Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS FUNDACIÓN GACETA REGIONAL (España)

30:09:2017

Género:  Relato

Premio:    3.000 €

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante: Fundación Gaceta Regional

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
XXII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS

FUNDACIÓN GACETA REGIONAL CONVOCA EL XXII CERTAMEN DE RELATOS, PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD Y LOS VALORES LITERARIOS, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES:
www.escritores.org
PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido los 14 años de edad.

REQUISITOS

Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos, siempre que sean originales e inéditos y que no hayan sido difundidos por ningún medio de comunicación con anterioridad. Las obras han de estar escritas en castellano y en forma narrativa. La temática será libre. No podrán presentarse los autores que hayan sido premiados en alguna de las tres últimas ediciones del certamen. La extensión mínima de los relatos será de diez páginas y máxima de veinte, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara; a máquina o por ordenador; en cuyo caso la tipografía tendrá 12 puntos de cuerpo y el interlineado será de dos líneas o de 24 puntos. Se presentarán por quintuplicado, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados y en perfectas condiciones de legibilidad. Las copias estarán debidamente grapadas, cosidas o encuadernadas.

ENTREGA DE OBRAS

Las obras se podrán presentar por correo postal o por correo electrónico. Por correo postal las obras se presentarán sin la firma del autor, sustituida por lema o pseudónimo escrito en su cabecera. Se acompañará de plica cerrada, indicando en el exterior del sobre título y lema, y en su interior contendrá los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, foto reciente, fotocopia del DNI y teléfono del autor, así como una breve reseña bio-bibliográfica. Las cinco copias y la plica serán remitidas en un único sobre a: FUNDACIÓN GACETA REGIONAL, Avda. de Los Cipreses, 81, 37004 Salamanca, haciendo constar en el exterior: «XXII Certamen de Relatos» y la plica bajo la que se presentan.

La entrega por correo electrónico se hará en un solo envío, con asunto «XXII Certamen de Relatos» y el lema, con dos documentos de Word a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Uno de los documentos contendrá el relato y se marcará con el título del mismo. En el segundo de ellos, marcado con el título del relato y la palabra «plica», constarán los mismos datos requeridos para la entrega por correo postal.

RECEPCIÓN DE OBRAS

El plazo de admisión comprenderá los días del 1 al 30 de septiembre de 2017. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.
La devolución de los originales no premiados se podrá solicitar después del fallo del jurado, hasta el día 31 de diciembre de 2017. Pasada esta fecha las obras no retiradas serán destruidas.

PREMIOS

Se establece un único premio de 3.000 euros, a cuenta de los derechos de autor de las ediciones que realice Fundación Gaceta Regional (recogidos en los apartados PROPIEDAD y ORGANIZACIÓN), y que estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. El premio podrá ser declarado desierto. La entrega del premio tendrá lugar en un acto público, que se anunciará previamente, con la presencia obligada del autor galardonado, salvo causa de fuerza mayor.

JURADO

El jurado del certamen será designado por la organización y estará compuesto por el Presidente del Patronato de la Fundación Gaceta Regional o persona en quien delegue, que lo presidirá, y tres miembros más de reconocida formación en la materia objeto del certamen. El fallo del jurado, que se conocerá antes del 3 de diciembre de 2017, será inapelable y no estará sujeto a reclamaciones.

PROPIEDAD

La Fundación Gaceta Regional se reserva la facultad de efectuar una primera edición de la obra ganadora y, en su caso, de las finalistas, sin que por ello, devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién –o quiénes– se les reconoce la propiedad de la/s obra/s. Así mismo la Fundación Gaceta Regional se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas y finalistas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Certamen de Relatos de la Fundación Gaceta Regional, haciendo mención, igualmente, a la convocatoria.

ORGANIZACIÓN

La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen. La participación en este certamen implica la aceptación total de las presentes bases.

