ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
XXIV PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (España)
15:09:2015
Premio: 30.000 euros y edición
Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: editorial Edebé
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 15:09:2015
BASES
Invitamos a todos los escritores y escritoras a participar en el XXIV Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil, un acontecimiento anual que reúne las obras de mayor calidad literaria para niños y jóvenes.
www.escritores.org
Cuentos fantásticos, narraciones ingeniosas, historias excitantes o apasionantes relatos que hagan soñar a los lectores más jóvenes.
Se establecen dos modalidades de premio: modalidad infantil, para obras de narrativa dirigidas a lectores de 7 a 12 años, dotada con 25.000 euros, y modalidad juvenil, para obras dirigidas a lectores de más de 13 años, dotada con 30.000 euros.
El hecho de participar en una modalidad excluye la posibilidad de hacerlo en la otra.
La concesión del Premio en sus dos modalidades supone que el autor cede en exclusiva a edebé todos los derechos de explotación sobre la obra, por toda la vigencia de la propiedad intelectual, en cualquier lengua, formato, canal de distribución, ya sea de forma directa o mediante terceros, para todo el mundo; cesión que el autor se obliga a formalizar mediaNte la firma del contrato de edición estándar que en ese momento tenga en vigor la editorial. La dotación del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor obtenidos mediante esas explotaciones.
La editorial Edebé tendrá una opción preferente para la adquisición de los derechos, en todas las lenguas del Estado español, de las obras que el Jurado considere de interés publicar y que no hayan obtenido el Premio en alguna modalidad.
Las obras deberán ser originales totalmente inéditos, de tema libre y escritos en castellano o en cualquiera de las lenguas del Estado. El género literario debe ser novela.
Se remitirán dos copias a esta dirección: Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil. Editorial edebé, Paseo San Juan Bosco, 62, 08017 Barcelona. Deberá especificarse claramente a qué modalidad del Premio se opta.
La extensión de las obras será de un mínimo de 20 páginas y de un máximo de 80 para la modalidad infantil, y de 80 a 200 para la juvenil. Los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio y escritos por una sola cara en hojas de papel tamaño DIN-A4. Se acompañarán de copia en soporte informático.
Los originales se enviarán bajo plica. Las plicas deben contener el nombre, la dirección, el e-mail y el teléfono del autor.
El Jurado procederá a la apertura de plicas una vez fallado el Premio en sus dos modalidades.
Cada concursante podrá enviar cuantos originales de su propia autoría desee para una sola modalidad. El hecho de participar implica el compromiso de no optar a otros premios con las obras presentadas a concurso, así como la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para dichas obras.
El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2015. No podrán presentarse al concurso el personal del grupo Edebé ni los ganadores de la anterior edición.
El Jurado será nombrado por edebé y estará formado por especialistas en literatura y educación. Su composición se dará a conocer en el momento de publicar el fallo del Premio.
El Jurado emitirá un veredicto inapelable.
El veredicto del Jurado será dado a conocer a finales de enero de 2016 en el transcurso de un acto que se convocará para este fin.
Los originales no premiados serán destruidos dentro de los cuatro meses siguientes a la adjudicación del Premio.
La editorial no responde, en ningún caso, del extravío o pérdida de algún original.
La participación en el Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.
Fuente
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
XXIV PREMIO ELISA PÉREZ VERA 2022 (España)
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
XXIV PREMIO ELISA PÉREZ VERA 2022 (España)
30:11:2021
Género: Investigación
Premio: 1.000 €
Abierto a: estudiantes actuales y antiguos/as de la UNED
Entidad convocante: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 30:11:2021
BASES
La Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través del Centro de Estudios de Género, convoca el "Premio Elisa Pérez Vera" que tiene como objeto fomentar y galardonar trabajos de investigación con carácter multidisciplinar sobre género y feminismo.
www.escritores.org
Bases de la Convocatoria
1. Participantes
Podrán concurrir tanto estudiantes actuales como antiguos/as de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 7 años. Quedan excluidos de esta convocatoria el alumnado del CUID y las personas matriculadas en los Cursos de Acceso.
