Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE RELATO BREVE RAIMUNDO ALONSO 2017 (España)

30:11:2017

Género: Relato

Premio:     Vale de 200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sindicato Solidaridad Obrera de Metro Madrid y la librería Traficantes de Sueños

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
Un año más, y van 15 :), os animamos a todxs a participar en este pequeño clásico certamen organizado por el sindicato Solidaridad Obrera de Metro Madrid y la librería Traficantes de Sueños.
Un máximo de 350 palabras por relato y la historia debe relacionarse de alguna manera con el Metro.
Fácil, ¿no?
www.escritores.org
XV CERTAMEN DE RELATO BREVE RAIMUNDO ALONSO: UN METRO DE 350 PALABRAS…

BASES DEL CERTAMEN 2017

PARTICIPANTES.- Sólo se puede presentar un relato por participante, que no haya sido presentado en ningún otro concurso, certamen o premio literario, ni esté publicado. No existe límite de edad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS.- Los relatos estarán escritos en castellano. Podrán tener cualquier temática y estructura narrativa, pero la historia debe relacionarse de alguna manera con el Metro.

LOS RELATOS TENDRÁN UNA EXTENSIÓN MÁXIMA DE 350 PALABRAS.

PLAZO DE PRESENTACIÓN.- Comienza el 1 de Noviembre y finalizará a las 12 horas del 30 de Noviembre de 2017. Sólo se aceptarán los relatos recibidos dentro de este plazo en los lugares indicados a continuación.

FORMA DE ENTREGA.- Por correo postal o entregados en mano en:

· Local de la Sección Sindical de Solidaridad Obrera en Metro de Madrid: C/ Valderribas nº49 2º Izq. 28007 Madrid (Tfno. 914335786, Metro Pacífico).

· Local de la Librería Traficantes de Sueños: C/Duque de Alba nº 13 Madrid 28012 (tlfno.915320928, Metro Tirso de Molina o Latina).

REQUISITOS.-Los relatos deben ir sin firma, dentro de un sobre cerrado, en cuyo interior se incluirá una plica con los datos de identificación del autor (nombre, apellidos, edad, e-mail y teléfono móvil). Este sobre con los datos sólo será abierto en el caso de resultar premiado.

Los relatos se entregarán impresos en papel. Los autores de los relatos podrán incluir una breve nota de presentación personal.

PREMIOS. Vales para la adquisición de libros en Traficantes de Sueños:

· Mejor relato: Vale de 200€

· Dos finalistas: Vale de 100€.

· 4º y 5º premio, Vale de 50€.

En el caso de resultar seleccionado algún relato cuyo autor no pueda ser identificado, el premio se entregará al siguiente relato en el orden de calificaciones. Los cinco relatos serán publicados, al menos, en un número del periódico Contramarcha y en las Webs del sindicato Solidaridad Obrera y de la librería Traficantes de Sueños. Los autores de los relatos presentados a este certamen, aceptan ceder a los organizadores los derechos necesarios para la edición en cualquiera de sus publicaciones.

FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS.- La Comisión de Premios estará compuesta por miembros del sindicato Solidaridad Obrera y de la Librería Traficantes de Sueños. La decisión de esta comisión se hará pública el JUEVES 14 de DICIEMBRE de 2017, a las 19,00 horas, durante el acto-fiesta de entrega que se celebrará en el local de la librería Traficantes de Sueños. En el caso de no ser recogidos en dicho acto, los premios quedarán disponibles en el local de la librería Traficantes de Sueños hasta el 28 de febrero de 2018. Además en las webs del sindicato y de la librería serán anunciados los relatos premiados.


Fuente: www.facebook.com/events/1267983669973150/
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV CERTAMEN DE RELATO CORTO "FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE RELATO CORTO "FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA" 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Villa de Pedraza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

SE CONVOCA LA XV EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO "FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA", CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES

BASES

www.escritores.org
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato por autor.

2. Los originales se presentarán en castellano y tendrán una extensión de tres o cuatro páginas. Tema: Libre. Las obras deben ser inéditas y no haber sido galardonadas en otros concursos.

3. Se otorgarán los siguientes galardones:
1º Premio, dotado con 1.000 euros y diploma, patrocinado por la Fundación Villa de Pedraza
2º Premio, dotado con 500 euros y diploma, patrocinado por el Hotel Mirador del Rio Vadillo
Dichos premios no podrán declararse desiertos.

4. Las obras galardonadas podrán ser publicadas en la web de la Fundación, la cual se reserva el derecho de cualquier forma de publicación o edición.

5. Los trabajos deben enviarse por correo postal a: Fundación Villa de Pedraza, para "XV Certamen de Relato Corto", C/ Real, 15, 40172 Pedraza de la Sierra (Segovia).

6. Los relatos se presentarán por cuadruplicado y a una sola cara, escritos con ordenador, formato DIN A-4 (tipo de letra Arial o Times New Roman, cuerpo 12, espacio 1,5).

