Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE POESÍA DE LAS CASAS REGIONALES DE ALCOBENDAS 2016 (España)

31:10:2016

Género: Poesía

Premio:   1.000 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casas Regionales de Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Xuntanza de Galegos de Alcobendas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
Las Casas Regionales de Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Xuntanza de Galegos de Alcobendas convocan el XV Certamen de Poesía Casas Regionales de Alcobendas de acuerdo a las siguientes

 BASES:
www.escritores.org
 1. Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso. La métrica, configuración y tema son libres. La extensión, en ningún caso, podrá exceder de 100 versos y se admitirá un conjunto de poemas.

 2. Cada concursante podrá participar con un solo trabajo. Los premios no podrán recaer en los premiados en la edición anterior de este certamen.

3. Los originales habrán de presentarse por quintuplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara en papel tamaño DIN-A4, letra tamaño 12, acompañados de una plica en la que se haga constar en su parte exterior el lema con que presenta el poema. En el interior de dicha plica se consignará el nombre del autor/a, su dirección postal, el número de teléfono y el correo electrónico. En el sobre exterior se indicará “Para el XV Certamen de Poesía de las Casas Regionales de Alcobendas”.

 4. Los originales serán enviados por correo postal o entregados en mano en el Centro Municipal La Esfera, Avenida Olímpica, 14, 28108 Alcobendas.

Solo se admitirá la entrega por correo electrónico a los residentes fuera de España: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5. Los premios serán los siguientes:

1er Premio. Dotado con 1.000 euros y placa conmemorativa.
Accésit. Dotado con 400 euros y placa conmemorativa.
Premio Poesía Popular. Dotado con 400 euros y placa conmemorativa.

6. El plazo de presentación de los originales comenzará el 3 de octubre y terminará el 31 de octubre de 2016 a las 21 h. Serán, por tanto, admitidos aquellos envíos que lleven el matasellos de esta fecha o anterior.

 7. Las Casas Regionales se reservan el derecho de publicar los trabajos premiados. No obstante, los autores podrán hacer uso de ellos haciendo mención del premio obtenido. Tras el fallo del jurado, los originales no premiados serán destruidos por parte de la organización.

 8. La composición del jurado se dará a conocer al emitirse el fallo. Las determinaciones del jurado serán inapelables, debiendo ser aceptadas de antemano por los/las concursantes. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes bases.

9. El fallo del jurado será a puerta cerrada a finales del mes de noviembre, con asistencia de representantes de las Casas Regionales. Los/as autores/as premiados/as recibirán la comunicación de manera directa.

 10. La entrega de premios se realizará en un acto público el 11 de diciembre de 2016 en La Esfera, sede de las Casas Regionales, Avenida Olímpica, 14, 28108 Alcobendas, a las 12 h. La fecha será comunicada con antelación.

11. Será obligatoria la asistencia de las personas premiadas al acto de entrega de premios. En caso de fuerza mayor, como tener su residencia fuera de España, deberá asistir un representante. En caso contrario, el premio quedará desierto.

12. Para el cobro del premio es imprescindible ser titular de una cuenta corriente en una entidad española.

13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las bases.
Bases aprobadas en la reunión mantenida con las Casas Regionales de Alcobendas el día 15 de septiembre del 2016.

 Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE 2022 (España)

01:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.250 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albatera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2022

 

BASES

 

BASES DEL XV CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE. ANUALIDAD 2022

1º.- OBJETO

El Ayuntamiento de Albatera, desde su Concejalía de Cultura y a través de la Biblioteca Pública Municipal, convoca el Certamen de Poesía "Fermín Limorte", anualidad 2022, en las modalidades de Premio Nacional, Premio Local y Premio Infantil-Juvenil, con el fin de fomentar las letras y la literatura y enriquecer el patrimonio cultural de nuestra localidad.

2º.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente certamen todas las personas que lo deseen con residencia en España, sin limitación de edad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.
www.escritores.org

3º.- CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

3.1. Condiciones generales

a) Las obras deberán ser originales e inéditas, no premiadas en otros concursos ni que estén a la espera del fallo de otros certámenes.

