Concursos Literarios

 

 

 

XLIII PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA (España)

15:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  7.000 €, medalla conmemorativa, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Fernando Rielo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE FERNANDO RIELO (1923 / 2023)

 

Entiendo la poesía mística bajo dos aspectos:

a.- Específico o pleno: consistente en expresar con suficiente destreza poética los diversos modos de la íntima experiencia personal que, en amor y dolor, el alma tiene de su unión con Dios: bajo la razón de Santísima Trinidad, el poeta cristiano; bajo la razón de sólo Dios, el poeta no cristiano. La plenísima consagración exclusiva al Supremo Amor, en lo que es posible en esta vida, es lo que diferencia a la poesía mística de los demás géneros poéticos. Si la poesía religiosa y, con ella, los demás géneros de poesía no son formados por esta unión de amor con el Absoluto, quedan reducidos a un religare, más que informe, deforme. Esta deformación es el punto de partida de lo que denomino “poesía antimística” y “poesía antirreligiosa”. Bien es cierto que este “deformismo” no puede aniquilar, de modo absoluto, la transcendencia que define al poeta: toda poesía es apertura al misterio patético que es el hombre.

b.- General o incoado: consistente en expresar con suprema maestría la íntima experiencia de amor con el Absoluto en los diversos modos de búsqueda que presenta el espiritual inquietum cor del ser humano. Considero, en este sentido, la mística abierta, esto es, incoada en todo ser humano por el hecho ontológico de que, más que animal racional, político o simbólico, es “ser místico”. El ser humano es, por consideración de su status místico u ontológico, desposado, desde el primer instante de su concepción, con Dios, esto es, unido, constituido, relacionado. La vida mística, conforme a esta definición del hombre, es la incrementación, por vía de la gracia, de la inmanente presencia constitutiva de las personas divinas en la persona humana: en esto consiste la elevación de la vida mística a su mayor intimidad posible.

La poesía mística tiene por finalidad la confesión de la fe. La palabra humana, siendo imagen y semejanza de la palabra divina, debe trazar con mística pincelada un lenguaje de perfumadas esencias escondidas que evoque, sin ambages, el celeste destino humano.

La poesía mística en ningún caso es reductiva: eminentemente creativa, es susceptible de engendrar nuevos recursos estilísticos, nuevas formas y, en general, una riqueza inagotable para expresar, por medio de la imagen estética, la mística unión del alma con su Creador. La poesía mística es también visión universal y transcendental de una humanidad que, en dolor y en amor, camina hacia su celeste destino; añádese a esta mística marcha la naturaleza y el cosmos que se ofrecen al ser humano con el fin de lustrar el sentido más valioso de su unitiva experiencia de amor.

La poesía mística se diferencia de la poesía religiosa en que aquélla posee, a diferencia de ésta, un vasto horizonte por el cual recrea con pasión los valores multiformes de la espiritualidad humana. La llamada “poesía religiosa” —confundida, en muchas ocasiones, con la “poesía antimística o antirreligiosa” de increpación, desgarrada, vituperante e, incluso, blasfema— exhibe, por lo general, los rasgos de una búsqueda y un sentir, más que de creativa experiencia íntima, de carácter cultural.¿Qué poeta no se ha planteado, aunque sea sólo de forma tangencial, el tema religioso? La propiedad definitoria de la poesía mística no es el tratamiento de Dios como tema, como descripción “existenciaria”, como recurso estilístico o como especie de elección ad experimentum, antes bien, es elevación a arte de la unión de amor con el Absoluto en tal grado que la constante poética debe evocar, en forma elevadísima, esta mística unión.

La experiencia de unión de amor con Dios es tan íntima, tan vital, tan definitiva, que el poeta místico, contrariamente al llamado poeta religioso, nunca se preguntará, ni siquiera como recurso estético, por la existencia o no existencia de Dios, lo mismo que nadie se cuestiona la existencia o no existencia del aire que respire.

