Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS  “FILANDO CUENTOS DE MUJER” (España)

22:09:2016

Género: Relato

Premio:  1.700 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Colectivo sociocultural  “Les Filanderes”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:09:2016

 

BASES

 
1.            El Colectivo sociocultural  “Les Filanderes”, convoca el XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS “FILANDO CUANTOS DE MUJER”.

2.            La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres, sus aportaciones en el campo social, cultural, familiar, deportivo, económico, etc.

3.            Podrán participar cuantas personas lo desean ( excepto las que sean miembros del jurado o componentes del colectivo), independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Se presentará un solo trabajo por autor.

4.            Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte, y no estar premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en ningún otro certamen. Se presentarán mecanografiados en 1,50 de espacio por una sola cara. Los relatos tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4 folios, siendo el tamaño de letra de 12 puntos de ordenador.
www.escritores.org
5.            Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, constando en ellos sólo el título, adjuntando un osbre cerrado que contendrá en su interior:
Nombre y apellidos o seudónimo/ fotocopia del DNI o pasaporte. / Dirección completa y teléfono / Titulo del relato.

6.            Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XV Certamen de Ralatos Cortos “Filando cuentos de mujer”  Colectivo sociocultural Les Filanderes -  C/ Cipriano Pedrso s/n ed., Renfe 33900 Langreo Asturias

7.            El plazo de presentación comienza el 1 de mayo de 2016 y finaliza el día 22 de septiembre de 2016

8.            Se establece un primer premio de 1700 euros, un segundo de 600 euros y dos accésit (publicación y diploma). Los premios estarán sujetos a las retenciones de impuestos pertinentes. El pago a los ganador@s se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

9.            El Colectivo sociocultural “Les Filanderes” designará el jurado. Sun composición se hará pública al emitirse el fallo, siendo éste inapelable. El jurado no conocerá los nombres de l@s autor@s, tan sólo el título de los relatos.

10.          Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios, o concederse ex aequo a petición del jurado para ser premiados.

11.          La entidad organizadora se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no regladas en la Bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen

12.          Aquellos envíos que no se ajusten a las presentes bases, serán excluidos del concurso.

13.          El Colectivo podrá edita los relatos premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

14.          El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación

15.          L relación de l@s autor@s y la entrega de premios se dará a conocer a los distintos medios de comunicación. La entrega de premios tendrá lugar el viernes 18 de noviembre de 2016.

16.          Los trabajos no premiados podrán recogerse en la sede de Filanderes en el plazo de un mes contando desde el día del fallo del jurado.

17.          L@s autor@s de los relatos premiados deberán asistir en persona, o mediante representante acreditado caso de encontrarse en el extranjero, al acto de entrega de premios. Los ganadores y ganadoras de las últimas convocatorias no podrán participar.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA" 2019 (España)

30:09:2019

Género: Teatro

Premio:   6.000 €, trofeo, edición y 3% de ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Coordinadora de Actividades Teatrales "ARRABAL-TEATRO" y La FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

La Coordinadora de Actividades Teatrales "ARRABAL-TEATRO" y La FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA CONVOCAN EL XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE " FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA" - 2019

Que se regirá por las siguientes

BASES

1ª.- La temática será libre.

2ª.- La extensión de los trabajos será de un mínimo de veinte páginas (DIN A-4) y un máximo de cincuenta y cinco mecanografiadas a doble espacio (mínimo 25 líneas por página) y por una sola cara. (Estilo de grafías, tipo Times New Roman 12 o similar).

3ª.- Las obras han de estar escritas en castellano e inéditas, lo que implica que no han sido publicadas, ni premiadas con anterioridad, ni representadas ante público alguno. Tampoco podran ser presentadas, simultáneamente, a otro concurso. (Se adjuntará declaración responsable, firmada por el/la autor/a, en la que se indiquen estas circunstancias. SIN ESTE REQUISITO LA OBRA PRESENTADA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADA.

4ª.- Los textos presentados no pueden ser versiones de otros escritos ya publicados y/o representados con anterioridad.

5ª.-  Los trabajos se presentarán por duplicado e identificados con un lema o seudónimo:

En sobre cerrado se hará constar:
En el exterior:   
- Titulo del trabajo, lema o seudónimo.
- La inscripción:  XV Certamen Internacional de Teatro Breve "Fundación Ciudad de Requena" 2019.
En el interior:
- Nombre y apellidos del autor.
- Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
- Breve currículum con fotografía reciente.
- Fotocopia del documento acreditativo de su identidad.
- Declaración jurada (según lo establecido en el punto 3º).
               
