Concursos Literarios

XLVIII CONCURSO DE PIROPOS VIRGEN DE LA VEGA DE HARO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVIII CONCURSO DE PIROPOS VIRGEN DE LA VEGA DE HARO (España)

05:08:2022

Género:  Piropo, infantil y juvenil

Premio:    200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:08:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL XLVIII CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. VIRGEN DE LA VEGA
www.escritores.org

La Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro, acordó en su última reunion, un año más y "para ensalzar a nuestra patrona", convocar un "CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. VIRGEN DE LA VEGA DE HARO", que en esta ocasión llega a su edición numero XLVIII (48), tras dos años en que la edición no pudo ser convocada debido a la pandemia de COVID-19.

La Junta de Gobierno tomó también, entre otros acuerdos, el de continuar con las mismas categorías y premios de años anteriores y el accésit especial para poetas locales, en el caso de que en la categoría de adultos no hubiera ninguno premiado. Los premios quedarían, pues, de la siguiente manera:

PREMIOS CATEGORIA ADULTOS (A partir de 18 años)
1º premio 200 Euros

2º premio 100 Euros

3º premio 75 Euros

Un accésit al poeta local, si no hubiera premiados.

PREMIOS CATEGORIA JUVENIL (De 13 a 17 años)
1º premio 90 Euros.
2º premio 70 Euros.
3º premio 50 Euros.

PREMIOS CATEGORIA BENJAMIN ( hasta los 8 años)
1º premio 60 Euros.

2º premio 40 Euros.

3º premio 20 Euros.

 

PREMIOS CATEGORIA INFANTIL (De los 9 a los 12 años)
1º premio 60 Euros.

2º premio 40 Euros.

3º premio 20 Euros

 

 

BASES:

1º) Se aceptaran trabajos en castellano, en verso o prosa cuya extensión no exceda del equivalente a catorce versos. Las composiciones que excedan de este número podrán quedar descalificadas.

2º) Las composiciones serán originales y harán referencia a nuestra Madre la Virgen de la Vega en tono laudatorio valorándose el caracter popular y espontáneo de las mismas. No podrán presentarse los trabajos que ya hayan sido premiados en ediciones anteriores o remodelaciones de trabajos premiados en otros certámenes.

3º) Los Trabajos presentados deberán ir en sobre cerrado(1), identificadas por un lema y junto a otro sobre cerrado con plica identificativa conteniendo la identidad y dirección del autor todo ello dirigido a: Cofradía de Ntra Sra de la Vega, Concurso de Piropos, Apartado de correos 184 ó C/ Bretón de los Herreros s/n 26200 Haro (la Rioja) España. La Comisión organizadora aceptara los envíos realizados por E-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En asunto se pondrá: "Concurso de piropos Virgen de la Vega- Participante", y en texto se indicara el Lema o seudónimo del participante, la categoría en que participa y la edad, en caso de niños y jóvenes. Al E-mail se adjuntaran dos archivos en Word o compatible, el primero titulado "lema", contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo "Plica" contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc. El plazo de admisión de obras se cerrara el día 5 de Agosto, no siendo admitidas las que, por cualquier causa, no obren en nuestro poder a la 24 h. de dicho día.

4º) Cada autor podrá presentar, bajo el mismo lema y plica*, cuantas composiciones desee, el jurado premiara, en cualquier caso, un solo trabajo para cada autor. Si, abiertas las plicas, un mismo autor consiguiera más de un premio solo le será adjudicado el de mayor valor, el resto de los premios se adjudicarían a los trabajos mejor puntuados inmediatamente anteriores, siempre que la comisión organizadora los considere suficientemente meritorios.