Fernando Rielo

 

BASES

La Fundación Fernando Rielo convoca y patrocina el XLIII Premio Mundial de Poesía Mística, que se regirá por las siguientes bases:

1ª.— Podrán optar al Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística todos los poemarios inéditos que se presenten a este concurso, en español o en inglés, o traducidos a uno de estos dos idiomas.
No se admitirán obras difundidas en parte o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs… o por cualquier otro medio.

2ª.— Las obras deben ser presentadas por su autor. Tendrán una extensión mínima de 600 versos (líneas) y máxima de 1.300. No se admitirá la presentación del mismo poemario en posteriores ediciones del Premio, ni tampoco las obras premiadas o pendientes de fallo en otros concursos.

3ª.— La temática del Premio versará sobre poesía mística, es decir, aquella que expresa los valores espirituales del hombre en su honda significación religiosa.

4ª.— Se establece un Premio de 7.000 euros, medalla conmemorativa y la publicación de la obra. El Premio será indivisible y se concederá a una sola obra, pudiendo ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá conceder mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.— Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor; los derechos editoriales de la 1ª edición corresponden a la Fundación Fernando Rielo. Los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirán en el abono del Premio y la entrega de 100 ejemplares.

6ª.— El jurado podrá proponer a la Fundación, de entre todas las obras presentadas, una selección de poemas de neto valor místico para que aquélla, si lo juzga oportuno, publique una antología.

7ª.— El envío de los poemarios se hará por correo electrónico en formato PDF (no se admitirá otro formato) en un documento único, llevando como primera hoja del mismo el título de la obra, el nombre y apellidos de su autor, su dirección postal completa (incluyendo localidad, ciudad, país), su dirección electrónica, y el teléfono. La dirección de envío es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Excepcionalmente, a los autores que no les sea posible cumplir este requisito, se les admitirá la entrega de su obra en las oficinas de la Fundación en Madrid o su envío por correo postal a la dirección de la misma:
Fundación Fernando Rielo Premio Mundial de Poesía Mística
C/ Goya, 20. 4º int. izq.
28001 – Madrid ESPAÑA

En este caso, el poemario deberá presentarse en un único ejemplar, impreso o mecanografiado, debidamente cosido, grapado o encuadernado, acompañando de una versión en soporte informático.

8ª.— El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de octubre de 2023, admitiéndose, para los envíos postales, los que ostenten en el matasellos de origen una fecha igual o anterior a la citada.

9ª.— El Presidente de la Fundación Fernando Rielo es quien constituye y preside el jurado.www.escritores.org

10ª.— El fallo del jurado se producirá en la primera quincena de diciembre de 2023. Será dado a conocer inmediatamente al premiado y difundido a través de la página web de la Fundación y de los medios de comunicación.

11ª.— Los originales no serán devueltos y se destruirán a los diez días del fallo. 12ª.— La decisión del jurado es inapelable.
13ª.— El envío de originales a este Premio supone la plena aceptación de sus Bases.

14ª.- Los datos de los participantes quedarán recogidos en el fichero de la Fundación Fernando Rielo para enviarles información sobre el Premio y otras actividades que pueden ser de su interés. En cualquier momento, pueden ejercitar su derecho a darse de baja del mismo, escribiendo a la dirección electrónica del Premio.

 

Más Información:

Teléfono: (+ 34) 91 575 40 91
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA (España)

31:08:2017

Género: Poesía

Premio:    6.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Cultura, ha convocado el Premio Nacional de Poesía Antonio González de Lama, que recuperó el año pasado después de algunos años sin convocarse. Este año llega a su 43ª edición.

La convocatoria queda abierta al día siguiente de su publicación en el  BOP.
www.escritores.org
El plazo para presentar los trabajos, en castellano y con una extensión no inferior a los 500 versos y un máximo de mil, finaliza el 31 de agosto.

Este premio está dotado con 6.000 euros.

Según las bases, pueden participar todas  las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, siempre que sus obras estén escritas en castellano. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras. Las obras serán de temática libre y con una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 1.000.

