Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA Y CUENTO DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ 2018 (México)

23:02:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:   $ 50.000, edición y diploma

Abierto a: mexicanos residentes en el país

Entidad convocante: Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez A.C., Secretaría de Educación Pública Y Cultura, Instituto Sinaloense de Cultura, Universidad Autónoma de Sinaloa, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Ayuntamientos de Mocorito, Salvador Alvarado y Angostura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  23:02:2018

 

BASES

 
FUNDACIÓN DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ A.C., SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA, INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA, HONORABLES AYUNTAMIENTOS DE MOCORITO, SALVADOR ALVARADO Y ANGOSTURA

Convocan a Escritores y Poetas al:

XIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA Y CUENTO DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ 2018

BASES

1.— Pueden participar todos los poetas y escritores mexicanos residentes en el país.

2.— Participarán en los géneros de cuento y poesía, escritos en español.

3.— Los participantes enviarán un cuento inédito con extensión mínima de 10 y máximo 15 cuartillas.

4.— En poesía será inédita, extensión y tema libre.

Premio único por género $ 50,000.00, edición y diploma

5.— Los trabajos se enviarán a Premio Dr. Enrique Peña Gutiérrez, calle Francisco I. Madero No.45 Centro Histórico, Mocorito, Sin C.P. 80800. Tel celular (673) 100-1989 y/o Calle San Anselmo No. 37, La Primavera, Culiacán Rosales, Sin. CP 80199. Tel. (667) 721-5980, tel. celular (667) 117-0236 y (667) 213-0127.

6.— Los trabajos se presentarán en original y triplicado, escritos a máquina o computadora, a 12 puntos, doble espacio, en papel tamaño carta y por una cara. Los trabajos en computadora anexarán CD y/o memoria USB con el contenido en Word. 

7.— Los concursantes firmarán sus trabajos con seudónimo, datos personales, incluir currículum vitae, copia del credencial del INE, fotografía personal y por separado, en sobre cerrado y rotulado por fuera con el mismo seudónimo.

8.— Las plicas de identificación se depositarán ante el Dr. Rubén Elías Gil Leyva Morales, Notario Público, domiciliado en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa. El Notario sólo abrirá las que el jurado calificador señale y destruirá las restantes.

9.— El concurso queda abierto a partir del 23 de Octubre de 2017 y cerrará el 23 de febrero de 2018.

10.— El Jurado calificador se integrará por escritores y poetas reconocidos, que serán designados por el Consejo Directivo de esta Fundación.

11.— Una vez emitido el fallo, se dará a conocer a más tardar el 23 de abril de 2018, notificando inmediatamente a los triunfadores, publicándose en la prensa estatal, y en el portal de la Fundación www.fundacionenriquepena.com.
www.escritores.org
12.— La Fundación publicará las obras ganadoras, reservándose los derechos de la primera edición.

13.— La Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez, A.C. cubrirá los gastos de traslado y estancia de los ganadores en la ciudad de Mocorito Pueblo Mágico; donde se llevará a cabo el acto de premiación el 22 de mayo de 2018.

14.— No se devolverán los trabajos concursantes que no hubieran sido premiados.

15.— No participarán en el concurso los miembros de la Fundación.

16.— Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo de la Fundación.


Fuente: www.culturasinaloa.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS MUJERES PROGRESISTAS(España)
16:03:2015

Género: Relato

Premio:  lector de libros electrónicos

Abierto a:   que residan dentro del ámbito nacional

Entidad convocante: Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:03:2015

 

