Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2018 (España)

20:12:2017

Género: Novela

Premio:  100.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2017

 

BASES


La Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano, convocan el XXII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA según las siguientes
www.escritores.org
BASES

1ª) Podrán participar en este premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados ni presentados anteriormente en ningún otro concurso. No podrán presentarse las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2ª) Las novelas que se presenten al premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante.

3ª) Las obras tendrán una extensión no inferior a 150 folios mecanografiados a doble espacio, impresos por una sola cara. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.

Deberán ser enviadas por duplicado a la editorial Espasa. Josefa Valcárcel, 42 - 5ª Planta. 28027 Madrid, con la referencia “XXII Premio Primavera de Novela”.

Las novelas podrán presentarse por correo postal impresas por duplicado o por correo electrónico en un archivo word o pdf (en este caso, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto: “Premio Primavera 2018”). En ambos casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. En caso de que las obras se presenten bajo seudónimo*, deberán remitirse por correo postal y los datos personales deberán constar junto con la novela en un sobre aparte.

*La presentación de la obra al premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

Todas las obras deberán incluir una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente los siguientes extremos:
(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que ésta se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
(iii) Manifestación de que la obra presentada al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al premio;
(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
(v) Fecha de la declaración y firma.

En los casos de las obras presentadas vía correo electrónico la declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíe la novela.

El autor de la obra presentada al premio se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

4ª) Se otorgará un premio de cien mil (100.000) euros a la novela que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, ganadora. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del Jurado será inapelable..

5ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 20 de diciembre de 2017 y el premio se fallará la última semana de febrero del año 2018, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha.

6ª) El jurado estará integrado por prestigiosas personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/El Corte Inglés y por un representante de Espasa. Con anterioridad al fallo se comunicará la composición del jurado. Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las novelas.

7ª) El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio—, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un período de quince (15) años. La dotación del premio se concederá en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) para las ediciones de tapa dura y/o rústica y del cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y restantes modalidades en formato libro; porcentajes que se calcularán sobre el precio de venta al público, sin IVA, de los ejemplares vendidos. Asimismo, la dotación del premio tendrá carácter de anticipo a cuenta de derechos de autor del veinticinco por ciento (25%) sobre el ingreso neto del editor, en el caso de publicación de la obra en formato de libro electrónico o audiolibro.

8ª) Espasa podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. Entre estas modalidades de explotación se incluyen, con carácter meramente ejemplificativo, el derecho de transformación para la traducción de la obra a todas las lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes en todo el mundo, así como el derecho para la explotación de la obra a través del canal club, tanto en formato físico como digital, incluyéndose expresamente cualquier modalidad de suscripción. En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de autorizaciones o cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor percibirá el setenta por ciento (70%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe de éste, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo. Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor viene obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición Espasa tenga en vigor en ese momento.

9ª) Espasa podrá efectuar, tanto de la primera edición de la obra premiada como de las sucesivas ediciones o reimpresiones de ésta, la tirada de ejemplares que libremente decida para cada modalidad de explotación y sistema de distribución. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

10ª) La participación en el Premio Primavera implica la aceptación, sin reserva alguna, de sus bases y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al premio implica el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

11ª) Editorial Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

12ª) Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente al del fallo y en ningún caso la editorial está obligada a devolverlos. Queda sobreentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere.

13ª) Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Primavera, el autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés estimen necesaria.

14ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.


Fuente: www.planetadelibros.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)

25:10:2020

Género: Relato

Premio:  550 €, edición y ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:010:2020

 

BASES

 

BASES DEL XXII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS"

EDICTO

El Decreto de Alcaldía n.º.2020001782 de fecha 21 de julio de 2020, resuelve aprobar las Bases del XXII Premio provincial de narrativa breve “Géminis”, cuyas particularidades para la presente anualidad son las siguientes:

XXII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE “GÉMINIS”

BASES

1. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XXII premio provincial de narrativa breve Géminis en el que pueden participar los autores que tengan como mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2020, nacidos o residentes en la provincia de Alicante. Si fuera necesario, la organización podrá requerir la presentación de certificado de empadronamiento.

2. Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen.

3. Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio y tendrán un máximo de 1.500 palabras. Las páginas deben ir numeradas. La portada será una página, no incluida en las anteriores, en la que únicamente aparecerá el título del relato.

4. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: el boletín de inscripción/declaración responsable rellenado en todos sus apartados y una copia por ambas caras del Documento Nacional de Identidad. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XXII Premio provincial de narrativa breve Géminis.

5. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que se enviarán por separado, siguiendo el procedimiento establecido en la base 4.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del martes, 13 de octubre de 2020, hasta las 23 horas del domingo, 25 de octubre de 2020. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras el participante no reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen. Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen. El hecho de participar significa que el autor declara que su obra no ha sido premiada en cualquier otro certamen celebrado en España.

7. Se establecen dos categorías para participar: una primera, para autores entre 16 y 30 años de edad cumplidos a lo largo de 2020; y una segunda, para autores de 31 años en adelante.

8. Se establecen tres premios por categoría: un primero de 550 euros, un segundo de 400 euros, y un tercero de 300 euros. Al menos uno de ellos recaerá en un autor de Aspe. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos. Asimismo, conllevará para los premiados, un premio en especie que consistirá en la edición de los relatos ganadores por parte del Ayuntamiento de Aspe y la entrega a los mismos de los ejemplares que se estime oportuno en función de la tirada que se lleve a cabo.

9. El jurado podrá conceder hasta dos premios especiales a los relatos que a su juicio reflejen situaciones de especial sensibilidad social. Los premios consistirán en la publicación de los relatos junto a los ganadores resultantes de la aplicación de la base 8.

10. Los autores ganadores cederán los derechos de propiedad intelectual al Ayuntamiento de Aspe para su futura publicación. Caso de edición por cualquier medio de los relatos ganadores, los autores citarán siempre que han sido galardonados en el XXII Premio provincial de narrativa breve Géminis 2020 convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios recogida en la base 12.

11. A los correos electrónicos facilitados por los participantes, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe remitirá el 30 de noviembre de 2020 el acta del jurado donde figurarán los ganadores y los premios especiales. Igualmente, el fallo del jurado será publicado en www.aspe.es

12. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 5 de diciembre de 2020, a las 20 horas, en el Teatro Wagner de Aspe.

13. La no asistencia del ganador a recoger el premio en la fecha citada en la base supondrá automáticamente la anulación del importe económico del galardón.

14. Contra estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del tribunal, podrán los interesados impugnarlos en los casos y en la forma establecidos en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común.

 

Fuente y Anexos: www.dip-alicante.es/bop2/pdftotal/2020/07/29_142/2020_006412.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO UNICAJA DE NOVELA FERNANDO QUIÑONES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO UNICAJA DE NOVELA FERNANDO QUIÑONES (España)

31:05:2021

Género:  Novela

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación Unicaja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

La Fundación Unicaja hace pública la vigésima segunda convocatoria del Premio Unicaja de Novela que lleva el nombre del ilustre escritor gaditano, a fin de honrar su memoria.

La presente convocatoria se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

BASES

1. Podrán concurrir al mismo todos aquellos escritores mayores de edad, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

2. El certamen está dotado con un único premio de 18.000 euros que se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor y atendiendo a la normativa fiscal vigente.

3. El Jurado, tradicionalmente presidido por Nadia Consolani, viuda de Fernando Quiñones, estará constituido por dos miembros seleccionados por Alianza Editorial, que publica y distribuye la obra premiada, y otros dos miembros designados por Fundación Unicaja. La proclamación del fallo del jurado se llevará a cabo en fecha todavía a determinar, próxima en todo caso al 17 de noviembre de 2021, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de Fernando Quiñones.

4. La obra ganadora será publicada por Alianza Editorial, mediante un contrato de edición suscrito entre el autor y dicha editorial. Fundación Unicaja no mantendrá ningún tipo de vínculo legal con los autores a efectos de derechos de edición y comercialización de la obra ganadora.

5. Los trabajos, cuya extensión no será inferior a 150 folios, deberán presentarse en tamaño Din A4, con letra Times New Román de 12 puntos, mecanografiados a doble espacio y con las páginas debidamente numeradas. Cada autor solo podrá presentar una obra, que deberá remitirse única y exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando dos archivos cuyo peso total no excederá de los 2 MB, de acuerdo al siguiente procedimiento:

- En el primer archivo deberán incluirse, en formato PDF, tanto la novela como una sinopsis de la misma, situada en la página final, sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “Obra (seguido del título de la novela)”.

- En el segundo archivo deberán incluirse, en formato PDF, los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica.
En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “Datos personales”.
En el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Premio Unicaja de Novela - (Título de la obra) - (Ciudad de procedencia)”.
Quedarán excluidos de la convocatoria todos aquellos trabajos presentados físicamente o por envío postal, quedando eximida la organización de devolver o archivar los originales.

