Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE ENSAYO "CARMEN DE BURGOS" (España)

26:09:2019

Género: Ensayo

Premio:    3.000 €

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Diputación Provincial de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:09:2019

 

BASES



La Diputación de Almería convoca el XX Premio Ensayo “Carmen de Burgos” en Conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el objetivo de promover e incentivar la reflexión sobre mujeres, igualdad y género.

Bases 2019

1. Participantes.
Podrá concurrir a este certamen, cualquier persona física residente en España.

2. Condiciones de presentación.
Las obras se presentarán:
• Texto inédito, escrito en castellano y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
• Extensión de 80 a 100 folios, tamaño DIN A-4, a doble espacio, sólo por el anverso y debidamente encuadernado. Tipo de letra Arial 12.
• El texto original impreso será presentado por duplicado y, además, en formato electrónico memoria USB, mediante cualquiera de las tres siguientes modalidades: personalmente en el lugar establecido, por correo certificado o a través de una empresa de transportes.
• Se presentará por el sistema de plica, en un sobre grande que deberá contener:
- El texto original impreso por duplicado, y el soporte electrónico con la obra, sin datos personales identificativos.
- Un sobre pequeño, cerrado, que contenga fotocopia del DNI del autor/a, dirección y teléfono de contacto, y en su exterior un pseudónimo.
En ambos sobres se hará constar "XX Premio de Ensayo Carmen de Burgos" y el pseudónimo elegido. El/la autor/a deberá identificarse únicamente con el pseudónimo, que figurará en los textos impresos, en el formato electrónico y en el exterior de los citados sobres.

3. Plazo.
El plazo de admisión de los ensayos se abre con la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y se cierra el día 26 de septiembre de 2019.

4. Lugar.
Las obras se presentarán en el Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, Nº 1, 04003, Almería.
Aquellos participantes con envío postal, deberán acogerse a la modalidad postal de “Certificado con acuse de recibo”, siendo en todo caso el envío por cuenta y cargo de los/as participantes.

5. Premio.
Se concederá un primer premio de 3.000 euros pudiendo quedar desierto en caso de que así lo decidiese el Jurado.
Igualmente, el Jurado podrá acordar realizar una mención especial denominada Enma Tirado a uno de los ensayos finalistas, al que se le otorgará un accésit de 1.000 euros La cuantía de los premios asciende a la cantidad de cuatro mil euros (4.000 €), con cargo a la aplicación 4100 232 48902 del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2019.
Además del premio o premios en metálico se hará entrega de esculturas con los lemas correspondientes.

6. Criterios de selección.
Se valorará especialmente: la calidad literaria, la perspectiva feminista, y la originalidad de la obra.

7. Procedimiento para la concesión del Premio.
Los premios correspondientes al Certamen serán concedidos mediante el procedimiento de concurrencia competitiva de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y de acuerdo a los principios de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

8. Jurado.
El Jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria y especialistas en la materia, designadas por el/la Diputada/o Delegado/a en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
El Jurado, que actuará con total libertad y discreción, elevará la propuesta de concesión del premio y mención especial en su caso, al Presidente de la Diputación Provincial quien resolverá mediante resolución.
El fallo del premio se hará público antes del 30 de noviembre del 2019, comunicándose con posterioridad la fecha de entrega.
La composición del Jurado y su fallo, se publicará, en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de la Diputación.
En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se ajustará al dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
La Resolución del Presidente que pone fin a la vía administrativa será recurrible ante la Jurisdicción Contenciosa –Administrativa en el plazo de dos meses y, potestativamente con carácter previo, en vía administrativa, mediante el recurso de reposición previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

9. Pago del premio.
El abono se realizará tras la firma del contrato, mediante transferencia bancaria a la cuenta que designen las personas premiadas. En todo caso, las dotaciones económicas estarán sujetas a las correspondientes retenciones de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas y demás normativa tributaria.
El importe del premio y accésit, en su caso, retribuye la cesión de los derechos de edición de las obras ganadoras.

