Concursos Literarios

II CONCURSO LITERARIO PARA NIÑOS ESCRITORES "A LA RUEDA RUEDA" 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO PARA NIÑOS ESCRITORES "A LA RUEDA RUEDA" 2024 (Cuba)

20:03:2024

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros, figura artesanal, diploma acreditativo y promoción de la obra

Abierto a:  niños de entre 8 y 13 años de edad de todo el país

Entidad convocante:  Grupo de Creación Literaria La Rueda Dentada

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  20:03:2024

 

BASES

 

 

El Grupo de Creación Literaria La Rueda Dentada, auspiciado por la Fundación Nicolás Guillen de Camagüey, convoca a la Segunda Edición del Concurso para niños escritores “A la rueda rueda”, con el objetivo de fomentar el placer por la lectura y el arte de escribir, desde edades tempranas.

1- Podrán participar todos los niños de entre 8 y 13 años de edad de todo el país, excepto aquellos que resultaron ganadores en la primera edición.

2- Se podrá concursar en ambas modalidades (Poesía y Cuento) simultáneamente.

3- Los concursantes deberán enviar los trabajos en documentos formato Word, solo con la obra y el título de la misma. En el cuerpo del correo deben plasmar el nombre y los dos apellidos del concursante, edad, centro educacional, dirección particular y número de teléfono.

4- El cuento no debe exceder las dos cuartillas, mientras que para la poesía el límite máximo serán 30 versos.

5- Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberán especificar: Concurso A la rueda rueda. Se les dará acuse de recibo lo antes posible.

6- Se entregará un premio por modalidad y cuantas menciones el jurado estime conveniente. Los premios consistirán en Diploma acreditativo, Lote de libros, Figura artesanal y promoción de las obras ganadoras en la página oficial de La Rueda Dentada. Además, tanto las dos obras ganadoras como las menciones serán recopiladas en un libro digital, editado por la Editorial Laia.

7- El plazo de admisión vence el 20 de marzo de 2024.

8- Los resultados se darán a conocer el 4 de abril en el marco de la jornada por el aniversario de la fundación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).www.escritores.org

9- Ante cualquier duda, pueden escribir al correo electrónico antes mencionado o llamar al teléfono 54043229.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" (España)
30:06:2015

Género: Relato

Premio:   vale de 250 CHF y publicación

Abierto a: que trabajen o hayan trabajado como traductores o intérpretes

Entidad convocante: Palabras+, con la colaboración de la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra y la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES

Palabras+, con la colaboración de la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra y la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC), convoca la segunda edición del: CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES "De la traducción a la creación"
 www.escritores.org
En la primera edición del concurso quedó patente que, detrás de la fidelidad que debemos a los textos que vertimos al español, se esconden plumas con muchas historias que contar. Nos une el interés por las letras, pero una misma imagen, vivencia o conversación inspira en cada uno de nosotros una historia diferente. Lanzamos este año un nuevo reto, abierto a los que les gusta escribir y a los que les gusta leer: bienvenidos a la segunda edición del concurso "De la traducción a la creación".
 
1. TEMA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO: "Caras vemos, corazones no sabemos"
 
Te proponemos una galería de retratos, elige uno y conviértelo en uno de los personajes de tu relato. Crea la identidad de la mujer, el hombre o el niño que evoca algo en ti, que podría encarnar algún hecho que te gustaría llevar al papel o que te incita a hilar alguna ficción. Se llamará como tú quieras y hará de bueno o de villano, de cómplice o de enemigo...
 
2. PARTICIPANTES
 
Podrán participar las personas que trabajen o hayan trabajado como traductores o intérpretes, sean empleados permanentes, temporeros o jubilados, así como los estudiantes de traducción e interpretación.
 
3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
 
Cada concursante presentará un relato inspirado por uno de los retratos. Han de cumplirse los siguientes requisitos:
 
- Las obras estarán escritas en español, serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de fallo en otros certámenes.
- No tendrán más de 1.000 palabras y se presentarán en formato PDF, en caracteres Arial 11 a doble espacio.
- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se indicará el seudónimo del autor en "Asunto". Se adjuntarán al mensaje 2 ficheros: un documento Word titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_DATOS.doc en el que constarán exclusivamente el título de la obra, los datos personales del autor, su correo electrónico y número de teléfono y una breve descripción (máximo 5 líneas) de su experiencia justificable como traductor o intérprete; y un documento PDF, titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_RELATO.pdf, que contenga el relato firmado con el seudónimo. En el cuerpo del mensaje se indicará el retrato escogido como inspiración para el relato.
 
