Concursos Literarios

XXI PREMIO CELESTINO DE CUENTO (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO CELESTINO DE CUENTO (Cuba)

01:06:2020

Género:  Cuento

Premio:   1.000 pesos cubanos, diploma acreditativo, obra de arte y publicación

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país, menores de 36 años

Entidad convocante:  Ediciones La Luz y la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:06:2020

 

BASES

 

Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la sección de Literatura de esa organización en Holguín convocan al XXI Premio Celestino de Cuento, uno de los importantes premios del movimiento literario nacional.

Este año el "Celestino" estará dedicado a la literatura de ciencia ficción y tres de sus exponentes más significativos, Isaac Asimov, Ray Bradbury y Charles Bukowski, coincidiendo además con el centenario de sus nacimientos, precisó Luis Yuseff, editor jefe de La Luz y miembro del Comité Organizador del Premio.

En el certamen pueden participar todos los escritores cubanos residentes en el país, menores de 36 años, sean miembros o no de la AHS, explicó, con un cuaderno inédito entre 45 y 70 cuartillas, presentado bajo el sistema de seudónimo y en una sola copia y, aparte, deben exponer los datos personales del autor, incluidos número de carnet de identidad, dirección particular y modo de localización.

El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo, un estímulo monetario de mil pesos cubanos, una obra de arte y la publicación del cuaderno a cargo de dicho sello editorial, con el pago del respectivo derecho de autor.

Las obras, añadió Yuseff, se recibirán hasta el primero de junio y podrán entregarse personalmente o enviarse por correo postal a Ediciones La Luz, calle Maceo, No. 121 altos, entre Frexes y Aguilera, 80100 en la Holguín.

El fallo del jurado, integrado por prestigiosas figuras de las letras, se dará a conocer el 21 de junio en la peña Abrirse las Constelaciones, como parte del programa del XXI Premio Celestino de Cuento, que incluye, además, una amplia jornada de presentaciones, lecturas, conferencias y otras actividades previstas del 15 al 21 de ese mes.

Auspiciado además por la UNEAC en Holguín, El Premio Celestino, y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, surgió en 1999 por iniciativa del narrador y poeta holguinero Ghabriel Pérez, como homenaje a la novela de Reinaldo Arenas, Celestino antes del alba, y su primera edición lo recibió, entonces, el narrador y periodista Rubén Rodríguez con el cuento Flora y el ángel, autor que en 2018 mereció el importante Premio Alejo Carpentier 2018.

Entre los escritores galardonados a través de las distintas convocatorias se encuentran también Rafael A. Inza, Marvelys Marrero, Alcides Pereda, Serguei Martínez, José Alberto Velázquez, Yordis Monteserín, Liany Vento, Rafael de Jesús Ramírez, Abel Fernández-Larrea, Ariel Fonseca y Martha Acosta.

Los jurados han sido integrado por reconocidas figuras como Eduardo Heras León, Guillermo Vidal, Ana Lidia Vega Cerova, Nelton Pérez, Jorge A. Pérez, Lourdes González, Manuel García Verdecia y Eugenio Marrón.

 

Fuente: www.aldia.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA "ROGELIO SINÁN" (Panamá)

12:12:2016

Género: Poesía

Premio:  B/. 10.000, pergamino de honor y publicación

Abierto a: autores panameños y centroamericanos

Entidad convocante: Universidad Tecnológica de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   12:12:2016

 

BASES


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA

XXI PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN”
(POESÍA)
www.escritores.org
1. Se declara abierto a partir de la publicación de la presente Convocatoria y cerrará el 12 de diciembre de 2016 a las 4:00 P.M.

2. Podrán participar autores panameños y centroamericanos.

3. No podrán participar escritores que en años anteriores merecieron el Premio. Tampoco las autoridades administrativas y académicas de la Universidad Tecnológica de Panamá.

4. Cada obra será de un solo autor. Se puede participar con una o varias obras, con títulos y seudónimos diferentes.

5. Las obras deben ser inéditas en su totalidad, y no pueden estar concursando en otros certámenes literarios; tampoco pueden estar contratadas para su publicación en forma alguna, incluida la web ni haber sido premiadas ni leídas, parcial o totalmente, en actos públicos.

6. La obras debe estar escrita en computadora, contar con un mínimo de 600 versos, a doble espacio por una sola cara, (en papel bond blanco), tamaño 8 1/2” x 11”, letra Time New Roman, 12 puntos.

