Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO UNICAJA DE POESÍA (España)
31-07-2014

Género: Poesía

Premio:   CINCO MIL euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: UNICAJA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:07:2014

 

BASES

La Fundación Unicaja hace pública la Vigésimo novena edición del Premio Unicaja de Poesía. La presente convocatoria se regirá por las siguientes
 
BASES
 
[1] Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.
 
[2] Se establece un premio dotado con CINCO MIL EUROS, sujetos a retención del I.R.P.F. para el ganador. Si el Jurado lo estima oportuno, podrá declararse desierto.
 
[3] La obra premiada será publicada por la Editorial Pre-textos. Fundación Unicaja no mantendrá ningún vínculo legal con el autor ganador a efectos de derechos de edición y comercialización de la obra ganadora.
 
[4] El Jurado estará constituido por relevantes personalidades de la cultura y su fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable.
 
[5] Los trabajos, escritos en castellano, serán inéditos con un máximo de mil versos y de tema libre. Se enviarán, por correo certificado, cinco ejemplares mecanografiados a doble espacio por una sola cara, bajo el sistema de plica, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y que contendrá los datos del concursante: nombre, apellidos, domicilio, teléfono de contacto, así como un breve currículum. Todos las obras se remitirán a Fundación Unicaja. Calle San Francisco, 26. 11004 Cádiz, indicando en el sobre, XXIX Premio Unicaja de Poesía.
 
[6] A partir de la fecha de esta convocatoria queda abierto el plazo de admisión de los trabajos que finalizará el 31 de julio de 2014.
 
[7] La entrega del Premio tendrá lugar en acto y fecha que oportunamente se señalará. Al mismo será imprescindible la presencia del ganador.
 
[8] Unicaja no mantendrá correspondencia con los autores. Los trabajos no premiados serán destruidos.
 www.escritores.org
[9] La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases.
 
Información: 956 29 73 36 / 952 13 86 15 / 950 18 22 77
www.obrasocialunicaja.es
 
Fuente 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


XXIX PREMIO-BECA LITERARIA CAFÉ BRETÓN Y BODEGAS OLARRA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO-BECA LITERARIA CAFÉ BRETÓN Y BODEGAS OLARRA 2023 (España)

31:01:2023

Género:  Crónica, reportaje, ensayo

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Café Bretón y Bodegas Olarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

El premio Café Bretón & Bodegas Olarra es un premio-beca centrado en difundir trabajos de no ficción (crónica, reportaje, ensayo…) que pretende impulsar la investigación y edición de textos que diseccionen las cuestiones más importantes y controvertidas de nuestra época.

BASES

1. El premio-beca Café Bretón & Bodegas Olarra tiene como objetivo promover las actividades culturales y artísticas mediante la edición de una obra literaria destacada, con los actos sociales y la publicidad consiguiente a la misma.

2. Para participar se deberán presentar dos folios que expliquen el proyecto, diez del arranque del texto y una copia con un esbozo –índice completo, sinopsis por capítulos o similar– del trabajo completo. De cada propuesta habrán de presentarse siete copias, mecanografiadas a doble espacio y en formato DIN A4. El texto final no tendrá menos de cien folios por una cara. No se devolverán las copias presentadas ni se mantendrá correspondencia sobre
las mismas.

3. El trabajo presentado ha de estar escrito en castellano y ser inédito como unidad, aunque se haya publicado
un extracto del mismo con anterioridad.

4. Los datos personales del autor o autora, así como unas líneas sobre su trayectoria y los relativos a los lugares donde pueda haber aparecido un avance del texto, deberán incluirse en un sobre abierto.

5. Se valorará positivamente la entrega del trabajo en un estado avanzado –si no terminado– de redacción.

6. El premio pretende ser divulgativo sin vulgarizar. El trabajo debe ser riguroso, sin ser académico. El jurado valorará en extremo la calidad de la prosa.