5º) Los trabajos premiados pasaran a ser propiedad de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega. Los no premiados quedaran a disposición de sus autores que tendrán seis meses desde la publicación de los resultados para retirar sus trabajos u ordenar su destrucción. Al terminar el plazo las plicas serán destruidas y los trabajos que no hubieran sido reclamados serán considerados como una ofrenda a Ntra. Sra. quedando como tal custodiados por la cofradía de forma anónima, sin perjuicio del derecho que pudieran tener sobre ellos sus autores. En cualquier caso los autores que deseen donar sus trabajos no premiados a la cofradía, podrán dejar constancia de su deseo en la forma que lo consideren oportuno; en este caso la cofradía los guardara en archivo aparte haciendo constar el nombre del autor, pudiéndolos, en este caso, usar la cofradía en recitados o futuras publicaciones.

6º) Las categorías benjamin, infantil y juvenil se identificaran haciendo figurar la letra, B, I y J respectivamente, junto con la edad en el ángulo superior derecho de cada folio del trabajo, así como en el exterior del sobre del lema y de la plica, todo ello para tenerlo en cuenta en los premios especiales reservados para ellos.

7º) Los premios serán comunicados con antelación suficiente a los ganadores, con el fin de que puedan asistir a la ceremonia de recitación y entrega de premios que tendrá lugar el día 8 de Septiembre, tras el Pisado de la uva y la Ofrenda de Flores a la Virgen de la Vega.

8º) El Jurado o la Comisión Organizadora se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel aceptable. Así mismo podría decidir la concesión de accésit u otro tipo de premios extraordinarios si así lo considerada aconsejable.

9) Sobre cualquier conflicto que pudiera surgir en la interpretación de las presentes normas será la comisión organizadora del concurso quien decida de modo inapelable. Para otro tipo de conflicto podrá apelarse a la Junta de gobierno de la Cofradía.

PREMIOS OTORGADOS PARA EL CONCURSO DE PIROPOS

ADULTOS
1º Premio 200 Euros
2º Premio 100 Euros
3º Premio 75 Euros

JUVENIL
1º Premio 90 Euros
2º Premio 70 Euros

3º Premio 50 Euros

 

BENJAMIN

1º Premio 60 Euros

2º Premio 40 Euros

3º Premio 20 Euros

 

INFANTIL
1º Premio 60 Euros
2º Premio 40 Euros
3º Premio 20 Euros

Ademas todos los premios obtendrán un diploma acreditativoEn caso de no resultar premiado ningun poeta local en la categoría de adultos, se habilitara automaticamente un accesit equivalente al 3º premio que se entregará al poeta local que no habiendo anterior mente obtenido premio en el concurso más veces se haya presentado y/o haya obtenido mejor pntuación.

NOTAS:

(1) A partir de la edición XLVII en 2019, no será necesario enviar los trabajos por triplicado, ya que el cambio del sistema de jurados y el uso del correo electronico para el envío y calificación de trabajos deja obsoleto el sistema de tres copias.

(2) EL SISTEMA DE ENVÍO DE PLICAS CONSISTE EN LO SIGUIENTE
El autor enviara DOS sobres:
En el primero llamado SOBRE DEL LEMA, y dentro de él, colocará un solo ejemplar del trabajo o de cada uno de los trabajos originales que presente a concurso (Si presenta un solo trabajo colocará un folio con el trabajo si, por ejemplo, presenta 3 trabajos colocara 3 folios, uno por cada trabajo) y lo cerrara . POR FUERA, en el sobre , solamente colocará un LEMA o seudonimo elegido por él. Este lema le identificará en caso de ser premiado.
Ejemplo: LEMA: Piropeador
El segundo sobre o SOBRE DE LA PLICA contendrá, dentro, un folio con la identidad del autor, su dirección y telefonos donde pueda ser localizado en caso de ser premiado (a ser posible del lugar donde se vaya a encontrar entre entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre, fechas en que saldrá el fallo del jurado), asi como cualquier indicación que el autor quisiera hacer para el caso de ser premiado. Cerrará este sobre y EN EL EXTERIOR colocará el texto PLICA DEL LEMA:..........., conteniendo el lema que previamente a asignado al sobre del lema , por ejemplo en el ejemplo anterior pondrá"PLICA DEL LEMA : Piropeador".
Ambos sobres iran a su vez dentro de un tercer SOBRE DE ENVIO direccionado a Cofradía de Ntra Sra de la Vega, Concurso de Piropos, Apartado de correos Nro 184 C.P. 26200 Haro (La Rioja). Sin rémite que pueda identificar al autor. (También, si se quiere, podrán usar el SOBRE DE ENVIO envio como SOBRE DEL LEMA, en este caso se colocarán en él SOBRE DE ENVIO: él o los trabajos a concurso, con el lema elegido en el ángulo superior derecho de cada uno de los folios que contienen los trabajos originales, luego, sin más, se meterá dentro de este sobre de envío, el sobre de la plica, se cerrará y se enviará a la dirección arriba indicada).