7. Las tres copias deberá estar encuadernada con plástico y una espiral. En la primera página deberá aparecer el nombre de este premio, título de la obra y seudónimo del autor. Se incluirá el índice como único apéndice; las páginas enumeradas a partir del inicio del libro.

8. En sobre aparte (cerrado y rotulado por su parte exterior con el título de la obra y seudónimo) debe consignarse el nombre del autor, teléfono, breves datos biográficos, una fotografía, copia de la cédula o de la
página principal del pasaporte. Adicional un disco compacto que contenga el texto en archivo Word.

9. El Jurado será constituido por dos escritores nacionales o representantes del ámbito cultural nacional y un escritor internacional.

10. El premio único consta de B/. 10,000.00, auspiciado por el Instituto Nacional de Cultura; pergamino de honor y la publicación de la obra. El premio será entregado en acto público en el marco de la Semana Sinán, del 24 al 28 de abril de 2017.

11. El fallo del Jurado será comunicado en conferencia de prensa el martes 21 de marzo de 2017, mediante dictamen escrito. Es facultad del jurado declarar el premio desierto, si así lo considere.

12. Las obras no premiadas y sus respectivas plicas serán destruidas.

13. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus términos.

14. Cualquier materia relacionada o asunto no previsto en estas Bases, será decidido por la Universidad Tecnológica de Panamá.

La obra debe enviarse a la dirección postal:
Universidad Tecnológica de Panamá
Apartado 0819-07289
Panamá, República de Panamá
PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN”
o a la Coordinación de Difusión Cultural, Campus “Víctor Levi Sasso”.

Informes:
Coordinación de Difusión Cultural
Teléfono (507) 560-3698.
e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.utp.ac.pa




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:01:2014

 XXI PREMIO DE DIVULGACIÓN FEMINISTA CARMEN DE BURGOS (España)

  La ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA MUJER de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer la labor de divulgación en el campo de la temática feminista, convoca el “PREMIO CARMEN DE BURGOS”, con carácter anual y ámbito nacional, de acuerdo con las siguientes bases:
·                     Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en periódicos y revistas en el transcurso del año 2013, y cuya extensión no sea superior a las 5.000 palabras.
·                     Por la naturaleza divulgativa del certamen, no se admitirán trabajos de licenciatura o resúmenes de tesis doctorales. Quedan asimismo excluidas las actas de congresos y los trabajos becados y los premiados anteriormente.
·                     Las autoras y autores que concurran al Premio con artículos en lengua gallega, catalana o euskera deberán incluir la versión castellana del mismo.www.escritores.org
·                     Los/las concurrentes al premio presentarán un solo artículo para su estimación.
·                     Se valorará la reflexión sobre la situación social, histórica o vivencial de la mujer, a fin de enriquecer los actuales planteamientos feministas.
·                     Las autoras/es premiados en anteriores ediciones se abstendrán de concurrir durante un periodo de tres años. Asimismo los miembros de la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer se abstendrán de participar.
·                     El artículo publicado deberá remitirse por quintuplicado, antes del 31 de enero de 2014 en sobre cerrado dirigido a:
"Premio Carmen de Burgos"
Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer
Dra. Encarnación Barranquero Texeira
Facultad de Filosofía y Letras. Campus de Teatinos - 29071 Málaga
·                     El Premio Carmen de Burgos está dotado por el Vicerrectorado de Bienestar Social e Igualdad de la Universidad de Málaga con 1.000 euros, y desde el año 2006 se otorga un accésit dotado con 500 euros.
·                     El jurado, compuesto por cinco especialistas designados por la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer y la Vicerrectora de Bienestar Social e Igualdad, emitirá su fallo el 8 de marzo de 2014 en un acto público que presidirá la rectora de la Universidad de Málaga.
·                     Para cualquier información adicional pueden dirigirse a:
Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
·                     El hecho de concurrir a este premio supone la plena aceptación de sus bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE CUENTOS FUNDACIÓN MAINEL (España)

23:02:2018

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Patinete eléctrico, diploma y lote de libros

Abierto a:   estudiantes de Secundaria y Bachillerato del ámbito nacional

Entidad convocante: Fundación Mainel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:02:2018

 