7.. La persona premiada se compromete a entregar el trabajo terminado seis meses después de la notificación del premio. El libro será publicado por Pepitas.

8. El período para la presentación de las obras irá del 22 de noviembre de 2022 al 31 de enero de 2023, y estas deberán remitirse al Café Bretón, calle Bretón de los Herreros 34, 26001 Logroño (La Rioja, España) o bien ser entregadas en mano en la citada dirección.

9. El jurado, tras las oportunas deliberaciones y sin perjuicio de reuniones previas, se reunirá el día 13 de marzo de 2023 para proceder a la elección de la obra premiada. El fallo se dará a conocer al día siguiente. Las decisiones de este jurado son inapelables.www.escritores.org

10. El jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto, si a su juicio la calidad de las propuestas presentadas no hubiese alcanzado el nivel deseado.

11. El autor o la autora de la obra premiada recibirá una recompensa en metálico de 6000 € (3000 € a la entrega del premio y 3000 € a la entrega del texto final). La obra será publicada y comercializada en forma de libro, reservándose los patrocinadores los derechos sobre la primera edición y sus posibles reimpresiones hasta el número de reimpresiones hasta el número de 3. El autor firmará un contrato de explotación de la obra (y cesión de derechos) según los usos y costumbres del sector (en esos derechos estarán incluidos los audiovisuales, el audiolibro, el ebook, etc.).

12. El premio en metálico, que está sujeto a la normativa fiscal vigente, será considerado un adelanto de los derechos de autor. La entrega del premio se realizará en un acto público celebrado en el Café Bretón el día 23 de abril de 2023. La persona premiada se compromete a hallarse presente en dicho acto y en el que se organice para presentar el libro publicado.

13. En el caso de que el premio quede desierto, todo el presupuesto se destinará a la edición, difusión y reivindicación/rescate de la obra de un/a escritor/a «olvidado/a» que, a ojos del jurado, merezca tal atención.

14. El mero hecho de presentarse al premio supone la aceptación de estas bases. El incumplimiento de las mismas obligará a la persona premiada a devolver los importes recibidos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX PREMIOS DE POESÍA "LUZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIOS DE POESÍA "LUZ" (España)

28:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  600 € y trofeo

Abierto a:  personas residente en Andalucía y andaluzas fuera de ella

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tarifa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir todas las personas interesadas con residencia en nuestra comunidad y andaluzas fuera de ella.

2. Los poemas serán inéditos, en lengua castellana. Se presentarán por cuadruplicado, en soporte papel y redactados por una sola cara con letra de cuerpo 12 e interlineado doble. Tema libre.

3. Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado que contenga:

Título del poema en el exterior y datos del autor/a en su interior:
(Nombre y apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I., por ambas caras)

4. Sólo se admitirán dos poemas, como máximo, por participante, con una extensión de entre 14 y 60 versos. No se admitirán temáticas con varios poemas.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el día 28 de abril de 2023 y serán remitidos a la siguiente dirección:
XXIX PREMIOS DE POESÍA “LUZ”
Delegación de Cultura. Ayuntamiento de Tarifa
Pza. Santa María, 3
11380 TARIFA (Cádiz)

6. Los poemas premiados serán publicados en un poemario con los 50 mejores, seleccionados por el jurado, enviándose un ejemplar a cada autor/a.

7. Se establecen los siguientes premios:
1º PREMIO: 600€ Y TROFEO
2º PREMIO: 300€ Y TROFEO

8. El jurado estará formado por miembros titulados en lengua o literatura, que hayan obtenido algún premio “LUZ” o que esté demostrada, fehacientemente, su relación con el ámbito de la poesía. www.escritores.org

9. Las personas ganadoras de alguno de los premios o que sus poemas hayan sido seleccionados entre los 50 mejores, cederán los derechos de publicación al Ayuntamiento de Tarifa.

10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá el 25 de mayo de 2023, entregándose los premios en un acto que se comunicará previamente.

