Concursos Literarios

XLV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "AURELIO ESPINOSA PÓLIT" 2020 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "AURELIO ESPINOSA PÓLIT" 2020 (Ecuador)

26:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   USD 7.500, edición y 10% de los ejemplares editados

Abierto a:  escritores ecuatorianos

Entidad convocante:  Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

Convocatoria al XLV Concurso por el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2020 (Género: POESÍA)

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura, convocan al XLV Concurso por el Premio
Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2020 en el género: POESÍA, que se sujetará a las siguientes bases:

1. Pueden participar solamente escritores ecuatorianos. No podrán presentarse las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. No podrán intervenir en el concurso quienes hayan ganado el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”, en algunas de las convocatorias, en el mismo género.

3. El plazo de admisión vencerá a las 17h00 del VIERNES 26 de JUNIO de 2020. Solo se aceptarán las obras recibidas en la Dirección de la Escuela de Lengua y Literatura hasta el día y hora del vencimiento del plazo de admisión, incluso las enviadas
por empresas de correo públicas o privadas.

4. Los concursantes seguirán las siguientes normas:

4.1. Firmarán los trabajos con seudónimo.

4.2. En un sobre aparte, cerrado, se incluirá lo siguiente:
a) Nombres completos, número de cédula de identidad, domicilio, ciudad, correo electrónico y número de teléfono.
b) Una copia a blanco y negro de la cédula de identidad.
c) Una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, una manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y una manifestación expresa de que la obra con la que participa para optar al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

4.3. En la parte exterior del sobre ?que contenga los datos identificativos, la copia de la cédula y la declaración? se consignarán solamente el seudónimo y el título de la obra.

4.4. Este sobre cerrado se meterá dentro del sobre grande donde irá un ejemplar de la obra impreso y un ejemplar copiado en un CD.

4.5. Las obras tendrán una extensión mínima de 300 versos escritos en español.

4.6. El tema es libre. Se puede presentar un solo poema o un conjunto de poemas.

4.7. Las obras deberán ser escritas en hojas de tamaño A4, con fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12 pt e interlineado 1,5. Los márgenes superior e inferior han de ser de 2,5 cm, e izquierdo y derecho de 3 cm.

4.8. Sobre el ejemplar impreso: Debe estar anillado o encuadernado. La primera hoja debe tener claramente el título y el seudónimo.

4.9. Sobre el ejemplar copiado a un CD: Debe tener solo un archivo en PDF. El nombre del archivo debe ser el del seudónimo. Ejemplo: Si el título de la obra es
“El atardecer” y el seudónimo es Petra, el archivo debe llamarse Petra.pdf
En la parte exterior del CD deben ir claramente escritos el título de la obra y el seudónimo.

4.10. No debe haber ni sobre el anillado ni sobre el CD nada que indique los datos reales del autor/a. Solo deben tener el título y el seudónimo.

5. Para poder concursar, se han de seguir rigurosamente todas las indicaciones anteriores.
Cualquier omisión, incluso si es de formato, significará que la obra no será admitida en el concurso.

6. Después del plazo de admisión, los sobres cerrados (con los nombres de los autores, las copias de las cédulas y las declaraciones) se entregarán a un notario público.
Ni los organizadores del concurso ni el jurado tendrá acceso a dicha información.
La apertura del sobre correspondiente al ganador se hará en presencia de dicho notario.
El resto de sobres se destruirán. La PUCE informará el veredicto en los medios
de comunicación y mediante su página web www.puce.edu.ec. Por lo tanto, la PUCE no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes.

7. El jurado escogerá una sola obra para el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2020. El jurado podrá declarar desierto el concurso y sus decisiones serán inapelables. Los nombres de quienes constituyan el jurado se darán a conocer junto con el veredicto, en septiembre de 2020.

8. Si hay cinco (5) o menos concursantes, el premio se declarará desierto automáticamente el 26 de junio de 2020.

9. El Premio consiste en la cantidad de USD 7500,00 (siete mil quinientos dólares estadounidenses), que se entregarán al triunfador en un acto especial.

10. El Centro de Publicaciones de la PUCE hará la primera edición de la obra premiada; el autor recibirá el 10% del número total de ejemplares editados. Otros aspectos relacionados con la publicación se sujetarán a lo establecido en las normas generales del Centro.

11. Los sobres correspondientes a las obras no premiadas serán destruidos en presencia del notario, inmediatamente después de que el jurado emita el veredicto. Las copias de las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y también serán destruidas.

