Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA MARIO LÓPEZ" - XXXV JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA (España)

22:03:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   3.000 €, galardón, flor natural y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba) y el IES Mario López

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    22:03:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba) y el IES Mario López convocan y organizan la XXXV Edición de los Juegos Florales de Primavera y el XXVII Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López".

1ª.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen y escriban poesía en Lengua Castellana. El tema y el estilo serán libres. Se podrán presentar un máximo de dos obras por autor.

2ª.- Los trabajos presentados, que deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes ni haber sido publicados en ningún medio, tendrán una extensión de:
* Para el Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", un libro de poemas con un mínimo de 300 versos y un máximo de 600, en folio tamaño DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, debidamente encuadernado.
* Para el Premio de los Juegos Florales, un mínimo de 50 versos y un máximo de 100, en el mismo formato sin necesidad de encuadernación.
* Para el Premio reservado para alumnos matriculados en cualquier Centro Educativo de la Mancomunidad de Municipios del Alto Guadalquivir, con edad máxima de 20 años, la extensión máxima será de 50 versos.

3ª.- El Jurado fallará los siguientes premios:
* Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", dotado de 3.000 euros, galardón, flor natural y publicación del libro. (Este premio no será compatible con ninguna categoría).
* Premio de los Juegos Florales, dotado de 500 euros, galardón y flor natural.
* Premio de los Centros Educativos, dotado de 250 euros, galardón y flor natural.
(A todos los premios se les efectuarán las retenciones fiscales correspondientes).

4ª.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado figurando en la portada el título y lema con el que se presentan. En sobre aparte se consignará el título y lema y, en el interior, los datos del autor, fotocopia del DNI y breve reseña bio-bibliográfica.

5ª.- El plazo de presentación finaliza el día 22 de marzo de 2019. Los trabajos serán remitidos por correo certificado o entregados personalmente en una de las siguientes direcciones:
* Concejalía de Cultura, Excmo. Ayuntamiento de Bujalance. Plaza Mayor, 1 - 14650 Bujalance (Córdoba).
* IES "Mario López". Departamento de Lengua y Literatura. Ronda de Consolación, 4 - 14650 Bujalance (Córdoba).
En ambos casos haciendo constar en el sobre el nombre del Premio al que se presentan.

6ª.- No se admitirán trabajos de autores que hubieran ganado el Premio Nacional en ediciones anteriores. Asimismo, los ganadores del Premio de "Juegos Florales" y Premio de Centros Educativos no podrán optar a estos mismos galardones.

7ª.- Una Comisión organizada  por el Departamento de Lengua y Literatura y  la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento hará una selección de los trabajos que pasarán al Jurado.

8ª.- El Jurado actuará con las máximas de libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar, de acuerdo con la organización, las presentes bases. Su fallo será inapelable.

9ª.- El fallo del Jurado se dará a conocer con la suficiente antelación a la entrega de los premios que se llevará a cabo en el transcurso de un acto Poético, que tendrá lugar, a las 12,30 horas del día 28 de abril de 2019, en el Teatro Español de Bujalance. La presencia de los ganadores será indispensable en el acto de entrega.

10ª.- No se mantendrá correspondencia, excepto con los premiados. Los trabajos no premiados serán destruidos.
www.escritores.org
11ª.- La organización se reserva el derecho para reproducir y difundir los trabajos premiados como considere conveniente, sin ningún tipo de compensación económica que no sea los propios premios.

12ª.- La participación en el certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE "POETA VICENTE MOJICA" 2019 (España)

06:04:2019

Género: Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a: poetas españoles o extranjeros

Entidad convocante: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2019

 

BASES

 

Al Premio Nacional de Poesía Ateneo de Alicante podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.

1. Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.

2. Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2019 “Poeta Vicente Mojica”, dotado con 1000 €, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 500 €, y en las mismas condiciones que el anteriormente citado. El aceptar el premio conlleva la cesión de los derechos de la obra premiada al Ateneo de Alicante durante dos años.

3. Como máximo se podrán enviar dos poemarios.

4. Quienes hayan obtenido en alguna de las dos anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen hasta pasados tres años.

5. Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará presidido por D. César Augusto Asencio Adsuar, Diputado de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Alicante y compuesto por los vocales: D. José Luis Ferris, poeta y escritor; Dña. Dolores Azorín, Catedrática de Lengua de la Universidad de Alicante; Dña Mª José Argudo, Directora del área de cultura de la Excelentísima Diputación de Alicante; Dña. Maribel Berna, Presidenta del Ateneo de Alicante; y D. José Manuel Lledó, Secretario general del Ateneo de Alicante  y profesor en secundaria.

6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el viernes 6 de abril de 2019, no se aceptarán poemarios que lleguen posteriormente a la fecha tope de recepción de originales. El premio se entregará el viernes 19 de abril de 2019, caso de surgir algún inconveniente, se cambiaría la fecha y se comunicaría, con antelación a los premiados.

7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.

8. A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que envíen la obra en formato electrónico para su publicación.

9. El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados.
www.escritores.org
10. Los aspectos no completados en estas BASES, en caso de ser necesario, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto de trabajos no premiados que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.

12. La participación en el certamen conlleva la aceptación de las bases del premio. El incumplimiento de alguna por parte de los premiados supone la devolución del mismo.

Patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA HERMANDAD DE COFRADÍAS DE PEÑARANDA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA HERMANDAD DE COFRADÍAS DE PEÑARANDA (España)

13:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.500 € y galardón

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Hermandad de Cofradías de Peñaranda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:03:2020

 

BASES

 

La Hermandad de Cofradías de Peñaranda ha puesto en marcha desde este mismo domingo 22 de diciembre la XXVII edición de su Premio Nacional de Poesía, evento de relevancia internacional y que un año más cuenta con la organización de la Junta de dicha Hermandad y la colaboración del Ayuntamiento de Peñaranda, Diputación de Salamanca y el Centro de Desarrollo Sociocultural.

El de este año volverá a ser un certamen que no tendrá un lema como principal eje de cada propuesta, por lo que queda abierto a cualquier estilo, siempre centrado en la esencia de la religiosidad y los valores humanos, así como la importancia de la Semana Santa.

Los poemas podrán presentarse hasta el lunes 2 de marzo de 2020 a las 14 horas, debiéndose adjuntar con la obra un sobre cerrado en el que se incluyan los datos del autor, copia del carnet de identidad y una pequeña descripción sobre el trabajo a concurso.

Sera durante la segunda quincena del mes de marzo cuando el Jurado se reúna para analizar todos los poemas participantes y elegir al ganador, que recibirá 1.500 euros de premio y un galardón, seguido de un Accésit, que obtendrá 600 euros y un galardón de la Hermandad cofrade peñarandina.

Ambos serán entregados durante el acto de pronunciamiento del Pregón de la Semana Santa, que tendrá lugar el sábado 28 de marzo en el Teatro Calderón.

BASES

• Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que sus obras, se presenten en castellano y no hayan conseguido el primer premio en ediciones anteriores.

• Los premios estarán dotados de: Un primero de 1.500€ y galardón. Un accésit de 600€ y galardón.

• Los poetas ganadores y finalistas, podrán ser posteriormente publicados, en un libro, por la entidad organizadora.

• Los poemas deberán presentarse con una extensión mínima de catorce versos y máxima de cien. La Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte se reserva, la primera publicación de los trabajos premiados.

• Todos los originales deberán ser inéditos, en todos los soportes y no premiados en ningún otro certamen literario.

• Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en sobre cerrado las señas del autor, teléfono y copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica.

• El original con sus copias y la plica, deberán remitirse al apartado de correos nº 26, cp. 37300, Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) España.

• El plazo de admisión quedara cerrado el día 13 de Marzo del 2019 a las 14 horas; admitiéndose aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

• El jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras; se dará a conocer con los resultados del fallo.
• Los trabajos no premiados, no serán devueltos y serán destruidos a los diez días del fallo.

• La presentación de trabajos a este XXVI Premio Nacional de Poesía implica la total aceptación por los autores, de las bases, así como el fallo del Jurado, que será inapelable.