7. El envío debe hacerse bajo plica, es decir, que la obra irá sin firma, constando en ella únicamente el título y el lema. El manuscrito se enviará en un sobre cerrado, conteniendo este en su interior otro sobre cerrado con el lema y el título, el nombre y dos apellidos, domicilio y teléfono del autor, además de fotocopia del DNI. En el exterior de dicho sobre se indicará el lema.

8. El plazo para la presentación de originales finalizará el 30 de septiembre de 2021. El fallo del jurado se comunicará a los premiados días antes de la fecha de entrega de premios y se publicará en la página web de la Fundación (pedraza.net). La entrega de premios tendrá lugar el día 23 de octubre a las 20:00 horas, en la sede de la Fundación, Sala de Fundadores, del Centro Santo Domingo (presencial y virtual).

9. Como condición para la recepción de los premios, los autores se comprometerán a estar presentes en el acto de entrega y a la lectura pública de sus trabajos.

10. Los ganadores se comprometen a proporcionar el contenido de sus obras, en formato PDF, a la Fundación, con anterioridad a la recepción de los premios.

11. El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres personas vinculadas a la literatura y a la Fundación Villa de Pedraza.

12. No se devolverán los trabajos presentados ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos.

13. Los concursantes aceptan en su totalidad estas bases por el mero hecho de presentarse al premio.

El diploma acreditativo del premio y el cartel anunciador del certamen han sido diseñados por Rafael Sánchez Muñoz, buen pintor afincado en Pedraza.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE RELATO CORTO ROZASJOVEN 2017 (España)

10:03:2017

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a: jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Rosas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:03:2017

 

BASES

 
CONCURSANTES

• Podrán participar en este certamen, jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años de manera individual.

TEMA Y FORMATO

• El tema es libre.
• Se presentará un ejemplar impreso de cada obra. Solo se admitirán originales inéditos de las obras.
• La extensión de las obras, que deberán estar escritas en castellano, será de un mínimo de 600 palabras y un máximo de 2.000 palabras.

PRESENTACIÓN

• Cada participante solo podrá concurrir con un máximo de dos obras.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

• El plazo de admisión de las obras será desde el 6 de febrero hasta el 10 de marzo a las 20 h.

PREMIOS

• Los premios con los que estará dotado el presente certamen son los siguientes:
Premio al mejor relato: 300 €
Premio al mejor relato de autor local: 200 €
Premio al mejor relato de autor comprendido entre los 14 y los 16 años: 200 €
Premio Rozasjoven: 200 €

• El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el viernes 21 de abril a las 20 h.

BASES COMUNES PARA TODOS LOS CERTÁMENES

• Las obras se presentarán en la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas, Avda. Doctor Toledo 44, CP 28231 Las Rozas.
• Para concursar se deberá cumplimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción (disponible en www.rozasjoven.es).
• Las obras se presentarán sin firma y sin nombre del autor pero con un título o lema en el dorso.
• Cada autor, junto con la solicitud y sus obras, entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o título de las obras y en su interior se detallarán los datos personales del artista (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), además de una fotocopia del DNI.
• Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.
• Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.
• El autor que haya recibido algún premio en ediciones anteriores de este certamen no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.
• Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles.
• Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado constituido al efecto.
• El jurado estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 8 personas.
• El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud y Fiestas, o en quien delegue, y compuesto por dos o tres profesionales del sector, dos o tres técnicos municipales y un técnico de juventud actuando como secretario, con voz pero sin voto.
• Las obras se valorarán atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.
• Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
• El fallo emitido por el jurado será inapelable.
• Las obras premiadas podrán ser publicadas y/o editadas por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que podrá hacer uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro. Este mismo derecho adquirirán el resto de municipios participantes en el caso del Circuito de Arte Joven.
• En ningún caso se admitirán obras con marco o cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento, ni montadas con materiales que puedan dañar su integridad.

DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS

• Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas al día siguiente al fallo de los premios. Ver la fecha en bases particulares del Circuito de Arte Joven Zona Noroeste.
• Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después a la fecha de finalización de la exposición final.
• La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, procediendo a su destrucción.
• La organización no se compromete a la devolución de las obras por correo. La retirada de obras presentadas se realizará en mano al autor o persona autorizada en la Casa de la Juventud.
• Las obras ganadoras serán publicadas en la página web www.rozasjoven.es.

CONVOCATORIA

La convocatoria íntegra se halla publicada en la página web municipal: www.lasrozas.es, en la de la concejalía: www.rozasjoven.es, y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento para su general conocimiento.

Las bases reguladoras de la presente convocatoria serán las contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, nº 191, de 12 de agosto de 2005.

Para lo no previsto en las mismas será de aplicación por este orden la base número 26 de Ejecución del Presupuesto vigente, y las disposiciones aplicables de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como de su reglamento de desarrollo; aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio. Los beneficiarios no podrán ser perceptores de premios en metálico si en su persona concurre alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

OTRAS DETERMINACIONES

Una vez publicado el fallo del jurado en los correspondientes medios (web municipal/ tablón edictos Ayuntamiento) el premiado tendrá un plazo máximo de 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación para presentar la documentación necesaria. En el caso de superar este plazo, sin recibir la documentación, se tendrá al premiado por desistido.

