Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO "LUNA DE AIRE" DE POESÍA INFANTIL (España)

30:11:2017

Género: Poesía, Infantil y juvenil

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2017

 

BASES

 
El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, convoca el XV Premio “Luna de aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:

1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.

4ª Se establece un único premio de 3.000 €.

5ª Los originales se enviarán bajo plica.

Se remitirán dos ejemplares en papel a:
CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)

El plazo de presentación finalizará el día 30 de noviembre de 2017

6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.

7ª El libro premiado será editado y comercializado por la editorial SM en la colección Luna de aire.

8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

9ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2018.

10ª Los originales no premiados no se devolverán.

11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo.
En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.
www.escritores.org
Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (+34) 969 179 100 (Ext. 4329)


Fuente: cepli.uclm.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO "PURA Y DORA VÁZQUEZ" DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL - MODALIDAD ILUSTRACIÓN (España)

03:09:2018

Género: Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   1.500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Ourense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:09:2018

 

BASES

 
De conformidad con lo que acordó la Junta de Gobierno de esta Diputación, en la sesión ordinaria del día de la fecha, se convoca la XV edición del Premio “Pura y Dora Vázquez” de literatura infantil y juvenil, en las modalidades de narración e ilustración, dotado con 3.000,00 € para la totalidad de sus modalidades, que se regirá por las cuantías económicas de cada una de ellas, que se indican a continuación y con sujeción a las siguientes bases:

B) Modalidad ilustración:

1.- Podrán concurrir al premio ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten sus ilustraciones y originales, no menos de diez, tomando como base el texto premiado en la modalidad de narración de este «XV Premio Pura y Dora Vázquez» de narración juvenil.

2.- Las ilustraciones deberán adaptarse al tamaño del libro, que será el siguiente:

a) Ilustración de portada: 145 x 210 mm, tamaño visible de la portada con el libro cerrado, sin sangre. 513,6 x 216 mm, tamaño total incluido solapas, contraportada y sangre.
b) Ilustraciones interiores: 296 x 216 mm, sobre página con sangre.

3.- Debido a la necesidad de garantizar el anonimato de los participantes en el concurso hasta el momento de comunicación pública del fallo, la presentación de los originales únicamente podrá realizarse del siguiente modo:

a) De manera presencial, entregando un ejemplar de la obra en sobre cerrado indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración, en la oficina de asistencia al ciudadano en materia de registros.

b) Remitiendo por correo certificado el ejemplar de la obra en sobre cerrado, indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración», a la siguiente dirección:
Diputación Provincial de Ourense Registro General
Calle del Progreso, 32 32003 Ourense

Las obras remitidas irán firmadas exclusivamente con pseudónimo. Dentro del sobre se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y título de la obra, y en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos y pseudónimo del autor, domicilio postal, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI.

Cuando las obras se remitan por correo certificado, deberá remitirse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una copia del justificante del envío emitido por la oficina postal.

4.- El plazo de admisión de originales remata el 3 de septiembre de 2018.

5.- Para esta modalidad de ilustración se establece un premio de 1.500 €.

6.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros: el presidente de la Diputación de Ourense (o persona, al efecto, en que él delegue) y cuatro vocales escogidos de los distintos ámbitos de la Cultura de Galicia. Actuará de secretaria la jefa de la Sección de Archivo y Publicaciones de la Diputación Provincial de Ourense o funcionario en quien delegue (con voz y sin voto).
Los vocales serán designados por la Comisión Informativa de Cultura, Deportes y Mocedad de la Diputación Provincial a propuesta de los grupos políticos de la Corporación.

7.- La composición del jurado se dará a conocer en fecha que se comunicará oportunamente, y éste emitirá su fallo antes del 30 de septiembre de 2018.

8.- El acto de entrega del XV «Premio Pura y Dora Vázquez» en esta modalidad de ilustración será el día, en el lugar y a la hora que se comunicarán oportunamente.

9.- El premio podrá ser declarado desierto, en el caso que el jurado así lo considere, y la decisión de éste será inapelable.

10.- La Diputación de Ourense se reserva los derechos de la primera edición de la obra premiada en los idiomas gallego y castellano, con la posibilidad de ceder tales derechos a terceros. El beneficiario del premio, que se compromete a renunciar, expresamente, a cualquier pretensión sobre dichos derechos, recibirá gratuitamente veinte ejemplares de la obra premiada.

11.- Los originales no premiados podrán retirarse en los dos meses siguientes al fallo. Rematado ese plazo, los que no se retiren, serán destruidos.

La participación en esta convocatoria requiere la aceptación de las normas contenidas en las presentes bases.

