Concursos Literarios

XV PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN LITERARIA DE LA SERENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN LITERARIA DE LA SERENA (España)

30:09:2020

Género:  Investigación, proyecto creación literaria

Premio:   500 €, edición y un máximo de 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CEDER “La Serena”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES


 

BASES XV EDICIÓN DE LOS PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN LITERARIA DE LA SERENA

1. Dentro del plan de acción “La Serena, Paisaje Cultural” 2020, el CEDER “La Serena”, con la financiación de la Excma. Diputación de Badajoz y en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, la Unión de Bibliófilos Extremeños y Caja Rural de Extremadura, convoca la XV Edición de los Premios a la Investigación y la Creación Literaria de La Serena.

2. Para esta decimoquinta edición se establecen dos modalidades:
• Científico-técnica, comprendiendo cualquiera de sus vertientes (ciencias sociales, agrarias, económicas…)
• Creación literaria (en cualquiera de sus géneros).

3. El jurado del Premio valorará positivamente en los trabajos y proyectos presentados:
• La repercusión de la investigación sobre el territorio de La Serena, primando siempre la orientación comarcal y regional sobre la estrictamente local. Además, se tendrá en cuenta el esfuerzo de las personas que presenten trabajos por imponer en su trabajo un estilo divulgativo por encima de lo excesivamente académico y especializado.

4. El Premio consistirá en la publicación y divulgación, por cuenta de los organismos patrocinadores y colaboradores, de los trabajos premiados y en una dotación económica de 500 euros (impuestos incluidos), en cada modalidad. Se hará entrega a las personas premiadas de un máximo de cincuenta ejemplares (en cada modalidad), editados en formato 15 x 21 y en blanco y negro.

5. Los trabajos serán inéditos. Se establecerá un mínimo de 150 páginas en la modalidad “Científico – Técnica”. En la modalidad de “Creación Literaria” no se establece extensión mínima, basándose el fallo del Tribunal en la calidad del trabajo presentado. El CEDER “La Serena” se reserva los derechos de la primera edición, sin que se devengue derecho alguno a las personas ganadoras, a los que se les reconoce la propiedad de la obra. Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, las personas participantes tendrán la libre disposición de su obra.

6. Cada autor podrá presentar cuántos originales quiera, en cualquiera de estos dos formatos:

1) Mecanografiado a doble espacio en Din A-4 en perfectas condiciones de legibilidad.
2) Digital en formato PDF y en soporte CD, DVD o PENDRIVE.

7. Las obras (sin firmar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán biografía, currículum y otros datos de las personas concursantes, así como el compromiso recogido en el siguiente punto de estas bases.

8. Los participantes en este Premio deberán ofrecer mediante escrito fechado y firmado:

• Garantía de que la obra no es una copia o una modificación total o parcial de ninguna otra ajena.
• Compromiso de no retirar la obra del concurso una vez iniciado.
• Consentimiento para la edición de la obra en otros soportes, así como su inclusión en publicaciones periódicas u otras publicaciones, de forma parcial.
• Modelo firmado de consentimiento expreso de para el tratamiento de los datos de carácter personal conforme al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales (este modelo se pondrá a disposición de las personas que participen en la web cederlaserena.es y laserenapaisajecultural.es )

9. Los trabajos podrán presentarse directamente o por correo certificado en las Oficinas del CEDER “La Serena” sita en la Avenida de América, nº 6 06420 Castuera (Badajoz), indicando en el sobre “XV Edición Premio a la Investigación de La Serena”. El plazo de recepción de los originales expira a las 14:00 horas del 30 de septiembre de 2020.

10. En el caso de ser necesario, un comité de lectura integrado por personas cualificadas determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados al Tribunal.

11. Para el fallo se constituirá un tribunal de selección que estará compuesto de una persona representante de cada una de las siguientes entidades:
• Diputación Provincial de Badajoz. Delegación de Cultura y Deportes.
• Junta de Extremadura. Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
• Universidad de Extremadura. Facultad de Biblioteconomía.
• Unión de Bibliófilos Extremeños.
• Caja Rural de Extremadura.
• CEDER “La Serena”. (Preside con voto de calidad).

12. El Premio podrá ser declarado desierto si el tribunal lo considera oportuno.

13. Adjudicado el Premio, las personas no premiados podrán retirar sus trabajos, previa solicitud por escrito, pudiendo presentarse a una segunda y última edición.

