Concursos Literarios

XXII PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA (España)

29:04:2022

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales de cualquiera de los países de América

Entidad convocante:  Casa de América

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:04:2022

 

BASES

 

 

La Casa de América convoca el XXII Premio Casa de América de Poesía Americana con el fin de estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras.

A este premio podrán optar las obras que se ajusten a las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores nacionales de cualquiera de los países de América, con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén pendientes de fallo en otro premio y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en el mundo.
www.escritores.org

2. Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 300 versos y su tema será libre.

3. Los trabajos deberán remitirse por correo electrónico, únicamente en formato PDF, en cuyo caso se emplearán dos direcciones distintas: la primera, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para el trabajo concursante con el título y el pseudónimo correspondiente; y la segunda, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el título del trabajo concursante, nombre, fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, la dirección y el teléfono del autor, así como un breve currículum.

4. Cada participante sólo podrá concursar con un solo trabajo.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 29 de abril de 2022 a las 14h. (hora Madrid, ESPAÑA) Sin que puedan ser admitidos trabajos que llegasen después de esa fecha y hora.

6. El premio, dotado con cinco mil euros (5.000 €) como anticipo de derechos de autor, incluye la publicación del libro ganador por la Editorial Visor Libros. La cuantía se entregará al ganador durante el acto de concesión del premio, junto con veinte ejemplares de la obra editada.

7. El jurado estará presidido por el director general de la Casa de América y contará con representantes de instituciones vinculadas a Iberoamérica, incluidas la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, así como la ganadora de la edición anterior, uno o más poetas de reconocido prestigio y un representante de la Editorial Visor Libros. Los nombres de los miembros del jurado se harán públicos durante el anuncio del fallo del premio.

8. El fallo del premio y su proclamación tendrán lugar durante el mes de octubre de 2022. Fecha que, por razones debidamente justificadas por parte del Consorcio Casa de América, podría sufrir alguna modificación. La fecha del acto público de entrega se anunciará con la debida antelación.

9. El premio será indivisible. El jurado podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna obra tuviera calidad para obtenerlo.

10. Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los poemarios enviados, y no se devolverán los trabajos presentados.

11. En cumplimiento de lo establecido en materia de protección de datos:

Responsable del tratamiento: El Consorcio Casa de América, con domicilio en Paseo de Recoletos, 2 28001 (Madrid). Finalidades del tratamiento:

Gestionar las candidaturas presentadas al XXII Premio Casa de América de Poesía Americana (el "Premio"), seleccionar las obras ganadoras y realizar una adecuada difusión del Premio.

Legitimación del tratamiento: La base que legitima el tratamiento de sus datos es la relación contractual establecida con cada participante a través de la aceptación de las bases del Premio.

Destinatarios de los datos: La Casa de América cederá los datos de los ganadores del Premio a la Editorial Visor Libros, con la finalidad de gestionar la publicación de un libro de poesía. Igualmente, publicará los nombres de los ganadores a través de los siguientes medios: página web del Consorcio y sus redes sociales

Los datos de los participantes no premiados solo permanecerán a disposición del jurado y del personal de Casa de América encargado de la organización del Premio.

Sus derechos: La normativa vigente le reconoce los siguientes derechos:
Derecho de acceso a sus datos y a obtener una copia de los mismos.
Derecho de supresión o rectificación.
Derecho a la limitación del tratamiento.
Derecho de oposición
Derecho a la portabilidad de aquellos datos que ha facilitado.

Puede ejercerlos dirigiéndose a Casa de América en la dirección postal indicada o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información adicional:
Consulte el texto completo de la Política de Privacidad en nuestra página web casamerica.es

12. La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto corresponde al jurado.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII PREMIO CELESTINO DE CUENTO (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO CELESTINO DE CUENTO (Cuba)

01:06:2021

Género:  Cuento

Premio:  $ 1.000 pesos cubanos, diploma acreditativo, obra de arte y edición

Abierto a: escritores cubanos, residentes en Cuba, menores de 36 años

Entidad convocante: Ediciones La Luz y la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:06:2021

 

BASES

  

Ediciones La Luz y la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, convocan al XXII Premio Celestino de Cuento. El certamen se regirá por las siguientes bases:  www.escritores.org

1. Podrán participar todos los escritores cubanos, residentes en Cuba, miembros o no de la AHS, menores de 36 años de edad.

