Concursos Literarios

XXI CONCURSO LITERARIO STELLA CORVALÁN (Chile)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO LITERARIO STELLA CORVALÁN (Chile)

30:01:2025

Género:  Poesía

Premio: $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos chilenos).

Abierto a:  personas de nacionalidad chilena, mayores de 18 años, residentes en Chile, o personas extranjeras residentes en Chile

Entidad convocante: Municipalidad de Talca

País de la entidad convocante: Chile

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:01:2025

 

BASES

XXI CONCURSO LITERARIO STELLA CORVALÁN

POESÍA 2024

1) PARTICIPACIÓN Y TEMA:

–Podrán participar personas de nacionalidad chilena, mayores de 18 años, residentes en Chile, o personas extranjeras residentes en Chile.

– El tema será libre y cada autor(a) podrá concursar solamente con una (1) obra escrita en español (poema o conjunto de poemas), original e inédita, no premiada y tampoco seleccionada o participando en ningún otro concurso a nivel nacional o internacional como parte de un proyecto mayor.

  • PRESENTACIÓN DE LA OBRA:
    • PRIMER ARCHIVO PDF:

– Obra escrita en tamaño Carta.

– Extensión máxima de 300 versos y una mínima de 250 versos, escritos a doble interlínea, Letra 12 (Times New Román).

– Firmada con pseudónimo, el que irá escrito debajo del título.

– Debe ser guardada para su envío en este Primer Archivo PDF, usando como nombre al guardar, el mismo pseudónimo ya registrado en la obra, agregando la palabra

POEMAS.

2.2. SEGUNDO ARCHIVO PDF:

–En este Segundo Archivo PDF, obligatoriamente, incluir esta información:

  • Pseudónimo autor(a).
  • Título del poemario.
  • Nombre completo autor(a) y currículo (máximo 10 líneas).
  • Domicilio
  • Teléfono fijo y/o móvil.
  • Correo electrónico.
  • N° de RUT.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad por ambos lados.

–Para este Segundo Archivo PDF, también se usará como nombre el mismo pseudónimo, agregando esta vez la palabra IDENTIDAD.

3) ENVÍO DE LA OBRA Y PLAZO:

–Las obras, a partir de la presente Convocatoria, serán recibidas desde el 30 de octubre de 2024, hasta el 30 de enero de 2025, como fecha de cierre única y definitiva. Ninguna obra será devuelta; tampoco, una vez recibida, bajo ninguna circunstancia podrá ser modificada.

–Las obras deben ser enviadas, adjuntando los dos Archivos PDF, únicamente al correo electrónico exclusivo creado para su recepción, que es el siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., usando de título: Concurso Stella Corvalán, poesía 2024.

–No incluir aquí dato alguno relacionado con la identidad del concursante.

4) JURADO:

–El Jurado de este certamen, cuyas decisiones en todo sentido serán inapelables, lo integrarán tres personalidades destacadas en el ámbito de la Literatura, ya sean escritores(as) y/o académicos(as), y/o personas con títulos afines habilitantes.

–Dicho Jurado se reunirá en la ciudad de Talca a principios de marzo del 2025, y dará a conocer su fallo, precisando los títulos de las obras premiadas y los nombres de sus autores(as).

–El concurso será declarado desierto, parcial o totalmente, si así lo dictamina el Jurado, que también podrá interpretar las Bases de presentarse casos o situaciones no previstas en las mismas.

–El Jurado, bajo ninguna circunstancia, podrá otorgar el Premio “Stella Corvalán” o Primer Premio a ningún autor o autora que ya lo hubiese obtenido en cualquiera de las versiones anteriores del concurso.

–Por otra parte, quien haya aceptado ser miembro del Jurado en esta versión del certamen, o lo haya sido en las precedentes, se encuentra inhabilitado(a) para participar como concursante.

  • PREMIOS:

–Se otorgarán los siguientes premios:

–Premio “Stella Corvalán” o Primer Premio: $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos chilenos).

