Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO DE ENSAYO "VIÑA JOVEN" 2017 (Cuba)

31:08:2017

Género: Ensayo

Premio:   $ 2.000 MN

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
El Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, con sede en Santiago de Cuba, convoca al XV concurso literario “Viña Joven”, de acuerdo con las siguientes Bases:
www.escritores.org
El género convocado es ENSAYO, la extensión de los trabajos será de hasta diez cuartillas, y el tema: CULTURA CUBANA (se refiere al estudio, particularizado o de conjunto, de cualquiera de las manifestaciones de nuestra cultura nacional, como artes plásticas, literatura, cine, arquitectura, artes escénicas, música, modalidad lingüística, etcétera. Igualmente se recibirán trabajos de crítica en cualquiera de las manifestaciones señaladas. El tema incluye a las entidades y/o personalidades promotoras o ejecutoras del quehacer cultural en el país).

Podrán participar todas las personas interesadas residentes en Cuba o en el extranjero. Los trabajos deberán ser inéditos y no estar comprometidos para publicación. Las obras deberán presentarse bajo pseudónimo, y en documento o texto aparte, los datos personales del autor. Los concursantes que hayan participado en convocatorias anteriores deberán utilizar un nuevo pseudónimo. Las obras deberán presentarse impresas y/o en formato digital con los siguientes requisitos: Calibri 12 puntos, a espacio y medio y con las notas al final del trabajo a 10 puntos.

De las obras impresas se entregarán o remitirán tres ejemplares a la siguiente dirección postal:
Parroquia Santísima Trinidad.
Calle Trinidad No. 661, e/ Calvario y Moncada.
Santiago de Cuba 1. CP. 90 100.

Las obras en formato digital se remitirán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando siempre en el asunto: XV Concurso Literario. No se recibirán trabajos en formato PDF.

El plazo de admisión vence el 31 de agosto de 2017, a las 5.00 pm.

Se otorgarán tres premios, y cuantas menciones estime el Jurado. Los Premios consisten en: Primero: $2 000.00 MN; Segundo: $1 500.00 MN; Tercero: $1 000.00 MN. Otras entidades culturales y eclesiales de la ciudad otorgarán Premios.

El Acto de Premiación tendrá lugar el 26 de octubre de 2017, en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, con sede en la parroquia Santísima Trinidad, a las 7.30 pm. Los trabajos premiados y las menciones pasarán a la reserva editorial de la revista Viña Joven para su posible publicación. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.

Fuente: arbolinvertido.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)

31:07:2020

Género:  Ensayo

Premio:  US$ 15.000 y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Salinas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

GRUPO SALINAS

Convoca al decimoquinto Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad

Fecha límite: 31 de julio de 2020

“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres.”

Manuel Azaña

La libertad es el derecho fundamental del ser humano, pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.
La experiencia histórica señala que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.

Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión y difusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al decimoquinto Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad”.

BASES

1. Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.

2. Quien haya sido ganador del primer lugar en ediciones anteriores no podrá participar los siguientes 3 años en el concurso.

3. Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

4. Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

5. Pueden presentarse obras que participaron en emisiones anteriores, siempre y cuando no hayan resultado ganadoras o mención honorífica.

6. Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Los ensayos deberán venir en formato de Word de Microsoft con letra Arial 12 con un interlineado de dos espacios.Éstas deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

8. El autor enviará también por correo electrónico un archivo con el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico, un breve resumen biográfico y un resumen de su obra.

Copia de su IFE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional y si se encuentran viviendo en México copia de su permiso de residencia.

9. Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

10. La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 31 de julio de 2020. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

11. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

12. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web www.caminosdelalibertad.com en el mes de septiembre de 2020. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados por el autor. Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará.

13. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

14. Se otorgarán tres premios en efectivo:

Primer lugar: US$ 15,000
Segundo lugar: US$ 10,000
Tercer lugar: US$ 5,000

Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente para ser publicadas.

15. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (www.caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

16. Los ensayos ganadores (primeros lugares y menciones) serán publicados en un libro por Caminos de la Libertad.

17. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

18. Las obras no ganadoras serán destruidas o eliminadas.

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

Para mayor información dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.tvazteca.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE LITERATURA UCE (República Dominicana)
 12:09:2014

Género: Poesía

Premio:   RD$100,000 y un diploma y edición

Abierto a: autores nacionales o naturalizados

Entidad convocante: Universidad Central del Este (UCE)

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre: 12:09:2014

 

BASES

La Universidad Central del Este (UCE) conmemorará el 44 aniversario de su fundación celebrando el XV Concurso de Literatura de la institución, con un premio de RD$100,000 y un diploma.
 
La institución dijo que en el certamen podrán participar optar todos los autores nacionales o naturalizados.
 
La categoría literaria para el año 2014 será exclusivamente en el género de Poesía.
 
La UCE dijo que los trabajos participantes deben ser originales e inéditos y deben presentarse en triplicado totalmente legibles, tamaño 8 ½ por 11, a doble espacio y copia en versión digital.
 
La extensión de la obra nunca será menor de las setenta y cinco (75) páginas.
 
El tema es absolutamente libre. No habrá mención de honor ni empate.
 
El premio no se declarará desierto, siempre que la calidad de los trabajos no afecte la imagen del concurso.
 
Cada concursante participará con un pseudónimo y sólo podrá enviar un trabajo único.
 
En un sobre cerrado deberán enviarse los datos generales de los concursantes, en cuya parte exterior como única seña aparecerá el pseudónimo usado y el título del trabajo.
 
También, enviarán una comunicación firmada donde indiquen que su trabajo, en ese momento, no es objeto de evaluación en ningún otro concurso.
 
En el concurso podrán participar los miembros del cuerpo docente y administrativo, así como los estudiantes de la institución, mas no así los organizadores del concurso, cuya responsabilidad recae públicamente en los miembros del Consejo Editorial.
 
El plazo de admisión de los trabajos será hasta el viernes 12 de septiembre del 2014, a las 5:00 de la tarde, en las oficinas del Consejo Editorial de la Universidad Central del Este, ubicadas en el campus doctor José Hazim Azar en San Pedro de Macorís.
 
El premio se entregará, previo aviso, en un acto solemne a celebrarse dentro de la semana aniversaria de la institución del año 2014.
 
La obra premiada será publicada por la Universidad Central del Este y como tal pasará automáticamente a formar parte de una de sus colecciones.
 
El premio entregado, junto a un 10% de la cantidad impresa, constituirán el pago reglamentario de derecho de autor.
 
La cantidad a imprimirse en el caso de la obra ganadora nunca será mayor de dos mil (2,000) ejemplares, salvo nuevo acuerdo, y el autor recobrará sus derechos sobre la misma a partir de los tres (3) años de la fecha de su publicación.
 
Esos derechos sólo se podrán obtener antes de esa fecha si se recibe una comunicación por escrito de la institución que certifique como agotada dicha primera y única edición a la que la institución tendrá derecho.
 www.escritores.org
La Universidad Central del Este se reserva el derecho de publicación de las obras que considera con calidad para tal. De igual forma, sólo el Departamento Legal de la UCE estaría facultado para interpretar dichas bases en caso de que fuere necesario....
 
Fuente: Dominicano Digital.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XV CONCURSO DE HISTORIA PARA JÓVENES EUSTORY (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE HISTORIA PARA JÓVENES EUSTORY (España)

18:08:2022

Género: Investigación, infantil y juvenil

Premio:  2.500 € alumnos / 1.250 € tutores

Abierto a:  alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada y ESPA menores de 21 años

Entidad convocante:  Red Europea Eustory

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:08:2022

 

BASES

 

 

Bienvenidos a la decimoquinta edición del Concurso de Historia para Jóvenes. La red europea Eustory promociona este concurso en América, España y Portugal a través de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, entidad que lo organiza en colaboración con la Asociación Andaluza de Profesores e Investigadores de Geografía e Historia, de Ciencias Sociales y Humanidades «Hespérides» y la Associação de Professores de História de Portugal.

