Concursos Literarios

XVI CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

31:03:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 6 años

Entidad convocante:  A. VV. El Vedat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

Bases del XVI Certamen Literario El Vedat

CATEGORÍAS Y TEMÁTICA

1. Los participantes deberán escribir sus relatos en castellano o valenciano, en cualquiera de las tres categorías:
Infantil (de 6-11años)
Juvenil (de 12-17)
General (desde 18 años)

2. Paralelamente a estas tres categorías, existirá un premio especial en cada una, el Premio Fabulando, destinado a autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat y que se concederá, al mejor trabajo de 'autor asociado' que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat y al corriente de obligaciones.

3. La temática es libre y las obras no deben haber sido premiadas ni publicadas.

FORMA DE LOS ESCRITOS Y PRESENTACIÓN

(IMPORTANTE PRESENTAR LOS ESCRITOS DE ACUERDO A ESTAS NORMAS, DE LO CONTRARIO QUEDARÁN FUERA DE CONCURSO)

4. Categoría Infantil:
Escritos en prosa, extensión mínima 1 página y máximo de 3.
Formato A4, escrito a una sola cara.
Interlineado doble.
Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
Márgenes a 2 cm.
Solo en esta categoría se aceptan manuscritos y se valorarán ilustraciones.

5. Categoría Juvenil y General:
Escritos en prosa, extensión mínima de 3 páginas y máximo de 5.
Formato A4.
Interlineado doble.
Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital, enviando un archivo *.doc (programa Word o similar) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Solo en la categoría infantil se admite la presentación en papel o digital, el resto de categorías solo en formato digital.
En el asunto del email deberá aparecer la categoría en la que se participa y deberá adjuntarse también copia del DNI, con datos actualizados y número de teléfono. En el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, haciendo constar los siguientes datos del niño: nombre, apellidos, dirección postal, teléfonos de contacto, fecha de nacimiento, curso y colegio.
Los autores que opten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán su condición de 'Autor Asociado'.

PLAZO

7. El plazo de entrega será del 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2023.

FALLO

8. El fallo del jurado se dará a conocer en:

GALA DE ENTREGA DE PREMIOS EL 24 DE JUNIO EN SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TORRENT

9. PREMIOS DEL XVI CERTAMEN LITERARIO

Categoría Infantil:
1º premio: Lote regalo valorado en 100 € y diploma. (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, éste se verá incrementado en 25 €)
2º premio: Lote regalo valorado en 50 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Categoría Juvenil:
1º premio: 300 € y diploma. (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, éste se verá incrementado en 100 €)
2º premio: 100 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Categoría General:
1º premio: 500 € y diploma. (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, éste se verá incrementado en 150 €)
2º premio: 300 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Premio especial al Centro Educativo:
Se hará mención especial al centro educativo con mayor número de alumnos premiados en esta edición del Certamen Literario, obsequiándolo con un diploma.

10. Subirán al escenario, aparte de los premios mayores mencionados anteriormente, los clasificados del 4º al 10 º de la Categoría General y los 4º y 5º de las Categorías Infantil y Juvenil, haciéndoles entrega de un obsequio y diploma.

11. Para la recepción de los premios en metálico y los obsequios, es requisito imprescindible la presencia de su autor en la Gala de entrega de premios señalada en el apartado 8, la no asistencia al mismo implicará la renuncia al premio. Si el autor no puede asistir, podrá delegar en la persona que decida, siempre y cuando esté debidamente autorizada. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

EL JURADO Y LAS OBRAS

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.www.escritores.org

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor. Los concursantes se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.

TODOS LOS ESCRITOS PRESENTADOS DEBERÁN CUMPLIR ESTAS BASES,
EN CASO CONTRARIO QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE EXCLUIDOS DEL CERTAMEN.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ SOLIDARIDAD EN LETRAS (España)

20:10:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a: alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía

Entidad convocante: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:10:2017

 

BASES

 
Bases de la convocatoria del XVI Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado: «Solidaridad en Letras»

1. Candidaturas. Podrán ser propuestos como candidaturas el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía.
www.escritores.org
Categoría A: Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria.
Categoría B: Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria.

Igualmente podrá participar el alumnado de cualquier Centro de Educación Especial, así como cualquier otro programa educativo que se ajuste a las características de la presente iniciativa. Para ello, será necesario justificar debidamente la participación en este Certamen.

