Concursos Literarios

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO DE AUTOR DOMINGO PÉREZ MINIK 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO DE AUTOR DOMINGO PÉREZ MINIK 2020 (España)

08:07:2020

Género:  Teatro

Premio:   1.500 €, estatuilla y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad de La Laguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:07:2020

 

BASES

 

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma, con la intención de promover la creación literaria y la producción teatral, convoca la edición 2020 del Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik de la Universidad de La Laguna, con arreglo a las siguientes:

Fecha fin del plazo de presentación de solicitudes: 08-07-2020

BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciones presupuestarias para la convocatoria del “XXIII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik de la Universidad de La Laguna”, correspondiente al año 2020 será la 180402AA. 455 A3. 48009.

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Premiar el mejor texto teatral que se presente a este concurso con la finalidad de promover la creación literaria y la producción teatral en el marco universitario y en la sociedad en general.

2.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución de la vicerrectora de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma.

3.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma y para resolver el procedimiento será competente la vicerrectora de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma (según Resolución de 27 de junio de 2019, por la que se aprueban normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad (B.O.C.131 de 10 de julio de 2019).

4.- PARTICIPANTES
Podrán optar a este premio los autores y autoras mayores de 18 años con independencia de su nacionalidad y residencia.
Cada participante podrá entregar como máximo un texto teatral.
Los ganadores y ganadoras de una edición anterior no podrán presentarse de nuevo hasta que no transcurran las tres ediciones siguientes a aquella en la que fueron premiados.
Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad íntima con el personal de administración y servicios, así como con cargos políticos del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma de la Universidad de La Laguna o con los miembros de los jurados de cada premio. Cualquier concursante que detecte esta circunstancia, una vez publicado el jurado en la web de la universidad, debe renunciar a participar, comunicándolo así a la organización, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.

5.- REQUISITOS DE LOS TRABAJOS
Las obras se presentarán escritas en castellano usando una letra tipo times new roman tamaño 12 o equivalente, a dos espacios.
Las obras serán originales e inéditas, en el caso de obras teatrales, implica que tampoco hayan sido representadas.
Su género y extensión es libre dentro de la duración normal propia de una representación teatral.
Estarán impresas
No se admitirán las obras que hayan sido presentadas simultáneamente a otros concursos, que hayan sido premiadas con anterioridad, o que tengan sus derechos de autor comprometidos con terceros.

6.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
La inscripción se realizará de forma online en la siguiente dirección web: www.ull.es/vive-la-ull/premios-culturales/. Deberá localizar el premio, y pinchar en el enlace inscribirse. El enlace le derivará a plataforma Mundoarti, donde se presentará:
A. El texto teatral en el que no debe figurar el nombre del autor, únicamente el pseudónimo en caso de utilizarlo (formato pdf inferior a 5MB).
B. Se cumplimentarán los datos relativos a la obra: título y sinopsis.
C. Se cumplimentarán los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, etc.)
D. Y se adjuntarán los documentos siguientes:
• Autorizaciones y declaración responsable según modelo anexo a las bases y en la dirección web de la Universidad de La Laguna: www.ull.es/premios
• Breve currículum literario del autor en pdf.

Presentada la obra a este concurso, los autores no podrán retirarlas antes de que finalice todo el proceso ni renunciar al certamen, salvo el supuesto previsto en el último párrafo de la base 4ª.

7.- PLAZO
El plazo para presentar las propuestas será de un mes a partir de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
No obstante, en aplicación de lo establecido en la disposición adicional tercera del Real Decreto, 463/2020, del 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el cómputo del plazo de presentación de solicitudes previsto en el párrafo anterior se iniciará en el momento en que pierda vigencia el Referido Real Decreto, o en su caso, las prórrogas del mismo.

8.- JURADO Y CRITERIOS
El jurado será elegido por la vicerrectora de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma entre reconocidos dramaturgos, directores teatrales, críticos y estudiosos. Sus integrantes se darán a conocer antes del fallo y se encargarán de seleccionar los trabajos presentados.
Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
• Interés del texto y originalidad
• Calidad expositiva y dominio de la técnica dramática.
• Correcto uso de la sintaxis y normas de ortografía
• Facilidad para que pueda ser adaptado y representado.
• Se valorarán especialmente aquellas propuestas que contengan un enfoque dirigido al teatro más innovador y experimental, teniendo en cuenta la figura de Pérez Minik.