INFORMACIÓN Y BASES

C. Peña Primera, 18-24, 37002 Salamanca
Avda. de los Cipreses, 81, 37004 Salamanca
www.fundaciongaceta.es

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 5 de la L.O. 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos les informamos que la recogida de los datos solicitados en estas bases tiene por finalidad el buen desenvolvimiento del certamen convocado, siendo las respuestas a las preguntas efectuadas necesarias para ello y siendo esta Fundación la responsable del tratamiento de los datos. Los interesados podrán, en cualquier momento, acceder, rectificar o pedir la cancelación de sus datos.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII CERTAMEN DE RELATOS EL MUNDO ESFÉRICO (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE RELATOS EL MUNDO ESFÉRICO (España)

14:02:205

Género:  Relato

Premio: 500 euros y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: I.E.S. Nicolás Copérnico de Écija 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 14:02:2025

 

BASES

XXII CERTAMEN DE RELATOS EL MUNDO ESFÉRICO

El Departamento de Inglés, con la colaboración del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, del I.E.S. Nicolás Copérnico de Écija convoca el «XXII Certamen de Relatos El Mundo Esférico», de acuerdo con las siguientes

BASES

  1. El certamen contará con dos modalidades:
    • INTERNACIONAL: podrá participar cualquier persona mayor de edad, salvo aquellos que hayan ganado el primer o el segundo premio dentro de las tres ediciones El tema de las obras será libre.
    • ALUMNO: podrá presentarse a este apartado cualquier alumno/a de los IES y PP. SA.FA. de Écija, y de los IES Pablo de Olavide de La Luisiana e I.E.S. Cañada Rosal. El tema de los relatos será libre.
  1. Todos los relatos deberán ser originales e inéditos y no podrán haber resultado ganadores en otros Los participantes incluirán junto a la plica una declaración jurada que asegure que sus relatos cumplen esta condición.
  1. Los relatos tendrán una extensión máxima de 15 páginas, mecanografiadas en tipo Times New Roman 12, a doble espacio y por ambas caras en tamaño DIN Se presentarán grapados, por duplicado y con seudónimo, dentro de un sobre cerrado donde sólo aparecerá el enunciado: «Para el

XXII Certamen de Relatos El Mundo Esférico» y especificando si se presenta a la vertiente Internacional o a la de Alumno (en cuyo último caso añadirá el nivel al que pertenece: ESO 1º ciclo / ESO 2º ciclo / Bachillerato).

En el mismo sobre se incluirá otro en cuyo exterior figure el título del relato, mientras que en su interior se harán constar la declaración jurada citada en el punto 2 y los datos personales del autor (nombre y apellidos, DNI, teléfono y centro y curso al que pertenece, en caso de ser alumno, y reseña bio-bibliográfica para los autores adultos).

  1. El certamen contará con 100 € de premio, repartidos de la siguiente manera:
    • Modalidad Internacional: 1º premio 500 € y diploma / 2º premio 300 € y diploma

Ambos premiados dispondrán de una estancia para dos personas en La Casa en el Centro, hospedería ubicada en una típica casa ecijana del s. XVIII.

-  Modalidad Alumno:

  • 1º y 2º ESO: 1º premio 60 € y diploma / 2º premio 40 € y diploma
  • 3º y 4º ESO: 1º premio 60 € y diploma / 2º premio 40 € y diploma
  • 1º y 2º Bachillerato: 1º premio 60 € y diploma / 2º premio 40 € y diploma

5. Los trabajos se enviarán por correo a la siguiente dirección: IES Nicolás Copérnico

«Para el XXII Certamen de Relatos El Mundo Esférico» Modalidad Internacional/Alumno

Ronda de los Molinos, s/n 41400 Écija, Sevilla

  1. La fecha límite para la recepción de los trabajos será el:
    • viernes 14 de febrero de 2025 (para la modalidad internacional de adulto)
    • viernes 14 de marzo de 2025 (para la modalidad de alumno)
  1. El fallo del certamen y la entrega de premios tendrá lugar a principios de mayo de Los ganadores de ambas  modalidades  (salvo  aquellos  que  vivan  fuera  del  territorio  nacional)  se

comprometen a asistir a dicha entrega, perdiendo el derecho a recibir su premio de no hacerlo.

