Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "ANA DE VELASCO" DE MARCILLA (España)

15:11:2019

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad “Ana de Velasco”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 
TEMA: Libre
GÉNERO: Relato Corto
PREMIO INTERNACIONAL: 600 €.

INTEGRANTES DE JURADO:

D. José Javier Alfaro, Escritor Ganador del IX Certamen Literario, Profesor Dña. Idoia Araiz. Licenciada en Historia.
D. Vicente Navarro, Profesor de literatura jubilado. (Licenciado en Filología Hispánica)
Dña. Esmeralda Ucar. Apasionada de la lectura.

BASES

1.- Los escritos que se presenten no podrán exceder, en ningún caso, los cinco folios, por una sola cara, escritos a máquina a doble espacio. Si se escribe a ordenador la fuente de escritura será “Times New Roman 12 con margenes de 2.5 cm”.
Podrán ser desestimados los trabajos que no cumplan estas normas.

2.- Los trabajos que concurran deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes. No haber sido presentado en este mismo certamen en anteriores convocatorias.

3.- Los trabajos presentados llevaran titulo e irán firmados por un seudónimo y a la vez incluirán un sobre cerrado con el nombre, DNI, dirección y teléfono del autor.

4- Los trabajos que concurran al premio local (nacidos o residentes en Marcilla), deberán incluir la palabra LOCAL sólo en el exterior del sobre.

5- Una vez fallado el PREMIO INTERNACIONAL, al que concurren todos los relatos presentados, se fallará el premio local.

6.- El envío de originales (4 copias) se remitirán a la atención de la “Sociedad Ana de Velasco”, en la dirección de CF Asesores: C/ San Ezequiel Moreno 16 bajo. 31340. Marcilla. Indicando en el sobre: “Para el XXV Certamen Literario”

7.- La fecha límite de admisión de originales será el día 15 de Noviembre 2019.

8.- La decisión del jurado se adoptará el día 13 de Diciembre 2019 y será inapelable, anunciándose en los medios de comunicación el trabajo ganador.

9.- La entrega del premio se efectuará el día 22 de Diciembre 2019 a las 13h, en el local de la Sociedad “Ana de Velasco” de Marcilla.

10.- Los originales premiados quedaran a disposición de la Sociedad Ana de Velasco, la cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor conservara la propiedad intelectual de la obra.
Los originales no serán devueltos y serán destruidos.

11.- La Sociedad “Ana de Velasco” queda facultada para poder modificar el Jurado y las fechas si resultara necesario.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "CIUDAD DE GETAFE" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "CIUDAD DE GETAFE" 2021 (España)

23:06:2021

Género:  Novela

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Getafe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:06:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL XXV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "CIUDAD DE GETAFE 2021" EN SU MODALIDAD DE NOVELA NEGRA.

La XXV Edición del Certamen Literario Ciudad de Getafe, que convoca el Ayuntamiento de Getafe, tiene como objetivo animar a los escritores, noveles o consagrados, a que apuesten por la narrativa, cuenten historias y tenga a Getafe como un referente creativo.

www.escritores.org
El Certamen Literario Ciudad de Getafe se ha convertido en un complemento fundamental de la labor de animación en el arte de las letras y el gusto por la lectura que se intenta fomentar entre los ciudadanos de Getafe, convirtiendo a nuestra ciudad en un referente en el campo de la creación artística y literaria de ámbito internacional.

PRIMERA: OBJETO.

Las presentes bases tienen por objeto la regulación del XXV Certamen Literario "Ciudad de Getafe Edición 2021" en su modalidad de novela negra.

 

SEGUNDA: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

Podrán participar autores con obras escritas en español. El tema será libre, inédito y original con contenidos propios del género negro, que no hayan sido publicadas ni divulgadas en ningún medio físico, telemático, página web redes sociales aunque hubiesen sido difundidas sólo parcialmente.

Quedarán automáticamente descartadas las obras que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos, que ya tengan los derechos comprometidos con anterioridad al fallo de este premio o que hayan sido publicadas o divulgadas por cualquier medio.

