Concursos Literarios

XLII CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2023 (España)

21:07:2023

Género:  Cuento, poesía

Premio:  700 €

Abierto a:  entre 14 y 30 años, nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022 en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:07:2023

 

BASES

 

 

Bases generales del “PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN” 2023 del Ayuntamiento de Albacete

El Ayuntamiento de Albacete convoca el PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2023 de acuerdo con las Bases Generales aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 5 de mayo de 2022 y publicadas en el BOP n° 56, de 13 de mayo de 2022.

La convocatoria se realiza con cargo a los créditos establecidos en la aplicación presupuestaria del presupuesto General del Ayuntamiento de Albacete para el ejercicio 2023 y se destinarán 13600€ con cargo a la partida 4059 33400 4800010.

1.- Objeto

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2023 que incluye los siguientes CONCURSOS (Literario, Cómic, Ilustración, Fotografía, Escenario joven y Creación Audiovisual).

2.- Destinatarios/as

2.a) Podrán participar los/as jóvenes artistas que cumplan los siguientes requisitos:
-Tener entre 14 y 30 años de edad el día que finalice el plazo de presentación de los trabajos.
-Jóvenes nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2022/2023, comprendido entre el 1 de septiembre del 2022 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

2.b) El Concurso de Escenario Joven y el de Creación Audiovisual permiten presentar propuestas de forma individual o agrupada. Los/las participantes deberán designar un/a representante mayor de edad y estar a lo dispuesto en el punto 2. b) de las Bases Generales del Programa de Creación Joven. Deberán determinar en la solicitud de participación el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada participante.

2.c) No podrán presentarse al mismo concurso, modalidad y categoría aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio en convocatorias anteriores.

2.d) Los/las ganadores/as de los premios de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

3.- Concursos, modalidades y categorías

3.a) Se establecen los siguientes Concursos y sus modalidades:

- XLII Concurso literario para jóvenes. Se establecen tres modalidades:
• Cuento
• Poesía
• Microrrelato

- XXXIII Concurso de Cómic Manuel Cifuentes "Ciro"

- XXIII Concurso de Ilustración

- VI Concurso de Fotografía. Se establecen dos modalidades
• Serie fotográfica
• Fotografía única

- V Concurso Escenario Joven

- II Concurso de Creación Audiovisual

3.b) Para cada uno de los concursos se establecen las siguientes categorías salvo para los concursos que se especifican en el apartado de excepciones

- Categoría Talento Joven: entre 14 y 30 años

- Categoría Talento Joven Emergente de 14 a 19 años, nacidos/as o residentes en el municipio de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2022/2023, compren­ dido entre el 1 de septiembre del 2022 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en el municipio de Albacete.

3.c) Excepciones a las categorías
- En el concurso de Escenario Joven sólo se podrá participar en la categoría general.

3.d) Los/las participantes deberán indicar en la solicitud de participación que deberán rellenar en el formu­ lario disponible en albacetejoven.es el concurso, modalidad y categoría a la que optan.

4.- Mecanismo de presentación de trabajos y valoración del jurado

4.a) Para participar en el programa los trabajos se presentarán inicialmente de forma telemática en la solicitud de participación disponible en la página web del Centro Joven albacetejoven.es
En el caso de que un concurso permita la presentación de varias obras para la misma persona participante, cada obra se entregará de forma separada en una solicitud de participación diferente.

4.b) Entre todos los trabajos presentados el jurado o el comité de selección de cada uno de los concursos seleccionará un conjunto de obras, trabajos o propuestas finalistas. A través de una persona funcionaria adscrita a la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, se garantizará el principio de igualdad, especialmente para que ninguna de las obras ganadoras reproduzca estereotipos o roles de género.

4.c) En los concursos de Cómic, Ilustración, Fotografía y Creación Audiovisual se solicitará a los/las partici­ pantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo. Las condiciones particulares de dicha entrega se detallan en las bases específicas de cada concurso.

4.d) En el concurso de Escenario Joven se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su representación ante el jurado.

4.e) En el concurso de Creación Audiovisual se detalla en las bases específicas del concurso el procedimien­ to a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su exhibición.