La Diputación de Ourense publicará la obra premiada, tanto el texto como las ilustraciones, y distribuirá gratuitamente los ejemplares necesarios para los centros de lectura de la provincia de Ourense (bibliotecas, centros de enseñanza, asociaciones y entidades culturales), y dispondrá de ejemplares para su distribución venal en las condiciones establecidas en la Ordenanza Reguladora de Publicaciones publicada en el BOP del día 19 de noviembre de 2013.


Fuente: bop.depourense.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2022 (España)

01:08:2022

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Lote de libros y estancia

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Naufragio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:08:2022

 

BASES

 

La Asociación Cultural Naufragio convoca el

www.escritores.org

XV Premio «Saigón» de Literatura

en la modalidad de Poesía y Microrrelato.

PRIMERA

Podrán participar en este concurso personas que tengan 16 o más años el 1 de agosto de 2022 y de cualquier nacionalidad. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano y deberán ser originales e inéditos (no han de haberse publicado en papel o de manera digital en revistas, blogs, Facebook, etc.) No podrán participar las personas ganadoras de las dos últimas ediciones (XIII y XIV premios «Saigón»). Quien participa, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente.

SEGUNDA

Se establecen dos modalidades:
A) Premio para poesía

B) Premio para microrrelato

 

En esta décimo quinta edición del Premio, el texto tendrá que establecer algún lazo de unión con la figura y obra de Clara Campoamor, por el cincuentenario de su fallecimiento. La modalidad A no podrá superar los 30 versos. Respecto a la modalidad B, el texto no podrá exceder de las 250 palabras. Quien participa puede enviar hasta un máximo de dos textos por categoría.

TERCERA

Se establece un único premio para cada modalidad consistente en:
–Un lote de libros.
–Estancia en una habitación doble de un hotel en Lucena o Cabra para la noche de la entrega de dicho premio, que tendrá lugar en el acto de presentación del número de la revista «Saigón» en la que se publiquen los textos premiados. (Si la persona ganadora reside en el Sur de Córdoba, se acordará noche de hotel de similares características en otro destino.)

CUARTA

Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «Premio Saigón 2022» o similar. En el mismo correo deben adjuntarse dos archivos, ambos en formato PDF:
–En el primer archivo, que llevará el título del trabajo, aparecerá el texto que concursa.
–El segundo archivo debe llamarse «plica de (título del trabajo)». En este documento se detallarán: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y breve biobibliografía del autor o autora. Es opcional enviar una fotografía del autor o autora.
Ambos archivos serán custodiados por la Directora Ejecutiva de Naufragio.

QUINTA

El plazo de presentación comenzará el 1 de abril y concluirá el 1 de agosto de 2022. Para asegurar una correcta recepción de los trabajos, se contestará con un «Recibido».

SEXTA

El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura, que mantienen una fuerte relación con Saigón y su Asociación, según decida su Consejo de Redacción. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos antes de la convocatoria del próximo Premio «Saigón». El Premio se podrá declarar desierto.

SÉPTIMA

Tras el fallo inapelable del jurado, se expondrá en la web acnaufragio.es el nombre de las obras premiadas y su autoría; además de que se avisará a los ganadores por correo electrónico o teléfono. En ese momento, y a la mayor brevedad, requerimos una fotografía de los autores para la publicación en medios.

OCTAVA

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con todas estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado. Las bases pueden estar sujetas a cambios.

NOVENA

Los archivos de los trabajos no premiados no quedarán en el archivo de la Asociación, ni esta los utilizará en el futuro, salvo petición expresa de los autores.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO "PURA Y DORA VÁZQUEZ" DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL - MODALIDAD NARRACIÓN (España)

31:05:2018

Género: Narrativa, infantil y juvenil

Premio:  1.500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Ourense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES

 
De conformidad con lo que acordó la Junta de Gobierno de esta Diputación, en la sesión ordinaria del día de la fecha, se convoca la XV edición del Premio “Pura y Dora Vázquez” de literatura infantil y juvenil, en las modalidades de narración e ilustración, dotado con 3.000,00 € para la totalidad de sus modalidades, que se regirá por las cuantías económicas de cada una de ellas, que se indican a continuación y con sujeción a las siguientes bases:

A) Modalidad narración:

1.- Constituye el objeto de las presentes bases la regulación de la selección de una obra que será premiada por la Diputación Provincial de Ourense dentro del concurso de narración infantil y juvenil Pura y Dora Vázquez, en su decimoquinta edición.

2.- Podrán presentarse al concurso regulado en estas bases autores de cualquier nacionalidad, siempre que presenten sus originales en lengua gallega.

