Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE POESÍA DE RINCÓN DE LA VICTORIA IN MEMORIAM SALVADOR RUEDA (España)

15:05:2015

Género: Poesía

Premio: tres mil euros (3000 €) y escultura

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), con la colaboración de Moreta Golf, Unicaja y Diputación Provincial de Málaga, convoca el XXIII Premio de Poesía de Rincón de la Victoria, in memoriam Salvador Rueda, con arreglo a las siguientes
 
BASES
 
1. Podrán presentarse a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que presenten estén escritos en lengua española.
 www.escritores.org
2. Los trabajos consistirán en un poemario de tema y forma libres, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.
 
3. Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios en DIN A4 haciendo constar al final el número total de versos. Se enviará original y cinco copias, adjuntando un sobre cerrado con los datos del autor (plica), debiendo constar en el exterior del sobre lema o título del premio. Asimismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos ni ha sido premiada ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.
 
4. Los originales deberán enviarse a la siguiente dirección: Biblioteca Público Municipal Antonio de Hilarla, Área de Cultura, C/ Jacinto Gil, nº2, C.P. 29730, Rincón de la Victoria, Málaga. En el sobre se hará constar: XXIII PREMIO DE POESÍA "RINCÓN DE LA VICTORIA".
Teléfonos de información:
951 50 10 98
951 50 10 97
 
5. El plazo de admisión de originales finaliza el 15 de mayo de 2015.
 
6. El jurado estará compuesto por personalidades de las letras y el Concejal de Cultura.
 
7. El falla se hará público durante el mes de junio. El mismo se comunicará al poeta premiado, que tendrá la obligación de asistir personalmente o recogerlo en la fecha de entrega.
 
8. El XXIII Premio de Poesía de Rincón de lo Victoria está dotado con tres mil euros (3000 €). Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible, no podrá declararse desierto e irá acompañado de un trofeo, creación artística exclusiva del escultor Jaime Pimentel.
 
9. El premio será entregado en un acto solemne que se celebrará en los salones de Añoreta Golf, en Rincón de la Victoria, en el mes de Junio de 2015.
 
10. El poemario ganador será publicado y quedará en propiedad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
 
11. No se devolverán originales, ni se mantendrá correspondencia con los autores.
 
12. No podrá ser candidato el poeta que haya obtenido con anterioridad el premio.
 
13. La presentación de las obras a este premio supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA 2021 (España)

30:03:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.200 € y publicación

Abierto a:  poetas nacidos o residentes en Extremadura

Entidad convocante:  I.E.S. Suárez de Figueroa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2021

 

BASES

 

Bases del XXIII Premio de Poesía García de la Huerta 2021

Las bases para la XXIII Edición del Premio de Poesía García de la Huerta 2021 son:

1. Pueden participar poetas nacidos o residentes en Extremadura con obras inéditas y no premiadas. No podrán presentarse aquellos autores ya premiados en ediciones anteriores a esta. Si durante el plazo de este concurso resultan premiados en otro concurso literario, deberán comunicárnoslo y quedarán descartados del concurso. Podrán hacerlo al correo del Instituto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a la atención del Director del Centro, o llamar al teléfono del Instituto: 924029924.

2. El tema es libre y la extensión de los trabajos no será inferior a 150 versos ni superior a 250 versos.

3. Se valorará positivamente que los trabajos tengan unidad y no sean mera agrupación de poemas.

4. Las obras deben entregarse en la Secretaría del Centro (laborables de 10 a 13'30) o dirigirse por correo a I.E.S. 'SUÁREZ DE FIGUEROA' - PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA. Avda. Fuente del Maestre, s/n. 06300 ZAFRA.

5. Se entregarán 4 ejemplares de cada trabajo, escritos a ordenador. En la portada del trabajo únicamente figurará el título de la obra. Junto a los ejemplares se entregará plica cerrada en cuyo interior se incluirá fotocopia del DNI del autor y teléfono propio o de contacto, así como una breve reseña de su trayectoria literaria.

