Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN "SANTIAGO GONZÁLEZ" (España)

30:09:2019

Género: Investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Don Benito y la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Don Benito, la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña, convocan el XIX Premio de Investigación "Santiago González".

El fin de este Premio es reconocer, ensalzar y divulgar los mejores trabajos de investigación sobre la Comunidad Extremeña, las comarcas de Vegas Altas y La Serena y, en particular, la ciudad de Don Benito, en cualquiera de sus vertientes culturales: historia, economía, sociedad, política, arte, urbanismo, biografías, efemérides, etnografía, literatura, etc.

Los trabajos deben ser originales e inéditos y estar escritos en lengua española. Además, no deben haber sido premiados ni estar pendientes de resolución en cualquier otro certamen.

Pueden presentarse a este Premio tesis doctorales, trabajos de suficiencia investigadora y trabajos de investigación predoctoral o postdoctoral o Fin de Grado/Máster cuyo contenido se centre exclusivamente en el estudio y análisis de los territorios que forman el partido judicial de Don Benito

Serán considerados inéditos cuando no hayan sido publicados en papel o cualquier otro soporte informático (CD, CDROM, DVD…). También tendrán esta consideración de inéditos cuando solo haya sido publicada una breve reseña de su contenido y cuando estén depositados en algún repositorio institucional o referenciados en la base de datos TESEO. En este caso, se admitirán solo aquellos que hayan sido presentados o defendidos ante los tribunales o jurados correspondientes durante los cinco años anteriores a la finalización del plazo de admisión de obras de este Premio.

Cualquier trabajo de investigación que se presente a este Premio debe contar con el oportuno aparato crítico (bibliografía empleada, fuentes documentales consultadas, notas a pie de página) y podrá acompañarse con todo tipo de material gráfico, audiovisual, informático o de otros medios que se consideren oportunos; dichos elementos podrán utilizarse en la publicación que se haga del trabajo ganador. También se harán constar las colaboraciones y aportaciones que hayan sido necesarias para su realización.

Podrá presentarse al premio cualquier persona (física o jurídica) que, sin distinción de nacionalidad, no haya obtenido el Premio "Santiago González" en los dos años anteriores.

Los trabajos se remitirán en archivo PDF. Su presentación se hará en tamaño din A-4, doble interlineado, tipo de letra "Times New Roman" o similar, tamaño 12 pt.de fuente y 10 pt. para las notas. Todos los márgenes serán de 2,5 cm. Tendrán una extensión mínima de 100 páginas, incluidas en ellas la bibliografía, anexos y cuanta información adicional se acompañe. Los trabajos, además, deberán ser entregados con un resumen en español, de no más de 15 líneas, que sintetice su contenido.

Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc.) debe ser original del autor/a o, en su defecto, estar autorizado para ser reproducido por quien posea su propiedad intelectual ( total o parcial). Este material debe poseer la calidad necesaria para su correcta reproducción editorial.

b) Se enviarán dos ejemplares: uno, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. otro, en soporte informático (CD, DVD o USB), al Registro General del Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) indicando en el sobre el título "XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN SANTIAGO GONZÁLEZ".

El ejemplar en soporte informático se presentará mediante el sistema de plica cerrada. En su interior constarán los datos personales del autor y su currículum. En el exterior se expondrá el título de la obra y el seudónimo que identifique al autor.

El ejemplar enviado por correo electrónico únicamente se identificará con el seudónimo utilizado en la plica.

c) Las tesis doctorales, y similares, deberán incluir en la plica la siguiente documentación:
fecha de realización, universidad, director(a), composición de Jurado, etc.

d) Los trabajos que no cumplan con las presentes bases serán retirados del concurso por la propia organización y, por tanto, no serán leídos por el Jurado.

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 30 de septiembre del año 2019. Se admitirán los envíos donde conste esta fecha en el matasellos postal o en el correo electrónico.

El Jurado concederá un único premio dotado con 3.000 €. También podrá otorgar un único accésit, dotado con 1.000 €, a la obra que, por su calidad o por su interés, se considere meritoria.

El fallo del Jurado será inapelable. Se dará a conocer en un acto público que se celebrará el día 30 de noviembre de 2019. Esta fecha podrá sufrir modificación por causas de índole organizativa; si así fuere, se señalará otra oportunamente.

La propiedad de los trabajos presentados, sean ganadores o no, corresponde a sus autores.

El Ayuntamiento de Don Benito, como entidad que otorga el Premio, se reserva los derechos de explotación (edición, distribución y comunicación pública) de la primera edición de la obra que obtenga el premio y, en su caso, del accésit. Esta primera edición será publicada de la manera y forma que estime oportuna la Concejalía de Cultura, dentro del año siguiente al fallo, sin que devengue derecho alguno a los autores, a quienes se reconoce la autoría de la obra.