Los participantes no podrán incurrir en causa de prohibición para obtener la condición de beneficiario contenida en el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, a cuyo efecto deberá aportarse declaración responsable según modelo anexo I.

 

TERCERA: PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN.

El plazo de recepción de los trabajos de participación se iniciará desde la publicación de estas bases, hasta las 23:59 horas del 23 de junio de 2021, considerándose a partir de las 00:00, solicitudes extemporáneas.
Los trabajos podrán presentarse de forma telemática conforme a los requisitos establecidos en la base siguiente. En caso de que no se ajusten a los mismos los trabajos serán desestimados.

 

CUARTA: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR.

a) Sólo se admitirán obras presentadas, bajo un lema (frase o pseudónimo) y plica que impida reconocer la identidad del autor o autora con anterioridad al fallo, atendiendo a las siguientes indicaciones:

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA: Se enviará mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., atendiendo a las siguientes instrucciones:

• ASUNTO del correo: Título de la obra seguido del lema (frase o pseudónimo). (TITULO.LEMA)

• ARCHIVO ADJUNTO; Se adjuntará un único archivo adjunto, con la copia de la obra en formato no editable, cuyo nombre será el título de la obra seguido del lema. (PDF, EPUB ...)

• DIRECCIÓN DEL CORREO DESDE LA QUE SE PRESENTA LA OBRA; El envío de este correo se hará desde una dirección de correo electrónico que NO permita identificar el nombre del autor.

Una vez recibida la obra, se comunicará por parte del Ayuntamiento, el acuse de recibo.

PRESENTACIÓN DE LA PLICA: Se enviará mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., atendiendo a las siguientes instrucciones:

• ASUNTO del correo: Título de la obra seguido del lema (frase o pseudónimo). (TITULO.LEMA)

• ARCHIVOS ADJUNTOS: Se adjuntarán los siguientes archivos adjuntos:

oUn archivo adjunto en cuyo interior se hará constar el nombre y apellidos, dirección (a efectos de notificaciones), nacionalidad, teléfono del autor y una breve nota biográfica y profesional.
o ANEXO I, declaración responsable en los términos recogidos en la base segunda.
o Documento que acredite la identificación del autor (DNI, Carné de conducir, Pasaporte)

• DIRECCIÓN DE CORREO DESDE LA QUE SE PRESENTA LA PLICA: Tiene que presentarse desde la misma dirección de correo desde la que se envía la obra y que no permita identificar el nombre del autor.

b) Las novelas tendrán una extensión entre I50 y 280 páginas tamaño DIN A4 con 2.100 matrices o caracteres cada uno incluidos los espacios y escritos por una sola cara, y deberán aportarse en formato NO editable (PDF, EPUB...).

c) Acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, en los términos que recoge la Base quinta.

 

QUINTA: PRESUPUESTO Y PREMIOS.

El presupuesto máximo de la presente convocatoria es de DIEZ MIL EUROS (10.000 €) que irán con cargo a la aplicación presupuestaria 334.01.227.06 denominada "Estudios y trabajos técnicos. Difusión Cultural".

Resultará premiado exclusivamente un único trabajo con una dotación económica de DIEZ MIL EUROS (10.000 €), impuestos incluidos.

La entrega del premio se realizará, a partir de la fecha del fallo del jurado, una vez terminados todos los procesos administrativos pertinentes.

Conocido el fallo del jurado, se comprobará de oficio que el premiado no tiene deudas pendientes con el Ayuntamiento y se le requerirá, a la dirección comunicada a efectos de notificaciones, para que aporte:
- El anexo II debidamente cumplimentado.
- La acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, en el plazo de 10 días hábiles desde su recepción.

En el caso de persona física no residente en España, se aplicará la legislación vigente y si existiera, el correspondiente convenio suscrito entre España y el país de residencia fiscal del premiado.
Por lo tanto, se le requerirá a la dirección comunicada a efectos de notificaciones, para que aporte:
- Los documentos fiscales exigidos según la legislación española vigente o el convenio suscrito con el país de residencia fiscal.
- El anexo II debidamente cumplimentado
- La acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones del párrafo anterior, en un plazo de 20 días hábiles desde la recepción de la notificación.