Concursar en Eustory puede darte la oportunidad de, además de obtener premios en metálico, participar en los seminarios internacionales sobre temas de la historia europea junto a jóvenes de una treintena de países del continente.

www.escritores.org

Estudiantes de España y Portugal han participado anualmente en reuniones internacionales celebradas en distintas ciudades europeas: Alumni Pro-
grammes de 2005 a 2015; History Camps de 1999 a 2016; Eustory Summits de 2017 a 2019; eCommemoration Campus en 2020 y Eustory Youth Activities en 2021. Participar te ayudará a practicar tú inglés, lengua oficial de la red Eustory, te permitirá relacionarte con personas con interés por la historia, con las que podrás contrastar e intercambiar ideas sobre el pasado y presente de nuestro continente.

Puedes como alumno pedirle a un profesor que sea tu tutor, incluso el mismo profesor puede ser quien te proponga hacer un trabajo. Cualquier persona mayor de edad que tenga relación con el tema y la investigación está capacitada para ser tutor.

Una vez que hayas decidido el tema del trabajo, te guiará a la hora de proponer las líneas principales de la investigación, te ayudará a hacer uso de cuanta información veraz y verificable encuentres o que él mismo te pueda proporcionar, te indicará a qué personas puedes entrevistar y por qué, así como los ar-
chivos, hemerotecas, museos y bibliotecas a consultar, te enseñará a investigar de una forma ordenada y planificarte para acometer el proyecto. Implicar a un tutor es muy recomendable para participar en el concurso. Piensa que el conocimiento que adquieras lo irás compartiendo con él, analizándolo y valorándolo, cada uno con su punto de vista y capacidades.

El jurado constatará la intervención del tutor, quién tendrá que describir el trabajo que ha
realizado. En el caso de ser premiado el trabajo, la labor del tutor será reconocida también con un premio en metálico.

Este concurso premia tu iniciativa y el rigor en el trabajo de reconstruir la historia local con fuentes primarias. No olvides que debes ser tú el que encuentre y relacione los datos de una manera original, el que escriba la historia en función del conocimiento que vayas adquiriendo con tus hallazgos, hasta que al final puedas elaborar tu relato y presentarlo en cualquier formato.

 

Tema de la XV Convocatoria del Concurso de Historia para Jóvenes Eustory «Trabajo y crisis»

El trabajo, entendido como una ocupación retribuida, es de vital importancia para nuestra vida: asegura nuestra existencia, crea valores y riqueza. Pero significa mucho más: reconocimiento y estatus social, y a menudo, las metas que nos fijamos en la vida giran en torno al mundo laboral. Cuando se pierde el trabajo, durante tiempos difíciles, muchas personas quedan fuera del mercado laboral, viven una gran presión social, sufren dificultades financieras y sienten que ya no son útiles para la sociedad.

El trabajo ha evolucionado: la edad óptima de las personas para acceder al mercado laboral, la asignación de tareas destinadas a mujeres o a hombres en exclusiva, los lugares para el desempeño de oficios, la consideración de los trabajos remunerados o la formación de las personas.

Todos estamos involucrados: los Estados construyen los marcos políticos, los empresarios mantienen y crean puestos de trabajo y los trabajadores han de adaptarse a los rápidos cambios. Los mismos consumidores con sus decisiones de compra influyen en la ubicación y la calidad del empleo.

¿Puedes identificar en tu entorno historias que relacionen trabajo y crisis, e investigar cómo les afectó a personas, gremios, comunidades y distintos sectores de la economía? Accede al tema a través de algún vínculo familiar, adentrándote en la historia de las empresas o la vida de tus conciudadanos, en sus historias de autoempleo, en su paso por organizaciones públicas o privadas.