5. - Plazo de presentación y documentación

5.a) Plazo de presentación: El plazo de presentación será de 30 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
El plazo de presentación finalizará a las 23:59 horas del último día hábil del plazo de presentación.
No se aceptarán las obras que no sean entregadas por el mecanismo habilitado para ello. El Centro Joven podrá ayudar a los/las participantes a la presentación de sus obras, trabajos o propuestas en los horarios de atención al público del Centro de Información Juvenil que pueden consultarse en la página web albacetejoven.es

5.b) Documentación: Los trabajos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:

- Solicitud de participación: Formulario habilitado en la página web albacetejoven.es con todos los datos necesarios para participar.

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada sólo será necesario que la solicitud de participación contenga los datos de una de las personas del grupo mayor de edad que actúe como representan­ te.

- Anexo 1: Obra, trabajo o propuesta a presentar. El formato y condiciones técnicas se detallan en las bases específicas de cada concurso.

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra

- Anexo 2: Fotocopia de DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.

Nombre del fichero: ANEXO 2_Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberá enviar un único fichero pdf que contenga los documentos de identidad de todos/as los/las participantes. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:
ANEXO 2_Nombre del grupo.pdf

- Anexo 3 (solo en caso necesario): Documentación que acredite el requisito de vinculación con Albacete necesario para participar, en el caso de que en el DNI, pasaporte o documento de acreditación de identi­ dad no esté especificado. Se aceptarán cómo documentos válidos.

• Contrato de trabajo
• Matrícula en algún centro de estudios oficial durante el periodo escolar 2022/2023
• Certificado de empadronamiento
• Contrato de alquiler

El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.

Nombre del fichero: ANEXO_3_ Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberán enviar un único fichero pdf que contenga los documentos que acrediten los requisitos de vinculación con Albacete de aquellos/as partici­ pantes en los/las que no esté especificado en su DNI, pasaporte o documento de acreditación de identi­ dad. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:

ANEXO 3_Nombre del grupo.pdf

- El tamaño máximo de cada fichero para el envío de los anexos estará especificado en el formulario de participación en el programa en la página web del Centro Joven.

5.c) Subsanación de errores

Una vez recibida en el Centro Joven la solicitud de participación se comprobarán los requisitos y la documentación enviada.

En el caso de que sea necesario subsanar cualquier error, el Centro Joven podrá solicitar a los/las partici­ pantes su subsanación en forma y plazo que se comunicará por email.

5.d) Límite de presentación de trabajos/obras

El límite de trabajos/obras a presentar se detalla en las bases específicas de cada concurso. En caso de superar el límite de trabajos presentados, se anularán los últimos registrados.

5.e) Documentación adicional para obras finalistas

El plazo y forma de presentación de las obras finalistas seleccionadas por el jurado o el comité de selección en aquellos concursos en los que sea obligatorio su presentación física será enviado por email a la persona participante. Excepto para el concurso de Creación Audiovisual (en el que se indicará la forma de presenta­ ción específica en dicho email), la obra deberá ir dentro de un sobre dónde en el exterior deberá estar identificado el título, concurso, modalidad y categoría en la que el/la participante ha presentado su obra o trabajo. El sobre no deberá contener el nombre del/de la participante ni ninguna otra identificación.

La entrega de la obra se realizará en el Centro Joven de Albacete sito en la calle Doctor Collado Piña 14, 02003 Albacete en el horario que será comunicado en el email. El Centro Joven proporcionará a la persona participante una diligencia de entrega para asegurar la recepción de la obra o trabajo. El trabajo también podrá ser enviado por correo certificado con acuse de recibo siempre que el envío se realice dentro del plazo establecido. La no presentación de la obra física en el plazo solicitado conllevará la cancelación de participación en el concurso.

Con el objetivo de dar mayor difusión a las personas jóvenes cuyas obras hayan sido seleccionadas como finalistas, se les requerirá junto a la obra y por email la siguiente documentación adicional:
- Pequeña memoria explicativa del trabajo u obra (máximo 400 caracteres de extensión, sin incluir espacios pero incluyendo el nombre) que se utilizará en las posibles exposiciones que se realizarán para mostrar las obras finalistas y premiadas.
- Fotografía del rostro del/de la participante para su publicación en cualquier medio de difusión del Centro Joven o del Ayuntamiento de Albacete vinculado con el programa de Creación Joven.
- Breve descripción del/de la autor/a de la obra finalista o premiada (máximo 400 caracteres de extensión sin incluir espacios)

6.- Condiciones técnicas

6.a) En el apartado de "condiciones específicas" de cada uno de los concursos de esta convocatoria se establece el formato y las condiciones técnicas de presentación de las obras.

