Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN LITERARIO CASTILLO DE CORTEGANA (España)

02:04:2018

Género: Poesía, relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:04:2018

 

BASES


La Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana convoca la vigesimosegunda edición del Certamen Literario “Castillo de Cortegana”, en sus modalidades de poesía y relato breve, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que ea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua castellana, originales e inéditas, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Quedan excluidas las personas que hayan resultado ganadoras de este Certamen en ediciones anteriores.

2. Tanto en una como en otra modalidad, el tema será libre, y tendrán la siguiente extensión:

- Para la modalidad de poesía, la obra no podrá exceder los treinta versos.
- Para la modalidad de relato breve, un máximo de treinta lineas.

3. En ambos casos, se presentarán escritos a máquina a doble espacio, o a ordenador (con un interlineado doble o de 1,5 cms., utilizando un tipo arial 12 o similar), en papel tamaño A-4, por una sola cara, debidamente grapados.

4. Podrán enviarse un máximo de dos obras por autor/a y modalidad.

5. Los trabajos se presentarán de forma anónima, identificados mediante título y lema. Se acompañarán de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior se repetirán título y lema, y en el interior se incluirá una nota con los datos del autor/a (nombre, edad, DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico).

6. Se remitirán cinco ejemplares de cada trabajo a la siguiente dirección:
Asociación de Amigos del Castillo
C/ Castillo, nº 52
21.230 CORTEGANA (Huelva)

7. El plazo de recepción de originales se abre con la publicación de estas Bases, y finalizará el día 2 de abril de 2018, admitiéndose los envíos por correo cursados hasta esa fecha, según atestigüe el matasellos.

8. Se establece un primer premio de 300 euros para cada una de las modalidades de relato y poesía, importe que será satisfecho en talón nominativo. El jurado, compuesto por cinco personas vinculadas al mundo de las letras y/o a la Junta Directiva de la propia Asociación, podrá realizar menciones especiales honoríficas.

9. El fallo del jurado se hará público el sábado 7 de julio de 2018 en el Castillo-Fortaleza, dentro de las XXVI Jornadas Culturales, donde se procederá a la lectura de los trabajos galardonados por parte de los propios autores, bien de forma presencial, o bien a través de una grabación de video que habrá de ser remitida con anterioridad al día del fallo. La Asociación se reserva el derecho de publicación y difusión de dichas obras.

10. No se mantendrá correspondencia con los autores y los trabajos no premiados serán destruidos.

11. El jurado, cuyo fallo será inapelable y comunicado con al menos quince días de antelación, se reserva el derecho de interpretar cualquier duda o incidencia que surja en el desarrollo del Certamen.

12. La participación implica la aceptación de las presentes bases. Más información en www.castillodecortegana.com


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR VILLA DE MIJAS (España)

31:05:2018

Género:  Carta

Premio:   100 €

Abierto a: mayores de 16 años y residentes en España

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES

 
1. Con el fin de fomentar la creación y difusión literaria, alentar la creatividad escrita de nuestra población, el fomento de la lectura y la iniciativa en la búsqueda de crear nuevos espacios para la cultura en el ámbito de las letras, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mijas convoca el XXII Certamen Literario de Cartas de Amor Villa de Mijas.
www.escritores.org
2. Podrán participar, sin límite de edad, todas aquellas personas mayores de 16 años y residentes en España que lo deseen, enamorados, desamorados, ilusionados, desengañados, fieles, infieles, amantes, novios, casados,...

3. Los temas de las cartas serán el AMOR o el DESAMOR. Las cartas de amor o desamor podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de sexo, edad, color o rango.

4. Las cartas deberán estar escritas en español.

5. Los trabajos deberán tener una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara.

6. Los trabajos deberán estar escritos en género epistolar, respetando la forma de una carta.

7. Como máximo se presentará una carta por participante.

Las cartas se podrán presentar de dos maneras:

- Por correo postal a: XXII Concurso Cartas de Amor.
Casa Museo de la Villa. Plaza de la Libertad, 2. 29650 Mijas (Málaga)
O bien, entregadas en alguna de las tres Bibliotecas Municipales de Mijas.
Cada carta se presentará firmada con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los
datos personales del autor/a (Nombre y apellidos, dirección, teléfono).
Importante que envíe la carta participante y tres copias de ésta.

- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el email se adjuntará la carta participante en formato PDF firmada por un pseudónimo y en otro documento adjunto también en PDF los datos personales del autor/a.

8. El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de mayo de 2018.

Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el concurso.

(Las cartas no podrán ser retiradas).

9. Se establecen tres primeros premios de 100 € cada uno. A cada uno de los premios en metálico (100 €), se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mijas el cual se reserva los derechos sobre las mismas.

10. El jurado será designado por la Concejala de Cultura y estará formado por:
Presidente: Concejala Delegada de Cultura o en quien delegue .
Vocales: personas designadas por la Concejala de Cultura que tengan relación con el mundo de las letras.
Secretario: El Jefe del Dpto. de Cultura o persona adscrita a dicho departamento.