10. Derecho de explotación de la obra.
El/a autor/a de la obra ganadora y accésit, en su caso, en el XX Premio de Ensayo “Carmen de Burgos”, de conformidad con la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual, cederán en exclusiva el derecho de explotación de las mismas a la Diputación Provincial de Almería. La cesión en exclusiva será por un periodo de tiempo de 8 años. Quedarán reservados, en exclusiva, a la Diputación Provincial de Almería, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas. Los ensayos premiados deberán adaptarse a las normas de publicación indicadas por la Diputación de Almería.
Previamente a la entrega del premio se suscribirá el correspondiente contrato de cesión de derechos.

11. Trabajos no premiados.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados antes del 8 de marzo de 2020, presentando el resguardo que se le entrega en la recepción del mismo, el justificante del certificado de correos o de la empresa de transportes. Transcurrido dicho plazo, éstos pasarán a formar parte del fondo bibliográfico del servicio de igualdad de la Diputación de Almería. Ninguno de los originales presentados dentro de plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del Jurado.

12. Obligaciones.
Las personas participantes en este certamen consienten que, en su caso, sus datos personales sean tratados conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal; informándoles que se incluirán en una base de datos propiedad de la Diputación Provincial dónde podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Almería aprobada el 30 de junio de 2010, para optar al premio no se exigirá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la citada Ley General de Subvenciones.
La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

13. Publicación.
La Diputación Provincial de Almería, de conformidad con el artículo 20 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, comunicará a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) en el texto de esta convocatoria y la información requerida.
La BDNS dará traslado al BOP de Almería del extracto de la convocatoria para su publicación. Una vez que la BDNS tenga constancia de la publicación del extracto, en todo caso, transcurridas 72 horas desde que se ponga a disposición del diario oficial, la BDNS ofrecerá toda la información referente a la convocatoria a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. En todo caso, la eficacia de la convocatoria queda supeditada a la publicación de su extracto en el BOP de Almería. Simultáneamente será publicada en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia de la Web de la Diputación de Almería.



Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2019 (España)

30:04:2019

Género: Ensayo

Premio:   6.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XX EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO.

2. Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

4. El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

5. Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

6. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

7. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
• www.bilbao.eus/premiounamuno
• www.bilbao.eus/unamunosaria en euskera

La autora o autor del ensayo deberá:
• rellenar correctamente el formulario con sus datos
• y adjuntar el ensayo en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

8. El plazo de recepción de obras comienza el 15 de febrero de 2019 y finaliza el 30 de abril de 2019.

9. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas.

10. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2019.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: www.bilbao.eus

11. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a. Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b. Facultar al Ayuntamiento para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c. Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

12. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

13. La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

14. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la “Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público”, aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el BOB nº 138, de 20 de julio de 2016.


ESPECIFICACIONES PARA PODER REALIZAR LOS PAGOS A LAS PERSONAS GANADORAS

Las personas que tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) El Certificado acreditativo de estar al corriente en el pago de las obligaciones fiscales, expedida en el año en curso por la administración tributaria competente, y el Certificado acreditativo de estar al corriente del pago de las obligaciones de Seguridad Social expedida en el año en curso por la Tesorería General.
b) Una “Declaración responsable” de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el art. 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el art. 24-2º de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (según modelo que se les facilitará).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la “Ficha de Acreedores” (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.
En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en lugar de a), El “Certificado de Residencia Fiscal” emitido por la autoridad competente de su país de residencia.