Fuente: www.donbenito.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA AEQUITAS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA AEQUITAS 2021 (España)

01:10:2021

Género:  Investigación

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Æquitas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

BASES DEL XIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PERSONAS MAYORES, INMIGRANTES, INFANCIA, REFUGIADOS U OTROS COLECTIVOS VULNERABLES, 2021.

Primera: Podrán optar al Premio y al Accésit todos los trabajos originales e inéditos (entendiendo por tales los no publicados en cualquier forma incluida la publicación en Internet), cuyo tema encaje con el enunciado del mismo. Es decir, que tengan por objeto la investigación jurídica sobre personas con discapacidad, personas mayores, inmigrantes, infancia, refugiados u otros colectivos vulnerables.

En vía de clarificación de conceptos se añade lo siguiente:
1.- Al hablar de “investigación” se hace referencia al objeto último del trabajo presentado, que no podrá ser, por tanto, de mera recopilación o exposición estructurada de textos legales con más o menos comentarios.
2.- Al hablar de “jurídica”, se hace referencia a que la investigación de que se trata ha de realizarse desde un punto de vista jurídico de la problemática que afecta a esas personas vulnerables y no desde cualquier otra perspectiva.

Segunda: Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 folios y máxima de 200, mecanografiados por una cara a doble espacio. No serán computados, a estos efectos, las notas bibliográficas y los anexos, que deberán figurar a continuación del texto principal. Se utilizará preferentemente un único tipo de letra (times new roman, arial, calibri o garamond) en tamaño 12 para el texto y 14 negrita para el título.

Tercera: Los trabajos se presentarán en papel y en archivo informático (formato PDF), antes de las quince horas del día 1 de octubre de 2021 en las oficinas de la Fundación Æquitas, Calle Silvano, 55, 28043 Madrid, con indicación del seudónimo y del nombre, apellidos, nacionalidad, profesión, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor, en plica cerrada. Los trabajos también podrán presentarse en la Delegación de Æquitas en la República Argentina, Av. 13 Nº 770- (B1900TLG), La Plata, en formato electrónico con indicación del seudónimo y en un sobre cerrado los datos de identificación. Dicho formato electrónico habrá de revestir la forma de PDF, letra “times new roman” tamaño 12. En la plica deberá incluirse una declaración jurada del autor indicativa de que el trabajo es original e inédito, que no se ha presentado simultáneamente a otra convocatoria de premio y asumiendo la responsabilidad el presentante de no ser así.

Los trabajos presentados no serán devueltos, en ningún caso.

Cuarta: El Premio estará dotado con doce mil euros y el Accésit se premiará con la publicación sin dotación económica. Tanto el Premio como el Accésit podrán ser declarados desiertos o compartidos entre varios trabajos, en cuyo caso y tratándose del Premio la dotación se repartirá entre ellos.

Quinta: El Jurado, que discernirá los premios, estará integrado por un mínimo de cinco miembros y un máximo de siete. Estará compuesto por las personas designadas en la Junta de Patronato de la Fundación Æquitas que habrán de ser especialistas en el estudio del tema del Premio. Para la válida constitución del Jurado será necesaria la asistencia personal de la mitad más uno de sus componentes y el voto, sea presencial o por delegación, habrá de ser fundamentado críticamente. A la deliberación asistirá el Secretario del Patronato de la Fundación Æquitas para dejar constancia en acta del resultado de la votación.

Sexta: Los Premios se concederán a los trabajos más meritorios a juicio del Jurado, que tomará su acuerdo por mayoría de votos, valorándose especialmente la originalidad y la aplicación práctica. El Jurado podrá designar finalistas a los trabajos que considere de interés.

Séptima: El acuerdo del Jurado se hará público dentro del mes de enero de 2022, comunicándose por carta a quienes hubieran concursado y dándosele la publicidad que se estime conveniente.

Octava: El hecho de participar en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes Bases. La decisión del Jurado será inapelable.

