Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA COLEGIO CLARET 2019 (España)

25:03:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:    300 € y diploma

Abierto a:  alumnos que cursen estudios de educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior

Entidad convocante: Colegio Claret de Don Benito (Badajoz)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2019

 

BASES

 
              
BASES

EL COLEGIO CLARET de Don Benito (Badajoz), convoca para mayo del presente año 2.018 los XLVII JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA. www.escritores.org

Los concursantes deberán indicar explícitamente en el sobre en qué categoría participan: A, B, C.

Categoría A: EDUCACIÓN PRIMARIA
Primer Premio: 175 euros y diploma.
Segundo Premio: 100 euros y diploma.

CATEGORIA B: EDUCACIÓN SECUNDARIA
Primer Premio: 225 euros y diploma
Segundo Premio: 125 euros y diploma.

CATEGORÍA C: BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS G.M. Y G.S.
Primer Premio: 300 euros y diploma.
Segundo Premio: 150 euros y diploma.

1. Podrán concursar en el CERTAMEN todos aquellos alumnos que cursen estudios de EDUCACION PRIMARIA, EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, Y CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR.

2. Los trabajos han de ser COMPOSICIONES POÉTICAS ORIGINALES, de tema y extensión libres, y metro y rima a gusto del autor.

3. Los trabajos se presentarán en la SECRETARÍA DEL COLEGIO CLARET (o bien, pueden ser enviados por correo a dicha Secretaría, calle Ancha, nº 86 C.P. 06400, DON BENITO (Badajoz), antes del día 25 marzo, a las 14:30 horas.

4. Los poemas deberán presentarse mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, en sobre cerrado, en cuyo exterior figurarán un LEMA y la categoría a la que concursan. Dentro de él, y asimismo en sobre cerrado, con el mismo LEMA, se incluirán los datos personales del autor, estudios que cursa, dirección, teléfono y correo electrónico.
www.escritores.org
5. Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado.

Reunido el jurado calificador, se convocará a los finalistas para la entrega de premios del Certamen, que tendrá lugar el día 5 de abril, a las 20:30 horas en un acto público en la Casa de Cultura de Don Benito.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII JUEGOS FLORALES DEL CAMPO DE CARTAGENA EN LA PALMA (España)

10:01:2020

Género: Poesía

Premio:   1.300 € y Flor Natural

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo de La Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2020

 

BASES

 


1. – Se otorgará un premio de 1.300 € y Flor Natural a la mejor poesía de tema único “La soledad de los pueblos vacíos” con una extensión mínima de 75 versos y máxima de 175.

2. - Podrán participar en estos Juegos Florales todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos y en lengua castellana.

3. - Los trabajos se enviarán por  sextuplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentaran sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, copia de D.N.I. o pasaporte y título del trabajo.

4. - Los trabajos se enviarán a
Secretario del Centro Cultural y Deportivo
C/ Ignacio Aznar, 2
30593 LA PALMA (Cartagena)
MURCIA

Haciendo constar en el sobre “Para la XLVII Edición de los Juegos Florales del Campo de Cartagena”.  No se aceptarán trabajos enviados por e-mail.

5. - El plazo de admisión finalizará el día 10 de enero de 2.020 y serán considerados dentro de plazo los depositados en correos el mismo día 10.

6. - Un Jurado nombrado por este Centro Cultural calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión inapelable. El concursante premiado no podrá optar a otro premio en estos Juegos Florales hasta transcurridas tres convocatorias.

7. - El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente, así como otorgar los accésit o menciones que estime oportunas.

8. - El trabajo quedará en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva los derechos sobre el mismo. Los no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo, en que serán destruidos.

9. - Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor en el acto solemne que se celebrará el 7 de marzo de 2.020 en la localidad de La Palma, debiendo leer el trabajo. Los gastos de desplazamiento, estancia, etc. correrán a su cargo.