12. Las obras concursantes se enviarán o entregarán a la siguiente dirección:

XLV Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura (FCLL)
Escuela de Lengua y Literatura, Oficina 114 FCLL
Apartado 17-01-2184, Quito - Ecuador
Teléfono: 2991700, ext. 1381 o 1461

 

Fuente: www.puce.edu.ec



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA" (España)

31:08:2019

Género: Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo, con el objetivo de fomentar la cultura como un valor a potenciar y con el deseo de motivar el mundo creativo y, más concretamente, la creatividad poética, convoca el PREMIO NACIONAL DE POESÍA ‘ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA’, en su XLV Edición, de acuerdo con la siguiente CONVOCATORIA:

1.- Beneficiarios:

.- Podrán optar al Premio todas las personas, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español y no hayan obtenido el Premio en, al menos, las cinco últimas convocatorias.

2.- Dotación del Premio:

.- Se establece un premio único e indivisible de 6.000,00 euros. El jurado podrá declarar desierto el Premio por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la Convocatoria del  concurso. No se concederán accésits ni menciones. Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente realizándose sobre dichas cantidades las retenciones fiscales establecidas.

.- El ganador recibirá 10 ejemplares de cada una de las ediciones. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado.

3.- Presentación:

. - Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras. Serán de temática libre y con una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 1.000.

. - Se presentarán cinco ejemplares de cada obra, en tamaño DIN A4, a doble espacio y escritos por una sola cara, en ejemplares separados, numerados, debidamente grapados, cosidos o encuadernados, con el título de los mismos en la portada y especificando, tanto en esta portada como en el sobre, el nombre del Premio al que concursan.

. - La presentación se hará bajo el sistema de lema y plica. El lema deberá figurar en la portada de la obra y en el exterior del sobre (plica), el cual estará debidamente cerrado para garantizar el anonimato del autor. Se tienen que hacer constar dentro de la plica (sobre) los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, nº de teléfono, dirección de correo electrónico, nacionalidad, una breve nota bibliográfica y la fotocopia del DNI o documento similar de identidad en el caso de no ser de nacionalidad española.

4.- Plazo de presentación:

.- El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de León y concluirá el día 31 de agosto de 2019. Los originales serán presentados o remitidos al Excmo. Ayuntamiento de León, Concejalía de Cultura, Pza. San Marcelo, s/n, 24003 León (España) indicando en el sobre: Premio de Poesía ‘Antonio González de Lama’.

5.- Selección:

.- Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por cinco personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria y/o de la creación poética, actuando como Presidenta del mismo la Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo.

.- Como secretario/a actuará un/a Técnico/a de la Concejalía de Cultura sin voz ni voto. El/la secretario/a recibirá y custodiará las obras presentadas y levantará acta del fallo del Premio.

6.- Instrucción y resolución:

.- El procedimiento para el otorgamiento de este Premio se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.

.- La instrucción del procedimiento corresponderá a la Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo.

.- El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas y formulará propuesta de resolución a través de la Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, siendo resuelto el procedimiento mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León.

.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer en la fecha que oportunamente se anunciará. Este jurado tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y otorgar el premio, o, en su caso, declararlo desierto, la de interpretar la presente Convocatoria.

.- Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la Convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.

.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados por el Jurado.

7.- Entrega del Premio:

.- La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará a tal efecto el Excmo. Ayuntamiento de León.

8.- Difusión del trabajo premiado:

.- La editorial a la que se adjudique la publicación de la obra galardonada se encargará, así mismo, de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial durante cinco años, en el que constarán los derechos del autor premiado, conforme a las condiciones ofrecidas por la editorial.

9.- Interpretación de la Convocatoria:

.- La interpretación de esta Convocatoria corresponde exclusivamente al Excmo. Ayuntamiento de León y, en su caso, al Jurado que otorgará el Premio. El hecho de presentar sus obras supone la conformidad de los concursantes con la totalidad de las presentes bases y con el fallo del Jurado.

10.- Normativa aplicable:

.- En lo no previsto en la presente Convocatoria, será de aplicación la Ley General de Subvenciones, su Reglamento de desarrollo y la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de León.