La persona encargada de la recepción de los trabajos velará por el secreto de la autoría. Al final del concurso desvelaremos los nombres de los lectores y de los autores, sin indicar quién es el autor de cada relato (excepto en el caso de los dos relatos ganadores).
 
4. JURADO
 
Si no quieres enviar un relato, pero te gustaría participar en el jurado, puedes inscribirte para evaluar los textos de tus colegas. Todos los relatos serán evaluados por varios lectores que los calificarán de 1 (puntuación mínima) a 10 (puntuación máxima). Ganará el relato que obtenga la puntuación media más alta. En caso de empate, Palabras+ elegirá el relato ganador.
 
5. INSCRIPCIONES Y PLAZOS
 
Puedes inscribirte como escritor enviando tu texto antes de las 12 de la noche (hora de Ginebra) del 30 de junio de 2015 a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Si quieres inscribirte como lector, envía un mensaje electrónico con tu nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto y una breve explicación (máximo 5 líneas) de tu experiencia profesional en el mundo de la traducción o la interpretación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo para inscribirte como lector expira el 30 de junio de 2015 y el plazo para evaluar los textos termina el 15 de septiembre de 2015.
 
6. PREMIOS
 
- La satisfacción de haber escrito algo que ha despertado el interés de tus colegas.
- La publicación electrónica de los mejores relatos en la página Web del concurso y su difusión en otros sitios Web relacionados con la traducción y la interpretación.
- Los autores de los dos relatos ganadores recibirán un vale de 250 CHF y 150 CHF, respectivamente, para una librería de su elección.
 
7. OTRAS CONDICIONES
 
- La presentación de una obra y la inscripción como lector suponen la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante.
- El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la página Web del concurso a lo largo del mes de octubre de 2015.
- Los miembros de Palabras+ podrán participar en el presente concurso, pero no podrán optar a ninguno de los premios.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO RELATO48 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO RELATO48 2022 (España)

22:04:2022

Género:  Relato

Premio:   480 € y publicación en antología

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Exlibric

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:04:2022

 

BASES

   

Tras los resultados de la primera edición ExLibric regresa con Relato 48, el certamen literario en el que se reta a autores y autoras a crear un relato corto en tan solo 48 horas. Podría pensarse que es una labor fácil, pero precisamente la limitación tanto en extensión como en tiempo hacen de esta prueba un examen de las capacidades literarias, y de los nervios de los escritores.

Como el pasado año, los participantes tendrán que esperar a conocer la temática sobre la que deben escribir antes de lanzarse a derrochar creatividad. La extensión del relato no podrá superar las 2.480 palabras, ni quedarse por debajo de las 1.480. Todo un reto no solo para la imaginación de los autores, sino para su capacidad de síntesis.

La gran novedad de esta segunda edición de Relato 48 es que no habrá límite en la recepción de textos, ¡todos los escritores que se apunten tendrán la oportunidad de aspirar al primer premio!

De esta forma no solo serán aceptados los primeros 480 relatos que lleguen, sino que serán tenidos en cuenta, y valorados, todos lo que sean entregados antes de concluir las 48 horas desde el pistoletazo de salida. Porque ahí reside la magia de este certamen, en demostrar que cuando las musas te visitan, se es capaz de todo.

www.escritores.org

El primer premio volverá a ser 480 euros en metálico, el segundo 120 euros. Cabe destacar que tanto el primer clasificado, como el segundo, formarán parte de una antología en la que se recogerán los 48 mejores relatos de esta edición.¿Se repetirán los casi 5.000 inscritos de la pasada edición? Los interesados podrán inscribirse a través de este enlace: relato48.com/.

Desde ExLibric ya retamos a todos aquellos que se vean con ganas de probar su talento.

¡Os esperamos!

Bases

- Pueden participar todas las personas mayores de edad, en el caso de los menores de 18 deberán de contar con la autorización de padre/madre/tutor (relato48.com/solicitud-menores-de-edad/).

- Los participantes tendrán un plazo de 48 horas para escribir el relato. El viernes, 22 de abril a las 12.00, enviaremos la temática y el participante tendrá de plazo hasta el domingo 24 de abril a las 12.00 para presentarlo a través de esta web. Compartiremos el formulario de participación con las personas inscritas por correo electrónico.

- La extensión del relato será de un mínimo de 1480 palabras y un máximo de 2480 palabras.

Todos los relatos tendrán que ser originales y serán sometidos a un control de autoría.

