Concursos Literarios

XXIII PREMIO LITERARIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARÍTIMA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO LITERARIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARÍTIMA (España)

30:06:2021

Género:  Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

Bases del concurso - XXIII PREMIO NOSTROMO

1. Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2. El tema de la narración debe ser ficticio y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítima, y en general, con la mar.
 www.escritores.org
3. Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (pdf).
- Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras.
- Los escritores que escojan formato papel: deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), si es posible una versión en formato electrónico (pdf), y sobre con plica cerrada.
- Los escritores que escojan formato electrónico (pdf): es imprescindible que envíen también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.
- En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.
- En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.
- El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.

4. Envíos

Deben cumplir las condiciones del párrafo anterior.
- Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
Museu Marítim de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n
08001 Barcelona
- Las obras en formato digital (pdf) se deben enviar por correo electrónico a las dos direcciones siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.
- Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5. El Premio consiste en una dotación económica de 6.000 € y la publicación de la obra a cargo de EDITORIAL JUVENTUD, una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.

6. La fecha límite para la presentación de originales al XXV Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 30 de junio de 2021.

7. El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.

8. La fecha del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Octubre de 2021.

9. Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.

10. La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


XXIII PREMIO LITERARIO NOSTROMO (España)

30:06:2019

Género: Novela

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
Bases del concurso - XXIII PREMIO NOSTROMO

1. Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.
   
2. El tema de la narración debe ser ficticio y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítima, y en general, con la mar.
   
3 Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (pdf).
- Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras.
- Los escritores que escojan formato papel: deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), si es posible una versión en formato electrónico (pdf), y sobre con plica cerrada.
- Los escritores que escojan formato electrónico (pdf): es imprescindible que envíen también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.
- En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.
- En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.
- El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.
   
4. Envíos

Deben cumplir las condiciones del párrafo anterior.
- Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
- Museu Marítim de Barcelona
- Av. de les Drassanes, s/n
- 08001 Barcelona

- Las obras en formato digital (pdf) se deben enviar por correo electrónico a las dos direcciones siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

- Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.
   
5. El Premio consiste en una dotación económica de 6.000 € y la publicación de la obra a cargo de EDITORIAL JUVENTUD, una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.
   
6. La fecha límite para la presentación de originales al XXIII Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 30 de junio de 2019.
   
7. El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.
   
8. La fecha del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Octubre de 2019.
   
9. Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.

10. La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.


Fuente: www.premionostromo.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO NACIONAL DE ENSAYO "CARMEN DE BURGOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE ENSAYO "CARMEN DE BURGOS" (España)

26:09:2022

Género:  Ensayo

Premio:   3.000 € y escultura

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2022

 

BASES

 

 

La Diputación Provincial de Almería ha publicado la convocatoria del XXIII Premio Nacional de Ensayo 'Carmen de Burgos'.

La iniciativa, impulsada por el Área de Igualdad se enmarca dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer y tiene el objetivo de incentivar la reflexión sobre mujeres, igualdad y género.

El certamen que incentiva y promueve la reflexión sobre mujeres, igualdad y género está dotado con 4.000 euros para el Premio y la Mención Especial 'Enma Tirado'

El plazo de inscripción de los participantes permanecerá abierto hasta el próximo 26 de septiembre.

Los trabajos presentados podrán optar a unos galardones que están dotados con una cuantía de 3.000 euros en el caso del Premio de Ensayo 'Carmen de Burgos' y 1.000 euros para la Mención Especial 'Enma Tirado'.

Por otro lado, la mención Enma Tirado fue impulsada por la Institución Provincial como homenaje póstumo a colaboradora habitual del Área de Igualdad. Era experta en programas de género e igualdad desde el ámbito público y universitario. Precursora en la elaboración de manuales, guías y documentos en ésta materia. Formó a la primera promoción de agentes de igualdad en Andalucía (1990-91) y fue maestra para las mujeres que trabajaron con ella. Durante casi dos décadas fue miembro del jurado de este prestigioso concurso.

www.escritores.org

Las obras que pueden concurrir al certamen Carmen de Burgos debe ser un texto inédito, escrito en castellano y que no se haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso. En cuanto a la extensión, los trabajos no deben exceder los 100 folios.