Fuente: www.kulturklik.euskadi.eus

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE INVESTIGACIÓN MUJER 2015 (España)

25:09:2015

Género: Investigación

Premio:  3.000 euros

Abierto a: persona natural o jurídica nacida en Aragón o residente en territorio aragonés

Entidad convocante: Consejería de Acción Social y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:09:2015

 

BASES

 
Plazo de Presentación
25 de Septiembre de 2015
 
La Consejería de Acción Social y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el XX Premio de Investigación MUJER 2015 con arreglo a las siguientes Bases:
 www.escritores.org
BASES
 
1.- El Premio de Investigación MUJER 2015 tiene como finalidad:
 
Estimular el desarrollo de estudios y análisis con una perspectiva de género.
Favorecer el mejor conocimiento de la realidad de las mujeres en el mundo de hoy.
Propiciar estrategias de intervención adaptadas a las necesidades y/o realidad de este colectivo.

2.- Podrá participar en esta convocatoria toda persona natural o jurídica nacida en Aragón o residente en territorio aragonés, pudiendo hacerlo de forma individual o colectivamente.
 
3.- Los trabajos que se presenten serán inéditos y no habrán obtenido premios o accésits en otros certámenes o concursos. Los trabajos versarán sobre la realidad de las mujeres y/o sobre estrategias de intervención para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres. Podrán estar referidos a cualquier aspecto que aporte interés científico y reflexión sobre la realidad de las mujeres, y abordado desde cualquier disciplina científica, sea desde un enfoque estrictamente teórico o a partir del análisis de experiencias concretas.
 
4.- Serán objeto de atención preferente los trabajos presentados que tengan relación con los siguientes temas:
 
La coeducación en el sistema educativo actual
Impacto de la crisis en la desigualdad de género
El autoempleo, ventajas e inconvenientes de esta forma de acceso de las mujeres al mercado laboral
5.- La extensión de los trabajos estará comprendida entre las 100 y las 300 páginas, por una sola cara, comprendida bibliografía, anexos y cuanta información adicional se pueda acompañar, con interlineado 1,5 y tipo de letra Arial 12 para el texto principal y 11 para las notas a pie de página. Igualmente, se acompañará una síntesis del trabajo de no más de 4 páginas.
 
Se presentarán cinco ejemplares en papel y una versión del mismo en soporte informático (CD o pen dirve), formato Word. Todo ello deberá presentarse en un único sobre, en el que no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/a, debiendo consignarse en cada ejemplar y en el sobre el título de la investigación que lo identifique. En un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título elegido, se introducirá una nota indicando el nombre y apellidos del autor/a, dirección, teléfono, correo electrónico, copia del DNI o pasaporte y breve curriculum académico/profesional.
 
6.- Los trabajos deberán presentarse en la Casa de la Mujer, (C/Don Juan de Aragón, 2, 50001 Zaragoza), de lunes a viernes en horario de 9 a 14h.
 
El plazo de recepción de originales concluirá el día 25 de Septiembre de 2015 a las 14h.
 
A cada trabajo se le asignará un número por orden de presentación y se extenderá un resguardo para la persona interesada. También se admitirá el envío por correo a portes pagados a la misma dirección, siempre que los trabajos se reciban antes de finalizar el plazo indicado.
 
7.- Un jurado designado al efecto juzgará los trabajos presentados, valorando:
 
La calidad y rigor científico del trabajo: 50%
Temas de investigación objeto de atención preferente: 20%
Innovación, interés y aplicación práctica de los trabajos: 30%
 
El jurado podrá resolver aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que pudieran plantearse sobre la interpretación de las mismas.
 
8.- El premio, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está dotado con 3.000 euros y podrá declararse desierto por el jurado.
 
9.- Los trabajos no premiados podrán ser recogidos en los 30 días siguientes a la fecha de fallo del premio. Una vez transcurrido ese plazo, los trabajos no premiados y no recogidos, serán destruidos.
 
10.- La presente convocatoria será publicada en la web municipal y en el BOP.
 
11.- El trabajo que resulte premiado pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. El autor/a cederá de forma gratuita los derechos de explotación, consistentes en edición, distribución y comunicación pública, las cuales se harán siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor/a, excepto manifestación en contra. Las personas que opten al presente premio se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos. En el supuesto de que el Ayuntamiento edite el trabajo premiado, el autor/a queda comprometido a realizar, de ser necesaria, la adaptación del trabajo para su publicación.
 