11. No se mantendrá correspondencia sobre estas bases.

12. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

XXIX PREMIOS «FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS» A LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (España)

El MECD convoca los XXIX Premios «Francisco Giner de los Ríos» a la mejora de la calidad educativa

 Resolución de 2 de agosto de 2013, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan los XXIX Premios "Francisco Giner de los Ríos" a la mejora de la calidad educativa.
www.escritores.org
Estos premios están dirigidos a profesorado o equipos que se encuentren en activo, impartiendo clases en centros españoles en los niveles de Educación Infantil (segundo ciclo), Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

Modalidades

·        Premio especial al mejor trabajo (24.000 euros).

·        Premio al segundo ciclo de Educación Infantil (15.000 euros).

·        Dos premios a Educación Primaria (15.000 euros cada uno).

·        Cuatro premios al resto de enseñanzas (15.000 euros cada uno).

Solicitudes

Plazo: hasta el 15 de octubre de 2013.

Presentación: cumplimentar el formulario de solicitud adjuntando la documentación especificada en la convocatoria, accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sección "Trámites y servicios":

·        Acceso a la tramitación electrónica (MECD)

La inscripción se presenta en el Registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Centro Nacional de Innovación e Investigación educativa, C/ Los Madrazo 15, 28014 Madrid, bien directamente o a través de las dependencias establecidas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Más información

917459449 - premios.nacionales@mecd.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2019 (España)

04:11:2019

Género: Relato, teatro, poesía

Premio:   1.500 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Chiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:11:2019

 

BASES

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http:// www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index)
BDNS (Identif.): 474611

BASE PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de estas bases es la regulación de la convocatoria de la XXIX Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2019, con el fin de apoyar la creación artística y literaria, contribuir al dinamismo del sector de las Artes Visuales y reconocer la labor desarrollada por las y los artistas.
La concesión se efectuará mediante un régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por el Ayuntamiento y en la asignación y uso de los recursos públicos, de conformidad con lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2015, prorrogado para el 2019, del Ayuntamiento de Chiva.

BASE SEGUNDA.- FINANCIACIÓN

Los premios que se otorguen se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 33400-48013 del presupuesto de 2015 prorrogado para el 2019, del Ayuntamiento de Chiva, hasta la cantidad de 3.800,00 € (TRES MIL OCHOCIENTOS EUROS) a que asciende
el crédito consignado.

BASE TERCERA.- CUANTÍA DE LOS PREMIOS

La XXIX Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2019 tiene una dotación de mil quinientos euros (1.500,00 €) para la obra premiada en su especialidad de CREACIÓN ARTÍSTICA y de mil quinientos euros (1.500,00 €) en la especialidad de CREACIÓN LITERARIA, siendo premios únicos e indivisibles.
- En la modalidad de Creación Artística, además del Premio, el Ayuntamiento de Chiva, a través del Departamento de Cultura y Educación, organizará una exposición colectiva de las y los artistas seleccionados por el jurado, así como la propia obra ganadora. La obra premiada en esta modalidad pasará a formar parte de la colección municipal de arte.
- La obra premiada en la modalidad de Creación Literaria obtendrá, además del premio económico, 10 ejemplares de la edición impresa de la obra que será publicada a través de la editorial con la que el Ayuntamiento estime conveniente contratar sus servicios. El importe de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición.
Los artistas o colectivos premiados cederán al Ayuntamiento de Chiva la propiedad de los trabajos galardonados y le transmitirán los derechos de propiedad material, edición, exposición y reproducción.
El resto de las y los artistas seleccionados serán premiados con 50,00 euros cada uno.

BASE CUARTA.- BENEFICIARIOS

Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia.
Las y los autores participantes deben garantizar que la obra sea una edición única y que no se presente en paralelo a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésit, menciones de honor, etc.) de la obra presentada en este certamen.
Solo se admitirán, como máximo, dos trabajos por autor.
Los beneficiarios no estarán incursos en las prohibiciones que se establecen en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 Ley General de Subvenciones.