  • Siempre que el imperativo económico así lo permita, se hará una publicación con los relatos ganadores y se presentará en el fallo del certamen del año Las obras no ganadoras, así como sus plicas, serán destruidas.
  • A estimación del jurado, cualquiera de los premios podría quedar desierto o, en el caso de la modalidad de alumno, ser dividido entre más de un
  • El jurado se reserva el derecho de interpretar cualquier caso no previsto en estas bases, siempre en beneficio del certamen, y su fallo será
  • El hecho de participar en este certamen supone la plena aceptación de sus

Écija, octubre de 2024

DEPARTAMENTOS DE INGLÉS Y LENGUA IES NICOLÁS COPÉRNICO (ÉCIJA)

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://mundoesferico.iesnicolascopernico.com

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO RAFAEL GUERRERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO RAFAEL GUERRERO (España)

30:09:2020

Género:  Teatro

Premio:   Publicación y representación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Taetro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

 

La asociación cultural Taetro, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, convoca el XXII Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero con las siguientes bases:

1.- Se remitirán obras de teatro mínimo en lengua española de alrededor de diez minutos estimados de representación como máximo, equivalentes a seis folios a doble espacio, en formato vertical y con dos centímetros de espacio en márgenes tanto a izquierda y derecha, como arriba y abajo del texto. El tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 12. Las obras serán de tema libre y tienen que ser inéditas, no estrenadas ni premiadas.

2.- Podrá participar cualquier autor (incluidos los que ya han obtenido el premio en alguna ocasión), a excepción de los miembros de Taetro, con un número máximo de dos obras. Su inclusión en el certamen supone, a efectos legales, el conocimiento y aceptación del contenido íntegro de las presentes bases.

3.- El plazo de entrega de los originales finalizará el 30 de septiembre de 2020.

4.- Los participantes deben remitir la documentación solicitada por la organización de la siguiente manera a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

*ARCHIVO 1 - contiene el seudónimo (el sobrenombre utilizado por cada autor), el título de la obra y el texto de la obra en Word con las especificaciones descritas en el punto 1 de las presentes bases.

*ARCHIVO 2 - contiene el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, dirección, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, correo electrónico, currículum del autor (máximo 10 líneas).

*ARCHIVO 3 - foto del autor reciente en formato JPG. La imagen debe tener gran tamaño (mínimo 500K) y buena resolución.

5.- El fallo del jurado se hará público con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro en 2021 (en torno al 27 de marzo).

6.- La organización se compromete a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría del autor.

7.- El jurado estará compuesto por una comisión solvente designada por Taetro y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.

8.- Los premios consistirán en la publicación de las obras y la representación de aquellas piezas que Taetro considere idóneas. Los autores premiados ceden a la organización en exclusiva los derechos de publicación de la primera edición y su difusión en el ámbito del teatro aficionado.

9.- Los trabajos no premiados serán eliminados de los archivos de Taetro después de producirse el fallo.

10.- Taetro se reserva el derecho de adaptar libremente el montaje de las obras premiadas.

11.- Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases, será resuelta de forma inapelable por la organización.

12.- No se admitirán a concurso las propuestas que no cumplan íntegramente con estas bases, en especial las referidas a los puntos 1 y 4.

13.- Para más información del certamen, puede remitirnos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE BILBAO 2016-2017 (España)

06:04:2017

Género: Teatro, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a: centros escolares situados dentro del término municipal de Bilbao

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2017

 

BASES

 El teatro es fuente de sueños y reflejo de imaginación, el teatro infantil es el teatro del futuro. Por eso, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao apuesta decididamente por apoyarlo y promocionarlo desde la infancia.