Deben certificar que el poema o conjunto de poemas es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas.

b) La temática será libre. Se excluirán todos aquellos trabajos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas o instituciones.

c) Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya que estos no se devolverán.

d) Una vez enviada no se podrá retirar la propuesta al Certamen.

3.2. Formato

a) La presentación es totalmente libre, pudiéndose presentar trabajos ilustrados con programas de diseño gráfico, con fotografía, collage, etc. mecanografiados o a mano. Se presentarán cinco ejemplares originales.

b) El trabajo en papel debe tener unas dimensiones A4 y se presentarán debidamente cosidos o grapados. Se podrá presentar en forma de pieza poética o de colección de poemas, no excediendo de 100 versos. Los trabajos deberán presentar un título.

c) En la portada del trabajo original se hará constar el título de la obra, acompañando de un sobre cerrado que contendrá en su interior: nombre, dirección, teléfono del/de la autor/a, y dirección electrónica (en el caso de tenerla) así como un breve currículum, fotocopia del DNI o documento identificativo y una declaración formal firmada que acredite que la obra presentada es original, inédita y no premiada. En el exterior de este sobre, se consignará también el título de la obra y a la modalidad a la cual se presenta: Nacional, Local o Juvenil. La falta de cualquiera de documentos citados en este apartado conllevará la exclusión directa de la misma del certamen. En el caso de menores de edad, (premio juvenil) deberá contener una autorización firmada por el padre/madre/tutor/tutora de consentimiento en la participación en el presente certamen.

4º.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 1 de septiembre de 2022, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5º.- LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los trabajos deberán presentarse en Biblioteca Pública Municipal "Poeta Fermín Limorte" de Albatera, indicando en el sobre:

XV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "FERMÍN LIMORTE"
Biblioteca Pública Municipal "Fermín Limorte"

Casa de la Cultura Miguel Hernández
03340 Albatera (Alicante)

Para cualquier duda o aclaración deberán remitirse al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6º.- EL JURADO

El jurado será designado por la alcaldesa de la corporación, que decidirán los resultados del concurso y su decisión será inapelable, así como tendrá el derecho de declarar desierto el concurso si así lo estima oportuno.

Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante. Además quedarán sujetos al régimen general de abstención y recusación.

Contra los acuerdos que adopte el jurado del concurso, no procederá reclamación alguna, salvo que se tenga constancia de haber vulnerado lo estipulado en las presentes bases.

7º.- PREMIOS

 

Los autores/as escogidos obtendrá un 1er. Premio de 1.250,00 euros al Premio Nacional, un 1er. Premio de 750,00 euros al Premio Local y un 1er. Premio de 200,00€ al Premio Juvenil (menor de 18 años), cantidades que quedan expuestas a la retención fiscal correspondiente.

8º.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS.

a) El ganador del concurso, cede todos los derechos en relación con el trabajo realizado y presentado al concurso al Ayuntamiento de Albatera. Por lo que el Ayuntamiento pasará a ser propietario de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual que pudiesen corresponderle en relación con el trabajo y con la denominación, así como cualesquiera otros que le pudiesen corresponder, así como su "copyright".

b) La propiedad, utilización y derechos del trabajo ganador quedarán reservados exclusivamente al Ayuntamiento de Albatera.

c) El Ayuntamiento tendrá todos los derechos sobre los trabajos premiados que estime pertinentes, siendo que los ganadores renuncian expresamente a la inscripción a su favor a través de terceras personas.

d) Los ganadores renuncian sin limitación a cualquier reserva de derechos en su favor o a cualquier otro derecho sobre el trabajo ganador.

e) Los ganadores se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o que terceros pudieran hacer al respecto, sin carácter exhaustivo, a la originalidad, parecidos o copias parciales de los trabajos presentados.

9º.- ACTO DE ENTREGA.

El fallo del presente Certamen y el día del acto de entrega de premios será debidamente informado a los/las ganadores/as por correo y/o por comunicación telefónica. El día de la entrega de premios será de obligado cumplimiento que los/las ganadores/as o representantes legales de los mismos estén presentes en el acto. Los premiados se comprometen a la lectura pública de sus poemas en el acto que tendrá lugar durante el mes de diciembre de 2022.

10º.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del Jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión.

11º.- PUBLICIDAD DE LAS BASES.

