Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO DE LA PALMA (España)

20:01:2018

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   600 € y diploma

Abierto a: entre los 12 y 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo de La Palma y AMPA IES Carthago Spartari

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:01:2018

 

BASES

 
Centro Cultural y Deportivo de La Palma y AMPA IES Carthago Spartaria convocan la XXIV edición del Concurso Nacional de Poesía Joven

En homenaje a Miguel Hernández Gilabert

BASES

1.- Podrán participar todos los jóvenes que lo deseen con edades comprendidas entre los 12 y 18 años.

2.- Los textos presentados, de carácter creativo, deberán ser rigurosamente originales e inéditos y en lengua castellana. El tema será LIBRE, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

3.- Los trabajos se presentarán por triplicado, escritos o mecanografiados por una sola cara, sin firma con título o lema. En sobre cerrado se incluirá plica con el título del trabajo, nombre y apellidos del autor/a, dirección y teléfono y, en su caso, centro de estudios, curso y fotocopia del DNI, haciendo constar la categoría en la que se participa.

4.- Los trabajos se enviarán al Secretario del Centro Cultural y Deportivo, C/ Ignacio Aznar, 2, CP. 30593 La Palma (Cartagena), haciendo constar en el sobre “Para el XXIV Concurso Nacional de Poesía Joven” y la categoría en la que se concursa.

5.- El plazo de presentación finalizará el 20 de enero de 2018. Se considerarán dentro de plazo los trabajos depositados en Correos con esta misma fecha. No se aceptarán trabajos por Internet.

6.- Quedan establecidos los siguientes premios:
PRIMERA CATEGORÍA (de 12 a 14 años, ambos inclusive):
Premio único: Diploma y 300 euros.
SEGUNDA CATEGORÍA (de 15 a 18 años, ambos inclusive):
Premio único: Diploma y 600 euros.

7.- Cada premiado recibirá así mismo libros de las ediciones de los Juegos Florales del Campo de Cartagena en La Palma.

8.- Un jurado, nombrado por este Centro Cultural, calificará los trabajos y asignará los premios, siendo su decisión inapelable. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo del jurado, en que serán destruidos.

9.- Para recibir el premio será indispensable la presencia de los autores premiados en el acto solemne de los Juegos Florales que se celebrará el 10 de marzo de 2018 a las 21.30 horas en el Centro Cívico de esta localidad. El ganador de cada categoría leerá el trabajo premiado.
www.escritores.org
10.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado.


Fuente: www.cartagena.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS "ISABEL OVÍN" (España)

30:11:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  600,00 euros y edición

Abierto a: mayores de 18 años y residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Carmona y ASOCIACIÓN DE MUJERES “ISABEL OVÍN”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 1. Podrán tomar parte en el presente Concurso todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años y residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

2. Las obras serán entregadas o enviadas por correo a las siguientes direcciones:
www.escritores.org
ASOCIACIÓN DE MUJERES “ISABEL OVÍN”
c/ Santa Lucía, 26 A. 41410 - CARMONA (Sevilla)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Excmo. Ayuntamiento de Carmona
DELEGACIÓN DE CULTURA
Plaza de las Descalzas, s/n. 41410 – CARMONA (Sevilla)

El horario de admisión de originales será de 9:00 a 14:00 horas (excepto sábados y domingos), y el plazo del 1 al 30 de noviembre de 2015.

3. Las obras serán originales e inéditas, y deberán presentarse escritas en lengua castellana y remitirse el original y tres copias, mecanografiadas en DIN A4, a doble espacio y por una sola cara. La extensión máxima será de 15 folios, en la modalidad de cuentos, y en la modalidad de poesía, no inferior a 50 versos ni superior a 100.