14. Toda la información relacionada con el fallo se hará pública en los medios locales de comunicación y en las páginas web cederlaserena.es y laserenapaisajecultural.es o dirigiéndose a la cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15. La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en las mismas, se someterá al criterio del tribunal cuyos fallos serán inapelables.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIOS AELFWINE DE ENSAYO 2019 (España)

01:10:2019

Género:  Ensayo

Premio:    120 €, suscripción gratuita anual y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Tolkien Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2019

 

BASES

 

La Sociedad Tolkien Española, con el objetivo de promover y fomentar el conocimiento y estudio de la vida y obra de J.R.R. Tolkien, convoca los XV Premios Ælfwine de ensayo, que se regirán por las siguientes Bases: (Certamen Aelfwine ensayo 2019 – Bases) (Aelfwine Essay Awards 2019 – Rules English)

Primera.- Podrá participar cualquier persona excepto los miembros del jurado.

Segunda.- Los ensayos, escritos en español o en inglés, deberán ser inéditos (no publicados en formato alguno antes de la fecha de entrega de premios) y estar referidos a la obra o la vida y persona de J.R.R. Tolkien. El jurado será, en última instancia, quien decida si cumplen este requisito, de acuerdo con la Base Decimosegunda.

Tercera.- Los ensayos contarán con una extensión máxima de diez mil (10.000) palabras. Las notas y bibliografía no se tendrán en cuenta para el cálculo de la extensión máxima del ensayo.

Cuarta.- Cada participante podrá enviar cuantos ensayos desee bajo un mismo seudónimo, aunque sólo podrá optar a un premio.

Quinta.- Los textos deberán presentarse exclusivamente en formato electrónico bajo seudónimo no reconocible. Además, se presentará un fichero con los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. Se devolverá un aviso de correcta recepción con la mayor brevedad posible. El nombre de los archivos será el siguiente:

- «seudónimo»-«título del ensayo».*
- «seudónimo»-datos.*

Por ejemplo,

- Agrícola-La guarida del dragon.*
- Agrícola-datos.**

Se recomienda usar tipo de letra arial o times new roman tamaño 12.

Los archivos deberán ser enviados mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sexta.- La fecha límite de entrega de los trabajos será el 1 de octubre de 2019.

Séptima.- Entre los criterios del jurado se encontrarán la originalidad y el interés académico o humanístico del tema escogido.

Octava.- El resultado del certamen se dará a conocer en la web (www.sociedadtolkien.org) y los canales oficiales de la asociación el 31 de octubre de 2019. El lugar y fecha concretos de la ceremonia de entrega de premios se comunicará directamente a los galardonados con la debida antelación.

Novena.- Los premios serán los siguientes:

Primer premio: 120 euros, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.

Segundo premio: 60 euros, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.

Tercer premio: una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.

El jurado se reserva el derecho de otorgar premios accésit y honoríficos, con diploma acreditativo pero sin dotación económica. La organización del certamen también se reserva el derecho a añadir los premios no monetarios que considere.

Décima.- El jurado podrá declarar cualqiera de los premios desiertos.

Decimoprimera.- La STE se reserva el derecho de publicación no exclusivo y sin contraprestación económica de los ensayos galardonados. Podrá, igualmente, publicar los ensayos no premiados, solicitando siempre y en todo caso el consentimiento previo del autor.

Decimosegunda.- El Jurado se reserva el derecho a resolver cualquier situación no prevista en estas bases, siendo su decisión inapelable. La composición del jurado es la siguiente: Ana María Mariño, Helios de Rosario Martínez, José Manuel Ferrández Bru y Josu Gómez Pérez.

Decimotercera.- Podrán enviarse dudas relacionadas con el funcionamiento de este certamen a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Decimocuarta.- La participación en el concurso implica la aceptación de todas estas bases.


Fuente: www.sociedadtolkien.org





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

 XV PREMIOS DE POESÍA, PROSA Y FOTOGRAFÍA "VILLA DE EL BURGO DE OSMA" (España) 


El Ayuntamiento ha convocado los premios de poesía, prosa y fotografía que llegan a su decimoquinta edición.

 En cada una de las modalidades podrán participar todas las personas que lo deseen ajustándose a las bases que tendrán como tema El Burgo de Osma en cualquiera de sus facetas monumentales, artísticas, paisajísticas, festivas, religiosas, culturales, etnográficas, etc.

 En cada una de las modalidades se otorgarán tres premios, dotados de 400, 200 y 100 respectivamente y cada trabajo se presentará con lema o seudónimo.
 