6. El plazo de entrega comienza el 30 de diciembre de 2020 y finaliza el 30 de marzo de 2021.

7. El primer premio está dotado con 1.200 euros y se concede, además, un accésit de 300 euros dirigido a poetas jóvenes (hasta 30 años) seleccionados entre los finalistas. Tanto el premio como el accésit podrán ser declarados desiertos si el jurado así lo estima. NO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS PRESENTADAS A ESTE CERTAMEN.

8. El jurado estará integrado por el ganador de la edición anterior, por profesores del Departamento de Lengua y Literatura del Instituto 'Suárez de Figueroa' y otros miembros del entorno vinculados personal o profesionalmente a la Literatura. El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y será comunicado a través de la página web del Centro y en nota de prensa al finalizar el curso.

9. La obra premiada será publicada dentro de la serie: LOS CUADERNILLOS DE INTRAMUROS. Para ello, el ganador remitirá al centro su poemario en formato digital. El autor cede todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

10. El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el presente curso escolar. El acto de entrega tendrá lugar a lo largo del curso siguiente.

11. En la medida de lo posible, el ganador tendrá un encuentro con los alumnos del centro.

12. La participación de los trabajos en el Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2024 (Cuba)

15:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 70.000 MN, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  escritores cubanos, con residencia oficial en la República de Cuba

Entidad convocante:  Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Con el propósito de fomentar la creación y la promoción de obras de poesía, el Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén convocan a la XXIII edición del Premio de Poesía Nicolás Guillén, que se regirá por las siguientes bases:

Bases

1- Podrán participar todos los escritores cubanos, con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con ninguna otra editorial y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.

2- Se podrá concursar en la modalidad de obra impresa o por correo electrónico mediante un archivo de PDF. En el primer caso se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 12 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en CD, con una resolución no menor de 300 dpi. y una prueba impresa, o en soporte de papel con una nitidez que permita que sean escaneadas o reproducidas por otras técnicas. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deben mantener las características de extensión, letra y formato. En este último caso se confirmará como recibida la obra con acuse de recibo.

Los trabajos serán enviados a o entregados en:

Premio de Poesía Nicolás Guillén, Editorial Letras Cubanas, Obispo 302 esquina a Aguiar, La Habana Vieja, La Habana, Cuba, C.P. 10100.
Correos electrónicos: (De escoger la variante de la entrega electrónica deberá solicitar el acuse de recibo para asegurar la recepción adecuada de la obra)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3- El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de 1 000 líneas de verso como mínimo. En el caso de la prosa poética, se admitirán como mínimo 60 cuartillas.

4- Los autores concursarán con seudónimo y, en sobre aparte, consignarán su nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, así como un breve currículo. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deberán enviar dos archivos, uno con la obra propiamente dicha, en la que debe constar el seudónimo y otro con una plica, cuyo nombre de archivo será el propio seudónimo y que contendrá los datos personales del concursante. Cualquier violación de estos requisitos implica la descalificación de los originales.

5- El jurado estará compuesto por tres intelectuales de reconocido prestigio, entre quienes puede contarse un editor, presidido por un representante de las instituciones convocantes, más un secretario de los trabajos del jurado. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados serán inapelables. El jurado podrá recomendar a la Editorial Letras Cubanas con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que resulten finalistas.

6- Los integrantes del jurado serán designados por el Instituto Cubano del Libro.

7- El premio, que seráúnico e indivisible, consistirá en 70 000 pesos (MN), e incluye diploma acreditativo, la publicación de la obra por la Editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

8- La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de la obra premiada. Durante este plazo, la publicación de la obra por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la Editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.

9- El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2023.

10- El fallo del jurado se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión y en la página web de Letras Cubanas. El Premio se otorgará en una ceremonia que formará parte del programa general de la Feria Internacional del Libro, La Habana 2024.

11- Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales impresos. Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán destruidas. Los organizadores no se comprometen con cualquier posible anomalía sufrida por los archivos enviados por correo electrónico, ya sea deterioro, copia o plagio.

12- Los autores premiados en este certamen deberán esperar 3 años para volver a concursar.