10.- La participación en el presente certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII JUEGOS FLORALES NACIONALES DE SAN JUAN DEL RÍO (México)

12:05:2017

Género: Poesía, prosa

Premio:   $100.000, flor de plata y reconocimiento

Abierto a: mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Presidencia Municipal de San Juan del Río, Querétaro

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   12:05:2017

 

BASES

 
LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO, A TRAVÉS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL CULTURA TURISMO Y JUVENTUD, CONVOCA A TODOS LOS POETAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA A PARTICIPAR EN LOS XLVII JUEGOS FLORALES NACIONALES DE SAN JUAN DEL RÍO, QRO., CELEBRADOS EN EL MARCO DE LA FERIA SAN JUAN DE RÍO 2017 Y EL 486 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE SAN JUAN DEL RÍO EN LAS SIGUIENTE MODALIDADES:

1) Composición. Premio Único: Flor de plata, reconocimiento y $100.000 pesos en efectivo.
2) Elogio a San Juan del Río. Categoría Nacional. Premio único: Reconocimiento y $35.000 en efectivo.

BASES:

I. Podrán participar todos los poetas, mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana que acrediten su estancia legal con un mínimo de 5 años.

II. No podrán participar autores que hayan recibido el premio de los Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, Querétaro, en sus modalidades de Composición y Elogio a San Juan del Río, categoría nacional, anteriormente.

III. No podrán participar obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales, o que hayan sido publicadas o estén en espera de dictamen por algún sello editorial.

IV. Los participantes concursarán para la categoría COMPOSICIÓN con un poemario en verso, inédito, de 15 cuartillas como mínimo y 32 cuartillas máximo, y tema libre.

V. Los participantes concursarán para ELOGIO a San Juan del Río, en su categoría nacional, con una composición en prosa o verso de 5 cuartillas como mínimo y 10 cuartillas como máximo, cuyo tema exalte las bondades de nuestra tierra. Los participantes de San Juan del Río que concursen para la categoría local podrán hacerlo también para la categoría nacional, siempre y cuando presenten una obra distinta.

VI. RECEPCIÓN DE OBRAS.

a). Los concursantes deberán participar con seudónimo. En un sobre adjunto y cerrado (plica), se incluirá la identificación del autor, señalando dirección, teléfono, correo electrónico, currículum vitae y en su caso, documento que acredite su nacionalidad o residencia de 5 años en el país. En el exterior sólo deberá indicar el seudónimo y el título de la obra que concursa, así como la categoría en la que participa.

b) Tanto obras como plicas deberán enviarse por cuadruplicado. Para ambas categorías se considera como cuartilla la que esté escrita en letra Arial de 12 puntos, tamaño carta y a doble espacio

c) Las obras deberán remitirse a:
Instituto Municipal de Cultura Turismo y Juventud de San Juan del Río, Qro., "XLVII Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, Qro."
Avenida Juárez Ote. No. 15, Centro, San Juan del Río, Qro. C.P. 76800

d) El plazo de admisión de obras comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finaliza el 12 de mayo de 2017. Se respetará un período de cinco días (del 13 al 17 de Mayo) para recibir material rezagado que se haya depositado en la fecha límite, comprobada con el matasellos o la fecha que corresponda a la factura del correo privado. Para las obras que sean enviadas por correo postal o mensajería, se tomará como fecha de envío la que aparezca en la impresión del matasellos. No se aceptarán obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

e) La Presidencia Municipal y el Instituto de Cultura Turismo y Juventud de San Juan del Río, Qro., no se hacen responsables de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

VII. El Instituto de Cultura Turismo y Juventud asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una Notaría Pública con residencia en San Juan del Río, Qro.

VIII. El Instituto de Cultura Turismo y Juventud revisará y descalificará aquellas obras que no cumplan con los requisitos del punto VI (Recepción de obras) de la presente convocatoria, previo a la evaluación del Jurado Calificador.

IX. El Instituto de Cultura Turismo y Juventud integrará un comité formado por tres miembros investigadores, poetas, editores o críticos de reconocido prestigio en el ámbito literario nacional e internacional que fungirán como Jurado Calificador para elegir al ganador de los "XLVII Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, Querétaro", quienes tendrán la responsabilidad de establecer los criterios de selección del ganador, revisar cada una de las obras y emitir un fallo, así como resolver cualquier diferencia en el proceso para elegir al ganador.