BASE QUINTA.- PARTICIPACIÓN

En el apartado de Creación Artística se podrán presentar trabajos de pintura, fotografía, escultura y poesía visual, todos ellos según lo indicado en el apartado “dossiers” de estas bases. Los trabajos finales, en el momento en que se requieran por parte del Ayuntamiento de Chiva para formar parte de la exposición, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Pintura: el soporte será libre y las obras tendrán unas dimensiones
de 50 cm de mínimo por 150 cm de máximo.
- Fotografía: se deberán presentar un conjunto o colección fotográfica de 5 imágenes como mínimo y 10 como máximo, en formato libre. Deberán poder ser enmarcables en marcos de 40 x 50 cm.
- Escultura: Técnica y soporte libre. Las obras tendrán una dimensión máxima de 200 cm en su eje mayor, sin contar el pedestal.
- Poesía Visual: Trabajos de creación poético-visual con plena libertad temática. El material utilizado deberá contar con la resistencia suficiente para hacer posible su exhibición a la intemperie.
El Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, tomará las medidas adecuadas respecto de la custodia y la conservación de las obras seleccionadas. El Ayuntamiento de Chiva y la Concejalía de Cultura y Educación no se responsabilizan de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas al certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.

En el apartado de Creación Literaria se podrán presentar trabajos de narrativa breve, escritura teatral o poesía discursiva. Las obras serán de creación narrativa, teatral o poética con plena libertad temática, escritos en cualquier lengua oficial de la Comunidad Valenciana. Se presentarán a doble espacio y a dos caras con un cuerpo de letra del nº 12 y una extensión mínima de cuarenta páginas.

Dossieres

Las obras y trabajos en la modalidad de Creación Artística deberán presentarse mediante dossiers informativos. Los dossiers de las y los artistas interesados en participar en la XXIX Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva”, se presentarán solo en formato digital y se deberá hacer constar:
a.) Un currículum académico y profesional completo (formación, exposiciones individuales y colectivas, bibliografía, premios, obras en colecciones, seminarios, etc.), donde figuren el nombre y los apellidos, el NIF, las direcciones postal y de correo electrónico y el teléfono. Se deberá presentar, adjunta, una fotocopia del DNI, del pasaporte o de cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
b.) Una propuesta concreta de un máximo de dos obras que se presentan al Premio, con la ficha técnica correspondiente. Tanto el tema como la técnica y el soporte o soportes son de libre elección del artista, según lo indicado en la base Quinta.
c.) Una selección de fotografías de otras obras y exposiciones realizadas por el artista con la ficha técnica correspondiente.
d.) Catálogos digitales de las exposiciones, si tienen.
e.) Las reseñas bibliográficas y las críticas que se consideren oportunas.
f.) Texto explicativo sobre la obra o las obras presentadas (máximo de 500 palabras para el texto de cada obra).
g.) Declaración jurada de que no presentará la obra en otros concursos, en tanto no finalice o se de resolución a esta XXIX Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2019. En caso contrario será excluido

Envío de los dossieres Creación Artística.

Los dossiers se admitirán solo en soporte digital (memoria USB, DVD y/o por correo electrónico a cultura@chiva.es) y se pueden enviar por correo postal a portes pagados, o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 1 de octubre y el 4 de noviembre de 2019, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXIX Premios Otoño “Villa de Chiva” de Creación Artística 2019”.
Se admitirán los dossieres enviados por correo postal a portes pagados que lleguen por correo si su fecha de expedición no es posterior al 4 de noviembre. Una vez que el jurado haya realizado la selección correspondiente, y a petición de los interesados, los soportes digitales presentados se volverán a portes debidos.
Los trabajos finalistas seleccionados para la exposición deberán enviarse terminados y listos para exponer, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2, en el plazo máximo de 72 horas desde su comunicación por parte del Ayuntamiento de Chiva. En caso contrario se desestimará su participación en la exposición y en el premio final.
Las y los artistas seleccionados deberán ceder al Ayuntamiento de Chiva el derecho de reproducción fotográfica de la obra seleccionada para la exposición y el material de difusión y promoción.
El Departamento de Cultura y Educación organizará la exposición
de los trabajos del ganador y los finalistas.

