Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA "CIUDAD DE BARBASTRO" 2017 (España)

31:01:2017

Género: Novela

Premio:   15.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
DOTADO CON 15.000 €

 CONVOCATORIA

 Primera: Objeto.

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria entendida como una manifestación privilegiada del arte y el pensamiento, en la modalidad de novela corta.
www.escritores.org
Segunda: Requisitos de los participantes e incompatibilidades.

Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria, que no hayan sido previamente galardonados con este premio y que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la normativa reguladora de las subvenciones públicas y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Cada autor podrá presentar una o varias obras.
 
La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Tercera: Forma de presentación de las novelas.

 Los originales presentados a concurso se atendrán a los requisitos siguientes en lo que se refiere a la extensión y a la forma de presentación de los mismos:

a) Las novelas deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

b) Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 90 DIN A4 y la máxima de 150. El número de caracteres entre 150.000 y 250.000. Las páginas irán numeradas. Para el adecuado cumplimiento de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

 c) Deberá remitirse al Ayuntamiento de Barbastro una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital. Los originales no irán firmados por el autor y en la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada a concurso, precedido de la palabra NOVELA, y un lema o seudónimo. La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o pseudónimo de la portada. En el interior constarán los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota bio-bibliográfica.
 
La dirección postal a la que deberán remitirse el original impreso y la plica es la siguiente:

Premio "CIUDAD DE BARBASTRO", CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). Se podrá presentar por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común.

 La copia digital se presentará en formato “pdf”, “doc”, “rtf” o “txt” y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El mensaje electrónico llevará como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el que se presenta a concurso.

 El nombre del archivo adjuntado en el mensaje deberá contener el título de la obra presentada precedido de la palabra “NOVELA”. El título y el lema o pseudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal.

 Cuarta: Plazo de presentación de las novelas.

El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de enero de 2017.

Quinta: Cuantía del premio.

El premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”, en su edición del año 2017, está dotado presupuestariamente en la partida “2016/06/33400/48103 Premios Certámenes

Literarios” con una cantidad de quince mil euros, 15.000,00 €, y queda sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

 Sexta: Procedimiento de concesión del premio.

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente la novela ganadora. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor de la novela ganadora.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de narrativa en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2017. El Premio podrá declararse desierto.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de Barbastro el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

 Séptima.- Criterios de valoración.

El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la innovación lingüística y la relevancia de la publicación del original en el contexto de la escritura actual de novela corta. Finalmente, el jurado valorará la propuesta artística del original en cuanto manifestación del arte y del pensamiento.

Octava: Compromisos del ganador o ganadora del Premio.

El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del Premio y posteriormente a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si no lo impide la distancia geográfica entre Barbastro y su lugar de residencia.

 Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con la empresa editora especializada al efecto y con el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Barbastro para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada y, por ende, del Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”.

Novena: Características del procedimiento:

a) La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de Barbastro, dentro del año 2017, a través de una editorial especializada que, además, la distribuirá. El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición, los cuales se consideran satisfechos y más con la cuantía del premio.

 b) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

c) No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a CENTRO DE CONGRESOS, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través de la página web www.barbastro.org.

Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "HERMANOS ARGENSOLA" 2016 (España)

29:01:2016

Género: Poesía

Premio:  6.000,00 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:01:2016

 

BASES

 
DOTADO CON 6.000,00 €.

BASES:
www.escritores.org
Primera: Objeto

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria entendida como una manifestación privilegiada del arte y el pensamiento, en la modalidad de poesía lírica.

Segunda: Requisitos de los participantes e incompatibilidades:

Podrán concurrir escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria y que no hayan sido previamente galardonados con este Premio. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

Tercera: Forma de presentación de los poemarios:

Los originales presentados a concurso se atendrán a los requisitos siguientes, en lo que se refiere a la extensión y a la forma de presentación de los mismos:

a) El libro, o conjunto de poemas, deberá ser original e inédito, estar escritos en español, no estar comprometidos con editorial alguna y no haber sido premiados, ni presentados a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

b) Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima de los trabajos será de 500 versos. El tema será de libre elección del autor, al igual que la forma de composición. Para el adecuado cumplimiento de las bases de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

c) Deberá remitirse al Ayuntamiento de Barbastro una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital. Los originales no irán firmados por el autor y en la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada a concurso, precedido de la palabra POESÍA, y un lema o seudónimo. La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o pseudónimo de la portada. En el interior constarán los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota bio-bibliográfica.