BASES

 La Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz convoca, la DECIMO CUARTA EDICIÓN DE SU PREMIO DE RELATOS CORTOS.
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad y que residan dentro del ámbito nacional, debiendo reunir los relatos las siguientes condiciones.
• ESTAR ESCRITOS EN LENGUA CASTELLANA
• TEMA LIBRE
• SER INEDITOS EN CUALQUIER LENGUA
• NO HABER SIDO PREMIADOS EN NINGÚN OTRO CERTAMEN
• TENER UNA EXTENSIÓN, NO INFERIOR A DOS FOLIOS, NO SUPERIOR A TRES, ESCRITOS A 1,5 ESPACIO INTERLINEAL Y POR UNA SOLA CARA. TIMES NEW ROMAN (12).
Las personas que concurran al Premio, presentarán seis copias de su relato, perfectamente legibles y sin la firma del autor o autora, que será sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera y que repetirá en sobre aparte y cerrado (plica), el cual contendrá los datos personales (Nombre, Apellidos, Fecha de Nacimiento, Dirección Postal, Correo Electrónico, Teléfono y D.N.I.).
Los trabajos se remitirán a la sede de Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz, C/ Godofredo Ortega y Muñoz, nº 1, local nº 8. 06011 Badajoz, haciendo constar “DÉCIMO CUARTO PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS-ASOCIACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS DE BADAJOZ”.
Se establece un único premio, para el mejor relato, consistente en un lector de libros electrónicos.
El plazo de presentación de originales comienza el 20 de diciembre de 2014 y terminará el 16 de marzo de 2015 (inclusive). El premio será dado a conocer durante las XVI Jornadas “MUJER Y SOCIEDAD” (23 de marzo)
El Jurado está compuesto por: MARÍA DOLORES GÓMEZ TEJEDOR (Licenciada en Historia), Mª DOLORES CORRALES MURILLO (Profesora de Literatura), MAGDALENA BERNAL FLORES (Profesora de Lengua y Literatura)., FERNANDO LEÓN REJAS (Periodista), SIXTO GALÁN MELO (Profesor de Lengua y Literatura).
PARA MÁS INFORMACIÓN: www.escritores.org
Teléfonos: 924- 22 47 62 / 615 59 10 85
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. • www.badajoz.org
NOTA: Los mejores relatos de la presente edición serán publicados en edición no venal, por la Diputación Provincial de Badajoz, a excepción de aquellos cuyos autores comuniquen a la organización su desautorización expresa
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO OROLA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO OROLA 2020 (España)

31:03:2020

Género: Relato, poesía

Premio:   5.000 €, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Orola

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:03:2020

 

BASES

 

BASES DEL XIV PREMIO OROLA 2020

1.ª Podrán optar al Premio todos los escritores que remitan originales, dentro del plazo señalado en estas bases, con excepción de los primeros premios de ediciones posteriores a 2014.

2.ª Tema. Cada autor debe interpretar el «Facer Españas» desde el ámbito de su vivencia personal, ante la realidad de la comunidad hispanohablante a la que pertenece. Cada uno debe «vivir» su libertad creativa desde la interpretación del concepto de «Mestizaje». Esto es «Facer Españas» a la manera de Cervantes que supo pasar de lo particular a lo universal. El estilo será libre en prosa o en verso.

3.ª Las «vivencias» serán inéditas, en español, y se deberán presentar TRES por cada concursante, con un máximo de mil quinientos caracteres por cada original, sin contar los espacios. De las TRES vivencias al menos UNA debe hacer referencia explícita al tema de «Mestizaje»» que inspira esta convocatoria.

4.ª Cada «vivencia» deberá presentarse en folios A-4 por triplicado o bien tipo «carta», a dos espacios, por una sola cara, sin firma, sin más indicación que el título. No se admitirán manuscritos ni envíos por correo electrónico.

5.ª La plica contendrá el nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, así como su dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico en su caso. Esta plica se introducirá en un sobre cerrado, en cuyo exterior, se indicarán los títulos de las tres vivencias, así como el país de origen o la residencia que quieran mencionar.

6.ª Este sobre cerrado se introduce en otro sobre, en el que deberá aparecer nuestra dirección:

Ediciones OROLA
c/ López de Hoyos, 327, 1.ª planta
28043 MADRID. ESPAÑA

7.ª El plazo de admisión de originales se iniciará el 1 de enero de 2020 y finalizará el 31 de marzo de 2020.

8.ª Se concederán los siguientes premios:

Primer Premio: 5 000 euros
Segundo Premio: 2 000 euros
Tercer Premio: 1 000 euros

9.ª El fallo del Jurado será inapelable. Podrá quedar desierto solamente el Primer Premio y para ello será necesario el acuerdo mayoritario del Jurado.

10.ª Las «vivencias» premiadas quedarán de propiedad de OROLA EDICIONES. El resto de los originales serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

11.ª La editorial tiene la potestad de publicar una Antología con las mejores vivencias presentadas al Concurso, para lo cual, cada participante concede, por el mero hecho de presentarse, autorización tácita a OROLA, S. L. para la publicación de su original en dicho libro, salvo indicación expresa en la plica. No podrá anularse posteriormente.

12.ª Cada autor tendrá derecho a recibir GRATIS dos ejemplares retirándolos en la sede de OROLA, S. L. Para envíos por correo consultar previamente.