La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento del certamen.

La presentación a estos certámenes implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de los mismos.


Fuente y Hoja de inscripción: www.rozasjoven.es/certamenes



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE RELATO CORTO "HUÉTOR VEGA GRÁFICO" (España)

27:05:2016

Género: Relato

Premio:   400 €

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Huétor Vega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:05:2016

 

BASES

 
XV CERTAMEN DE RELATO CORTO "HUÉTOR VEGA GRÁFICO" (España)
www.escritores.org
BASES DEL XV CERTAMEN DE RELATO CORTO “HUÉTOR VEGA GRÁFICO”

1ª Podrán participar tod@s aquell@s que presenten relatos escritos en castellano, originales e inéditos, siempre que residan en España.

2ª Extensión: máxima de cuatro folios mecanografiados a una sola cara y a doble espacio en formato DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas.

3ª Cada participante podrá concursar con un único relato, éste tendrá un lema o título e irá firmado con seudónimo, aportando además un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título y seudónimo utilizado, y en su interior, los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono).

4ª Los originales se enviarán por duplicado a: XV Certamen de Relato Corto “Huétor Vega Gráfico”. Apartado de Correos Nº 33, C.P. 18198 Huétor Vega.

5ª El plazo de admisión de trabajos es hasta el viernes 27 de Mayo de 2016.

6ª Se establecen dos premios, 1º PREMIO, dotado con 400 € y 2º PREMIO, dotado con 200 €, pudiendo quedar desiertos si así lo considerara el jurado.

7ª El Jurado estará formado por diferentes representantes del mundo de la cultura de Huétor Vega

8ª El fallo del jurado se comunicará previamente al autor y, posteriormente, a través de un acto público a realizar en Huerta Cercada, el viernes 10 de Junio a las 21,00 h.

9ª El autor/a compartirá con la asociación los derechos de publicación de la obra.

10ª La participación en el presente concurso supone la íntegra aceptación de las bases del mismo.


Fuente: sede.huetorvega.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE LA OROTAVA (España)
27:03:2015

Género: Relato

Premio: 300,00€.

Abierto a:  con catorce años cumplidos en adelante, con residencia en las Islas Canarias

Entidad convocante: Concejalía Delegada de Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:03:2015

 

BASES


1. Podrá participar cualquier persona interesada con catorce años cumplidos en adelante, con residencia en las Islas Canarias.
 
2. Se podrá optar alas siguientes categorías:
- Categoría "A": de 14 a 19 años.
- Categoría "B": de 20 a 35 años.
- Categoría "C": de 36 años en adelante.
 
3. Las obras se presentarán escritas en lengua española y deberán ser originales e inéditas,
 www.escritores.org
4. Los trabajos versarán sobre un tema libre elegido por los/as participantes.
 
5. La extensión del relato tendrá un máximo de 15 líneas, mecanografiadas a doble espacio, fuente: Arial y tamaño: 12.
 
6. Las obras se presentarán sin identificación del/la autor/a haciendo constar el título o lema de la narración y la categoría a la que se opta. Deberá estar acompañada de una ficha con los datos personales del/a autor/a (nombre, apellido. D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico) y el título o lema de su trabajo.
 
7. El plazo de presentación de las obras será hasta el día 27 de marzo de 2015 a través de los siguientes medios: - En el Registro General del Ayuntamiento de La Orotava., sito en Plaza del Ayuntamiento, s/n, en horario de 08:30 h. a 13:00 h.
- Por correo ordinario a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de La Orotava. Casa de la Juventud, C/ León, nº 9, 38300, La Orotava.
- Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
8. Los premios establecidos por la Concejalía Delegada de Juventud, cuyo abono se efectuará mediante transferencia bancaria, una vez cumplimentada la correspondiente alta a terceros y efectuándose, cuando proceda, las retenciones fiscales oportuna, son los siguientes:
Categoría "A":
Primer premio: 200,00 €.
Segundo premio: 100,00 €
 
Categoría "B":
Primer premio: 300,00€.
Segundo premio: 150,00 €
 
Categoría "C":
Primer premio: 300,00 €.
Segundo premio: 150,00 €
 
9. Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado, ningún trabajo reúne las condiciones exigidas o estimase la escasa calidad de los trabajos presentados. No podrá recaer más de un premio en una misma persona.
 
10. El jurado estará integrado por las personas que designe la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Deporte. Juventud, Consumo, Participación Ciudadana y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de La Orotava, cuyos nombres se darán a conocer en acta una vez fallados los premios.
 
11. El fallo del jurado será inapelable, y la entrega de los premios se efectuará en acto público en el plazo máximo de un mes contando a partir del plazo límite de entrega de los trabajos.
 
12. Las obras premiadas quedarán en poder de la Concejalía Delegada del Ayuntamiento de La Orotava, la cual se reserva el derecho de publicar o no los trabajos.
 
13. Los/las participantes que deseen recuperar los trabajos no premiados deberán solicitarlo a la Casa de la Juventud de La Orotava, una vez entregados los premios.
 
El hecho de presentarse a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025