El plazo de presentación de los trabajos concluye el 31 de octubre.

El jurado estará compuesto por profesionales expertos en cada una de las materias de cada modalidad, designados previamente por la Comisión de Cultura, Festejos y Bienestar Social, si bien en el caso de no encontrar dichos profesionales serán los miembros de la Comisión quienes compongan el citado jurado.

 El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar durante el mes de noviembre.

BASES COMPLETAS 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" (España)

27:05:2017

Género: Relato, poesía

Premio:  800 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:05:2017

 

BASES

 

Aprobadas por Decreto de la Alcaldía número 245, de fecha 31 de enero de 2017, las bases y convocatoria para la concesión de cuatro premios de literatura breve “Vila de Mislata”, en las modalidades de poesía y narrativa breve en su XV edición, se procede a su publicación según lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

BASES

1. PARTICIPANTES.

1.1. Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y /o castellano.

1.2. Quedan excluidos de la convocatoria aquellos autores y autoras, cuyas obras hayan resultado premiadas en cualquiera de las modalidades de las ediciones previas de este certamen.

1.3. Las obras presentadas deberán ser inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

1.4. Cada autor o autora podrá presentar únicamente una obra por modalidad.

2. GÉNEROS , MODALIDADES, TEMA DE LAS OBRAS Y EXTENSIÓN DE LOS TRABAJOS.

2.1. Los originales que concurran a cualquiera de los géneros o modalidades del certamen deberán estar mecanografiados a doble espacio en letra TIMES NEW ROMAN (tamaño 12)

2.2. Se deberán presentar cuatro copias en papel sin la firma del autor o autora, que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera.

2.3. Se establecen dos géneros con sus respectivas modalidades lingüísticas, cuyo tema será libre:

2.3.1. Narrativa en valenciano y narrativa en castellano.

2.3.1.1. Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.

2.3.1.2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 12 páginas en formato DIN-A4, escrito únicamente por una cara de la hoja (incluyendo paratextos)

2.3. 2. Poesía en valenciano y poesía en castellano.

2.3.2.1. Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.

2.3.2.2. Los originales presentados en cualquiera de las modalidades de este género tendrán una extensión mínima de 75 versos y una extensión máxima de 125 (incluyendo paratextos), consistirán en uno o varios poemas y escritos únicamente por una cara de la hoja.

3. PREMIOS Y PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS.

3.1 .Se concederán cuatro premios con una dotación económica de 800,00 €, a razón de uno por género y lengua. Esta dotación será indivisible y no se podrá conceder ningún premio en calidad de ex – aequo.

3.2. A su vez, para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos y ciudadanas nacidos /as o residentes en Mislata, de entre aquellas obras que concurran en la modalidad de poesía y narrativa en castellano o poesía y narrativa en valenciano, se otorgará otro premio único de 800,00 € al mejor trabajo presentado por un autor o autora local.
www.escritores.org
1.3. Los trabajos presentados por autoras o autores locales que, de acuerdo con lo estipulado en la base 4.2. de esta convocatoria identifiquen sus obras a fin de optar al premio al mejor trabajo poético o narrativo en valenciano o en castellano elaborado por un escritor o escritora de Mislata no quedarán excluidos del resto de modalidades del certamen.

3.4. Todos los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

1.5. Se establecen tres jurados que operarán de forma autónoma e independiente para las siguientes modalidades:
A) Jurado para la selección del mejor trabajo que concurra en la modalidad narrativa en castellano.
B) Jurado para la selección del mejor trabajo que concurra en la modalidad de poesía en castellano.
C) Jurado para la selección de los mejores trabajos que concurran en las modalidades de poesía y narrativa en valenciano y del mejor trabajo efectuado por un autor o autora local en cualquiera de las modalidades y lenguas vehiculares de esta convocatoria..

3.6. Cada jurado estará formado por tres componentes de prestigio en el mundo de la literatura y/o la edición designados oportunamente por el Ayuntamiento de Mislata. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

1.7. Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases.

1.8. El secretario del jurado será el gestor cultural del Ayuntamiento de Mislata, que actuará como instructor del procedimiento y quien en caso de que un autor o autora local resulte premiado por decisión de los componentes del jurado de las modalidades que se detallan en los apartados A y B del punto 3.5. de las bases de esta convocatoria, informará a los miembros del jurado del apartado C para que desestimen su valoración como mejor trabajo poético o narrativo escrito por un autor o autora local.

