Concursos Literarios

XXI PREMIO PERIODÍSTICO ALBARELO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO PERIODÍSTICO ALBARELO (España)

04:01:2021

Género:  Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a:  trabajos periodísticos difundidos en medios de comunicación de ámbito nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020

Entidad convocante: Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de A Coruña (COFC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:01:2021

 

BASES

 

Podrán optar al premio todos los trabajos periodísticos difundidos por primera vez entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Se admitirán trabajos publicados o emitidos en los medios de comunicación de ámbito gallego o nacional, tanto escritos –soporte papel o digital– como radiofónicos o audiovisuales. Se incluyen expresamente los referidos a géneros como fotoperiodismo, la viñeta periodística o la infografía.

El trabajo deberá estar relacionado con el ámbito sanitario y, en concreto, con cualquiera de las facetas del trabajo profesional del farmacéutico: oficina de farmacia, atención farmacéutica, laboratorio, óptica y ortopedia, dermofarmacia, distribución, investigación, docencia, nutrición y dietética, farmacia hospitalaria, atención primaria, etc.

Los autores que deseen participar en el premio deberán remitir un ejemplar publicado del trabajo al Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de A Coruña (Riego de Agua, 29-4º - 15001 A Coruña) especificando en el sobre “21º Premio Periodístico Albarelo”, e introducirán un escrito con sus datos personales y un breve currículum vitae que no exceda las 70 palabras, aunque si lo desean pueden acompañarlo de otro currículum vitae más extenso a título informativo.

El plazo de recepción de originales termina el lunes 4 de enero de 2021.

Cada autor podrá participar con un máximo de tres trabajos.

Los originales de los mismos no serán devueltos a sus autores.

La extensión será libre. Los idiomas empleados pueden ser tanto el gallego como el castellano.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña se reserva el derecho de utilizarlos para su publicación, ya sea de manera aislada o conjunta.

La modalidad de convocatoria es abierta, es decir que se incluirán tanto trabajos presentados formalmente por sus autores, como otros publicados en los medios y que sean susceptibles de ser candidatos al premio por su contenido o especial relevancia.

El jurado estará integrado por diferentes personalidades del sector farmacéutico y también del mundo de los medios de comunicación. Su fallo será inapelable, y se dará a conocer en el primer trimestre de 2021.

Se establecen los siguientes premios

• Dotación única de 3.000 € para el trabajo más destacable a juicio del jurado.
• Dos accésit de 1.000 € cada uno para los dos trabajos finalistas.
* Nota: de este importe se descontarán los impuestos correspondientes.

Cualquiera de los premios se podrá dividir entre los autores de un mismo trabajo, en el caso de que esté firmado por varias personas.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio principal o alguno/s de los accésit, así como de añadir menciones o premios especiales a la vista de los trabajos candidatos.

La participación en este premio periodístico supone la aceptación de las presentes bases.

Se puede solicitar más información en el teléfono 659 961 662 o vía e-mail a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2017 (España)

20:12:2016

Género: novela

Premio:   100.000 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2016

 

BASES

La Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano, convocan el XXI PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA según las siguientes


BASES

www.escritores.org
1ª) Podrán participar en este premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. No podrán presentarse las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2ª) Las novelas que se presenten al premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante.

3ª) Las obras tendrán una extensión no inferior a 150 folios mecanografiados a doble espacio, impresos por una sola cara. Deberán ser enviadas por duplicado a la editorial Espasa. Josefa Valcárcel, 42 - 5ª Planta. 28027 Madrid, con la referencia “XXI Premio Primavera de Novela”.

Las novelas podrán presentarse por correo postal impresas por duplicado o por correo electrónico en un archivo word o pdf (en este caso, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto: “Premio Primavera 2017”). En ambos casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. En caso de que las obras se presenten bajo seudónimo*, deberán remitirse por correo postal y los datos personales deberán constar junto con la novela en un sobre aparte.