La dirección postal a la que deberán remitirse el original impreso y la plica es la siguiente: Premio "HERMANOS ARGENSOLA", CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca).

La copia digital se presentará en formato “pdf”, “doc”, “rtf” o “txt” y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El mensaje electrónico llevará como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el que se presenta a concurso. El nombre del archivo adjuntado en el mensaje deberá contener el título de la obra presentada precedido de la palabra “POESÍA”. Obviamente, el título y el lema o pseudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal.

Cuarta: Plazo de presentación de los poemarios:

El plazo de admisión de originales finalizará el 29 de enero de 2016. Se considerará como fecha válida para el cumplimiento de este plazo la que figure en el matasellos del original enviado por correo postal, o la que figure en el documento de envío que acompañe al paquete remitido a través servicios de mensajería privada.

Quinta: Cuantía del premio.

El premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”, en su edición del año 2016, está dotado presupuestariamente en la partida “2015/06/33400/48103 premios Certámenes Literarios” con una cantidad de seis mil euros, 6.000,00 €, y queda sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

Sexta: Procedimiento de concesión del premio.

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente el poemario ganador. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor del poemario ganador.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de poesía lírica en español.

Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2016. El Premio podrá declararse desierto.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola” se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de Barbastro el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

Séptima.- Criterios de valoración.

El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la innovación lingüística y la relevancia de la publicación del original en el contexto de la escritura actual de la poesía lírica. Finalmente, el jurado valorará la propuesta artística del original en cuanto manifestación del arte y del pensamiento

Octava: Compromisos del ganador o ganadora del Premio

El autor o autora del poemario ganador se compromete a asistir personalmente a la recepción del Premio y posteriormente a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si no lo impide la distancia geográfica entre Barbastro y su lugar de residencia.

Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con la editorial Visor y con el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Barbastro para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada y, por ende, del Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”.

La participación en el concurso, supone la aceptación de las presentes bases.

Novena: Características del procedimiento:

a) La obra premiada será publicada por el Excmo. Ayuntamiento de Barbastro, dentro del año 2016, a través de la Editorial VISOR que, además, hará la distribución comercial. El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición, los cuales se consideran satisfechos y más con la cuantía del premio.

b) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

c) No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio http://www.barbastro.org

Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV  CERTAMEN DE RELATO CORTO CASA DE LEÓN  2014 (España)
06:11:2014

Género:   Relato

Premio:  Mini-cadena de audición musical y Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:11:2014

 

BASES 


La Casa de León en La Coruña convoca el XV Certamen de Relato Corto de acuerdo con las siguientes bases:
 
1.            El Certamen está abierto a personas de cualquier edad.
 
2.            Los relatos no pueden tener una extensión inferior a dos folios, ni superior a seis, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12.
 
3.            Los relatos deben ser originales y su temática será de libre elección. No obstante, se valorará la referencia, relación o alusión a nuestra Región.
 
4.            Los originales deben entregarse en la sede social de La Casa de León, c/. Noya, nº. 50 bajo-15007 La Coruña, o enviarlos por correo u otro medio adecuado, antes del día 7 de noviembre del 2014. La identidad del concursante se introducirá en un sobre cerrado, indicando en el exterior el título del relato o un lema o pseudónimo.
 
5.            El jurado estará compuesto por el Presidente de la Casa de León, dos vocales de la sección de Cultura y dos reconocidas personalidades del mundo de la Cultura. Sus decisiones serán  inapelables.
 
6.            Los premios consistirán:
1º  Mini-cadena de audición musical y Diploma.
2º y 3º Lote de libros y Diploma.
 
7.            El fallo del Jurado se comunicará a cada premiado y se difundirá a través de los medios de comunicación. La entrega de los premios se efectuará en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL a celebrar entre los días 7 y 23 de noviembre de 2014.
 www.escritores.org
8.            Las obras premiadas quedarán en propiedad de La Casa de León, que podrá disponer de ellas como considere conveniente.

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XLVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA" 2022 (España)

16:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €, edición y 10 ejemplares 

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de León 

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:09:2022

 

BASES

 

 

NOTA:
El Ayuntamiento de León ha abierto un plazo adicional de presentación de solicitudes para concurrir al XLVIII Premio Nacional de Poesía Antonio González de Lama 2022. Dicho plazo ha comenzado el día 30 de julio, tras haber sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el viernes 29 de julio, y finalizará el próximo 16 de septiembre. El acuerdo de abrir un plazo de inscripción adicional al certamen fue adoptado por la Junta de Gobierno Local celebrada el 22 de julio.