(3) EL SISTEMA DE ENVÍO POR CORREO ELECTRONICO CONSISTE EN:
Si desean presentar los trabajos a través de Internet, podrán hacerlo enviando un E-mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En asunto se pondrá: "Concurso de piropos Virgen de la Vega- Participante", y en el texto se indicara:
1º) El Lema (o seudónimo) del participante.
2º) La categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. Sin mas datos que puedan identificar al autor.
Al E-mail se adjuntarán dos archivos de texto en sistema Word o compatible:
El primer archivo titulado "Lema", contendráél o los trabajos presentados a concurso (procurando que cada trabajo se ajuste a una página del procesador.
El segundo archivo con titulo "Plica" contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, y teléfonos de contacto que nos permitán localizarlo (a ser posible del lugar donde se vaya a encontrar entre entre el 25 de Agosto y 5 de septiembre, fechas en que saldrá el fallo del jurado).
Todos los trabajos recibidos por Correo Electronico, una vez comprobada la apertura correcta de sus archivos, su lectura legible y que los trabajos se ajustan a las bases del concurso, recibirán un acuse de recibo y de conformidad o disconformidad por el mismo medio de llegada. El envío del acuse de recibo será lo más rapido posible al momento de la recepción por lo que de no recibirlo a los pocos dias, rogamos se pongan en contacto nuevamente con nosotros por si el envío se hubiera podido perder.

(4) A los autores de los piropos premiados que no puedan presentarse personalmente a la entrega de premios, se les pedira, antes del envio del mismo: Un pequeño curricurum personal y especialmente literario, una fotografia reciente y en caso de premios juveniles e infantiles fotocopia del carnet de identidad para comprobar que cumple

Nota legal: Las poemas ganadores de los diferentes concursos de piropos , así como otras reproducciones de documentación y artículos que aquí se muestran, son propiedad de la Cofradía Virgen de la Vega de Haro . La reproducción total o parcial de los mismos en publicaciones comerciales de cualquier tipo requerirá la correspondiente mención de su procedencia y si la publicación fuera con fines lucrativos una autorización por escrito de la propia cofradía.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLVIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "PUENTE ZUAZO" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "PUENTE ZUAZO" 2022 (España)

13:04:2022

Género:  Cuento

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de la ciudad de San Fernando

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:04:2022

 

BASES

 

 

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de la ciudad de San Fernando (Cádiz)
XLVIII Concurso Internacional de Cuentos "Puente Zuazo" Convocatoria 2022

www.escritores.org
BASES

1.- Se establece un único premio de 1.500 euros, financiado con fondos de la Junta de Andalucía.

2.- El tema será libre y escrito en lengua castellana.

3.- La extensión del trabajo no será inferior a TRES folios ni superior a SEIS, tamaño A4 escritos con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio y por una sola cara, debiendo ser original, inédito y no premiado en otro concurso ni editado en Internet.

