Concursos Literarios

XIX PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS ASOCIACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS ASOCIACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS (España)

19:04:2020

Género:  Relato

Premio:   Lector de libros electrónicos, una Petra y publicación

Abierto a:  residentes dentro del ámbito nacional

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2020

 

BASES

 

La Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz convoca, la DECIMO NOVENA EDICIÓN DE SU PREMIO DE RELATOS CORTOS.

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad y que residan dentro del ámbito nacional, debiendo reunir los relatos las siguientes condiciones.

• ESTAR ESCRITOS EN LENGUA CASTELLANA
• TEMA LIBRE
• SER INEDITOS EN CUALQUIER LENGUA
• NO HABER SIDO PREMIADOS EN NINGÚN OTRO CERTAMEN
• TENER UNA EXTENSIÓN, NO INFERIOR A DOS FOLIOS, NO SUPERIOR A TRES, ESCRITOS A 1,5 ESPACIO INTERLINEAL Y POR UNA SOLA CARA. TIMES NEW ROMAN (12).

Las personas que concurran al Premio, presentarán sus relatos mediante correo electrónico que constará de 2 archivos, uno con el Relato, en el que deberá figurar el título y el seudónimo, nunca el nombre o firma del autor/a, y el otro con la plica, que contendrá: título, seudónimo y datos personales (Nombre, Apellidos, Fecha de Nacimiento, Dirección Postal, Correo Electrónico, Teléfono y D.N.I.).

Ambos archivos se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el Asunto: XIX Premio Relatos Cortos.

Se establece un único premio, para el mejor relato, consistente en un lector de libros electrónicos y una Petra (Retrato en piedra, de una mujer representativa del mundo de las artes, la literatura, etc).

El plazo de presentación de originales comienza el 15 de enero de 2020 y terminará el 19 de abril de 2020 (inclusive). El premio será dado a conocer en la última semana del mes de abril.
El Jurado está compuesto por: MARÍA DOLORES GÓMEZ TEJEDOR (Licenciada en Historia), Mª DOLORES CORRALES MURILLO (Profesora de Literatura), MAGDALENA BERNAL FLORES (Profesora de Lengua y Literatura)., FERNANDO LEÓN REJAS (Periodista), SIXTO GALÁN MELO (Profesor de Lengua y Literatura).

PARA MÁS INFORMACIÓN:
Teléfonos: 924- 22 47 62 / 615 59 10 85 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz

NOTA: Los mejores relatos de la presente edición serán publicados en edición no venal, por la Diputación Provincial de Badajoz, a excepción de aquellos cuyos autores comuniquen a la organización su desautorización expresa

 

Fuente: www.facebook.com/MujeresProgresistasBA/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX PREMIO NACIONAL POESÍA AMADO NERVO (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO NACIONAL POESÍA AMADO NERVO (México)

31:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 100.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  poetas mexicanos o residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Nayarit

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT POR CONDUCTO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT (CECAN)

CONVOCAN AL

XIX PREMIO NACIONAL POESÍA AMADO NERVO

Bases www.escritores.org

1. Pueden participar todos los poetas mexicanos o residentes que demuestren un mínimo de dos años en la República mexicana.

2. No pueden participar los ganadores de las emisiones anteriores de este premio, los que estén concursando simultáneamente en otro certamen o los que envíen un trabajo que ya haya sido premiado. También queda excluido el personal de las instancias convocantes.

3. Los concursantes deben enviar un libro de poemas inéditos por cuadruplicado, escritos en español con tema y forma libre. Debe presentarse hecho en computadora bajo el siguiente formato: letra tipo Arial a 12 puntos, doble espacio, tamaño carta (por una sola cara), engargolado, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

4. En un sobre anexo, identificado con el seudónimo, deben incluirse los siguientes datos: título de la obra, nombre del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico y breve semblanza curricular. Las plicas de identificación serán depositadas por el Comité Organizador en una Notaría Pública de la ciudad de Tepic, Nayarit. Para preservar el anonimato, los trabajos deben estar exentos de cualquier tipo de dedicatoria que sugiera la identidad del poeta.

5. Los trabajos deben enviarse a:

PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2022
Av. México #115, Centro, C.P. 63000, Tepic, Nayarit, México.
Teléfono: (311) 216 7270.
(De lunes a viernes en horario de oficina: 09:00 a 15:00 y 17:00 a 19:00 hrs.)

