Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO NACIONAL DE CÓMICS CIUDAD DE DOS HERMANAS (España)

12:02:2016

Género:  Cómic

Premio:   500 € y trofeo.  

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:02:2016

 

BASES


BASES
La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, convoca el XXII Concurso Nacional  de Cómics “Ciudad de Dos Hermanas” de acuerdo a las siguientes

bases:www.escritores.org

CONCURSANTES

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, sin limitación alguna, de forma individual o colectiva, y residentes en España.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN

La inscripción se realizará cumplimentando  el boletín anexo a las bases, adjuntando fotocopia del D.N.I. o pasaporte. Los trabajos no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y se presentarán en sobre cerrado, sin firma ni nombre, bajo un título o lema. En su interior se acompañará otro sobre con la documentación requerida del participante. Es requisito indispensable que la documentación esté cumplimentada.

TEMAS

Opción A: Historieta  Cómic de Tema Libre
Opción B: Historieta Cómic Manga de Tema libre, con ordenación viñeta occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás). Y ordenación  de viñetas japonesa especificándola.
Opción C: Historieta referente al Programa de Educación Afectivo-Sexual “Sin Miedo”. Programa cuyo objetivo fundamental es evitar embarazos no deseados, enfermedades de transmisión genital, Sida y el fomentar una sexualidad responsable y tolerante en las diferentes formas de expresarla. (Entre los temas a desarrollar en las historietas: homosexualidad, Sida, embarazos no deseados, placer …).
Opción D: Historieta referente al Programa de Prevención de Adicciones “Dos Hermanas Divertida”. Programa cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol, tabaco, drogas y adicciones sin sustancia (internet, móviles,…) proponiendo actividades alternativas.
Opción E: Historieta por la Igualdad  y contra la Violencia de Género con el objetivo de proponer un nuevo modelo de sociedad más igualitario entre hombres y mujeres y denunciar la violencia hacia las mujeres.
Los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia e inédita, y no harán referencia alguna a nombres y apellidos de personas reales, con contenidos violentos, sexista y racistas o que incidan en una convivencia intolerante en cualquiera de sus aspectos. Sólo se admitirán a concurso las obras originales que podrán ser realizadas en técnica libre, quedando excluidas  cualquier tipo de copias.
En la modalidad de cómic se acepta el uso de técnicas informáticas en la realización del cómic, siempre y cuando se aporten originales o bocetos que  demuestren la creatividad y la originalidad de la obra.

FORMATO

En la opción de cómic, las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños,  debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, pudiéndose presentar los originales en blanco y negro o color. Las obras constarán de cuatro a seis páginas.
Historieta Cómic Manga de Tema libre, las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños, debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, presentándose los originales en blanco y negro. La ordenación de viñetas se podrá hacer tanto de forma occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás) como de ordenación  japonesa,  especificando la ordenación elegida.

LENGUA

Los trabajos deberán ser rotulados en lengua Castellana.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN
Los trabajos se podrán presentar personalmente en la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, en horario de mañana de 9 a 14 horas, o podrán ser enviados a la siguiente dirección por correo certificado:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS
CONCEJALIA DE JUVENTUD
XXII CONCURSO DE CÓMIC “CIUDAD DE DOS HERMANAS”
CENTRO CULTURAL LA ALMONA
C/ LA MINA, S/N
41701 DOS HERMANAS – SEVILLA

Se especificará claramente la opción a la cual se presenta cada obra. El plazo de presentación de obras finaliza el 12 de Febrero de 2016, no admitiéndose aquellas obras que lleguen de forma posterior a esta fecha.
 
EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

La fecha de inauguración de la exposición será a las 19’00 horas, el día 11 de Marzo del 2016 en el Centro Cultural La Almona, sita en la calle La Mina s/n, coincidiendo la misma con la entrega de premios. Dicha exposición estará abierta hasta el 31 de marzo. La Exposición mostrará las obras premiadas, junto con aquellas presentadas a concurso y no premiadas. Terminada la exposición,  las obras no premiadas podrán ser retiradas en un plazo no superior a treinta días. La devolución de las obras podrá ser por correo.

PREMIOS

Se otorgará un único premio por autor al que se podrá optar desde cualquiera de los temas. Se establecen los siguientes premios:

Premio Mejor Cómic. Premio único: 500 € y trofeo.  
Premio Mejor Cómic Manga. Premio único: 300 € y trofeo. 
Premio “Sin Miedo” Programa de Educación Afectivo-Sexual. Premio único: 500 € y trofeo.
Premio  “Dos Hermanas Divertida” Programa de Prevención de Adicciones. Premio único: 500 € y trofeo.
Premio Por la Igualdad  y contra la Violencia de Género. Premio único: 500 € y trofeo.
Premio Autor Local. Premio único: 300 € y trofeo.
Premio Especial Autor Menor de 18 años. Premio único: 300 € y trofeo (en este premio solamente se contemplarán las obras realizadas íntegramente por menores de 18 años).