Novena: Las obras premiadas, así como las finalistas, serán propiedad de sus autores, pero la Fundación Æquitas se reserva el derecho a incluir, a su costa, los trabajos premiados en las publicaciones periódicas que edite, así como, por una sola vez, hacer una publicación separada del mismo, sin derecho a compensación económica alguna por parte del autor quien, por el hecho de participar en el concurso, renuncia a todo derecho por razón de tales ediciones.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EUROPA FRANCISCO JAVIER LANDABURU UNIVERSITAS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EUROPA FRANCISCO JAVIER LANDABURU UNIVERSITAS 2020 (España)

15:03:2020

Género:  Investigación

Premio:   5.000 €

Abierto a:  Investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior, bien a título individual o integrados en un equipo investigador

Entidad convocante:  EuroBasque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2020

 

BASES

 

EuroBasque decidió en el año 2001, en que celebraba su 50 aniversario, crear un Premio de Investigación con el nombre de “Francisco Javier de Landaburu Universitas”, en recuerdo del que fue miembro de la primera Junta Directiva de EuroBasque creada en 1951 y destacado estudioso e intelectual de los temas europeos. Este premio se dedica a promover los estudios y reflexiones sobre los aspectos de la construcción europea con mayor interés para la ciudadanía en el momento de su convocatoria.

La convocatoria queda fijada con periodicidad anual.

OBJETIVOS

- Promover una reflexión sobre aspectos de la actualidad europea con especial incidencia en nuestra sociedad.
- Animar a los investigadores a centrar su objeto de estudio en el proceso de integración europea.
- Contribuir a mantener vivo el debate sobre el futuro de la UE, con objeto de estar preparados ante los grandes cambios que se están produciendo en nuestras economías, sociedades y formas de organización política.
- Difundir la identidad, los fines y las actividades de EuroBasque y premiar las investigaciones que contribuyan mejor al logro de sus objetivos.

 

CONVOCANTE:

EuroBasque. Consejo Vasco del Movimiento Europeo

PARTICIPANTES:

Investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior, bien a título individual o integrados en un equipo investigador.

TEMA:

La política común de seguridad y defensa en la Unión Europea.

TRABAJO:

Un proyecto de investigación que,en caso de ser premiado, deberá ser desarrollado en forma de ensayo.

DOTACIÓN:

- Un primer premio de 5.000€ al mejor proyecto de investigación.
- Dos accésits de 2.500€ para dos proyectos de investigación
- seleccionados por el Jurado.
- Un accésit de 2.500€ para un proyecto de investigación de un/a
- joven del sistema universitario vasco.

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN:

15 de marzo de 2020

 

Bases completas y Formulario de inscripción: sway.office.com/RJOgGyziF4ym0EmQ



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN MUJER 2014 (España)
 31:10:2014

Género:  Investigación

Premio:   3.000€

Abierto a: nacido/a en Aragón o residente en territorio aragonés

Entidad convocante: Concejalía de Acción Social y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza,  Casa de la Mujer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 


La Concejalía de Acción Social y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, tiene entre sus objetivos el fomento de la investigación sobre temas relacionados con la Mujer. Para ello, se convoca el XIX Premio de Investigación, con arreglo a las siguientes Bases:

 1. Podrá participar en esta convocatoria toda persona natural o jurídica nacida en Aragón o residente en territorio aragonés, pudiendo hacerlo de forma individual o colectivamente.

 2. Los trabajos que se presenten serán inéditos y no habrán obtenido premios o accésits en otros certámenes o concursos. Los trabajos versarán sobre la realidad de las mujeres y/o sobre estrategias de intervención para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres. Podrán estar referidos a cualquier aspecto que aporte interés científico y reflexión sobre la realidad de las mujeres, abordado desde cualquier disciplina científica, sea desde un enfoque estrictamente teórico o a partir del análisis de experiencias concretas.

3. Serán objeto de atención preferente los trabajos presentados que tengan relación con los siguientes temas:

 La violencia de género y su prevención.
Cambios en el mercado laboral y presencia de las mujeres en él.

 
4. La extensión de los trabajos estará comprendida entre las 100 y las 300 páginas, por una sola cara, incluida bibliografía, anexos y cuanta información adicional se pueda acompañar; con interlineado 1,5 y tipo de letra Arial 12 para el texto principal y 11 para las notas a pie de página. Igualmente, se acompañará una síntesis del trabajo de no más de 4 páginas.

5. Se presentarán cinco ejemplares en papel y una versión del mismo en soporte informático (CD o pen dirve), formato Word. Todo ello deberá presentarse en un único sobre, en el que no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/a, debiendo consignarse en cada ejemplar y en el sobre el título de la investigación que lo identifique. En un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título elegido, se introducirá una nota indicando el nombre y apellidos del autor/a, dirección, teléfono, correo electrónico, copia del DNI o pasaporte y breve curriculum académico/profesional. Los trabajos deberán presentarse en la Casa de la Mujer, calle Don Juan de Aragón, 2, 50001 Zaragoza, de lunes a viernes en horario de 9 a 14h. El plazo de recepción de originales concluirá el día 31 de Octubre de 2014 a las 14h

 A cada trabajo se le asignará un número por orden de presentación y se extenderá un resguardo para la persona interesada. También se admitirá el envío por correo a portes pagados a la misma dirección, siempre que los trabajos se reciban antes de finalizar el plazo indicado.

