Concursos Literarios

XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENTEJA DE ORO DE LA ARMUÑA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENTEJA DE ORO DE LA ARMUÑA" (España)

04:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  1.000 € y figura conmemorativa

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Parada de Rubiales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:02:2023

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales, convoca y organiza el XXIII Certamen Internacional de Cuentos "Lenteja de Oro de La Armuña", con arreglo a las siguientes:

BASES:

1º. Podrán participar en el certamen todos los escritores mayores de 18 años. Los trabajos se presentarán en lengua castellana.

2º. Los cuentos serán inéditos y con una extensión no superior a 10 hojas, escritos en papel DIN-A4 y que no sobrepasen las 30 líneas por hoja.

3º. Los cuentos se tienen que enviar exclusivamente al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto será “XXIII Certamen de Cuentos Lenteja de Oro de la Armuña” y tendrán que ser enviados antes del 5 de febrero de 2023.

4º. En el correo electrónico se deberán adjuntar tres archivos:
- El primero será titulado DATOS, y en cuyo interior deben figurar nombre y apellidos del concursante, así como su domicilio, número de su DNI, teléfono y una breve bibliografía.
- El segundo archivo tiene que estar titulado como DNI, y será una copia de su DNI.
- Y el último archivo será nombrado CON EL TÍTULO DE LA OBRA, y en su interior irá el cuento, presentado sin firmar y con un seudónimo en el encabezado, en formato PDF. Es decir, si la obra se titula “El llanto”, el nombre del archivo será: El llanto.

5º. Se establece un único premio de 1.000 € con una figura conmemorativa.

6º. El premio lo recogerá el autor personalmente en un acto cultural con presencia de autoridades, que se celebrará con motivo de las fiestas patronales en honor a San Quirico, el día 16 de junio del año en curso.

7º. El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales no se responsabiliza del extravío de las obras ni se compromete a su devolución, por lo que se recomienda a los autores que guarden copia de ellas.

8º. El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales se reserva la primera opción para poder publicar y divulgar los cuentos premiados.

9º. El fallo del jurado será inapelable.

10º. La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases anteriormente expuestas.

 www.escritores.org

Colaboran: Diputación de Salamanca.
Patrocinan: Caja Rural, Grupo AN, Big Mat Martín García, Electricidad Ángel Hernández, Construcciones García Egido, AO Arquitectura & Consultoría y Techisal.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUIONES CINEMATOGRÁFICOS DE CORTOMETRAJES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2018 (España)

06:07:2018

Género:   Guion cortometraje

Premio:      800 €,  estatuilla en bronce, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad de La Laguna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:07:2018

 

BASES

 

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad, con la intención de promover y divulgar la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes, convoca la edición 2018 del Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos  de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna, con arreglo a las siguientes:

BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciones presupuestarias para la convocatoria del “XXIII Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna” correspondiente al año 2018 serán las 180402AA. 455 A3. 48009.

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Premiar el mejor guión para cortometraje que se presente a este concurso con la finalidad de promover la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes.

2.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución del Vicerrector de Relaciones con la Sociedad.

3.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN  Y  RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado   de Relaciones con la Sociedad y para Resolver el procedimiento será competente el Vicerrector    de Relaciones con la Sociedad (por Resolución de 3 de octubre de 2016, por la que se aprueban determinadas normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad -
B.O.C. nº 199 , de 13 de octubre de 2016).

4.- PARTICIPANTES
Podrán optar a este premio los autores que presenten uno o más guiones cinematográficos de cortometraje, con independencia de su nacionalidad y residencia.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres guiones.
Los ganadores de ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio hasta que no transcurran las tres ediciones siguientes a aquella en la que resultó ganador.
Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o  amistad íntima con el personal de administración y servicios así como con cargos políticos del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna o  con  los  miembros de los jurados de cada Premio. Cualquier concursante que detecte esta circunstancia, una vez publicado el jurado en la web de la universidad, debe renunciar a participar, comunicándolo así a la  organización, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar,   en caso contrario.

5. -REQUISITOS DE LOS TRABAJOS
Los guiones estarán escritos en castellano.
Han de ser originales e inéditos y su extensión no superará las 12 páginas. Serán de ficción y literarios, sin anotaciones técnicas.
Se presentará una sinopsis argumental de una página. La temática será libre.
Fuente: Se recomienda utilizar la fuente “Courier” (12)
Escenas: Especificar al inicio de cada escena: Nº de la misma, exterior o interior, día o noche y el nombre de la localización o espacio donde transcurre
Se recuerda que cada escena es una unidad espacio-temporal, por lo que cada cambio de espacio y de tiempo debe separarse en escenas diferentes.
Descripciones/acciones:
Incluir en las descripciones y las acciones de la escena todo aquello que ayude al lector a visualizar mejor lo que hay en la misma, y omitir todos aquellos comentarios subjetivos que no se especifiquen cómo se podrán visualizar. No se deben incluir los pormenores de la producción ni los movimientos de la cámara. Y sólo alineado a la izquierda a 4,3 cm aprox. del borde izquierdo de la hoja.
Diálogos:
Antes de cada bloque de Diálogo, se debe especificar qué personaje lo recitará. El nombre del Personaje debe escribirse en mayúsculas. El bloque de Diálogo se escribe en minúsculas (sin negritas, cursivas ni subrayados). Las acotaciones del diálogo (información adicional a la forma  que un diálogo debe ser dicho) deben ir entre paréntesis, totalmente en minúsculas; es decir, no   se capitaliza la primera letra, y se debe colocar entre el Personaje y el Diálogo, o entre bloques de Diálogo.
Las acotaciones se deben usar esporádicamente, y sólo cuando sean necesarias.
Márgenes recomendados para los diálogos:
- Nombre del personaje: alineado (no centrado) a 10.4 cm. del borde de la hoja.
- Bloque de diálogo: alineado (no centrado), con un margen izquierdo de 6.8 cm desde el borde izquierdo de la hoja, y uno derecho de 6.1 cm desde el borde derecho de la hoja.
- Acotaciones: alineado a 8.6 cm del borde de la hoja. Se recomienda no superar las 57 líneas por folio

La realización de los cortometrajes basados en los guiones debe tener una duración mínima de 5 (cinco) y máxima de 12 (doce) minutos.
No se admitirán obras que hayan sido presentadas simultáneamente a otros concursos, ni que hayan sido premiadas con anterioridad, ni sus derechos de autor pueden  estar  comprometidos  con terceros.