3.9. La deliberación del jurado tendrá lugar a lo largo del mes de julio de 2017. Dicho fallo será difundido a través de la página web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata.es) y comunicado directamente a los galardonados.

3.10. Los trabajos premiados serán publicados como plaquettes, en edición de 500 ejemplares dentro de la colección “Literatura Breve” del Ayuntamiento de Mislata en el plazo máximo de seis meses desde la concesión del premio.

3.11. El acto de presentación de las obras publicadas se efectuará en el lugar, fecha y hora que previamente determinará y comunicará el departamento municipal de cultura.

3.12. Los autores o autoras galardonados recibirán cincuenta plaquettes y cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.

3.13. Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

4. NORMAS DE PARTICIPACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

4.1. Los originales presentados se harán acompañar de una plica o sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar:
• Título de la obra
• Lema o pseudónimo
• Modalidad y género al que concurre la obra presentada (Narrativa castellano; narrativa valenciano; poesía castellano; poesía valenciano)
• Dirección de correo electrónico del autor o la autora.

4.2. Aquellos autores o autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local, deberán además de hacer constar junto a la modalidad y género al que concurren la palabra “MISLATA”.

4.3. En el interior de cada plica o sobre cerrado se deberá incluir:
• Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor o autora.
• Declaración de autoría, originalidad, titularidad de los derechos, hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación y de aceptación de las presentes bases (según modelo adjunto).
• Certificado de empadronamiento, en el caso de los autores y autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local de Mislata.

4.4. El plazo de presentación de originales comenzará a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 27 de mayo de 2017 y podrán entregarse directamente (de lunes a viernes de 16.00 a 21.30 h) o dirigirse por correo sin indicar remite de envío (será válida la fecha del matasellos), a:
CENTRO CULTURAL DE MISLATA
Premios de Literatura Breve, 2017
(Modalidad y género en que concurre el trabajo presentado)
Avda. Gregorio Gea, 34
46920 MISLATA (Valencia)
teléfono: 963 99 03 70, 963 99 03 75 o 96 313 80 78.

4.5. No se contemplará la remisión de ejemplares por correo electrónico.

4.6. El Ayuntamiento de Mislata se reserva la posibilidad de suspender el Certamen Literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.


Fuente / Declaración de autoría

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIOS JABA TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - MODALIDAD CÓMIC 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIOS JABA TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - MODALIDAD CÓMIC 2021 (España)

20:10:2021

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:   800 €

Abierto a:  jóvenes de Extremadura y Alentejo, naturales o residentes en ambas regiones, entre 13 y 30 años

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:10:2021

 

BASES

 

BASES GENERALES Y ESPECÍFICAS.

Las bases generales afectan a todas las disciplinas artísticas convocadas, y a ellas se unen las bases específicas de cada especialidad.
www.escritores.org

PRIMERO. OBJETO.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, con el objetivo de impulsar, promover y potenciar la creatividad artística, convoca los Premios JABA 2021 en su XV edición.

Esta convocatoria comprende las siguientes especialidades:
AUDIOVISUALES, CÓMIC, DISEÑO GRÁFICO, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, FOTOPERIODISMO, Y PINTURA.

SEGUNDO. PARTICIPANTES.

La participación está abierta a jóvenes de Extremadura y Alentejo, naturales o residentes en ambas regiones, con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años (ambos inclusive). Las personas participantes de entre 13 y 17 años optarán a los premios junior, y aquellas que tengan entre 18 y 30 años optarán a los premios adulto.

TERCERO. PREMIOS.

1. Se establecen 9 premios de ochocientos euros (800,00 €) para participantes de 18 a 30 años desglosados de la siguiente manera:
- 1 premio por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, que tendrá 2 premios, atendiendo a sus 2 temas específicos, uno para el diseño de la imagen de los "Premios JABA 2022. XVI Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes." y otro para la imagen del "Programa Vive el Verano en Badajoz 2022"
- 1 premio especial del Jurado para adultos, que podrá recaer sobre cualquier especialidad artística.
2. Se establecen también 5 premios junior de cuatrocientos euros (400,00 €) para las mejores creaciones presentadas por jóvenes de 13 a 17 años.
3. Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquier especialidad, en cuyo caso, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados, podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas disciplinas artísticas con mayor nivel de calidad y participación.
4. El Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán dotación económica alguna.
5. Las obras premiadas pasarán a formar parte del fondo artístico de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz siendo propiedad municipal, con todos los derechos de libre reproducción, modificación y difusión.