El trabajo debe presentarse bajo un pseudónimo. En sobre cerrado, deberá constar en el exterior el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a: apellidos, nombre, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. Junto al envío telemático del trabajo, deberá aportar un documento acreditativo de su vinculación con la UNED.
Deberá presentar una declaración jurada de autoría del trabajo, según modelo adjunto. Los trabajos deben presentarse en lengua castellana.
Sólo se aceptará un trabajo por participante, quedando descalificado cualquier trabajo que contenga algún dato que permita identificar al autor/a del mismo o su procedencia (curso, máster, proyecto, investigación...).
El trabajo debe ser individual. No se aceptarán trabajos que impliquen la participación de un grupo de trabajo o investigación.
El trabajo tiene que ser inédito.
El mismo trabajo solo podrá ser presentado en una única convocatoria.
2. Formato
Deberá presentarse en arial, 11; interlineado 1.5, número de caracteres: 85.000 máximo, incluida la bibliografía y las notas a pie de página, tamaño arial 10 e interlineado sencillo. No se contabilizarán los espacios en blanco como caracteres.
3. Envío
El envío de los trabajos debe ser telemático, en PDF, y en papel, por correo postal certificado o a través de registro, donde se incluirá el sobre cerrado con sus datos y la documentación solicitada.
El envío telemático de los trabajos se hará a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El trabajo en papel se enviará a la siguiente dirección postal: Centro de Estudios de Género. C/ Bravo Murillo, n.º 38-5.ª planta 28015 Madrid.
La fecha de entrega de los trabajos comenzará el 1 de septiembre de 2021, finalizando a las 00:00 horas del día 1 de diciembre de 2021.
4. Trabajo premiado. Derechos de publicación
El Centro de Estudios de Género de la UNED y el jurado se reservan el derecho a recomendar su publicación con pleno respeto a los derechos de autoría de este.
5. Trabajos no premiados
Los trabajos no premiados serán custodiados por la UNED. Las/os participantes conservarán los derechos de autoría sobre los mismos pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente. Quien desee la devolución del trabajo presentado en papel y no premiado deberá solicitarlo por escrito al Centro de Estudios de Género entre el 8 y el 30 de marzo. Se enviarán en el mes de abril.
6. Plagio
Los trabajos considerados plagio según la normativa vigente serán descalificados. (www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/1_qu_es_el_plagio.html ).
Las/os autoras/es de los trabajos plagiados no podrán presentarse al premio en un periodo de cinco años, excluyendo el año de presentación.
7. Premio
Se concederá un premio al mejor trabajo. Se podrá conceder, además, si el jurado lo estime conveniente un accésit sin dotación económica. También podrá declararse desierto el premio. En este último caso, es opcional conceder un accésit, sin dotación económica.
8. Dotación económica
El Premio estará dotado con 1.000 € y será entregado en un acto público en marzo de 2022.
9. Jurado
El jurado estará compuesto por profesorado de la UNED especializado en las áreas de conocimiento en las que se inscriban los trabajos presentados y presidido por la directora del Centro de Estudios de Género. Su fallo será inapelable.
10. Publicación
La relación de premios será publicada en el BICI (Boletín Interno de Coordinación Informativa) y comunicada directamente a los/as interesados/as.
11. Aceptación de las bases
La concurrencia al premio implica la aceptación de estas bases.
Fuente y Anexo: www2.uned.es/bici/Curso2020-2021/210607/33-1.htm
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
XXIV PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO JOSÉ VASCONCELOS 2018 (México)
15:08:2018
Género: Periodismo
Premio: Medalla de oro y diploma
Abierto a: periodistas que ejerzan su profesión en el estado de Chihuahua
Entidad convocante: Foro de Periodistas de Chihuahua A.C.
País de la entidad convocante: México
Fecha de cierre: 15:08:2018
BASES
El Foro de Periodistas de Chihuahua A.C.
Convoca a todos los trabajadores de los medios de comunicación del estado de Chihuahua, a participar en la XXIV Edición del Premio Estatal de Periodismo José Vasconcelos 2018
BASES:
1.- La Convocatoria se declara abierta a partir de la emisión de ésta, y hasta el martes 15 de agosto del presente año; podrán participar todos los trabajos publicados en prensa escrita, radio, televisión e internet, en los diferentes géneros y categorías que se detallan en los puntos posteriores.