Las bases será publicadas íntegramente en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica municipal albatera.sedelectronica.es (Tablón de Anuncios), así como en la Biblioteca Municipal.

 

Fuente



 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA (España)

02:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Roseta cerámica conmemorativa, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bornos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:12:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL XV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bornos, convoca en 2022 el XV Certamen de Poesía María Luisa García Sierra. La presentación de obras para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en las mismas. Las bases son las siguientes:

1. PARTICIPANTES. En este certamen podrán participar todos los escritores de habla castellana, excepto los primeros galardonados en las ediciones anteriores de este Premio.

2. FORMATO. Las obras presentadas serán inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes. Han de tener una extensión mínima de 400 versos y máxima de 800 versos, impresos a doble espacio. La temática y el estilo serán libres. Cada autor podrá presentar sólo una obra.

3. PRESENTACIÓN.

La presentación de las obras se realizará en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Bornos, sede.bornos.es. En el Catálogo de Servicios se seleccionará la opción “Concursos”, se iniciará el trámite en “Alta de solicitud”, se cumplimentará la misma y se procederá a su presentación. A la solicitud se adjuntará el trabajo, así como el DNI, NIE u otro documento identificativo, ambos en formato PDF. El tamaño de los documentos no podrá superar los 20 MB. En el trabajo no figurará firma o identificación de clase alguna. El plazo finaliza el 2 de diciembre.

4. RECHAZO DE OFERTAS. No serán admitidas las obras presentadas fuera del plazo establecido.

5. PREMIO. Se establece un único premio consistente en la publicación de la obra, de la que se entregará al autor 200 ejemplares y Roseta cerámica conmemorativa.

A juicio del Jurado, el premio podrá declararse desierto, así como establecer una o varias menciones especiales.

Para la concesión del premio se reserva la cantidad de 1100 € con cargo a la partida presupuestaria de Premios y Concursos Delegación de Cultura.

6. JURADO. El Jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria en el mundo de la literatura y la poesía. Su composición nominal se hará pública antes del la adjudicación del premio, siendo su fallo inapelable.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Bornos garantizará en todo momento el anonimato de los concursantes.
www.escritores.org
Dentro de su propio seno, el Jurado podrá designar, de entre sus miembros, a uno o varios para que realicen una primera selección de los trabajos.

7. FALLO. Finalizado el plazo de presentación de originales se procederá a la selección y fallo que se emitirá en el primer trimestre de 2023.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OBRAS.
El jurado, en la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes tendrá en cuenta los aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
- Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna (buena expresión, forma en la que el autor se quiere comunicar y transmitir sus ideas).

- Carácter innovador del lenguaje y de la estructura externa. Se valorará que el poemario sea un libro con unidad frente a la mera recopilación de poemas inconexos, también tendrá en cuenta el vocabulario y los recursos poéticos utilizados así como la transmisión de sentimientos.

9. PROPIEDAD DE LA OBRA. La obra ganadora quedará en poder del Ayuntamiento y éste se reserva el derecho de propiedad, edición y difusión durante un año.

10. APROBACIÓN DE LAS BASES. El órgano competente para aprobar las presentes bases corresponde a la Primera Teniente de Alcalde y Delegada de Atención a la Ciudadanía, Sanidad, Educación, Cultura y Bibliotecas.

11. OTRAS DETERMINACIONES. La participación en este concurso implica necesariamente la aceptación total de las bases.

El Ayuntamiento no se hace responsable del envío de los ejemplares del premio que correrán a cargo del autor ganador, en caso de no presentarse personalmente.

12. Convocar la celebración del XV Certamen de Poesía María Luisa García Sierra.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE POESÍA GUMERSINDO GALVÁN DE LAS CASAS 2019 (España)

14:06:2019

Género: Poesía

Premio:    1.000 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Concejalía de Educación, Cultura, Artesanía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES


La Concejalía de Educación, Cultura, Artesanía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja convoca el XV Certamen de Poesía “Gumersindo Galván de las Casas” con el objeto de institucionalizar este premio en la localidad.

Para tal fin se establecen las bases que regirán la presente convocatoria:

PRIMERA: Podrán presentarse a este certamen todas las personas mayores de 18 años de edad, que no hayan sido ganadores de algunas de las tres últimas ediciones de este certamen.