*La presentación de la obra al premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

Todas las obras deberán incluir una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente los siguientes extremos:

(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;

(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que ésta se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;

(iii) Manifestación de que la obra presentada al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al premio;

(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y

(v) Fecha de la declaración y firma.

En los casos de las obras presentadas vía correo electrónico la declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíe la novela.

El autor de la obra presentada al premio se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

4ª) Se otorgará un premio de cien mil (100.000) euros a la novela que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, ganadora. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El premio no podrá ser declarado desierto. La editorial Espasa tendrá un derecho de opción preferente durante un año sobre la obra ganadora del premio en la lengua original en la que fue escrita (siempre y cuando sea una de las del Estado español). Asimismo, durante el periodo de un año desde la concesión del premio, Espasa tendrá un derecho de opción preferente para obtener la cesión en exclusiva de la explotación de las obras que, presentadas al premio y no habiendo resultado ganadoras, pudieran interesarle. En ambos casos, el autor se obliga frente a Espasa a ceder los derechos de explotación de su obra.

5ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 20 de diciembre de 2016 y el premio se fallará la última semana de febrero del año 2017, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha.

6ª) El jurado estará integrado por prestigiosas personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/El Corte Inglés y por un representante de Espasa. Con anterioridad al fallo se comunicará la composición del jurado. Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las novelas.

7ª) El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio—, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un período de quince (15) años. La dotación del premio se concederá en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) para las ediciones de tapa dura y/o rústica y del cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y restantes modalidades en formato libro; porcentajes que se calcularán sobre el precio de venta al público, sin IVA, de los ejemplares vendidos. Asimismo, la dotación del premio tendrá carácter de anticipo a cuenta de derechos de autor del veinticinco por ciento (25%) sobre el ingreso neto del editor, en el caso de publicación de la obra en formato de libro electrónico.

8ª) Espasa podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. Entre estas modalidades de explotación se incluyen, con carácter meramente ejemplificativo, el derecho de transformación para la traducción de la obra a todas las lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes en todo el mundo, así como el derecho para la explotación de la obra a través del canal club, tanto en formato físico como digital, incluyéndose expresamente cualquier modalidad de suscripción. En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de autorizaciones o cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor percibirá el setenta por ciento (70%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe de éste, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo. Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor viene obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición Espasa tenga en vigor en ese momento.

9ª) Espasa podrá efectuar, tanto de la primera edición de la obra premiada como de las sucesivas ediciones o reimpresiones de ésta, la tirada de ejemplares que libremente decida para cada modalidad de explotación y sistema de distribución. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

10ª) La participación en el Premio Primavera implica la aceptación, sin reserva alguna, de sus bases y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al premio implica el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

11ª) Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente al del fallo y en ningún caso la editorial está obligada a devolverlos. Queda sobreentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere.

12ª) Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Primavera, el autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés estimen necesaria.

13ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

Fuente: www.planetadelibros.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE ASPE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE ASPE 2020 (España)

25:10:2020

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  500 €, diploma acreditativo, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:010:2020

 

BASES

 

BASES XXI PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA 2020.

EDICTO

El Decreto de Alcaldía n.º. 1788 de fecha 21 de julio de 2020, resuelve aprobar las Bases del XXI Premio provincial de poesía, cuyas particularidades para la presente anualidad son las siguientes:

BASES

XXI PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA

1. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XXI Premio provincial de poesía en el que pueden participar todos los nacidos o residentes en la provincia de Alicante. Si fuera necesario, la organización podrá requerir la presentación de certificado de empadronamiento.

2. Se establecen dos categorías entre los participantes: una primera, hasta los 18 años cumplidos en 2020; y una segunda de 19 años en adelante.

3. La temática es libre y los poemarios estarán escritos en lengua castellana.

4. En la primera categoría, cada autor podrá presentar dos obras consistentes en una pieza poética o colección de poemas entre 50 y 100 versos.
En la segunda categoría, cada autor podrá presentar dos obras consistentes en una pieza poética o colección de poemas entre 150 y 300 versos.
Los poemas irán mecanografiados en la fuente Time New Roman, a cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara, que deberán ir numeradas. La portada será una página en la que únicamente aparecerá el título.

5. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: el boletín de inscripción/declaración responsable rellenada en todos sus apartados y el Documento Nacional de Identidad por ambas caras. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XXI Premio provincial de poesía.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del martes, 13 de octubre de 2020, hasta las 23 horas del domingo, 25 de octubre de 2020. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras el participante no reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen. Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen. El hecho de participar significa que el autor declara que su obra no ha sido premiada en cualquier otro certamen celebrado en España.

7. Se establecen tres premios por categoría: un primero de 500 euros, un segundo de 300 euros, y un tercero de 200 euros, además, un premio en especie, consistente en la edición de los poemas y la entrega de 20 ejemplares de la edición de los mismos y un diploma acreditativo. La presentación del libro conteniendo los poemas ganadores tendrá lugar en un acto público que se convocará a lo largo de 2021. Cada ganador recibirá 20 ejemplares de la edición. Los autores ganadores cederán sus derechos para la edición de sus trabajos. Caso de publicación por parte del autor, se hará constar siempre que ha sido galardonado en el XXI premio de poesía de Aspe 2020 convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe.

8. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios citada en la base 9.

9. A los correos electrónicos facilitados por los participantes, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe remitirá el 30 de noviembre de 2020 el acta del jurado donde figurarán los ganadores del certamen. Igualmente, el fallo del jurado será publicado en www.aspe.es

10. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 5 de diciembre de 2020, a las 20 horas, en el Teatro Wagner de Aspe.

11. La no asistencia del ganador a recoger el premio en la fecha citada en la base 10 supondrá automáticamente la anulación del importe económico del galardón.

12. Contra estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del tribunal, podrán los interesados impugnarlos en los casos y en la forma establecidos en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común.

 

Fuente y Anexos: www.dip-alicante.es/bop2/pdftotal/2020/07/29_142/2020_006413.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)

23:10:2019

Género: Relato

Premio:    700 €

Abierto a: mayores de 16 años nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:10:2019

 

BASES



CONVOCATORIA XXI PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE “GÉMINIS”.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria, celebrada el día 2 de abril de 2019 se aprueba la convocatoria del XXI premio provincial de narrativa breve “Géminis”, cuyas particularidades para la presente anualidad son las siguientes:

1. Bases reguladoras: Bases XXI premio provincial de narrativa breve “Géminis”. Publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante nº. 72, de fecha 12 de abril de 2019.

2. Crédito presupuestario: Aplicación Presupuestaria: 13-33700-48000 “Premios, Concursos y Certámenes Juventud. Cuantía máxima: 3.400,00 €. Se establecen tres premios por categoría: un primero de 700 euros, un segundo de 550 euros, y un tercero de 450 euros. Al menos uno de ellos recaerá en un autor de Aspe. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.

3. Objeto, condiciones y finalidad de la subvención: Concesión de premios con el fin de incentivar la creación literaria.

4. Régimen de la subvención: Concurrencia competitiva.

5. Requisitos de los solicitantes: Los autores que tengan como mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2019, nacidos o residentes en la provincia de Alicante. Se establecen dos categorías para participar: una primera, para autores entre 16 y 30 años de edad cumplidos a lo largo de 2019; y una segunda, para autores de 31 años en adelante.

6.Órgano competente para la instrucción y resolución: El órgano competente para la instrucción del expediente será el Director de Juventud. El órgano competente para resolver será el Jurado del premio.

7. Plazo de Presentación de las obras: El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del domingo, 13 de octubre de 2019, hasta las 23 horas del miércoles, 23 de octubre de 2019.

8. Plazo de Resolución y Notificación: La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 1 de diciembre de 2019 en el Teatro Wagner de Aspe. En el transcurso del mismo se dará a conocer la composición del jurado. Posteriormente a la entrega de premios, la organización remitirá el acta con el fallo del jurado a los correos electrónicos de los participantes y la publicará en www.aspe.es.