Para facilitar la recepción de trabajos, las obras podrán ser enviadas por correo electrónico. Para ello el concursante adjuntará un documento firmado en el que autoriza a la organización, y delega en ella, para cerrar su plica a efectos de mantener el absoluto anonimato ante el jurado.

6ª.- Las obras se enviarán a la dirección de la entidad organizadora:
Coordinadora de Actividades Teatrales "ARRABAL TEATRO"
Apartado de correos 110.  C.P.  46340  -  Requena (Valencia) España.
O bien por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª.- El plazo de recepción de obras finalizará a las 24 horas del día 30 de septiembre de 2019.

8ª.- El Jurado, estará integrado por destacados miembros de las entidades convocantes y personalidades vinculadas con el mundo del Teatro y de la Literatura. Su fallo será inapelable.

9ª.- El/la autor/a distinguido/a con el Primer Premio en la edición del año anterior será miembro, por derecho, de dicho Jurado.
10ª.- Se establecen los siguientes premios:
- Un Primer Premio dotado con 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y trofeo.
- Un Segundo Premio dotado con 3.000 € (TRES MIL EUROS) y trofeo.
(Si el jurado así lo estimase, podrían concederse menciones especiales a cualquier otra obra finalista. Ello no comportaría derecho económico alguno).

11ª.- Los premios no podrán ser declarados desiertos ni ex aequo.

12ª.- Las obras que obtengan el primer y segundo premio deberán pertenecer a autores diferentes. Caso de producirse la coincidencia de autoría, una vez abiertas las plicas correspondientes, se concedería el Primer Premio al autor/a ganador/a, pero se relegaría a la tercera posición la siguiente obra de su titularidad, a fin de que el Segundo Premio se otorgue a un/a autor/a distinto/a.

13ª.- Los galardones se entregarán en un acto cultural organizado a tal efecto en el Teatro Principal de Requena el sábado más próximo a la celebración del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, en el mes de MARZO del año 2020.

14ª.- Las entidades convocantes se comprometen a publicar y (si fuese factible) representar las obras que hayan obtenido premio, así como las que hubieran obtenido una mención especial, en los siguientes términos:

- La Fundación Ciudad de Requena, patrocinadora del Certamen, se reservará el derecho a la publicación y distribución de las obras premiadas durante un periodo de 3 años, a partir de la fecha en que se hace público el fallo del Jurado. Pasado este plazo, dicho derecho retornará al autor o autores sin perjuicio de que la Fundación mantenga en su página web los textos digitalizados de las obras premiadas.

- Los galardonados recibirán el 3% de los ejemplares publicados (de una edición prevista de unos 1.000 ejemplares como mínimo) en concepto de pago de los derechos de autor, tanto por publicación como por representación.
               
- “Arrabal-Teatro” se reservará, durante los tres años ulteriores, el derecho del estreno mundial de las obras premiadas, desde la fecha de su publicación. De igual modo, Arrabal Teatro se reservará la exclusiva mundial de la representación de las obras premiadas durante tres años desde la fecha de su estreno.

15ª.- Las obras no premiadas, enviadas por correo, podrán ser reclamadas a la organización indicando lema, nombre y dirección. Serán enviadas contrareembolso. Transcurrido un plazo de dos meses a partir del fallo del jurado sin haber sido reclamadas, todas las obras serán destruídas.

16ª.- Las obras finalistas no premiadas, previa autorización de sus autores, podrán ser estrenadas por “Arrabal-Teatro” en las condiciones y plazos que se pacten entre ambas partes. Para ello, los autores finalistas acceden a que sus plicas sean abiertas, aún cuando no hubiesen sido premiadas sus obras.

17ª.- El hecho de participar en este certamen supone la plena aceptación de sus bases.


NOTAS

• La deliberación final del jurado se realizará en presencia de un notario de Requena, quien dará fe de las decisiones acordadas y del resultado de las votaciones con los correspondientes documentos notariales.
• El acta notarial del fallo del jurado será enviada por correo electrónico a todos aquellos concursantes que así lo soliciten. (Para ello habrán de indicar el título de la obra, el lema o el pseudónimo con el que concurrieron al certamen).
• ARRABAL-TEATRO expedirá las certificaciones de las obras premiadas a sus autores y librará los correspondientes contratos en los que se rubricarán los términos y plazos señalados en las bases.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE PARA TEXTOS TEATRALES LGTBIQ+ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE PARA TEXTOS TEATRALES LGTBIQ+ 2021 (España)