El plazo de admisión de los ensayos se cerrará el 26 de septiembre de 2022 y las obras se presentarán bien por correo postal certificado (con acuse de recibo) o de forma personal en el Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, Nº 1, 04003, Almería.

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2023 (México)

22:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 50.000 MXN

Abierto a:  escritoras/es mexicanos, y extranjeros con residencia permanente en México

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  22:09:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y el Ayuntamiento de Mérida, mediante la Dirección de Cultura

CONVOCAN A LA VIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL

Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2023

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán participar escritoras y escritores mexicanos así como extranjeros con residencia permanente en México, quienes deberán acreditar esta calidad migratoria.

2. Quien haya obtenido mención honorífica en alguna edición anterior, podrá participar con un trabajo distinto al que haya sido objeto de dicha mención.

3. Todos las personas participantes, sin excepción alguna, deberán ser mayores de edad.

4. Deberán postular un cuento inédito, de su total autoría y tema libre.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

1. En un sobre identificado con un seudónimo, las personas participantes deberán presentar cuatro copias impresas, por ambas caras, de un cuento inédito de autoría propia, engrapado y escrito a computadora, con tipo de fuente Arial a 12 puntos, en hojas tamaño carta, a 1.5 de interlineado y margen de 3 cm por lado, con una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 10.

2. Adjunto a lo anterior, dentro del mismo, deberán incluir en sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, una copia de la identificación oficial vigente (INE, Pasaporte o licencia de conducir; en caso de ser extranjero con residencia en el país, identificación migratoria expedida por el Instituto Nacional de Migración -INM- con calidad de residente permanente), un breve currículum impreso y un escrito libre a computadora con firma original, que deberá contener:
a. Nombre completo.
b. Domicilio.
c. Número telefónico y de celular.
d. Correo electrónico.
e. Y la siguiente leyenda: BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesto que a la presente fecha no he sido declarado culpable por autoridad judicial alguna por la comisión de delitos relacionados con cualquier tipo de violencia de género, hostigamiento y abuso sexual o infantil, violencia vicaria y/o discriminación.

PLAZO Y REGISTRO DE PARTICIPANTES

1. Las y los interesados en participar en este premio podrán presentar y/o enviar sus obras, desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 22 de septiembre de 2023, a las 13:00 horas.

2. Tratándose de obras remitidas por correo postal o mensajería, el plazo límite tendrá en cuenta la fecha y hora del matasellos, y se dará un plazo de 15 días naturales después del cierre de convocatoria, por lo que se recomienda la utilización de un servicio de mensajería confiable, que garantice la llegada y entrega de la obra en tiempo y forma.

3. Las obras concursantes deberán ser enviadas y entregadas dentro del plazo otorgado para ello, en una de las siguientes direcciones:

Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán
Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” Calle 55 Núm. 515 por 60 y 62. Centro.
CP. 97000, Mérida, Yucatán, México
Teléfono Sedeculta: (999) 942 38 00 Ext. 54022

Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida
Centro Cultural “José Martí”
Avenida Colón por calle 20, Colonia García Ginerés CP. 97070, Mérida, Yucatán, México
Teléfono (999) 920 11 14; (999) 920 60 76

PROCESO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

1. Las obras participantes pasarán por un proceso de verificación que será llevado a cabo por un comité integrado por las instituciones convocantes, a fin de corroborar el cumplimiento de lo establecido en los requisitos de participación de esta convocatoria.

2. Las obras que no cumplieren con lo estipulado en los requisitos de participación serán descalificadas y desechadas. En cuanto al punto 2, únicamente se verificará que la plica (sobre cerrado) haya sido enviada.