BASES

 
Con el fin de sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre la necesidad de una sociedad plural, respetuosa con el medioambiente, abierta a los valores y que reconozca la igual dignidad de las personas, se convoca la 21 edición del Premio de Cuentos Fundación Mainel, bajo el lema: “El mundo que quieres”, y de acuerdo con las siguientes bases:

1. La ONU marcó en 2015 un ambicioso plan para erradicar la pobreza y las desigualdades antes de 2030: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Son desafíos para erradicar la pobreza, proteger el medioambiente, terminar con las desigualdades, y conseguir que todas las personas podamos vivir dignamente. Te pedimos que reflexiones sobre los 17 ODS, metas que nos acercan a una sociedad más justa. Por ejemplo, el ODS 6 pretende que todos tengamos acceso al agua; ¿has pensado cómo sería tu vida si no tuvieras agua en casa? Queremos que propongas, en forma de cuento, una manera de mejorar la sociedad para llegar “al mundo que quieres”.

2. Participantes: estudiantes de Secundaria y Bachillerato del ámbito nacional.

3. Las obras tendrán que ser inéditas.

4. No es necesario que el título del cuento mencione el tema del premio.

5. Extensión: los relatos no deberán sobrepasar los 8 folios a espacio simple en letra Times New Roman 12.

6. Se enviará por correo único ejemplar del cuento a la sede de la Fundación Mainel (Plaza Porta de la Mar, 6, 2, 8ª, 46004 Valencia), en hojas DIN A4 grapadas en la parte superior izquierda, sin encuadernar. El cuento irá con un título y un seudónimo, acompañado por un sobre cerrado con la ficha de inscripción debidamente cumplimentada, y con el seudónimo y la categoría en la que participan escritos fuera del sobre. La declaración que se incluye en la ficha de inscripción deberá ser firmada por el participante.

7. Fecha límite de entrega de originales: 23 de febrero de 2018.

8. Jurado: estará compuesto por personalidades del mundo de la cultura y la literatura. El fallo y la fecha de entrega de los Premios se harán públicos el día 13 de abril de 2018 en la página web de la Fundación Mainel: www.mainel.org
www.escritores.org
9. Se establecen tres secciones: Bachillerato; 3º y 4º, y 1º y 2º de Secundaria. En cada una de ellas se otorgarán los siguientes premios: Primer Premio, consistente en un patinete eléctrico, diploma y lote de libros; Segundo Premio: una tableta electrónica, diploma y lote de libros; y Tercer Premio: diploma y lote de libros. El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquier premio y/o añadir Menciones de Honor, según la calidad de los trabajos presentados.

10. Se entregará un lote de libros a los colegios e institutos de los participantes galardonados.

11. El premio principal será la publicación en un único volumen de los cuentos galardonados con Primer, Segundo y Tercer Premio en cada una de las secciones. Cada autor recibirá diez ejemplares.

12. Se valorarán especialmente los cuentos que, a través de la trama, expresen una visión positiva de la convivencia y de la persona humana.


Fuente y Ficha de inscripción: mainel.org/wp-content/uploads/Bases-21-Premio-de-Cuentos-Mainel.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2020 (España)

30:04:2020

Género:  Ensayo

Premio:   6.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:04:2020

 

BASES

 
1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XXI edición del Premio de Ensayo Miguel de Unamuno.

2. Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

4. El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

5. Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

6. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

7. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
— www.bilbao.eus/premiounamuno
— www.bilbao.eus/unamunosaria en euskera La autora o autor del ensayo deberá:
— Rellenar correctamente el formulario con sus datos
— Y adjuntar el ensayo en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

8. El plazo de recepción de obras comienza 15 de febrero de 2020 y el finaliza el 30 de abril de 2020.

9. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas

10. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2020.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: www.bilbao.eus

11. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

12. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

13. La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

14. Las personas que tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) La autorización expresa al Ayuntamiento de Bilbao para que compruebe que la entidad no tiene deudas con este ayuntamiento, así como a comprobar si está al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social (le advertimos que, en caso contrario, deberá aportar en papel los certificados de Hacienda Foral y de la Tesorería General de la Seguridad Social). (ANEXO III).
b) Una «Declaración responsable» de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24-2º de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (ANEXO I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.
En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), El «Certificado de Residencia Fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

15. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 138, de 20 de julio de 2016.


Fuente: www.bizkaia.eus



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025