No te pedimos un trabajo formal descriptivo. Plantea tu investigación accediendo a archivos, hemerotecas, fuentes bibliográficas, museos, centros de interpretación, páginas web, entrevistas, etc.

¡Participa, elige el tema, investiga y reflexiona!

 

Requisitos de participación

LA PARTICIPACIÓN está abierta a los alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada y ESPA menores de 21 años. Los trabajos se pueden realizar de manera individual o en grupo, en este caso sólo se permite un trabajo por grupo.

LOS ESTUDIANTES DEL CONTINENTE AMERICANO, de entre 14 a 21 años —excepto universitarios— de cualquier país, están invitados a participar de forma individual o coordinada con un centro escolar español o portugués —creando equipos mixtos de trabajo—.

EL TEMA DEL TRABAJO debe tratar sobre tu entorno humano o geográfico más inmediato. La perspectiva es local: familiar, escolar o municipal. Los enfoques regionales, nacionales o internacionales los puedes usar para contextualizar tu investigación.

EL FORMATO es libre. Trabajo escrito, presentación multimedia, página web, blog, vídeo, audio, fotografía, obra de arte, texto dramatizado... Puedes presentar el proyecto de la forma que más se adecue a tu estilo.

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS
en el trabajo han de estar citadas; notas a pie de página, bibliografía, webgrafía, etc. Analiza las fuentes de información.

CUÉNTANOS TUS CONCLUSIONES, tendremos muy

en cuenta tus impresiones redactadas una vez terminado el trabajo.

LA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN de las obras a concurso es el día 18 de agosto de 2022.

EN DEFINITIVA, se ha de presentar en formato digital y por separado:

• Trabajo. No puede tener más de 15.000 palabras, y en caso de ser un audiovisual, no superar los 30 minutos.

• Informe de procedimiento, donde expliques la organización del trabajo (dificultades, fases, ayudas externas, etc.), las fuentes de información utilizadas: libros, documentos, páginas web, etc., y un apartado donde indiques lo que has aprendido y para qué te ha servido. Este informe debe tener 2.000 palabras como máximo. Acuérdate de terminar con unas conclusiones sobre el tema investigado. Este informe es especialmente importante para los trabajos no textuales.

• Informe del tutor sobre las condiciones previas del alumno, grupo o marco particular en el que se inscribe el proyecto y su impresión general del trabajo presentado. Este informe también ha de describir la labor realizada como tutor. No debe superar las 500 palabras.

 

Tarea

BUSCA un tema cercano que relaciones con tu entorno sobre el que puedas investigar. Acuérdate de que buscamos perspectiva local, no regional, nacional o continental.

VALORA, CONTRASTA y amplía la información, pon a prueba tu capacidad crítica y pregúntate cómo y porqué de todo lo investigado y descubierto. No todo lo que te cuentan o leas ha de ser veraz, trabaja como un historiador.

ELABORA UN PLAN que te ayude a ordenar el material y a distribuir el tiempo.

REFLEXIONA sobre el procedimiento que has empleado para la obtención de información, las fases de la organización de tu trabajo, las dificultades o facilidades que te has encontrado.

 

Premios

1 primer premio de 2.500 € alumnos / 1.250 € tutores
4 segundos premios de 1.000 € alumnos / 500 € tutores
5 terceros premios de 500 € alumnos / 250 € tutores
10 accésits de 200 € alumnos / 100 € tutores

Además, la Fundación Körber-Stiftung convoca anualmente a los finalistas del concurso a presentar sus candidaturas para participar en los distintos encuentros internacionales de Eustory. Los estudiantes que no tengan residencia en España o Portugal no se incluirán, en principio, como candidatos a estas actividades.