 

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, con el objetivo de fomentar la cultura como un valor a potenciar y con el deseo de motivar el mundo creativo y, más concretamente, la creatividad poética, convoca el PREMIO NACIONAL DE POESÍA ‘ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA’, en su XLVIII Edición, de acuerdo con la siguiente CONVOCATORIA:

1.- Beneficiarios:

.- Podrán optar al Premio todas las personas, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español y no hayan obtenido el Premio en, al menos, las cinco últimas convocatorias.

2.- Dotación del Premio:

.- Se establece un premio único e indivisible de seis mil euros (6.000,00 €).
.- El jurado podrá declarar desierto el Premio por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la Convocatoria del concurso. No se concederán accésits ni menciones. Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente realizándose sobre dichas cantidades las retenciones fiscales establecidas.
.- El ganador recibirá 10 ejemplares de cada una de las ediciones. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado.

3.- Presentación:

. - Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras. Serán de temática libre y con una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 1.000.
. – La forma de presentación de las obras se hará a través de la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento de León, en el apartado PREMIO DE POESÍA ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA de Cultura, dentro de los Trámites on line (enlace: sede.aytoleon.es/GDCarpetaCiudadano/login.do) en formato pdf.
. – El procedimiento para la presentación de las obras será el siguiente:

- Al acceder a la inscripción en el Premio (mediante el sistema descrito en el párrafo anterior) se solicitará del autor un Lema (título de la obra) y un Pseudónimo, además de adjuntar el propio pdf con el poemario, que serán los datos y archivo que llegarán al jurado que emitirá el fallo final.

- Se le requerirá, además, que descargue y cumplimente un documento en el que figurarán todos sus datos personales (nombre, apellidos, dirección, nº de teléfono/s, dirección de correo electrónico, nacionalidad y una breve nota bibliográfica) y que adjunte una copia de su DNI o documento similar de identidad en el caso de no ser de nacionalidad española. Para garantizar el anonimato del autor, toda esta información quedará encriptada automáticamente en los servidores del Ayuntamiento de León, y la persona que opte al Premio podrá descargarse el resguardo de su inscripción.

- Solo el mismo día y momento del fallo del jurado, y en presencia de los miembros que lo componen, se solicitará a los servicios informáticos del propio Ayuntamiento de León, la clave para el descifrado de la información personal de la persona ganadora del Premio (y solo de esa persona).

4.- Plazo de presentación: www.escritores.org

.- El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de León y concluirá el día 30 de junio de 2022 16 de septiembre de 2022.

5.- Selección:

.- Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por cinco personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria y/o de la creación poética, actuando como Presidenta del mismo la Concejala de Acción y Promoción Cultural.
.- Como secretario/a actuará un/a Técnico/a de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, sin voz ni voto. El/la secretario/a recibirá y custodiará las obras presentadas y levantará acta del fallo del Premio.

6.- Instrucción y resolución:

.- El procedimiento para el otorgamiento de este Premio se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.
.- La instrucción del procedimiento corresponderá a la Concejala de Acción y Promoción Cultural.
.- El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas y formulará propuesta de resolución a través de la Concejala de Acción y Promoción Cultural, siendo resuelto el procedimiento mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León.
.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer en la fecha que oportunamente se anunciará. Este jurado tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y otorgar el premio, o, en su caso, declararlo desierto, la de interpretar la presente Convocatoria.
.- Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la Convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.
.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos, y los archivos pdf que contengan estas obras no premiadas serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados por el Jurado.

7.- Entrega del Premio:

.- La entrega del Premio tendrá lugar en un acto (pendiente de determinar en qué forma se llevará a cabo, en función de la situación de emergencia sanitaria del momento en que dicho acto se produzca) que organizará a tal efecto el Excmo. Ayuntamiento de León.

8.- Difusión del trabajo premiado:

.- La editorial a la que se adjudique la publicación de la obra galardonada se encargará, así mismo, de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial durante cinco años, en el

que constarán los derechos del autor premiado, conforme a las condiciones ofrecidas por la editorial.

9.- Interpretación de la Convocatoria:

.- La interpretación de esta Convocatoria corresponde exclusivamente al Excmo. Ayuntamiento de León y, en su caso, al Jurado que otorgará el Premio. El hecho de presentar sus obras supone la conformidad de los concursantes con la totalidad de las presentes bases y con el fallo del Jurado.