6.b) Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

Excepciones:
- En el concurso de Escenario joven, se podrán presentar actuaciones que anteriormente no hayan sido presentadas a este concurso en sus ediciones anteriores.
- En el concurso de Creación Audiovisual, se podrán presentar obras que hayan sido estrenadas dentro del marco del proyecto educativo de la Escuela de Cine del Ayuntamiento de Albacete.

6.c) La responsabilidad derivada del plagio o cualquier trasgresión de la legislación vigente que, en materia de propiedad intelectual, pudiesen incurrir los/as participantes será exclusivamente de su cuenta.

6.d) Las obras presentadas no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.

6.e) No se admitirán aquellas obras que hagan apología de la vulneración de los derechos humanos o sean contrarias a los valores constitucionales, ni aquellas que reproduzcan estereotipos o roles de género.

6.f) No se admitirán obras que hayan sido creadas a través de inteligencia artificial.

7. - Obras premiadas y seleccionadas como finalistas

7.a) El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conser­ vando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

7.b) El Ayuntamiento de Albacete podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o seleccionadas finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autoriza­ ción de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

7.c) Las obras premiadas y finalistas podrán formar parte de la exposición del programa de Creación Joven destinada a la promoción y difusión de la obra.

8.- Fallo del jurado

El jurado podrá reagrupar, declarar ex aequo o desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.
Los miembros del jurado podrán delegar su voto en otro miembro del mismo jurado, presente en la sesión de fallo del jurado, en caso de no poder asistir físicamente a la sesión de fallo del jurado.

9.- Obras finalistas

Las obras finalistas premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Albacete que se reserva el derecho de explotación, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propie­ dad intelectual.

Los trabajos finalistas no premiados y que hayan sido entregados de forma física para la deliberación final del jurado, quedarán a cargo del Ayuntamiento de Albacete durante el plazo de 1 año contando a partir del día en el que se produzca el fallo. Para retirar las obras pasado ese tiempo será necesario contactar con el departamento de administración del CJA para que la obra sea preparada para su devolución, enviando un email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente en el contenido del mensaje: concurso, modalidad, categoría y título de la obra.

Transcurrido el plazo de 2 años desde la emisión del fallo quedarán a disposición del Ayuntamiento de Albacete que podrá darles el destino que considere oportuno.

10.- Premios

Los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF

11.- Interpretación de las bases

11.a) Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado de cada uno de los concursos.

1l.b) La sola inscripción en los concursos de esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases así como de su mecanismo.

12.- Confidencialidad en el tratamiento de la información

El Ayuntamiento de Albacete se compromete a mantener el anonimato de las obras al jurado calificador de cada uno de los concursos hasta que este haya emitido su fallo.

13.-LOPD

Los datos personales recogidos a través del formulario de presentación de la solicitud de participación serán usados para poder gestionar y tramitar las distintas actividades generadas desde el Centro Joven de Albacete vinculadas al programa de Creación Joven, lo que permite el uso de la referida información perso­ nal dentro de la legalidad.

Sólo el personal del Ayuntamiento de Albacete que esté debidamente autorizado podrá tener conoci­ miento de la información que se solicita. Asimismo, podrán tener conocimiento de la información inserta­ da en el formulario aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que se pueda tramitar debidamente y conforme a Derecho su solicitud de participación. Igualmente, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar los datos personales de los/las participantes con motivo del cumplimiento de alguna ley.

En el formulario de solicitud de datos se podrá encontrar más información sobre el tratamiento de los datos personales.

Los/las participantes en el programa podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación mediante petición escrita remitida a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la dirección Plaza de la Catedral s/n, CP 02071, Albacete. Los/las participantes podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPD) del Ayuntamiento, en la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Asimismo le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 www.escritores.org

XLII CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES

Condiciones específicas

1.-Objeto

El presente concurso tiene por objeto el premio y divulgación de obras literarias en las modalidades de cuento, poesía y microrrelato.

2.- Formato y condiciones técnicas específicas

2.a) Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos obras literarias al concurso, que deberán ser origina­ les e inéditas, independientemente de la modalidad y categoría a la que se presente.