6.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Cada guión que se presente a concurso debe ir en un sobre, en cuyo exterior debe aparecer: El título del mismo.
La mención XXIII Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna 2018.

Cada uno de ellos se presentará por cuadruplicado, llevando las copias una carátula o portada en  la que figure el título y la mención XXIII Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna 2018
El nombre del autor no debe aparecer ni en las copias ni en el exterior de los sobres.
Dentro del sobre se introducirá otro con los mismos datos que aquel en su exterior y, dentro la siguiente documentación:

• Solicitud de participación, según modelo adjunto y que está a disposición de  los  interesados en la dirección web de la universidad: www.ull.es/premios

• Fotocopia del N.I.F./N.I.E. o del pasaporte, que acredite su identidad.
• Breve currículum de su autor por escrito.
Los ejemplares se enviarán a la siguiente dirección:

Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad Universidad de La Laguna.
Área de Gestión Cultural – Premios
Apartado Postal 456- La Laguna (Tenerife-Islas Canarias) CP. 38.200

Asimismo, también podrán presentarse conforme a lo indicado en el artículo 16.4 apartados b), c)    y e) de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas.

Presentadas las obras a este concurso, los autores  no  podrán retirarlas  antes  de que finalice  todo el proceso  ni renunciar  al certamen, salvo el supuesto  previsto en el último párrafo de la  base 4ª.

7. –PLAZO
El plazo para presentar los relatos será el comprendido  entre el  día  siguiente de  la  publicación  de estas bases en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y el 6 de julio  de 2018,  siendo esta la  fecha límite.
Para los trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos, siempre que lleguen a nuestras oficinas antes del 13 de julio de 2018.

8.- JURADO Y CRITERIOS
El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad entre reconocidos escritores, cineastas, críticos y estudiosos,  haciéndose públicos sus integrantes  antes del fallo y  se encargarán de seleccionar los trabajos presentados.
Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
• Viabilidad de la filmación posterior.
• Creatividad y originalidad.
• El carácter inédito de la obra.

9.- FALLO
La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la  oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución otorgando los premios en el plazo máximo de 4 meses.

El premio se dará a conocer públicamente, durante un acto a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente mediante cartelería y en la página web de la universidad: www.ulll.es (sección Cultura y Extensión).

10.- PREMIOS
Se establece un único premio de 800 €, estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo, diploma y la publicación del guion ganador.
La universidad se reserva el derecho de publicar online los trabajos ganadores y seleccionados, y distribuir los mismos a través de las editoriales online que considere adecuadas.  Se entiende que  el ganador y los finalistas aceptan que la universidad de La Laguna divulgue públicamente sus guiones.
En las ediciones posteriores de los guiones o en los títulos de crédito de los cortos que pudieran  ser realizados con los mismos se hará constar expresamente la mención: Guion ganador o guion finalista del XXIII Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna 2018”.
En el supuesto de que el ganador residiera fuera de España, cualquier gasto que genere el pago  del premio ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole será deducido del mismo o correrá de cuenta del beneficiario.
El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.
Para el pago del importe del premio el ganador deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación necesaria para su tramitación que le sea requerida, a tal fin, por la administración  de la universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe.

11.- REALIZACIÓN DEL CORTO Y DERECHOS DE AUTOR
El guionista ganador tendrá derecho a trabajar en la reescritura de su  obra  con  el  eventual director contratado, si el Vicerrectorado decide la realización del corto. En este caso, buscará la financiación requerida a través de acuerdos con otras entidades públicas o con  empresas  privadas.
Los derechos del cortometraje pertenecerán a la Universidad  de  La  Laguna.  Sobre  los  beneficios que éste produjera, el guionista recibirá el porcentaje establecido por la Sociedad General de Autores y Editores (S.G.A.E.).
Si transcurrido un año, la Universidad de La Laguna no ejerce su derecho de filmación y explotación, quedará libre el autor para su mejor uso, haciendo constar siempre que el guión ha recibido este premio.

12.- RETIRADA DE ORIGINALES
Los trabajos no premiados podrán ser retirados, previa solicitud por escrito  al  efecto o aportando el resguardo acreditativo de haberlos presentado. Transcurridos treinta días desde la fecha en que se haga público el fallo, el Vicerrectorado no se responsabilizará de su conservación, y a partir del 31 de marzo de 2019 serán destruidos.

13. -BASE FINAL
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases.
Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios  del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de La Laguna.


Contra las presentes bases podrá interponerse recurso contencioso administrativo  ante  el  Juzgado de lo contencioso-administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses, contados a partir dela publicación de la convocatoria, o, en su caso, recurso potestativo de reposición, conforme a lo indicado en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,  del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Fuente y Ficha de inscripción: www.ull.es/vive-la-ull/premios-culturales

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN JÓVENES CREADORES AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN JÓVENES CREADORES AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2023 (España)

02:06:2023

Género:  Cómic, poesía, relato, ilustración, infantil y juvenil

Premio:  1.400 € y diploma

Abierto a:  entre 14 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:06:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: Desde el día 4 de mayo y hasta el día 2 de junio.

CONVOCATORIA DEL XXIII CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2023

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Concejalía de Juventud realiza la CONVOCATORIA DEL XXIII CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2023 con el objetivo de impulsar, promover y canalizar la participación de los jóvenes en diferentes campos de la creación artística.
Esta Convocatoria se desarrolla conforme a las siguientes

 

BASES GENERALES

PRIMERA. Bases Reguladoras.

