Concursos Literarios

XV PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2022 (España)

01:08:2022

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Lote de libros y estancia

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Naufragio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:08:2022

 

BASES

 

La Asociación Cultural Naufragio convoca el

www.escritores.org

XV Premio «Saigón» de Literatura

en la modalidad de Poesía y Microrrelato.

PRIMERA

Podrán participar en este concurso personas que tengan 16 o más años el 1 de agosto de 2022 y de cualquier nacionalidad. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano y deberán ser originales e inéditos (no han de haberse publicado en papel o de manera digital en revistas, blogs, Facebook, etc.) No podrán participar las personas ganadoras de las dos últimas ediciones (XIII y XIV premios «Saigón»). Quien participa, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente.

SEGUNDA

Se establecen dos modalidades:
A) Premio para poesía

B) Premio para microrrelato

 

En esta décimo quinta edición del Premio, el texto tendrá que establecer algún lazo de unión con la figura y obra de Clara Campoamor, por el cincuentenario de su fallecimiento. La modalidad A no podrá superar los 30 versos. Respecto a la modalidad B, el texto no podrá exceder de las 250 palabras. Quien participa puede enviar hasta un máximo de dos textos por categoría.

TERCERA

Se establece un único premio para cada modalidad consistente en:
–Un lote de libros.
–Estancia en una habitación doble de un hotel en Lucena o Cabra para la noche de la entrega de dicho premio, que tendrá lugar en el acto de presentación del número de la revista «Saigón» en la que se publiquen los textos premiados. (Si la persona ganadora reside en el Sur de Córdoba, se acordará noche de hotel de similares características en otro destino.)

CUARTA

Los trabajos se remitirán por correo electrónico a revistasaigon@acnaufragio.es con el asunto «Premio Saigón 2022» o similar. En el mismo correo deben adjuntarse dos archivos, ambos en formato PDF:
–En el primer archivo, que llevará el título del trabajo, aparecerá el texto que concursa.
–El segundo archivo debe llamarse «plica de (título del trabajo)». En este documento se detallarán: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y breve biobibliografía del autor o autora. Es opcional enviar una fotografía del autor o autora.
Ambos archivos serán custodiados por la Directora Ejecutiva de Naufragio.

QUINTA

El plazo de presentación comenzará el 1 de abril y concluirá el 1 de agosto de 2022. Para asegurar una correcta recepción de los trabajos, se contestará con un «Recibido».

SEXTA

El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura, que mantienen una fuerte relación con Saigón y su Asociación, según decida su Consejo de Redacción. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos antes de la convocatoria del próximo Premio «Saigón». El Premio se podrá declarar desierto.

SÉPTIMA

Tras el fallo inapelable del jurado, se expondrá en la web acnaufragio.es el nombre de las obras premiadas y su autoría; además de que se avisará a los ganadores por correo electrónico o teléfono. En ese momento, y a la mayor brevedad, requerimos una fotografía de los autores para la publicación en medios.

OCTAVA

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con todas estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado. Las bases pueden estar sujetas a cambios.

NOVENA

Los archivos de los trabajos no premiados no quedarán en el archivo de la Asociación, ni esta los utilizará en el futuro, salvo petición expresa de los autores.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA "LATINOAMÉRICA VIVE EN MI" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA "LATINOAMÉRICA VIVE EN MI" 2021 (Argentina)

29:03:2021

Género:  Ilustración

Premio:   $ 100.000

Abierto a:  profesionales y estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas

Entidad convocante:  Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:03:2021

 

BASES

 

Datos Básicos

Participan: Profesionales y Estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas

Categorías:
- Ilustración única
- Serie de ilustraciones (se pueden cargar hasta 5 ilustraciones por serie)

Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos se envían a través del sitio web.
No se aceptan trabajos enviados por email.

Premios: $ 100.000 pesos argentinos.

Técnica y Tema: Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas o inéditas.