9.- FALLO
La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución otorgando los premios en el plazo máximo de 4 meses.
Esta resolución le será comunicada al ganador o ganadora en el plazo máximo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a que se produzca la misma.
El resultado se dará a conocer públicamente en un acto posterior de proclamación de ganadores/as y seleccionados/as a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente mediante cartelería, y en la página web de la universidad: www.ull.es/premios

10.- PREMIO
Se establece un único premio consistente en 1.500 (mil quinientos) euros, estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo, diploma acreditativo.
La universidad se reserva el derecho de publicar los trabajos ganadores y seleccionados, y distribuir los mismos a través de las editoriales que considere oportunas.
En las ediciones posteriores de esta obra se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora del XXIII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik de la Universidad de La Laguna 2020”.
Si el ganador o ganadora residiera fuera de España, cualquier gasto que genere el pago del premio ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole será deducido del mismo o correrá de cuenta del beneficiario.
El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que se deban aplicar.
Para el pago del importe del premio el ganador o ganadora deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación que le sea requerida a tal fin por la administración de la universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe.

11.- PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos de Personales y garantía de los derechos digitales la Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria, de los siguientes aspectos:
La Universidad de La Laguna es responsable de un tratamiento de datos de carácter personal, en el cual se encuentran incluidos los datos recabados de los participantes en las convocatorias de los Premios Culturales, cuya finalidad es la gestión de su relación con los mismos.
La base jurídica que legitima el citado tratamiento de datos es la correcta ejecución de la relación comercial y/o profesional entre las partes.
Los datos serán conservados durante el tiempo que dure la relación entre las partes y, una vez extinguida la relación, durante el plazo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales, fiscales y administrativas que sean necesarias.
La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que, la concesión del premio implica la comunicación de los datos facilitados a la entidad financiera con que trabaje la Universidad de La Laguna, para que pueda efectuar las operaciones de pago que puedan derivarse en el caso de resultar ganadores o ganadoras de alguno de los premios convocados.
La Universidad de La Laguna informa igualmente a los participantes en la presente convocatoria que son conscientes de la comunicación de los datos facilitados a los órganos competentes de las Administraciones Públicas que determine la legislación vigente en cada momento, a los efectos de dar cumplimiento a las obligaciones legales que correspondan.
La Universidad de La Laguna garantiza la confidencialidad de los datos personales aportados y en respuesta a su preocupación por garantizar la seguridad y confidencialidad de los mismos, ha adoptado los niveles de seguridad requeridos de protección de los datos personales y ha instalado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a la Universidad de La Laguna.
La Universidad de La Laguna informa a los y las participantes en la presente convocatoria que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad en la dirección postal de Calle Padre Herrera, s/n Apartado Postal 456. 38200, San Cristóbal de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife – España, mediante escrito identificado con la referencia “Protección de Datos”, en el que se concrete la solicitud, y que deberá ir acompañado de la fotocopia del Documento Nacional de Identidad del solicitante.
Las partes son conscientes de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en el caso de incumplimiento de la normativa sobre protección de datos reseñada. No obstante, ambas partes tratarán de solventar y de colaborar mutuamente en cualquier cuestión relacionada con los datos personales de la otra parte a los que pudiera tener acceso.