Se entenderá que de no aportarse en los plazos anteriores, desiste en el premio, procediéndose a proponer la concesión al siguiente mejor valorado en el fallo del jurado y repitiéndose los mismos trámites.

 

SEXTA: COMPROMISO QUE ADQUIERE EL AUTOR PREMIADO.

El Ayuntamiento de Getafe gestionará la publicación de la novela premiada, considerándose el premio como el pago de los derechos de autor correspondiente a la primera edición. Por ello, el premiado queda obligado a comprometerse contractualmente con la editorial, que le comunicará el Ayuntamiento y que gestionará la primera edición.
La obra premiada se podrá editar en forma de libro bajo cualquier modalidad, incluyendo entre otros, las modalidades de tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, ediciones en formato electrónico, audio libros y "text-to-spcech".

La mera presentación de la solicitud de participación en este concurso supone el consentimiento del autor premiado para que la delegación de Cultura pueda registrar audiovisual y fotográficamente los actos promocionales y protocolarios en que participe el autor referidos al certamen a efectos exclusivamente organizativos y publicitarios así como la plena aceptación de la presente convocatoria.

 

SÉPTIMA: COMPOSICIÓN DEL JURADO.

El jurado se constituirá con representantes del mundo literario y estará presidido por una destacada personalidad de las letras españolas al que acompañarán otras figuras de reconocido prestigio del mundo editorial, y un representante de la delegación de Cultura en calidad de Secretario que se designará por la Concejalía competente. El nombre de las personas que lo componen no se desvelará hasta el momento del fallo.

 

OCTAVA: NORMAS DE ACTUACIÓN DEL JURADO.

A. Los miembros del jurado valorarán los trabajos presentados atendiendo a la calidad literaria, calidad artística, originalidad e interés del asunto tratado.

B. Se seleccionará un único trabajo que obtendrá el "Premio Ciudad de Getafe 2021". El fallo se hará público a través de la página oficial del Ayuntamiento de Getafe, getafe.es y en todos aquellos medios que se considere oportuno.

C. El fallo será inapelable y podrá declararse desierto si, ajuicio del jurado, ninguno de los trabajos tuviera la suficiente calidad literaria y originalidad, o no cumpliera con alguno de los requisitos aquí expuestos.

D. En el caso de que una vez fallado el premio se comprobase que el autor o su obra no reúne los requisitos y condiciones de participación, podrá desestimarse la misma o retirarse el premio si ya ha sido entregado y seleccionar otra obra en su lugar siempre que tenga la calidad y originalidad suficiente que le haga merecedora de tal distinción.

E. El acuerdo de concesión será recurrible en los términos previstos en la ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, artículos 112 y siguientes.

F. El jurado seráórgano responsable de la interpretación de las presentes bases y la resolución de las controversias surgidas.

 

NOVENA: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Los datos de los participantes serán utilizados exclusivamente en labores propias del certamen no pudiendo ser cedidos a terceros. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición los interesados deberán dirigirse a la delegación de Cultura.

 

DÉCIMA: OTRAS DISPOSICIONES.

A. Todos los gastos en los que incurran los participantes para participar en este certamen serán por cuenta de ellos.

B. El Ayuntamiento de Getafe a través de los órganos competentes se reserva el derecho a realizar modificaciones en las bases por circunstancias ajenas al mismo.

C. Los trabajos presentados que no hayan sido premiados serán destruidos una vez que hecho oficial el fallo del jurado.

D. La mera presentación de la solicitud de participación implica la aceptación de las normas establecidas en estas bases por todos los participantes.

 

UNDÉCIMA: COORDINACIÓN DEL CERTAMEN.

El Área Literaria de la Delegación de Cultura será el responsable de coordinar todas las actuaciones relacionadas con el certamen y de determinar las fechas y espacios escénicos donde se vayan a desarrollar las actividades.