Envío de los trabajos de Creación Literaria.

Los originales de las obras literarias se pueden enviar por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 1 de octubre y el 4 de noviembre de 2019, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXIX Premios Otoño “Villa de Chiva” de Creación Literaria 2019”.
Los datos de autoría se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción oficial e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta. De la obra se presentarán tres (3) ejemplares impresos en formato A-4 debidamente encuadernados.

BASE SEXTA.- PROCEDIMIENTO

El otorgamiento de los premios se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva siguiendo lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2015, prorrogado para el 2019, del Ayuntamiento de Chiva y la Ley 38/2003, Ley General de Subvenciones.
La aprobación de las presentes Bases será efectuada por la Junta de Gobierno Local.
La convocatoria se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento (accesible mediante la Sede Electrónica) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Además se publicará un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
A efectos de proceder a la baremación se constituirá un Jurado que estará formado por 3 miembros, personas reconocidas en el sector, que serán designados por el Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, y su composición se hará pública antes de finalizar el plazo de presentación de los dossieres y de los trabajos literarios, y cuyo nombramiento se realizará mediante Resolución de Alcaldía.
El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad artística de las obras y tendrá en cuenta la trayectoria formativa y profesional de los artistas.
El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración si entienden que deben declararse desiertos. Su veredicto será inapelable.
El jurado, atendiendo a los dossieres presentados y a partir de la trayectoria y las propuestas concretas de cada artista, seleccionará un máximo de 20 obras para participar en la exposición de los finalistas, que se celebrará durante el mes de diciembre de 2019 en un edificio municipal de Chiva que se determinará en su momento.
El pago de las indemnizaciones a los jurados se realizará distribuyéndose los importes en dietas de manutención y desplazamiento pertenecientes al personal grupo A y B, según lo recogido en la Base 28 y en el documento justificativo establecido en el Anexo III, de las Bases de Ejecución del Ayuntamiento de Chiva
El órgano competente para la aprobación de la resolución de los premiados con sus cuantías, será la Junta de Gobierno Local.
En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 8.1 c) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se dará publicidad de los premios otorgados, con expresión de la convocatoria, la aplicación presupuestaria, el beneficiario y la cantidad concedida en la web del Ayuntamiento de Chiva, en su sede electrónica http://chiva.sedelectronica.es y en la BDNS.
Contra la resolución que se dicte, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia en el plazo de un mes, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación/notificación de la misma.

BASE SÉPTIMA.- PLAZO Y NOTIFICACIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria. A los efectos de notificación a los interesados, el acuerdo resolutorio de los premios concedidos y denegados se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento y se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 40 y 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

BASE OCTAVA.- ACEPTACIÓN E INTERPRETACION DE LAS BASES

Tomar parte en los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2019 supone aceptar estas bases. Incumplir las obligaciones que imponen las bases puede ser motivo de revocación de los beneficios de la convocatoria. El jurado del Premio tiene la facultad de interpretarlas y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su propia finalidad. Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Chiva.

BASE NOVENA- NORMATIVA APLICABLE

Las subvenciones se regirán por lo dispuesto en las presentes Bases y en las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2015, prorrogado para el 2019, del Ayuntamiento de Chiva, y en lo no previsto en las mismas, por la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, y sus disposiciones de desarrollo por las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, se aplicarán las normas de Derecho Privado.
Los procedimientos regulados en las presentes Bases se ajustarán, en todo caso, a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y por el resto de normativa sectorial que resulte de aplicación en su caso.


Fuente: bop.dival.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025