4. Las obras se presentarán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales del concursante, en el que sólo figurará un título o lema y la modalidad por la que se opta. Dentro de este sobre, además de las copias del trabajo, deberá incluirse otro sobre de menor tamaño, cerrado, en cuyo interior se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I. del concursante. Los originales deberán presentarse en soporte informático, en WORD o compatibles. Las obras presentadas por correo electrónico deberán incluir en archivo aparte, los datos relativos al autor.

5. No podrá presentarse más de una obra por autor en cada una de las modalidades del concurso.

6. El jurado calificador estará compuesto por personas relacionadas con la actividad literaria y su composición no se dará a conocer públicamente hasta el día de la entrega de los premios.

7. Los autores de las obras premiadas en este certamen cederán a la entidad organizadora los correspondientes derechos de reproducción y difusión, si ésta lo considera conveniente.
Una vez fallados los premios, los autores seleccionados no podrán renunciar al mismo ni a su publicación. Los autores no premiados disponen de un plazo de 30 días a partir de la fecha de la entrega del premio para recoger sus obras, transcurridos los cuales, serán destruidos.

8. Los autores de las obras premiadas están obligados a asistir a la entrega de los premios o, en su caso, la persona que los representen debidamente acreditados. La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 29 de noviembre de 2015 a las 18:00 horas en el Aula “Maese Rodrigo” (antigua Capilla de San Pedro) de Carmona.

9. Con carácter general, se establecen los siguientes premios:

Cuentos: Primer premio: 600,00 euros y publicación.
Segundo premio: 200,00 euros y publicación.
Accésit: publicación.

Poesías: Primer premio: 600,00 euros y publicación.
Segundo premio: 200,00 euros y publicación.
Accésit: publicación.

A los premios concedidos se aplicará la retención que establezca la legislación vigente.

10. Se entregará a cada autor de obra premiada un número determinado de ejemplares con la publicación de los trabajos. La publicación se entregará el año siguiente al de la convocatoria.
La organización entenderá que los autores premiados que no recojan sus ejemplares renuncian a ellos.

11. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases. Las decisiones del jurado serán inapelables, pudiendo éste declarar desierto cualquiera de los premios, si lo considera oportuno.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CONCURSOS NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSOS NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

30:04:2025

Género: Cuento

Premio:  $150,000°° (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N)

Abierto a:  Escritores méxicanos mayores de edad

Entidad convocante:    Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

XXIV CONCURSOS NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO RELATOS CORTOS CAMARGO 2017 (España)

16:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   850 €

Abierto a: personas residentes en el Estado español, entre los 14 y los 35 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Camargo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2017

 

BASES

 
Con el ánimo de fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación, la Concejalía de Cultura convoca una nueva edición del certamen Relatos Cortos, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
lª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes en el Estado español, cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 35 años.

2ª Se establecerán dos categorías:
A) De 14 a 18 años.
B) De 19 a 35 años.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

3ª Los trabajos presentados, de temática libre y mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, tendrán la siguiente extensión según categoría:

• Categoría A, mínimo cinco folios, máximo siete.
• Categoría B, mínimo cinco folios, máximo diez.

Los relatos deberán estar escritos en lengua española y la fuente será Arial y tamaño 12. Se admitirán un máximo de dos por autor y deberán ser originales e inéditos. Además, deberán presentarse por triplicado.

4ª Los relatos se presentarán por triplicado en sobre cerrado, cuyo exterior irá rotulado con la leyenda "XXIV Certamen Literario Relato Corto Camargo" y la categoría. Dentro se incluirán las tres copias del relato identificadas con el título y el seudónimo; así como otro sobre cerrado en cuyo interior se incorporará la ficha técnica compuesta por: nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del carné de identidad, título del relato y seudónimo utilizado.

5ª La recepción de los trabajos finalizará el día 16 de marzo, a las 20:00 horas, y podrán presentarse por cualquiera de los siguientes medios, indicando en el sobre: "XXIV Certamen Literario Relato Corto Camargo".

