Concursos Literarios

XLVIII PREMIO CÁCERES DE NOVELA CORTA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVIII PREMIO CÁCERES DE NOVELA CORTA 2023 (España)

27:02:2023

Género:  Novela

Premio:  9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:02:2023

 

BASES

 

 

BASES DE CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XLVIII PREMIO CÁCERES DE NOVELA CORTA 2023

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres convoca el XLVIII Premio Cáceres de Novela Cor- ta correspondiente al año 2023.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de la convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones aprobada por esta Diputación y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

A través del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se convoca el XLVIII Premio de Novela Corta correspondiente al año 2023, con el fin de incentivar y apoyar a los escritores y contribuir a la promoción de autores de novela corta.

SEGUNDA.- BENEFICIARIOS.

Podrán concurrir a este premio todos los escritores que lo deseen, sin límite de edad y de cualquier nacionalidad, siempre y cuando no hayan resultado ganadores en este certamen en los cinco años anteriores a esta edición.

TERCERA.- SOLICITUD, FORMA DE PRESENTACIÓN, REQUISITOS Y PLAZO.

1.- Solicitud cumplimentada en todos sus apartados, la cual contiene una declaración responsable, en la que se recoge que los participantes cumplen los requisitos para obtener la condición de beneficiario.

Se mandará una solicitud por cada obra presentada al concurso. La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres (sede.dip- caceres.es), seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.

Al acceder a la solicitud del certamen, se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo y los datos que se solicitan en el formulario (nombre completo, NIF o equivalente, dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor).

Después de rellenar el formulario y adjuntar el archivo en PDF de la novela, se deberá proceder al envío de la obra, momento en el que se generará un resguardo que recibirá en el correo electrónico aportado en su solicitud.

El resguardo generado se cifrará con una contraseña y se custodiará en los servidores de la Diputación Provincial de Cáceres, junto con la obra, hasta el momento del fallo, que es cuando se procederá a su descifrado por parte del jurado para conocer al ganador del premio.

Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en estas bases será motivo de descalificación automática.

Para cualquier problema técnico en el acceso a la sede electrónica deberán ponerse en contacto con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.- Requisitos que deben reunir las novelas presentadas:

Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas en cualquier lengua y no haber sido publicadas o premiadas (en todo o en parte) en certámenes anteriores.

Si una vez presentada la obra a concurso, ésta obtuviese algún premio en fechas anteriores al fallo, el autor deberá comunicarlo obligatoriamente a la organización de este premio y su obra será excluida automáticamente.

La obra deberá tener en su conjunto una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 130, contener al menos 25 líneas por página, y estar escritas a doble espacio, en letra Arial, tamaño 12 y enviarla en formato PDF.

3.- Plazo de presentación de los trabajos.

El plazo de admisión y recepción de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BOP de Cáceres, siendo la fecha límite las 23:59 horas del día 27 de febrero de 2023 (hora Cáceres-España). No se admitirá ninguna obra presentada fuera del plazo fijado

CUARTA.- DOTACIÓN DEL PREMIO.

Se establece un premio único e indivisible dotado con NUEVE MIL EUROS (9.000,00 €), así como la publicación de la obra ganadora.

El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

QUINTA.- FINANCIACIÓN.

La financiación de este premio se hará con cargo a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2023, tramitándose este expediente con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, y queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento en que se dicte la resolución de concesión.

SEXTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

1- El jurado calificador de las obras estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, siendo designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y contará con un Secretario, nombrado de entre el personal funcionario de esta Diputación, sin voz ni voto.

El criterio de valoración del jurado será la calidad de los trabajos presentados.

2- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores, ni ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases. Los ficheros generados electrónicamente de las obras enviadas que no resulten ganadoras, así como sus plicas correspondientes, serán eliminados de los servidores de la Excma. Diputación Provincial una vez finalizado todo el proceso.

3.- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado cuando, a su juicio, se estime oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4.- El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre del 2023.

