Concursos Literarios

XL PREMIOS LITERARIOS CIUTAT DE VALÈNCIA 2022 - PREMIO DE TEATRO MAX AUB (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIOS LITERARIOS CIUTAT DE VALÈNCIA 2022 - PREMIO DE TEATRO MAX AUB (España)

12:04:2022

Género:  Teatro

Premio:    8.000 €, trofeo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2022

 

BASES

  

Plazo de solicitud: del día 02/03/2022 hasta el 12/04/2022 ambos inclusive.
www.escritores.org

1. Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión de los Premios Literarios "Ciutat de València" en su XL edición y se regirán según lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la indicada ley, por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València y sus organismos públicos (OGS) aprobada por acuerdo del 28 de julio de 2016 y publicada en el BOP el 2 de noviembre de 2016, siendo el procedimiento seguido el régimen de concurrencia competitiva.

La presente edición comprende las siguientes modalidades:

- Premio de narrativa en valenciano Isabel de Villena.
- Premio de narrativa en castellano Vicente Blasco Ibáñez.

- Premio de poesía en valenciano María Beneyto.
- Premio de poesía en castellano Juan Gil-Albert.

- Premio de teatro en valenciano Eduard Escalante.
- Premio de teatro en castellano Max Aub.

- Premio de ensayo en castellano Celia Amorós
- Premio de ensayo en valenciano Josep Vicent Marqués.

El crédito presupuestario al que se imputa el importe total de 72.000,00 € será con cargo a la aplicación presupuestaria MP730 33400 48100, denominada "transf. premios, becas, pens. estud. investig." del vigente presupuesto municipal y cuyo gasto se aplicará al documento contable G 2022 780.

2. Podrán presentarse a los premios de narrativa todas las obras (novelas y cuentos) escritas en alguno de los dos idiomas especificados en la base anterior, cuya extensión no sea inferior a 150 páginas de tamaño DIN A4, letra Times New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio.

3. Podrán presentarse a los premios de poesía todas las obras escritas en alguno de los dos idiomas especificados en la base 1 con una extensión mínima de 400 versos.

4. Podrán presentarse a los premios de teatro todas las obras escritas en alguno de los dos idiomas especificados en la base 1, con una extensión que, escenificadas, tengan una duración propia de las representaciones teatrales.

5. Podrán presentarse a los premios de ensayo todas las obras (textos filosóficos, de pensamiento, aforismos, diarios, memorias...) escritas en alguno de los dos idiomas especificados en la base 1 cuya extensión no sea inferior a 150 páginas de tamaño DIN A4, letra Times New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio. Quedan expresamente excluidas las tesis doctorales y el ámbito de la investigación.

6. Podrán participar en los Premios Literarios Ciutat de València las personas físicas que no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de personas beneficiarias que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. A tal efecto, y con carácter previo a la aprobación del acto administrativo de concesión del premio, las personas que resulten premiadas acreditarán encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no ser deudoras por resolución de procedencia de reintegro.

En el caso que un menor de edad sea el ganador de cualquier categoría de los Premios Literarios Ciutat de València, los requisitos descritos en el párrafo anterior, deberán ser acreditados por el padre/madre o tutor/tutora legal.

7. Se excluirán como aspirantes a quienes hubieran obtenido cualquiera de los premios "Ciutat de València" en la edición inmediata anterior. Así mismo, no podrán presentarse obras de personas que hayan muerto antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

8. Las obras presentadas tienen que ser originales e inéditas, y, en el caso de las obras de teatro, no estrenadas, ni dadas a conocer en lectura pública, ni editadas en ningún formato antes de la concesión del premio.

En cuanto a la originalidad, vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la cual, según el parecer del jurado, concurran las siguientes características:

a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.

b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia). No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

9. Todas las obras se presentarán con pseudónimo y habrá de adjuntarse una plica, en la que constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, la modalidad en la que concursa y los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve nota biobibliográfica) y adjuntando copia de DNI, NIE o pasaporte. La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

Cualquier autocita o la aparición de información gracias a la cual pueda ser identificada la persona que sea autora del original llevará a la exclusión de la obra.