2. Modalidad. Relato breve. La temática estará centrada sobre el Voluntariado: «Espejo de Solidaridad». El relato deberá tener un título y será un texto original e inédito.

3. Extensión y valoración formal de los textos. En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un mínimo de un folio y hasta un máximo de tres.

Se valorará no sólo la redacción del texto, sino también su presentación escrita a mano, así como la inclusión de dibujos que formen parte de la historia.

4. Identificación. Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con los datos del autor/a, los datos del Centro Educativo y relación del alumnado participante (Anexo 2).

No serán admitidos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación o bien que se presenten directamente por parte del alumnado autor/es del mismo.

5. Selección. El profesorado podrá proponer hasta un máximo de cinco textos por aula de entre el alumnado participante.

6. Entrega. Los textos deberán entregarse en un sobre cerrado en el que figure la leyenda: «XVI Certamen Literario Escolar Andaluz: Solidaridad en letras». Se enviarán a la atención de la persona titular de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia correspondiente.

7. Envío. Las propuestas de candidaturas deberá realizarlas el Centro Educativo.

La Dirección del Centro designará a un/a profesor/a de referencia que servirá de contacto y cuyos datos aparecerán en el escrito que remita el Centro a la persona titular de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia correspondiente.

8. El plazo de recepción. El plazo de recepción de los textos comenzará a partir del día siguiente a la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y finalizará el día 20 de octubre de 2017, ambos inclusive.

9. Fases. El Concurso tendrá dos fases: Una fase provincial y otra regional.

10. El Jurado. Se constituirán dos Jurados encargados de valorar los trabajos presentados.

1. Jurado Provincial que estará presidido por la persona titular de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en cada una de las provincias, o persona en quien delegue y compuesto por:
- La persona titular de la Secretaría General Provincial de Igualdad y Políticas Sociales de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia correspondiente.
- La persona titular del puesto de trabajo «técnico/a» adscrito al área de Voluntariado y Participación en las Delegaciones Territoriales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en cada una de las provincias y en la provincia de Cádiz que contará con otra persona técnica adscrita al área de Voluntariado y Participación en la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar.
- Dos personas que desempeñen puestos de Técnicos/as, en representación de las Delegaciones Territoriales de Educación, y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
- Dos personas de la asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de la provincia respectiva.
- Un/a funcionario/a de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia correspondiente que desempeñará la Secretaría, con voz, pero sin voto.

2. Jurado Regional que estará presidido por la persona titular de la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, o persona en quien delegue y estará compuesto por:
- La persona titular del puesto de trabajo «técnico/a» adscrito al área de Voluntariado y Participación.
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Participación de la Dirección General de Participación y Equidad de la Consejería de Educación.
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Voluntariado Social de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.
- Dos personas de la Asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de la provincia de Sevilla.
- Un/a Asesor/a de la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado.
- Un/a funcionario/a de la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado que desempeñará la Secretaría, con voz, pero sin voto.
Estos Jurados se regirán en su actuación por lo establecido en la Subsección 1.ª de la Sección 3.ª del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y por lo dispuesto en la Sección 1.ª del Capítulo II del Título IV de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

11. Resolución. La composición de los Jurados se hará pública a través de la página web de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales al tiempo de darse publicidad al fallo emitido por el mismo. Los premios serán concedidos por la persona titular de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a propuesta del Jurado, mediante Orden que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, así como de su publicación en la página web: www.juntadeandalucia.es/igualdadypoliticassociales.

El fallo del Jurado será inapelable. Se resolverá en dos etapas. La fase provincial, el día 10 de noviembre de 2017. La fase regional, el día 17 de noviembre de 2017.

Las decisiones del Jurado se comunicarán por escrito a las personas que hayan sido premiadas y a los Centros Educativos, en ambas fases.

12. Premios.

En la fase provincial, se entregarán tres premios, por cada una de las categorías (A y B). Los premios de la categoría A (alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria), consistirán en:
- 1.º Premio: Una tablet PC 9.
- 2.º Premio: Una cámara sport SD 01.
- 3.º Premio: Auriculares con conexión bluetooth recargable USB.

Los premios de la categoría B (alumnado de 1.º y 2.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria), consistirán en:
- 1.º Premio: Una tablet PC 9.
- 2.º Premio: Una cámara sport SD 01.
- 3.º Premio: Auriculares con conexión bluetooth recargable USB.