12.- La participación en este Premio supone la aceptación de sus Bases.
 
 
Fuente:
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO DE INVESTIGACIÓN "SANTIAGO GONZÁLEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO DE INVESTIGACIÓN "SANTIAGO GONZÁLEZ" (España)

04:10:2021

Género: Investigación

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Don Benito y la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:10:2021

 

BASES

 

El Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito y la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña promueven la convocatoria de la XX EDICIÓN DEL PREMIO de investigación "Santiago González" con arreglo a las siguientes BASES:

www.escritores.org
1.- OBJETO

a) El fin de este Premio es reconocer, ensalzar y divulgar los mejores trabajos de investigación sobre la Comunidad Extremeña, las comarcas de Vegas Altas y La Serena y, en particular, la ciudad de Don Benito, en cualquiera de sus vertientes culturales: historia, economía, sociedad política, arte, urbanismo, biografías, efemérides, etnografía, literatura, etc.

b) Los trabajos deben ser originales e inéditos y estar escritos en lengua española. Además, no deben haber sido premiados ni estar pendientes de resolución en cualquier otro certamen.

c) Pueden presentarse a este Premio tesis doctorales, trabajos de suficiencia investigadora y trabajos de investigación predoctoral o postdoctoral o fin de Grado/Máster cuyo contenido se centre exclusivamente en el estudio y análisis de los territorios que forman el partido judicial de Don Benito. Serán considerados inéditos cuando no hayan sido publicados en papel o cualquier otro soporte informático (CD, CDROM, DVD...). También tendrán esta consideración de inéditos cuando solo haya sido publicada una breve reseña de su contenido y cuando estén depositados en algún repositorio institucional o referenciados en la base de datos TESEO. En este caso, se admitirán solo aquellos que hayan sido presentados o defendidos ante los tribunales o jurados correspondientes durante los cinco años anteriores a la finalización del plazo de admisión de obras de este Premio.

d) Cualquier trabajo de investigación que se presente a este Premio debe contar con el oportuno aparato crítico (bibliografía empleada, fuentes documentales consultadas, notas a pie de página) y podrá acompañarse con todo tipo de material gráfico, audiovisual, informático o de otros medios que se consideren oportunos; dichos elementos podrán utilizarse en la publicación que se haga del trabajo ganador. También se harán constar las colaboraciones y aportaciones que hayan sido necesarias para su realización.

2.- PARTICIPANTES

a) Podrá presentarse al premio cualquier persona (física o jurídica) que, sin distinción de nacionalidad, no haya obtenido el Premio "Santiago González" en los dos años anteriores.

b) Cada participante podrá concurrir con el número de trabajos que estime oportuno.

c) Los participantes deberán entregar Declaración Jurada de la autoría de los trabajos y, por tanto, de que ostentan el 100% de su titularidad.

3.- PRESENTACIÓN

a) Los trabajos se remitirán en archivo PDF. Su presentación se hará en tamaño din A-4, doble interlineado, tipo de letra "Times New Roman" o similar, tamaño 12 pt. de fuente y 10 pt. para las notas. Todos los márgenes serán de 2,5 cm. Tendrán una extensión mínima de 100 páginas, incluidas en ellas la bibliografía, anexos y cuanta información adicional se acompañe. Los trabajos, además, deberán ser entregados con un resumen en español, de no más de 15 líneas, que sintetice su contenido.

Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc.) debe ser original del autor/a o, en su defecto, estar autorizado para ser reproducido por quien posea su propiedad intelectual (total o parcial). Este material debe poseer la calidad necesaria para su correcta reproducción editorial.

b) Se enviarán dos ejemplares: uno, al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y otro, en soporte informático (CD, DVD, o USB), al Registro General del Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) indicando en el sobre el título "XX PREMIO DE INVESTIGACIÓN SANTIAGO GONZÁLEZ".