10.- Normativa aplicable:

.- En lo no previsto en la presente Convocatoria, será de aplicación la Ley General de Subvenciones, su Reglamento de desarrollo y la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de León.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV BECA DE INVESTIGACIÓN "SERAPIO MÚGICA" SOBRE LA HISTORIA DE IRUN 2017 (España)

11:09:2017

Género: Investigación

Premio:  Beca de 9.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Irun

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:09:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA

1.- NORMATIVA REGULADORA

La presente convocatoria está regida por la normativa siguiente:
- Bases Generales reguladoras de la XV. Beca de Investigación "Serapio Múgica" sobre la historia de Irun, publicadas en el Boletín Oficial de Gipuzkoa nº 112 de 13/06/2017.
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, su Reglamento de desarrollo y demás normativa concordante

2. CRÉDITO PRESUPUESTARIO

La cuantía de la beca otorgada será de 9.000 euros brutos.
Se financia con cargo a la aplicación presupuestaria 1.0910.489.01.326.20 - Premios, becas y ayudas al estudio.

3. OBJETO

Es objeto de la presente convocatoria, la regulación del acceso y concesión de la “Beca de investigación Serapio Múgica sobre la Historia de Irun”, de carácter bienal.
El fin de esta ayuda es el fomento del hábito investigador en el campo de la Historia, así como impulsar los estudios de historia local referentes al municipio de Irun.

4.- REQUISITOS PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO

Podrán optar a las ayudas establecidas todas las personas que presenten proyectos de investigación, originales e inéditos, que contribuyan al conocimiento del devenir histórico de la comunidad de Irun o a la recuperación de sus fuentes históricas, quedando a la entera libertad del autor tanto el área temática como el período cronológico objeto de la investigación.
Quedarán excluidas del ámbito de aplicación de esta beca las personas o entidades en las que concurran los motivos de exclusión establecidos en el artículo 4. de la Base General reguladora de esta Beca.

5.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Concurrencia competitiva.

6. COMPOSICIÓN DEL TRIBUNAL

El Tribunal Calificador estará compuesto por los siguientes miembros o personas en quien deleguen, que tengan la condición de autoridades públicas o de ser reconocidas personalidades vinculadas a la disciplina de la Historia:
• Delegado de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana, quien actuará como Presidente del Tribunal. Si por razones inherentes a su cargo hubiera de excusar su presencia, habrá de hacerlo por escrito delegando sus atribuciones en cualquier cargo político o técnico adscrito al Ayuntamiento de Irun.
• Un representante de la Asociación Cultural irundarra Luis de Uranzu Kultur Taldea.
• Doctor/a en Historia adscrito/a la UPV-EHU.
• Doctor/a en Historia, Historiador-Investigador.
• Licenciados en Historia:
-Bibliotecario del Ayuntamiento de Hondarribia.
-Responsable del Archivo de Irun, quien actuará como Secretaria.

La designación nominal de los miembros del Tribunal se hará por Resolución del Alcalde de Irun, que será comunicada a los candidatos a los efectos de abstención y recusación previstos en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Este Tribunal quedará facultado para requerir de los aspirantes toda aquella información complementaria que considere necesaria para una perfecta comprensión de los proyectos de investigación presentados, así como, en su caso, la personación y explicación de la Memoria-Síntesis ante el propio Tribunal.

7.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, con fecha límite el 11 de septiembre de 2017.

8.- INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

La instrucción del procedimiento de concesión compete a la Dirección de Sociedad de la Información, Participación Ciudadana y Barrios. La resolución del procedimiento de concesión es competencia del Alcalde-Presidente, previo informe de la Comisión de Valoración.
Dicha resolución pone fin a la vía administrativa. Contra la misma podrá interponerse potestativamente recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la fecha de su notificación, o bien impugnarse directamente ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de San Sebastián, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la fecha de su notificación, todo ello con independencia de cualquier otro que se estime oportuno.
El Tribunal Calificador, de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en la Base general, emitirá su fallo en el plazo máximo de tres meses a partir de la fecha de finalización de admisión de solicitudes. Dicho fallo será comunicado a los interesados.
El Tribunal Calificador queda facultado para la interpretación de las presentes bases, así como para la resolución de cuantas incidencias no previstas explícitamente en las cláusulas precedentes pudieran presentarse en el desarrollo de la convocatoria, pudiendo declarar desierto el premio si así lo considerara apropiado.
El beneficiario deberá comunicar por escrito la aceptación de la Beca en un plazo máximo de veinte días a partir de la fecha de comunicación de la concesión de la misma.