Formato de presentación:
- Ilustración contenida en un panel de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical u horizontal
- Formato digital: jpg [RGB]
- Resolución mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas

E-Mail de consulta: premio.ilustracion@gmail.com

Fecha límite de participación: lunes 29 de marzo de 2021

 

Bases y condiciones

Se convoca a los ilustradores de América Latina (profesionales y estudiantes) a enviar su trabajo más destacado (bajo su criterio) en ilustraciones únicas o en serie de ilustraciones (hasta 5 ilustraciones por serie).

Se puede presentar más de una ilustración única. La participación es libre y gratuita. Los trabajos pueden ser publicados o inéditos.

El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental son aspectos valorados en la convocatoria.

 

Participantes

Pueden participar profesionales y estudiantes, de manera individual o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión.

En caso de ser un equipo de trabajo constituido por dos o más personas se debe designar a través del formulario de inscripción a un representante, miembro del equipo, para todos los fines operativos y legales del Concurso. El o los titulares del trabajo presentado deberán ser los Premios: $ 100.000 pesos argentinos. Fecha límite de participación: lunes 29 de marzo de 2021. autores del mismo, garantizando por escrito tal condición en el formulario de inscripción, siendo los únicos responsables frente a las gestiones respectivas.

Tanto el responsable de la inscripción de los trabajos enviados como los co-autores que registre deben ser los autores de los mismos, tanto del diseño total como de las partes que lo componen.

 

Formato de las ilustraciones

Los archivos se suben únicamente en formato digital con las siguientes características:

- Tamaño: La ilustración debe estar contenida en un fondo de 29.7 cm x 42 cm (A3 - vertical u horizontal).
- Formato: JPG Modo de Color: RGB
- Resolución Mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas

Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas con anterioridad, no serán considerados por el jurado.

Se informa que algunos trabajos recibidos pueden ser utilizados por la Facultad de Diseño y Comunicación a través de sus publicaciones o su sitio Web. En este caso se citarán el o los autores de la ilustración.

 

Inscripción

El proceso de inscripción está compuesto por dos instancias:

- Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse por única vez a través del formulario online (fido.palermo.edu/servicios_dyc/semanavirtualinternacionaldediseno/inscripcionsemana.php).

- Una vez registrado el autor responsable del trabajo podrá cargar el archivo en el momento en que lo desee (hasta el lunes 29 de marzo de 2021 - 11 PM hora de Buenos Aires, Argentina), ingresando a través del login (fido.palermo.edu/servicios_dyc/semanavirtualinternacionaldediseno/login.php) con el nombre de usuario y contraseña que registró al inscribirse.

- Se puede subir la cantidad de trabajos que el autor desee. Luego de enviar los archivos del trabajo se deben cargar todos los datos necesarios para la inscripción de sus co-autores (en el caso de que sea un trabajo de autoría compartida).

Con ese mismo registro como autor podrá también participar de otras convocatorias que se desarrollen en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño.

La inscripción al Concurso implica la inscripción automática al Encuentro Latinoamericano de Diseño. No es condición para participar del certamen la asistencia al Encuentro. La participación en el Encuentro y en el Concurso son dos cosas independientes, ambas gratuitas y de libre inscripción.

 

Etapas del Certamen

Exhibición de los trabajos preseleccionados, premios y menciones

De los trabajos recibidos, el Comité organizador realizará una preselección para organizar la exhibición gráfica y/o digital que estará expuesta durante el desarrollo del XV Encuentro Latinoamericano de Diseño a realizarse en Palermo, Buenos Aires, Argentina, del 26 al 30 de julio de 2021.

Publicación de los trabajos seleccionados

La organización del Encuentro selecciona los trabajos que formarán parte de la publicación, que podrá ser virtual o impresa según la organización lo considere pertinente. Ver publicaciones anteriores.