–Segundo Premio: $1.000.000 (un millón de pesos chilenos).

–Tercer Premio: $500.000 (quinientos mil pesos chilenos).

–Tres Menciones Honrosas.

–Cada uno de los autores premiados recibirá, además, un Diploma, y 10 ejemplares – si se hiciera impreso–, del libro donde se publicarán las obras ganadoras de los tres primeros premios y, asimismo, las tres Menciones Honrosas.

  • CEREMONIA DE PREMIACIÓN:

–La Ceremonia de Premiación, a la que deberán asistir los autores galardonados, se realizará durante el mes de mayo de 2025. El lugar, fecha y hora se comunicará oportunamente a cada autor(a) que hubiese obtenido una distinción.

–La no asistencia a la ceremonia de premiación del autor o autora de una obra galardonada (a excepción de una situación justificada de fuerza mayor o un hecho fortuito, donde podrá enviar un representante), se entenderá como un acto de renuncia al premio que le otorgará el Jurado.

–Los gastos de traslado y/o estadía u otros no serán financiados por los organizadores.

7) PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE OBRAS:

–Las obras premiadas formarán parte de un libro, que se publicará impreso, u optando en su defecto por hacerlo solo de modo digital, sin fines de lucro, si así lo decidieran en conjunto o independientemente una de otra, la Ilustre Municipalidad de Talca y/o la Corporación Municipal de Cultura de Talca, cediendo a ellas los concursantes por el solo acto de participar en el certamen todos los derechos de autoría y aceptando por lo tanto la publicación de las obras en el libro, ello sin perjuicio de que también puedan ser difundidas por otros medios mencionando que fueron premiadas en el XXI Concurso Literario Nacional, Premio “Stella Corvalán.

–Por el solo hecho de participar con una obra en el certamen, cada concursante queda obligado a la plena y total aceptación de estas Bases.

–El no cumplimiento de las Bases, en cualquiera de las etapas del certamen, significará la exclusión de la obra presentada, e incluso la pérdida del premio si el incumplimiento fuera advertido después de dado a conocer el fallo del Jurado.

–Para efectos de publicación del libro y/o difusión, cada autor(a) si se le solicitare, deberá reenviar por correo electrónico, en Word, la obra premiada en este certamen.

Coordinador Premio Stella Corvalán

Felipe Moncada Mijic

Fuente: https://www.talca.cl/wp-content/uploads/2024/10/BASES-POESIA-2024.pdf

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXI CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN (Cuba)

31:08:2023

Género:  Relato, crónica

Premio:  $ 2.000 CUP

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

El Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret convoca al

XXI CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN

Bases

1. Los géneros convocados son: CUENTO, RELATO y CRÓNICA.

2. Podrán participar todas las personas interesadas residentes en Cuba o en el extranjero.

3. Los trabajos deberán ser inéditos y no estar comprometidos para publicación.

4. Las obras deberán presentarse bajo pseudónimo, y en documento o texto aparte, los datos personales del autor. Los concursantes que hayan participado en convocatorias anteriores deberán utilizar un nuevo pseudónimo. No se recibirán trabajos cuyo autor incumpla este requisito.

5. Los participantes podrán concursar hasta con un trabajo por género, cuya extensión no debe exceder las cinco cuartillas. En este caso, cada obra se presentará identificada con un pseudónimo diferente. El incumplimiento de este requisito invalidará la participación del autor en el concurso.

6. El tema convocado es LIBRE.

7. Las obras podrán presentarse impresas o en formato digital con los siguientes requisitos: Calibri 12 puntos, a espacio y medio.
- De las obras impresas, se entregarán o remitirán tres ejemplares a la siguiente dirección postal: Parroquia Santísima Trinidad. Calle Trinidad No. 661, e/ Calvario y Moncada. Santiago de Cuba 1. CP. 90 100.
- Las obras en formato digital se remitirán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando siempre en el asunto: XXI Concurso Literario. No se aceptarán obras en formato PDF.