10. Las obras podrán presentarse en el plazo de treinta días hábiles desde la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP. Se establecen dos modalidades posibles de presentación:

a) Los trabajos tendrán que dirigirse al Ayuntamiento de Valencia, Registro General, plaza del Ayuntamiento, 1, 46002 Valencia, y también se podrán presentar directamente a través del Registro General de Entrada del Ayuntamiento o de los otros órganos administrativos que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (sede electrónica del Ayuntamiento de València con certificado digital o por correo certificado) haciendo constar en la instancia "Premios Literarios Ciutat de València" y la modalidad a la cual concurren. Habrá que presentar cinco ejemplares del original, impresos, encuadernados, con las páginas numeradas y en perfectas condiciones de lectura.

b) Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que estará operativa durante el plazo de recepción de originales, y que solo servirá para envío de obras; para cualquier consulta sobre los premios, estas habrán de ir dirigidas al e-mail siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el caso de envío por correo electrónico, la persona que concurse habrá de presentar dos archivos en pdf: el primero contendrá la obra, en cuya primera página figurará el título, el pseudónimo y la categoría en la cual concursa; el segundo contendrá la plica con los datos que se requieren en el artículo 9 de estas bases. En la casilla del e-mail destinada al asunto, se tendrá que poner NOMBRE DEL PREMIO (en mayúsculas) – Título de la obra entre comillas – Pseudónimo, siguiendo el siguiente ejemplo en el uso de mayúsculas y minúsculas, de las comillas, de los espacios y de los guiones:

PREMI ISABEL DE VILLENA –"Solitud" – Víctor Català

11. A las personas autoras de las obras ganadoras se les hará entrega del trofeo de estos premios, así como del importe de la respectiva dotación económica con cargo a la aplicación presupuestaria MP730 33400 48100, que será la siguiente:

- Premio de narrativa en valenciano Isabel de Villena 12.000 €
- Premio de narrativa en castellano Vicente Blasco Ibáñez 12.000 €
- Premio de poesía en valenciano María Beneyto. 6.000 €
- Premio de poesía en castellano Juan Gil-Albert. 6.000 €
- Premio de teatro en valenciano Eduard Escalante 8.000 €
- Premio de teatro en castellano Max Aub. 8.000 €
- Premio de ensayo en castellano Celia Amorós 10.000 €
- Premio de ensayo en valenciano Josep Vicent Marqués 10.000 €

Los premios se otorgarán a una única obra, no pudiendo concederse ex aequo. No habrá finalistas, ni se concederán accésits ni se recomendarán obras para su publicación.

El importe de estos premios estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega, y su pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente facilitada por las personas ganadoras.

La dotación económica del premio no se considerará en ningún caso adelanto de derechos de autor.

De conformidad con el art. 30.7 de la Ley General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.

12. Mediante un acuerdo de coedición con el Ayuntamiento de Valencia, las obras ganadoras de los Premios literarios Ciutat de València serán publicadas por las siguientes editoriales, especializadas en cada una de las modalidades de los premios:

· Edicions Bromera: premios "Isabel de Villena", "María Beneyto" y "Eduard Escalante".
· Edicions del Bullent: Premio "Josep Vicent Marqués".
· Editorial Pre-Textos: premios "Vicente Blasco Ibáñez", "Juan Gil-Albert" i "Celia Amorós".
· Editorial Ñaque: Premio "Max Aub"

Las referidas editoriales firmarán un contrato de edición con las personas ganadoras para la publicación del libro en cada una de sus modalidades.

13. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, que se producirá antes de la finalización del año natural, alguna de las personas autoras concurrentes obtuviera otro premio en otro certamen literario, con la misma obra que presenta a los Premios literarios Ciutat de València, esta tendrá que comunicarlo por escrito a este ayuntamiento, a fin de que el jurado no la tenga en consideración en la decisión del correspondiente premio.

En caso de no comunicarlo, y de serle concedido alguno de los premios, ya habiendo obtenido con la misma obra, le será retirado el Ciutat de València.

14. El jurado que valorará las obras presentadas a cada uno de los premios estará integrado por los siguientes componentes:

• Presidente: el alcalde, o concejala o concejal en quien delegue.
• Vocales: cuatro, de elección por el Ayuntamiento entre personas de la literatura, de la crítica literaria, de la investigación y docentes de la universidad de acreditado prestigio.
• Secretario: el secretario general de la Administración municipal o personal funcionario en quien este delegue.

15. En función del número de obras presentadas, podrá constituirse una comisión integrada por personal especializado elegido por el Ayuntamiento con objeto de proceder a la previa selección de las obras finalistas a valorar por el jurado.