9.- Documentación a aportar con la presentación de las obras: Las obras se enviarán  al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: la ficha de inscripción rellenada en todos sus apartados y una copia por ambas caras del Documento Nacional de Identidad. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XXI Premio provincial de narrativa breve Géminis.

10. Fin de la vía administrativa: El acto de resolución de la subvención agota la vía administrativa.

11. Criterios de valoración de solicitudes: Valoración por el Jurado del premio

12. Medio de publicación y notificación: Tablón de anuncios del Ayuntamiento.


Fuente: aspe.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO SETENIL AL MEJOR LIBRO DE RELATOS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO SETENIL AL MEJOR LIBRO DE RELATOS 2024 (España)

30:06:2024

Género:  Relato, obra publicada

Premio:  10.000 €

Abierto a:  autor de nacionalidad española

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Molina de Segura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

1. El objeto de esta Convocatoria es contribuir a reforzar el reconocimiento del relato como género literario en nuestro país, premiando al mejor libro de relatos publicado en España por un autor de nacionalidad española entre las fechas de 23 de abril de 2023 (Día del Libro) y 22 de abril de 2024, en régimen de concurrencia competitiva.

Las bases generales reguladoras de la convocatoria de subvenciones y premios del Ayuntamiento de Molina de Segura para el año 2024, así como el Plan Estratégico de Subvenciones fueron aprobadas como anexos del Presupuesto municipal de esta Entidad Local para el ejercicio 2024, por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria, celebrada el día 15 de marzo de 2024 y publicado, resumido por capítulos, en el BORM n.º 65, de 18 de marzo de 2024.

Este premio se encuentra incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones de 2024, dentro de la línea de subvención de promoción cultural, con el objetivo de incentivar la realización de actividades culturales y de ocio para la ciudadanía, prestando especial atención a las destinadas a la ocupación del tiempo libre de la infancia y la adolescencia, realizando cursos de formación complementaria a la población escolar y promoviendo el gusto por la cultura, la música, la lectura y el fomento de hábitos saludables.

La Convocatoria se publicaráíntegra en el Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial, en el Tablón edictal de la Sede electrónica municipal (sedeelectronica.molinadesegura.es), y un anuncio de la misma en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. El resto de publicaciones a que haga referencia la legislación vigente se entenderán referidas al Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y al Tablón Edictal de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sedeelectronica.molinadesegura.es). Asimismo, un extracto de esta convocatoria será publicado en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

2. Se establece un premio único e indivisible por importe de 10.000 euros para el autor de la obra ganadora. El premio se concederá con cargo a la partida presupuestaria 02 3340 4860203 “Premio Setenil: Libro de Relatos” del presupuesto de gastos de 2024.

3. Requisitos para concursar:

Podrán ser presentados al XXI PREMIO SETENIL 2024, ya sea por los editores directamente o por cualquier persona física o jurídica, libros de relatos que reúnan las siguientes características:

a) Los libros deben haber sido publicados entre las fechas de 23 de abril de 2023 (Día del Libro) y 22 de abril de 2024, entendiéndose por fecha de publicación aquella en que haya finalizado el proceso de producción del libro (impresión y encuadernación).

b) Debe tratarse de colecciones de relatos de autor único y de nacionalidad española. Si bien pueden haber sido publicadas originariamente en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español, sólo podrá presentarse a este concurso la edición en lengua castellana.

c) En el caso de obras escritas originariamente en otros idiomas del Estado distintos del castellano, la fecha a tener en cuenta será la de la publicación de la obra traducida.

d) No podrán participar libros que sean reediciones de anteriores, o antologías de relatos ya publicados en formato de libro. Sin embargo, se admitirán recopilaciones cuando los relatos hayan aparecido sólo en publicaciones periódicas.