2. Se concursará con un cuaderno inédito con una extensión mínima de 45 cuartillas y 70 como máximo.

3. Los originales se recepcionarán únicamente a través del siguiente correo electrónico habilitado para la ocasión: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para ello deberán enviarse dos archivos independientes, uno perteneciente al libro en concurso (Tipografía Time New Roman, 12 puntos, interlineado 1,5) y el otro a la plica, ambos debidamente identificados.

4. Las obras serán recibidas hasta el 1 de junio de 2021.

5. El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo, $1000.00 pesos cubanos (moneda nacional), una obra de arte y la publicación del libro a cargo de Ediciones La Luz, con el pago del respectivo Derecho de Autor. El jurado estará integrado por prestigiosas figuras de nuestras letras.

6. El fallo del jurado se dará a conocer en la peña Abrirse las constelaciones el 18 de junio de 2021.

7. La participación en este certamen presupone la aceptación de sus bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Ensayo

Premio:   6.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XXII Edición del Premio de Ensayo Miguel de Unamuno.

2. Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

4. El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

5. Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

6. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

7. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
— bilbao.eus/premiounamuno
— bilbao.eus/unamunosaria en euskera.

La autora o autor del ensayo deberá:
— Rellenar correctamente el formulario con sus datos
—Y adjuntar el ensayo en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

8. El plazo de recepción de obras comienza 15 de febrero de 2021 y el finaliza el 30 de abril de 2021.

9. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas

10. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2021.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: bilbao.eus

11. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

12. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

13. La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

14. Las personas que tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) La autorización expresa al Ayuntamiento de Bilbao para que compruebe que la entidad no tiene deudas con este ayuntamiento, así como a comprobar si está al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social (le advertimos que, en caso contrario, deberá aportar en papel los certificados de Hacienda Foral y de la Tesorería General de la Seguridad Social) (anexo III).
b) Una «Declaración responsable» de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24.2 de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (anexo I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/ Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.
En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), El «Certificado de Residencia Fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

15. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 138, de 20 de julio de 2016.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE ENSAYO CARMEN DE BURGOS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE ENSAYO CARMEN DE BURGOS 2021 (España)

27:09:2021

Género:  Ensayo

Premio:   3.000 € y escultura

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:09:2021

 

BASES

 

 

BASES DE LA CONVOCATORIA 2021
www.escritores.org

1º.- Participantes.
Podrá concurrir a este certamen, cualquier persona física residente en España.

2º.- Condiciones de Presentación. Las obras se presentarán:
• Texto inédito, escrito en castellano y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
• Extensión de 80 a 100 folios, tamaño DIN A-4, a doble espacio, sólo por el anverso y debidamente encuadernado. Tipo de letra Arial 12.
• El texto original impreso será presentado por duplicado y, además, en formato electrónico (memoria USB), mediante cualquiera de las tres siguientes modalidades: personalmente en el lugar establecido, por correo certificado o a través de una empresa de transportes.
• Se presentará por el sistema de plica, en un sobre grande que deberá contener:
- El texto original impreso por duplicado, y el soporte electrónico con la obra, sin datos personales identificativos.
- Un sobre pequeño, cerrado, que contenga fotocopia del DNI del autor/a, dirección y teléfono de contacto, y en su exterior un pseudónimo.

En ambos sobres se hará constar "XXII Premio de Ensayo Carmen de Burgos" y el pseudónimo elegido. El/la autor/a deberá identificarse únicamente con el pseudónimo, que figurará en los textos impresos, en el formato electrónico y en el exterior de los citados sobres.

3º.- Plazo.
El plazo de admisión de los ensayos comienza con la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y se cierra el día 27 de septiembre de 2021.

4º.- Lugar.
Las obras se presentarán en la Delegación Especial de Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, Nº 1, 04003, Almería.
Aquellos participantes con envío postal, deberán acogerse a la modalidad postal de "Certificado con acuse de recibo", siendo los gastos de envío por cuenta de los/as participantes.