16. El jurado de cada uno de los premios podrá no adjudicarlo si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa.

17. La decisión del jurado, con carácter de inapelable, será elevada por la alcaldía a acto administrativo, siendo competente para conceder este tipo de subvenciones, habiendo delegado dicha competencia en la Junta de Gobierno Local, de conformidad con la resolución de Alcaldía número 9, de 20 de junio de 2019, pudiendo ser impugnado de conformidad con lo previsto en la normativa vigente de procedimiento administrativo.

18. La concesión del premio se publicará en la página web municipal <valencia.es> y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimento Administrativo Común de las administraciones públicas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de 6 meses a contar desde el siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.
La resolución se notificará a los interesados y pondrá fin a la vía administrativa, contra la que se podrá interponer Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que haya dictado la resolución, o bien recurrir directamente ante la orden jurisdiccional contencioso-administrativa en la forma y plazos previstos en la ley reguladora de dicha jurisdicción.

19. Todos los ejemplares de las obras presentadas serán destruidos (tanto en papel como en formato digital).

20. La presentación de originales a cualquiera de estos premios supone la plena aceptación de las presentes bases, sin perjuicio de su posible impugnación de acuerdo con lo previsto en la legislación sobre procedimiento administrativo.

 

Sede electrónica: sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/CU.AY.35?lang=1

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XL PREMIOS LITERARIOS JAÉN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIOS LITERARIOS JAÉN (España)

30:06:2024

Género:  Novela, poesía, infantil y juvenil

Premio:  16.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CajaGranada Fundación y CaixaBank

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

CajaGranada Fundación y CaixaBank convocan la XL Edición de los Premios Literarios Jaén de acuerdo con las siguientes BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y a DOBLE CARA, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del 30 de junio de 2024. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CajaGranada Fundación y las editoriales respectivas designarán los jurados de las distintas especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2024 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CajaGranada Fundación y CaixaBank a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicarán las obras ganadoras. Estas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2024, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.

9. En el importe del premio se incluyen los derechos de autor de la primera edición y se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

10. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

12. Los Premios Literarios Jaén 2024 se convocan en las siguientes especialidades:

NOVELA

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 100 folios y de un máximo de 150, a dos espacios y a doble cara. Tema libre.
Dotación: 16.000 €
Las obras deberán remitirse a:
Editorial Almuzara (Premio Jaén de Novela)
Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4
14005 Córdoba

POESÍA

Para trabajos con libertad de rima, medida y tema, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000 a doble cara.
Dotación: 10.000 €
Las obras deberán remitirse a:
Editorial Hiperión (Premio Jaén de Poesía)
Centro Cultural CajaGranada
Avda. de la Ciencia, 2. 18006 Granada

NARRATIVA JUVENIL

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 75 folios y de un máximo de 200, a dos espacios y a doble cara. Tema libre.
Dotación: 10.000 €
Las obras deberán remitirse a:
Penguin Random House, Editorial Montena (Premio Jaén de Narrativa Juvenil)
C/ Travessera de Gracia, 47-49
08021 Barcelona

INFORMACIÓN
Premios Literarios Jaén, CajaGranada Fundación
958222257, Ext. 7247
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CERTAMEN CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS POPULARES DE BARGAS 2019 (España)

15:07:2019

Género: Ilustración

Premio:    400 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bargas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2019

 

BASES



BASES CARTEL ANUNCIADOR 

1º.- le Podrá concurrir cualquier autor con carteles que sean originales, de técnica libre y que no hayan sido presentados en otros concursos. El autor del cartel deberá ser propietario de los derechos sobre las imágenes y elementos utilizados en el cartel o bien tratarse de recursos de libre uso. Las dimensiones serán de 40x60 cm., presentándose sobre soporte rígido y confeccionados en sentido vertical.

2º.- La rotulación de las carteles será la siguiente: "'FIESTAS POPULARES EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA SALA. 13-17 SEPTIEMBRE. BARCAS 2019"

3°.- Los trabajos podrán presentarse en la Casa de Cultura, o bien enviarse por correo o servicio de transporte, a gastos pagados, a la siguiente dirección: Casa de Cultura María Zambrano C/ Barrio Alto, 9. C.P. 45593 Bargas(Toledol. El plazo de presentación termina el día 15 de julio de 2019.

4°- Cada autor podrá presentar cuantos trabajos desee, sin firma, con un lema en el reverso. repitiéndose éste en el exterior de un sobre cerrado con los datos personales: Fotocopio del D.N.I., Nombre y apellidos, dirección, teléfono actual, nombre de la obra y currículo artístico (si tuviera), y una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

5°.- Se establecen dos modalidades: GENERAL y LOCAL. Todos los autores locales, empadronados en Bargas, concursarán primero en la modalidad GENERAL, y si no resultara premiado su trabajo, podrán optar a la modalidad LOCAL, siempre que en el sobre especifiquen  la palabra LOCAL. 