 

Jurado y Premios

El jurado oficial del certamen, el cual otorga un premio remunerativo de $ 100.000 pesos argentinos, está compuesto por destacados profesionales que se desempeñan en el campo de la ilustración y autoridades de la Facultad de Diseño y Comunicación.

Este premio puede ser otorgado a un trabajo o ser dividido en más de uno. También puede declararse desierto. Si lo considera pertinente, el jurado también puede otorgar menciones no remuneradas. El público del Encuentro, actuando como jurado, elegirá el "Premio del Público".

 

Importante

Los concursantes que participen ceden sus derechos de exhibición, difusión y publicación a la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, la que podrá utilizarlos como estime convenientes.

El hecho de participar en este certamen supone de parte del participante tener conocimiento y aceptar las bases y condiciones del mismo. La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo se reserva el derecho de resolver sobre cualquier interpretación, situación o circunstancia no explicitada o no prevista en la presente convocatoria.

La Facultad de Diseño y Comunicación, como organizadora del Encuentro Latinoamericano de Diseño, será la responsable de la preselección para la muestra que se realizará durante el evento y de la publicación posterior.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO ANAYA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (España)

15:09:2017

Género: Infantil y juvenil

Premio:    12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Anaya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 Con el fin de estimular la creación de obras literarias para niños y jóvenes, GRUPO ANAYA, S.A. convoca el XV Premio de Literatura Infantil y Juvenil, que este año está dirigido a obras en lengua española para lectores de ocho a doce años.

La obra ganadora deberá contribuir a formar la personalidad de los lectores, promover su integración social y difundir los valores propios de una sociedad democrática.
www.escritores.org
Este Premio se regirá conforme a las siguientes bases:

1. Se establece un único Premio, indivisible, de 12.000 euros, que el ganador recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor sobre su remuneración y conforme a lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

2. Podrán optar al Premio todos los escritores/as que lo deseen. Solo se podrá presentar una obra por autor/a. Las obras se ajustarán a los rasgos que caracterizan a la literatura infantil y juvenil conforme a lo antes expresado, estarán escritas en idioma castellano, serán originales, inéditas, no publicadas, ni difundidas, y no podrán haber sido premiadas anteriormente o estar presentadas a otro premio, ni corresponderán a autores fallecidos con antelación al anuncio de esta convocatoria. No podrá presentarse al Premio el personal de la empresa convocante.

3. La extensión de las obras presentadas será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 100, tamaño DIN A4, impresas a doble espacio por una sola cara y con un cuerpo de letra de 12 puntos. Deberán enviarse tres originales impresos, encuadernados o cosidos. Los originales se presentarán con seudónimo y con su correspondiente plica (sobre cerrado con los siguientes datos: título de la obra presentada, nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico).

Si el escritor que optase al premio fuere menor de edad, en la plica se incluirá autorización escrita, fechada y firmada para presentarse al premio de su padre, madre, tutor o quien tenga capacidad legal para dar tal autorización, con los datos del mismo acompañándose fotocopia del DNI o documento identificativo oficial del autorizante.

Participar en el Premio implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos con relación a la obra presentada, la autoría y plena titularidad sobre la obra para ceder cualquier tipo de derechos.

4. Los originales se remitirán por correo postal a la siguiente dirección:
GRUPO ANAYA
C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15
28027 Madrid

indicando claramente en el sobre:
Para el XV Premio Anaya
de Literatura Infantil y Juvenil

Quien lo desee también puede enviar las obras por email. Para ello, se deberá enviar un email a la dirección:
premioanaya@anayainfantilyjuvenil.es

con dos archivos adjuntos en formato PDF: uno de ellos deberá ser el manuscrito, y el otro, la plica con los datos personales y de contacto delautor/a. No se darán acuses de recibo ni se mantendrá comunicación con los remitentes.

El plazo de admisión de originales se cerrará el 15 de septiembre 2017. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

GRUPO ANAYA, S.A. no tendrá obligación ni responsabilidad alguna con relación a los originales presentados, sea por pérdidas, retrasos u otros motivos, ni tendrá obligación de dar recibos u otros documentos de presentación.