Fuente: www.aytoleon.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV PREMIOS LITERARIOS SAN GIL 2016 (España)

30:06:2016

Género: Poesía, relato e infantil y juvenil

Premio:  150€ para adquirir material escolar o deportivo

Abierto a: entre los 11 y los 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
XLV PREMIOS LITERARIOS SAN GIL 2016 (España)

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLV EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO SAN GIL, CON EL DESEO DE FOMENTAR LA CREATIVIDAD LITERARIA ENTRE LA JUVENTUD.
www.escritores.org
BASES

1. Podrán tomar parte en este Certamen Literario las personas cuya edad esté comprendida entre tos 11 y los 16 años, con arreglo a las siguientes categorías:

* Categoría A: jóvenes nacidos en 2000, 2001 o 2002.
* Categoría B: jóvenes nacidos en 2003, 2004 o 2005.

2. El trabajo literario consistirá en una narración (ya sea cuento, relato de algún suceso, leyenda, etc.) escrita en castellano, valenciano o "parla enguerina", pudiendo ser tanto en prosa como en verso.

3. Los trabajos deberán ser inéditos y su extensión será como mínimo de dos folios escritos por una sola cara, a doble espacio, grapados y por quintuplicado. Si se tratara de un poema, su extensión será como mínimo de 40 versos. El trabajo deberá presentarse mecanografiado.

4. Cada autor/a podrá presentar uno o más trabajos, los cuales irán sin firmar, llevarán un seudónimo y la categoría a la que se opte. En un sobre cerrado, en cuya portada se indicara el seudónimo y nombre de la obra, se incluirán los datos personales, teléfono y fotocopia del DNI o documento que acredite la fecha de nacimiento.

5. El premio, tanto para una categoría como para otra, consistirá en 150€ para adquirir material escolar o deportivo en establecimientos de la localidad.

6. El plazo máximo de entrega será el día 30 de junio a las 14 horas, especificando en el sobre que lo o los contengan "Para el XLV Premio Literario San Gil", y haciendo constar la categoría a la que se opta. La entrega se hará en el Museo Arqueológico, Plaza Comunidad Valenciana S/N Enguera -46810 - Valencia.

7. Los ganadores deberán recoger sus premios en la Casa de la Cultura el día 9 de octubre de 2016.

8. Los trabajos ganadores quedarán en propiedad del Ayuntamiento, que se reserva el derecho de publicarlos en la revista Enguera 2016. Los restantes serán destruidos. 


Fuente: www.enguera.es





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV PREMIO NACIONAL DE POESÍA JUEGOS FLORALES ANITA POMPA DE TRUJILLO (México)

14:09:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000, viaje y estancia

Abierto a: mujeres poetas residentes en el país y en los estados fronterizos de la Unión Americana con México

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora y el Fideicomiso de los Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura y el Fideicomiso de los Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo, convocan al

PREMIO NACIONAL DE POESÍA XLV JUEGOS FLORALES ANITA POMPA DE TRUJILLO

Instituidos en forma permanente para perpetuar la memoria de Anita Pompa de Trujillo*, mujer ejemplar, defensora de los derechos de los artistas y persistente promotora de las artes. Para sostenimiento de este certamen se creó un fideicomiso cuyos intereses anuales se destinan a sufragar el monto del premio y los gastos inherentes a la ceremonia de premiación.

Bases

I. Los Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo se celebrarán a perpetuidad en el estado de Sonora, México, y podrán participar las mujeres poetas residentes en el país y en los estados fronterizos de la Unión Americana con México.

II. El concurso se declara abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cierra el 14 de septiembre de 2018, a las 15:00 horas. Los trabajos que presenten matasellos posterior a dicha fecha no podrán participar en el certamen.

III. El tema de los trabajos estará orientado a exaltar las virtudes de la mujer y estará escrito en español.

IV. La extensión de los trabajos contempla una mínima de tres cuartillas y máxima de diez. Los trabajos deberán entregarse por triplicado; escritos a doble espacio en hoja tamaño carta, engrapados y en Word fuente Arial 12.

V. Se admitirá una sola obra por participante.

VI. Los trabajos podrán ser entregados personalmente o enviados por paquetería o correo a la Coordinación de Literatura y Bibliotecas del ISC, Biblioteca Pública Central Fortino León Almada, Calle Guerrero entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, teléfono (662) 212 34 17, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el sobre deberá incluirse al exterior la leyenda "Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo 2018'.

VII. Las concursantes adjuntarán a sus trabajos un sobre cerrado en cuyo exterior apareceráúnicamente el seudónimo de la autora y el título de la obra. En el interior deberá incluirse la plica de identificación con el seudónimo, nombre de la obra y de la autora, domicilio, número telefónico, correo electrónico y un breve currículum. Se anexará copia de identificación con fotografía y copia de algún documento legal que compruebe su nacimiento o residencia.