11. Los criterios de valoración de los trabajos serán su originalidad, calidad literaria, estética en la composición y en la expresión, variedad léxica y expresiva así como su coherencia con el tema propuesto.

10. Una vez aprobados los presupuestos municipales del ejercicio 2018, la convocatoria se publicará en los tablones de anuncio del Ayuntamiento de Mijas, en la Web Corporativa, así como se dará difusión a través de los medios locales. Las cuantías económicas con las que están dotados los premios de este certamen estarán condicionadas a la existencia de crédito presupuestario.

11. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el Jurado.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN LITERARIO DE LETRAS HISPÁNICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA “RAFAEL DE CÓZAR” (España)

30:11:2015

Género: Novela, poesía y teatro

Premio:  1.500,00 € y edición

Abierto a: alumnos matriculados en el curso 2015/2016 en alguna de las universidades españolas o de países que tengan como idioma oficial el español

Entidad convocante: Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
Se convoca el XXII Certamen Literario de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla “RAFAEL DE CÓZAR”, año 2015/2016,  en las tres modalidades de novela, poesía y teatro, con sujeción a las siguientes
BASES  www.escritores.org
1. Participantes
Podrán participar en este certamen los alumnos matriculados en el curso 2015/2016 en alguna de las universidades españolas o de países que tengan como idioma oficial el español, en los estudios conducentes a un título universitario oficial, y todas aquellas personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2006/2007 o posterior en alguno de dichos países.
En virtud del convenio suscrito con la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, sus alumnos y egresados podrán participar en igualdad de condiciones que los de la Universidad de Sevilla.
Quedan exceptuados aquellos que hubieran obtenido el primer premio de la misma modalidad en convocatorias anteriores.
2. Obras.
Cada participante podrá presentar una única obra por modalidad (poesía, teatro y novela); escrita en español, original e inédita, que no podrá haber sido premiada en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio y con la extensión que se especifica en la base 3 para cada una de las tres modalidades.
Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a presentar  fotocopia del D.N.I. o pasaporte, así como justificar su condición de alumno o titulado en el curso 2006/2007 o posterior, conforme a la base 1.
3. Extensión de las obras
La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:
·         Modalidad novela: una extensión no inferior a 75 páginas, ni superior a 125, ordenografiadas a doble espacio, con un tipo de letra Times New Roman 12 puntos.
·         Modalidad poesía: un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos.
·         Modalidad teatro: una extensión equivalente al tiempo de la puesta en escena convencional a doble espacio y por una sola cara.
4. Presentación de los trabajos
Las obras deberán presentarse, necesariamente, en soporte electrónico (formato doc, rtf u odt; no se permite otro tipo de formato), a través de este enlace. No se admitirá la entrega en papel ni a través del Registro General de la Universidad de Sevilla.
El plazo de presentación comenzará el 1 de septiembre de 2015 y finalizará a las 23:59 del día 30 de noviembre de 2015.
5. Jurado
El jurado de cada una de las tres modalidades estará presidido por la directora del Centro de Iniciativas Culturales dela Universidadde Sevilla, por delegación expresa del rector, y lo constituirán personalidades de reconocido prestigio en los respectivos campos de la poesía, la narrativa y el teatro. A la vista del número de obras presentadas,la Universidadde Sevilla se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar las obras que deberá enjuiciar el jurado anteriormente citado. El fallo del jurado será inapelable.
6. Premios
Se establecen los siguientes premios.
·         Para la modalidad de novela, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.
·         Para la modalidad de poesía, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada mínima de 500 ejemplares.
·         Para la modalidad de teatro, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada mínima de 500 ejemplares. La Universidad de Sevilla se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo, quedando liberado de dicha cesión si, transcurrido el plazo, la Universidad de Sevilla no hubiera estrenado la obra, o bien si, con anterioridad, comunicara por escrito al autor la intención de no ejercer este derecho.
Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley. Los premios serán abonados con cargo a la aplicación  orgánica/funcional/económica  18.40.60.01/482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2016, para lo cual se ha realizado la correspondiente retención de crédito.
Para proceder a la publicación de las obras, los autores premiados deberán suscribir el oportuno contrato de edición. A tal fin, los autores ganadores deberán ceder en exclusiva sus derechos de autor a la Universidad de Sevilla para una primera edición de las obras.
En cualquiera de las tres modalidades, el jurado podrá recomendar de forma no vinculante a la Universidad de Sevilla la edición de alguna o algunas obras, independientemente de haber resultado ganadoras o no, para lo cual, si la Universidad decidiera finalmente realizar dicha publicación, habrá de negociarse y firmarse el correspondiente contrato de edición.
Igualmente, el jurado podrá declarar desiertos los premios.
7. Recursos
La presente convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ella y de la actuación del jurado podrán ser impugnados, en los casos y en las formas establecidas en la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, pudiendo interponerse contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, recurso contencioso-

administrativo en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en el art. 58 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Para inscripción haga clic aquí.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN LITERARIO DE DECLARACIONES DE AMOR DE PARADAS  (España)

06:07:2018

Género: Carta

Premio:    Importe total de premio de 1.190 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Paradas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:07:2018

 

BASES

 
Convocatoria XXII Certamen Literario de declaraciones de amor de Paradas.