Las “BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE PREMIOS EN CONVOCATORIAS DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN MATERIA DE JUVENTUD”, aprobadas por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Salamanca del 7 de abril de 2017 y publicadas íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca nº 81 del 2 de mayo de 2017, son aplicables a esta convocatoria conforme a lo dispuesto en el art. 17.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEGUNDA. Objeto.
Las presentes bases de esta convocatoria tienen por objeto premiar y promover la participación de jóvenes en diferentes campos de la creación artística, agrupados en las siguientes DIECISIETE modalidades de participación: 1. Cocina Creativa, 2. Cómic, 3. Cortometrajes, 4. Cuentos, 5. Diseño 3D, 6. Diseño Gráfico, 7. Diseño de Moda y Complementos de Moda, 8. Escultura, 9. Fotografía, 10. Libre, 11. Microrrelatos, 12. Música, 13. Pintura, 14. Poesía, 15. Relatos Cortos y 16. Vídeo-Arte y 17. Vídeo- Clips.

TERCERA. Requisitos de participación.
1.- Podrán participar en esta convocatoria jóvenes entre 14 y 35 años, incluidos ambos años, y referido este cómputo al día en que finalice el plazo de presentación de obras previsto en la Base Quinta Punto 1, y que cumplan todos los requisitos establecidos en esta convocatoria, presentando solo una obra original de creación propia de la/s persona/s participante/s por modalidad, con la excepción en la modalidad de (1.) Cocina Creativa que se podrán presentar dos obras originales: una en la Categoría Primeros y Segundos Platos y otra en la Categoría Postres.
2.- La participación es gratuita y podrá ser individual o colectiva (obra presentada por dos o más jóvenes), salvo en la modalidad (1.) Cocina Creativa que será exclusivamente individual. En caso de participación colectiva con participantes de edades correspondientes a distintas categorías, su propuesta será incluida en la Categoría B (según Base Séptima, Punto 1).
3.- En caso de participar de forma agrupada, resultará de aplicación lo dispuesto en el art. 11.3, párrafo segundo, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a efectos de imputación del premio a cada persona beneficiaria premiada. Las personas que participen de forma agrupada deberán determinar, en la documentación que presenten, solicitando participar en esta convocatoria, el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada una de ellas, entendiéndose, en defecto de esta determinación y en última instancia, que el premio se imputará a partes iguales entre todas ellas, así como designar una persona representante de todas ellas.
4.- No podrán participar en esta convocatoria las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias o causas de prohibición establecidas en los apartados segundo y tercero, respectivamente, del art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. La acreditación del cumplimiento de este requisito se realizará conforme dispone la Base Quinta, Punto
3.2.F., y Anexo 2.
5.- Las personas participantes deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. La acreditación del cumplimiento de este requisito se realizará conforme dispone la Base Quinta, Punto 3.2.F., y Anexo 2.
6.- El tema de las propuestas será libre, aunque se excluirán todas aquellos espectáculos cuya temática fomente, propicie o legitime la violencia, la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, el consumo de sustancias que puedan generar dependencia o cualquier otra condición o circunstancia personal o social que pueda vulnerar el honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen de las personas, resultar ofensiva o herir la sensibilidad de la ciudadanía, y cualquier otra que pueda contravenir valores constitucionales o la normativa jurídica.
7. Las obras con cualquier texto deberán presentarse en castellano. En caso de presentación de obras que contengan expresiones verbales o escritas en otro idioma deberán incluir subtítulos con su traducción en castellano.

CUARTA. Publicación.
Las presentes Bases se publicarán en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca (BOP), en la forma prevista en el art. 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, a efectos de facilitar la participación en régimen de concurrencia competitiva y dar cumplimiento a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia en la asignación y utilización de recursos públicos.

QUINTA. Presentación de obras.
1.- El plazo de presentación de las obras será de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca. Si el último día de este plazo fuera sábado, domingo o festivo en la ciudad de Salamanca, se prorrogará dicho plazo hasta el siguiente día hábil.
2.- Las obras se presentarán, de manera presencial o por correo postal, en: ESPACIO JOVEN (Ayuntamiento de Salamanca)
(XXIII CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2023; Modalidad: …; Categoría: …) C/ José Jáuregui, 16. 37002 Salamanca. España
Teléfono: 923 281101
Horarios de entrega: de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
3.- Las obras se presentarán de la siguiente forma para garantizar el anonimato de la/s persona/s participante/s:

3.1 No podrán llevar el nombre de la persona autora o grupo de manera visible, y se presentarán dentro de un primer sobre o embalaje, sin firma ni seudónimo ni ninguna otra referencia o seña que identifique a la/s persona/s participante/s, debiendo aparecer únicamente en el sobre o embalaje las siguientes expresiones:
a) “XXIII Certamen Jóvenes Creadores 2023”
b) Modalidad a la que se presenta: “_____”
c) Categoría : “_____”
d) Título o lema de la obra: “_____”

y deberá incluir necesariamente la “Ficha Técnica” en aquellas modalidades en que expresamente así se prevé en las Bases Específicas de esta convocatoria y que son: (1.) Cocina Creativa, (2.) Cómic, (5.) Diseño 3D, (6.) Diseño Gráfico, (7.) Diseño de Moda y Complementos de Moda, (8.) Escultura, (9.) Fotografía, (10.) Libre y (13.) Pintura.