2.- Los ganadores en cada categoría se harán acreedores a una medalla de oro con la imagen de José Vasconcelos, el nombre de la categoría grabado y la inscripción “Premio Estatal de Periodismo2018”.
3.- Se entregará además un diploma de participación a cada uno de los concursantes, al igual que al medio de comunicación en que laboran quienes resulten ganadores.
4.- No se recibirán trabajos firmados por redacción o equipo, todos los trabajos deberán llevar firma de un responsable que los represente.
5.- El Jurado Calificador estará integrado por tres reconocidos periodistas nacionales o internacionales, ajenos al estado de Chihuahua, con la finalidad de darle objetividad e imparcialidad a su veredicto, el cual será inapelable.
6.- Se premiarán ocho categorías:
A).- Trabajos periodísticos publicados en prensa escrita, en los siguientes géneros:
I.- Noticia
II.- Reportaje
III.- Entrevista
IV.- Crónica
V.- Fotografía
B).- Los mejores trabajos en:
VI.- Radio
VII.- Televisión
VIII.- Internet
7- Podrán participar solamente los periodistas que ejerzan su profesión en el estado de Chihuahua, reconocidos como tales quienes laboren en algún medio de comunicación.
8.- Habrá sólo un trabajo ganador por cada categoría.
9.- Tendrán derecho a participar todos los trabajos que hayan sido publicados o difundidos a partir del 16 de agosto de 2017 hasta la fecha límite de estaconvocatoria.
10.- Las propuestas deberán ser presentadas en original y tres copias legibles y deberán cumplir con los siguientes requisitos:
A) El original y cada copia deberá ser presentado por separado en un sobre cada uno y con el currículum del periodista participante anexo.
B) Cada trabajo deberá incluir en el exterior del sobre, los siguientes datos: nombre del periodista, medio de comunicación en que labora, categoría en que se inscribe, fecha de publicación o transmisión del trabajo, título del trabajo, teléfono y domicilio del participante.
C) Tratándose de las categorías de Radio, Televisión e Internet, se deberá incluir el contenido de la publicación en un CD, DVD o memoria digital en cada uno de los 4 sobres.
11.- Las propuestas se recibirán en las oficinas del Foro de Periodistas de Chihuahua, A.C., ubicadas en calle Montes Altos #6927, Fracc. Cumbres, III Etapa, en la ciudad de Chihuahua, Chih. Código Postal 31216, de lunes a viernes en horario de oficina.
Para mayores informes, llamar al teléfono de oficina 614 414-89-70.
12.- La ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 12 de octubre del presente año, en lugar y hora por definir.
13.- El dictamen del jurado calificador será inapelable. La lista de nominados al Premio Estatal de Periodismo José Vasconcelos 2018, se difundirá en los medios de comunicación del estado de Chihuahua, con antelación a la ceremonia de premiación.
14.- Los ganadores y nominados en cada categoría, quedarán inscritos automáticamente en el Premio Nacional de Periodismo “Veritas in Verbis” que organiza el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, A.C., que se entregará en abril de 2019 en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Quienes hayan ganado y no deseen participar en el premio nacional, deberán notificar a la directiva del Foro de Periodistas de Chihuahua, para descartarlos de la competencia.
15.- Lo no dispuesto por esta Convocatoria, será resuelto por el Comité Organizador.
El objetivo del presente premio es hacer un reconocimiento a lo más destacado del desempeño periodístico en el estado de Chihuahua y motivar a la profesionalización constante de los trabajadores de los diferentes medios de comunicación.