3.- Las narraciones que se presenten tendrán temática libre, siempre adaptada a un público infantil o juvenil, y los textos presentados serán inéditos y totalmente originales. Con las siguientes características:

Los textos tendrán una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 100 páginas, formato A4, siempre escritos en programa Word, fuente tipográfica Times New Roman, tamaño de letra 12 puntos e interlineado 1,5.

4.- Debido a la necesidad de garantizar el anonimato de los participantes en el concurso hasta el momento de comunicación pública del fallo, la presentación de los originales únicamente podrá realizarse del siguiente modo:

a) De manera presencial, entregando un ejemplar de la obra en sobre cerrado indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración, en la oficina de asistencia al ciudadano en materia de registros.

b) Remitiendo por correo certificado el ejemplar de la obra en sobre cerrado, indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración», a la siguiente dirección:
Diputación Provincial de Ourense Registro General
Calle del Progreso, 32 32003 Ourense

Las obras remitidas irán firmadas exclusivamente con pseudónimo. Dentro del sobre se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y título de la obra, y en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos y pseudónimo del autor, domicilio postal, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI.

Cuando las obras se remitan por correo certificado, deberá remitirse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una copia del justificante del envío emitido por la oficina postal.

5.- El plazo de presentación de originales remata el 31 de mayo de 2018. En el caso de obras remitidas por correo, esa fecha deberá figurar como fecha de presentación en la oficina postal en el justificante del envío, del que se deberá remitir una copia escaneada por correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- Para esta modalidad de narración se establece un premio de 1.500 €.

7.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros: el presidente de la Diputación de Ourense (o persona, al efecto, en que delegue) y cuatro vocales escogidos de los distintos ámbitos de la Cultura de Galicia. Actuará de secretaria la jefa de la Sección de Archivo y Publicaciones de la Diputación Provincial de Ourense o funcionario en que delegue (con voz y sin voto).

Los vocales serán designados por la Comisión Informativa de Cultura, Deportes y Mocedad de la Diputación Provincial a propuesta de los grupos políticos de la Corporación.

8.- La composición del jurado se dará a conocer en fecha que se comunicará oportunamente, y éste emitirá su fallo en el primer semestre de 2018.

9.- El acto de entrega del «XV Premio Pura y Dora Vázquez» en esta modalidad de narrativa será el día, lugar y hora que se comunicarán oportunamente.

10.- El premio podrá ser declarado desierto, en el caso de que el jurado así lo considere, y la decisión de éste será inapelable.

11.- La Diputación de Ourense se reserva los derechos de la primera edición de la obra premiada en los idiomas gallego y castellano, con la posibilidad de ceder tales derechos a terceros. El beneficiario del premio, que se compromete a renunciar, expresamente, a cualquier pretensión sobre dichos derechos, recibirá gratuitamente veinte ejemplares de la obra premiada.

12.- Los originales no premiados podrán retirarse en los dos meses siguientes al fallo. Rematado ese plazo, los que no se retiren, serán destruidos.

La participación en esta convocatoria requiere la aceptación de las normas contenidas en estas bases.

La Diputación de Ourense publicará la obra premiada, tanto el texto como las ilustraciones, y distribuirá gratuitamente los ejemplares necesarios para los centros de lectura de la provincia de Ourense (bibliotecas, centros de enseñanza, asociaciones y entidades culturales), y dispondrá de ejemplares para su distribución venal en las condiciones establecidas en la Ordenanza Reguladora de Publicaciones publicada en el BOP del día 19 de noviembre de 2013.


Fuente: bop.depourense.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA "LATINOAMÉRICA VIVE EN MI" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA "LATINOAMÉRICA VIVE EN MI" 2021 (Argentina)

29:03:2021

Género:  Ilustración

Premio:   $ 100.000

Abierto a:  profesionales y estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas

Entidad convocante:  Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:03:2021

 

BASES

 

Datos Básicos

Participan: Profesionales y Estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas

Categorías:
- Ilustración única
- Serie de ilustraciones (se pueden cargar hasta 5 ilustraciones por serie)

Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos se envían a través del sitio web.
No se aceptan trabajos enviados por email.

Premios: $ 100.000 pesos argentinos.

Técnica y Tema: Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas o inéditas.

Formato de presentación:
- Ilustración contenida en un panel de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical u horizontal
- Formato digital: jpg [RGB]
- Resolución mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas

E-Mail de consulta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha límite de participación: lunes 29 de marzo de 2021

 

Bases y condiciones

Se convoca a los ilustradores de América Latina (profesionales y estudiantes) a enviar su trabajo más destacado (bajo su criterio) en ilustraciones únicas o en serie de ilustraciones (hasta 5 ilustraciones por serie).