26:04:2021

Género:  Teatro

Premio:  4.000 €, dramatización y edición

Abierto a:  socios de la SGAE

Entidad convocante:  Fundación SGAE y la Asociación Cultural Visible

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:04:2021

 

BASES

 

 

Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos que otorguen visibilidad al colectivo LGTBIQ+ (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer), la Fundación SGAE y la Asociación Cultural Visible convocan el

BASES
www.escritores.org

01. Podrán concurrir a este premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de la Fundación SGAE y los premiados en las tres ediciones precedentes, con cuantos textos teatrales consideren, escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español y portugués. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual, bisexual, intersexual o queer (LGTBIQ+). Se admitirán obras en coautoría.

02. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial hasta la celebra- ción del fallo. Se admitirán obras que hayan sido objeto de representa- ción en formato de lectura dramatizada siempre y cuando la lectura dramatizada no haya tenido lugar en territorio español. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio, televisión o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al propio autor/es que se presenta/n al premio. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anterio- res a la finalización del plazo de presentación de obras, es decir, el día 26 de abril de 2021. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.

03. Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto "Premio LAM 2021" y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir dos archivos adjuntos en formato PDF:

A. El texto de la obra, sin que contenga, ni en el texto ni en la firma del archivo, el nombre del autor/es. Además, se deberá incluir al inicio del texto la descripción de todos los personajes de la obra, así como una breve sinopsis de ésta. En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado español distinta al castellano o en portugués, el/los autor/es podrá/n incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el/los autor/es no incluyen dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio. La Fundación SGAE procurará, en la medida de lo posible, que entre los miembros del Jurado haya personas que hablen las lenguas autonómicas oficiales del Estado español y portugués.

B. Los datos personales y de contacto de el/los autor/es de la obra, tales como nombre, apellidos, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto de el/los autor/es así como una autorización expresa de el/los autor/es firmada por el/los autor/es con firma/s manuscrita/s (adjuntar escaneado el documento firmado) a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del premio, con el siguiente texto:

"Autorizo/Autorizamos a la Fundación SGAE al uso de mis/nuestros datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del XV CERTAMEN INTERNACIONAL LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTBIQ 2021".

04. Las obras deberán enviarse, entre el 15 de febrero y el 26 de abril de 2021, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE fundacionsgae.org.

05. La Fundación SGAE y la Asociación Cultural VISIBLE nombrarán un jurado compuesto por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural VISIBLE y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.

06. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XV CERTAMEN INTERNACIONAL LAM 2021 se hará pública antes del 31 diciembre de 2021. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.

07. Se establece una dotación para la obra ganadora, de CUATRO MIL EUROS (4.000 €), impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, si la situación actual de la crisis sanitaria lo permite. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonado por Fundación SGAE entre los autores a partes iguales. El premio estará sometido a tributa- ción de acuerdo con la legislación vigente.

08. Asimismo, el texto ganador será editado por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. La obra será publicada en la lengua en la que haya sido presentada en la convocatoria, o, a petición del autor/es, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna. El/los autor/es de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

09. El/Los autor/es de la obra ganadora se compromete/n a incorporar la mención "XV CERTAMEN INTERNACIONAL LAM 2021" en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra ganadora.

10. Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos ejemplares, ni las traduccio- nes, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

11. Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que les indiquen para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.

12. El/Los autor/es ganador/es será/n invitado/s a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.

13. Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a Fundación SGAE se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE para su uso a los únicos efectos de la gestión de la participación en el concurso, siendo en todo caso de aplicación la normativa vigente en materia de protección de datos.

14. Normas Generales.
A. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del/los ganador/es.
B. Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
C. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
D. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

ENVÍO DE MATERIALES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar dirección en sgae.es)

Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre las presentes bases en

FUNDACIÓN SGAE
Tel. (+34) 91 503 68 25 / 23
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ASOCIACIÓN CULTURAL VISIBLE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR (España)

29:05:2018

Género: Teatro

Premio:  600 €, representación, edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación para la promoción social de la zona sur (AnimaT.sur)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:05:2018

 

BASES

 
BASES DEL XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR

La Asociación para la promoción social de la zona sur (a partir de ahora AnimaT.sur) convoca este certamen de teatro mínimo para promocionar e incentivar la creación dramática y su puesta en escena.

Así mismo pretende ayudar a los dramaturgos españoles en la edición de sus obras y dar a conocer sus creaciones al público en general, con el fin de incentivar la lectura dramática y la captación de nuevos públicos para el teatro contemporáneo.