6. No se devolverán los trabajos recibidos. Estos serán destruidos para proteger los derechos de autor.

7. En el caso de los trabajos remitidos por correo o paquetería, se aceptarán únicamente aquellos en los que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen no exceda el límite de la fecha establecida en la convocatoria.

8. Quedarán descalificados todos aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos establecidos.

9. El jurado calificador estará integrado por tres reconocidos profesionales de la literatura. Su fallo será inapelable. En caso de que, a criterio de los jueces, los trabajos recibidos no cuenten con la calidad literaria por ellos exigida, el certamen puede declararse desierto.

10. El premio seráúnico e indivisible, y consiste en la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.), la publicación de la obra y el reconocimiento.

11. La convocatoria permanecerá abierta a partir de su publicación y cerrará el día 31 de octubre de 2022.

12. En el mes de noviembre se procederá ante notario público a la apertura de la plica de identificación, notificándose de inmediato a quien resulte ganador. El fallo del jurado se divulgará a través de medios de prensa locales y nacionales.

13. El Comité Organizador cubrirá los gastos de traslado, hospedaje y estancia del ganador para que asista a la ceremonia de premiación que se efectuará en el marco del XX Festival Cultural Amado Ñervo, a celebrarse del 17 al 27 de noviembre de 2022.

14. El ganador cederá los derechos patrimoniales para la primera edición de su obra al Consejo Estatal para a Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN).

15. La participación en el XIX Premio Nacional de Poesía Amado Nervo implica la aceptación de estas bases.

16. Es facultad del Comité Organizador resolver los casos no previstos en esta convocatoria.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)

19:10:2025

Género: Periodismo

Premio:     5.000 euros

Abierto a:   artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025

Entidad convocante:   Fundación AISGE

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 19:10:2025

 

BASES

XIX PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL

La Fundación AISGE, herramienta cultural de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), convoca la decimonovena edición de su Premio Paco Rabal de periodismo cultural, un galardón con el que desde el año 2007 se esfuerza por honrar y distinguir la excelencia en el ámbito de los medios de comunicación escritos a la hora de abordar temas relativos al desarrollo del oficio de actor, bailarín, doblador o director de escena.

Este XIX Premio Paco Rabal de periodismo cultural se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

1.— Al premio podrán concurrir todos los artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, con cualquier periodicidad y difusión, y publicados originalmente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025, ambos inclusive.

2.— El premio ha sido bautizado con el nombre de Paco Rabal como homenaje y muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena y un hombre que también destacó en su faceta como colaborador periodístico.

3.— Los trabajos (noticias, reportajes, entrevistas o cualquier otro género periodístico) deberán reflejar preferentemente algún aspecto sobre el ejercicio interpretativo, ya sea en el terreno de los actores y actrices, la danza, el doblaje o la dirección escénica, las cuatro actividades de las que se ocupa AISGE como entidad de gestión. En todo caso, también podrán abordar, en sentido más amplio, cuestiones relacionadas con el cine, el teatro, la danza o las series televisivas. El jurado prestará singular atención a aquellos trabajos que se centren en artistas y entornos profesionales españoles e iberoamericanos.

4.— Los artículos que opten al premio deberán remitirse, en formato PDF o similar, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23:59 del domingo 19 de octubre de 2025. Junto al trabajo propuesto se remitirá, en documento Word aparte, un breve currículum del autor (no más de 15 líneas), teléfono y correo electrónico de contacto y una copia de su DNI, pasaporte o cédula de identificación.

5.— Cada interesado solo podrá enviar un único trabajo periodístico para optar al premio.

6.— El jurado será designado con anterioridad por la Fundación AISGE y estará integrado por un total de cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo del periodismo y de la cultura. Solo uno de esos cinco integrantes representará al patronato de la Fundación AISGE. El jurado evaluará los trabajos en una reunión que tendrá lugar a lo largo de noviembre de 2025.

7.— Se establece un primer premio de 5000 euros para el mejor artículo presentado a concurso. Para el segundo premio o accésit se destina una dotación de 3000 euros. Se contempla también una categoría Joven Promesa, con 1000 euros de dotación, a la que podrán optar aquellos autores que el 15 de octubre de 2025 no hayan cumplido aún los 30 años. Ello no impide que estos autores jóvenes opten igualmente a los primeros premios.

8. — Ninguna de las tres categorías podrá declararse desierta. A las cantidades estipuladas se les aplicará la retención fiscal correspondiente.