12.- BASE FINAL
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma de la Universidad de La Laguna.
Contra las presentes bases podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses, contados a partir dela publicación de la convocatoria, o, en su caso, recurso potestativo de reposición, conforme a lo indicado en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente y Anexos: www.ull.es/portal/convocatorias/convocatoria/xxiii-premio-internacional-de-teatro-de-autor-domingo-perez-minik-de-la-universidad-de-la-laguna-2020/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL POESÍA "ANTONIO MACHADO EN BAEZA" (España)

31:05:2019

Género: Poesía

Premio:   6.000 €, trofeo de bronce, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Baeza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
En la ciudad de Baeza, donde fuera profesor el poeta Antonio Machado, su Excmo. Ayuntamiento convoca, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén este Premio Internacional de Poesía, en el que podrán participar quienes se atengan a las siguientes

BASES

1.- Deberán presentar sus obras escritas en castellano. Obras que habrán de ser inéditas y no premiadas en otros certámenes o concursos, ni parcialmente publicadas en libro, revista u otro soporte o medio. Esta premisa estará vigente hasta el momento del fallo, quedando obligados quienes participen a comunicar a la organización cualquier cambio o circunstancia que se haya producido con respecto a la obra presentada. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada en otros concursos o premios quedará automáticamente descalificada.
www.escritores.org
2.- Las obras serán en verso, de tema libre y con la extensión habitual en los libros de poesía, (de 500 a 700 versos o líneas) impresas o mecanografiadas en formato DIN A-4 a doble espacio y por una sola cara, debidamente cosidas o grapadas.

3.- Los originales se presentarán por cuadruplicado, bajo seudónimo o lema, sin firmar. Se incluirán, en un sobre cerrado adjunto, los datos del autor o autora, una breve reseña biográfica-bibliográfica, domicilio, teléfono y fotocopia de su documento de identidad (DNI o pasaporte); en el exterior del sobre deberá figurar el título o lema de la obra presentada.

4.- La convocatoria queda abierta desde el 22 de febrero (aniversario de la muerte del poeta) hasta el día 31 de mayo de 2019, pudiendo entregarse los originales bien personalmente o a través de mensajería o correo certificado, a la siguiente dirección: Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Baeza, Pasaje del Cardenal Benavides, 7. 23440 Baeza (Jaén), indicando en el sobre claramente para el XXIII Premio Internacional de Poesía "Antonio Machado en Baeza". (Quedarán excluidos aquellos trabajos remitidos en fecha posterior, considerándose como válida la del matasellos)

5.- El Jurado estará formado por cinco personas de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un/a secretario/a, con voz pero sin voto. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio.

6.- El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las Bases. Sus decisiones serán inapelables.

7.- El premio, que no podrá ser compartido, estará dotado con: Seis mil Euros (6.000,00 Euros), aportados por la Diputación Provincial de Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de Baeza. A esta cantidad se le aplicará las retenciones fiscales vigentes.
- La publicación del libro ganador en la Editorial Hiperión (patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Baeza)
- Un trofeo en bronce (donado por la Escuela de Artes Gaspar Becerra de Baeza), obra del profesor don Antonio Pérez Almahano.
- La entrega de cincuenta ejemplares del libro publicado. Se entiende que la dotación económica del premio corresponde a los derechos de autor en la primera edición.

8.- Los originales no premiados serán destruidos una vez fallado el Premio, conservándose así el anonimato de sus autores.

9.- El fallo se hará público durante el mes de septiembre de 2019, siendo comunicado personalmente al autor o autora por el Presidente del Jurado. La entrega de este XXII Premio Internacional de Poesía y la presentación del libro ganador se realizará en el mes de noviembre del año 2019. La asistencia de la persona premiada, al acto de entrega del Premio, será requisito imprescindible para recibir el mismo.

10.- El hecho de concurrir a este premio significa que quienes se presenten aceptan la totalidad de las presentes bases.
 

Fuente: www.baeza.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO LITERARIO “VALDEMEMBRA” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO LITERARIO “VALDEMEMBRA” (España)

02:12:2024

Género:  Novela

Premio: edición

Abierto a:  residentes en españa

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quintanar del Rey

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 02:12:2024

 

BASES

XXIII PREMIO LITERARIO “VALDEMEMBRA” 2025

1.- Objeto

El  Ayuntamiento de Quintanar del Rey hace veintidos años que creó el premio literario Valdemembra con el objetivo de premiar y potenciar la escritura. El Certamen se ha consolidado como una de las principales referencias en el ámbito de la creatividad literaria a nivel nacional.

2.- Requisitos

Podrá participar cualquier persona que resida en el Estado español.