VIII. Se otorgará a la ganadora un diploma y un premio único e indivisible de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 m. n.). Los gastos de traslado del ganador a la ciudad de Hermosillo, Sonora, así como los de su estancia en dicha ciudad, serán sufragados por el Comité Organizador.

IX. El jurado estará integrado por escritores reconocidos del ámbito literario. Su fallo será inapelable y se dará a conocer en octubre de 2018. El concurso puede declararse desierto si, a juicio del jurado, ninguno de los trabajos reúne la calidad literaria pertinente.

X. El mantenedor de los Juegos Florales será nombrado por el Comité Organizador.

XI. La ceremonia de premiación se dará en el marco de la Feria del Libro Hermosillo 2018.

XII. El Instituto Sonorense de Cultura se reserva por un año los derechos de publicación de la obra premiada.

XIII. No podrán participar en el certamen quienes laboren en el Instituto Sonorense de Cultura y en el Fideicomiso de los Juegos Florales. No podrán participar las ganadoras de los certámenes anteriores.

XIV. No se devolverán los originales de los trabajos no premiados.

Cualquier imprevisto no considerado en esta convocatoria, será resuelto por el Comité Organizador.

*Anita Pompa de Trujillo nació en Sáric, Sonora, el 3 de agosto de 1903, y falleció en Los Ángeles, California, el 26 de marzo de 1972.


Fuente: isc.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI  CONCURSO  INTERNACIONAL DE  POESÍA  Y  NARRATIVA “LA IMPORTANCIA  DE  LA  PALABRA  2015” (Argentina)
30:04:2015

Género: Poesía y relato

Premio:  Trofeo y Diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Latinoamericano y Editor ial  ARIES

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES


El Instituto Cultural Latinoamericano y Editorial  ARIES desde su nacimiento en el año 2000 se propusieron brindar un espacio de oportunidades, es por eso que con motivo de sus 15 años invita a escritores a participar del XLVI Concurso Internacional “La importancia de la Palabra”. Podrán intervenir autores mayores de 16 años, las obras deberán ser inéditas, no premiadas con  anterioridad, tema libre, en idioma español.
 
PUEDEN PARTICIPAR CON:   
 www.escritores.org
POESIA: hasta  3  poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.
Podrán participar en ambos géneros si lo desean.
 
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.
DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.
 
ENVIOS:
XLVI  Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “La importancia de la Palabra  2015”
Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.
 
PREMIOS:  POESIA  y  NARRATIVA
 
1º PREMIO:  Trofeo y Diploma       
2º y 3º PREMIO: Trofeo y Diploma.
4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.        
10  Menciones Especiales: Medalla y Diploma.
Menciones  de  Honor:  el jurado entregará las que estime convenientes, que recibirán Diploma y Medalla.
 
CEREMONIA Y  CENA  DE PREMIACIÓN:  La Gala de Premiación se realizará en el marco de una cobertura periodística (TELEVISIVA, RADIAL y DIARIOS), que incluirá filmación, presentaciones de libros, exposición de libros antiguos, diferentes stand, la misma realizará el día sábado 20 de JUNIO de 2015   a las 19;30 hs. en el Salón Luz y Fuerza (Alsina 27, Junín),  salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor.
Luego de la Premiación compartiremos una CENA ESPECIAL, para los escritores, familiares y amigos, donde los autores pueden traer folletería (con sus obras y/o mails) para intercambiar con los presentes. Cada autor premiado recibirá la invitación formal para entrega de premios con precio de Hoteles y Cena (muy accesibles).     
 
RECEPCIÓN   DE  OBRAS:  Las obras se recibirán hasta el   30 de  ABRIL  de 2015  inclusive.
 
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.
 
El  INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO  ha sido reconocido por el Departamento de Derechos Humanos y también por el Departamento de Asuntos Indígenas.
 
El  INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO  ha sido distinguido por la Dirección de Cultura y Educación,  Dirección de Educación de Adultos.
 
El  INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO  ha sido reconocido por la Dirección de Educación en Contexto de Encierro.
 
María Mercedes González             Rosana Silva Di Giácomo
  secretaria                   presidente
 
MAS  IMFORMACION comunicarse a:
 
Instituto Cultural Latinoamericano 
Lebensohn 239 - Junín - Buenos Aires – Argentina
(C. P. B  6000  BHE) - Tel. +54-236-4423734
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: institutoculturallatinoamericano.blogspot.com.ar
Facebook: Instituto  Cultural  Latinoamericano

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025