El ejemplar en soporte informático se presentará mediante el sistema de plica cerrada. En su interior constarán los datos personales del autor y su currículum. En el Exterior se expondrá el título de la obra y el seudónimo que identifique al autor.
El ejemplar enviado por correo electrónico únicamente se identificará con el seudónimo utilizado en la plica.

c) Las tesis doctorales, y similares, deberán incluir en la plica la siguiente documentación: fecha de realización, universidad, director(a), composición de Jurado, etc.

d) Los trabajos que no cumplan con las presentes bases serán retirados del concurso por la propia organización y, por tanto, no serán leídos por el Jurado.

4.- PLAZOS

a) El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 4 de octubre del año 2021. Se admitirán los envíos donde conste esta fecha en el matasellos postal o en el correo electrónico.

5.- DOTACIÓN

a) El Jurado concederá un único premio dotado con 3.000 €. También podrá otorgar un único accésit, dotado con 1.000 €, a la obra que, por su calidad o por su interés, se considere meritoria.

b) El premio no será divisible. Tampoco podrá tener la condición de ex aequo. Podrá ser declarado desierto. El Accésit (si se concediera) tampoco podrá ser ex aequo ni divisible.

c) Las cantidades económicas están sujetas a la legislación fiscal vigente y, por tanto, se realizarán sobre ellas las retenciones legalmente establecidas.

d) El jurado podrá conceder las menciones honoríficas que estime convenientes, aunque estas no contarán con dotación económica.

6.- JURADO

a) Un Jurado, designado al efecto, valorará los trabajos presentados con arreglo a los siguientes criterios de valoración:
i. Marco teórico (hasta 5,0 puntos).
ii. Metodología y Fuentes (hasta 5,0 puntos).
iii. Base empírica (hasta 5,0 puntos).
iv. Coherencia interna y redacción (hasta 5,0 puntos).
v. Novedad temática (hasta 5,0 puntos).
vi. Objeto de estudio: Don Benito y su Partido Judicial (hasta 2,0 puntos).

La máxima puntuación obtenida por los trabajos no podrá superar los 27 puntos.

b) El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo de la investigación, la historia, las letras o la educación en general.

c) El ganador de la edición anterior formará parte del Jurado. Los restantes componentes no se harán públicos hasta el mismo día del fallo del Premio.

d) El Jurado, en función del número de obras presentadas, podrá realizar una preselección.

7.- FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS

a) El fallo del Jurado será inapelable. Se dará a conocer en un acto público que se celebrará en la Casa de Cultura de Don Benito El DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2021. Esta fecha podrá sufrir modificación por causas de índole organizativa; si así fuere, se señalará otra oportunamente.
En el caso de que el autor no estuviera presente en el acto, la Concejalía de Cultura se lo comunicará con posterioridad.

b) Los participantes aceptan de antemano la utilización de su nombre e imagen en los medios publicitarios para la posterior divulgación del presente premio.

8.- TRABAJOS NO PREMIADOS

a) Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir del día siguiente del fallo. Serán destruidos una vez transcurrido ese tiempo. No obstante, el Ayuntamiento de Don Benito apela a que los participantes cedan de forma voluntaria un ejemplar de dichos trabajos con destino al fondo documental del Ayuntamiento para que puedan ser consultados o utilizados por otros lectores, previa autorización del propio Ayuntamiento y de su autor, mediante instancia donde se concreten los motivos y objeto de la consulta por parte del interesado. Esta cesión no autoriza al Ayuntamiento a reproducir o explotar de manera total o parcial dichos trabajos.