4.- En la primera página del trabajo, que en ningún caso irá firmado o contendrá algún indicio que impida conservar el anonimato hasta el momento del fallo, se estampará un lema, título o ambos que se repetirá en la cubierta de un sobre cerrado, dentro del cual figurarán los datos de identificación de autor, domicilio, etc., así como una declaración jurada en la que se hará constar que no ha sido premiado con anterioridad ni editado por escrito ni en ningún otro medio de publicación. Los sobres en que se envíen los trabajos serán destruidos por el secretario que dejará constancia del acto.

5.- No podrán participar aquellos autores que hayan obtenido el Premio Puente Zuazo en el transcurso de los últimos cinco años anteriores a esta convocatoria.

6.- Los trabajos se remitirán por TRIPLICADO y serán dirigidos, POR CORREO CERTIFICADO a la Sra. Secretaria General de la Real Academia de San Romualdo, apartado 47, Código Postal 11100, San Fernando (Cádiz), haciendo constar en el sobre "Para el XLVIII Concurso de Cuentos Puente Zuazo".

7.- No se darán por recibidos los trabajos que se envíen por medio o conducto distinto del que se especifica en la base anterior, procediéndose a su destrucción sin apertura.

8.- El plazo de admisión de originales terminará el día 13 de abril de 2022.

9.- El jurado que estará compuesto por tres miembros de reconocida solvencia literaria, se mantendrá en secreto hasta el momento del fallo. Uno de los componentes actuará de secretario.

10.- Dada la situación actual y atendiendo a las instrucciones de las autoridades competentes, el fallo se emitirá en cuanto sea posible, aunque se tratará de mantener la fecha designada, en torno a la festividad de San Romualdo, 19 de junio. En cualquier caso, será a lo largo de 2022.

11.- El cuento premiado quedará en propiedad de la Academia, que se reserva el derecho de publicarlo sin que el autor devengue derechos. En el caso de que éste lo publique, queda obligado a hacer constar, de forma destacada "Trabajo premiado en el XLVIII Concurso de Cuentos Puente Zuazo de la Real Academia de San Romualdo".

12.- Los originales no premiados no se devolverán a los concursantes. Serán destruidos en los diez días siguientes al fallo, levantándose acta que lo acredite.

13.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas Bases y las decisiones y fallo del Jurado, serán inapelables.

14.- Los miembros de esta Academia se abstendrán de participar en el certamen.

15.- No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTO EDMUNDO VALADÉS 2019 (México)

25:10:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 50.000 M.N.

Abierto a: escritores con residencia comprobable en América Latina

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

EN EL MARCO DEL 25 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL ESCRITOR EDMUNDO VALADÉS EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

CONVOCA AL

XLVIII CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTO EDMUNDO VALADÉS

BASES

- Podrán participar todos los escritores de habla española con residencia comprobable en América Latina.

- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 25 de octubre de 2019.

- El premio seráúnico e indivisible, consistente en $50,000.00 M.N.


Bases completas

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLVIII CONCURSO JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVIII CONCURSO JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2021 (España)

30:06:2021

Género:  Poesía y narrativa

Premio:   600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

 

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLVIII EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS INQUIETUDES LITERARIAS DE LA CIUDADANÍA.

BASES

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano o valenciano.

www.escritores.org
2.- Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.

3.- Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: "Para la XLVIII Edición de las Justas Literarias 2021. Jurado Calificador". La recepción de los originales se realizará en las dependencias del Ayuntamiento de Enguera, Calle Dr. Albiñana, 1 – 46810 Enguera-Valencia.

4.- Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor, su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5.- El plazo de entrega será del día 16 al 30 de junio a las 14 horas. Se aceptan los trabajos con matasellos anteriores al plazo de finalización.

6.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2021. Los restantes serán destruidos.

7.- El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades. El jurado estará designado desde la Concejalía de Cultura.