Fuente: mexicowebcast.com
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
XXIV PREMIO ENERGHEIA ESPAÑA 2018 (Italia)
15:06:2018
Género: Cuento
Premio: Viaje, estancia y publicación
Abierto a: escritores, entre 18 a 35 años, residentes en España
Entidad convocante: Energheia, asociación cultural de Matera (Italia)
País de la entidad convocante: Italia
Fecha de cierre: 15:06:2018
BASES
Energheia, asociación cultural de Matera (Italia), bajo el patrocinio de la Región Basilicata y con la colaboración de la Embajada de España en Italia (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) y Quimera-Revista de literatura, anuncia las bases para España del concurso literario “Premio Energheia Europa–Edición 2018″ en su XXIV edición.
BASES
1) Se anuncia la convocatoria para el premio Energheia España 2018, para escritores, entre 18 a 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España que tomarán parte en el concurso con sólo un cuento inédito, escrito en español, gallego o catalán sobre un tema libremente elegido, con no más de siete páginas (de hasta 25 líneas por página).
www.escritores.org
2) Las fechas de principio y recepción de trabajos serán del 15 de marzo al 15 de junio de 2018.
El relato debe ser enviado vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se debe enviar copia del documento en Word junto con otro documento separado con los datos personales: nombre del autor, dni, edad y dirección (número de teléfono y correo electrónico) del participante.
3) Un comité, designado por los organizadores de la competición, va a leer y evaluar los relatos con el fin de señalar los cinco finalistas que se presentarán en la valoración final que realizará un jurado italiano.
4) El Jurado declarará el ganador del concurso.
El autor galardonado con el primer premio tendrá gastos de billete de avión y alojamiento pagados, para participar en la ceremonia de entrega de los premios Energheia que se llevará a cabo en Matera (Italia), en el mes de septiembre de 2017.
El ganador debe acudir de forma ineludible a esta ceremonia, y en caso de no poder hacerlo el Jurado puede decidir declarar ganador al relato finalista.
5) Los organizadores del concurso publicarán los cuentos ganadores en el idioma original y en una traducción al italiano y el cuento ganador será también publicado en español en la revista Quimera. Revista de Literatura.
6) Depende de los organizadores del concurso la decisión de incluir algún detalle o punto que no aparezca en el presente reglamento.
El coordinador en España para "Premio Energheia" es el escritor Fernando Clemot
Fuente: premioenergheiaespanaportugal.blogspot.com.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
XXIV PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2021 (España)
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
XXIV PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2021 (España)
15:04:2021
Género: Poesía
Premio: 6.000 € y edición
Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 15:04:2021
BASES
BASES DE CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XXIV PREMIO FLOR DE JARA DE POESÍA 2021
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres convoca el XXIV Premio Flor de Jara de Poesía 2021.
Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres al convocar este XXIV Premio Flor de Jara de poesía 2021, tiene por objeto contribuir a fomentar la creación y el desarrollo de la expresión escrita, a través de obras literarias en el género poético y en lengua castellana, así como la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.
SEGUNDA.- BENEFICIARIOS
Podrán concurrir a la convocatoria todos los escritores que lo deseen sin límite de edad y de cualquier nacionalidad.
TERCERA.- SOLICITUD, REQUISITOS, PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.
1.- Solicitud cumplimentada en todos sus apartados, la cual contiene una declaración responsable, en la que se recoge que los participantes cumplen los requisitos para obtener la condición de beneficiario .
2.- Las obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas en cualquier lengua y no haber sido publicadas o premiadas (en todo o en parte) en certámenes anteriores. Si una vez presentada la obra a concurso, ésta obtuviese algún premio en las fechas anteriores al fallo, el autor deberá comunicarlo obligatoriamente a la organización de este premio y su obra será excluida automáticamente.
La obra deberá tener en su conjunto una extensión mínima de 500 versos, a doble espacio, en letra Arial 12 y enviarla en formato PDF.
3.- Plazo de presentación de trabajos.
El plazo de admisión y recepción de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP, siendo la fecha límite las 23.59 horas del día 15 de abril de 2021.
4.- Forma de presentación.
Se mandará una solicitud por cada obra presentada al concurso.
La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres (sede.dip-caceres.es), seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.
5.- Entrega de la obra:
Al acceder a la solicitud del certamen, se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo y los datos que se solicitan en el formulario, (nombre completo, NIF o equivalente, dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor).