9.- PROPIEDAD DE LAS OBRAS

a) La propiedad de los trabajos presentados, sean ganadores o no, corresponde a sus autores.

b) El Ayuntamiento de Don Benito, como entidad que otorga el Premio, se reserva los derechos de explotación (edición, distribución y comunicación pública) de la primera edición de la obra que obtenga el premio y, en su caso, del accésit. Esta primera edición será publicada de la manera y forma que estime oportuna la Concejalía de Cultura, dentro del año siguiente al fallo, sin que devengue derecho alguno a los autores, a quienes se reconoce la autoría de la obra.

Si fuera objeto de posteriores publicaciones, tanto por parte del Ayuntamiento como el autor, siempre deberán reseñar que ha sido "XX Premio de Investigación Santiago González" o "Accésit XX Premio de Investigación Santiago González"

c) En la primera edición, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Don Benito publicará el número de ejemplares que estime oportuno, tanto del Premio como del accésit.

d) El trabajo ganador y el posible accésit serán publicados por la Concejalía de Cultura tal y como se hayan presentado al certamen. No se realizarán cambios en el texto ni añadidos que pudieran modificar lo valorado por el Jurado, ni en su primera edición ni en posteriores. Sí se permitirá la ayuda y consejo del autor para mejorar la publicación del trabajo premiado, incluso aumentar el número de páginas en un porcentaje no superior al 2% del paginado original y siempre como anexo.
El resumen presentado junto al trabajo y el currículum del autor serán utilizados por la Concejalía de Cultura para su publicación.

e) La Concejalía de Cultura entregará al autor 50 ejemplares del trabajo tras su publicación y antes de su presentación en acto público.

f) El concursante exime al Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito de toda responsabilidad que pudiera derivarse de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que haya incurrido, respecto de la realización y desarrollo de la obra seleccionada.

g) Para difundir el trabajo ganador o el accésit de manera más dinámica y complementaria, el ganador permitirá al Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito que su trabajo pueda ser prestado y leído digitalmente, durante un período indefinido, desde la plataforma digital de la Biblioteca Pública Francisco Valdés. El Ganador del premio seguirá siendo propietario de los derechos digitales de su obra para poder editarla de cualquier otra forma y en cualquier otra plataforma digital. El ganador o el accésit siempre tendrán la opción de revocar ese permiso si así lo solicitan. El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a no obtener ningún beneficio económico en ese tipo de difusión digital.

10.- PROTECCIÓN DE DATOS

a) Los datos que voluntariamente se faciliten podrán ser incorporados a un fichero cuyo responsable es el Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, siendo en todo caso de aplicación la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y normativa vigente concordante.

11.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

a) La participación comporta la aceptación de las bases y, en lo no especificado en ellas, los concursantes se atendrán a las resoluciones del Ayuntamiento de Don Benito.

b) La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Extremadura, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EUROPA "FRANCISCO JAVIER DE LANDABURU UNIVERSITAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EUROPA "FRANCISCO JAVIER DE LANDABURU UNIVERSITAS" (España)

15:03:2021

Género:  Ensayo

Premio:   5.000 €

Abierto a:  investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior

Entidad convocante:  EuroBasque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2021

 

BASES

 

CONVOCANTE:

EuroBasque. Consejo Vasco del Movimiento Europeo

PARTICIPANTES:  www.escritores.org

Investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior, bien a título individual o integrados en un equipo investigador.

TEMA:

EL FUTURO DE LA UNIÓN EUROPEA: APORTACIONES A LA
CONFERENCIA.

TRABAJO:

Un proyecto de investigación que, en caso de ser premiado, deberá ser desarrollado en forma de ensayo.

DOTACIÓN:

- Un primer premio de 5.000€ al mejor proyecto de investigación.
- Dos accésits de 2.500€ para dos proyectos de investigación seleccionados por el Jurado
- Un accésit de 2.500€ para un proyecto de investigación de un/a joven del sistema universitario vasco.

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN:

15 de marzo de 2021

 

Bases completas y Formulario de inscripción: sway.office.com/8cg6ZKdRgEduUW3p

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025