3.-Categoría

Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana y no deben haber sido premiados con anterioridad. Los premiados no podrán presentar otras obras en los cuatro siguientes años.

El tema sobre el que versarán será libre.

4.- Extensión de la obra

La extensión de la novela debe ser entre 50 y 100 páginas. Se presentará un solo original, exclusivamente a través del correo electrónico, escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda a derecha), en formato PDF cerrado. El interlineado deberá ser al menos de 1,5.

5.- Solicitud

El solicitante deberá cumplimentar el modelo de solicitud que figura en el Anexo I de las presentes bases y junto con la obra se enviará al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde dice “asunto” escribirán: XXIII Premio Literario “Valdemembra” 2025.

Una vez aprobadas las bases por el órgano competente del Ayuntamiento de Quintanar del Rey, las mismas serán publicadas en el boletín oficial de la provincia de Cuenca.

La fecha límite o cierre para enviar las obras al correo es el lunes 2 de diciembre de 2024, a las 23:59 horas, después de esto no se recibirán obras y no se mantendrá contacto con ninguno(a) de los participantes y de ninguna forma.

6.- Tribunal evaluador

El jurado estará compuesto por personalidades de las letras de la región, dándose a conocer su composición en el acto de entrega de premios. Una vez finalizado el proceso de recepción de obras, se procederá a enviar las obras a los miembros del jurado (únicamente se enviará el archivo adjunto con el pseudónimo del escritor, a través del medio pactado entre la organización del concurso y los miembros del jurado). ORGANIIZA:: AYUNTAMIIENTO DE QUIINTANAR DEL REY (( CONCEJALÍÍA DE CULTURA))

7.- Premio

Se establece un premio único, consiste en la edición de la obra a cargo del Excmo. Ayuntamiento de Quintanar del Rey. Se entregarán 200 ejemplares al autor/a.

El premio se financiará con cargo al Presupuesto General del Ayuntamiento de Quintanar del Rey para el año 2025.

8.- Resolución de la convocatoria.

El tribunal evaluador se reunirá para valorar los trabajos presentados. De esta reunión se levantará el acta de valoración y la propuesta del trabajo que ha de ser premiado.

9.- Criterios de valoración.

En la valoración de las obras presentadas el jurado tendrá en cuenta:

  1. a) La calidad literaria
  2. b) La coherencia argumental
  3. c) La originalidad y ritmo narrativo
  4. d) La defensa de valores
  5. e) El carácter divulgativo de la obra

10.-Entrega del premio

La entrega del premio se efectuará en el mes de abril de 2025, coincidiendo con el Cultural San Marcos, el autor premiado está obligado a la asistencia del acto.

11.- Responsabilidad frente a terceros

Todas las responsabilidades derivadas de posibles reclamaciones de terceras personas recaerán sobre el beneficiario, quedando el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, así como la comisió evaluadora completamente al margen de cualquier litigio a que hubiere lugar.

12.- Tratamiento de los datos personales

De acuerdo con la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales a la libre circulación de estos datos.

13.- Aceptación de las bases

La participación en la convocatoria supondrá la plena aceptación de las bases, correspondiendo al Ayuntamiento de Quintanar del Rey su interpretación y desarrollo.

Bases y formulario de participación:

https://reddebibliotecas.castillalamancha.es/sites/default/files/2024-09/BASES%20CERTAMENLITERARIO2025.pdf

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA, ENSAYO E INVESTIGACIÓN (España)
 31:08:2015

 Género: Infantil y juvenil

Premio: 800 euros y placa

Abierto a: jóvenes de 15 a 19 años

Entidad convocante: Concejalía de Biblioteca Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES


Con motivo de fomentar el espíritu creativo y de investigación entre los jóvenes, se crean DOS PREMIOS, DOTADOS CADA UNO CON LA CANTIDAD DE 800 EUROS Y PLACA para el primero y 600 EUROS Y DIPLOMA para el segundo, conforme a las siguientes bases:
Podrán participar todos los jóvenes de 15 a 19 años.
 www.escritores.org
La extensión máxima será de 15 folios impresos  a doble espacio, con tipo de letra equivalente a ARIAL 12, y en caso de que se aportara bibliografía, se presentará en folio aparte y será contrastada por el jurado.
 
Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.
 
Los trabajos, por triplicado, se presentarán sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, constará el nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del D.N.I. del autor o autores, indicando en el exterior del mismo un lema y el título del trabajo. Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle León Herrero, nº 21, hasta del día 31 de Agosto.
 
Los premios serán recogidos por su autor/es en el Acto del Pregón de Feria. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme a la legislación vigente.
 
Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta administración disponer libremente de ellas u publicarlas y difundirlas en su publicación local PRIMER FOLIO o su difusión en cualquier soporte por una sola vez.
Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá los trabajos no premiados a sus autores y serán destruidos.
 
El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo ex-aequo.
 
El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.
 
ORGANIZA : Concejalía de Biblioteca Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco
 
Si desea más información o resolver dudas envíe su e-mail a  : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO LITERARIO BODEGAS OLARRA – CAFÉ BRETÓN 2017 (España)

22:12:2016

Género: Relato, novela y periodismo

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Café Bretón y Bodegas Olarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:12:2016

 

BASES


1. El premio literario Café Bretón & Bodegas Olarra tiene como objetivo promover las actividades culturales y artísticas mediante la edición de una obra literaria destacada, con los actos sociales y la publicidad consiguiente a la misma.

2. Un jurado, tras las oportunas deliberaciones, procederá a la elección de la obra premiada. Las decisiones de ese jurado son inapelables.

3. Podrán concurrir libremente al Premio todas las obras que se ajusten a las condiciones expresadas en las bases 4.ª, 5.ª, 6.ª y 7.ª.

4. El premio se destina a obras en prosa escritas en lengua española, tanto inéditas como parcialmente editadas en forma no unitaria en publicaciones periódicas.
www.escritores.org
5. La extensión de las obras presentadas deberá encontrarse entre las 50 y 100 hojas DIN A4, a una cara, mecanografiadas en doble espacio.

6. El Premio está abierto a todos los géneros literarios en prosa, desde el cuento a la novela corta, lo mismo que al artículo o la crónica periodística y a la gran diversidad de modalidades intergenéricas o híbridas corrientes hoy, con excepción expresa de la prosa teatral y del ensayo académico.

7. De acuerdo con lo expresado en las bases 4.ª y 5.ª, para géneros literarios cuya extensión material característica sea inferior a la señalada como mínima, la obra presentada deberá consistir en una reunión o colección de piezas.

8. Un mismo autor podrá optar al premio con más de una obra. De cada obra original habrán de presentarse 5 copias, mecanografiadas a doble espacio en formato DIN A4, todas ellas encabezadas con el título o lema de la obra. Los datos personales del autor, así como los relativos a los lugares donde puedan haber aparecido los textos, en su caso, deberán ir en un sobre cerrado aparte. No se devolverán a los autores las copias presentadas ni se mantendrá correspondencia sobre las mismas.

9. El periodo para la presentación de las obras irá del 25 de octubre al 22 de diciembre de 2016, y deberán remitirse al Café Bretón, calle Bretón de los Herreros 34, 26001 Logroño (La Rioja, España), o bien ser entregadas en mano en la citada dirección.

10. El jurado, sin perjuicio de reuniones previas, se reunirá el día 20 de febrero de 2017 para proceder a la elección de la obra premiada. El fallo se dará a conocer al día siguiente.

11. El jurado se reserva el derecho a declarar el Premio desierto, si a su juicio la calidad de las obras presentadas no hubiese alcanzado un nivel mínimo.

12. El autor de la obra premiada recibirá una recompensa en metálico de 6.000 €. La obra será publicada en forma de libro, reservándose los patrocinadores los derechos sobre la primera edición y sus posibles reimpresiones hasta el número de 3. La entrega de la recompensa en metálico será en un acto público celebrado en el Café Bretón el día 22 de abril de 2017. El autor premiado se compromete a hallarse presente en dicho acto, y en el que se realice para presentar el libro publicado.

Fuente: www.grupobodegasolarra.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025