El Certamen de Teatro Escolar y el resto de actividades teatrales organizadas para este público por el Área de Cultura (campaña de teatro “Bilbon Eskolatik Antzerkira”, Festival de títeres, talleres teatrales en Bilbao Eszena, etc.) comparten los siguientes objetivos:
• Potenciar una programación teatral para niñas, niños y jóvenes estable en la ciudad.
• Crear afición al teatro entre niñas, niños y jóvenes.
• Implicar a la familia en el hábito de consumo cultural familiar.
• Potenciar el trabajo con las escuelas en el campo de las artes escénicas.
• Dotar de reconocimiento y prestigio al trabajo que los diferentes centros escolares
realizan en educación cultural, en general, y en la teatral, en particular.

Por todo ello, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha la XXII. edición del Certamen de Teatro Escolar, que busca promocionar las artes escénicas entre niños, niñas y jóvenes de la Villa.

Este Certamen está abierto a la participación de todos los centros educativos de Bilbao y a alumnos y alumnas de enseñanza infantil, primaria, ESO y bachillerato, de entre 3 y 17 años.

Además de contar con premios en metálico (7 premios de 300 € según el palmarés que se detalla más adelante), las obras premiadas y seleccionadas se estrenarán en uno de los principales teatros de la ciudad, en una gala a celebrar a finales de curso, en cuyo transcurso se entregarán los diplomas acreditativos a los grupos premiados y a todos los participantes.

Os recordamos que, para poder recibir el premio en metálico, se exigirá representar la obra en esa gala, si ha sido seleccionada. Asimismo, los centros que hayan presentado obras no premiadas deberán enviar algún representante a la gala para recoger los diplomas acreditativos de su participación en el Certamen.

Por representación teatral se entiende cualquier tipo de “trabajo escénico”, teniendo cabida cualquier modalidad: teatro clásico, mimo, títeres, danza teatro, happening, performance, teatro de calle, teatro invisible, improvisación teatral, acrobacia, circo..., o una mezcla de las mismas. Por supuesto, se valorará el teatro con nuevos contenidos, nuevos lenguajes y tendencias y mezcla con las diferentes artes.

Los centros escolares que participen en el Certamen recibirán aportaciones económicas como ayuda para la realización de los montajes, en las condiciones que se detallan en las bases.

Todos los grupos participantes deberán presentar en Bilbao Eszena (Juan de Gardeazabal, 3), a través de la web www.antzerkilehiaketa.net o remitir por e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) un dossier sobre la obra a representar antes del 7 de abril de 2017.

El jurado, integrado por personas expertas en artes escénicas y pedagogía de la expresión, se trasladará a cada uno de los centros para ver las representaciones. Esas representaciones serán públicas y el calendario de visita a cada centro se fijará por sorteo. Caso de que el centro educativo no cuente con un Salón de Actos adecuado, las representaciones deberán hacerse en un Centro Municipal, nunca en un espacio de titularidad privada.

Con el objetivo de que acuda también el máximo público posible a esas representaciones, la visita del jurado se realizará a partir de las 15:30 h. Os recordamos que, por una parte, el trabajo escénico es mucho más gratificante y satisfactorio cuando se realiza ante el público; por otra, el trabajo de difusión realizado por el propio centro escolar posee, de cara a lograr los objetivos de este certamen, una gran importancia.

BASES

1. Las obras serán de tema libre y en euskera, castellano, cualquier otro idioma o sin texto. Al ser un certamen de ámbito escolar, y por tanto, con carácter educativo, es importante que, tanto la temática de la obra, como los modelos de personas, comportamientos y sociedades presentados como correctos en la misma, no atenten contra los valores transversales que se

trabajan en el centro. (No quiere esto decir que no se puedan representar comportamientos sexistas, violentos, de sobreexplotación medioambiental o de cualquier índole —la escena lo admite todo—, pero no se admitirá que estos comportamientos se presenten como modelos correctos o a imitar).