5. Presentarse al Premio implica que los autores aceptan las presentes bases y el compromiso de no retirar su obra antes del fallo, asimismo implica aceptar el Premio, si le fuera concedido, y la cesión de derechos consecuente, incluida la suscripción de los documentos necesarios. En todo lo no previsto en estas bases y con relación al desarrollo del Premio se estará a las decisiones y criterios de GRUPO ANAYA, S.A.

El autor premiado firmará el preceptivo contrato de edición y cederá en exclusiva a GRUPO ANAYA, S.A. sobre la obra ganadora, con el máximo alcance posible, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización con la más amplia libertad por parte de GRUPO ANAYA, S.A. y para todo el mundo, en cualquier lengua y sus variantes, particularmente en castellano y demás lenguas del estado español, durante quince años desde la entrega del anticipo de los derechos de autor en que consiste el premio, y en todos los formatos, soportes, modalidades de utilización o medios de difusión existentes o conocidos, analógicos y/o digitales, sin limites en cuanto a ediciones, ejemplares, impresiones, reimpresiones, cesiones a terceros, precios, traducciones y otros aspectos en cuanto a la explotación de la obra ganadora y con una remuneración proporcional al autor consistente en el 8% de los ingresos netos que GRUPO ANAYA, S.A. perciba como consecuencia directa de explotación de la obra, no devengándosele cantidad alguna hasta cubrir el anticipo en que consiste el premio.

6. El Jurado estará formado por especialistas en literatura infantil, y será designado por GRUPO ANAYA, S.A.
El fallo del Jurado será inapelable. El Premio no podrá ser declarado desierto ni compartido.

El Jurado podrá recomendar la publicación de las obras no premiadas.

7. La presentación del libro ganador del Premio tendrá lugar en torno al 2 de abril de 2018, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Se informará al ganador del día de la presentación de la obra premiada, quien deberá asistir a dicho acto. En todo caso, GRUPO ANAYA, S.A. podrá establecer las fechas y modificarlas como estime conveniente.

El ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos que GRUPO ANAYA, S.A. considere necesarios para la presentación y promoción de la obra, así como a formar parte del Jurado en el siguiente Premio si GRUPO ANAYA, S.A. lo considera.

8. Los originales no premiados que no vayan a ser publicados y sus copias y soportes serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte de GRUPO ANAYA, S.A., y sin que tenga que informar sobre este punto.

Conforme a la normativa aplicable de protección de datos de carácter personal GRUPO ANAYA, S.A. incorporará los datos de carácter personal que voluntariamente se facilitan, en el correspondiente fichero, consintiendo los participantes en el premio en el tratamiento automatizado y uso de sus datos personales, incluida su imagen, para el desarrollo, desenvolvimiento y cumplimiento del premio y con fines comerciales, publicitarios y promocionales de los productos, actividades y servicios de la empresa convocante del premio. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable en el domicilio de GRUPO ANAYA, S.A.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


XV PREMIO ÁGUILA DE POESÍA 2019 (España)

24:05:2019

Género: Poesía

Premio:   Edición y una quinta parte de ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2019

 

BASES

 
Aguilar de Campoo (Palencia)

Se convoca el XV Premio “Águila de Poesía”, de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.

Los poemarios deberán enviarse por cuadruplicado, mecanografiados a doble espacio o mediante impresión informática por una sola cara, en folios de tamaño DIN A-4 perfectamente legibles y convenientemente encuadernados. Si fuese necesario se podrá solicitar copia en formato electrónico vía telemática de los poemarios seleccionados.

Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor y llevarán un título y un seudónimo. En sobre cerrado se incluirán los datos identificativos del autor: nombre, dirección, currículum y teléfonos de contacto. No se mantendrá correspondencia con los autores ni se devolverán las obras, que después de un plazo prudencial serán destruidas.