9. — Al premio Paco Rabal no podrán presentarse trabajos publicados en la revista AISGE Actúa o en la página web www.aisge.es Tampoco podrán presentarse colaboradores habituales de la Fundación AISGE, aunque fuera con trabajos difundidos a través de otros medios.

10.— La Fundación AISGE se reserva el derecho a publicar en su revista AISGE Actúa y en su web (www.aisge.es) los artículos premiados, en toda su extensión o de forma extractada. La presentación de los trabajos al presente Premio implica la autorización por parte del autor para la publicación de los trabajos premiados en la revista AISGE Actúa.

11.— Si el volumen de trabajos presentados así lo hiciera recomendable, el departamento de Comunicación de la Fundación AISGE podrá realizar una preselección de artículos a concurso antes de entregárselos al jurado para su evaluación.

12.— Los ganadores de ediciones anteriores no pueden volver a optar al Premio Paco Rabal. Tampoco los ganadores de la categoría Joven Promesa pueden optar de nuevo a ese apartado, pero sí a la categoría general.

13.— Las dotaciones económicas de los galardones se harán efectivas antes de que acabe el presente año 2025.

14.— La participación en este XIX Premio de Periodismo Paco Rabal de la Fundación AISGE implica la plena aceptación de estas bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO OROLA 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO OROLA 2025 (España)

30:04:2025

Género:  Relato, Poesía

Premio:   5.000 euros

Abierto a:    mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones Orola 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

XIX PREMIO OROLA 2025

1.ª Podrán optar al Premio todos los escritores mayores de edad que remitan originales dentro del plazo señalado en estas bases, con excepción de los primeros premios de ediciones posteriores a 2014.

2.ª Tema: Fernando III el Santo. El estilo será libre en prosa o verso.

3.ª Las vivencias serán originales e inéditas, en español y que no estén concursando en otros certámenes o hayan ganado otros premios. Tampoco se admitirán traducciones ni adaptaciones. Se deberán presentar dos por cada concursante, con un máximo de mil quinientos caracteres (no palabras) por cada original sin contar los espacios.Es obligatorio que las dos vivencias versen sobre el tema propuesto.

4.ª Cada vivencia deberá presentarse a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, sin firma, con el texto, la indicación del título y el número de caracteres que contiene cada vivencia. Los envíos se realizarán al correo electrónicoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «Premio Orola de Vivencias 2025». En el mismo correo deberán adjuntarse dos archivos de Word: uno con los datos personales (vivencias que concursan, nombre y apellidos del autor, DNI, año de nacimiento, procedencia, dirección completa, correo, teléfono y breve currículum literario) con el nombre de «Plica»; y el otro archivo con los textos participantes y con el título de «Vivencias». 

5.ª El plazo de admisión de originales se iniciará el 1 de enero de 2025 y finalizará el 30 de abril de 2025.

6.ª Se concederán los siguientes premios:

Primer premio: 5000 euros

Segundo premio: 2000 euros

Tercer premio: 1000 euros

7.ª El fallo del jurado será inapelable. Podrá quedar desierto solamente el primer premio y para ello será necesario el acuerdo mayoritario del jurado que se guarda el derecho de poder conceder ese primer premio vacante al segundo y el segundo al tercero si lo estima procedente.

8.ª La renuncia a un premio conllevará su adjudicación a la vivencia clasificada a continuación.

9.ª Las vivencias premiadas serán propiedad de Ediciones Orola. El resto de los originales se destruirán, no admitiéndose peticiones de devolución. 

10.ª La editorial tiene la potestad de publicar una Antología con las mejores vivencias presentadas al concurso, para lo cual, cada participante concede, por el mero hecho de presentarse, autorización tácita a Orola, S. L. para la publicación de su original en dicho libro, salvo indicación expresa en la plica. Si no aparece especificado en la plica, una vez seleccionado el texto para la Antología el autor no podrá renunciar a su participación.

11.ª Salvo contratiempo, la Antología se editará en noviembre de 2025 y se entregarán los premios. Cada autor tendrá derecho a recibir gratisdos ejemplares retirándolos en la sede de Orola, S. L. Para envíos por correo postal consultar previamente.