SEGUNDA: Los poemas serán originales, inéditos en su totalidad y escritos en castellano, cuyos temas serán de libre elección, aunque se valorarán aquellos que de algún modo exalten este Municipio.

TERCERO: Se establece un único premio dotado con 1.000,00 euros.

CUARTA: Cada autor podrá presentar un máximo de TRES obras, y su extensión no debe ser inferior a los 100 versos, ni superior a 250 versos.

Las obras deberán presentarse con las siguientes características:
- Se presentará cada obra por triplicado en folio Din A4.
- Mecanografiados o mediante impresión informática, a doble espacio en una sola cara. Debidamente numeradas las páginas y encuadernadas.
- Los poemas se presentarán con un título genérico que  identifique la obra y sin firmar por el autor.
- Cada obra se presentará acompañada de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y el nombre del certamen. En el interior se incluirán los datos referentes a: Nombre y Apellidos del autor, domicilio, teléfono/s de contacto y fotocopia del D.N.I.

QUINTA: Los poemas se enviarán por correo certificado sin remitente a la siguiente dirección :

Concejalía de Educación, Cultura, Artesanía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja
Plaza de las Madres s/n-San José
38712 Breña Baja

Así mismo podrán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento de Breña Baja en horario de 9:00 a 14:00.

SEXTA: El plazo de presentación de los trabajos será desde el día siguiente a la publicación del anuncio de estas bases y hasta el 14 de Junio de 2019 a las 14:00 horas.

SÉPTIMA: El Jurado será designado por la Comisión Informativa de Cultura, Fiestas y Patrimonio, estando integrado por personas de reconocida solvencia literaria y presidido por el Sr. Alcalde o quién le represente. La composición del Jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer al emitirse el fallo de este certamen. Si la calidad de los trabajos no estuviera acorde con el prestigio del premio, éste podría ser declarado desierto.

OCTAVA: El Premio será entregado dentro de los actos culturales programados para la conmemoración de las Fiestas Copatronales Santa Ana y Santiago Apóstol el próximo mes de Julio.

NOVENA: Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores o personas en quién ellos deleguen, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que se falle el premio. Transcurrido este período, serán destruidos sin abrirse las plicas.

DÉCIMA: El Ayuntamiento de Breña Baja se reserva los derechos de edición de la obra premiada si así lo estimara oportuno. La obra deberá cumplir los requisitos descritos en las normas de publicación (Anexo I).

UNDÉCIMA: El hecho de presentarse a este Certamen implica necesariamente la plena aceptación de las bases que lo regulan. Todas aquellas eventualidades no recogidas en estas bases, quedará a juicio del Jurado.

DUODÉCIMA: No se aceptarán aquellos trabajos que no cumplan las condiciones de las bases.

ANEXO I
CONDICIONES DE PUBLICACIÓN:
1.- Las obras ha de ser originales e inéditas.
2.- Los derechos de autor, de explotación y de reproducción no deben estar comprometidos en modo alguno con ninguna persona física o jurídica, ni las obras pendientes de fallo de ningún concurso o concesión de ayuda.
3.- Los autores ceden voluntaria y gratuitamente los derechos de sus obras, para la divulgación por parte del Ayuntamiento de Breña Baja, en su posible edición.
4.- En el momento de presentar la/s obra/s, el autor deberá declarar su nombre y sus datos, por lo que se entiende que acepta expresamente que esos datos sean publicados junto con la  obra.
5.- El Ayuntamiento de Breña Baja se reserva el derecho de publicar aquellas obras que planteen dudas sobre su autoría, originalidad o legalidad, siendo el único responsable de la posible infracción el autor y/o remitente de dichas obras.
6.- Para cualquier circunstancia no recogida en este condicionado, el Ayuntamiento de Breña Baja se remitirá a la Ley de Propiedad Intelectual vigente.


Fuente: www.bopsantacruzdetenerife.org
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS "ARGENTINA RUBIERA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS "ARGENTINA RUBIERA" (España)

14:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  500 €

Abierto a:  autor@s de cualquier edad y nacionalidad

Entidad convocante:  Colectivo sociocultural “Les Filanderes”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:08:2023

 

BASES

 

 

Si no existe un reconocimiento equitativo so­bre el pasado de las mujeres, se puede decir que la memoria histórica es incompleta y ses­gada. Este es un aspecto olvidado por los his­toriadores.