Los originales se presentarán o se enviarán en sobre cerrado a la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal “Bernardo el Carpio”
C/ Maricadilla, 7, 34800 Aguilar de Campoo (Palencia)

El último día de entrega de originales será el viernes 24 de Mayo de 2019.

El Jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en Junio de 2019.

El premio consistirá en la publicación en exclusiva, por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XV PREMIO “ÁGUILA DE POESÍA”, DE AGUILAR DE CAMPOO (PALENCIA).

La entrega de premios se efectuará en un acto protocolario del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, en fecha a determinar y, en todo caso, dentro del año en curso. A dicho acto deberá asistir obligatoriamente el ganador, con quien la organización comunicará con la debida antelación.

La concurrencia a este Premio supone  la aceptación de las presentes BASES.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO CAROLINA PLANELLS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE NARRATIVA CORTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO CAROLINA PLANELLS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE NARRATIVA CORTA (España)

21:10:2022

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 10 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Paiporta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:10:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Paiporta hace pública la convocatoria del "XV Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta" enmarcado dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre.

BASES

1. El "XV Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta" establece dos categorías, Categoría juvenil para jóvenes de 10 a 18 años y Categoría de adultos para mayores de 18 años. Para participar en la categoría juvenil hay que ser nacido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2012. Las persones participantes nacidas con anterioridad al 1 de enero de 2005 participarán en la categoría de adultos.

2. El premio tiene una dotación de 400,00 € para la Categoría Juvenil y de 600,00 € para la Categoría de Adultos. El Jurado podrá declararlo desierto si estima que ninguna de las obras presentadas tiene suficiente calidad. El Jurado podrá conceder un premio especial de 300,00 € al mejor trabajo presentado por concursantes empadronados en Paiporta de la categoría de Adultos y 200,00 € de la Categoría Juvenil. También se establece un accésit de 400,00 € a la mejor obra presentada en valenciano que no haya resultado ganadora en ninguna de las otras categorías.
www.escritores.org
3. La temática de las obras que optan a este premio será la igualdad entre mujeres y hombres y la no violencia, y podrán estar escritas indistintamente en valenciano o en castellano. Tendrán que ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Se presentarán por quintuplicado impresas o mecanografiadas por una sola cara, y tendrán una extensión máxima de 15 páginas de formato A4 en doble espacio, con letra Times New Roman tamaño 12 y márgenes mínimos de 2 cm.

4. En cada copia se hará constar, además del título de la obra, el nombre, la dirección, el teléfono el NIF y la fecha de nacimiento del autor/a. Si el autor/a desea presentarse al premio bajo un pseudónimo, tendrá que adjuntar la plica correspondiente, donde aparezca el nombre, la dirección, el teléfono el NIF y la fecha de nacimiento del autor/a.

5. El plazo de admisión de originales se cerrará el día 21 de octubre de 2022 a las 14 horas. Las obras se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Paiporta en sobre cerrado. En el sobre tendrá que constar la inscripción "XV Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta".

6. El jurado estará integrado por un máximo de seis miembros, que serán designados por el Ayuntamiento de Paiporta.

7. El veredicto se hará público en el marco del Acto Conmemorativo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se anunciará previamente.

8. Las personas beneficiarias de los Premios tendrán que acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión que se hallan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

9. Adjudicado el premio, los concursantes podrán retirar sus originales en el Auditorio Municipal -previa cita telefónica- a partir del día laborable posterior a la concesión del Premio y durante el plazo de 10 días naturales. El Ayuntamiento podrá destruir los originales no retirados dentro de este plazo y no responderá en ningún caso por la pérdida de algún original.

10. El Ayuntamiento de Paiporta publicará los relatos ganadores y pedirá autorización a los autores/se de los trabajos finalistas para su publicación (hasta un máximo de 5 relatos de cada categoría) en una publicación que editará para tal fin.

11. La presentación al concurso comporta la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025