12.ª Los premios están sujetos a la fiscalidad española y cualquier reclamación se someterá a los Tribunales de Madrid, España.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO PENINSULAR DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO" (México)

31:08:2019

Género:  Poesía

Premio:   $ 10.000 y reconocimiento

Abierto a: residentes en la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella

Entidad convocante: Centro Cultural ProHispen

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 
BASES

El Centro Cultural ProHispen convoca a los residentes de la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella a participar en el XIX Premio Peninsular de Poesía "José Díaz Bolio".

1. Podrán participar los poetas residentes en la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella, con excepción de a) los ganadores del primer lugar en cualquiera de las ediciones anteriores de este premio y b) de quienes hayan sido miembros del jurado calificador. Sólo se admitirá un poemario por participante, so pena de descalificación. Se considerará apto para participar a todo aquel poeta que se sienta parte de la cultura e identidad peninsular (Península de Yucatán) y sea de padre o madre yucateco, campechano o quintanarroense o que haya residido en Yucatán, Campeche o Quintana Roo durante un período de 5 años comprobables (credencial de elector, nómina, etc.)

2. El tema será libre y las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en español y no estar participando en otro certamen al momento de esta convocatoria ni haber sido premiadas con anterioridad.

3. Las obras deberán tener una extensión mínima de 5 cuartillas y no mayor a 20, en formato a doble espacio, en letra Arial, Calibri o Times New Reman, de tamaño 12 y estar firmados con un seudónimo.

4. Las obras deberán ser enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF. Los participantes deberán adjuntar en un mismo e-mail dos archivos: el primero será la obra original firmada con el seudónimo y el segundo, la ficha de identificación (seudónimo, nombre completo, domicilio, teléfono o celular, identificación oficial escaneada y legible y correo electrónico). Los nombres o títulos de los dos archivos PDF deberán ser a) el nombre de la obra y b) el seudónimo con el que se identificó el autor del poemario participante.

5. El Comité Organizador colocará todos los trabajos recibidos y firmados con seudónimo en un documento .ZIP para hacérselos llegar a los miembros del jurado calificador. Asimismo, se conservarán los documentos con las fichas de identificación en un archivo electrónico que será abierto en los tiempos y formas que marca la convocatoria para revelar la identidad de quien resulte ganador o en su caso, obtenga mención honorífica.

6. El Jurado Calificador estará integrado por escritores profesionales de reconocido prestigio.

7. La Convocatoria quedará abierta desde la publicación de la presente y se cerrará a las 24:00 horas, del día sábado 31 de agosto de 2019.

8. Una vez emitido el fallo del Jurado Calificador, este será inapelable, siempre y cuando haya cumplido con las bases del certamen y se notificará de inmediato al concursante que resulte premiado. Igualmente, después de emitido el fallo, el comité organizador estará facultado para revisar las fichas de identidad de los participantes, con el único fin de corroborar que el poeta ganador no haya participado con más de un poemario. Esto se hará de manera confidencial y sin la participación de ningún miembro del Jurado Calificador.

9. En caso de descalificación del primer lugar, este le corresponderá a la primera mención honorífica si la hubiere. De lo contrario, el jurado procederá a una nueva deliberación.

10. El premio único e indivisible será de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) y se entregará el jueves 17 de octubre de 2019 a las 19:00 horas durante la ceremonia de premiación y presentación del trabajo galardonado en el auditorio "José Díaz Bolio" de este Centro Cultural.

11. La institución convocante no cubrirá los gastos de transporte y hospedaje de quien resulte autor del poemario ganador. Si no pudiera estar presente el autor, podrá optar por externar durante la ceremonia de premiación algunas palabras por vía Skype o medio equivalente. De igual manera, el monto del premio se le podrá depositar en una cuenta bancaria y el reconocimiento enviado en archivo digital.

12. El jurado calificador tendrá la facultad de otorgar hasta dos menciones honoríficas o de declarar desierto el premio.

13. El Comité Organizador no se hace responsable de las obras que estén inscritas en el Registro Público del Derecho de Autor por lo que, en caso de surgir alguna controversia en relación a la autoría de la obra, quien la presente será el responsable de las repercusiones legales que pudieran proceder.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases.

15. Para cualquier información sobre el premio, los interesados pueden comunicarse al Centro Cultural ProHispen al teléfono: (999) 9 44 64 24 de lunes a viernes de 9:00 am a 2:00 pm.

INFORMES:
C.19 No. 94 x 18 y 20 Col. México. Mérida, Yucatán, México.
Tel. (999) 944.64.24   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025