2.b) El tema será libre y las obras deberán estar escritas en castellano.

2.c) Extensión máxima de las obras

- Cuento: Ocho páginas en DIN A4, escrito en tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5.
- Poesía: Cincuenta versos.
- Microrrelato: 200 palabras, título aparte.

2.d) El fichero que contenga el trabajo deberá ir numerado y con indicación del título de la obra en la primera página.

2.e) Las obras no deberán ir firmadas.

3.- Presentación de los trabajos. Condiciones particulares de entrega

Los trabajos se presentarán de forma telemática en el formulario habilitado para ello en la página web del Centro Joven albacetejoven.es junto a la documentación especificada en el apartado 5.b) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

El archivo que contenga la obra presentada deberá estar en formato pdf no editable.

No se aceptarán los trabajos en formatos editables de procesadores de texto para evitar la modificación en el tratamiento de las obras.

Nombre del fichero: ANEXO 1 .Título de la obra.pdf

4.- Premios

Se establecen los siguientes premios

- Primer premio Cuento 700 €
- Segundo premio Cuento 400 €
- Premio talento joven emergente Cuento 400 €

- Primer premio Poesía 700 €
- Segundo premio Poesía 400 €
- Premio talento joven emergente Poesía 400 €

- Primer premio Microrrelato 400 €
- Segundo premio Microrrelato 250 €
- Premio talento joven emergente Microrrelato 250 €

Con la finalidad de promocionar y apoyar a los/las artistas más destacados, se promoverá la participación de los/las ganadores/as en proyectos o propuestas coordinadas desde el Centro Joven y/o el Ayuntamien­ to de Albacete que tengan una vinculación directa con las creaciones artísticas de las personas participan­ tes.

5.-Jurado

El fallo de esta convocatoria se realizará por un jurado integrado por:

- Un/a representante de una asociación cultural o literaria de Albacete
- Un/a profesor/a de literatura
- Un/a representante de la revista literaria Barcarola
- Dos escritores/as de Albacete
- Un/a participante premiado/a en ediciones anteriores del concurso literario
- Secretario/a: Un/a funcionario/a del Negociado de Juventud

6.- Criterios de valoración

El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: La creatividad, la idad, la calidad artística y técnica, y la claridad de los textos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLII CONCURSO POR EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "AURELIO ESPINOSA PÓLIT" 2017 (Ecuador)

28:07:2017

Género: Novela

Premio:   USD 7.000, edición y 10% de ejemplares

Abierto a: escritores ecuatorianos

Entidad convocante: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES

 
Convocatoria al XLII Concurso por el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2017
(Género: Novela)

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura, convocan al XLII Concurso por el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2017 en el género: NOVELA, que se sujetará a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Pueden participar únicamente escritores ecuatorianos. No podrán presentarse las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. No podrán intervenir en el concurso quienes hayan ganado el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”, en algunas de las convocatorias, en el mismo género.

3. El plazo de admisión vencerá a las 17h00 del viernes 28 de julio de 2017. Solo se aceptarán las obras recibidas en la Dirección de la Escuela de Lengua y Literatura hasta el día y hora del vencimiento del plazo de admisión, incluso las enviadas por empresas de correo públicas o privadas.

4. Los concursantes seguirán las siguientes normas:

4.1 Firmarán los trabajos con seudónimo.

4.2 En un sobre aparte, cerrado, se incluirán nombres completos, número de cédula de identidad, domicilio, ciudad, correo electrónico y número de teléfono de los participantes.

4.3 En la parte exterior del sobre, que contenga estos datos, se consignarán solamente el seudónimo y el título de la obra.

4.4 Los trabajos se presentarán en tres ejemplares anillados o encuadernados.

4.5. Las obras tendrán una extensión no inferior a doscientas páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente escritas a computadora, a doble espacio y a doble cara.

4.6. Las obras deberán ser escritas con fuente Arial, tamaño 12.

4.7. Los márgenes superior e inferior han de ser de 2,5 cm, e izquierdo y derecho, de 3 cm.

5. Todas las obras deberán incluir una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, los siguientes documentos:

a) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

b) Manifestación expresa de que la obra con la que participa para optar al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

6. Para poder concursar, se han de seguir rigurosamente todas las indicaciones anteriores. Cualquier omisión, incluso si es de formato, significará que la obra no será admitida en el concurso.