3.2 Dentro del anterior sobre o embalaje se incluirá un segundo sobre cerrado, sin firma ni seudónimo ni ninguna otra referencia o seña en el exterior que identifique a la persona/s participante/s, debiendo aparecer únicamente en el mismo las siguientes expresiones:
a) “XXIII Certamen Jóvenes Creadores 2023”
b) Modalidad a la que se presenta: “_____”
c) Categoría a la que se presenta: “_____ ”
d) Título o lema de la obra: “_____”

y en su interior se deberán incluir los siguientes documentos:
A.- Anexo 1 Boletín de inscripción, debidamente cumplimentado (en el caso de participación colectiva, uno por cada persona integrante de la agrupación).
B.- Fotocopia del DNI. (En el caso de participación colectiva, de todas las personas integrantes, ver Base Tercera, Punto 3).
C.- En el caso de participación de jóvenes menores de edad: autorización del padre, madre, tutor o representante legal, acompañada de la/s correspondientes/s fotocopia/s del DNI.
D.- En el caso de participación agrupada, un escrito en el que aparezcan relacionadas con nombre, apellidos y DNI, todas y cada una de las personas que integren la correspondiente agrupación de personas físicas, firmado por todas ellas, y en el que hagan constar, para el caso de que se les conceda algún premio en metálico, el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada una de ellas, así como designar una persona representante de todas ellas. (Ver Base Tercera, Punto 3.)
Si no se hacen constar expresamente estos porcentajes o cuantías, el premio se imputará a partes iguales entre todas las personas integrantes, correspondiendo, en caso de importes inexactos, el céntimo/s indivisible a la persona que aparezca en primer lugar en el mencionado escrito, a efectos de cumplir lo dispuesto en el art. 11.3.2º párrafo de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en la Base Tercera Punto 3 de este Certamen.
E.- Igualmente, en las modalidades (3.) Cortometrajes, (16.) Vídeo-Arte y (17.) Vídeo-Clips, la “Ficha Técnica” prevista en las Bases Específicas de esta convocatoria, se incluirá en este Sobre.
F.- El Anexo 2 debidamente cumplimentado (en el caso de participación colectiva, uno por cada persona integrante de la agrupación), por el que se formula la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos previstos en la Base Tercera, Puntos 4 y 5, y se concede autorización a la Sección de Juventud (Espacio Joven) del Ayuntamiento de Salamanca para la obtención de los certificados acreditativos de que la persona participante se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones Tributarias y frente a la Seguridad Social. La acreditación del cumplimiento con la Hacienda Local se efectuará mediante certificación del OAGER. En caso de no concederse esta autorización, la persona participante deberá presentar los tres certificados allí relacionados.

SEXTA. Procedimiento de concesión, resolución y notificación.
1.- La Sección de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca tendrá consideración de órgano de ordenación e instrucción, y la Alcaldía o Concejal delegado, el de órgano de resolución.
2.- El fallo de los premios de esta convocatoria en cada una de sus modalidades se realizará por un Jurado integrado de la siguiente forma: Presidente, el Concejal Delegado de Juventud, o persona en quien delegue; Vocales: una persona designada en representación de cada uno de los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Salamanca, de dos a seis expertos en cada una de las modalidades y un técnico de Juventud, designados por el Concejal Delegado de Juventud; y un Secretario designado por el Concejal Delegado de Juventud, entre personal del Ayuntamiento de Salamanca que preste sus funciones en la Sección de Juventud, que actuará con voz y sin derecho a voto.
3.- El Jurado quedará válidamente constituido en segunda convocatoria con la asistencia a sus sesiones, al menos, del Presidente, dos Vocales y el Secretario. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente.
4.- El fallo del Jurado será inapelable, se realizará con arreglo a los siguientes criterios de valoración: originalidad/creatividad (de 0 a 5 puntos), calidad técnica (de 0 a 5 puntos) y calidad artística (de 0 a 5 puntos), tendrá el carácter formal de propuesta de concesión de premios a efectos de lo previsto en el punto 6 de esta base.
5.- Una vez emitido el fallo y abiertos los sobres a los que hace referencia el punto 3.2 de la Base Quinta, el Jurado comprobará el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria y especialmente los previstos en sus Bases Tercera, Quinta, y Séptima Punto 9.
a) Si todas las personas inicialmente premiadas cumplen esos requisitos elevará directamente su propuesta de resolución de la convocatoria y de concesión de premios al órgano competente previsto en el Punto 6 de esta base, conteniendo las personas declaradas excluidas por incumplimientos de la misma y/o desistidas de su petición, así como la concesión de los premios y cuantías previstos en esta convocatoria.
b) Si alguna de las personas inicialmente premiadas no cumple estos requisitos, el fallo del jurado emitido tendrá el carácter de provisional y quedará condicionado a la acreditación documental del cumplimiento de los mismos, para lo cual la Sección de Juventud del Ayuntamiento requerirá a esas personas para que, en un plazo de diez días, completen o subsanen la falta de documentación, con indicación de que, si así no lo hiciesen, se las tendrá por desistidas en su petición de participación en esta convocatoria.
c) Finalizado el anterior plazo y a la vista del resultado del mismo, el Jurado se reunirá nuevamente para emitir el fallo definitivo y elevar su propuesta de resolución de esta convocatoria al órgano competente y con el contenido previsto en el anterior apartado.
6.- La propuesta de concesión de premios y resolución de esta convocatoria formulada por el jurado se elevará directamente a la Alcaldía-Presidencia o Concejal Delegado, que será el órgano competente para proceder a la aprobación de la resolución de esta convocatoria, así como la distribución y concesión de cada uno de los premios previstos, poniendo fin a la vía administrativa, a efectos de interposición de los recursos procedentes previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
7.- La resolución de esta convocatoria se notificará a las personas premiadas en la misma conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
8.- De forma complementaria a lo anteriormente expuesto, la Sección de Juventud del Ayuntamiento podrá hacer público el fallo del jurado a través de la Web municipal, las redes sociales del Espacio Joven y los medios de comunicación.
9.- Al importe de cada uno de los premios se le practicará la correspondiente retención de IRPF o las retenciones fiscales legalmente establecidas. En el caso de participación agrupada (Base Tercera, Punto 3), cada una de las personas que formen parte de la agrupación tendrá la consideración de persona premiada a efectos de este apartado.
10.- El plazo máximo de resolución y notificación será de seis meses, contado a partir del día siguiente al de finalización del plazo de presentación de las obras (Base Quinta, Punto 1).