X. El comité del Jurado Calificador se reunirá a puerta cerrada en el mes de mayo de 2017 y su fallo será definitivo e inapelable.

XI. El concurso, en cualquiera de sus categorías, podrá ser declarado desierto si el comité del Jurado Calificador considera que ninguna de las obras participantes reúne los méritos necesarios o no cumple con las bases de la presente convocatoria. No se considerarán menciones honoríficas.

XII. Una vez emitido el fallo del Jurado Calificador, se solicitará al notario lleve a cabo la apertura de las plicas de identificación de los ganadores.

XIII. El Instituto de Cultura Turismo y Juventud notificará el fallo del Jurado Calificador a los autores que hayan resultado ganadores de ambas categorías y dará a conocer los nombres de los autores y sus obras por medio de un periódico de circulación nacional, así como en la página electrónica de la Presidencia Municipal de San Juan del Río, durante el mes de junio de 2017. El Jurado Calificador no podrá divulgar el fallo hasta después de ser difundido por la Presidencia Municipal de San Juan del Río

XIV. Los premios a los que se refire la presente convocatoria serán entregados el día jueves 29 de junio, en velada especial y en el marco del Programa Cultural de la Feria San Juan del Río 2017.
www.escritores.org
XV. Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas junto con las plicas de identificación después de conocer el fallo del Jurado Calificador.

XVI. Los ganadores cederán los derechos de autor al Municipio de San Juan del Río, Querétaro, el cuál estará en la facultad de publicar las obras, mismas que se integrarán al Archivo Histórico de San Juan del Río, Qro., no pudiendo participar el trabajo en concursos similares.

XVII. La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de los autores con el contenido y condiciones de las presentes bases, cualquier caso no previsto por esta convocatoria será resuelto según el criterio de los organizadores.

Para mayores informes comunicarse al Instituto de Cultura Turismo y Juventud de San Juan del Río, Qro., en los teléfonos: 01 [427] 272 4212 y 272 4215, o al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.facebook.com/CulturaTurismoJuventud

 
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

20:04:2016

Género: Poesía

Premio:  flor natural y 1.200 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:04:2016

 

BASES


Convocada la XLVII Edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz
www.escritores.org
La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz, certamen que bajo el nombre de "Juegos Florales" celebra este año su XLVII Edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo 20 de Mayo de 2016.

El premio que recibirá el ganador del Tríptico de Sonetos en Honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.200 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será D. Lutgardo Garcia Díaz, pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2015, cuya presentación será a cargo de D. Francisco Berjano Arenado, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de esta edición está formado por:
D. Rogelio Reyes Cano
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José Mª Rubio Rubio
D. Antonio Murciano González
D. Rafael de Gabriel García

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse por triplicado a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, XLVII Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 20 de abril de 2016.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.

4. Los poemas que se admitirán sólo serán los que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al concurso implica la aceptación de las presentes Bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el premio si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de premiados, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la dotación económica, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los concursantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésit, sin compensación económica alguna.

7. Los trabajos presentados al concurso que no fuesen premiados, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el es de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.

8. El, o los trabajos, premiados quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLVII JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVII JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2020 (España)

26:06:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  400 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLVII EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS INQUIETUDES LITERARIAS DE LA CIUDADANÍA.

BASES

1 Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano, valenciano o “parla enguerina”.

2 Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.

3 Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: “Para la XLVII Edición de las Justas Literarias 2020. Jurado Calificador”, y se entregarán en las dependencias del Museo Arqueológico, Plaza de la Comunidad Valenciana, 2-D - 46810 Enguera-Valencia.

4 Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor y su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5 El plazo de admisión de obras será del 16 al 26 de junio de 2020.

6 Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2020. Los restantes serán destruidos.

7 El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades.

8 Se convoca esta XLVII edición de acuerdo a los siguientes premios:

- Premio “Miguel Hernández” de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 400 euros (menos la correspondiente retención para Hacienda).

- Premio “Manuel Ciges Aparicio” de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de 4 folios y máxima de 10. La dotación económica será de 400 € con su correspondiente retención.

9 Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2020.

10 Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

11 El no cumplimiento de alguna de estas bases supone la anulación del trabajo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025