1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES

Podrán participar dramaturgos de cualquier nacionalidad.

Los textos deben de ser inéditos, escritos en castellano, con tema libre. No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Se tendrá en cuenta su calidad literaria y viabilidad para el montaje escénico

Solo podrá ser enviada una obra por autor.

2.- DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Para facilitar el envío de ejemplares. Los autores lo harán mediante documento adjunto de correo electrónico en la siguiente forma:

PRIMER ADJUNTO: TITULO Y TEXTO.

Contendrá el texto de la obra de teatro, con un máximo 20 folios;
Tipo de letra: ARIAL 12, mecanografiado a doble espacio.
FORMATO DE PAGINA: Vertical.
MARGENES: Izda. Drcha. Arriba y abajo: 1,5 cm
Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

SEGUNDO ADJUNTO: TITULO Y DATOS PERSONALES

En este documento se hará constar.
Nombre
Dirección
nº de teléfono
Correo electrónico
web, blog.... etc.
D.N.I o documento similar
Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

TERCER ADJUNTO: TITULO Y BREVE CURRICULO DEL AUTOR

El currículo es el que el autor desee reflejar en la edición del libro en el caso de ser premiado.
Redactado con un máximo de 300 palabras.

Una fotografía reciente, de calidad suficiente para su publicación en el futuro libro y en prensa.

Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de Mayo de 2018

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

3.- PREMIOS

El primer premio está dotado con:

a) Estreno de la obra a cargo de la compañía Teatro Estable de Leganés (AnimaT.sur teatro) dirigida por Concha Gómez.
b) El autor cede todos los derechos de las cinco primeras representaciones. El estreno de la obra tendrá lugar durante la segunda quincena de Noviembre de 2018.
c) Dotación económica de 600 euros. Entregada por el Excmo. Ayuntamiento de Leganés.
d) La publicación de la obra se realizará en un volumen conjunto, cada tres años, con las obras premiadas en los mismos y será presentado en una de las bibliotecas de Leganés a usuarios, público en general y medios de comunicación, quedando a criterio de la asociación su presentación durante el acto de entrega de alguno de los premios.

Se realizará una tirada de 200 ejemplares y se distribuirán de la siguiente forma:

105 ejemplares para la organización,
15 ejemplares para bibliotecas de Leganés
30 para cada autor.
El autor cede los derechos de los 105 volúmenes adjudicados a AnimaT.sur.

El galardonado, resida o no dentro del territorio nacional, deberá estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien delegando en alguien que le represente, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

4.- ACCESIT

Se podrá conceder un Accésit , cuya mención se plasmará en un Diploma acreditativo del premio y se hará una lectura dramatizada del mismo en lugar representativo, en otra fecha a elegir por la asociación

5.- JURADO
www.escritores.org

El jurado estará compuesto por cinco personas entre las que figurarán escritor/es con obra editada, director/es y actor/es.

El fallo será inapelable.

AnimaT.sur se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas.


Fuente: www.facebook.com/certameninternacionaldeteatrominimoanimat.sur

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2014 (España)
 14:11:2014

Género:  Relato

Premio:   1.400 €

Abierto a: entre los 14 y los 30 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  14:11:2014

 

BASES

 La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca convoca el XV CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2014 con el objetivo de impulsar, promover y canalizar la participación de los jóvenes en diferentes campos de la creación artística.
Esta convocatoria  comprende las siguientes TRECE modalidades: Cómic, Fotografía, Pintura, Escultura, Diseño Gráfico, Vídeo-Arte, Cortometrajes, Relatos Cortos, Microrrelatos,  Poesía, Música, Diseño de Moda y Diseño de Complementos.
El Certamen se desarrollará de acuerdo con las siguientes