 

Fuente: salamancartvaldia.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA CONRADO BLANCO LEÓN (España)
 22:06:2015

Género:  Poesía

Premio: 1.500 € y diploma

Abierto a:  mayores de dieciocho años

Entidad convocante: Valduerna (León)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 22:06:2015

 

BASES

Convocatoria con arreglo a las siguientes bases
 
1ª/ Podrán concurrir a este Premio los autores que lo deseen, mayores de dieciocho años y no premiados en anteriores convocatorias, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.
 
2ª/ Será libre tanto el tema, como la métrica y rima del poema o poemas, debiendo ser éstos originales e inéditos, y no deberán exceder de un total de sesenta versos.
 www.escritores.org
3ª/ Los trabajos, uno por autor, se enviarán por triplicado y mecanografiados en DIN A4 por una sola cara.
 
4ª/ Los trabajos se enviarán sin firma y con un lema, e irán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior constarán el mismo lema, título del trabajo y en su interior una hoja o tarjeta con el nombre y apellidos del autor, domicilio y teléfono.
 
5ª/ El plazo de admisión de los originales queda abierto a partir de la publicación de estas bases, y se cerrará el 22 de junio de 2015. Los enviados con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.
 
6ª/ La dotación del Premio Nacional de Poesía “Conrado Blanco León” es de MIL QUINIENTOS EUROS.
 
7ª/ El Jurado será elegido entre personalidades del mundo de las letras y la cultura; permanecerá secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones, sujetas a las bases, serán inapelables.
El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión.
 
8ª/ El Premio y el Diploma acreditativo se entregará al autor, que deberá recibirlo personalmente, el 2 de agosto del presente año en el acto POESÍA PARA VENCEJOS, que tendrá lugar en el Patio de Armas del Castillo de Palacios de la Valduerna (León), Señorío que fue de la Casa de los Bazán.
 
9ª/ El patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los originales presentados y no premiados, y la publicación del poema galardonado, que pasará a ser propiedad del convocante, sin que el autor pueda optar a más recompensa que la cantidad con la que está dotado el premio.
 
10ª/ Los trabajos han de enviarse a:
PREMIO DE POESÍA “CONRADO BLANCO LEÓN”
Apartado 60 – 24750 LA BAÑEZA (León)



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOSÉ HIERRO (España)

23:09:2016

Género: Poesía

Premio:  9.000 € y edición

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:09:2016

 

BASES

 
La Universidad Popular José Hierro convoca el XXVII Premio Nacional de Poesía “José Hierro” con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1 Podrán concurrir a este certamen los escritores residentes en España que presenten su obra escrita en lengua castellana y que no hayan obtenido este premio en ninguna de sus convocatorias anteriores.

2 Se podrá presentar una sola obra, cuya extensión estará comprendida entre 750 y 1200 versos. La línea de prosa poética será considerada como verso. Los trabajos serán necesariamente originales e inéditos.

3 Los originales se presentarán por duplicado, impresos por una sola cara en tamaño DIN A4, encuadernados y paginados. En sobre aparte, en cuyo exterior se hará constar el título de la obra, se adjuntará currículum del autor y una declaración jurada que acredite que el libro no ha sido premiado en cualquier otro concurso con anterioridad.

4 Los originales podrán enviarse hasta el 23 de septiembre de 2016 a la siguiente dirección:

Premio Nacional de Poesía José Hierro
Universidad Popular José Hierro
Avenida Baunatal 18, 5ª planta
28701 San Sebastián de los Reyes, Madrid

5 Se concederá un único premio, dotado con 9.000 €, estando esta cantidad sujeta a las retenciones legalmente establecidas. Dicho premio en metálico conlleva, asimismo, la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor.
El premio podrá declararse desierto.

6 El Jurado compuesto por Ángel García López, Joaquín Benito de Lucas, Pureza Canelo, Pablo García Baena, Antonio Hernández y una persona que ejercerá de secretaria, con voz, pero sin voto en representación de la Administración Local, emitirá su fallo, que será inapelable, en noviembre de 2016 en la sede de la Universidad Popular.

7 La entrega del premio se efectuará en un acto público en fecha y lugar que oportunamente se darán a conocer, en el que el ganador se compromete a participar.

8 No se mantendrá correspondencia con los autores.

9 Las obras presentadas no premiadas serán destruidas.

10 La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.


Fuente: www.ssreyes.org

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025