5º.- Premio.
Se concederá un primer premio de 3.000 euros, pudiendo quedar desierto en caso de que así lo decidiese el Jurado.
Igualmente, el Jurado podrá acordar realizar una mención especial denominada Enma Tirado a uno de los ensayos finalistas, al que se le otorgará un accésit de 1.000 euros. La cuantía de los premios asciende a la cantidad de cuatro mil euros (4.000 €), con cargo a la aplicación 4100 232 48902 "Certamen Carmen de Burgos" del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2021.
Además del premio o premios en metálico se hará entrega de esculturas con los lemas correspondientes. Para el acto de entrega del premio será imprescindible la presencia física o por medio de videoconferencia de los/as premiados/as, según determine la Diputación Provincial.

6º.- Criterios de selección.
Se valorará especialmente: la calidad literaria, la perspectiva feminista, y la originalidad de la obra.

7º.- Jurado.
El Jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria y especialistas en la materia, designadas por el/la Diputada/o Delegado/a Especial de Igualdad de la Diputación de Almería.
El Jurado, que actuará con total libertad y discreción, realizará la propuesta de concesión del premio y mención especial en su caso. El Presidente de la Diputación Provincial de Almería resolverá mediante resolución.
El fallo del premio se hará público antes del 10 de diciembre del 2021, comunicándose con posterioridad la fecha de entrega.
La composición del Jurado y su fallo, se publicará, en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de anuncios de la Diputación.
En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se ajustará al dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
La Resolución del Presidente que pone fin a la vía administrativa será recurrible ante la Jurisdicción Contenciosa –Administrativa en el plazo de dos meses y, potestativamente con carácter previo, en vía administrativa, mediante el recurso de reposición previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

8º.- Pago del Premio.
El abono se realizará tras la firma del contrato, mediante transferencia bancaria a la cuenta que designen las personas premiadas. En todo caso, las dotaciones económicas estarán sujetas a las correspondientes retenciones de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas y demás normativa tributaria.
El importe del premio y accésit, en su caso, retribuye la cesión de los derechos de edición de las obras ganadoras.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ordenanza General de Subvenciones de Diputación Provincial de Almería (Boletín Oficial de la Provincia nº 170 de 6 de septiembre de 2010, con modificación publicada en BOPA nº 219, de 14 de noviembre de 2014), para optar al premio no se exigirá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

9º.- Derecho de Explotación de la Obra.
El/a autor/a de la obra ganadora y accésit, en su caso, en el XXII Premio de Ensayo "Carmen de Burgos", suscribirán los correspondientes contratos y cederán en exclusiva el derecho de explotación de las mismas a la Diputación Provincial de Almería de conformidad con la legislación de Propiedad Intelectual vigente. La cesión en exclusiva será por un periodo de tiempo de 8 años. Quedarán reservados también, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas.
Los ensayos premiados deberán adaptarse a las normas de publicación indicadas por la Diputación de Almería

10º.- Trabajos no premiados.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados tras la publicación del fallo del Jurado y antes del 8 de marzo de 2022. Para ello, atendiendo a la modalidad de presentación del ensayo, se requerirá el resguardo que se le entrega en la recepción del mismo, el justificante del certificado de correos o de la empresa de transportes. Transcurrido dicho plazo, éstos pasarán a formar parte del fondo bibliográfico del servicio de igualdad de la Diputación de Almería.

11º.- Consentimiento y protección de datos de carácter personal.
Las personas participantes en este certamen consienten que los datos personales aportados, de conformidad con la normativa de protección de datos personales, serán objeto de tratamiento en la actividad PREMIOS Y CONCURSOS bajo la responsabilidad de DIPUTACIÓN DE ALMERÍA con la finalidad de GESTIÓN DE CONVOCATORIAS DE PREMIOS Y CONCURSOS QUE REALIZA LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA, en base a la legitimación de CONSENTIMIENTO. Más información sobre protección de datos personales en el apartado de privacidad de dipalme.org o bien en la oficina de información o dependencia donde realice su gestión. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, siguiendo las indicaciones facilitadas, previa acreditación de su identidad.