6. En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán incorporados a un fichero del que es responsable Fundación Unicaja, con domicilio social en Plaza de la Marina, número 3, 29015 Málaga, y CIF número
G-29889730. Al participar en la presente convocatoria del Premio Unicaja de Novela “Fernando Quiñones”, presta su consentimiento voluntario para el tratamiento de los datos suministrados con la finalidad de gestionar el certamen y los datos de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros.
No obstante, se podrá ejercer en todo momento los derechos sobre sus datos personales, aportando copia del documento nacional de identidad mediante cualquier medio que deje constancia de su envío y comunicación, dirigido a Fundación Unicaja, con domicilio en la Plaza de la Marina, núm. 3, 29015 Málaga, y CIF G-29889730, o bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando de igual manera copia del documento nacional de identidad. Se le informa, asimismo, de su derecho a presentar una reclamación derivada del tratamiento de sus datos personales ante la Agencia Española de Protección de Datos.

7. A partir de la fecha de esta convocatoria, queda abierto el plazo de admisión de trabajos, que finalizará el 31 de mayo de 2021 a las 23:59 horas.

8. La entrega del premio tendrá lugar en acto y fecha oportunamente indicados con posterioridad.

9. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo, sin que la organización mantenga correspondencia con los autores salvo para acusarles recibo de su envío. Los datos personales serán tratados de manera que se garantice su adecuada seguridad, incluyendo la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, aplicando las medidas técnicas y de organización apropiadas.

10. El fallo del jurado será inapelable. La participación en este certamen implica la completa aceptación de sus bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE ASPE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE ASPE (España)

25:10:2021

Género:  Poesía

Premio:   500 €, diploma acreditativo, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:10:2021

 

BASES

 

El Decreto de Alcaldía n.º. 2021001684, de fecha 24 de junio de 2021, resuelve aprobar las Bases del XXII Premio provincial de poesía, cuyas particularidades para la presente anualidad son las siguientes:

BASES

XXII PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA

1. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XXII Premio provincial de poesía en el que pueden participar todos los nacidos o residentes en la provincia de Alicante. Si fuera necesario, la organización podrá requerir la presentación de certificado de empadronamiento.

www.escritores.org
2. Se establecen dos categorías entre los participantes: una primera, hasta los 18 años cumplidos en 2021; y una segunda de 19 años en adelante.

3. La temática es libre y los poemarios estarán escritos en lengua castellana.

4. En la primera categoría, cada autor podrá presentar dos obras consistentes en una pieza poética o colección de poemas entre 50 y 100 versos.
En la segunda categoría, cada autor podrá presentar dos obras consistentes en una pieza poética o colección de poemas entre 150 y 300 versos.
Los poemas irán mecanografiados en la fuente Time New Roman, a cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara, que deberán ir numeradas. La portada será una página en la que únicamente aparecerá el título.

5. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: el boletín de inscripción/declaración responsable rellenada en todos sus apartados y el Documento Nacional de Identidad por ambas caras. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XXII Premio provincial de poesía.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del martes, 13 de octubre de 2021, hasta las 23 horas del lunes, 25 de octubre de 2021. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras el participante no reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen. Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen. El hecho de participar significa que el autor declara que su obra no ha sido premiada en cualquier otro certamen celebrado en España.

7. Se establecen tres premios por categoría: un primero de 500 euros, un segundo de 300 euros, y un tercero de 200 euros, además, un premio en especie, consistente en la edición de los poemas y la entrega de 20 ejemplares de la edición de los mismos y un diploma acreditativo. La presentación del libro conteniendo los poemas ganadores tendrá lugar en un acto público que se convocará a lo largo de 2022. Cada ganador recibirá 20 ejemplares de la edición. Los autores ganadores cederán sus derechos para la edición de sus trabajos. Caso de publicación por parte del autor, se hará constar siempre que ha sido galardonado en el XXII premio de poesía de Aspe 2021 convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe.

8. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios citada en la base 9.

9. A los correos electrónicos facilitados por los participantes, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe remitirá el 30 de noviembre de 2021 el acta del jurado donde figurarán los ganadores del certamen. Igualmente, el fallo del jurado será publicado en aspe.es

10. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 5 de diciembre de 2021, a las 20 horas, en el Teatro Wagner de Aspe.

11. La no asistencia del ganador a recoger el premio en la fecha citada en la base 10 supondrá automáticamente la anulación del importe económico del galardón.

