Concursos Literarios

 

 

 

XLV CONCURSO DE POESÍA PEÑA ROMANILLOS DE MEDINACELI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLV CONCURSO DE POESÍA PEÑA ROMANILLOS DE MEDINACELI (España)

30:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

1. Objetivos: Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio.

2. Tema: El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.

3. Extensión y limitaciones:
Máximo 50 versos, por triplicado.Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante.

4. Plazo y forma de envío: Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2023 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su título y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto. Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema, y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.

Direcciones de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.- Fase de admisión y preselección: Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6. Premios:
El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.
No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.

Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.

El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

7. Fallo de los Concurso: Se hará público el domingo 13 de agosto de 2023 en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.www.escritores.org

8. Aceptación bases y cesión de derechos: La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras. El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación. Los datos personales se custodiarán y tratarán conforme a la Ley de Protección de datos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV CONCURSO JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2018 (España)

30:06:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   400 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLV EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS INQUIETUDES LITERARIAS DE LA CIUDADANÍA.

BASES

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano, valenciano o “parla enguerina”.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.

3.- Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: “Para la XLV Edición de las Justas Literarias 2018. Jurado Calificador”, y se entregarán en las dependencias del Museo Arqueológico, Plaza de la Comunidad Valenciana, 2 D – 46810 Enguera-Valencia.

4.- Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor y su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5.- El plazo de admisión de obras terminará el 30 de junio a las 14 horas.

6.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2018. Los restantes serán destruidos.

7.- El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades.

8.- Se convoca esta XLV edición de acuerdo a los siguientes premios:
- Premio “Miguel Hernández” de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 400 euros (menos la correspondiente retención para Hacienda).
- Premio “Manuel Ciges Aparicio” de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de 4 folios y máxima de 10. La dotación económica será de 400 euros con su correspondiente retención.

9.- Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2018.

10.- Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

11.- El no cumplimiento de alguna de estas bases supone la anulación del trabajo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:04:2014

XLV EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

Convocada la XLV Edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz
     La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz, certamen que bajo el nombre de "Juegos Florales" celebra este año su XLV Edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo 23 de Mayo de 2014.
     El premio que recibirá el ganador del Tríptico de Sonetos en Honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.200 euros.
     El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será D. Alberto García Reyes, cuya presentación será a cargo de D. Ignacio Pérez Franco, pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2012 y mantenedor de la pasada edición.
     El jurado de esta edición está formado por:
D. Rogelio Reyes Cano
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José Mª Rubio Rubio
D. Antonio Murciano González
D. Rafael de Gabriel García

     Las bases del certamen son las expuestas a continuación:
1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.
2. Han de enviarse por triplicado a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, XLV Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será la del 20 de Abril de 2014.
3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.
4. Los poemas que se admitirán sólo serán los que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.
5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al concurso implica la aceptación de las presentes Bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.
 6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el premio si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de premiados, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la dotación económica, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los concursantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésit, sin compensación económica alguna.
7. Los trabajos presentados al concurso que no fuesen premiados, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.
8. El, o los trabajos, premiados quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.
9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.

Bases
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XLV CONCURSO LITERARIO DEL MOLINO DE VIENTO DE "LA BELLA QUITERIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLV CONCURSO LITERARIO DEL MOLINO DE VIENTO DE "LA BELLA QUITERIA" (España)

31:05:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Pieza de cerámica y pieza artesana de cuchillería

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Propietarios del Molino y el Ayuntamiento de Munera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

En un lugar de la Mancha, cuyo nombre es Munera (Albacete), está el Molino de Viento de la Bella Quiteria, instalado como museo del mobiliario y menaje típicos de la Región y dedicado a actividades culturales.

Los propietarios de este Molino y el Ayuntamiento de Munera, convocan el XLV Concurso Literario con arreglo a las siguientes:

BASES

1.ª.-Podrán tomar parte en él todas las personas que lo deseen, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana.

2.ª.-El concurso tiene dos modalidades, prosa y verso. El tema será libre.

3.ª.-Los poemas tendrán como máximo setenta versos, siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los trabajos en prosa serán narraciones para cualquier edad, con una extensión comprendida entre dos y tres folios.