BASES GENERALES
PRIMERA. Participantes.
1.      Podrán participar los jóvenes   entre los 14 y los 30 años presentando solo una obra original por modalidad, con la excepción en la modalidad de Música que se podrán presentar dos composiciones.
2.      La participación es gratuita y podrá  ser individual o colectiva pero con un representante que será  a quien se realice el ingreso de premio en el supuesto de ser ganador.
3.      En el caso de obras con texto, éstos deberán presentarse en castellano.
SEGUNDA. Presentación de las obras.
•             El plazo de admisión de las obras será desde el día siguiente a la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca hasta el día 14 de noviembre de 2014.
•         Los trabajos se entregarán en:
     Ayuntamiento de Salamanca
                Concejalía de Juventud. Espacio Joven
(XV CERTAMEN  JÓVENES CREADORES 2014. Modalidad: ……)
C/ José Jáuregui, 16
37002 SALAMANCA.
Horarios de entrega: lunes a jueves de 8:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. 
                             Viernes: de 8:30 a 14:00 h.
3. Las obras no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y  se presentarán en sobre protegido o debidamente embalado, sin firma ni seudónimo, bajo un título o lema. En el interior del sobre o embalaje se acompañará otro sobre con el mismo título o lema que contendrá:
            A.-       Datos personales:
Nombre y Apellidos
NIF
Fecha de nacimiento
Dirección postal
Teléfono/s
Dirección de correo electrónico
            B.-       Fotocopia del DNI
            C.-       Título de la obra o trabajo.
D.-       Declaración jurada de que la obra es original y no ha sido premiada en anteriores concursos.
La falta de documentación  o la inexactitud de la misma  podrán dar lugar a la exclusión del Certamen.
TERCERA. Selección.
1. El fallo de cada una de las modalidades de este Certamen se realizará por un Jurado integrado por cinco miembros: la Concejala Delegada de Juventud (o Concejal en quien delegue), que actuará como Presidenta del mismo, un Concejal del Grupo Municipal Socialista, dos expertos en cada una de las modalidades designados por la Concejala Delegada de Juventud y un Técnico Municipal. Actuará como secretario, con voz pero sin voto, un funcionario del Espacio Joven.
2. El fallo del Jurado, que tendrá el carácter formal de propuesta de concesión, se elevará a la Junta de Gobierno Local, quien, por delegación de la Alcaldía de fecha 17-Junio-2011, aprobará los correspondientes gastos y concederá los premios de este Certamen.
3. Al importe de cada uno de los premios se le practicará la correspondiente retención de IRPF.
4. De entre las obras presentadas podrá seleccionarse hasta un máximo de veinte por modalidad para realizar una exposición, si así lo acuerda la Concejalía de Juventud, en el lugar y fechas que se estime oportuno. Asimismo, de entre los artistas que se hayan presentado al Certamen, se podrán seleccionar, por un jurado internacional,  un mínimo de dos jóvenes artistas salmantinos, de dos modalidades diferentes, para asistir y participar en la BIENAL DE JÓVENES CREADORES DE EUROPA Y DEL MEDITERRÁNEO, edición del  año 2015, por un gasto máximo total por parte del Ayuntamiento de Salamanca, de CUATRO MIL €UROS (4.000,00 €), quedando condicionado este gasto, en todo caso, a la existencia de crédito suficiente y adecuado en el correspondiente presupuesto del Ayuntamiento.
5. El fallo del jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artística de las obras y sus valores creativos y de innovación.
6. El fallo se comunicará directamente a los premiados y se hará público a través de los medios de comunicación.
CUARTA. Premios.
1. Para las modalidades de Cómic, Fotografía, Pintura, Escultura, Vídeo-Arte, Cortometrajes, Relatos Cortos, Poesía, Música y Diseño de Moda, se establece un Primer Premio de 1.400 €, un Segundo Premio de 800 € y un Tercer Premio de 500 €
2. En Diseño Gráfico se establece un Único Premio de 1.400 €.
3. En las modalidades  de Diseño de Complementos y Microrrelatos  se establece un Único Premio de 800 €.
4. Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de las modalidades, en cuyo caso las cuantías económicas de los premios no adjudicados podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas modalidades con mayor nivel de participación y calidad. Asimismo, el jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarían dotación económica alguna.
5. Con carácter previo a la entrega de los premios, los premiados presentarán en la Sección de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca (Espacio Joven), declaración responsable de no estar incursos en prohibición para obtener la condición de beneficiarios y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
6. Los premios serán entregados personalmente a los ganadores en el acto que organice la Concejalía de Juventud. La no asistencia al acto, salvo por causa de fuerza mayor debidamente justificada, supondrá la renuncia al mismo.
7. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Salamanca, así como la propiedad de los derechos de difusión pública de las mismas, respetando el derecho de propiedad intelectual de los autores.
QUINTA. Retirada de las obras.
1. Las obras no seleccionadas para la exposición deberán ser retiradas en un plazo no superior a noventa días a partir de que se haga público el fallo del jurado. Las obras seleccionadas deberán ser retiradas en un plazo no superior a noventa días a partir de la clausura de la exposición. Una vez pasado este plazo no se tendrá derecho alguno a reclamación.
2. La retirada de las obras y, en su caso, el embalaje, transporte, envío y gastos derivados,  será responsabilidad exclusiva del participante.
            3. El Ayuntamiento de Salamanca declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes que concurran  a este Certamen, derivada de robo, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pudieran sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución, como durante el tiempo que estén bajo su custodia y no suscribirá póliza de seguro que cubra tales riesgos.
SEXTA. Otras determinaciones.
1. La participación en este Certamen  implica la aceptación íntegra de las presentes Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.
2. Para cualquier información con relación a  este Certamen,  los interesados pueden dirigirse al Espacio Joven, llamando al teléfono 923-28 11 01 o escribiendo a la dirección de e-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES

CÓMIC
            Los trabajos, de tema y técnica libres, tendrán  un máximo de cuatro páginas en  tamaño DIN-A4 o DIN-A3.
            En el caso de presentar obras tratadas informáticamente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos.
FOTOGRAFÍA
            El tema,  técnica y dimensiones  de las fotografías serán libres y deberán presentarse convenientemente montadas sobre soporte rígido para su exposición, evitando el uso de cristal.
PINTURA
            El tema, técnica  y dimensiones de las obras serán libres y deberán presentarse enmarcadas y convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje.
ESCULTURA
            El tema y la técnica  de las obras serán libres, no deberán sobrepasar los  2,50 m. de altura y los 30 kg. De peso y deberán presentarse convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje.
DISEÑO GRÁFICO 
            El tema versará sobre la imagen publicitaria de  JÓVENES CREADORES  y
la técnica será libre.
Los trabajos se presentarán en  soporte cartón pluma de 10 mm, formato DIN-A2 (598 x 420 mm.) y  en formato digital a resolución de 300 ppp.
            El trabajo ganador será la imagen publicitaria del siguiente Certamen.
VÍDEO-ARTE
            El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres.
Los videos, de una duración no superior a los diez minutos, se presentarán en formato DVD autoejecutable sin títulos de crédito y adjuntando una ficha técnica en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra.
CORTOMETRAJES
El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres, con una duración máxima de treinta minutos Se presentarán en formato DVD autoejecutable, sin títulos de crédito y adjuntando  una ficha técnica en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra.
POESÍA
            Las obras serán de tema y composición libres y tendrán una extensión mínima de 60 versos y máxima de 150, en uno o diversos poemas escritos en DIN-A4, por una sola cara, mecanografiadas a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
            Los poemas se presentaran por quintuplicado.
MÚSICA
            Los trabajos serán de tema y estilo libres.
            Las composiciones musicales, de una duración mínima de dos minutos y máxima de diez, deberán presentarse en CD y se adjuntaran  por escrito las letras de los temas si las hubiere.
Se valorará la aportación de las partituras correspondientes.
 
RELATOS CORTOS
Las narraciones, de temática libre, tendrán una extensión mínima de dos folios y máxima de cinco folios. Se presentarán en DIN-A4, por una sóla cara, escrito a doble espacio y con letra tipo Times New Roman nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada relato.
MICRORRELATOS
La narración, de temática libre, tendrá una extensión máxima de 150 palabras. Se presentará en DIN-A4,  a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentaran cinco ejemplares de cada relato.
DISEÑO DE MODA
Se presentará una sola colección compuesta, como mínimo, de TRES modelos.
Deberán ser bocetos dibujados de frente y de espalda, en láminas con formato DIN A-3 (29,7cm de ancho por 42 de alto) y en el dorso figurará el nombre de la colección
Cada una de las láminas deberá ir acompañada de la correspondiente ficha técnica del modelo, ajustado a la talla 38 si es  para mujer y en la 42/44 en el caso de hombre, que contendrá, al menos, los siguientes aspectos:
- Boceto con todas las características del modelaje.
- Banderas de colores.
- Propuesta de moda y tejidos.
- Medidas a escala.
- Ficha de escandallo.
Además, de modo opcional y valorable por el jurado, se podrán presentar las prendas confeccionadas.
DISEÑO DE COMPLEMENTOS DE MODA   www.escritores.org
Se podrán presentar objetos sueltos o conjunto de Complementos de Moda, tales como zapatos, bolsos, pulseras, pañuelos, tocados, sombreros, etc., con un máximo de cinco objetos por participante.
Los objetos se presentarán realizados y rematados. De modo opcional se podrán acompañar de fichas, bocetos, medidas de escala, fichas de escandallo, etc., que el jurado valorará.
 
 
Fuente
 

 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025