5.- El ganador del premio estará obligado, antes de dictarse la propuesta de resolución, a presentar los siguientes documentos:

a) Fotocopia del NIF del concursante o cualquier otro documento de identificación.

b) Alta a Terceros, cuyo modelo facilitará la Diputación de Cáceres.

c) Autorización/es para que el órgano gestor recabe de oficio por medios telemáticos los certificados actualizados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como de encontrarse al corriente con las obligaciones de la Diputación Provincial de Cáceres (Autorización recogida en la solicitud de participación del concurso) y de no ser deudores en vía ejecutiva por reintegros de subvenciones en el ámbito de esta Diputación.

En caso de no presentar alguna de estas autorizaciones, el ganador deberá aportar los certificados actualizados.

6.- Asimismo, los finalistas al premio podrán solicitar la expedición de un certificado que acredite dicha condición.

SÉPTIMA.- RESOLUCIÓN.

El premio será concedido por la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a propuesta del jurado, mediante resolución que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

OCTAVA.- CESIÓN DE DERECHOS.

El otorgamiento del premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva los derechos de la primera edición relativos a la obra premiada a la Diputación Provincial de Cáceres, reservándose la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas, así como para su reproducción, emisión y difusión por la Diputación Provincial, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. En toda la publicidad que se genere por la edición de la obra objeto del premio, deberá constar en lugar destacado que se trata de una obra premiada por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.

NOVENA.- OTRAS DISPOSICIONES.

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas y resolver cuestiones no reguladas ni contempladas en las presentes bases, así como interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación, siempre que estime que con ello pueda contribuir a un mayor éxito del premio.

2.-Los participantes en este concurso eximen a la Diputación Provincial de Cáceres de toda responsabilidad derivada del plagio, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente, en la que estos puedan incurrir.

3.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado.

DÉCIMA.- OTROS DATOS DE INTERÉS.www.escritores.org

Las bases de la convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial Provincial, junto con el extracto, y en el tablón de anuncios virtual de la Diputación Provincial de Cáceres, en la siguiente dirección: sede.dip-caceres.es y en la página web del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Cáceres: cultura.dip-caceres.es/

UNDÉCIMA.- CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en el Registro de Actividades de esta Diputación, cuya finalidad será la de gestionar correctamente la convocatoria del Premio Cáceres de Novela Corta 2023. Asimismo, los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Con su consentimiento expreso, incluido en el formulario de solicitud del certamen, se habilitará a la Diputación de Cáceres para que pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos.

Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a la Diputación de Cáceres de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

 

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
Responsable: Diputación de Cáceres
Delegado protección de datos: Delegado de Protección de Datos.
Finalidad: Gestión de la inscripción y la participación en el concurso literario
Legitimación: Consentimiento de la persona interesada
Procedencia: Directamente de la persona interesada o de personas autorizadas
Destinatarios: Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, así como otros derechos explicados en la información adicional
Plazos de conservación: Los dispuestos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Información adicional: Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página: sede.dip-caceres.es trámite ARCO.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "FRANCISCO JAVIER GARCÍA GUTIÉRREZ" 2017 (España)

31:05:2017

Género: Investigación

Premio:  6.000 € y galardón conmemorativo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
En el año en que se conmemora el V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE FRANCISCO XIMÉNEZ DE CISNEROS, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente de la importancia que el conocimiento de la historia tiene para comprender nuestro
presente y por suponer una aportación relevante a la cultura universal de los pueblos; con el fin de contribuir al fomento de la investigación histórica, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”, con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
BASES

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto la concesión del Premio Ciudad de Alcalá en su XLVIII edición correspondiente a 2017 y en la modalidad de Investigación Histórica, sirviendo también como homenaje y recuerdo a la figura de quien fuera Cronista Oficial de la Ciudad, don Francisco Javier García Gutiérrez, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas en su condición de autor o autora de trabajos de investigación
histórica que no habiendo sido premiados en ediciones anteriores presenten trabajos de investigación sobre cualquier aspecto de la Historia relacionado con Alcalá de Henares y sus habitantes de todos los tiempos, con los acontecimientos sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos etc., acaecidos en ella y con cualquier aspecto de la realidad actual de la Ciudad abordados desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica a las personas que ostenten los siguientes cargos:
1. Alcalde-Presidente, Tenientes de Alcalde y resto de Concejales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.
2. Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de
Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

1. Podrán concursar todos los autores y autoras que escriban en lengua castellana y que presenten un trabajo de
investigación de las características antes descritas, en cualquier caso inédito en su totalidad.