4. Plazo de presentación de las solicitudes y documentación a aportar.

4.1 Las propuestas deben ser remitidas, a la atención de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Molina de Segura, Plaza de España, s/n, 30500 Molina de Segura, con la mención “Premio Setenil”.

4.2. La propuesta incluirá:

a) Dos ejemplares de cada uno de los libros presentados, que una vez concluido el proceso quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Molina de Segura para enriquecer los fondos de su Red de Bibliotecas Municipales.

b) Una solicitud de participación rellenada y firmada por cada libro, que incluye declaración sobre los puntos 3.a y 3.b. El formulario de solicitud puede descargarse en la web municipal (cultura.molinadesegura.es/literatura/premio-setenil/) o pedirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.3. El plazo de admisión de ejemplares se iniciará a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el BORM y finalizará el día 30 de junio de 2024 inclusive.

5.Órganos competentes para la Instrucción y Resolución del Procedimiento:

a) Una comisión de preselección designada por la Concejalía de Cultura e integrada por personas con solvencia en la materia objeto del premio escogerá un máximo de 10 libros finalistas de entre todas las obras presentadas. La organización se pondrá en contacto con los remitentes de las obras seleccionadas para que envíen 2 ejemplares adicionales.

b) Un jurado designado por la Concejalía de Cultura, e integrado por cuatro figuras relevantes del mundo de las letras que tengan especial relación con el género del relato, someterá a lectura los libros finalistas.

c) Los miembros del jurado se reunirán entre octubre y noviembre de 2024 para emitir su fallo.

d) En caso de duda, la decisión sobre lo que es o no un “libro de relatos” corresponderáúnicamente al jurado.

e) El premio no podrá ser declarado desierto.

La Concejalía de Cultura elevará propuesta de resolución de concesión a la Junta de Gobierno Local que es el órgano competente para la resolución del procedimiento.

6. Publicidad y entrega del premio.

El acuerdo de concesión se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en el Tablón Edictal de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sedeelectronica.molinadesegura.es), surtiendo ésta los efectos de la notificación a los interesados de conformidad con lo previsto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El premio se entregará en acto público que tendrá lugar en Molina de Segura en diciembre de 2024, con asistencia de los miembros del jurado, e irá precedido de un encuentro con lectores. Será inexcusable la presencia del autor galardonado para que el premio se haga efectivo.

El Ayuntamiento de Molina de Segura editará una separata que contendrá una muestra de la obra ganadora y que se distribuirá de forma no venal entre editores, críticos, escritores, universidades y otras instituciones relacionadas con el libro de todo el país.www.escritores.org

7. Justificación de la concesión.

A los efectos de la justificación será aplicable lo previsto en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), por otorgarse los premios en atención a la concurrencia de una determinada situación del perceptor, no requerirá otra justificación que dicha situación previa a la concesión, sin perjuicio de los controles que pudieran establecerse.

8. Obligaciones del premiado.

8.1. De conformidad con lo dispuesto en el art.14.1 de la citada LGS, los participantes que resulten premiados deberán acreditar que se encuentran al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, y no ser deudores de obligaciones por reintegro de subvenciones. Asimismo, deberán presentar declaración de no hallarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el art.13 de la citada Ley.

8.2. Cualquier reedición posterior de la obra ganadora hará referencia escrita en que se lea “XXI Premio Setenil 2024. Ayuntamiento de Molina de Segura”. El Ayuntamiento podrá reproducir libremente en cualquier medio la portada del libro ganador, así como un fragmento del mismo en la separata a que se refiere la base sexta.

8.3. El mero hecho de participar en esta convocatoria conlleva la plena aceptación de las presentes bases. El fallo del Jurado será inapelable.

9. Recursos.

El acuerdo de Junta de Gobierno Local de concesión del Premio, pone fin a la vía administrativa, y contra el mismo se podrá interponer Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de 2 meses, a partir del día siguiente a la notificación del mismo ante el órgano jurisdiccional competente, de acuerdo con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a que se produzca la notificación del acuerdo de concesión, en la forma prevista en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025