En caso de que el jurado estimase oportuno hacer una Mención Especial, ésta tendría un premio de 100 € y trofeo.
Los premios están sujetos a la retención correspondiente del IRPF.

JURADO
El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo del cómic, del diseño, historia, arte y algunos miembros pertenecientes a los programas “Sin Miedo” y  “Dos Hermanas Divertida”, así como de la Concejalía de Juventud. La composición del mismo se dará a conocer al público el mismo día de la inauguración de la Exposición y entrega de premios. Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
Los participantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que se dará a conocer en la entrega de premios.

OTRAS DETERMINACIONES
Los participantes que sean premiados ceden en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual que corresponde al autor que, en caso de utilizar en todo o en parte su obra premiada deberá indicar expresamente, y constar en ella, la reserva de los derechos que corresponden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo que establece el Art. 48 de la ley de Propiedad Intelectual.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera cuidará de las obras presentadas, pero no se hace responsable de la integridad en casos de daños fortuitos y/o involuntarios.
Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que algunas de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen a la Delegación de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir.
Para cualquier información en relación con el Concurso pueden dirigirse a los teléfonos 955675203/955679208 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.doshermanas.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

28:04:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 150.000 MN y edición

Abierto a:  escritores mexicanos, mayores de edad, radicados en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Universidad de Guadalajara y la Editorial Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur (CUSur) y la Editorial Universidad de Guadalajara convocan a participar en el

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que sean mayores de edad y residan en el país o en el extranjero.

2. Deberán enviar un volumen de cuentos inéditos escritos originalmente en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

3. Formas de envío: Los trabajos podrán ser entregados en forma física o digital

3.1 Los trabajos en físico deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados. Deberán ser enviados a la siguiente dirección: Centro Universitario del Sur (CUSur) Coordinación de Extensión, Av. Enrique Arreola Silva 883, Col. Centro. C.P. 49000. Ciudad Guzmán, Jalisco. México. En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

3.2 Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página concursoarreola.com.mx/
Adjuntar una copia del archivo en formato PDF, escrito con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, y firmado con seudónimo (no incluir nombre del autor).

3.3 Se deberá enviar la plica en sobre cerrado en el caso de que el envío se haga en físico y en archivo adjunto en los casos del envío digital.
La plica deberá estar identificada con el seudónimo y el nombre del conjunto de cuentos (en ese orden). Es necesario incluir la siguiente información en el sobre cerrado o en el archivo que se envíe:
a. Nombre completo del participante
b. Domicilio: indicando ciudad, municipio, estado y país
c. Teléfono móvil y teléfono fijo
d. Correo electrónico
e. Copia de identificación oficial por ambos lados
f. Semblanza
g. Carta de titularidad de los derechos: escrito libre que deberá contener la leyenda: Manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que el conjunto de cuentos (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades a la Universidad de Guadalajara y en general a todas las personas e instituciones involucradas en la presente convocatoria, de cualquier reclamación o conflicto que pudiera suscitarse con respecto a la titularidad que ostento.
El Comité Dictaminador sólo tendrá acceso a los documentos con las postulaciones mientras que los archivos con los datos de identificación se quedarán respaldados por las y los convocantes.

4. No podrán participar:
a) las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares,
b) los trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo;
c) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas;
d) personal adscrito a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universidad de Guadalajara.

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 28 de abril de 2023, a las 16:00 horas, tanto para los trabajos físicos como en digital.

6. Se contará con un jurado integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

7. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

9. En caso de que, a criterio del jurado, los trabajos recibidos no tengan la calidad literaria que exige este certamen, podrá ser declarado desierto.

10. El jueves 24 de agosto de 2023, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el día viernes 25 de agosto de 2023.

11. El premio es único e indivisible y consta de $150,000°° (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, menos los impuestos correspondientes, así como la publicación del libro por la Editorial Universidad de Guadalajara.www.escritores.org

12. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el jueves 21 de septiembre de 2023 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

13. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por las instancias convocantes y el Comité organizador.

14. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

Mayores informes en la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, tel. 3415752222, extensión 46164, o a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" 2022 (México)

11:11:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Souvenirs de Marina, obsequio sorpresa, libros y diploma

Abierto a:  jóvenes mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años

Entidad convocante:  Secretaría de Marina

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  11:11:2022

 

BASES

 

 

La Secretaría de Marina, en el marco de la Conmemoración de los 40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, invita a la juventud mexicana de nuestro país a participar en el XXII Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar" 2022.

BASES

PRIMERA: La convocatoria se declara abierta el 12 de septiembre y se cierra el 11 de noviembre de 2022.

SEGUNDA: Podrán participar las y los jóvenes mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años de edad.

TERCERA: El tema central del relato deberá ser el 40 Aniversario del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc. Quienes participen pueden encontrar información histórica del tema en nuestras redes sociales, para enriquecer su trabajo.

CUARTA: Las y los jóvenes que hayan participado anteriormente en nuestro concurso y obtuvieron un primer, segundo o tercer lugar, no podrán hacerlo nuevamente; con el propósito de dar oportunidad de ganar a más concursantes.

QUINTA: Las y los concursantes participarán con un sólo escrito, firmado con su nombre completo. Deberán ser aficionados; no profesionales, en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA: Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras (escrito, ensayo, relato, etc.), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.). Los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.

SEPTIMA: El trabajo se elaborará a computadora, con doble espacio entre líneas, con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez cuartillas, con tipo de letra arial del número 72, o podrá ser escrito a mano con letra legible.

OCTAVA: Adjunto al trabajo deberá incluir:

Título del relato.
Nombre completo del concursante.
Edad.
Domicilio particular: calle, número, colonia, ciudad o municipio, código postal.
Correo electrónico.
Números telefónicos con clave LADA, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
Copias del acta de nacimiento, Clave única de Registro de Población (CURP }y del comprobante de domicilio, la documentación deberá de enviarse en formato PDF.
La ficha de inscripción publicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo, así como todas las copias de los documentos solicitados.
La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA: La entrega de los trabajos literarios será de manera digital en el formato PDF y en WORD al correo electrónico del coordinador designado por el Gobierno de cada estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo correo electrónico podrá localizarse en la convocatoria publicada en la página de internet www.gob.mx/semar.
Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir de manera digital los trabajos literarios recibidos oportunamente al coordinador oficial designado por cada estado. (NO DEBERÁN REMITIR LOS TRABAJOS A LA SECRETARÍA DE MARINA).

DECIMA: Los Coordinadores Oficiales del XXII Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar" 2022, de cada estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a quienes sean ganadores.
Las autoridades coordinadoras del certamen en los estados, remitirán los trabajos y toda la información necesaria de las y los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría e Marina, en forma digital a más tardar 25 de noviembre de 2022.

DECIMOPRIMERA: Los resultados del certamen, se publicarán a través de la pagina de internet de la Secretaría de Marina en la dirección www.gob.mx/semar a más tardar el 2 de diciembre de 2022.

DECIMOSEGUNDA: Premios

Primer, Segundo y Tercer Lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias
• Un obsequio sorpresa.
Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán enviados por paquetería al domicilio de quienes resulten ganadores.

DECIMOTERCERA: El periodo de envío de regalos, será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a las y los ganadores de cada entidad.

DECIMOCUARTA: Los relatos que resulten ganadores del primero, segundo y tercer lugar de cada estado, serán propiedad de la Secretaría de Marina, como acervo literario.

DECIMOQUINTA: La participación en el concurso, implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.

www.escritores.org
INFORMES:
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina. Av. Heroica Escuela Naval Militar, No. 867, Edificio "D", segundo nivel, colonia Los Cipreses, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México. Tel. 555624-6500. Extensiones 7686 y 7365. Para marcar del interior de la República 800 MARINA 7, (800 62 74 62 7).
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GIL" (España)

29:02:2016

Género: Relato

Premio:  1.000 €, ordenador portátil, lote de libros, placa y trofeo

Abierto a: Alumnos del 3er Ciclo de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclo Superior de FP de cualquier Centro público o priva-do del Estado Español, menores de 21 años

Entidad convocante: Colegio San José

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

El Colegio San José convoca el XXII Concurso Nacional de Cuentos “José Manuel Álvarez Gil” Con objeto de honrar la memoria del fundador del Centro, Don JOSÉ MANUEL ÁLVA-REZ GIL y de fomentar la creatividad literaria entre los jóvenes, el Colegio Patrocinio San José convoca el XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GIL" con arreglo a las siguientes:

BASES

1ª. PARTICIPANTES: Alumnos del 3er Ciclo de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclo Superior de FP de cualquier Centro público o priva-do del Estado Español. Ningún participante podrá superar la edad de 21 años.
www.escritores.org
2ª. PRESENTACIÓN: Los cuentos deberán ser trabajos inéditos, de tema libre y su extensión no podrá superar las 10 páginas. Se presentarán por duplicado, escritos por una sola cara, manuscritos o impresos, en los que no podrá figurar el nombre del autor. Llevarán adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del cuento, un lema o seudónimo y el nivel en el que participa, y en el interior, el nombre y apellidos completos del autor y nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del Centro donde estudia.