En la fase regional, se entregarán dos premios: uno en la categoría A y otro en la B.
- 1.º Premio, categoría A: Una tablet PC 9, una cámara sport SD 01, Auriculares con
- 1.º Premio, categoría B: Una tablet PC 9, una cámara sport SD 01, Auriculares con conexión bluetooth recargable USB.

El Jurado Provincial seleccionará los relatos premiados identificando el 1º, 2º y 3er premio en cada categoría. Los cuentos ganadores en la fase regional se seleccionarán de entre los primeros premios de cada provincia y categoría. La obtención de uno de los premios conlleva que las personas participantes premiadas no puedan optar al resto de los premios que se otorgan en el presente Certamen, de manera que cada provincia propondrá una candidatura reserva. Para el caso de aquella provincia cuyo primer premio sea reconocido en la fase regional, el segundo premio provincial pasará a ser reconocido como primero provincial, el tercero pasará a ser segundo y la candidatura reserva pasará a ser tercer premio provincial. Este cambio se realizaría automáticamente, sin necesidad de modificar el acta provincial, y tendrá efectos en las provincias implicadas según el fallo del Jurado a nivel regional.

13. Cesión de derechos. Las personas participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras premiadas a la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado, para su publicación en un libro de cuentos del XVI Certamen Literario Escolar Andaluz (2017), así como para su reproducción, emisión y difusión por la Consejería, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor.

14. Acto de entrega de premios. Se celebrará un acto de reconocimiento público y de entrega de todos los premios coincidiendo con la celebración del «Día Internacional del Voluntariado», donde se otorgará al alumnado premiado un diploma acreditativo y una mochila como recuerdo de su participación.

Fuente y Formulario de Inscripción: www.juntadeandalucia.es/boja/2017/113/BOJA17-113-00005-10530-01_00115768.pdf

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO (España)

24:10:2024

Género:  Relato

Premio: 800 euros y obsequio

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Portillo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 24:10:2024

 

BASES

XVI CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO

El Excmo. Ayuntamiento de Portillo, en colaboración con el I.E.S. Pío del Río Hortega y el C.E.I.P. Pío del Río Hortega, dentro del marco del Plan de Fomento de la Lectura y con el fin de promocionar la creación literaria, convoca el XVI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO, con arreglo a las siguientes BASES:

PRIMERA

Podrá participar en el XVI CERTAMEN DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO, cualquier persona que lo desee, salvo los ganadores de ediciones anteriores de este certamen, siempre que las obras que se presenten sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas en otros certámenes literarios.

SEGUNDA

Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana y tendrán una extensión de 2 folios escritos por ambas caras. En la primera de las 4 caras deberá figurar el título del relato como encabezamiento, pudiéndose presentar un máximo de 2 relatos por autor.

Los originales se presentarán mecanografiados, a doble espacio, en formato Din A4, con márgenes justificados mínimos de 2 cms. a derecha e izquierda y tipo de fuente Times New Roman o similar, en tamaño de cuerpo 12.

El tema será libre.

TERCERA

Los trabajos podrán presentarse:

1.      Presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Portillo, o

  1. Por Correo Postal, remitido a la dirección de Excmo. Ayuntamiento de Portillo, Concejalía de Cultura, Pza. de San Juan Evangelista, nº 1, 47160 - PORTILLO (Valladolid).

Deberán presentarse 7 originales en un sobre cerrado, en cuyo exterior deberá figurar el lema XVI CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO.

En el interior de este sobre, que contendrá las 7 copias del relato impreso, se incluirá otro segundo sobre cerrado, en cuyo exterior debe figurar únicamente el título del relato y en una hoja en su interior se informará de los datos del autor o autora: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfonos de contacto, dirección de correo electrónico y una breve reseña autobiográfica.

XVI Certamen Literario de Relato Corto “Cuéntame Portillo”

Edición 2024

El plazo de admisión de trabajos comienza el lunes 7 de octubre y finaliza el jueves 24 de octubre de 2024, a las 14:00 h., fecha y hora límites para la recepción de los trabajos. No se admitirán obras que sean enviadas en fecha anterior o posterior, aceptándose aquellas en cuyo matasellos figure como máximo la fecha límite autorizada.

CUARTA

Se establece el siguiente premio:

Premio al MEJOR RELATO de la CATEGORÍA GENERAL, dotado con 800 euros (sujeto a retención) y pieza típica de alfarería de Portillo.

QUINTA

Se establecen las siguientes categorías:

  1. DIBUJO-ILUSTRACIÓN INFANTIL. Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 3º y 4º de Educación Primaria de cualquier colegio de la provincia de Valladolid, dotadas, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.