13.ª Salvo contratiempo la Antología se editará en noviembre de 2020 y simultáneamente se entregarán los premios.

14.ª La renuncia a un premio conllevará su adjudicación a la vivencia clasificada a continuación.

15.ª Los premios están sujetos a la fiscalidad española y cualquier reclamación se someterá a los Tribunales de Madrid, España.

 
Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO NACIONAL DE RELATOS DE ALHAURÍN DE LA TORRE 2019 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO NACIONAL DE RELATOS DE ALHAURÍN DE LA TORRE 2019 (España)

14:02:2020

Género:  Relato

Premio:   1.800 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2020

 

BASES

 

XIV EDICIÓN. Convocatoria 2019

OBJETO

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, convoca el XIV Premio Nacional de Relatos Alhaurín de la Torre. Podrán presentarse, escritores/as mayores de edad de cualquier nacionalidad. Este concurso literario llega a su decimocuarta edición y dada su trayectoria, calidad de sus relatos premiados y atractiva cuantía de su premio, está plenamente consolidado en el mundo español de las letras. La convocatoria lleva muchas ediciones recibiendo más de medio millar de originales a concurso, la gran mayoría remitidos por escritores españoles, aunque también se vienen consignando numerosas obras procedentes de países como México, Canadá, Israel, Estados Unidos y Cuba, entre otros.
El objetivo de esta convocatoria es continuar en la línea de fomentar las letras y reconocer el buen hacer de escritores en lengua castellana, tanto noveles como experimentados, así como mantener el nombre de Alhaurín de la Torre como referente en el mundo cultural en general y literario en particular. La regulación de la concesión de estos premios, en régimen de concurrencia competitiva, tiene lugar de acuerdo a las siguientes bases.

Beneficiarios/as:

1. Esta convocatoria se dirige a autores mayores de edad de cualquier nacionalidad. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores.

Normas generales de participación:

2. Los trabajos presentados deben estar escritos en lengua española. Deberán ser originales e inéditos y no haber sido publicados total o parcialmente. En cualquier caso, no pueden haber sido premiados anteriormente o estar pendientes de resolución en otros concursos.

3. Solo se podrá presentar una obra por autor.

4. Los trabajos que opten al Premio se presentarán bajo un título, escritos en castellano, con una extensión máxima de diez folios, a doble espacio y por una sola cara, con un cuerpo de letra 12 Times New Roman, con sus páginas numeradas. En las páginas no podrá haber ningún dato que revele la autoría de la obra.

5. Junto al relato, deberá adjuntarse un sobre cerrado (plica) que contenga documento firmado con los siguientes datos personales: nombre y 2 apellidos, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico del concursante y título del relato. Este sobre en su exterior solo podrá constatar el nombre del relato y seudónimo. Las formas de entrega se detallan en la base n.º 9,

6. La participación en el “XIV Premio Nacional de Relatos Alhaurín de la Torre” implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo.

 

Plazos y métodos de entrega:

7. El plazo para entrega comenzará el viernes 13 de diciembre de 2019 y finaliza a las 24 horas del viernes 14 de febrero de 2020.

8. Los trabajos podrán entregarse de las siguientes formas:
-Presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, dpto. de Atención Ciudadana, en horario de 9’30 a 13’30 horas, con la referencia “XIV Premio Nacional de

Relatos Alhaurín de la Torre”. Además de lo especificado en las bases 4 y 5 (relato y plica), deberán aportar tres documentos, en un sobre aparte. Al igual que en el caso de la plica, este sobre en su exterior solo podrá constatar el nombre del relato y seudónimo:

*documento de autorización al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para solicitar la cesión de información, por medio de medios informáticos o telemáticos, de estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y de no tener deudas o sanciones con esta Administración Local, a efectos del cobro del premio concedido (modelo disponible para descargar en www.culturalh.com). En la casilla de procedimientos, se debe marcar “otros”, especificando “concurso”.

*Instancia de solicitud de inscripción para premio y declaración responsable (modelo disponible para descargar en www.culturalh.com).