SEPTIMA. Premios.
1.- Para las modalidades (2.) Cómic, (3.) Cortometrajes, (7.) Diseño de Moda y Complementos de Moda, (8.) Escultura, (9.) Fotografía, (10.) Libre, (12.) Música, (13.) Pintura, (14.) Poesía, (15.) Relatos Cortos y (17.) Vídeo-Clips, se establecen los siguientes premios, para cada una de las siguientes categorías:
Categoría A: Participantes con edades comprendidas entre 14 y 17 años, incluidos ambos años, y referido este cómputo al día en que finalice el plazo de presentación de obras previsto en la Base Quinta Punto 1, un único Premio por importe de 1.000 €, para cada una de las anteriores once modalidades.
Categoría B: Para el resto de participantes, y cada una de las anteriores once modalidades, se establece un Primer Premio de 1.400 €, un Segundo Premio de 950 € y un Tercer Premio de 600 €.
2.- En las modalidades (4.) Cuentos, (5.) Diseño 3D, (6.) Diseño Gráfico y (16.) Vídeo-Arte se establecen Únicos Premios de 1.400 € respectivamente.
3.- En la modalidad (11.) Microrrelatos se establece un Primer Premio de 1.000 €, un Segundo Premio de 750 € y un Tercer Premio de 400 €.
4.-En la modalidad (1.) Cocina Creativa se establece un Primer Premio de 1.400 €, un Segundo Premio de 950 € y un Tercer Premio de 600 € para la Categoría Primeros y Segundos Platos y un Único Premio de 1.000 € para la Categoría Postres.
5.- Los premios previstos en esta convocatoria podrán ser declarados desiertos, a juicio y propuesta del jurado.
6.- En el caso de que el jurado haya propuesto declarar algún premio o premios desiertos en la fase ordinaria de esta base, quedará facultado, subsidiariamente, para realizar las siguientes actuaciones:
a) Sumar el importe de cada uno de los premios desiertos, a efectos de determinar el importe total de premios declarados desiertos en la fase ordinaria de concesión de premios.
b) Podrá proponer la concesión de otros premios de orden sucesivo a los establecidos anteriormente en esta base, en cualesquiera de las modalidades de esta convocatoria, a la obra inicialmente no premiada, que en la prelación valorativa realizada en aplicación de lo previsto en la Base Sexta, Punto 4, de esta convocatoria, hubiera obtenido la mayor valoración, por un importe máximo que no podrá ser superior al noventa por ciento del premio inmediatamente superior concedido en esa modalidad.
c) Siempre que exista importe disponible en el anterior apartado a), podrá proponer la concesión de otros premios de orden sucesivo a los establecidos anteriormente en esta base, en la forma regulada en el anterior apartado b), y así sucesivamente, hasta que no exista importe disponible en el anterior apartado a).
d) Igualmente, podrá proponer la concesión de dos o más premios “ex aequo”, dotados con idéntico importe y siempre aplicando la regulación contenida en los apartados anteriores.
e) En ningún caso, el importe total de premios propuestos en esta fase subsidiara, regulada en este punto 6, podrá ser superior al importe total de premios declarados desiertos en la fase ordinaria de concesión de premios y determinada en la forma prevista en la letra a) de este Punto 6.
7.- El Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán concesión de dotación económica ninguna.
8.- La cuantía máxima para la concesión de los premios previstos en la presente convocatoria asciende a 55.150,00 € y se imputará a los créditos consignados en la aplicación presupuestaria nº 33060-48900, RC nº 2/2023000001402, dotada por ese mismo importe.
9.- No podrán optar a premio económico aquellas personas participantes que ya lo hayan obtenido, de manera individual o colectiva, en la misma categoría y modalidad en la edición inmediatamente anterior de este Certamen. Las obras reconocidas como menciones honoríficas en ediciones anteriores en este Certamen, no podrán optar a premio económico.
10.- Las personas premiadas en esta convocatoria tendrán la consideración de personas beneficiarias a efectos de lo dispuesto a este respecto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

OCTAVA. Compatibilidad.
La percepción de los premios establecidos en esta convocatoria, será compatible con otros premios o ayudas económicas concedidas por otras administraciones públicas o entidades privadas, a efectos de lo dispuesto a este respecto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

NOVENA. Obligaciones de las personas premiadas.
1.- Con carácter previo a la entrega de los premios, las personas premiadas deberán presentar acreditación de titularidad de cuenta bancaria para el ingreso de los importes correspondientes a los premios obtenidos.
2.- Los diplomas que acreditan los premios serán entregados a las personas ganadoras, o las personas que designen como representantes, en el acto que podrá organizar la Concejalía de Juventud. La no asistencia al acto en la forma anteriormente establecida, salvo por causa de fuerza mayor debidamente justificada y libremente apreciada por la Concejalía de Juventud, supondrá la renuncia al premio.

DÉCIMA. Retirada de las obras.
1.- Las obras premiadas, salvo las confecciones de la modalidad (7.) “Diseño de Moda y Complementos de Moda” y “Menciones Especiales”, quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Salamanca, así como la propiedad de los derechos de difusión pública de las mismas, respetando el derecho de propiedad intelectual de los autores y se expondrán en la sala de exposiciones del Espacio Joven.
Las obras premiadas deberán ser firmadas una vez se emita el fallo del jurado, nunca antes de la valoración de la obra.
2.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas una vez se haga público el fallo del jurado a través de la Web municipal o de las redes sociales del Espacio Joven. En todo caso, el plazo máximo para la retirada de las obras finalizará transcurridos 60 días desde la fecha de resolución definitiva de la convocatoria; excepto las obras de las modalidades (4.) Cuentos, (11.) Microrrelatos, (14.) Poesía y (15.) Relatos Cortos, que no se devolverán. Finalizado tal plazo, las obras no retiradas quedarán en propiedad del Ayuntamiento, quedando facultado incluso para su no conservación. La retirada de las obras, en caso de realizarse por una persona diferente a la interesada, requerirá de autorización firmada por la persona interesada.
3.- La retirada de las obras y, en su caso, el embalaje, transporte, envío y gastos derivados, será responsabilidad exclusiva de la persona participante.
4.- El Ayuntamiento de Salamanca declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes que concurran a este Certamen, derivada de robo, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pudieran sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución, como durante el tiempo que estén bajo su custodia y no suscribirá póliza de seguro que cubra tales riesgos.