8. El plazo de admisión vence el jueves 31 de agosto de 2023, a las 5:00 p.m. Fuera de esta fecha no se aceptará ninguna obra.

9. De entre los trabajos presentados, se otorgarán tres premios, independientemente del género en que concursen, y cuantas menciones estime el Jurado. Los Premios consisten en:
Primero: $2 000.00 CUP
Segundo: $1 500.00 CUP
Tercero: $1 000.00 CUP

10. El Acto de Premiación tendrá lugar el jueves 26 de octubre de 2023, en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, con sede en la parroquia Santísima Trinidad, a las 5:30 p.m.

11. Los trabajos premiados y las menciones pasarán a la reserva editorial de la revista Viña Joven para su posible publicación.www.escritores.org

12. El equipo organizador no mantendrá contacto con los participantes, salvo el acuse de recibo de las obras remitidas por correo electrónico.

13. La participación en el Concurso implica la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR ONDA MARINA RADIO 2018 (España)

09:02:2018

Género: Carta

Premio:    Estancia

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Onda Marina Radio, Ayuntamiento de Fernán Núñez y la Bilioteca Municipal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:02:2018

 

BASES

 
ONDA MARINA RADIO. EDICION Nº 21 

BASES:

I. TEMA: CARTAS DE AMOR.
www.escritores.org
2.- SÓLO PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS. (FOTOCOPIA DEL D.N.I.)

3.- MÁXIMO 2 FOLIOS, SÓLO POR UNA CARA, LLEVARÁN TITULO y NO LLEVARÁN EL NOMBRE DEL AUTOR, SÓLO SE PODRÁ PARTICIPAR CON UNA
CARTA.

4.- PLAZO DE ADMISIÓN: HASTA EL DÍA 9 DE FEBRERO 2018, INCLUSIVE, HASTA LAS 12 HORAS. 

5.- SE PRESENTARÁN ACOMPAÑADAS DE UN SOBRE CERRADO CON LOS SIGUIENTES DATOS:
NOMBRE, APELLIDOS, EDAD, DOMICÍLIO, CÓDIGO, POSTAL, POBLACIÓN, TELÉFONO, E-MAIL

6.- TENDRÁN QUE SER REMITIDAS A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
ONDA MARINA RADIO, APARTADO DE CORREOS 60
C.P. 14520 FERNÁN NÚÑEZ (CÓRDOBA), o POR E.MAIL,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- LOS PREMIOS SE DARÁN A CONOCER EL DÍA 14 DE FEBRERO DEL 2018, A LES 11.30 AM. EN EL PROGRAMA INFORMATIVO DÍAS DE RADIO Y PUBLICADO, EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK. 

8.- LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO, IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES, CUYA INTERPRETACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LAS DUDAS DERIVADAS DE LAS MISMAS, CORRESPONDERÁ A LAS ENTIDADES ORGANIZADORAS.

9.- MUY IMPORTANTE: NO PODRÁN PARTICIPAR LOS GANADORES DE LA EDICIÓN ANTERIOR

10.- LAS CARTAS DEBERÁN SER ORIGINALES Y SE EXCLUIRÁN LOS TEXTOS DE CUALQUIER OBRA QUE HAYA SIDO EDITADA ANTERIORMENTE.

11.- LOS PREMIOS SE RECOGERÁN EN LAS INSTALACIONES DE ONDA MAREAS RADIO.


PREMIOS:

1º.- Fin de semana 2 personas (PC)

2°.- CENA PARA DOS PERSONAS

3º.- LOTE DE LIBROS (Donados por la Biblioteca Municipal)


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA (Cuba)

01:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   Obra de arte y publicación

Abierto a:  poetas con residencia en el país

Entidad convocante:  Grupo Ala Décima

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:12:2020

 

BASES

 

El concurso nacional Ala Décima, cuya vigésima edición se dedicó al aniversario 50 del periódico Trabajadores, ya tiene en marcha su vigésimo primera entrega, anunció el Grupo Ala Décima al invitar a todos los poetas con residencia en el país (con excepción de sus propios miembros y de los ganadores de primer premio en las anteriores ediciones del certamen) a participar en el XXI concurso Ala Décima 2021, coauspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (Cidvi) del Ministerio de Cultura.