Para más información los interesados podrán dirigirse a:
Delegación de Cultura- Ayuntamiento de Getafe
C/ Ramón y Cajal, 22. 28901 -Getafe- Teléfono: 912080461

 

DUODÉCIMA: PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.

Las presentes bases una vez aprobadas por el órgano municipal competente y se publicarán al menos en el tablón de anuncios municipal durante el plazo de recepción de los trabajos contenido en la base tercera de la actual convocatoria, y en la página web del Ayuntamiento (getafe.es) y de la Delegación de Cultura (cultura.getafe.es).

 

Fuente y Anexos: sede.getafe.es/portalGetafe/sede/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_16049_1.pdf


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN LITERARIO MANUEL ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ (España)

30:11:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Paradela-Lugo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 

BASES DE LA XXV EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO MANUEL ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ


PRIMERA.- Participantes.

Podrán concurrir anualmente al Certamen Literario Manuel-Oreste Rodríguez López, todos los autores que lo deseen, cualquier que sea su nacionalidad, admitiéndose una sola obra por categoría y autor.

SEGUNDA.- Requisitos de las obras.

Narrativa:
Los relatos tendrán una extensión máxima de veinte folios, sin mínimo, mecanografiadas (o a ordenador) y a doble espacio.

Poesía:
Las obras de poesía tendrán una extensión máxima de 100 versos.

En ambas categorías deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquiera otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o en castellano, debiendo estar finalizadas con carácter previo a la convocatoria.

Especial Camino de Santiago

Con los mismos requisitos señalados en los tres párrafos anteriores, teniendo en cuenta la celebración de la XXV Edición del Certamen, el paso del Camino Francés por Paradela y la celebración en el Año 2021 del Año Jacobeo se crea para esta Edición una modalidad relativa al Camino de Santiago, en especial referida al Camino Francés a su paso por Paradela.

En esta modalidad concurrirán de forma conjunta tanto las obras de narrativa como las de poesía.

TERCERA.- Presentación de las obras.

El plazo de entrega se iniciará el día uno de octubre de 2019 y finalizará el treinta de noviembre de 2019.

Se enviará un único ejemplar, sin firma y con un lema, a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE PARADELA
Certamen literario
(Modalidad Poesía/Narrativa/Especial Camino de Santiago)
Rúa Caballeros de Santiago, nº 15
27611 Paradela-Lugo

En sobre aparte y cerrado, constará el lema que distinga el trabajo, y en el interior el nombre y apellidos del autor/a, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda. Se abrirán solamente los sobres de los trabajos premiados.

En caso de que las obras se remitan mediante correo electrónico, a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., deberán enviarse en el mismo correo electrónico, dos archivos en formato PDF, uno con el contenido de la obra y otro donde constará el lema que distinga el trabajo, en el que contendrá, en su interior, el nombre y apellidos del autor/a, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, dirección de correo electrónico (en su caso) y declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda.
Los archivos PDF se referenciarán de la siguiente forma:
- Datos personales o plica, con el título de la obra.
- El título de la obra.

Los archivos serán custodiados por la Secretaría del Ayuntamiento, entregando únicamente al Jurado la obra.
En el caso de participación en los tres apartados; se deberá concursar en cada modalidad por separado, utilizando un lema propio en cada caso y presentando la obra por separado, haciendo constar la modalidad “poesía”, “narrativa” o “especial Camino de Santiago”.

Conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales y en el Reglamento General de Protección de Datos, sus datos serán tratados de forma confidencial. Podrán ser incorporados a los ficheros del Ayuntamiento de Paradela relacionados con este trámite, con la finalidad de utilizarlos para las gestiones municipales derivadas de los procedimientos y consultas que inicia el interesado con esta solicitud. En cualquier momento podrá ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición comunicándolo mediante escrito que deberá presentar en el Registro General del Ayuntamiento.

CUARTA.- Premios.