7. Los sobres cerrados, que contengan los nombres de los autores, se entregarán a un notario público el momento del cierre de la recepción de las obras. La apertura del sobre, correspondiente al ganador, se hará en presencia de dicho notario. El resto de sobres se destruirán. La PUCE informará el veredicto a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante su página web www.puce.edu.ec. Por lo tanto, la PUCE no mantendrá ningún tipo de comunicación con los concursantes.

8. El jurado escogerá una sola obra para el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2017. El jurado podrá declarar desierto el concurso y sus decisiones serán inapelables. Los nombres de quienes constituyan el jurado se darán a conocer junto con el veredicto, en noviembre de 2017.

9. El Premio consiste en la cantidad de USD 7 000,00 (siete mil dólares estadounidenses), que se entregarán al triunfador en un acto especial, en noviembre de 2017.

10. El Centro de Publicaciones de la PUCE hará la primera edición de la obra premiada; el autor recibirá el 10% del número total de ejemplares editados. Otros aspectos relacionados con la publicación se sujetarán a lo establecido en las normas generales del Centro.

11. Los sobres correspondientes a las obras no premiadas serán destruidos en presencia del notario, inmediatamente después de que el jurado emita el veredicto. Las copias de las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y también serán destruidas.

11. Las obras concursantes se enviarán o entregarán a la siguiente dirección:
XLII Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura (FCLL)
Escuela de Lengua y Literatura
Oficina 128 o 114 FCLL
Apartado 17-01-2184 Quito - Ecuador
Teléfono: 2991700, ext. 1381 o 1460

Fuente: www.puce.edu.ec
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII EDICIÓN DE JUEGOS FLORALES DEL CAMPO DE CARTAGENA (España)
31:01:2015

Género: Poesía

Premio: 1.300 € y Flor Natural

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES

 
1.- Se otorga un premio de 1.300 € y Flor Natural a la mejor poesía sobre el tema único “LA JUVENTUD Y LA VEJEZ” con una extensión mínima de 75 versos y máxima de 175.
 
2.- Podrán participar en estos Juegos Florales todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos y en lengua castellana.
 
3.- Los trabajos se enviarán por sextuplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema, en sobre cerrado, adjuntando plica en la que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I.
 
4.- Los trabajos se enviarán al Secretario del Centro Cultural y Deportivo, C/. Ignacio Aznar, 2 – 30593 LA PALMA (Cartagena), haciendo constar en el sobre “Para la XLII Edición de Juegos Florales del Campo de Cartagena”. No se aceptarán trabajos por internet.
 
5.- El plazo de admisión finalizará el día 31 de enero de 2015 y serán considerados dentro del plazo los depositados en Correos el mismo día 31.
 
6.- Un jurado nombrado por este Centro Cultural calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión inapelable.
 
El concursante premiado no podrá optar a otro premio en estos Juegos Florales hasta transcurridas tres convocatorias.
 
7.- El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente, así como de otorgar los accésit o menciones que estime oportunas.
 
8.- El trabajo premiado quedará en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. Los no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo, en que serán destruidos.
 
9.- Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor en el acto solemne que se celebrará en la fecha indicada, debiendo leer el trabajo premiado. Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a su cargo.
 www.escritores.org
10.- La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII CONVOCATORIA JUEGOS FLORALES AYUNTAMIENTO DE TOBARRA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII CONVOCATORIA JUEGOS FLORALES AYUNTAMIENTO DE TOBARRA 2020 (España)

24:07:2020

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil, investigación

Premio:  300 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tobarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:07:2020

 

BASES

 

SE CONVOCAN LOS XLII JUEGOS FLORALES,ORGANIZADOS Y PATROCINADOS POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOBARRA [ALBACETE]

BASES

1.- MODALIDAD POESÍA

1º Los temas, así como su composición, serán libres; a excepción de los trabajos que opten al «Premio Tobarra», que versarán necesariamente sobre un tema tobarreño: historia, gentes, lugares, costumbres...

2º Las composiciones tendrán un máximo de 100 versos, con libertad métrica.