Se puede presentar más de una ilustración única. La participación es libre y gratuita. Los trabajos pueden ser publicados o inéditos.

El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental son aspectos valorados en la convocatoria.

 

Participantes

Pueden participar profesionales y estudiantes, de manera individual o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión.

En caso de ser un equipo de trabajo constituido por dos o más personas se debe designar a través del formulario de inscripción a un representante, miembro del equipo, para todos los fines operativos y legales del Concurso. El o los titulares del trabajo presentado deberán ser los Premios: $ 100.000 pesos argentinos. Fecha límite de participación: lunes 29 de marzo de 2021. autores del mismo, garantizando por escrito tal condición en el formulario de inscripción, siendo los únicos responsables frente a las gestiones respectivas.

Tanto el responsable de la inscripción de los trabajos enviados como los co-autores que registre deben ser los autores de los mismos, tanto del diseño total como de las partes que lo componen.

 

Formato de las ilustraciones

Los archivos se suben únicamente en formato digital con las siguientes características:

- Tamaño: La ilustración debe estar contenida en un fondo de 29.7 cm x 42 cm (A3 - vertical u horizontal).
- Formato: JPG Modo de Color: RGB
- Resolución Mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas

Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas con anterioridad, no serán considerados por el jurado.

Se informa que algunos trabajos recibidos pueden ser utilizados por la Facultad de Diseño y Comunicación a través de sus publicaciones o su sitio Web. En este caso se citarán el o los autores de la ilustración.

 

Inscripción

El proceso de inscripción está compuesto por dos instancias:

- Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse por única vez a través del formulario online (fido.palermo.edu/servicios_dyc/semanavirtualinternacionaldediseno/inscripcionsemana.php).

- Una vez registrado el autor responsable del trabajo podrá cargar el archivo en el momento en que lo desee (hasta el lunes 29 de marzo de 2021 - 11 PM hora de Buenos Aires, Argentina), ingresando a través del login (fido.palermo.edu/servicios_dyc/semanavirtualinternacionaldediseno/login.php) con el nombre de usuario y contraseña que registró al inscribirse.

- Se puede subir la cantidad de trabajos que el autor desee. Luego de enviar los archivos del trabajo se deben cargar todos los datos necesarios para la inscripción de sus co-autores (en el caso de que sea un trabajo de autoría compartida).

Con ese mismo registro como autor podrá también participar de otras convocatorias que se desarrollen en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño.

La inscripción al Concurso implica la inscripción automática al Encuentro Latinoamericano de Diseño. No es condición para participar del certamen la asistencia al Encuentro. La participación en el Encuentro y en el Concurso son dos cosas independientes, ambas gratuitas y de libre inscripción.

 

Etapas del Certamen

Exhibición de los trabajos preseleccionados, premios y menciones

De los trabajos recibidos, el Comité organizador realizará una preselección para organizar la exhibición gráfica y/o digital que estará expuesta durante el desarrollo del XV Encuentro Latinoamericano de Diseño a realizarse en Palermo, Buenos Aires, Argentina, del 26 al 30 de julio de 2021.

Publicación de los trabajos seleccionados

La organización del Encuentro selecciona los trabajos que formarán parte de la publicación, que podrá ser virtual o impresa según la organización lo considere pertinente. Ver publicaciones anteriores.

 

Jurado y Premios

El jurado oficial del certamen, el cual otorga un premio remunerativo de $ 100.000 pesos argentinos, está compuesto por destacados profesionales que se desempeñan en el campo de la ilustración y autoridades de la Facultad de Diseño y Comunicación.

Este premio puede ser otorgado a un trabajo o ser dividido en más de uno. También puede declararse desierto. Si lo considera pertinente, el jurado también puede otorgar menciones no remuneradas. El público del Encuentro, actuando como jurado, elegirá el "Premio del Público".

 

Importante

Los concursantes que participen ceden sus derechos de exhibición, difusión y publicación a la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, la que podrá utilizarlos como estime convenientes.

El hecho de participar en este certamen supone de parte del participante tener conocimiento y aceptar las bases y condiciones del mismo. La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo se reserva el derecho de resolver sobre cualquier interpretación, situación o circunstancia no explicitada o no prevista en la presente convocatoria.

La Facultad de Diseño y Comunicación, como organizadora del Encuentro Latinoamericano de Diseño, será la responsable de la preselección para la muestra que se realizará durante el evento y de la publicación posterior.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025