UNDÉCIMA. Pago de los premios.
El pago de los premios se realizará una vez se apruebe la Resolución regulada en el Punto 6 de la Base Sexta, y con posterioridad a que las personas premiadas hayan cumplido las obligaciones establecidas en la Base Novena de la presente convocatoria.

DUODÉCIMA. Otras disposiciones.
1.- La participación en este Certamen implica la aceptación íntegra de las presentes Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.
2.- Para cualquier información con relación a este Certamen, las personas interesadas pueden dirigirse al Espacio Joven, sito en C/ José Jáuregui 16. 37002 Salamanca, llamando al teléfono 923- 281101 o escribiendo a la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DECIMOTERCERA. Régimen jurídico.
Los premios que se concedan al amparo de la presente Convocatoria, se regirán en lo que les resulte de aplicación, por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; en el Real Decreto 887/2006, 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y demás normativa aplicable.

DECIMOCUARTA. Recursos.
Contra esta Convocatoria y cuantos actos se deriven de la misma, podrán interponerse, por parte de las personas interesadas, los recursos procedentes en los casos, forma y plazos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES

 www.escritores.org

1. COCINA CREATIVA
Los participantes deberán presentar una “Ficha Técnica” incluyendo:
 Breve presentación textual de la receta.
 Relación de ingredientes.
 Descripción detallada de la elaboración del plato.
 Necesidades técnicas para la ejecución.
 De una a tres fotografías con buena resolución.
Esta “Ficha técnica” se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el Punto 3.1. de la Base Quinta, para información del jurado y no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
En función del número de obras recibidas, el Jurado podrá seleccionar un mínimo de cinco y un máximo de quince de cada categoría, que sus autores deberán elaborar posteriormente para su degustación final.

2. CÓMIC
Los trabajos, de tema y técnica libres, serán obligatoriamente de cuatro páginas en tamaño DIN- A4 o DIN A3, y en orientación vertical. Los personajes han de ser originales, de creación propia.
En el caso de presentar obras tratadas informáticamente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos. Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.

3. CORTOMETRAJES
El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres, con una duración máxima de veinte minutos. Se presentarán en formato DVD autoejecutable o en Pen Drive, que permita su reproducción en un equipo estándar, adjuntando una “Ficha técnica” en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra, en este caso, dentro del sobre cerrado al que hace referencia el Punto 3.2. de la Base Quinta.
En el vídeo no podrá figurar ningún Título de crédito para conservar el anonimato de la obra durante el visionado por parte del Jurado.
No se aceptarán enlaces para el visionado o la descarga de archivos de sitios web, ni a través de servicios de gestión de archivos de gran tamaño.

4. CUENTOS
La narración, de temática infantil, tendrá una extensión mínima de un folio y máxima de cuatro folios. Se presentará en DIN-A4, por una sola cara, paginadas, escrito a doble espacio, y con letra tipo Times New Roman nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento.

5. DISEÑO 3D
La obra entregada será una propuesta de trofeo, realizado en 3D con impresoras de Filamento (FDM), para el reconocimiento del propio Certamen de Jóvenes Creadores.
Los trabajos deberán tener una base sólida estable para poder ser pegado sobre una peana. El diseño del trofeo, así como sus diferentes piezas, deberá ser original, creado en su totalidad por la persona participante. El trofeo estará limitado a un máximo de 5 piezas ensamblables entre sí (máximo 1 color por pieza). De existir diversas piezas, no podrán presentar partes inferiores a 1 mm de tamaño. Entre las piezas, deberá existir una tolerancia de al menos 0,05 cm entre ellas que permitan ser ensambladas entre sí.
Las dimensiones máximas del conjunto del trofeo no podrán superar los 30 cm de alto, 20 cm de largo y 10 cm de ancho (en caso de piezas circulares se permitirá exceder el ancho, siempre y cuando no sean piezas muy voluminosas).
A la pieza física se acompañará archivo informático en formato STL, debiendo entregarse cada pieza en un archivo independiente. Deberán adjuntarse instrucciones de montaje en caso de ser necesarias.
Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el Punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará las características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
El trabajo ganador será el diseño del trofeo del siguiente Certamen. Para ello, se requerirá que el trabajo esté en formato digital editable STL. La Sección de Juventud del Ayuntamiento podrá sugerir a la persona ganadora, modificaciones que garanticen la buena reproducción del trabajo.

6. DISEÑO GRÁFICO
El tema versará sobre la imagen publicitaria de JÓVENES CREADORES y la técnica será libre.
Los trabajos se presentarán en soporte cartón pluma de 10 mm, formato DIN-A2 (420 x 598 mm.) y en formato digital, a resolución de 300 ppp. Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el Punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
El trabajo ganador será la imagen publicitaria del siguiente Certamen. Para ello, se requerirá que el trabajo esté en formato digital editable y con los textos trazados. La Sección de Juventud del Ayuntamiento podrá sugerir al ganador, modificaciones que garanticen la buena reproducción del trabajo.

7. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS DE MODA
Se presentará una sola colección compuesta, como mínimo, de tres modelos y como máximo, de cinco.
No podrá aparecer ningún rótulo, título o marca identificativa.
Deberán ser bocetos dibujados de frente y de espalda, en láminas con formato DIN A-3 (29,7cm de ancho por 42 cm de alto) y en el dorso figurará el nombre de la colección.
Cada una de las láminas deberá ir acompañada de la correspondiente “Ficha técnica” del modelo, que contendrá, al menos, los siguientes aspectos:
- Boceto con todas las características del modelaje.
- Banderas de colores.
- Propuesta de moda y tejidos.
- Medidas a escala.
- Ficha de escandallo.
Se deberán presentar, además, las prendas confeccionadas. Se tendrá en cuenta la ejecución de los diseños (Corte y Confección, etc).Éstas, si resultasen premiadas, podrán ser retiradas por los autores.
Se podrán presentar objetos sueltos o conjunto de Complementos de Moda, tales como zapatos, bolsos, pulseras, pañuelos, tocados, sombreros, etc.
Los objetos se presentarán realizados y rematados. De modo opcional se podrán acompañar de fichas, bocetos, medidas de escala, fichas de escandallo, etc., que el jurado valorará.