El Servicio de Intervención del Ayuntamiento de Badajoz ha expedido certificado de existencia de crédito por importe de nueve mil doscientos euros (9.200€) en la aplicación presupuestaria 70 3271 481, número de referencia 22021002757, en la que ha quedado retenido el correspondiente importe.

CUARTO. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS OBRAS.

1. Las obras participantes en el Certamen serán originales, de creación propia, y no pueden haber sido premiadas con anterioridad.
2. El tema y la técnica serán libres, exceptuando Diseño Gráfico, que tiene su propia temática.
3. Todas las personas, por el hecho de presentar obra en el Certamen, garantizan que sus obras no son objeto de compromiso o acuerdo con terceros. Las obras que no respeten el contenido de las bases de la convocatoria, serán excluidas del Certamen.

QUINTO. PROCEDIMIENTO Y PLAZO DE PRESENTACIO´N.

Cada persona participante, podrá presentar un máximo de 2 obras por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, en la que podrá concursar con dos obras por cada tema propuesto. El plazo de recepción de obras será de veinte días naturales a partir de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz.

Procedimiento a seguir:
1. CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIO´N (Disponible en la web municipal). Una vez cumplimentado nos generará un resguardo PDF que deberemos presentar acompañando la obra física en la Concejalía de Juventud.
2. ENTREGA DE OBRAS.
- Las obras se entregarán en Concejalía de Juventud. Ronda del Pilar nº 20 CP 06002. Badajoz.
- Horarios de entrega de obras será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
- Los trabajos no podrán llevar dato alguno de la persona autora de la obra, de manera visible, y se presentarán debidamente embalados, sin firma ni seudónimo.
- En el embalaje figuraráúnicamente el título o lema de la obra, con indicación expresa de la categoría a la que pertenece.
- Las obras también se podrán remitir por correo postal, con portes a cargo de la persona que las remite.
- Junto con la obra embalada se acompañará el resguardo PDF generado en la inscripción.

La falta de documentación, la inexactitud de la misma o el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases, dará lugar a la exclusión del Certamen.

SEXTO. OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD.

1. Se compromete a realizar la difusión publicitaria del Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes JABA 2021.
2. Tramitará todos los expedientes administrativos relacionados con los premios en cada una de las especialidades.
3. A través del Jurado especializado, la Concejalía de Juventud realizará una selección de las obras que se incluirán en las posibles exposiciones.
4. Se reserva el derecho a no incluir, en las exposiciones, aquellas creaciones que determine el Jurado, por falta de calidad.
5. Gestionará las posibles exposiciones colectivas, tanto físicas como virtuales.

SÉPTIMO. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.

La participación en este Certamen implica la aceptación de las bases. Cualquier hecho no previsto en las mismas, o duda sobre su interpretación, será resuelto por la Concejalía de Juventud, asesorada en cuestiones artísticas por el Jurado especializado correspondiente.

OCTAVO. JURADO Y FALLO DEL CERTAMEN.

1. El Jurado será nombrado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, y tendrá carácter soberano para resolver cualquier cuestión artística planteada en el desarrollo del Certamen.
2. El fallo del Jurado será inapelable y los criterios que lo determinarán serán en general: la calidad artística de las obras, el resultado de su composición y sus valores creativos. Este fallo se producirá el día que la Concejalía de Juventud determine, y los resultados se darán a conocer a todas las personas participantes a través de la web municipal aytobadajoz.es/juventud, y directamente a las personas que hayan obtenido premio, así como a los medios de comunicación y redes sociales en las que tiene presencia la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

NOVENO. OBRAS NO SELECCIONADAS.

1. La Concejalía de Juventud, atendiendo las indicaciones del Jurado especializado, podrá realizar una selección de obras para incluirlas en las exposiciones durante los años 2021-2022.
2. Cuando una obra sea excluida o no seleccionada para las exposiciones, se avisará a la persona creadora de la misma mediante correo electrónico.

 

BASES ESPECÍFICAS POR ESPECIALIDAD ARTÍSTICA.

Las bases específicas, no eliminan las generales, sino que las complementan, siendo de aplicación en cada disciplina las bases generales y las específicas de cada área.

CO´MIC.

1. El cómic se subirá a Google Drive© en un único archivo PDF. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se expondrá la técnica utilizada y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Se presentarán historias completas impresas en blanco y negro o a color.
4. El formato obligatorio es DIN A4. Las obras constarán de un máximo de 8 páginas, incluida la portada.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025