Resolución número 295/18.—El Sr. Alcalde-Presidente, vista la conveniencia de proceder a la convocatoria para la concesión de premios relativos al XXII Certamen Literario de Declaraciones de Amor de la localidad de Paradas teniendo en consideración la tradición de este Certamen en nuestra Localidad.

Vistas las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla número 30, de 6 de febrero de 2018.
Considerando las atribuciones que le confiere el artículo 21.1,letras f) y s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local.

El Sr. Alcalde-Presidente viene en disponer:

Primero.—Aprobar la convocatoria pública del XXII Certamen Literario de Declaraciones de Amor de la localidad de Paradas.

Segundo.—Nombrar para la presente edición del Certamen al Jurado para la selección de los trabajos ganadores, que quedará compuesto por las siguientes personas:

Titulares:
Presidenta: Dña. Vanesa Benjumea Benjumea. Vocales: D. Juan Rubén Benjumea Cobano.
Dña. Manuela Reina Guerra.
D. Jesús Romero Núñez.
D. Juan Corzo Gómez
Secretaria: Dña. Montserrat Vera González.
Sustitutos:
Presidente: D. Germán Parrilla Gómez. Vocales: D. Jacobo Benjumea Cobano.
D. Manuel Luis Sánchez Montero. Dña. María Isabel Ramírez Serrano. Dña. Rosario Vargas Cortés.
Secretario: D. José Antonio Brenes Gómez.

Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la
convocatoria en el «Boletín Oficial» de la provincia.

Las solicitudes con su respectiva documentación adjunta se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Paradas y se presentarán en el Registro General de documentos, sito en la c/ Larga, número 2 de Paradas (Sevilla), de 9 a 14 horas, todo ello sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Tercero.—Autorizar el gasto para hacer frente a la concesión de los premios, sobre la aplicación presupuestaria 0000-334- 48903 del presupuesto municipal para el año 2018, actualmente en vigor, por importe de 1.190 euros.

Cuarto.—El órgano competente para aprobar la convocatoria del presente Certamen será el Alcalde-Presidente de la Corporación Municipal mediante resolución expresa. La convocatoria se publicará en el Tablón Electrónico de Anuncios y Edictos de la Corporación, que se encuentra en la sede electrónica del Ayuntamiento de Paradas “sede.paradas.es/”, en el portal de transparencia y en el «Boletín Oficial» de la provincia a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.


Bases completas: www.paradas.es/opencms/opencms/paradas/actualidad/Cultura/2018CertamenLiterarioDeclaracionesAmor.html


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA "MARÍA DE MAEZTU" (España)

20:07:2018

Género: Relato

Premio:    1.200 €

Abierto a: mujeres mayores de 16 años de cualquier nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra (Navarra)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:07:2018

 

BASES

 
La Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra (Navarra) convoca el XXII Certamen de Narrativa Premio “María de Maeztu” con arreglo a las siguientes:

Bases

1. Podrán concurrir todas las mujeres mayores de dieciséis años de cualquier nacionalidad o residencia.

3. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrito en lengua vasca o en lengua castellana.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado en ningún otro certamen. Ni estar presentado con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.

4. El trabajo tendrá una extensión máxima de diez folios, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara. Iguales condiciones rigen para los trabajos confeccionados a ordenador, debiendo adoptarse el tipo 12, modelo Times New Roman para el tamaño de letra.

5. El tema será libre, a ser posible lo más variado.

6. Cada autora podrá concursar solo con una obra de la que se presentarán cinco copias en sobre cerrado en el que aparecerá tan solo un seudónimo bajo el que se presente la autora, debiendo incluir dentro de éste otro sobre pequeño y cerrado con los datos personales (nombre, dirección y teléfono de contacto).

7. El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de julio de 2018 debiendo ser envíados a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Paseo Inmaculada, nº 1 - 31200 Estella-Lizarra. Tf. 948 548237 y en el sobre se hará constar: XXII Certamen Literario “Premio María de Maeztu”.

8. Las obras premiadas quedarán en poder de la Asamblea de Mujeres de Estella- Lizarra, para en cualquier caso poder publicarlas y se reserva el derecho de publicación y difusión de los trabajos presentados al premio.

9. La entidad convocante designará al equipo técnico que realice la preselección. El jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.Éste estará compuesto de un mínimo de cuatro personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, y por una persona representante de la entidad convocante.

10. El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y será comunicado, por carta o llamada telefónica, a las galardonadas, quienes quedan obligadas a asistir al acto de entrega de premios.

11. La fecha de conocimiento público del fallo, así como la entrega de premios (segunda quincena de octubre) se dará a conocer oportunamente.

12. El premio está dotado con 1.200€ para la modalidad en castellano y 1.200€ para la modalidad en euskera otorgadas a los respectivos trabajos que en opinión del jurado sean acreedores de los mismos.

13. Los premios se podrán declarar desiertos si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso la decisión del jurado será inapelable.

14. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.

15. No se mantendrá correspondencia con las autoras de los trabajos presentados.

16. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

17. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad convocante para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.


Fuente






Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025