8. ESCULTURA
El tema y la técnica de las obras serán libres, no deberán sobrepasar los 2,50 m. de altura y los
30 kg. de peso y deberán presentarse convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje (explicación e imagen). Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, técnica, material empleado, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.

9. FOTOGRAFÍA
El tema, técnica y dimensiones (min. 30x40) de las fotografías serán libres y deberán presentarse convenientemente montadas sobre soporte rígido (cartón pluma o similar) para su exposición, evitando el uso de cristal. En el caso de composiciones formadas por series, éstas estarán limitadas a un máximo de tres unidades, que serán valoradas en su conjunto. Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.

10. LIBRE
En esta modalidad se podrá presentar cualquier creación que no reúna las características o requisitos de las catorce modalidades restantes como por ejemplo, obras que contengan expresiones de cultura urbana.
Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, técnica, material empleado, características básicas y especificaciones de la obra y una explicación de la misma y qué elementos son necesarios para su correcta valoración y/o visualización Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
Las obras, si fuesen creaciones físicas, deberán presentarse convenientemente montadas para su exposición.
Las obras, si fuesen creaciones digitales, deberán presentarse en formato DVD autoejecutable, CD o Pen Drive, en un formato que permita su reproducción en un equipo estándar. No se aceptarán enlaces para el visionado o la descarga de archivos de sitios web, ni a través de servicios de gestión de archivos de gran tamaño.
En su caso, las obras no podrán tener una duración superior a diez minutos. No se considerarán obras válidas en esta modalidad aquellas que sean Canciones, Composiciones Musicales, Cortometrajes, Vídeo-Arte o Vídeo-Clips.
Las obras, si fuesen narrativas, no podrán tener una extensión superior a cinco folios. Se presentarán en DIN- A4, escrito a doble espacio y con letra tipo Times New Roman nº 12. No se considerarán obras válidas en esta modalidad aquellas que sean Relatos Cortos, Cuentos, Microrrelatos o Poesía.
En ningún caso se aceptarán obras que supongan coste de mantenimiento por parte del Espacio Joven y/o incluyan elementos perecederos, seres vivos o sustancias y elementos nocivos para la salud. Tampoco se aceptarán obras que sobrepasen 2,50 m. de altura y 30 kg. de peso.

11. MICRORRELATOS
La narración, de temática libre, tendrá una extensión máxima de 150 palabras. Se presentará en DIN-A4, escrito a doble espacio, y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada microrrelato.

12. MÚSICA
Los trabajos serán de tema y estilo libres.
Las composiciones musicales, de una duración efectiva mínima de dos minutos y máxima de ocho, deberán presentarse en CD o en Pen Drive que permita su reproducción en un equipo estándar, y se adjuntarán por escrito las letras de los temas si las hubiere.
Cada participante podrá presentar como máximo una pieza musical. La misma obra no podrá ser presentada a la modalidad de Video-Clips. Se valorará la aportación de las partituras correspondientes.

13. PINTURA
El tema, técnica y dimensiones de las obras serán libres y deberán presentarse enmarcadas y convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje. Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, técnica, material empleado, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
Una vez recibida por los premiados, la notificación indicada en la Base Sexta, punto 7, el Ayuntamiento de Salamanca, les propondrá la firma de su obra como prueba de su autoría.

14. POESÍA
Las obras serán de tema y composición libres y tendrán una extensión mínima de 60 versos y máxima de 150, en uno o diversos poemas escritos en DIN-A4, por una sola cara, paginadas, mecanografiadas a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada poema.

15. RELATOS CORTOS
Las narraciones, de temática libre, tendrán una extensión mínima de dos folios y máxima de cinco folios. Se presentarán en DIN-A4, por una sola cara, paginadas, escrito a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada relato.

16. VÍDEO-ARTE
El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres.
Los vídeos, de una duración no superior a los diez minutos, se presentarán en formato DVD autoejecutable o en Pen Drive, que permita su reproducción en un equipo estándar, adjuntando una “Ficha técnica” en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra, en este caso, dentro del sobre cerrado al que hace referencia el punto 3.2. de la Base Quinta.
Cada participante podrá presentar como máximo una pieza.
En el vídeo no podrá figurar ningún Título de crédito para conservar el anonimato de la obra durante el visionado por parte del Jurado.
No se aceptarán enlaces para el visionado o la descarga de archivos de sitios web, ni a través de servicios de gestión de archivos de gran tamaño.

17. VÍDEO-CLIPS
El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres.
Los vídeos, de una duración no superior a los ocho minutos, se presentarán en formato DVD autoejecutable o en Pen Drive, que permita su reproducción en un equipo estándar, adjuntando una “Ficha técnica” en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra, en este caso, dentro del sobre cerrado al que hace referencia el punto 3.2. de la Base Quinta.
Cada participante podrá presentar como máximo una pieza.
La misma obra no podrá ser presentada a la modalidad de Música.
En el vídeo no podrá figurar ningún Título de crédito para conservar el anonimato de la obra durante el visionado por parte del Jurado.
No se aceptarán enlaces para el visionado o la descarga de archivos de sitios web, ni a través de servicios de gestión de archivos de gran tamaño.

 

Fuente / Anexo 1 / Anexo 2

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "MARTÍN GARCÍA RAMOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "MARTÍN GARCÍA RAMOS" (España)

05:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  autor no supere los 29 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albox

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:02:2024

 

BASES

 

 

BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN “MARTÍN GARCÍA RAMOS”
Festival Nacional de Arte “Primavera-Albox 2024”

1.- Podrán presentarse a este certamen todos aquellos escritores que lo deseen, sin condicionamiento de nacionalidad, siempre que la obra presentada esté escrita en español y el autor no supere los 29 años de edad.