Después de rellenar el formulario y adjuntar el archivo en PDF de la obra se deberá proceder al envío de la misma, momento en el que se generará un resguardo que recibirá en el correo electrónico aportado en su solicitud.
El resguardo generado se cifrará con una contraseña y se custodiará en los servidores de la Diputación Provincial de Cáceres, junto con la obra, hasta el momento del fallo, que es cuando se procederá a su descifrado por parte del Jurado para conocer al ganador del premio.
Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en esta base será motivo de descalificación automática.
Para cualquier problema técnico en el acceso a la sede electrónica deberán ponerse en contacto con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CUARTA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO
1.- Se establece un premio único e indivisible dotado con SEIS MIL EUROS (6.000,00 €), así como la publicación de la obra ganadora.
El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.
2.- La financiación de este premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2021, tramitándose este expediente con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, manifestando que la cuantía tendrá carácter estimado y queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión.
QUINTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN
1.- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo de la poesía, designadas por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la institución organizadora, que tendrán en cuenta para su valoración la calidad de los trabajos presentados.
2.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores ni ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases. Los ficheros generados electrónicamente, con las obras enviadas que no resulten ganadoras y sus correspondiente plicas, serán eliminados de los servidores de la Excma. Diputación Provincial una vez finalizado todo el proceso.
3.- El Premio podrá ser declarado desierto por el jurado cuando a juicio de sus componentes se estime oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.
4.- El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar antes que finalice el primer semestre de 2021.
5.- El ganador del premio estará obligado, antes de dictarse la propuesta de resolución, a presentar los siguientes documentos:
a) Fotocopia del NIF del concursante o cualquier otro documento de identificación.
b) Autorización para que el órgano gestor recabe de oficio los certificados actualizados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como certificado de encontrarse al corriente con las obligaciones fiscales con la Diputación Provincial de Cáceres (Autorización recogida en la solicitud de participación del concurso).
En caso de no autorizarse, el ganador deberá aportar los certificados actualizados.
SEXTA.- RESOLUCIÓN
Los premios serán concedidos por la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a propuesta del jurado, mediante resolución que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.
SÉPTIMA.- CESIÓN DE DERECHOS
El otorgamiento del premio supone que los respectivos autores de las obras galardonadas ceden en exclusiva los derechos de la primera edición relativos a las obras premiadas a la Diputación Provincial de Cáceres, reservándose la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas, así como para su reproducción, emisión y difusión por la Diputación Provincial, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. En toda la publicidad que se genere por la edición de la obra objeto del premio, deberá constar en lugar destacado, que se trata de una obra premiada por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor para las siguientes ediciones.
OCTAVA.- OTRAS DISPOSICIONES
1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello pueda contribuir a un mayor éxito del premio.
2- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
3.-Los participantes en este concurso eximen a la Diputación Provincial de Cáceres de toda responsabilidad derivada del plagio, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir.
4.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado.
NOVENA.- OTROS DATOS DE INTERÉS
Las bases de la convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial Provincial, junto con el extracto, y en el tablón de anuncios virtual de la Diputación Provincial de Cáceres, en la siguiente dirección: sede.dip-caceres.es y en la página web del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Cáceres: brocense.dip-caceres.es/.
DÉCIMA.- CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en el Registro de Actividades de esta Diputación, cuya finalidad será la de gestionar correctamente la convocatoria del Premio de Poesía Flor de Jara 2021. Asimismo, los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.
De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.
Con su consentimiento expreso, incluido en el formulario de solicitud del certamen, se habilitará a la Diputación de Cáceres para que pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos.
Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a la Diputación de Cáceres de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
Responsable Diputación de Cáceres
Delegado protección de datos Delegado de Protección de Datos.
Finalidad Gestión de la inscripción y la participación en el concurso literario
Legitimación Consentimiento de la persona interesada
Procedencia Directamente de la persona interesada o de personas autorizadas
Destinatarios Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo
del propio concurso
Derechos Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, así como otros derechos explicados en la información adicional
Plazos de conservación Los dispuestos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Información adicional Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página: sede.dip-caceres.es trámite ARCO.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
Página 483 de 526