3º Los poetas que concurran al «Premio Tobarra» deberán especificarlo en el sobre. Su participación en este premio no excluye la participación en cualquier otra modalidad.
A.- PRIMER PREMIO: 300 EUROS Y FLOR NATURAL
B.- PREMIO TOBARRA: 150 EUROS

 

2.- MODALIDAD CUENTO (XXVIII CONVOCATORIA)

4º Los relatos serán de temática libre (salvo los relatos pertenecientes al premio juvenil que tendrán que versar o ambientarse en un personaje, lugar o acontecimientos tobarreño) con una extensión máxima de 5 folios.

5º Al premio juvenil «Cuentos y Leyendas de Tobarra» solo podrán participar personas con una edad máxima de 18 años.
A.- PRIMER PREMIO: 300 EUROS
B.- PREMIO JUVENIL: «CUENTOS Y LEYENDAS DE TOBARRA»: 100 EUROS

 

3.- MODALIDAD INVESTIGACIÓN

6º Estos trabajos podrán presentarse de forma individual o en grupo y obligatoriamente reflejarán temática tobarreña.
A.- PREMIO ÚNICO: 250 EUROS

 

BASES COMUNES

7º Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

8º Los trabajos se presentarán escritos a máquina u ordenador, por una sola cara, a doble espacio, con un tamaño de letra 12 y por triplicado. Irán en sobre cerrado. En su exterior figurará el lema, el título del trabajo, y la modalidad en la que participa. Dentro de ese sobre irá otro sobre con la plica cerrada en cuyo interior se anotará el nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve currículum del concursante.

9º Los trabajos se presentarán o enviarán por correo a la siguiente dirección: Casa de la Cultura de Tobarra. Calle Juan Carlos I, n° 16, C.P.: 02500 - Tobarra (Albacete). Teléfonos de contacto: 967 32 50 36 (Cultura) y 967 32 86 96 (Casa de Cultura). El plazo de admisión será hasta el 24 de julio de 2020.

10º Los trabajos serán inéditos y originales, no premiados en ningún certamen e irán sin firmar. Una vez conocido el fallo del jurado se abrirán las plicas y se hará público el resultado.

11º Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores a partir del 24 de agosto de 2020 en un plazo máximo de tres meses.

12º Cualquier marca que aparezca en el sobre o en la plica que permita identificar al autor supondrá la exclusión del certamen.

13º La entrega de premios se realizará el viernes 21 de agosto de 2020, en la Casa de la Cultura de Tobarra. Los ganadores deberán leer sus trabajos a excepción del primer premio de cuento y el premiado en la modalidad de investigación que podrán hacer un breve resumen de su trabajo. Para la entrega del premio será imprescindible la presencia del ganador en ese acto.

14º Los trabajos premiados podrán usarse por el Ayuntamiento de Tobarra para su publicación posterior sin que ello suponga contraprestación económica alguna al ganador.

15º El jurado está compuesto por: un presidente, dos vocales, y un secretario con voz pero sin voto.

16º El nombre de los componentes del jurado será conocido durante la entrega de premios, su fallo será inapelable y tendrán la potestad de dejar desierto cualquier premio.

17º La participación en el certamen implica la aceptación de las bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII EDICIÓN DEL CONCURSO DE PIROPOS A LA VIRGEN DE LA VEGA DE HARO (España)
 05
-08-2014

Género: Poesía y relato

Premio:   200 Euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:08:2014

 