4.ª.-Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y firmados con un lema.

5.ª.-Se enviarán por correo postal acompañados de una plica o sobre cerrado en cuyo interior conste la dirección completa del autor. Por fuera se pondrá el título del trabajo enviado y el lema con el que se ha firmado.

6.ª.-El plazo de admisión de los trabajos optantes al concurso finalizará el día Treinta y Uno de Mayo, a las doce de la noche, debiéndose dirigir a la siguiente dirección:
Concurso Molino de la Bella Quiteria.
Calle Antonio Machado, 1, Bajo
02003 ALBACETE

7.ª.-Los trabajos presentados serán inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro concur¬ so anterior, pudiendo cada autor presentar un máximo de tres trabajos, en sobres separados.

8.ª.-Podrán tomar parte toda persona que lo desee, aunque haya sido premiada en otras ediciones, en cualquiera de sus categorías.

9.ª.-Se otorgarán tres premios para cada modalidad.

10.ª.-Los premios serán sendas piezas de cerámica, especialmente hechas por el artista conquense Adrián Navarro Calero. Asimismo recibirán una pieza artesana de cuchillería típica albacetense.

11.ª.-Un jurado competente otorgará los premios que serán entregados el sábado 4 de Julio a las 7 de la tarde, en una fiesta a la sombra del citado Molino. A la entrega asistirán numerosos invitados , escritores, artistas, etc., que terminará en una merienda típica.

12.ª.-Será condición imprescindible que los ganadores del Concurso se personen a leer sus trabajos y a recibir los trofeos el día de la fiesta mencionada, ya que los organizadores tienen como norma no enviar los trofeos a domicilio bajo ningún concepto.

13.ª.-El fallo del Jurado será inapelable.

14.ª.-Los trabajos no premiados podrán ser retirados durante los tres meses siguientes, previa petición. Pasada esta fecha serán destruidos.

15.ª.-Los autores premiados serán avisados con la debida antelación.

El tomar parte en este Concurso significa la aceptación de estas bases.

 

Fuente: www.munera.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO (España)

01:04:2016

Género: Relato

Premio:  1.200 euros, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guardo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

 
 Un año más, y va por la 45ª edición de forma ininterrumpida, el jurado permanente del Concurso Internacional de Cuentos de Guardo convoca este prestigioso Certamen. Concurso Internacional que nació hace ya 45 años, de la mano del escritor palentino Jaime García Reyero. Un certamen que goza de gran solera en la provincia de Palencia y uno de los más antiguos de España.

 En esta ocasión, el plazo de presentación de cuentos se ha establecido entre los días 8 de febrero y 1 de abril.

 Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

 Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al:

 Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia)- ESPAÑA.
 
Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias por categoría.
 
El fallo del jurado previsiblemente tendrá lugar a finales de mayo y la entrega de premios a los ganadores en un acto dentro de las Fiestas Patronales de San Antonio, cuyo día y hora se comunicará previamente.

 Toda la información relativa al concurso se irá incluyendo en esta misma página web

 XLV  CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS GUARDO-2016

 BASES
 1ª- Se establecen los siguientes premios:

-Un primer premio de 1.200 euros más “trofeo conmemorativo  Guardense” al mejor cuento presentado de tema libre.

-Un segundo premio de 400 euros y “trofeo conmemorativo  Guardense” al mejor cuento presentado por autor Palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia).

2ª- Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

3ª- Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al: Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia) ESPAÑA.

 4ª- Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias por categoría.

 5ª- No podrán presentarse los ganadores en ediciones anteriores.

 6ª- El plazo de admisión comienza el 8 de FEBRERO y finaliza el 1 de ABRIL del 2016.
 
7ª- La entrega de premios y lectura de cuentos premiados tendrá lugar en un acto cultural dentro de las fiestas patronales de San Antonio, en Guardo, en el mes de junio, cuyo día y hora se comunicará previamente.

 8ª- Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si éstos residen en la Península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.
www.escritores.org
9ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización y serán publicados en formato de libro electrónico en la página web: http://concursocuentosguardo.blogspot.com.es/
 
10ª- Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del Jurado.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025