*certificado de datos bancarios que contenga el número de cuenta bancaria, así como la titularidad de la misma

-Mediante correo postal (especificando “sin remite por concurso”) indicando la referencia “XIV Premio Nacional de Relatos Alhaurín de la Torre” a la dirección siguiente:
Concejalía de Cultura, Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Plaza de la Juventud s/nº. 29130. Alhaurín de la Torre (Málaga). Se admitirán envíos postales certificados con salida de correos antes de la fecha y hora indicadas en la base n.º 7.
Además de lo especificado en las bases 4 y 5 (relato y plica), deberán aportar tres documentos, en un sobre aparte. Al igual que en el caso de la plica, este sobre en su exterior solo podrá constatar el nombre del
relato y seudónimo:
*documento de autorización al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para solicitar la cesión de información, por medio de medios informáticos o telemáticos, de estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y de no tener deudas o sanciones con esta Administración Local, a efectos del cobro del premio concedido (modelo disponible para descargar en www.culturalh.com). En la casilla de procedimientos, se debe marcar “otros”, especificando “concurso”.

*Instancia de solicitud de inscripción para premio y declaración responsable (modelo disponible para descargar en www.culturalh.com).

*certificado de datos bancarios que contenga el número de cuenta bancaria, así como la titularidad de la misma

-De forma telemática a través de la web municipal https://alhaurindelatorre.es/ en el apartado https://sede.alhaurindelatorre.es/ Para ello, se requiere DNI electrónico o certificado digital de persona física emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Se adjuntarán 5 documentos siempre en formato pdf:
-Documento de “Identidad Autoría”, firmado digitalmente y que incluya los datos personales siguientes: nombre y apellidos, dirección, profesión, titulación académica, teléfono y correo electrónico, así como el título de la obra presentada.
-Relato: No estará firmado digitalmente. Al ser adjuntado, el sistema generará un número automático de registro que funcionará como seudónimo para el/la participante, garantizándose la confidencialidad. Su formato debe ajustarse a lo explicado en la base n.º 4.
-documento, firmado digitalmente, de autorización al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para solicitar la cesión de información, por medio de medios informáticos o telemáticos, de estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y de no tener deudas o sanciones con esta Administración Local, a efectos del cobro del premio concedido (modelo disponible para descargar en www.culturalh.com). En la casilla de procedimientos, se debe marcar “otros”, especificando “concurso”.
-documento, firmado digitalmente, de instancia de solicitud de inscripción para premio y declaración responsable (modelo disponible para descargar en www.culturalh.com).
*certificado de datos bancarios, firmado digitalmente, que contenga el número de cuenta bancaria, así como la titularidad de la misma.

Otras vías de presentación que los concursantes pueden utilizar, según lo dispuesto en el artículo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas son las siguientes, siempre ateniéndose a la documentación ya especificada:

a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
-La Administración General del Estado.
-Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
-Las Entidades que integran la Administración Local.
-El sector público institucional.
-El sector público institucional se integra por:
* Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.
* Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas, que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas.
* Las Universidades públicas, que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de esta Ley.
-Tienen la consideración de Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, así como los organismos públicos y entidades de derecho público previstos en la letra a) del apartado 2 anterior.
-Las Corporaciones de Derecho Público se regirán por su normativa específica en el ejercicio de las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por Ley o delegadas por una Administración Pública, y supletoriamente por la presente Ley.

b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.

c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

d) En las oficinas de asistencia en materia de registros.

e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

 

Jurado. Fallo del jurado y plazo. Criterios de otorgamiento del premio:

9. El Jurado estará constituido por 6 personas personas relevantes del mundo cultural de Alhaurín de la Torre, designadas por la Concejalía de Cultura, incluyendo al Concejal/a delegado/a del área como presidente/a.
La inclusión de todas estas personas se fundamenta por: su larga trayectoria como jurado de este certamen desde sus inicios, su activa implicación en el mundo cultural alhaurino, los estudios superiores y reconocido amor por la lectura de todos los integrantes/suplentes del jurado.
-Concejala delegada de Cultura y presidenta del jurado: Jessica Trujillo. Suplente: Segundo tte. de alcalde, Manuel López.
-Antonia Cordero, trabajadora del Área de Cultura, coordinadora del departamento y secretaria del jurado. Suplente: Sonia Rincón, trabajadora del Área de Cultura.
-Ernestina García, trabajadora del Área de Cultura. Suplente: María del Carmen Heredia, trabajadora del Área de Cultura.
-Antonio Heredia: coordinador del Ciclo de Música de Cámara, profesor de la Universidad de Málaga. Suplente: M.ª de los Ángeles Gil, colaboradora del Ciclo de Música de Cámara.
-Rocío Serrán, trabajadora de la Biblioteca Municipal, coordinadora del departamento. Suplente: Rosa Martínez, trabajadora de la Biblioteca Municipal.
-Isabel Luque, trabajadora de la Biblioteca Municipal. Suplente: Alfonso Ortega, director de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre.
El jurado valorará con sus votaciones los trabajos presentados, tal como se detalla en la base n.º. 10.