2. Los autores que concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendientes de veredicto en ningún otro certamen. Cuando se tratara de tesis o memorias de Grado sí podrá haber sido publicada una breve reseña de su contenido.

3. No se establece límite de páginas, fijándose plena libertad en cuanto a la forma y método de abordar la investigación y restantes condiciones estéticas y de presentación, quedando a juicio del Jurado la ponderación de la calidad y originalidad, tanto como el rigor académico como elemento fundamental en la concesión del Premio.

4. Quienes deseen optar a este Premio podrán hacerlo por vía de correo postal convencional o a través de correo electrónico.

Quien opte por correo convencional lo hará remitiendo en un sobre 4 ejemplares encuadernados individualmente en papel
de formato DIN-A4. En ninguno de ellos podrá haber nada que ayude a identificar al autor o autora, e irán acompañados de otro sobre cerrado que incluirá los datos de identificación de la autoría.

Quien opte por el correo electrónico lo hará enviando un correo con el texto: “opta al Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2017” y sin nada más que le identifique a la dirección que más adelante se indica. Ese correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio, y el otro los datos de identificación.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

1. Datos solicitados:
- Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare)
- Dirección postal
- Números de teléfono fijo y/o móvil
- Correo electrónico
- Copia del DNI o del documento de acreditación.

2. - Reseña bio-bibliográfica.

3. - Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

V. PLAZO PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de proposiciones será el comprendido entre los días 17 de abril y 31 de mayo de 2017, ambas
fechas incluidas.

La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse a:
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Cultura
Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de Poesía
c/ de santa María la Rica, nº 3
28801 Alcalá de Henares
Madrid - España

O mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El envío se realizará por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento.

Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

VI. PREMIO

Se establece un premio único e indivisible.

Quien obtuviera el premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 €, que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

De común acuerdo con el autor o autora se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Ensayo o a través de alguna firma editorial de reconocida solvencia. De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido. Para esta edición, se podrá requerir al quien fuera su autor la adaptación del texto a determinadas condiciones de edición, en aras de su divulgación, sobre todo tratándose de textos académicos.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la Investigación Histórica. Recaerá la Secretaría del Jurado en un empleado dependiente de la Concejalia de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

2. Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley.

4. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

5. El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2017, 470 aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto al que quien obtuviera el Premio se comprometerá a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. DEVOLUCIÓN DE OBRAS

Los trabajos presentados en soporte y por correo convencional y que no resultaran premiados podrán ser retirados en la
misma dirección señalada en el punto V de estas bases, a partir de los quince días siguientes a la entrega del Premio, y durante un plazo máximo de un mes, sin que la devolución de los trabajos suponga coste alguno para el Ayuntamiento. Los no retirados en ese plazo podrán ser destruidos.

X. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir
cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.


Fuente: ayto-alcaladehenares.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE PERIODISMO "MANUEL AZAÑA" 2017 (España)

31:05:2017

Género: Periodismo

Premio:  3.000 € y galardón conmemorativo

Abierto a: trabajos difundidos entre el día 1 de enero de 2016 y el 31 de mayo de 2017

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
En el año en que se conmemora el V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE FRANCISCO XIMÉNEZ DE CISNEROS, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente de la importancia de las redes y los medios de comunicación social, con el fin de
estimular y promover la calidad e innovación en el trabajo periodístico realizado a través de los medios por los profesionales de la información, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo “Manuel Azaña”, con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
BASES

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su XLVIII edición correspondiente a 2017 y en la modalidad de Periodismo, también como homenaje a la figura del intelectual alcalaíno, el Presidente de la II República, don Manuel Azaña Díaz, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.

II. PARTICIPANTES

Podrán optar a este Premio todas las producciones y trabajos periodísticos realizados en lengua castellana, sea cual sea su formato, soporte, modo de edición, publicación y difusión sin distinción del lugar del mundo en que hayan sido producidos o difundidos.