- Nuestro jurado publicará el ganador el día 13 de mayo.

- Solo se admitirá un envío por persona.

- El jurado estará compuesto por dos editores de Exlibric, y dos autores consagrados. Dicho jurado tendrá la facultad de declarar desierto la concesión de los premios si, a su juicio, los relatos presentados no reúnen los méritos literarios suficientes.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L. ORTIZ 2018" (Argentina)

28:09:2018

Género:  Poesía

Premio:  $ 3.000

Abierto a:  ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial mayores de 18 años

Entidad convocante: Biblioteca Provincial de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES



REGLAMENTO GENERAL. II CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL “JUAN L. ORTIZ 2018”


Artículo 1º: La Secretaría de Turismo y Cultura, dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación, convoca al II CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL “JUAN L. ORTIZ 2018”,

organizado y realizado por la Biblioteca Provincial de Entre Ríos. El presente reglamento regirá la convocatoria, organización y pautas de funcionamiento.

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º: Podrán participar del presente todos los ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial que así lo acrediten (cinco años como mínimo) mayores de 18 años. La nacionalidad y domicilio se acreditarán mediante la presentación del documento de identidad y la residencia mediante acta o registración de cambio de domicilio expedido por autoridad competente, del que se obtendrá y archivará fotocopia, provista por el artista. No podrán participar aquellas personas que trabajen y/o presenten servicios y/o sean personal permanente o contratado de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.-

Todos los participantes deberán presentar fotocopia del documento de identidad, y en el caso que corresponda, la documentación que acredite lugar de nacimiento y tiempo de residencia en la provincia.

Artículo 3º: Los participantes podrán presentar solamente con un poema que no exceda los treinta versos, en temática libre.

El trabajo será firmado con seudónimo, impreso por triplicado en una sola cara de hoja tamaño A4, espaciado 1,5 y cuerpo 12 en cualquier tipografía. No se aceptarán trabajos escritos a mano ni en máquina de escribir.

Artículo 4º: Las tres copias del trabajo firmadas con seudónimo serán enviadas en un sobre de papel madera, sin ningún otro texto además de: Segundo Concurso Anual “Juan L. Ortiz” y la dirección ya mencionada. Dentro de ese sobre se incluirá otro más pequeño donde se incluirá la información personal del autor (nombre completo, seudónimo, DNI, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), y en su exterior solo indique el seudónimo utilizado.

Artículo 5º: Los datos consignados en el sobre de envío tendrán carácter de declaración jurada.- El participante que hubiera falseado su declaración jurada o documentación, una vez constatado fehacientemente, será pasible de sanciones: el retiro de la obra y la inhabilitación de participar del Concurso por el término de cinco años.-

Artículo 6º: El participante que falseara su declaración jurada, una vez constatado fehacientemente, será pasible de las siguientes sanciones: el retiro de la obra del Concurso, la inhabilitación de participar en el Concurso por el término de Cinco (5) años.-


DE LA ADMISIÓN DE OBRAS

Artículo 7º: Tanto el envío como el retiro de las obras serán por cuenta y cargo exclusivo de los participantes. La Biblioteca no se hará cargo de gastos o costos de ninguna naturaleza, ni se retirarán envíos de domicilios particulares, terminales de ómnibus, etc.

Artículo 8: La Biblioteca pondrá el mayor cuidado en la manipulación de los Poemas, pero no se responsabilizará por eventuales daños; en especial robo o destrucción por causas de fuerza mayor o caso fortuito, por lo que el participante renuncia a cualquier reclamo o indemnización en este sentido.

Artículo 9: La admisión de las obras se hará por simple mayoría de votos del jurado. El envío en cada sección podrá ser admitido o rechazado, comunicándose por correo electrónico el resultado del concurso y las admisiones, entendiéndose que si no figuran en la lista de aceptaciones, el envío no está aceptado.

Artículo 10: Los trabajos que no se adecuen a las bases serán desestimados. Igualmente los trabajos cuya autoría no se corresponda con los datos utilizados. Los resultados y la ceremonia de premiación serán comunicados del 10 al 15 de Noviembre de 2018 por el organizador.

Artículo 11º: Las decisiones del jurado serán inapelables pero el fallo podrá ser anulado por la Secretaria de Cultura de Entre Ríos o las autoridades de la Biblioteca Provincial con posterioridad a su dictamen se comprobare que la obra y / o autor premiado no reúnen las condiciones exigidas por el presente reglamento.

Artículo 12º: Los premios se discernirán por simple mayoría de votos del jurado y tendrán carácter de adquisición.