8.- Se convoca esta XLVIII edición de acuerdo a los siguientes premios:
- Premio "Miguel Hernández" de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 600 euros, menos la correspondiente retención para Hacienda.
- Premio "Manuel Ciges Aparicio" de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de 4 folios y máxima de 10. La dotación económica será de 600 euros menos su correspondiente retención.

9.- Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2021.

10.- Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

11.- El no cumplimiento de alguna de estas bases supone la exclusión del autor del concurso.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL BÉJAR (España)

31:10:2015

Género: Relato

Premio:  500€ y Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casino Obrero / Ateneo Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
BASES DEL XLVIII CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL BÉJAR.
 
 1ª.- Podrán tomar parte en este certamen todos los escritores que lo deseen, excepto el ganador del certamen del año anterior.
 
2ª.- El tema será “libre”.
 
3ª.- Los trabajos constarán de un máximo de 12 páginas y un mínimo de 4 (excluyendo la portada si la hubiera), presentándose en formato DIN A-4, con letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, por una sola cara, con márgenes aproximados entre 2 y 3 cm, por quintuplicado.
Cumplirán además los siguientes requisitos:
a)      Estar escrito en castellano.
b)      Ser original e inédito y no haber sido premiado en otros concursos.
 www.escritores.org
4ª.- Las obras se presentarán por el sistema de plica: en un sobre sin identificación alguna que las relacione con su autor. Dentro de este sobre se incluirá otro sobre, también cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título de la obra y en su interior fotocopia del D.N.I. teléfono de contacto
 
5ª.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos, por quintuplicado.
 
6ª.- El jurado calificador estará presidido por el Vicepresidente del Casino Obrero y por cuatro personas más, entendidas en la materia, una de las cuales será un representante de la Junta Directiva del Casino Obrero. Actuará como secretario del concurso el secretario del Ateneo con voz pero sin voto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público dicho fallo.
 
7ª.- La Organización no devolverá los trabajos presentados, que serán destruidos una vez concluido el concurso.
 
8ª.- El plazo de admisión se inicia el día 18 de agosto y finalizará a las 22 horas del día 31 de octubre de 2015, admitiéndose con posterioridad, sólo aquellos envíos cuya fecha del matasellos de correos sea la citada como tope o anterior a ella.
 
9ª.- Los trabajos podrán ser entregados en las oficinas del Casino Obrero o enviados a la siguiente dirección:
            Sr. Presidente del Casino Obrero / Ateneo Cultural
            XLVIII Concurso Literario “Relato Breve”
            C/ Mayor de Reinoso, Nº 2
            37700 Béjar (Salamanca)
 
10ª.- Se establece un primer premio en metálico a la mejor obra, de 500€ y Diploma. Y un segundo premio de 200€ y diploma. El jurado podrá conceder un accésit consistente en diploma, a una obra que estime merecedora de mención.
 
11ª.- El jurado no podrá declarar desiertos los premios.
 
12ª.- Los trabajos presentados que no cumplan las Bases, no serán valorados.
 
13ª.- Los autores premiados será avisado con la suficiente antelación para recoger el premio. Los dos ganadores del Concurso, o personas en quien deleguen, deberán realizar una lectura de su obra, en un acto público que a tal efecto organizará este Ateneo.
 
14ª.- El Casino Obrero de Béjar, si lo estima oportuno, podrá editar con los trabajos premiados y aquellos de mayor calidad, un libro conmemorativo de esta edición y se reserva los derechos de mención, edición, reedición, distribución o venta de los mismos.
 
15ª.- La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases. Para todos aquellos extremos no previstos en las siguientes bases, se atendrá a lo que disponga el jurado.
 
Para cualquier información en relación con este Certamen Literario, pueden dirigirse a la Secretaría del Casino Obrero / Ateneo Cultural, de lunes a viernes de 19 a 21 horas, o llamando al teléfono 923402621. vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o en la web. http://ateneocasinoobrerodebejar.blogspot.com.es/

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025