6º.- Se establecen los siguientes premios: Modalidad GENERAL: 400 euros (menos retención IRPF) y diploma. Modalidad LOCAL: 150 euros y diploma.

7°.- El ganador de la edición anterior en la modalidad general no podrá resultar ganador en la actual, pudiendo formar parte del jurado si la Entidad le convocara y éste aceptara.

8º.- El fallo lo decidirá un jurado competente elegido por la Entidad convocante, será inapelable, y se hará público a partir del día 5 de agosto de 2019, quedando todos los trabajos admitidos expuestos al público en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura María Zambrano. Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación, comprometiéndose éstos a asistir a la entrega de premios (13 Septiembre) o nombrar a un representante que lo haga en su nombre, si por causa justificado no pudiera hacerlo. La aceptación del premio y la falta de asistencia a la entrega de éste, se entenderá como renuncia del autor a la cuantía del premio otorgado.

9º.- Las obras ganadoras quedarán en posesión del Ayuntamiento, reservándose éste los derechos de edición, publicación y demás correspondientes. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de finalización de la exposición. Transcurrido dicho plazo sin ser retirados, se entiende que el autor renuncia a su obra, pudiendo en este caso disponer libremente de ellos el Ayuntamiento, perdiendo los autores el derecho de reclamación o indemnización alguna.

10º.- El Jurado Calificador, podrá declarar desiertos los premios si así lo estimara.

11º.- El hecho de participar en este concurso, implica la aceptación de las presentes BASES.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CERTAMEN "CARTA PUEBLA" XVI DE CUENTOS (España)

14:06:2019

Género: Cuento

Premio:   Edición y 150 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Miguelturra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES

 

BASES DEL XLI CERTAMEN “CARTA PUEBLA” XVI DE CUENTOS

1ª Podrán participar todos aquellos que lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad y tendencia artística.

2ª Se admitirá un solo trabajo por autor escrito en castellano y serán originales e inéditos. En su conjunto no podrá exceder de 150 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara.

3ª Los trabajos presentados deberán ser firmados con pseudónimo, incluyendo en el sobre de remisión otro sobre cerrado con el nombre y dirección del autor, haciendo constar en su exterior la palabra “devolución” si quieren que sean remitidos, procediéndose en caso contrario a su destrucción en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado.

4ª Los trabajos se remitirán por correo y en triplicado ejemplar a la Biblioteca Pública Municipal c/ Carretas, 22, haciendo constar en el sobre para el XLI Certamen “Carta Puebla” XVI de Cuentos, debiendo tener entrada como máximo hasta el día 14 de junio de 2019.

Los trabajos recibidos después de la clausura del plazo de admisión, se admitirán si el matasellos refleja fecha límite la del día de plazo.

5ª La presentación del libro y entrega de premios se realizará el día 18 de Octubre  de 2019 en la Sala de Exposiciones CERE. 

6ª Se otorgará un premio dotado con ciento cincuenta ejemplares de la edición que constará de quinientos ejemplares y Símbolo del Certamen y un Segundo Premio al trabajo finalista que consistirá en Símbolo del Certamen.

Los autores premiados quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios y presentación del libro editado.

La composición del Jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.

La Biblioteca de Miguelturra podrá editar posteriormente las ediciones que estime oportunas, abonando al autor el 10% correspondiente al precio en calidad de derechos de autor, sin perder por ello éste la propiedad de su libro.

Las ilustraciones del libro, en caso de que las lleve correrán a cargo del autor.

7ª El fallo del jurado será inapelable.

La participación en este Certamen presupone la aceptación anticipada de las Bases que quedan expuestas.


Fuente: www.miguelturra.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI CERTAMEN DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CERTAMEN DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)

17:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, trofeo, lote de libros y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa de Melilla en Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:09:2022

 

BASES

 

La Casa de Melilla en Málaga, en colaboración con ELVO editorial, convoca el XLI certamen nacional de poesía «Ánfora de plata»

BASES

www.escritores.org

1.— Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano.