Se presentarán cinco ejemplares de cada obra, en tamaño DIN A4, a doble espacio y por una sola cara, en ejemplares separados, numerados, debidamente grapados, cosidos o encuadernados, con el título de los mismos en la portada y, especificando, tanto en ésta como en el sobre, el premio al que concursan.

La presentación se hará bajo el sistema de lema y plica. El lema deberá figurar en la portada de la obra y en el exterior del sobre (plica), que deberá estar debidamente cerrado para garantizar el anonimato del autor. Deberá hacerse constar dentro de la plica: nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, nacionalidad, fotocopia del D.N.I., dirección de correo electrónico, así como una breve nota bibliográfica.

Los originales deberán ser presentados o remitidos al Ayuntamiento de León, Concejalía de Cultura, Pza. San Marcelo, s/n 24001 León, indicando en el sobre: Premio de Poesía ‘Antonio González de Lama’.

Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por cinco personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria o la creación poética, actuando como presidenta del mismo la concejala delegada de Cultura, Patrimonio y Turismo, Margarita Torres. 

El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas y formulará propuesta de resolución a través de la concejala delegada de  Cultura, Patrimonio y Turismo, siendo resuelto el procedimiento por acuerdo de la Junta de Gobierno Local.

La editorial a la que se adjudique la publicación de la obra galardonada se encargará de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial durante cinco años, en el que constarán los derechos del autor premiado, conforme a las condiciones ofrecidas por la editorial.


Fuente: www.aytoleon.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE IRUN 2019 - NOVELA (España)

30:04:2019

Género: Novela

Premio:   25.000 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Kutxa Fundazioa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, Kutxa Fundazioa convoca los XLIII Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, correspondientes al año 2019, de acuerdo con las siguientes bases:

01.
El certamen está abierto a la participación de escritores en lenguas vasca o castellana, independientemente de su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, quienes habrán de concurrir con obras rigurosamente originales e inéditas, parcialmente o en su totalidad, no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo. El autor de la obra garantizará la autoría de la obra presentada al Premio, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido.

El autor de la obra presentada se obliga a mantener indemne a Kutxa Fundazioa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente realizadas por el autor en el momento de presentación de la obra y que deberán mantenerse en vigor para la concesión del premio.

A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, no podrán presentarse quienes sean Jurados de los mismos en la edición objeto de concurso ni, en la misma modalidad, aquellos autores que hayan resultado ganadores en la edición previa a la que se convoca.

02.
Los trabajos habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) mecanografiadas a doble espacio. De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) a: “Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019”, Gureak Marketing. Gurutzegi Bidea 14-18. Pabellón 9. Belartza. 20018 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) y una copia en formato PDF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de admisión de obras se cerrará el 30 de abril de 2019. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

03.
Las obras deberán identificarse solamente con su título. Carecerán por tanto de detalles que puedan identificar al autor. En la plica, en sobre cerrado aparte, se incluirá:

1. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
2. Los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor, mencionándose en el exterior del sobre únicamente el título de la obra, además de la especialidad a la que concurre.
3. Será imprescindible y obligatorio adjuntar, asimismo, una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando el carácter inédito, total o parcialmente de la obra, que la misma no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
4. Documento cumplimentado y firmado de la cláusula informativa de protección de datos personales (Descarga el documento)

Kutxa Fundazioa designará los Jurados para las distintas especialidades, siendo su fallo inapelable. El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por los respectivos Jurados.

05.
La determinación de las obras ganadoras, la apertura de plicas y la proclamación de ganadores, tendrán lugar en Irun, el 14 de septiembre del año 2019, a las 13:00 horas. La fecha de entrega de los premios se anunciará el día del fallo de los mismos.

06.
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el período comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019.

07.
En este sentido, será obligación del autor comunicar por escrito cualquier variación surgida respecto a la obra presentada desde la presentación hasta el plazo fijado en el punto 5, dirigiéndose a: Kutxa Fundazioa – Tabakalera – Plaza de las Cigarreras 1. 20012. Donostia-San Sebastián.

08.
Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 6 de estas bases.