BASES

Para ensalzar a nuestra Patrona, La Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro convoca un CONCURSO DE PIROPOS, que se regirá con arreglo a las siguientes BASES:
1º Se aceptarán trabajos en castellano, en verso o prosa, cuya extensión no exceda del equivalente a catorce versos. Las composiciones que excedan de este número podrán ser descalificadas. www.escritores.org
2º Las composiciones serán originales y harán referencia a nuestra Madre la Virgen de la Vega en tono laudatorio valorándose el carácter popular y espontáneo de las mismas. No podrán presentarse los trabajos que ya hayan sido premiados en ediciones anteriores o remodelaciones de trabajos premiados en otros certámenes.
3º Los Trabajos presentados deberán ir por triplicado, en sobre cerrado e identificados por un lema. Junto al mismo se adjuntará otro sobre cerrado o plica que mostrara en su exterior el lema de los trabajos y contendrá en el interior la identidad y dirección de su autor. Todo ello irá dentro de otro sobre dirigido a: Cofradía de Ntra. Sra. de la Vega, Concurso de Piropos, C/ Bretón de los Herreros s/n 26200 Haro (La Rioja). la Comisión organizadora aceptara los envíos realizados por E-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , En asunto se pondrá: “Concurso de piropos Virgen de la Vega- Participante”, y en texto se indicara el Lema o seudónimo del participante  la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. Al E-mail se adjuntaran dos archivos en Word o compatible, el primero titulado “lema”, contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo “Plica” contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc. El plazo para admisión de trabajos se cerrará el día 5 de Agosto,  no siendo admitidos los que, por la causa que sea, no obren en nuestro poder a la 24 h. de dicho día.
4º Cada autor podrá presentar, bajo el mismo lema y plica, cuantas composiciones desee, el jurado premiará, en cualquier caso, un solo trabajo para cada autor. Si abiertas las plicas un mismo autor consiguiera mas de un premio le será adjudicado el de mayor categoría, el resto de los premios se adjudicarían a los trabajos mejor puntuados inmediatamente anteriores, siempre que la comisión organizadora los considere suficientemente meritorios.
5º Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega. Los no premiados quedaran a disposición de sus autores que tendrán seis meses desde la publicación de los resultados para retirarlos u ordenar su destrucción. Al terminar el plazo las plicas serán destruidas y los trabajos que no hubieran sido reclamados serán considerados como una ofrenda a Ntra. Sra. quedando como tal custodiados por la cofradía de forma anónima, sin perjuicio del derecho que pudieran tener sobre ellos sus autores. En cualquier caso los autores que deseen donar sus trabajos no premiados a la cofradía, podrán dejar constancia de su deseo en la forma que lo consideren oportuno; en este caso la cofradía los guardara en archivo aparte haciendo constar el nombre del autor, pudiéndolos, en este caso, usar en recitados o futuras publicaciones.
6º Las categorías infantil y juvenil se identificaran haciendo figurar claramente la letra, N ó J respectivamente, junto con la edad, en el ángulo superior derecho de cada folio del trabajo, así como en el exterior de los sobres del lema y de la plica, todo ello para tenerlo en cuenta en los premios especiales reservados para ellos.
7º Los premios serán comunicados con antelación suficiente a los ganadores, con el fin de que puedan asistir a la ceremonia de recitación y entrega de premios que tendrá lugar el día 8 de Septiembre, durante la ceremonia del Pisado de la Uva y Ofrenda de Flores a la Virgen de la Vega.
8º El Jurado o la Comisión Organizadora se reservan el derecho a declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel aceptable, Así mismo podrían decidir la concesión de accésit u otro tipo de premios extraordinarios si así lo considerada aconsejable.
9º Sobre cualquier conflicto que pudiera surgir en la interpretación de las presentes bases será la comisión organizadora del concurso quien decida de modo inapelable. Para otro tipo de conflicto podrá apelarse a la Junta de gobierno de la Cofradía.
 
Los trabajos no deberán exceder de 14 versos  y se enviarán por triplicado, mediante el sistema de dos sobres “lema” y “plica”, uno con los trabajos y otro con los datos del autor,  irán dirigidos a “Concurso de Piropos” Cofradía Virgen de la Vega,  Avda. Bretón de los Herreros s/n  Basílica  26200 HARO (La Rioja) . Todo ello a partir de hoy y hasta el día 5 de agosto. Además recordamos que también podrán presentarse los trabajos a través de Internet enviándolos por E-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   En el E-mail se pondrá en asunto: “Concurso de piropos Virgen de la Vega- “Participante”, y en el texto se indicara: El Lema o seudónimo del participante, la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. A este E-mail se adjuntaran dos archivos en Word o compatible, el primero titulado “lema”, contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo “Plica” contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc.
 
 
PREMIOS CATEGORÍA ADULTOS (A partir de 18 años)
1º premio 200 Euros
2º premio 100 Euros
3º premio 75 Euros
 
PREMIOS CATEGORÍA JUVENIL (De 13 a17 años)
1º premio 90 Euros.
2º premio 70 Euros
3º premio 50 Euros
 
PREMIOS CATEGORÍA BENJAMÍN (De los 3 a los 8 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros.
 
PREMIOS CATEGORÍA INFANTIL (De los 9 a los 12 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025