El certamen estará dedicado a los aniversarios 21 de la agrupación (nacida el 7 de febrero del 2000) y del Cidvi (creado el 20 de septiembre del 2000), a la Feria Internacional del Libro de Cuba y al aniversario 60 de la poetisa, trovadora y artista de la plástica Ada Elba Pérez (Jarahueca, Sancti Spíritus, 20 de septiembre 1961-La Habana, 1992). El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Se participará en el género de décima escrita, tema libre, con un mínimo de 10 estrofas y un máximo de 15, en original y 2 copias mecanografiados a dos espacios.

2.- Cada participante podrá enviar un solo cuaderno inédito que no haya recibido, total o parcialmente, ningún galardón anterior, el cual será presentado mediante el sistema de seudónimo y datos generales del autor y currículum en archivo aparte. En este último es obligatorio incluir el número de carné de identidad.

3.- Todos los cuadernos que reciban premios serán publicados íntegramente en la sección Premiosala de nuestro sitio web Cuba Ala Décima.

4.- El jurado, conformado por destacados escritores, todos miembros del Grupo Ala Décima, decidirá el PREMIO ALA DÉCIMA 2021, consistente en una obra del reconocido creador de las artes plásticas Kamyl Bullaudy, la cual será una interpretación del texto galardonado. Este será además publicado en un folleto de edición reducida, costeada por miembros del Grupo.

5.- Ese mismo jurado otorgará, como segundo lugar, el Premio Especial Aniversario 60 de Ada Elba Pérez, y consistirá en libros y una obra de arte.

6.- El tercer lugar llevará el nombre de Premio Especial Aniversario 21 del Grupo Ala Décima y del Cidvi, y consistirá en libros y una obra de arte, entregados por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

7.- El jurado también podrá conceder nueve premios colaterales temáticos:

—Premio Célida Cortina, al mejor texto de tema comunitario, dado por el Grupo Toda luz y toda mía, de Sancti Spíritus, y consistente en libros donados por esa agrupación y en una obra fotográfica de la artista del lente Tamara Gispert, integrante del Grupo Ala Décima.

—Premio Yazmina Calcines, al mejor texto de tema erótico, consistente en obsequios del proyecto literario Tertulia Los cinco sentidos, dedicado a la referida escritora, así como la invitación a participar como figura principal en la siguiente cita de esa tertulia. Se incluye entre los obsequios una muestra de la obra inédita de narrativa de Yazmina Calcines.

—Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa, dado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, de Las Tunas.

—Premio Guillermo Cabrera Álvarez, del periódico Juventud Rebelde, para un autor menor de 35 años, consistente en una selección de libros publicados por ese órgano de prensa de la juventud cubana.

—Premio Wilfredo Sánchez, al mejor texto de tema social, concedido por el Periódico Trabajadores, consistente en una obra de arte del destacado artista de la plástica Manuel Fernández Malagón.

—Premio del Grupo Décima al filo, al mejor texto escrito por mujer, entregado por esa agrupación con sede en Guáimaro, Camagüey, y consistente en libros y obra de artes plásticas.

—Premio El Guardabosques, al texto que mejor refleje la situación ambiental cubana, otorgado por ese proyecto, y consistente en una postura de ceiba, cuadernos de poesía, libros ambientalistas, CD con boletines digitales y audiovisuales, y publicación de la obra en el boletín El Guardabosques.

—Premio del Grupo de Escritores Rurales, al mejor texto de autor de procedencia rural, concedido por esa agrupación, consistente en libros y el derecho a ingresar en sus filas.