09.
Kutxa Fundazioa se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de las obras premiadas (directamente o por medio de otra empresa editorial) durante el plazo máximo de seis meses, contados desde el momento del fallo. Transcurrido dicho plazo, los autores dispondrán de sus obras libremente, pero en posteriores ediciones de las mismas deberá consignarse la distinción concedida.

10.
Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas, ni se proporcionará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

11.
Posibles consultas relativas a los Premios y las bases podrán formularse a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.escritores.org
12.
Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

MODALIDADES Y PREMIOS

NOVELA EN EUSKERA
La extensión mínima de los trabajos será de 150 folios con temática y narración libres.
Premio: Trofeo y 25.000 euros.

NOVELA EN CASTELLANO
La extensión mínima de los trabajos será de 150 folios con temática y narración libres.
Premio: Trofeo y 25.000 euros.

Premios exentos del I.R.P.F.  para residentes en Gipuzkoa. Exención concedida por la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa.


Fuente / Documento protección de datos
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE IRUN - NOVELA (España)

30:04:2019

Género: Novela

Premio:  25.000 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Kutxa Fundazioa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, Kutxa Fundazioa convoca los XLIII Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, correspondientes al año 2019, de acuerdo con las siguientes bases:

01.

El certamen está abierto a la participación de escritores en lenguas vasca o castellana, independientemente de su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, quienes habrán de concurrir con obras rigurosamente originales e inéditas, parcialmente o en su totalidad, no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo. El autor de la obra garantizará la autoría de la obra presentada al Premio, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido.

El autor de la obra presentada se obliga a mantener indemne a Kutxa Fundazioa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente realizadas por el autor en el momento de presentación de la obra y que deberán mantenerse en vigor para la concesión del premio.

A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, no podrán presentarse quienes sean Jurados de los mismos en la edición objeto de concurso ni, en la misma modalidad, aquellos autores que hayan resultado ganadores en la edición previa a la que se convoca.


02.

Los trabajos habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) mecanografiadas a doble espacio.

De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) a: “Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019”, Gureak Marketing. Gurutzegi Bidea 14-18. Pabellón 9. Belartza. 20018 Donostia-San Sebastian (Gipuzkoa) y una copia en formato PDF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de admisión de obras se cerrará el 30 de abril de 2019. La entidad organizadora no se hace
responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.


03.

Las obras deberán identificarse solamente con su título. Carecerán por tanto de detalles que puedan identificar al autor. En la plica, en sobre cerrado aparte, se incluirá:

1. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad

2. Los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor, mencionándose en el exterior del sobre únicamente el título de la obra, además de la especialidad a la que concurre.

3. Será imprescindible y obligatorio adjuntar, asimismo, una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando el carácter inédito, total o parcialmente de la obra, que la misma no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

4. Documento cumplimentado y firmado de la cláusula informativa de protección de datos personales que estará colgado en la web www.kutxakultur.eus


04.

Kutxa Fundazioa designará los Jurados para las distintas especialidades, siendo su fallo inapelable.

El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas
las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por los respectivos Jurados.


05.

La determinación de las obras ganadoras, la apertura de plicas y la proclamación de ganadores, tendrán lugar en Irun, el 14 de septiembre del año 2019, a las 13:00 horas. La fecha de entrega de los premios se anunciará el día del fallo de los mismos.


06.

Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el período comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019.


07.

En este sentido, será obligación del autor comunicar por escrito cualquier variación surgida respecto a la obra presentada desde la presentación hasta el plazo fijado en el punto 5, dirigiéndose a: Kutxa Fundazioa – Tabakalera – Plaza de las Cigarreras 1. 20012. Donostia-San Sebastián.


08.

Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 6 de estas bases.


09.

Kutxa Fundazioa se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de las obras premiadas (directamente o por medio de otra empresa editorial) durante el plazo máximo de seis meses, contados desde el momento del fallo. Transcurrido dicho plazo, los autores dispondrán de sus obras libremente, pero en posteriores ediciones de las mismas deberá consignarse la distinción concedida.


10.

Las obras no premiadas así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas, ni se proporcionará información alguna relativa al seguimiento del Premio.


11.