• Mediante entrega personal en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera.
• Mediante correo ordinario a la siguiente dirección: Centro Cultural La Vidriera - Avda. Cantabria, s/n - 39600 Maliaño (Cantabria).
• Mediante correo electrónico enviado a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: "XXIV Certamen Literario Relato Corto Camargo". Se remitirán además dos archivos adjuntos: Uno con el relato en formato Microsoft Word indicando título y seudónimo, y otro con los datos personales según se indica en la base cuarta, además del DNI escaneado por las dos caras y llevará la palabra PLICA seguido del nombre del relato.

Si al abrir los sobres faltase cualquiera de los datos solicitados o no se cumplieran el resto de los requisitos exigidos quedará automáticamente descalificado.

6ª Se establecerán los siguientes premios por cada categoría:
• Categoría A: • 1º premio: 650 € • Accésit: 300 €
• Categoría B: • 1º premio: 850 € • Accésit: 500 €

7ª Los ganadores deberán entregar una copia del relato premiado en soporte informático o enviarla por correo electrónico, como documento adjunto, a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8ª El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

9ª El fallo del jurado se hará público en el acto que se celebrará a tal efecto el día 20 de abril en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera, a las 20:00 horas. Si una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

10ª Los relatos galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Camargo, reservándose los derechos de propiedad sobre ellos, incluso el de su publicación. Los relatos no premiados no serán devueltos a los participantes.

11ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONVOCATORIA REVISTA "LOS HERALDOS NEGROS"(México)

11:05:2017

Género: Ensayo, cuento, poesía

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Los Heraldos Negros

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   11:05:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL NÚMERO 24 DE LA REVISTA

Acceso, distribución, mercantilización y defensa del agua.

El abastecimiento de agua se ha convertido en un gran reto, mismo que se ha visibilizado en momentos actuales; aunque el problema ha estado presente desde décadas antes. En este proceso de distribución del agua son muchas las variables que intervienen, mismas que pueden ir desde los problemas reales en infraestructura hasta la mercantilización, muchas veces ilegal, que busca excusas para otorgar concesiones de construcción de obras de abastecimiento de este recurso vital para la vida, pasando por el inadecuado diseño de políticas integrales que busquen garantizar el acceso a la mayor parte de la población en condiciones de igualdad, sin importar la zona geográfica en que éstas se ubiquen.

En este sentido, quienes han resentido mayormente los embates de las políticas que favorecen a los grandes capitales han sido las distintas comunidades (campesinas, indígenas y, en general, marginadas) que han visto cómo se les arrebata el acceso al agua en beneficio de otras poblaciones. Al respecto, el caso de la Ciudad de México es emblemático: abastecerla de agua es uno de los problemas históricos, debido a sus características geográficas, que los distintos gobiernos han tenido que enfrentar desde hace décadas, quizá siglos. En este proceso, no sólo se desperdician litros de agua por segundo en instalaciones viejas y con poco mantenimiento (es probable que en el manejo de los recursos económicos destinados a este aspecto haya una mala administración o incluso designación), sino que también se despojan a diferentes comunidades del agua que tienen cerca y con el derecho a aprovecharla.[1]

Sin embargo, el caso de la Ciudad de México no es el único, a lo largo del país y el continente podríamos citar decenas de ejemplos de comunidades que han emprendido una defensa del agua debido a que se han priorizado otros megaproyectos, sin detenerse a considerar las dinámicas de organización social y cotidianidad en torno al agua.[2] Hace algunos años, el pueblo
indígena yaqui comenzó su lucha en contra de la construcción del acueducto “Independencia” pensado para solucionar los problemas de escasez de agua de la capital del Estado de Sonora; pero que deja fuera del acceso al agua del río a los yaquis.[3] Otro caso de la complejidad que encierra el acceso y distribución del agua es el de Cochabamba, Bolivia y la llamada “Guerra del agua” que desembocó en conflictos entre los grandes capitales y las comunidades afectadas.[4]

El recurso hídrico es un elemento vital para todos los seres de este mundo, sin embargo, es estratégico para las grandes y pequeñas empresas privadas —como las alimentarias, las farmacéuticas y también mineras— que además de lucrar con el valor de la demanda del agua, también contaminan. Por ejemplo, el conocido fenómeno del fracking, proceso que se traduce en grandes cantidades de dinero a costa de la pérdida de millones de litros de agua.