DE LA NO ADMISIÓN DE OBRAS

Artículo 13º: No se admitirán:

a) Las que no se ajusten a lo dispuesto en los artículos correspondientes a la Sección “De la admisión de obras”.
b) Las anónimas, reproducciones, copias o con autoría de varios artistas.
c) Las de artistas fallecidos.
d) Las de artistas que no cumplan con los tiempos de residencia dispuestos en el artículo 2º.
e) Las obras que no cumplan con los requisitos de presentación dispuestos en el presente reglamento.

Artículo 14º: Las obras y/o participantes que no cumplimenten las formalidades reglamentarias quedarán eliminados del Concurso.

Artículo 15º: La verificación de la documentación estará a cargo de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos.


DE LA RECEPCIÓN

Artículo 16º: La recepción de las obras se realizará exclusivamente de Lunes a Viernes de 8 a 12 horas desde el día martes 21 de Agosto hasta el día viernes 28 de Septiembre de 2018 , personalmente o por correo postal a “BIBLIOTECA PROVINCIAL DE PARANÁ - Alameda de la Federación 278 – CP 3100, Paraná, Entre Ríos. No se recibirán obras los fines de semana y días feriados.

Artículo 17º: Las obras deberán enviarse correctamente embaladas y con la documentación requerida en el presente reglamento. El envío y retiro serán responsabilidad exclusiva de los participantes tanto en lo concerniente a su transporte, materiales para embalar y demás circunstancias del correcto traslado. Los organizadores no retirarán envíos ni se harán cargo de costos ni gastos de ninguna naturaleza.

Artículo 18º: Personal perteneciente al Museo y designado con ese fin, recibirá las obras en los días y horarios establecidos, entendiéndose que esto no significa la admisión de las mismas.

Artículo 19º: Las obras que fueran recibidas por transporte privado o correo en fecha posterior a la de cierre de admisión, deberán contar con guía de transporte o sello de correo donde figure que la fecha de envío es anterior a dicho cierre.


DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 20º: Los participantes deberán retirar las obras que no fueron distinguidas con Premio Adquisición dentro de los 20 (VEINTE) días hábiles posteriores a la entrega de premiación.

Artículo 21º: El vencimiento de los plazos establecidos operará automáticamente por el mero transcurso del tiempo y sin necesidad de intimación alguna.


DEL JURADO

Artículo 22º: El Jurado que actuará en la aceptación y premiación estará integrado por 3 (tres) miembros titulares, ad honorem, designados mediante acta, por la Dirección de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos y la Secretaria de Turismo y Cultura, los que actuarán en conjunto para discernir y adjudicar los premios y menciones de cada especialidad.

Artículo 23º: Mediante acta, la Dirección de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos y la Secretaria de Turismo y Cultura podrán nombrar la cantidad de (2) dos miembros suplentes para reemplazar a los Jurados titulares en las etapas de selección y/o premiación, en el caso que fuese necesario.

Artículo 24º: La integración de los Jurados se dará a conocer por la Dirección de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, con la antelación que juzgue conveniente.

Artículo 25º: Las decisiones sobre el mérito y premiación del Jurado constarán en actas, serán inapelables e irrecurribles. No obstante, podrá la Secretaria de Turismo y Cultura, por decisión fundada, revocar la decisión del Jurado si se comprobare que la obra y/o autor premiado no reúnen las condiciones de admisibilidad exigidas por el presente reglamento.


DE LOS PREMIOS

Artículo 26º: Entiéndase que todo artista participante opta a los premios instituidos, mientras expresamente no manifieste lo contrario y que su participación implica conocer y aceptar las cláusulas de este Reglamento en su totalidad.

Artículo 27º: El Concurso contará con Tres Premios adquisición y Tres Menciones. El Jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, quienes podrán agregar menciones por orden de mérito o declarar desierto alguno de los premios llegado el caso y su dictamen será inapelable.

Artículo 28º: Los premios tienen carácter de adquisición y son indivisibles.