2. Sólo podrán presentarse los centros escolares situados dentro del término municipal de Bilbao. Las obras podrán organizarse desde el aula o desde las actividades extraescolares.

Quedan excluidas de este certamen las academias o escuelas de danza, teatro etc., así como cualquier tipo de curso o taller de tipo escénico, ya sea público o privado, no vinculado a un centro escolar.

3. Está permitida la participación y la realización de los aspectos técnicos de la obra (iluminación, sonido, vestuario, escenografía, atrezzo, regiduría…) por parte de personas adultas; aunque se valorará positivamente que estas tareas sean asumidas por el alumnado.
La participación del profesorado, padres, madres o personas adultas como actores o actrices en la obra no está permitida.

4. La duración de las obras no será en ningún caso superior a 30 minutos. Aquellas obras que superen está duración podrán ser excluidas del certamen a criterio de la organización y el jurado y, si no lo fueran, no podrán ser premiadas.

5. Cada centro solo podrá presentar un máximo de tres obras, con diferentes componentes y elencos en cada una de ellas.

6. Por cada obra que se presente, se enviará a Bilbaoeszena- Centro de Recursos Teatrales (calle Juan de Gardeazabal, 3
48004-Bilbao) o por e-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) la ficha de inscripción debidamente rellenadas junto con una memoria compuesta por:
— Nombre y edad de las actrices, de los actores y personal técnico, así como del autor o autora de la obra.

7. Premios:
Los premios tienen todos el mismo valor (no hay un primero, segundo, tercero etc.) y se otorgarán en función de aspectos escénicos y educativos.
Se otorgarán un total de seis premios, según palmarés y la posibilidad de un único accésit de libre designación por parte del jurado, todos ellos de igual cuantía.
— Mejor trabajo escénico global (300 euros).
— Propuesta escénica más original (300 euros).
— Mejor resolución de los aspectos técnicos de la obra (300 euros).
— Mejor trabajo de recuperación de modalidades de teatro, danza, circo o cualquier otra disciplina escénica (300 euros).
— Mejor trabajo de interpretación global y coral (300 euros).
— Mejor trabajo de adaptación a la edad de los participantes (300 euros).
— 1 accésit de libre designación por parte del jurado para premiar aquellos aspectos no recogidos en el palmarés (300 euros).
Para poder recibir el premio en metálico, se exigirá representar la obra en la gala final del Teatro Arriaga, si ha sido seleccionada.

8. Los premios pueden quedar vacantes si el jurado así lo considera oportuno.

9. Se otorgará una cantidad fija de 300 euros, por cada obra presentada, a todos aquellos centros que participen en este certamen como ayuda para la realización de sus montajes.Para

poder recibir la ayuda económica, se exigirá a los centros la asistencia a la gala final del Teatro Arriaga a recoger los diplomas conmemorativos.
No obstante, si como consecuencia de un incremento en el número de obras participantes en el certamen con respecto a pasadas ediciones se superase la dotación presupuestaria para estas ayudas, dicha cantidad podrá disminuir, prorrateando el presupuesto disponible entre las obras presentadas.

10. El jurado estará compuesto por personas expertas en artes escénicas y pedagogía de la expresión.

11. El jurado prestará una asistencia técnica obligatoria a todos los centros escolares con el fin de apoyar, orientar y asesorar sobre cualquier aspecto del proceso de creación de la obra y de los valores que a través de ella se transmiten. Con este fin, el jurado se pondrá en contacto con los centros para fijar el mejor momento para ello.

12. El jurado seleccionará, entre las obras galardonadas, las que finalmente se representarán en la gala final a celebrar a final de curso. La participación en el Certamen obliga a acudir al menos a un representante de cada centro a esta gala, para la recogida de diplomas.