3. Este proceso será certificado por notario público, quien elaborará una fe de hechos del proceso de verificación administrativa, donde se plasmarán las obras que continúan en el proceso y las que fueren descalificadas por incumplimiento de requisitos.

4. Las obras que cumplieren con lo establecido en los requisitos de participación, pasarán a manos del H. Jurado para continuar con el proceso de selección.

PROCESO DE SELECCIÓN Y RESULTADOS

1. Las obras participantes serán dictaminadas por el H. Jurado, integrado por escritores y escritoras de reconocido prestigio nacional, cuyos nombres serán dados a conocer en su momento.

2. El H. Jurado seleccionará una obra ganadora y otorgará hasta tres menciones de honor.

3. El H. Jurado entregará al notario público el sobre con la obra ganadora y las obras con mención de honor; éste abrirá el sobre adjunto a cada obra y verificará que los trabajos concursantes seleccionados cumplan con lo establecido en la presente convocatoria.

4. Si alguno de los seleccionados incumple con lo establecido en esta convocatoria, el premio será revocado.

5. El premio no podrá ser declarado desierto, por lo que en caso de que la obra ganadora fuere revocada por incumplimiento, el H. Jurado seleccionará la ganadora entre las menciones honoríficas.

6. Los resultados se plasmarán en acta debidamente notariada y se darán a conocer el 24 de noviembre de 2023, a la vez que estarán disponibles en el sitio web: cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la Sedeculta y de la Dirección de Cultura. Una vez emitido el fallo por el H. Jurado, y con el respaldo legal del cumplimiento de lo establecido en la presente convocatoria, este será inapelable y se notificará inmediatamente al concursante que resultare ganador y a quienes recibieren mención de honor.

7. Los sobres de las obras que no se hicieran acreedoras de premio ni mención de honor, serán destruidas.

POLÍTICAS DE PARTICIPACIÓN

1. Quedarán descalificados los trabajos suscritos con nombre artístico o que contengan dedicatorias que pudieran revelar la identidad de sus autores.

2. De conformidad con la Ley de Derechos de Autor, las dependencias convocantes no podrán proporcionar de manera impresa o digital, las obras que resultaren ganadoras o con mención honorífica, a terceros y/o público en general, en protección a los autores correspondientes.

3. No podrán participar escritoras y escritores que hayan obtenido el premio en las ediciones anteriores a esta convocatoria.

4. No podrán participar, al momento del cierre de la presente convocatoria, personas que se encuentren desempeñando labores en activo, o personas que hayan sido colaboradoras en los últimos 12 meses previos a la publicación de esta convocatoria, en cualquiera de los tres niveles de gobierno convocantes.

5. Las dependencias convocantes declaramos nuestra política de tolerancia cero hacia cualquier tipo de violencia y/o discriminación. Por ello, podrá retirarse el premio a la persona ganadora, en el caso de que se compruebe que ha sido declarada culpable, por autoridad judicial alguna, por la comisión de delitos relacionados con cualquier tipo de violencia de género, hostigamiento y abuso sexual o infantil, violencia vicaria y/o discriminación.

6. Cualquier caso no considerado dentro de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los convocantes y del H. Jurado calificador.www.escritores.org

CRITERIOS DE SELECCIÓN

1. El dominio de técnicas narrativas.

2. El uso eficaz del repertorio verbal.

PREMIACIÓN

1. La ceremonia de premiación se realizará en el marco del Festival de la Ciudad Mérida Fest.

2. En el caso de que la persona ganadora resida fuera del estado de Yucatán, los gastos de transportación y estancia a la premiación serán cubiertos por las instituciones convocantes.

3. PREMIO. CATEGORÍA ÚNICA: $50,000 pesos MXN (Cincuenta mil pesos M.N.) en una sola exhibición.

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

La Sedeculta será responsable del tratamiento de los datos personales que se proporcionen, los cuales estarán protegidos, incorporados y tratados conforme a la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, su correlativa en el estado de Yucatán, y su normatividad reglamentaria. Es posible consultar el aviso de privacidad en los anexos de la convocatoria en el sitio web transparencia.yucatan.gob.mx/sedeculta/avisos-privacidad.