 6. Un jurado designado al efecto juzgará los trabajos presentados, valorando:

 La calidad y rigor científico del trabajo: 50%
Temas de investigación objeto de atención preferente: 20%
Innovación, interés y aplicación práctica de los trabajos: 30%

 7. El jurado podrá resolver aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que pudieran plantearse sobre la interpretación de las mismas.

 8. El premio, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está dotado con 3.000€ y podrá declararse desierto por el jurado.

 9. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos en los 30 días siguientes a la fecha de fallo del premio. Una vez transcurrido ese plazo, los trabajos no premiados y no recogidos, serán destruidos.

 10. La presente convocatoria será publicada en la web municipal y en el BOP.

 11. El trabajo que resulte premiado pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. El autor/a cederá de forma gratuita los derechos de explotación, consistentes en edición, distribución y comunicación pública, las cuales se harán siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor/a, excepto manifestación en contra. Las personas que opten a l presente premio se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos. En el supuesto de que el Ayuntamiento edite el trabajo premiado, el autor/a queda comprometido a realizar, de ser necesaria, la adaptación del trabajo para su publicación.
www.escritores.org
12. La participación en este Premio supone la aceptación de sus Bases.

 Fuente 


 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:02:2014

 XIX PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2014 (México)

BASES
1. PARTICIPANTES: Podrán participar todos los escritores mayores de edad residentes en México. Deberán presentar textos narrativos dirigidos a niños, originales, inéditos, escritos en lengua española y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No podrán presentarse al premio los trabajadores de la Fundación SM, del Grupo SM ni de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta. Tampoco podrán hacerlo los ganadores de cualquier edición anterior de este premio ni quienes estén concursando al mismo tiempo por el premio Gran Angular.
www.escritores.org 
2. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Cada participante podrá concursar solamente con un original. La obra deberá firmarse con seudónimo. Durante la vigencia de esta convocatoria, la obra no puede estar en dictamen editorial ni en concurso literario alguno.

 La extensión de la obra será de un mínimo de 40 páginas y de un máximo de 250. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas.

Deberán enviarse cinco ejemplares impresos (con buena calidad de impresión o copia) y engargolados, así como una copia del archivo en CD.

 Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección:
PREMIO EL BARCO DE VAPOR / FUNDACIÓN SM
Magdalena 211, colonia Del Valle C. P. 03100, México, D. F. MÉXICO
Tel.: 1087-8400 Fax: 1087-8459 ext. 625 y 397.
Horario de recepción: de las 8:00 a las 20:00 horas, de lunes a viernes.

Los trabajos deberán consignar en la primera página el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor. Deberá entregarse por separado un sobre cerrado, rotulado con el seudónimo del autor y el nombre del premio, que contenga:

I. Nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor.

 II. Declaración escrita que manifieste de forma expresa:

• que la obra que se presenta es original e inédita;

• que no ha sido premiada en ningún concurso;

• que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni en dictamen editorial;

• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de explotación a favor de Ediciones SM;

• que el autor acepta todas las bases del premio El Barco de Vapor.

 III. Fecha y firma original.

 3. PLAZO: Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria (26 de septiembre de 2013) y hasta las 18:00 horas del 27 de febrero de 2014. En el caso de trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

 4. JURADO Y FALLO: El fallo del concurso se dará a conocer el 9 de julio de 2014. La Fundación SM y la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes nombrarán al jurado. Estará integrado por escritores, especialistas en literatura infantil y por representantes de cada una de las dos entidades patrocinadoras. El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer directamente al ganador y por medio de la prensa nacional. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

 
5. PREMIO: Se establece un premio único e indivisible de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M. N.) como anticipo a cuenta de regalías por la publicación de la obra, que se hará conjuntamente entre Ediciones SM (en la colección El Barco de Vapor) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por conducto de la Dirección General de Publicaciones. Las condiciones del contrato y características editoriales se ajustarán a las políticas de derechos de autor de Ediciones SM y a los criterios definidos por la editorial. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en octubre de 2014.

 
6. DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE: Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar, de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor en un plazo máximo de sesenta días su voluntad de adquirir los derechos de explotación de la obra.

 7. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES: Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso. Una vez público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos.
 
8. AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N° 211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03100, y con Registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal suministrados por los concursantes, quienes autorizan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministren voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto completo de nuestra política de privacidad en: fundacion-sm.org.mx/node/19


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025