Envío
• Rellena el formulario de participación en: eustory.es
• Envía el trabajo a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

¿Quiénes somos?

Eustory.«Aprender investigando» es el concepto básico que subyace en todas las competiciones de Eustory. Cada año, muchos jóvenes de los países miembros emprenden un viaje hacia la historia, adentrándose en numerosos y diversos temas.

Los estudiantes examinan y consideran la historia desde diferentes perspectivas y elaboran sus propias conclusiones, se liberan a sí mismos de los prejuicios frecuentemente establecidos y desarrollan la habilidad de pensar con juicio crítico. En este sentido sientan las bases de una participación activa en la sociedad civil.

Impulsado por la Fundación Körber-Stiftung de Alemania, Eustory es una red europea de organizaciones civiles independientes que organiza concursos de historia para jóvenes que:

• Ofrece un espacio donde establecer encuentros y facilita el diálogo sobre la historia y el futuro de Europa mediante seminarios internacionales.

• Fomenta la relevancia de la historia para un futuro europeo común a través de conferencias, encuentros internacionales y proporciona material de debate sobre la historia de Europa a través de sus publicaciones.

• Cuenta con la participación de asociaciones y estudiantes de Alemania, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, Moldavia, Noruega, Polonia, Reino Unido, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Ucrania, Portugal y España.

RMR. La Real Maestranza de Caballería de Ronda es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1573. Entre sus fines se encuentran la conservación y difusión de su patrimonio histórico y documental, el fomento de la investigación, la concesión de premios y becas universitarias, el mantenimiento de la escuela de equitación más antigua de España y la organización de actividades culturales de interés general.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR MOLINS FILMS FESTIVAL 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR MOLINS FILMS FESTIVAL 2021 (España)

05:10:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de productos y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca el Molí de Molins de Rei

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:10:2021

 

BASES

El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca el Molí de Molins de Rei, convocan la 15ª edición del Concurso de Microrelatos de Terror.

El objetivo del concurso es fomentar la creación literaria y el interés por la literatura de terror.

www.escritores.org

BASES DEL CONCURSO

1. Los relatos presentados deben ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en otros concursos.

2. Los trabajos deben estar escritos en catalán o castellano.

3. Los trabajos deben englobarse en el género de terror, en cualquiera de sus formas o subgéneros, y ya sea en prosa o verso.

4. La extensión de los relatos no debe superar los
1.000 caracteres con espacios, sin incluir el título, el pseudónimo y los datos personales del autor.

 

PRESENTACIÓN Y PLAZOS

5. Se admitirá un máximo de tres relatos por autor.

6. Los trabajos se deberán enviar a través del formulario oficial, en el siguiente formulario:
docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSce3HYk4EBGD8MderHEtqoH5FzD7d39ccfjj8UiWtR-6afVTA/viewform

7. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el lunes 5 de octubre de 2021.

 

VEREDICTO Y PREMIOS

El Jurado estará formado por cuatro miembros representantes del ámbito literario y cultural.

9. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquier premio si considera que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.
10. La decisión del Jurado será inapelable.

11. El veredicto se dará a conocer durante la celebración del XL Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2021, a través de la web y redes sociales.

12. Se otorgarán dos premios: el premio al mejor microrelato en catalán y el premio al mejor microrelato en castellano. También se incluye un premio especial “Institutos” para alumnos de educación secundaria.

13. El premio consistirá en la publicación del microrelato y un lote de productos de promoción del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. El premio especial “Institutos” consistirá en la publicación del microrelato y una entrada para el Festival.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

14. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

15. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN Y CONSULTAR LAS BASES DEL CONCURSO:
Festival de Cine de Terror de Molins de Rei Web: molinsfilmfestival.com

Biblioteca el Molí
Pl. de l’U d’octubre de 2017, 2
08750 – Molins de Rei (BCN)
Tel. 93 680 16 81
Web: bibliotecaelmoli.cat

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025