Habrán de versar sobre cualquier aspecto de la creación cultural, resaltando los valores básicos de la cultura, el pensamiento y el conocimiento. Debiendo haber sido los trabajos difundidos entre el día 1 de enero de 2016 y el 31 de mayo de 2017, ambos incluidos.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo a las personas que ostenten los siguientes cargos:
1. Alcalde-Presidente, Tenientes de Alcalde y resto de concejales del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras
se hallen en el ejercicio de sus cargos.
2. Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Excmo. Ayuntamiento
de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

1. Deberán ser trabajos realizados en lengua castellana.

2. No se establece ningún límite en la extensión de los trabajos, fijándose plena libertad en cuanto al estilo y demás
condiciones estéticas y de contenido y presentación, quedando a juicio del Jurado la ponderación de la calidad y originalidad como elementos fundamentales en la concesión del Premio.

3. Quienes deseen optar a este Premio podrán hacerlo por vía de correo postal convencional o a través de correo electrónico.

Los trabajos se remitirán según la forma original en la que hubieron sido producidos.

Quien tenga que optar por correo convencional lo hará remitiendo en un sobre 4 copias íntegras de los ejemplares.

Quien opte por el correo electrónico lo hará enviando un correo con el texto: “opta al Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo 2017” y sin nada más que le identifique a la dirección que más adelante se indica. Ese correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio, y el otro los datos de identificación.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

1. Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare)
Dirección postal
Números de teléfono, fijo y/o móvil
Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación

2. Reseña bio-bibliográfica

3. Declaración referida al medio de comunicación y fecha en que fue difundido el trabajo

V. PLAZO PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de proposiciones será el comprendido entre los días 17 de abril y 31 de mayo de 2017, ambas
fechas incluidas.

La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse a:
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Cultura
Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo
C/ Santa María la Rica, 3
28801 – Alcalá de Henares
Madrid – España

O mediante correo electrónico al a dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El envío se hará por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento.

Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

VI. PREMIO

Se establece un premio único e indivisible.

Quien obtuviera el premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 3.000,00 €, que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito del periodismo, las redes y los medios de comunicación social.
Recaerá la Secretaría del Jurado en un empleado dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el
art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo
anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley.

En función de las obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2017, 470 aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto al que quien obtuviera el Premio se comprometerá a asistir, igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir
cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.


Fuente: ayto-alcaladehenares.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE NARRATIVA 2017 (España)

31:05:2017

Género: Novela, relato

Premio:   6.000 € y galardón conmemorativo 

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento Humanes de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
BASES PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ
NARRATIVA 2017
www.escritores.org
En el año en que se conmemora el V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE FRANCISCO XIMÉNEZ DE CISNEROS, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente de la importancia que la Narrativa tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la narrativa, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, con arreglo a las siguientes:

BASES

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su XLVIII edición correspondiente a 2017 y en la modalidad de Narrativa, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas en su condición de autor o autora de textos de narrativa que, no habiendo sido premiados en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten novelas o colecciones de relatos, con las características reflejadas en estas bases.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa a las personas que ostenten los siguientes cargos:

1. Alcalde-Presidente, Tenientes de Alcalde y resto de Concejales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

2. Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

1. Podrán concursar todos los autores y autoras que escriban en lengua castellana y que presenten un libro original conteniendo una novela o una colección de relatos.

2. Quienes concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendiente de veredicto en ningún otro certamen.

3. No se establece límite de páginas fijándose plena libertad en cuanto a temática, presentación, estilo y demás condiciones estéticas, quedando a juicio del Jurado la ponderación de la calidad como elemento fundamental en la concesión del Premio.

4. Forzosamente la temática de las obras habrá de encontrarse dentro de las determinantes estilísticas conocidas como novela o relato histórico.

5. Quienes deseen optar a este Premio podrán hacerlo por vía de correo postal convencional o a través de correo electrónico.

Quien opte por correo convencional lo hará remitiendo en un sobre 4 ejemplares encuadernados individualmente en papel de formato DIN-A4. En ninguno de ellos podrá haber nada que ayude a identificar al autor o autora, e irán acompañados de otro sobre cerrado que incluirá los datos de identificación de la autoría.