Modalidad narrativa:
1º Premio: mil euros (1.000,00 €)
2º Premio: quinientos euros (500,00 €)

Modalidad poesía:
1º Premio: mil  euros (1.000,00 €)
2º Premio: quinientos euros (500,00 €)
Modalidad especial Camino de Santiago
1º Premio: mil euros (1.000,00 €)

El jurado se reserva la facultad de conceder dos accésits (carentes de dotación económica), en cada categoría, al mismo tiempo podrá conceder hasta dos menciones de honra como máximo (carentes de dotación económica) en cada categoría.

El autor o autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios, el día que establezca el jurado.

QUINTA.- Fallo del Jurado.

El Jurado designado por el Ayuntamiento de Paradela emitirá su fallo en el mes de mayo de 2020 y se hará público por los medios de comunicación y en la página web del ayuntamiento www.paradela.es y www.concelloparadela.es; comunicándose personalmente a los ganadores.

El Jurado puede dejar desierto el premio en uno o en los dos apartados; y su decisión será inapelable.

SEXTA.- Derechos sobre las obras presentadas.

El Ayuntamiento de Paradela se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de las obras premiadas, accésits y menciones de honra durante el plazo máximo de doce meses, contados desde el momento del fallo.

Los autores que resulten galardonados con los premios, accésits y menciones de honra no podrán solicitar una vez producido el fallo que no se publique la obra al no haber obtenido premio con dotación económica y haber concurrido a otros certámenes con la misma obra.

Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores del certamen literario Manuel Oreste Rodríguez López- XXV Edición.

SÉPTIMA.- Prerrogativas.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o formularse en esta convocatoria son de exclusiva competencia del Ayuntamiento de Paradela y del Jurado.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN LITERARIO JÓVENES DE PAMPLONA 2016 (España)

06:05:2016

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a: cumplidos los 14 años o sean menores de 19 años con domicilio o centro actual de estudios en Pamplona

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:05:2016

 

BASES


Convocado el XXVI Certamen Literario para Jóvenes que premiará los mejores trabajos en narración breve y poesía, en castellano y en euskera, de autores entre 14 y 18 años

Los trabajos se pueden presentar hasta el 6 de mayo en la Casa de la Juventud de Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado el XXVI Certamen Literario para Jóvenes que, un año más, reconocerá los mejores trabajos presentados dentro de las modalidades de narración breve y poesía, tanto en castellano como en euskera. Las obras se pueden presentar hasta el próximo 6 de mayo. En el certamen pueden participar jóvenes con domicilio o centro actual de estudios en Pamplona, que tengan cumplidos los 14 años o sean menores de 19 años el día que finaliza el plazo de entrega.
www.escritores.org
Como novedad este año se crean dos categorías en función de la edad de los participantes: la primera incluirá a los jóvenes de 14, 15 y 16 años, y la segunda a los de 17 y 18 años. Cada autor podrá presentar un único trabajo por modalidad, de tema libre, que estará redactado en castellano o en euskera. Deberá ser un trabajo original y no publicado. Tampoco se podrá presentar el mismo trabajo en ambos idiomas. En la modalidad de poesía, la extensión de las obras será de 14 versos como mínimo y de 40 como máximo. En el caso de la narración breve, se señala un mínimo de 2 folios y un máximo de 5, mecanografiados por una sola cara y a doble espacio.

Las bases de este certamen establecen tres premios para los tres mejores trabajos en cada una de las modalidades y categoría. La cuantía de los premios será superior a la de años anteriores. Los primeros premios estarán dotados con 500 euros, los segundos premios con 250 euros y los terceros premios con 150 euros. El jurado podrá proponer la concesión de dos accésits por modalidad y categoría, dotados con 100 euros de premio cada uno. El año pasado se presentaron 125 trabajos.

Presentación de los trabajos en la Casa de la Juventud

Todos los trabajos que se presenten deberán remitirse a la Oficina de Información Juvenil de la Casa de la Juventud de Pamplona, ubicada en la calle Sangüesa, 30. Los jóvenes interesados presentarán un sobre cerrado en el que se incluirán cinco copias de cada trabajo, firmadas con seudónimo e indicando la edad del concursante en cada una de ellas. El sobre estará rotulado en su exterior con la leyenda ‘Concurso Literario para Jóvenes de Pamplona 2016’ y datos como el idioma, la modalidad, el título de trabajo, el lema o seudónimo del autor y la edad.