12. La organización facilitará a los ganadores documentación que deberá ser devuelta una vez cumplimentada, en el plazo de 15 días hábiles; esta documentación es imprescindible para el abono del premio. En caso de que esta documentación no se presente en plazo, se entenderá la renuncia por el ganador a la dotación económica del premio.

13. Contra estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del tribunal, podrán los interesados impugnarlos en los casos y en la forma establecidos en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común.

 

Fuente y Anexos: www.dip-alicante.es/bop2/pdftotal/2021/07/14_131/2021_008169.pdf


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIOS "MARIANO RODRÍGUEZ" PARA JÓVENES INVESTIGADORES 2017 (España) 

30:12:2017

Género: Trabajo científico

Premio:   3.000 €

Abierto a: jóvenes investigadores que acrediten haber finalizado sus estudios de Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Superior o Graduado con posterioridad al 1 de enero de 2010

Entidad convocante: Fundación "Carolina Rodríguez"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2017

 

BASES

 
BASES

Primera.- La Fundación "Carolina Rodríguez" convoca los XXII Premios "Mariano Rodríguez" para trabajos científicos, de historia, cultura o investigación, referentes a León y su provincia, o que se realicen en la Universidad de León, cualesquiera que sea su objeto.

Segunda.- Podrán optar a los Premios "Mariano Rodríguez" todos los jóvenes investigadores que acrediten haber finalizado sus estudios de Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Superior o Graduado con posterioridad al 1 de enero de 2010 y que presenten cualquier trabajo de los indicados en la base Primera.

Tercera.- Los trabajos, de autoría individual o conjunta, han de ser inéditos y deberán estar escritos en español con rigor y métodos científicos.

Cuarta.- Los trabajos se presentarán por TRIPLICADO, mecanografiados a doble espacio en papel DIN A4 por una sola cara, y convenientemente encuadernados, con una extensión máxima de 150 páginas en total y carentes de identificación personal de su autor o autores. Aparte se acompañará un sobre cerrado y lacrado en cuyo exterior se hará constar el título del trabajo presentado, y en cuyo interior se incluirán los datos personales del autor o autores (nombre, apellidos, domicilio, teléfono, profesión) y documento que acredite el cumplimiento de la base Segunda. Se eliminarán automáticamente los trabajos que incumplan alguna de las condiciones previstas en esta base.
www.escritores.org
Quinta.- Los trabajos que opten a estos Premios se presentarán en la Secretaría General de la Universidad de León (Registro General de la Universidad de León, Avda. Facultad de Veterinaria, 25 - 24004 León) antes del 31 de diciembre de 2017.

Sexta.- La concesión de los Premios será atribución de un Jurado de tres miembros, designado por el Patronato de la Fundación "Carolina Rodríguez", cuya composición no se hará pública hasta el momento de la concesión de los Premios.

Séptima.- Los Premios "Mariano Rodríguez" se fallarán y se harán públicos antes del día 1 de abril de 2018, y se entregarán en acto solemne el día de la celebración de la festividad de San Isidoro, patrono de la Universidad de León.

Octava.- Se otorgarán dos premios indivisibles de 3.000 (TRES MIL) euros. Uno en el área de las Ciencias de la Naturaleza y Técnicas, y otro en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades.
Asimismo podrá otorgarse un accésit por cada modalidad por importe de 600,00 (SEISCIENTOS) euros cada uno, si el Jurado respectivo considera que hay trabajos merecedores de ello

Novena.- La Fundación "Carolina Rodríguez" se reserva el derecho a publicar los trabajos premiados. Para ello podrá solicitar de sus autores que los trabajos sean remitidos al Patronato en soporte magnético ajustado al texto presentado (WORD o similar) en un plazo de tres meses desde la concesión del premio. En caso contrario, el autor quedará en libertad de publicar en su totalidad, o en parte, el trabajo premiado, debiendo hacer constar que ha sido galardonado con el Premio "Mariano Rodríguez" para jóvenes investigadores de la Fundación "Carolina Rodríguez" de León.

Décima.- El Jurado podrá declarar el premio desierto si a su juicio ningún trabajo fuera merecedor de ser premiado.

Undécima.- La interpretación de las bases concierne exclusivamente al Patronato de la Fundación y a los miembros del Jurado. El fallo del Jurado será inapelable. El hecho de optar a los Premios supone la plena conformidad con las presentes Bases.
Duodécima.- Los trabajos no premiados podrán ser recogidos en la Secretaría General de la Universidad de León antes del 30 de junio de 2018, transcurrida esa fecha los trabajos restantes serán destruidos.


Fuente: www.unileon.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025