Quien opte por el correo electrónico lo hará enviando un correo con el texto: “opta al Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2017” y sin nada más que le identifique a la dirección que más adelante se indica. Ese correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio, y el otro los datos de identificación.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

1. Datos solicitados:
- Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare)
- Dirección postal
- Números de teléfono fijo y/o móvil
- Correo electrónico
- Copia del DNI o del documento de acreditación

2. Reseña bio-bibliográfica.

3. Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

V. PLAZO PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de proposiciones será el comprendido entre los días 17 de abril y 31 de mayo de 2017, ambas fechas incluidas.

La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse a:
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Cultura
Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa
c/ de Santa María la Rica, nº 3
CP 28801 Alcalá de Henares
Madrid - España

O mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El envío se realizará por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento.

Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

VI. PREMIO

Se establece un premio único e indivisible.

Quien obtuviera el premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 €, que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

De común acuerdo con el autor o autora se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Narrativa o a través de alguna firma editorial de reconocida solvencia. De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio,el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la Narrativa. Recaerá la Secretaría del Jurado en un empleado dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

2. Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley.

4. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

5. El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2017, 470 aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto al que quien obtuviera el Premio se comprometerá a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE POESÍA 2017 (España)

31:05:2017

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y galardón conmemorativo 

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento Humanes de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
BASES PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ
POESÍA 2017

En el año en que se conmemora el V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE FRANCISCO XIMÉNEZ DE CISNEROS, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente de la importancia que la Poesía tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la POESÍA, convoca el Premio Ciudad de Alcalá en la modalidad de Poesía, con arreglo a las siguientes:

BASES

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su XLVIII edición correspondiente a 2017 y en la modalidad de Poesía, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas en su condición de autor o autora de textos poéticos que, no habiendo sido premiados en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten libros de poesía, con las características reflejadas en estas bases.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía a las personas que ostenten los siguientes cargos:

1. Alcalde-Presidente, Tenientes de Alcalde y resto de Concejales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

2. Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

1. Podrán concursar todos los autores y autoras que escriban en lengua castellana y que presenten un poemario o colección de poemas, en cualquier caso inédito en su totalidad.

2. Quienes concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendiente de veredicto en ningún otro certamen.

3. No se establece límite de páginas ni de poemas, fijándose plena libertad en cuanto a metro, estilo y demás condiciones estéticas y de presentación, quedando a juicio del Jurado la ponderación de la calidad y originalidad como elemento fundamental en la concesión del Premio.

4. Quienes deseen optar a este Premio podrán hacerlo por vía de correo postal convencional o a través de correo electrónico.
Quien opte por correo convencional lo hará remitiendo en un sobre 4 ejemplares encuadernados individualmente en papel de formato DIN-A4. En ninguno de ellos podrá haber nada que ayude a identificar al autor o autora, e irán acompañados de otro sobre cerrado que incluirá los datos de identificación de la autoría.

Quien opte por el correo electrónico lo hará enviando un correo con el texto: “opta al Premio Ciudad de Alcalá de Poesía 2017” y sin nada más que le identifique a la dirección que más adelante se indica. Ese correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio, y el otro los datos de identificación.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

1. Datos solicitados
- Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare)
- Dirección postal
- Números de teléfono fijo y/o móvil
- Correo electrónico
- Copia del DNI o del documento de acreditación

2. Reseña bio-bibliográfica.

3. Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

V. PLAZO Y PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de proposiciones será el comprendido entre los días 17 de abril y 31 de mayo de 2017, ambas fechas incluidas.

La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse a:
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Cultura
Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de Poesía
c/ de Santa María la Rica, nº 3
28801 Alcalá de Henares
Madrid - España

O mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento.
www.escritores.org
Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

VI. PREMIO

Se establece un premio único e indivisible.

Quien obtuviera el premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 €, que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

De común acuerdo con el autor o autora se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Poesía o a través de alguna firma editorial de reconocida solvencia. De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la Poesía. Recaerá la Secretaría del Jurado en un empleado dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

2. Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley.

4. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

5. El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2017, 470 aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto al que quien obtuviera el Premio se comprometerá a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025