—Premio Rubén Martínez Villena, del Centro Cultural Palacio de los Torcedores, a la obra que mejor refleje el trabajo o los trabajadores, o las luchas sindicales en Cuba. Consistirá en obra de arte y libros, entregados por el periodista y crítico de arte Jorge Rivas, miembro del Grupo Ala Décima.

8.- El jurado podrá conceder las menciones que estime pertinentes. Tanto los premios como las menciones recibirán diplomas.

9.- Las obras serán enviadas ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO, en un mensaje que contenga dos archivos (documentos Word): uno con la OBRA y el otro con la PLICA, que contendrá, lógicamente, todos los datos del autor o autora. Ese mensaje debe enviarse OBLIGATORIAMENTE a las dos direcciones email siguientes:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

(POR TANTO, NO SE ADMITEN ENVÍOS POR CORREO POSTAL).

10.- El plazo de entrega del certamen vencerá, IMPRORROGABLEMENTE, el lunes primero de diciembre del 2020 a las 5 de la tarde. Las obras que se reciban después de esa fecha y hora, serán consideradas para la siguiente edición del concurso.

11.- La premiación se realizará en el XXI Encuentro Nacional del Grupo Ala Décima, que se realizará en fecha cercana a su aniversario 21, el 7 de febrero del 2021, en lugar que será informado oportunamente.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

29:04:2022

Género:  Cuento

Premio:  $ 150.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos, mayores de edad, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:04:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur (CUSur) y la Editorial Universidad de Guadalajara

CONVOCA al

 

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que sean mayores de edad y residan en el país o en el extranjero.

2. Deberán enviar un volumen de cuentos inéditos escritos originalmente en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

3. Formas de envío: Los trabajos podrán ser entregados en forma física o digital

3.1 Los trabajos en físico deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados.
Deberán ser enviados a la siguiente dirección: Centro Universitario del Sur (CUSur) Coordinación de Extensión, Av. Enrique Arreola Silva 883, Col. Centro. C.P. 49000. Ciudad Guzmán, Jalisco. México. En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

3.2 Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página concursoarreola.com.mx/
Adjuntar una copia del archivo en formato PDF, escrito con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, y firmado con seudónimo.

3.3 Se deberá enviar la plica en sobre cerrado en el caso de que el envío se haga en físico y en archivo adjunto en los casos del envío digital.
La plica deberá estar identificada con el seudónimo y el nombre del conjunto de cuentos (en ese orden). Es necesario incluir la siguiente información en el sobre cerrado o en el archivo que se envíe:
a. Nombre completo del participante
b. Domicilio: indicando municipio y estado
c. Teléfono móvil y teléfono fijo
d. Correo electrónico
e. Copia de identificación oficial
f. Semblanza
g. Carta de titularidad de los derechos: escrito libre que deberá contener la leyenda: Manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que el conjunto de cuentos (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades a la Universidad de Guadalajara y en general a todas las personas e instituciones involucradas en la presente convocatoria, de cualquier reclamación o conflicto que pudiera suscitarse con respecto a la titularidad que ostento.
El Comité Dictaminador sólo tendrá acceso a los documentos con las postulaciones mientras que los archivos con los datos de identificación se quedarán respaldados por las y los convocantes.

4. No podrán participar:
a) las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares,
b) los trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo;
c) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas;
d) personal adscrito a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universidad de Guadalajara.

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 29 de abril de 2022, a las 18:00 horas, tanto para los trabajos físicos como en digital.

6. Se contará con un jurado integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

7. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

9. En caso de que, a criterio del jurado, los trabajos recibidos no tengan la calidad literaria que exige este certamen, podrá ser declarado desierto.

10. El miércoles 24 de agosto de 2022, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el día jueves 25 de agosto de 2022.

11. El premio es único e indivisible y consta de $150,000°° (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, menos los impuestos correspondientes, así como la publicación del libro por la Editorial Universidad de Guadalajara.

12. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el miércoles 21 de septiembre de 2022 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

13. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por las instancias convocantes y el Comité organizador.

14. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

Mayores informes en la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, tel. 3415752222, extensión 46164, o a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025