Debemos recuperar ese pequeño espacio que nos ayude a restañar las heridas del silencio, explicar la historia propia de cada una de ellas, una invitación a escuchar, a preguntar, una tregua necesaria para sentir las historias que de alguna manera nos fueron negadas. Porque ellas estaban encarceladas, condena­das a muerte, en el exilio, o tal vez a tu lado guardando silencio, o hablando en un susurro, para no descubrir más allá de las cuatro pare­des que las rodeaban cuáles eran sus dolores, sus anhelos, con la libertad que agoniza en su propia alma. Muchas se fueron con el mismo silencio con el que se vieron obligadas a vivir; otras, con más suerte, vieron sus testimonios recogidos o dejaron su historia contada, en prosa o verso, para que con el poder de la pa­labra no se pierdan.

In memoriam a cuantas mujeres vivieron los avatares de nuestra guerra, a cuantas nos deja­ron con el silencio que les fue impuesto y a cuantas pudieron dejar constancia de lo vivi­do, para que otras podamos recoger el testigo de contar su testimonio y que éste no sea nun­ca olvidado.

Colectivo Les Filanderes
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono 619 74 23 20

Bases CERTAMEN 2023

1. El Colectivo Les Filanderes convocan el DÉCIMOQUINTO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS ARGENTINA RUBIERA, en la que podrán participar autor@s de cualquier edad y nacionalidad.

2. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte, y no estar premiado con anterioridad. En el supuesto de obtener un premio en otro concurso, y con el mismo poema, antes del fallo de este, habrá obligación de comunicarlo a los organizadores. El estilo, métrica y rima serán libres. La extensión mínima será de veinte y la máxima de treinta versos. El tema del poema debe girar, al menos, en torno a una de las siguientes propuestas:
MEMORIA - OSCURIDAD SILENCIO - VIDA - CONDENA

3. Las obras se presentarán por triplicado, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara en formato folio o DIN A4.

4. Se establece un primer premio consistente en 500 euros y un segundo premio de 200 euros. Los premiados estarán sujetos a las retenciones de los impuestos pertinentes. El pago a l@s ganado@s se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo duran­ te el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

5. Los originales, en cuya portada debe aparecer exclusivamente el título de la obra, deberán ir acompañados de una plica cerrada en cuyo anverso se encuentre ese mismo título. Esta plica contendrá los datos del concursante (nombre, apellidos, domicilio y teléfono) acreditados mediante fotocopia del DNI o del pasaporte, así como un breve curriculum vitae.

6. El plazo de admisión comenzará el 10 de abril al 14 de agosto de 2023.

7. Las obras deberán ser remitidas por correo certificado a:
Décimoquinto Certamen de Poesía
Mujeres Silenciadas “Argentina Rubiera”
Colectivo Les Filanderes
Y Asociación de Mujeres El Fresno
Cipriano Pedroso S/N Edificio Renfe
33900 Langreo (Asturias)

8. La organización designará los respectivos jurados.
Su composición se dará a conocer al emitir el fallo.
El jurado podrá conceder, si lo considerara oportu­no, dos premios ex aequo o declarar el concurso desierto.

9. El fallo y entrega de premios, que será inapelable, tendrá lugar el 29 de septiembre de 2023, y se dará a conocer a los medios de comunicación así como, de manera directa, a los participantes galardonados.

10. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los 10 días posteriores al fallo de los jurados.www.escritores.org

11. La entidad organizadora del concurso se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciati­vas no reguladas en las Bases siempre que contribu­yan al mejor desarrollo del concurso.

12. El hecho de participar en esta convocatoria su­ pone por parte de l@s autor@s la conformidad ab­soluta con las presentes Bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación.

13. L@s autor@s de los poemas premiados deberán asistir en persona, excepto quienes residan en el extranjero las cuales lo harán mediante represen­ tante acreditado, al acto de entrega de premios.

14. Las convocantes podrán editar los poemas pre­miados finalistas y otros que por su interés sean sus­ceptibles de ser publicados.

15. Los ganadores de las dos últimas convocatorias no podrán participar.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025