FECHAS DESTACADAS

PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA 30 DE JUNIO DE 2023
CIERRE DE LA CONVOCATORIA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RESULTADOS 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
PREMIACIÓN ENERO DE 2024

ATENCIÓN CIUDADANA

Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, Dirección de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial. Horario de atención en días hábiles: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Teléfono (999) 942 38 00 extensión 54022. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La presente convocatoria está disponible en el sitio web cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán y de la Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de Mérida.

Este proyecto es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura de la Secretaría de Cultura.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE ENSAYO LEONOR DE GUZMÁN (España)

04:10:2019

Género:  Ensayo

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:10:2019

 

BASES

 
La Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, en colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, convoca el XXIII Premio Nacional de ensayo Leonor de Guzmán, con objeto de favorecer y divulgar la investigación con perspectiva de género, igualdad y feminismo.

Bases

Primera:

El tema de los trabajos se sitúa en el ámbito de análisis  desde  la diferencia sexual y el feminismo. Deberán estar escritos en castellano.

Segunda:

La extensión de los originales no sobrepasará las 150 páginas ni será inferior a 100. Queda excluida la participación de aquellas obras que hayan obtenido becas,ayudasosubvencionesdecualquierinstituciónpúblicaoprivada,oque hayan sido premiadas (incluido accésits) en otro concurso. Los trabajos que opten a esta convocatoria no habrán sido publicados ni parcial ni totalmente, porloqueseaportaráunadeclaraciónenlaquesehagaconstarsuoriginalidad, su carácter de inédito y de no estar sujeto a compromiso de edición.

Tercera:

Los originales se presentarán encuadernados por triplicado, mecanografiados,  en  papel  tamaño DIN A4, tipo de letra TIMES NEW ROMAN tamaño 12 pt., a dos espacios y solo por una cara. Se adjuntará una copia en CD, identificada solo con el título de la obra.

Cuarta:

Los trabajos se entregarán identificados solamente con  el título.  En sobre  cerrado  se  detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono,  correo  electrónico  y  breve currículum del autor o autora. En el exterior del sobre solo se indicará el título del trabajo.

Quinta:

Se establece un  premio  de  DOS  MIL  EUROS,  sujetos  a  las  retenciones fiscales correspondientes.  El  premio  cubre  los derechos de autoría de la primera edición.

Sexta:

El lugar de presentación será el registro general de la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán Edificio Pedro López de Alba, c/Alfonso XIII, 13 14071 Córdoba  (España),  tfno.  957-212171, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo finalizará el día 4 de octubre  de 2019.  Los  trabajos,  remitidos  por  correo  postal, se  enviarán certificados. La fecha del matasellos se considerará la de presentación.

Séptima:

El jurado, presidido por la Diputada de Igualdad de la Diputación Provincial   de   Córdoba,   estará   compuesto   por   la   Directora y  la Secretaria de la Cátedra Leonor de Guzmán, así como  dos personas expertas en el ámbito del premio convocado.

Octava:

El fallo  del  jurado  se  hará público en el mes de noviembre y se publicará  en el Boletín  Oficial  de la Provincia  de  Córdoba.
  
Novena:

El premio podrá declararse desierto.

Décima:

El trabajo premiado quedará en  propiedad  de la Cátedra  de Estudios  de  las  Mujeres Leonor  de  Guzmán, para su  publicación en  papel y en pdf en la página web de la Cátedra. La obra ganadora deberá adaptarse a las normas de publicación de la Cátedra Leonor de Guzmán.

Undécima:

No se devolverán los trabajos presentados.

Duodécima:

La participación en el concurso implica la  aceptación de estas bases y  la resolución del jurado  será inapelable.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025