9.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

La solicitud, acompañada de los datos y documentación complementaria correspondiente, se presentará en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Irun www.irun.org/sac o por cualquiera de los medios establecidos en la legislación vigente sobre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La presentación electrónica de la solicitud deberá ser realizada por el representante de la entidad solicitante. Dicha representación se acreditará mediante:
- un certificado electrónico que le acredite como tal, o
- la previa inscripción en el Registro de Representantes del Ayuntamiento de Irun.

Para la presentación de la solicitud de forma electrónica, la solicitud deberá firmarse utilizando alguno de los sistemas de firma electrónica contemplados en el art. 11 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (DNIe, Certificados electrónicos de IZENPE ó FNMT, IrunTxartela…).

10.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
- Memoria-Síntesis del proyecto de investigación (máximo 20 folios) en la que especifiquen las directrices básicas del mismo, la metodología y unidades analíticas, así como las fuentes e idioma en que se presentará el trabajo. Deberá presentarse obligatoriamente en soporte digital.
- Currículum vitae de los candidatos, especificando los siguientes extremos:
• Formación (titulaciones, idiomas, másteres, cursos de postgrado...)
• Experiencia Laboral (trabajos, publicaciones, premios, otras becas...)

Se deben aportar los documentos justificativos de dichos méritos, así mismo, en soporte digital.
- Justificante acerca de la situación laboral del solicitante.
- Declaración responsable y autorización de consulta de datos, conforme al modelo general para la solicitud de subvenciones al Ayuntamiento de Irun, que se adjuntará como Anexo a la correspondiente convocatoria. (Este documento no es necesario si la presentación se realiza a través de la Sede Electrónica).
Si la documentación presentada por la persona solicitante fuese incompleta o no reuniese los requisitos exigidos en las presentes Bases, se le requerirá para que en un plazo de diez días hábiles subsane los defectos formales o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose la solicitud sin más trámite, de acuerdo con la normativa vigente.

11.- ESTRUCTURA DE PAGOS DE LA AYUDA

El abono de la ayuda se efectuará, previos los trámites administrativos oportunos, de la siguiente forma:
- El 30% del importe total, en el momento de la concesión de la beca, en concepto de anticipo.
- El 30% del importe total, a la mitad del período de concesión de la beca y previa presentación de una memoria explicativa del trabajo realizado y del que se vaya a realizar hasta el final del período de la ayuda.
- El 40% restante, al final de la vigencia de la beca y previa presentación de los resultados.
A la vista de la naturaleza de la labor investigadora que se pretende impulsar y de las especiales características de los beneficiarios, siempre una persona física, se considera innecesaria la prestación de garantía por parte del mismo por los abonos realizados como anticipo, sin perjuicio de lo dispuesto sobre reintegro de subvenciones en la normativa vigente para el caso de incumplimiento de sus obligaciones por el beneficiario.

12.- JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA / ENTREGA DEL TRABAJO
www.escritores.org
El trabajo definitivamente concluido, redactado en euskera o castellano, deberá ser entregado a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Irun (www.irun.org/sac) o presencialmente -en soporte informático- en el Servicio de Atención Ciudadana (C/ San Marcial, 2), con fecha límite el día 31 de octubre de 2018.
El trabajo deberá ir acompañado de un resumen y de una selección de descriptores que ofrezcan una idea clara acerca de su contenido y permitan su inserción en bases de datos documentales.
Si por causa excepcional el autor hubiera de modificar sustancialmente su investigación o previera la imposibilidad de dar por concluida la misma en los plazos prefijados, deberá ponerlo en conocimiento del Servicio de Archivo, a través de solicitud debidamente razonada. En esta tesitura, se procederá a convocar nuevamente al Tribunal Calificador el cual, valorando las circunstancias concurrentes, procederá a estimar o desestimar las modificaciones o prórrogas, fijando, en su caso, el nuevo plazo de entrega.

13.- PUBLICIDAD/COMUNICACIÓN.

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Ayuntamiento remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones información relativa a:
• las bases reguladoras de esta Beca,
• la convocatoria,
• el programa y crédito presupuestario al que se imputan, y
• el objeto o finalidad de la Beca.

Igualmente, una vez resuelta la convocatoria, el Ayuntamiento remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones información sobre:
• el beneficiario o beneficiarios,
• el importe de las ayudas otorgadas y efectivamente percibidas, y
• en su caso, las resoluciones de reintegro y/o de sanciones impuestas.


Fuente y Declaración Responsable: www.irun.org/cod/subvenciones/beca.asp?idioma=1&from=buscador&clave=711

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025