Ante este panorama, que es tan sólo una aproximación al uso, acceso, distribución y defensa del agua en México y el mundo, Los Heraldos Negros propone reflexionar en torno a:

LOS EJES TEMÁTICOS PARA ANÁLISIS (ARTÍCULO, ENSAYO) Y CREACIÓN LITERARIA (CUENTO Y POESÍA) SON:
-Implicaciones del mapa actual de la distribución del agua: problemas técnicos, geográficos, históricos y políticas públicas.
-Desigualdad y mercantilización de los recursos hídricos.
-Acaparamiento del agua: empresas nacionales y multinacionales tras la privatización de recursos.
-Megaproyectos y mercado inmobiliario: impacto en el acceso de las comunidades al agua.
-Procesos de lucha y defensa del agua.

[1] Una crónica de las implicaciones en el abastecimiento de agua a la Ciudad de México fue realizada por el periódico The Guardian: “La crisis del agua de la ciudad de México”, 12 de noviembre de 2015. En línea: https://www.theguardian.com/cities/2015/nov/12/la-crisis-del-agua-de-la-ciudad-de-mexico [Consultado el 18 de abril de 2017].
[2] Al privilegiar, por ejemplo, proyectos de la industria extractiva o energética. Para un primer aproximamiento pueden verse: Lorena Bottaro, Alex Latta y Marian Sola, “La politización del agua en los conflictos por la megaminería: Discursos y resistencias en Chile y Argentina”, en Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, No. 97, octubre 2014, pp. 97-115; y la documentación realizada cuando se buscó modificar el uso del agua en favor del gas shale: Angélica Enciso L., “Buscan favorecer explotación de gas shale con cambios a la legislación sobre el agua”, en La Jornada, 10 de marzo de 2014. En línea: http://www.jornada.unam.mx/2014/03/10/politica/015n1pol
[3] Un sucinto recuento de esta situación puede leerse en “Derecho al agua y conflicto Yaqui”. En línea: http://indigenouspeoplesdevelopment.com/wp-content/uploads/2013/12/12-01-13_2_Derecho_al_agua_y_el_conflicto_Yaqui.pdf [Consultado el 18 de abril de 2017]
[4] Vid., Carlos Crespo, “La Guerra del Agua en Cochabamba: movimientos sociales y crisis de dispositivos del poder”, en Debates ambientales, núm. 20, 2000, pp. 59-70.
Asimismo, les recordamos las especificaciones técnicas:
-Al enviar el correo electrónico especificar: Artículo, cuento, poema, traducción o ilustración.
-Máximo 5 cuartillas, 1.5 de interlineado, arial 12.
-Archivo adjunto en Word. [No PDF]
-Si gustan acompañar sus escritos de alguna imagen en específico, favor de adjuntarla en el correo con su texto y poner la referencia de la misma.
-Las citas a pie de página deberán llevar el formato adjunto en el siguiente documento: Formato de Citación

Los textos que no cumplan con las especificaciones técnicas serán rechazados sin excepción: FORMATO DE CITAS, EXTENSIÓN, TIPO DE ARCHIVO, TIEMPOS DE LA CONVOCATORIA.

También les recordamos que sus textos pueden ser de análisis político, opinión y/o creación literaria y no necesariamente deben ser sobre los temas antes mencionados.

Por último, la fecha límite para la recepción de los textos es:
Artículos: 20 de MAYO de 2017
www.escritores.org
Cuentos, poemas, ilustraciones, traducciones: 11 de MAYO de 2017.

EL CORREO PARA HACER LLEGAR SUS COLABORACIONES ES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025