Posibles consultas relativas a los Premios y las bases podrán formularse a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


12.

Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

www.escritores.org
Modalidades y premios

Novela en euskera
La extensión mínima de los trabajos será de 150 folios con temática y narración libres.
Premio: Trofeo + 25.000€

Novela en castellano
La extensión mínima de los trabajos será de 150 folios con temática y narración libres.
Premio: Trofeo + 25.000€


Premios exentos del I.R.P.F. para residentes en Gipuzkoa. Exención concedida por la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE IRUN 2019 - POESÍA (España)

30:04:2019

Género: Poesía

Premio:   15.000 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Kutxa Fundazioa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, Kutxa Fundazioa convoca los XLIII Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, correspondientes al año 2019, de acuerdo con las siguientes bases:

01.
El certamen está abierto a la participación de escritores en lenguas vasca o castellana, independientemente de su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, quienes habrán de concurrir con obras rigurosamente originales e inéditas, parcialmente o en su totalidad, no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo. El autor de la obra garantizará la autoría de la obra presentada al Premio, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido.

El autor de la obra presentada se obliga a mantener indemne a Kutxa Fundazioa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente realizadas por el autor en el momento de presentación de la obra y que deberán mantenerse en vigor para la concesión del premio.

A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, no podrán presentarse quienes sean Jurados de los mismos en la edición objeto de concurso ni, en la misma modalidad, aquellos autores que hayan resultado ganadores en la edición previa a la que se convoca.

02.
Los trabajos habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) mecanografiadas a doble espacio. De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) a: “Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019”, Gureak Marketing. Gurutzegi Bidea 14-18. Pabellón 9. Belartza. 20018 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) y una copia en formato PDF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de admisión de obras se cerrará el 30 de abril de 2019. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

03.
Las obras deberán identificarse solamente con su título. Carecerán por tanto de detalles que puedan identificar al autor. En la plica, en sobre cerrado aparte, se incluirá:

1. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
2. Los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor, mencionándose en el exterior del sobre únicamente el título de la obra, además de la especialidad a la que concurre.
3. Será imprescindible y obligatorio adjuntar, asimismo, una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando el carácter inédito, total o parcialmente de la obra, que la misma no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
4. Documento cumplimentado y firmado de la cláusula informativa de protección de datos personales (Descarga el documento)

Kutxa Fundazioa designará los Jurados para las distintas especialidades, siendo su fallo inapelable. El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por los respectivos Jurados.

05.
La determinación de las obras ganadoras, la apertura de plicas y la proclamación de ganadores, tendrán lugar en Irun, el 14 de septiembre del año 2019, a las 13:00 horas. La fecha de entrega de los premios se anunciará el día del fallo de los mismos.

06.
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el período comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019.

07.
En este sentido, será obligación del autor comunicar por escrito cualquier variación surgida respecto a la obra presentada desde la presentación hasta el plazo fijado en el punto 5, dirigiéndose a: Kutxa Fundazioa – Tabakalera – Plaza de las Cigarreras 1. 20012. Donostia-San Sebastián.

08.
Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 6 de estas bases.

09.
Kutxa Fundazioa se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de las obras premiadas (directamente o por medio de otra empresa editorial) durante el plazo máximo de seis meses, contados desde el momento del fallo. Transcurrido dicho plazo, los autores dispondrán de sus obras libremente, pero en posteriores ediciones de las mismas deberá consignarse la distinción concedida.

10.
Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2019. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas, ni se proporcionará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

11.
Posibles consultas relativas a los Premios y las bases podrán formularse a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12.
Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

MODALIDADES Y PREMIOS

POESÍA EN EUSKERA
Para obras con libertad de rima, medida y temática y una extensión mínima de 800 versos.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.

POESÍA EN CASTELLANO
Para obras con libertad de rima, medida y temática y una extensión mínima de 800 versos.
Premio: Trofeo y 15.000 euros.
www.escritores.org
Premios exentos del I.R.P.F.  para residentes en Gipuzkoa. Exención concedida por la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa.


Fuente / Documento protección de datos
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025