2.— El premio consistirá en el TROFEO «ÁNFORA DE PLATA» y una dotación económica de 1.000,00 € (mil euros), que se otorgará al poema, o conjunto de poemas, que, a juicio del jurado, sean acreedor(es) de ello. Al importe de dicho premio se aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación.
También se concederá un accésit al poema que, sin ser ganador, reciba el reconocimiento del jurado.

3.— Tanto el poema ganador como el accésit, así como los trabajos de mayor calidad, serán compilados en una antología que será editada por ELVO editorial. Además del premio, los ganadores recibirán un lote de libros.

4.— El jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si, a su juicio, no reunieran la calidad suficiente para ello, o no se ajustaran a estas bases.

5.— Asimismo, la Casa de Melilla en Málaga se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados, así como de los que no lo fueran, en sus boletines informativos, o en otras publicaciones y medios escritos, radiofónicos o televisivos, con mención expresa de los hombres de sus autores.

6.— Los trabajos deberán ser inéditos en su totalidad, serán presentados por triplicado ejemplar. Los escritos por ordenador, en tamaño A4, formato Word, con letra Times New Roman o similar, espacio interlineado no inferior a 1.5 y por una sola cara. Los escritos a máquina de escribir, en tamaño papel A4, doble espacio y por una sola cara. No se admitirán los que se presenten encuadernados, con tapas o similares, o con algún dibujo; solamente serán admitidos los cosidos con una grapa.
Los trabajos también podrán ser presentados mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en este caso, deberán ajustarse a lo indicado en los artículos 9 y 10 de las presentes bases.

7.— Los trabajos, temáticamente, se referirán a MELILLA en cualquiera de sus aspectos históricos, culturales, ornamentales, arquitectónicos, etc.

8.— La extensión de los trabajos tendrá un mínimo de 50 versos y un máximo de 75, quedando en libertad de los autores el tipo de métrica, rima, etc.

9.— El original y las copias de los trabajos presentados a concurso podrán ser remitidos por correo certificado a la Casa de Melilla en Málaga —XLI Certamen de poesía «Ánfora de Plata» 2022—, pasaje Begoña, 3; 29010 Málaga. También podrán ser entregados en mano en la Secretaría de dicha entidad, indicando en el sobre el mismo enunciado susodicho.
Para aquellos que opten por el envío a través del correo electrónico lo remitirán a la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto deben escribir XLI CERTAMEN DE POESÍA «ÁNFORA DE PLATA».

10.— Los trabajos se presentarán con título y firmados con un lema en sobre cerrado, dentro del cual incluirá otro sobre con idéntico lema, también cerrado, conteniendo una fotocopia del
D.N.I. del participante, seudónimo (si así lo desea a efectos de publicación), dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico (si lo tuviera) y una breve reseña biobibliográfica.
En caso de envío a través de correo electrónico, el participante deberá adjuntar los archivos en formato Word. En uno de ellos se incluirá el poema con el que participará en el concurso, firmado con el lema y sin ningún dato personal o referencia de la que pueda intuirse la identidad del concursante; y en un segundo archivo se detallarán todos los datos personales, teléfono de contacto, correo electrónico, D.N.I escaneado y una breve reseña biobibliográfica.

11.— Los concursantes premiados en este certamen estarán obligados a estar presentes en el acto de entrega, cuya fecha se anunciará oportunamente, debiendo, además, aceptar la posibilidad de leer el trabajo premiado. La no asistencia al acto supondrá la renuncia expresa al premio. En dicho acto, además de la entrega del premio, se llevará a cabo la presentación de la antología poética y entrega de los ejemplares a los ganadores y participantes.

12.— Los candidatos premiados en esta edición o en ediciones anteriores no podrán concursar hasta transcurridas dos ediciones posteriores al último premio obtenido.

13.— El plazo de admisión quedará cerrado a las 21:00 horas del día 17 de septiembre de 2022.

14.— Existirá un jurado para la concesión del premio y selección de las obras que se presenten al Certamen, cuyo fallo será inapelable. Este jurado estará integrado por personalidades del mundo de la cultura y dos representantes de la Casa de Melilla en Málaga, uno con voto de calidad, para comprobar si se ajustan a las Bases las obras presentadas, y otro que será el Secretario de la Casa de Melilla en Málaga, que actuará como Secretario del jurado sin voz ni voto.

15.— La composición del jurado no se hará pública hasta terminadas sus deliberaciones, y emitido el fallo.

16.— La participación en el XLI CERTAMEN DE POESÍA «ÁNFORA DE PLATA» implica la plena aceptación por parte de sus autores de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025