En el interior de este sobre se incluirá un segundo sobre cerrado, rotulado en el exterior con el seudónimo bajo el que se presenta la obra, que contendrá los datos personales del autor o autora, es decir, nombre y dos apellidos, dirección, teléfono y centro de estudios. Los trabajos en los que no figuren debidamente los datos personales no podrán ser considerados a concurso.

XXV CERTAMEN LITERARIO JÓVENES DE PAMPLONA 2016

• Requisitos: jóvenes con domicilio o centro actual de estudios en Pamplona, que tengan cumplidos los 14 años o sean menores de 19 el día que finaliza el plazo de entrega de los trabajos (6 de mayo de 2016)

• Modalidades: narración breve y poesía, tanto en castellano como en euskera. Habrá una categoría para jóvenes de 14, 15 y 16 años y otra para jóvenes de 17 y 18 años.
o Narración breve: 2 folios mínimo y 5 máximo, mecanografiados por una sola cara y a doble espacio
o Poesía: 14 versos de mínimo y 40 de máximo

• Plazo de presentación: hasta el 6 de mayo de 2016 en la Oficina de Información Juvenil de la Casa de la Juventud (c/ Sangüesa, 30)

• Características de los trabajos:
o Cada autor puede presentar un único trabajo por modalidad, de tema libre, redactado en castellano o en euskera, y deberá ser original y no publicado
o El mismo texto no se podrá presentar en ambos idiomas

• Premios: tres premios para cada modalidad e idioma dotados con 500 euros (primeros premios), 250 euros (segundos premios) y 150 euros (terceros premios). El jurado puede otorgar dos accésit por modalidad y categoría, dotados cada uno con 100 euros


Fuente: www.pamplona.es



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN LITERARIO NACIONAL EMILIO BALLAGAS (Cuba)

21:10:2019

Género: Poesía

Premio:   3.000 CUP y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el paísinstitución, organización, academia, e intelectuales independientes

Entidad convocante: Centro Provincial del Libro y la Literatura y el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda de la provincia de Camagüey

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   21:10:2019

 

BASES

 
Todos los escritores cubanos residentes en el país podrán concursar en el XXV certamen literario nacional Emilio Ballagas, cuya convocatoria fue librada por el Centro Provincial del Libro y la Literatura y el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda de la provincia de Camagüey –centro oriental de Cuba

El plazo de admisión  estará abierto hasta el lunes 21 de octubre del 2019 a las 5:00 p.m.

De acuerdo con los organizadores, los interesados podrán  enviar obras de poesía con extensión  de no menos de 50 cuartillas y un máximo de ochenta, la que se entregará en original y copia, identificada con seudónimo o lema. En sobre aparte, los datos personales del autor.

Las obras deberán ser enviadas o entregadas personalmente en: Premio Nacional Emilio Ballagas 2019. Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda Calle Maceo no.7 altos, entre General Gómez y Plaza Maceo, Camagüey 1, CP 70100

El premio consiste en diploma acreditativo, trofeo y 3 000.00 CUP. El premiado(a) será invitado a la edición XXVI del evento Emilio Ballagas 2020. La editorial no se compromete con la publicación de la obra ganadora.

Se dio a conocer que el  fallo del jurado se informará  durante la celebración del evento Emilio Ballagas a celebrarse del 3 al 7 de noviembre del propio año. Más información en los teléfonos: (032) 29 8355 (032) 243655

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El poeta y ensayista  Emilio Ballagas nació en la ciudad de Camagüey el 7 de noviembre de 1908 y falleció en La Habana el 11 de septiembre de 1954 a la edad de 46 años. Cuenta con amplia bibliografía. Se le considera uno de los más excelentes cultivadores del Neorromanticismo y de la poesía negrista en Cuba.


Fuente: www.tvyumuri.icrt.cu


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025