13. Las invitaciones para la gala estarán disponibles en Bilbaoeszena en las fechas y horarios que se especificarán en su momento. La participación en este certamen supone la aceptación total de estas bases. El jurado se reserva el derecho a decidir cuestiones no previstas en estas bases y sus decisiones serán inapelables.
www.escritores.org
CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado, para la elección de las obras ganadoras, valorará entre otros los siguientes aspectos:
• La representación final de la obra.
• La adecuación de la temática y del modo de trabajo a la edad de los y las participantes.
• La “profesionalidad” de los actores y actrices (responsabilidad, seguridad en la representación, silencio en bambalinas, atención y apoyo mutuo, comprensión de la historia y los personajes, etc.).
• El proceso de trabajo durante la preparación de la obra y el desarrollo de modelos y valores educativos durante la misma (responsabilidad, compañerismo, autoestima, trabajo en grupo, participación, empatía, resolución de conflictos o problemas, originalidad, pensamiento divergente, adaptación, etc...).

Fuente y Ficha de inscripción: antzerkilehiaketa.eus/wp-content/uploads/eskolatik_antzerkira_convocatoria16.pdf

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENTEJA DE ORO DE LA ARMUÑA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENTEJA DE ORO DE LA ARMUÑA" (España)

06:02:2022

Género:  Cuento

Premio:  1.500 € y figura conmemorativa

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Parada de Rubiales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:02:2022

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales, convoca y organiza el XXII Certamen Internacional de Cuentos "Lenteja de Oro de La Armuña", con arreglo a las siguientes:

www.escritores.org

BASES:

1º. Podrán participar en el certamen todos los escritores mayores de 18 años. Los trabajos se presentarán en lengua castellana.

2º. Los cuentos serán inéditos y con una extensión no superior a 10 hojas, escritos en papel DIN-A4 y que no sobrepasen las 30 líneas por hoja.

3º. Los cuentos se tienen que enviar exclusivamente al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto será"XXII Certamen de Cuentos Lenteja de Oro de la Armuña" y tendrán que ser enviados antes del 7 de febrero de 2022.

4º. En el correo electrónico se deberán adjuntar tres archivos:
- El primero será titulado DATOS, y en cuyo interior deben figurar nombre y apellidos del concursante, así como su domicilio, número de su DNI, teléfono y una breve bibliografía.
- El segundo archivo tiene que estar titulado como DNI, y será una copia de su DNI.
- Y el último archivo será nombrado CON EL TÍTULO DE LA OBRA, y en su interior irá el cuento, presentado sin firmar y con un seudónimo en el encabezado, en formato PDF. Es decir, si la obra se titula "El llanto", el nombre del archivo será: El llanto.

5º. Se establece un único premio de 1.500 € con una figura conmemorativa.

6º. El premio lo recogerá el autor personalmente en un acto cultural con presencia de autoridades, que se celebrará con motivo de las fiestas patronales en honor a San Quirico, el día 16 de junio del año en curso.

7º. El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales no se responsabiliza del extravío de las obras ni se compromete a su devolución, por lo que se recomienda a los autores que guarden copia de ellas.

8º. El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales se reserva la primera opción para poder publicar y divulgar los cuentos premiados.

9º. El fallo del jurado será inapelable.

10º. La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases anteriormente expuestas.

 

Colaboran: Diputación de Salamanca y Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca

Patrocinan: Caja Rural, Grupo AN-Tierra Charra Moraña, Big Mat Martín García, Anysan de Boada y Ángel Hernández

Estas bases están expuestas en el Ayuntamiento y en ayuntamientodeparada.es

 

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, en relación con los datos contenidos en la solicitud, el participante consiente su incorporación a las bases de datos del Ayuntamiento de Parada de Rubiales. En relación con tales datos, el usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito al responsable de los ficheros, que es el Ayuntamiento de Parada de Rubiales, en la siguiente dirección: Plaza Mayor s/n 37419 Parada de Rubiales, Salamanca. Asimismo, el usuario autoriza expresamente al Ayuntamiento de Parada de Rubiales, el tratamiento de los datos facilitados, con el objeto de poder incluirlos y ofrecerle la información relacionada con el certamen durante el año.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025