2.- La dotación del Certamen Internacional de Poesía “Martín García Ramos” es de 6.000 € a una única obra que será editada en una colección de poesía de una prestigiosa editorial. El autor se compromete a ceder los derechos de la primera edición. El 50% de la dotación económica se entregará en la gala de entrega del premio, y el 50% restante se hará el año siguiente junto a la presentación del poemario, teniendo la obligación el ganador de asistir a ambas galas.

3.- Cada poeta podrá presentar una sola obra, que deberá ser original e inédita, de técnica y temática libre, y deberá constar de una extensión de entre 700 y 1.000 versos. Entendemos como inédita toda aquella obra que no haya sido reproducida total o parcialmente en ningún tipo de soporte, ya sea éste gráfico o digital.

4.- Las obras se mandarán a través de formulario online habilitado en mundoarti.com, en formato PDF (máximo 5MB) y de forma totalmente anónima, sin ninguna señal que permita identificar al autor. Seguidamente, se cumplimentará la plica con los datos personales, y se adjuntaran los siguientes documentos:
• DNI o pasaporte del autor
• Declaración jurada del autor donde exprese que se trata de una obra inédita y original que no ha sido publicada ni premiada previamente.
• Ficha de inscripción (ANEXA a las bases)

5.- La obra deberá presentarse con un tipo de letra Times New Roman (11 puntos) o Arial (10 puntos) y un interlineado de 1’5 sobre formato DIN-A4, procurando que en cada página haya un máximo de 25 versos (líneas gráficas o renglones). Las páginas estarán numeradas. Cualquier trabajo que no se ajuste a las normas desarrolladas anteriormente podrá ser desestimado por la organización y el jurado.

6.- El plazo de admisión de originales concluye el día 5 de febrero de 2024 a las 23:59 horas (España peninsular).

7.- El jurado estará presidido por D. Jon Juaristi y coordinado por la Gestora Cultural del Ayuntamiento de Albox, Dña. Mónica Jiménez; además lo conformarán varios profesores especialistas en Literatura Española designados por la Comisión Coordinadora del Certamen, Dña. Catalina García Pérez, miembro de la familia de García Ramos y los ganadores de los últimos certámenes.

8.- Cualquier incidencia no recogida en estas bases será resuelta por el jurado, cuyo fallo será inapelable.

9.- El fallo se dará a conocer a través de los medios de comunicación y al ganador se le comunicará directamente.www.escritores.org

10.- El jurado podrá declarar desierto el premio si estima que no existen obras con la suficiente calidad como para que se haga efectivo.

11.- La entrega de premios se efectuará en el Auditorio “Grupo de Teatro Muñoz Seca” ubicación en Avenida América, número 11, de Albox, el día 20 de abril de 2024, en un acto en el que, además de otras actuaciones, se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

12.- El ganador deberá asistir al acto obligatoriamente y acreditar su identidad, excepto en el caso de que proceda de otro continente, que podrá delegar en la Organización. El premiado será miembro del jurado en las sucesivas ediciones.

13.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.Únicamente las dudas o incidencias con la plataforma de inscripción serán atendidas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

14.- El hecho de participar supone la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE MUJER" (España)

01:03:2019

Género:  Carta

Premio:   100 €, diploma y obsequio bibliográfico

Abierto a: mujeres mayores de 16 años nacidas o residentes en el Alto Palancia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Altura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 

BASES XXIII CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE MUJER"

1.- REQUISITOS: Mujeres mayores de 16 años nacidas o residentes en el Alto Palancia. Quienes participen como miembros del jurado podrán participar fuera de concurso.

2.- LUGAR DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: oficinas del Ayuntamiento de Altura, C/ San Vicente 2, Teléfono: 964146384. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: La entrega de los trabajos podrá efectuarse hasta el día 1 de marzo de 2019 a las 14 h en las oficinas municipales, a través de correo electrónico o personalmente a cualquier componente de la comisión organizadora.

4.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:

4. 1. Los trabajos que concurran habrán de ser inéditos y se presentarán en formato de carta, con extensión mínima de un folio y máxima de 3 folios.

4.2. El tema es libre, pero se valorará de forma preferente aquellas obras que aborden cuestiones de actualidad que afectan a la mujer.

4.3. Los trabajos se presentarán preferentemente escritos a ordenador/máquina y por triplicado, irán en sobre cerrado en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del trabajo. También podrán presentarse a través del correo electrónico, remitiendo un archivo con el texto que se presenta a concurso y otro con los datos personales del autor/a.

5.- IDENTIFICACIÓN: Para acreditar personalidad, domicilio y lugar de residencia deberá presentarse, en caso de ser premiada fotocopia del D.N.I.

6.- PREMIOS: Se reconocerá a todas las participantes con un obsequio bibliográfico. Además, se establecen tres premios en metálico y diplomas acreditativos. El primero está dotado con 100 euros, el segundo con 80 y el tercero con 60.

La entrega de premios se efectuará en un acto público que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Altura el 8 de marzo de 2019 a las 17,30 horas. Se considera como renuncia al premio la no presencia en la fecha, lugar y hora indicados.

7.- JURADO: Un jurado presidido por la Concejala Delegada de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Altura, un representante por cada grupo político con representación en el Ayuntamiento de Altura, una representación de la Asociación de Amas de Casa, una representación del Consejo local de Igualdad y la ganadora de la anterior edición procederán a valorar los trabajos y concederán los premios previstos. El fallo será inapelable, pudiendo ser declarado desierto alguno de los premios.
www.escritores.org
8.- Los trabajos premiados podrán ser publicados en los medios que Ayuntamiento y Jurado consideren oportunos.

9.- El Jurado, podrá decidir sobre cualquier circunstancia no prevista en estas bases.


Fuente: www.altura.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025