El trabajo constará de dos partes: una cartulina formato Din A4, que contendrá la ilustración propiamente dicha con tema libre, y un folio aparte, en el que el niño o la niña expresará, de su propio puño y letra, el título de su ilustración en el encabezamiento, y a continuación lo que ha querido expresar con su dibujo, fijándose como tema “CÓMO VEO MI PUEBLO O MI CIUDAD”.

Se acompañará un sobre cerrado en el que deberán hacerse constar los datos completos del autor o autora: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, DNI, dirección física completa y teléfono, así como nombre y apellidos de su/s padre/s o, en su caso, del tutor/a.

La cartulina para la ilustración no podrá ser de color oscuro ni las tintas utilizadas podrán ser metálicas ni fluorescentes.

  1. CUENTO O RELATO Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 5º y 6º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de ESO de cualquier centro de la provincia de Valladolid, dotadas, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.

Las condiciones para esta categoría serán las mismas que para la categoría general, a excepción de la extensión que será mínimo de una cara y máximo de dos, escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O MI CIUDAD”.

  1. CUENTO O RELATO JUVENIL, dotado con un vale para la compra de material educativo por importe de 150 euros, para jóvenes matriculados en 3º y 4º curso de ESO y en los dos cursos de BACHILLERATO de cualquier instituto de la provincia de Valladolid.

Las condiciones serán las mismas que para la categoría general. La extensión será mínimo de una cara y máximo de dos, escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O MI CIUDAD”.

El modo de presentación de los trabajos de estas modalidades a), b) y c) son las mismas que para la categoría general, es decir, presencialmente en el Registro del Ayuntamiento o por Correo Postal.

El objeto de estas nuevas modalidades es fomentar el gusto por la literatura entre la población joven en edad escolar, tendiendo, respecto a los más pequeños, un puente para que se inicien en las letras desde el dibujo y favorecer el hecho de plasmar la imaginación de los destinatarios de esta convocatoria.

SEXTA

Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.

La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Álvaro de Luna de Portillo, el sábado 30 de noviembre de 2024.

 

SÉPTIMA

El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.

Todos los trabajos que resulten premiados, así como todos los presentados quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquellos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, al Ayuntamiento de Portillo para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.

Los trabajos ganadores se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Portillo.

OCTAVA

Un jurado cualificado, relacionado con el mundo de la literatura, cuya composición se dará a conocer en el momento de la entrega de los premios, se encargará de la lectura y valoración de los trabajos presentados, siendo su fallo inapelable.

El personal encargado de recoger los trabajos velará por el secreto de su autoría, así como por el cumplimiento de los requisitos de admisión a concurso exigidos en estas bases.

NOVENA

La participación en este Certamen implica la plena aceptación de sus bases, así como las decisiones que el jurado adopte ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

DÉCIMA

El Ayuntamiento de Portillo con la redacción de estas bases quiere actuar para evitar el incremento de temperaturas de nuestro planeta, demostrando así nuestro compromiso y deber con el cambio climático. Por ello exige que todos los relatos deberán presentarse en folios impresos por ambas caras.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO HISPANO-LUSO "JOSÉ ANTONIO DE SARAVIA" (España)
06:04:2015

Género: Relato

Premio: 1000 € y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva del Fresno

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:04:2015

 

BASES

Presentación:
 
Un año más, remontando sus inicios al año mítico de 1992, desde el  Ayuntamiento de Villanueva del Fresno  (España) a través de su Concejalía de Cultura y su Universidad Popular, además de la colaboración, en esta ocasión, del municipio de Mourão  (Portugal) y de la Diputación de Badajoz, se convoca la decimosexta edición del Certamen Literario Hispano Luso “José Antonio de Saravia”.

En este año 2015 el mundo de las letras está de celebración, ya que  se cumplen diversos aniversarios importantes. Entre estos acontecimientos destacan los 400 años de la publicación de la segunda parte de “El Quijote”, de Miguel de Cervantes, una de las obras cumbre de la  literatura española y universal, realizada en 1615.
www.escritores.org
Asimismo, el mundo se prepara para celebrar los 500 años del nacimiento de una santa, que  a la vez, fue una de las más notables poetas místicas que ha dado la humanidad: Santa Teresa de Jesús, llamada también Teresa de Ávila. Notable es también el centenario de una de las obras maestras de Franz Kafka,  “La Metamorfosis”, un desafío a la racionalidad moderna.
Inmersos en este panorama literario tan importante, desde el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno seguimos apostando por la cultura y por ello no podíamos dejar de lado nuestro ya tan célebre Certamen Literario Hispano Luso, a pesar de los problemas económicos que la situación actual atañe, ya que además de ser un modo de hacer resurgir el mundo de las letras, a veces tan olvidado, tiene otro valor muy importante, la unión de dos culturas tan cercanas y a veces tan diferentes, como son la española y la portuguesa.