12º.- Publicación.
La Diputación Provincial de Almería, de conformidad con el artículo 20 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, comunicará a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) en el texto de esta convocatoria y la información requerida.
La BDNS dará traslado al BOP de Almería del extracto de la convocatoria para su publicación. Una vez que la BDNS tenga constancia de la publicación del extracto, en todo caso, transcurridas 72 horas desde que se ponga a disposición del diario oficial, la BDNS ofrecerá toda la información referente a la convocatoria a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. En todo caso, la eficacia de la convocatoria queda supeditada a la publicación de su extracto en el BOP de Almería. Simultáneamente será publicada en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia de la Web de la Diputación de Almería.

13º. Aceptación de las bases.
La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases, así como la resolución por la organización de cualquier incidencia no prevista en ellas.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO DE HISTORIA DE TALAVERA Y SU ANTIGUA TIERRA "FERNANDO JIMÉNEZ DE GREGORIO" (España)

15:09:2015

Género: Ensayo

Premio:  Cuatro mil quinientos euros (4.500 Euros) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2015

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina a través de su Organismo Autónomo Local de Cultura, convoca el
 
XXII PREMIO DE HISTORIA DE TALAVERA Y SU ANTIGUA TIERRA “FERNANDO JIMÉNEZ DE GREGORIO”
 
Con arreglo a las siguientes:
 
BASES
 
PRIMERA.- Podrán tomar parte en este Premio cuantas personas lo deseen, y que no hayan obtenido este galardón en ediciones anteriores.
 www.escritores.org
SEGUNDA.- Las obras presentadas deberán ser inéditas, aunque parcialmente hayan visto la luz en publicaciones periódicas, y referirse exclusivamente a Historia de Talavera y/o pueblos de su Antigua Tierra, en cualquiera de sus múltiples aspectos (historia social, política, institucional, económica, demográfica, artística, literaria...)
 
TERCERA.- Los interesados deberán presentar CUATRO ejemplares mecanografiados de su obra, sin firma y sin identificación alguna, en la Sede del Organismo Autónomo Local de Cultura, Centro Cultural Rafael Morales, sito en Plaza del Pan, nº 5, de Talavera de la Reina (Toledo), antes del 16 de septiembre de 2015.
 
En sobre cerrado, que se identificará en el exterior con un LEMA, se adjuntará “Currículum Vitae” del autor, y se hará constar, en el caso de que la obra se haya publicado parcialmente, la fecha de publicación, medio en el que se ha publicado y partes o capítulos publicados que no hayan sido modificados sustancialmente desde entonces.
 
CUARTA.- Estos trabajos deberán tener un mínimo de 150 y un máximo de 350 folios mecanografiados a doble espacio, y por una sola cara, y no deberán tener, en su caso, más de 25 ilustraciones.
 
QUINTA.- El Jurado estará compuesto por el Alcalde de Talavera, o persona en quien delegue, el Concejal de Cultura, un Alcalde de los que presidan pueblos de la Antigua Tierra de Talavera y tres historiadores.
Actuará como Secretario el Director del Organismo Autónomo Local de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, o persona en quien delegue.
 
SEXTA.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la 2ª quincena de noviembre de 2015. El Premio podrá ser declarado desierto, si el jurado estimase que las obras presentadas carecen de calidad suficiente.
 
SÉPTIMA.- El autor de la obra premiada recibirá Cuatro mil quinientos euros (4.500 Euros). El Organismo Autónomo Local de Cultura se compromete a publicar el trabajo premiado en la Colección de Historia “Padre Juan de Mariana”, entregándose al autor 50 de ellos en concepto de derechos de autor.
 
La obra editada será presentada al público, y el autor se compromete a dar una conferencia con el mismo tema, en el Teatro Victoria de Talavera o en otro lugar designado por el Organismo Autónomo Local de Cultura.
 
OCTAVA.- Si el Jurado lo estima conveniente podrá otorgar un accésit. Esta obra también será publicada en las mismas condiciones, y su autor recibirá de la misma 50 ejemplares en concepto de derechos de autor, pero ninguna cantidad en metálico.
 
NOVENA.- Los originales no premiados podrán ser retirados por sus autores, en el mismo lugar donde los enviaron, hasta el mes siguiente al fallo del Premio, siendo destruidos los que en ese plazo no hubieran sido solicitados para su devolución.
 
DÉCIMA.- El hecho de participar supone la aceptación íntegra de las presentes Bases, así como cualquier otra disposición que pudiera ser adoptada por el Jurado.
 
 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025