Artículo 29º: Se establecen los siguientes premios adquisición:

Primer premio adquisición
Ministerio de Cultura y Comunicación-Gobierno de Entre Ríos $ 3.000 (Pesos Tres Mil)

Segundo premio adquisición
Ministerio de Cultura y Comunicación-Gobierno de Entre Ríos $ 2.000 (Pesos Dos Mil)

Tercer premio adquisición
Ministerio de Cultura y Comunicación-Gobierno de Entre Ríos $ 1.000 (Pesos Un Mil)

Los Premios Mención, que tendrán compensación honoraria con diplomas; asimismo, el jurado podrá otorgar tantas menciones como considere, las que también serán compensadas con diplomas. Los autores ceden a favor del Estado Provincial, los derechos patrimoniales y de explotación sobre la obra, en caso de resultar premiada (premio adquisición/mención) sin limitación temporal alguna para el territorio Argentino. La instrumentación de la cesión en cuestión se realizar mediante el instrumento legal correspondiente.-

Los premios adquisiciones correspondientes a la Provincia se abonarán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias del organismo, según las indicaciones del Servicio Administrativo Contable del Ministerio correspondiente.

Artículo 30º: Quienes resulten ganadores cederán al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, en su carácter de titulares de los derechos patrimoniales de autor (propiedad intelectual), con carácter total, oneroso y exclusivo, el derecho a la explotación patrimonial sobre la/s obra/s premiadas (art. 1, 2, 3, 4, 12, 51, 52, 53 y 54 siguientes y concordantes de Ley Nacional Nº 11.723); incluyendo los derechos de uso, difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción por Internet o cualquier otro medio audiovisual, muestra o exhibición. Dicha sesión se realizará de forma onerosa y exclusiva a nivel mundial. El contrato de Cesión de Derechos se instrumentará por escrito, debiendo certificarse la firma del cedente ante funcionario del Ministerio de Cultura y Comunicación.

Artículo 31º: Los premios se discernirán por simple mayoría de votos del jurado.

Artículo 32º: La participación de los escritores de la presente convocatoria implica, lisa y llanamente, la aceptación de todos y cada uno de los términos de este reglamento y de las normas complementarias que lo rijan. Los trabajos que no sean premiados y retirados en tiempo y forma, serán destruidos una vez finalizado el plazo previsto en el presente reglamento.

Artículo 33º: Toda situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por la Dirección de la Biblioteca Provincial, en representación de la Secretaria de Turismo y Cultura dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación. Para el caso de controversia que pudiere suscitarse con motivo del presente concurso, los participantes se someterán al procedimiento administrativo previsto en la LEY PROVINCIAL N° 7060 y en caso de llegar a una instancia judicial, se someterán a la jurisdicción de los tribunales en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Paraná, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderle.


Fuente: cultura.entrerios.gov.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO sobre TEMÁTICA DE TANGO (Argentina)
 31:08:2014

Género: Relato y poesía

Premio:   diploma y medalla

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: UNIVERSOS DE TANGOS

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:08:2014

 

BASES 


1.- UNIVERSOS DE TANGOS invita a participar del  II CONCURSO LITERARIO sobre  TEMÁTICA DE TANGO.
 
2.- Los participantes podrán presentar Cuento o Poema dentro de la temática de tango.
 
3.-Cada Cuento o Poema será firmado con pseudónimo Entregándose un sobre aparte, cerrado con los datos del autor: nombre y apellido,  número de documento, domicilio y teléfono (Se colocará dentro de un sobre mayor  conteniendo  los ejemplares de la obra)
 
4.-Deben remitirse original y tres copias de la obra.
 
5.-Los trabajos deberán enviarse a:
Bustamante 552- CP 1832-Lomas de Zamora-Pcia Bs.Aires.
 
6.-Las obras serán recibidas hasta el 31 de Agosto 2014. En caso de aquellas enviadas  por correo, se considerará como fecha válida la que indique el matasellos del correo.
 
7.-Los trabajos, en cuento, no tendrán más de 2 pàginas, escritos por computadora  hoja A 4,  letra Arial, tamaño 12, a doble espacio, en un solo lado de la hoja.
Los poemas tendrán una extensión mínima de 14 versos y máxima de 50,  escritos en computadora, letra Arial, tamaño 12.
 
8.-El jurado estará integrado por tres prestigiosos escritores.
 
9.-No se realizará la devolución de los originales.

10.-Los ejemplares no premiados serán destruidos.
 
11.-Se otorgarán Primero y Segundo premio y dos Menciones especiales.
 
12.-Los acreedores al primero y segundo premio recibirán diploma y medalla de oro.
 www.escritores.org
13.-La presentación de una obra en el presente concurso implica la aceptación por parte  del autor de las presentes bases.
 
14.-De no cumplirse algunas de las pautas arriba mencionadas su participación  no tendrá validez.
 
15.-La participación en el presente concurso es libre y gratuita.
 
16.-La entrega de premios se realizará en Septiembre de 2014 en lugar y día a confirmar.
Para consultas
15-5864-8075
 
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025