Agradecer desde estas líneas la colaboración de nuestro vecino Mourão, que ya en 2007 participó en este proyecto cultural,  una villa llena de historia y de patrimonio cultural. Desde tiempos prehistóricos esta zona tiene registros diversos y abundantes de la presencia humana.

En el siglo XVIII, Mourão sufrió los efectos del terremoto de 1755, que, junto con la disposición de trabajo, expansión y consolidación de la estructura defensiva del castillo, se inició en el siglo XVII, y el estado de destrucción dejada por el enemigo llevó al rediseño de las parcelas urbanas de  la aldea. En la actualidad Mourão está rodeado por el agua de la zona de Alqueva, consolidándose este nuevo recurso natural como uno de los motores del desarrollo económico sostenible de la ciudad y del condado.

Animar a tod@s l@s aficionad@s a la escritura a sumergirse en el abismo del papel en blanco y de la creación literaria.
"Cuando escribimos, la mente desplaza su carga de racionalidad, permitiendo que las emociones afloren. Se aligera así el peso de las preocupaciones y los temores, consiguiendo el descanso. Es como dejar nuestros problemas en manos de otro, permitiéndonos abrir el corazón a través de la palabra escrita" (Mar Cantero)

BASES:
LAS BASES QUE REGIRÁN ESTE CERTAMEN SERÁN LAS SIGUIENTES:
 
01.  Cada participante podrá presentar una sola obra, que debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana o portuguesa, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico.
 
02. Los trabajos deben pertenecer al  subgénero narrativo “relato” y su temática debe estar centrada en  los acontecimientos y relaciones históricas de la zona  fronteriza hispano-lusa, es decir,  en cualquier tema vinculado a la relación de la zona de” la raya”.
 
03.   Los trabajos a concurso deben tener una extensión  mínima de 25  y un máximo de 40  hojas redactadas por una sola cara. Los trabajos se presentarán por medios informáticos, fuente “Times New Roman”, con un tamaño de fuente “12”, interlineado “1,5”,  con margen superior e inferior de “2,5 cm.”, y márgenes laterales de “ 3 cm.”.
 
04. De cada trabajo se presentarán tres copias con título o lema, acompañadas de un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el nombre y apellidos del autor, o bien fotocopia del DNI, así como dirección, y teléfono de contacto, y en el exterior el título del trabajo y el pseudónimo o lema adoptado. Además se incluirá  en soporte digital el archivo del trabajo presentado.  Se evitará escrupulosamente consignar cualquier dato que pudiera  llevar a la identificación del autor.
 
 05.  Los trabajos deberán ser entregados en mano o remitidos por correo a una de las siguientes direcciones:
 
 XVI Certamen Literario Hispano-Luso “José Antonio de Saravia”.
   Ayuntamiento de Villanueva del Fresno.
   Plaza de España, 1
     06110 Villanueva del Fresno
    (Badajoz), España.
 
XVI  Certame Literário Luso-Espanhol “José Antonio de Saravia”
Câmara Municipal de Mourão
Praça da República,  20
7240-233 Mourão, Portugal
 
06. La fecha límite para la recepción de los trabajos será el seis de abril de 2015 a las  14.00 horas, tanto horario español como portugués.
 
07. El Jurado que fallará el premio estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras, siendo seis el número de miembros, tres designados por la Câmara Municipal de Mourão  y otras tres por el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno.
 
08. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en ceremonia pública en Villanueva del Fresno, el 23 de  Abril de 2015. Ceremonia en la que también tendrá lugar la entrega de premios.
 
09. El premio podrá ser declarado desierto si la calidad de los trabajos presentados no alcanzase el nivel establecido por el jurado, teniendo en cuenta entre otros aspectos la temática y el nivel  literario.
 
10.  Los trabajos  estarán dotados con los siguientes premios:
 
                                   Primer premio ................  1000 € y publicación.
                                   Segundo premio ............   500  €.
 