13- No se mantendrá comunicación con los concursantes, excepto el acuse de recibo por parte de la editorial.www.escritores.org

14- La participación en el Premio lleva implícita la aceptación total de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE POESÍA MANUEL ALCÁNTARA 2015 (España)
24:04:2015

Género: Poesía

Premio: 6.000 € y una escultura

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:04:2015

 

BASES


1 Este Premio está abierto a la participación de poetas de cualquier nacionalidad -excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones- siempre que los trabajos que concursen estén escritos en lengua española.
 www.escritores.org
2 Las obras presentadas serán originales, inéditas y no premiadas en otro concurso literario y consistirán en un poema de tema y forma libre. No se admitirán

traducciones ni adaptaciones.
 
3 La extensión de los trabajos presentados no será menor de catorce versos ni podrá exceder de cien.
 
4 Se presentará un único ejemplar, mecanografiado o por impresión informática, por una sóla cara en tamaño Din A4 o folio. Deberá presentarse sin firma, bajo lema o título y acompañado de un sobre cerrado que contendrá en el interior: nombre, DNI, NIF o pasaporte, dirección y teléfono del autor; y en el exterior el título o lema del poema. Cada sobre o plica sólo podrá corresponder a un poema, aunque sean varios los que se incluyan en el mismo envío.
 
5 Los poemas con sus plicas se podrán entregar en mano, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o se enviarán por correo postal a la siguiente dirección:
XXIII PREMIO DE POESÍA MANUEL ALCÁNTARA
Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga
Alameda Principal nº 23
29001 MÁLAGA
 
6 El plazo de admisión de las obras será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta las 14:00 horas del día 24 de abril de 2015.
No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico
 
7 El premio será concedido por un jurado integrado por poetas, escritores, críticos, académicos, profesores o personalidades relevantes de las letras y se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso, que será inapelable y se comunicará antes del día 31 de mayo de 2015.
Será condición indispensable para la entrega del premio la asistencia de la persona premiada.
 
8 Se establece un único premio dotado con 6.000 € y una escultura, creación exclusiva del artista Jaime Pimentel. Este premio será indivisible y no podrá declararse desierto.
 
9 El Ayuntamiento de Málaga podrá publicar como considere oportuno el poema premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores.
 
10 La organización y el jurado resolverá los casos no previstos en estas bases.
 
11 La presentación de obras a este premio supone, por parte de los autores, la aceptación de las presentes bases.
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO DE POESÍA PAUL BECKETT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE POESÍA PAUL BECKETT (España)

22:12:2021

Género:  Poesía

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Valparaíso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:12:2021

 

BASES

  

La Fundación Valparaíso convoca la vigésimo tercera edición del premio de poesía "Paul Beckett" que se otorgará a un libro o colección de poemas, con arreglo a las siguientes bases:

www.escritores.org
I. Los trabajos que concursen, de forma, metro y tema libres, habrán de ser originales e inéditos, no inferiores a 500 versos ni superiores a 700, debiendo presentarse en castellano y mecanografiados a doble espacio en hojas de tamaño folio o DIN A4, escritas por una sola cara y en ejemplar duplicado. No podrán concurrir los autores premiados en anteriores convocatorias.

II. El importe del premio será de CUATRO MIL EUROS (4.000 euros), y está sujeto a las retenciones marcadas por la ley.

III. El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las Letras, y presidido por un académico, siendo su fallo inapelable. Su composición será dada a conocer acto seguido al fallo.

IV. El plazo de admisión terminará el día 22 de diciembre de 2021. Los trabajos se remitirán al domicilio de la Fundación Valparaíso, calle Miguel Ángel nº 1 - Duplicado, 3º derecha, 28010 Madrid.

V. Los trabajos deberán presentarse bajo lema o seudónimo, con la indicación "Para el Premio de Poesía Paul Beckett". En sobre aparte, debidamente cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor, junto con una breve nota bio-bibliográfica, haciéndose constar en su exterior el lema o seudónimo elegido.

VI. La obra premiada será editada en la colección "Beatrice", creada al efecto, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor dispondrá de su obra libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción alcanzada.

VII. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición de la obra. El jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio.

VIII. El fallo se hará dentro del mes de marzo de 2022. Los originales no premiados serán destruidos inmediatamente después de dicho fallo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025