3ª. NÚMERO DE TRABAJOS: Cada participante podrá presentar un máximo de tres cuentos de los que sólo uno podrá ser premiado.

4ª. PLAZO DE PRESENTACIÓN: Los cuentos serán enviados por correo postal al Colegio "Patrocinio San José". La Cala, s/n. 29680 ESTEPONA (Málaga) hasta el día 29 de febrero de 2016.

5ª. PREMIOS: Se establecen las siguientes categorías y premios:

EDUCACIÓN PRIMARIA:
400 €, ordenador portátil, lote de libros, placa y trofeo.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
700 €, ordenador portátil, lote de libros, placa y trofeo.

BACHILLERATO y C. SUPERIOR DE F.P.:
1.000 €, ordenador portátil, lote de libros, placa y trofeo.

6ª. JURADO: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio cultural, actuando como Secretario un profesor del Colegio.

7ª. FALLO: El fallo del Jurado, que se comunicará con antelación a los ganadores, se hará público en los diez primeros días de abril, siendo difundido por los medios de comunicación.

8ª. ENTREGA DE PREMIOS: Los premios serán entregados en un acto solemne que se celebrará en el Colegio San José el día 22 de abril de 2016 a las 12:00 h., al que deberán asistir los premiados.

9ª. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS: Los cuentos premiados quedarán a disposición del Colegio, que podrá publicarlos o hacer el uso de ellos que estime conveniente.

10ª. ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el Concurso supone la aceptación total de sus bases y la decisión del Jurado.

Para solicitar cualquier aclaración pueden contactar con el Colegio:
Teléfono 952800148,
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o en la Web: www.colegiosanjose.net/cuentos



Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN CCYD LA PALMA (España)

31:01:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Diploma, 600 euros y libros

Abierto a: entre los 12 y 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo de La Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2016

 

BASES

 
El Centro Cultural y Deportivo de La Palma convoca XXII edición Poesía joven
www.escritores.org
12 de Marzo de 2016

LA PALMA — CARTAGENA

BASES

1.- Podrán participar todos los jóvenes que lo deseen con edades comprendidas entre los 12 y 18 años.

2.- Las testas presentados. de carácter creativo. deberán ser rigurosamente originales e inéditos y en lengua castellana. El tema será LIBRE. con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

3.- Los trabajos se presentarán por triplicado. escritos o mecanografiados por una sola cara. sin firma con título o lema. En sobre cerrado se incluirá plica con el título del trabajo. nombre y apellidos del autor/a. dirección y teléfono y. en su caso. centro de estudios. curso y fotocopia del DM. haciendo constar la categoría en la que se participa

4.- Los trabajos se enviarán al Secretario del Centro Cultural y Deportivo. C/ Ignacio Aznar. 2. CR 30593 La Palma (Cartagena). haciendo constar en el sobre 'Para el XXII Concurso Nacional de Poesía Joven" y la categoría en la que se concursa.

5.- El plazo de presentación finalizará el 31 de enero de 2016. Se considerarán dentro de plazo los trabajos depositados en Correos con esta misma fecha. No se aceptarán trabajos por Internet.

6.- Quedan establecidos los siguientes premios:

PRIMERA CATEGORIA (de 12 a 14 años. ambos inclusive): Premio único: Diploma y 300 euros.

SEGUNDA CATEGORIA (de 15 a 18 años. ambos inclusive): Premio único: Diploma y 600 euros.

7.- Cada premiado recibirá así mismo libros de las ediciones de los Juegos Florales del Campo de Cartagena en La Palma.

8.- Un jurado. nombrado por este Centro Cultural. calificará los trabajos y asignará los premios. siendo su decisión inapelable. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores. previa identificación. en un plazo no superior a un mes después del fallo del jurado, en que serán destruidos.

9.- Para recibir el premio será indispensable la presencia de los autores premiados en el acto solemne de los Juegos Florales que se celebrará el 12 de marzo de 2016 a las 21.30 horas en el Centro Cívico de esta localidad. El ganador de cada categoría leerá el trabajo premiado.

10.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado.


Fuente: lapalma-cartagena.blogspot.com.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025