11.  La organización de este Certamen quedará con la plena propiedad de las obras premiadas.
 
12.  Los trabajos no premiados podrán ser retirados de la Câmara Municipal de Mourão  o del Ayuntamiento de Villanueva del Fresno en un plazo de 30 días contados a partir del día siguiente al del fallo del jurado. Una vez transcurrido este período, los trabajos serán destruidos.
 
13. La participación en este Certamen implica la total aceptación de estas bases. La organización del mismo  se reserva el derecho de resolver cualquier contingencia no prevista en las mismas.
 
 
Fuente
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (España)

13:09:2021

Género:  Relato

Premio:   Tablet, tarjeta de transporte recargada con 100 € y diploma conmemorativo

Abierto a:  personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla

Entidad convocante:  Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:09:2021

 

BASES

 

Viajar en transporte público o en bicicleta en 500 palabras

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org

1. Podrán participar todas las personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla que no hayan sido galardonadas con el primer premio en ediciones anteriores. Así mismo, no podrán participar los empleados y familiares del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.

2. La temática de las narraciones debe estar relacionada con la movilidad en transporte público, o en bicicleta, en el área metropolitana de Sevilla.

3. Las narraciones deben ser estrictamente inéditas y no superar las 500 palabras (sin contar el título). Deben estar escritas a dos espacios en formato Word, tipo de letra Arial 12, margen superior e inferior 2,5 cm, margen derecho e izquierdo 3 cm.

4. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5. La organización del concurso se reserva el derecho a excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere algún derecho fundamental de la persona.

6. Los trabajos deben ser presentados en el registro general del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, sito en la Estación de Autobuses Plaza de Armas, Avda. Cristo de la Expiración, 2, de la siguiente forma:

6.1. Cada narración deberá entregarse en papel respetando las reglas de formato establecidas en la base nº 3 y en las mismas deberá constar el título y lema o seudónimo, SIN FIRMA.

6.2. Se acompañará a los ejemplares un sobre cerrado (PLICA), en cuyo exterior figurara el título y lema o seudónimo.

6.3. En el interior de la plica se incluirá una fotocopia del DNI del autor y un escrito firmado conforme al modelo que se adjunta y que podrá descargarse en el siguiente enlace: www.ctas.es/contenido_ctas.php?contenido=404

7. El plazo de recepción se cerrará el 13 de septiembre de 2021 a las 14:00 horas.

8. La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado que estará compuesto por:

8.1. Presidente: El Director Gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla o persona en quien delegue.

8.2. Secretario: El Director de Atención al Usuario y Calidad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.

8.3. Vocales: Tres miembros designados por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, entre los que habrá al menos un profesional de los medios de comunicación escrita o relacionado con el mundo literario.

9. El jurado seleccionará 10 narraciones finalistas, entre los cuales se dirimirán dos premios. Asiste al jurado la facultad de declarar desierto el concurso si los trabajos presentados no reunieran un mínimo de calidad artística.

10. El/la autor/a de la narración ganadora recibirá una Tablet, una tarjeta de transporte recargada con 100 € y un diploma conmemorativo. La segunda narración premiada recibirá una bicicleta para movilidad urbana, una tarjeta de transporte recargada con 50 € y un diploma conmemorativo.

11. La ceremonia de entrega de premios se realizará en la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla o en el lugar donde con antelación suficiente se indique en el marco de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2021, que tendrá lugar en el mes de septiembre, entre los días 16 al 22.

12. No se devolverán las narraciones recibidas.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre de su autor. Los derechos inherentes a la utilización de los textos ganadores serán propiedad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, no pudiendo, pues, sus autores hacer uso de ellos sin la expresa autorización del Consorcio.

14. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su legislación de desarrollo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración 2, 41001 Sevilla, informa que los datos de carácter personal facilitados por los participantes, serán incorporados a nuestros ficheros con la finalidad de gestionar su participación en esta convocatoria. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Los datos identificativos de los ganadores y su fotografía, serán publicados en nuestra página web www.ctas.es

Si el participante es menor de 14 años es necesario acompañar a la participación, una autorización expresa de los padres o tutores legales, para el tratamiento de los datos personales con ocasión del concurso.

Podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición o rectificación, personalmente en la dirección de servicios generales de esta entidad o mediante comunicación escrita, acompañada de copia de su documento nacional de identidad, dirigida a Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración 2, 41001 Sevilla.

 

Fuente y Plica: www.ctas.es/contenido_ctas.php?contenido=404




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025