El número mínimo de miembros del jurado (lo que incluye a los suplentes) que debe reunirse para deliberar debe ser de 4, siempre que este número incluya a la presidenta y secretaria del jurado o sus suplentes.
Una vez que el jurado haya llegado a su decisión respecto al trabajo ganador, será cuando la secretaria del mismo reclamará al Registro de Entrada Gral. del Ayto. la documentación anexa a los mismos, para conocer la identidad del autor/a.
La decisión del Jurado, facultado para tomar las resoluciones oportunas que aseguren el buen orden y funcionamiento del concurso, será inapelable. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. Cualquier duda que pudiera surgir de la interpretación de las mismas, será resuelto en su momento por el Jurado constituido. No podrán formar parte del Jurado quienes sean familiares hasta el segundo grado de quienes opten al Premio.

10. La obra ganadora será la que obtenga mayor puntuación, como resultado de la suma de puntos de 0 a 10 realizada por cada miembro del jurado.
Se valorarán los siguientes criterios, con puntuación entre mínimo de 0 y máximo de 2 puntos, cuya suma total será igual a la puntuación del relato:
-trama, interés de la historia.
-ritmo, agilidad de la escritura
-calidad formal y estilística
-capacidad de llegada/transmisión al lector
-estilo literario general
El relato que más puntos obtenga tras la suma de las valoraciones individuales de los miembros del jurado, será el ganador. En caso de empate, se resolverá mediante voto de calidad de la presidencia del jurado.

11. Se otorgará un único premio que no podrá ser declarado desierto.

12. El fallo del jurado se deliberará el 18 de marzo de 2020, fecha en que se comunicará al ganador/a. El 19 de marzo será públicamente anunciado en la web municipal www.aytoalhaurindelatorre.es, en la cultural municipal www.culturalh.com y difundido para su publicación a diversos medios de comunicación.

Premio. Concesión y cobro del mismo:

13. El premio se otorgará en régimen de concurrencia competitiva. A tal efecto, los/as participantes deberán inscribirse y proceder según todas las condiciones expuestas en las presentes bases.

14. El premio tendrá un único ganador/a que recibirá la cantidad de 1.800 euros, sujeta a la retención fiscal en vigor, a cobrar mediante transferencia bancaria.

15. El pago del Premio implica el conocimiento y aceptación del autor/a, de la cesión de los derechos de publicación al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que podrá, de forma no lucrativa, publicar total o resumida la obra galardonada, en cuyo caso la edición no devengará ningún derecho económico para el ayuntamiento ni el autor, que para el caso de reproducción de imágenes incluidas en la publicación, deberá haber obtenido las autorizaciones que procedan para ello, siendo de su exclusiva responsabilidad el cumplir con esta obligación en caso de ser requerido.

16. El galardón será entregado durante un acto con los clubes de lectura adultos en la Biblioteca Municipal “Antonio Garrido Moraga” en fecha a determinar de abril de 2020. La persona premiada tendrá la obligación de asistir al acto de entrega.

17. Se garantiza la separación entre el órgano instructor y el órgano competente para la resolución del concurso: el órgano instructor y gestor del procedimiento será la propia Concejalía de Cultura, en base al acta de valoración levantada por el Jurado. El órgano competente para la resolución del concurso, previa fiscalización, será la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

18. Esta resolución de concesión será notificada a través del tablón municipal. Previamente, la presidencia del jurado habrá contactado con el ganador/a a través de los datos facilitados en el documento Identidad/Autoría. Además, se publicará en la web municipal www.aytoalhaurindelatorre.es, en la web cultural municipal www.culturalh.com y en diversos medios de comunicación.

19. El gasto ocasionado por la concesión de estos premios se imputará en la aplicación presupuestaria con numeración 19.3300.22707 del Presupuesto de Gastos del Ayuntamiento para el ejercicio 2019.

 

Régimen jurídico:

20. Régimen jurídico de carácter básico al que se encuentra sujeta la convocatoria.
-Artículo 25.2.m) de la Ley 7/1985 de 2 de abril, en su nueva redacción dada por la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.
-Ley 5/2010, artículo 6.2.
-Estatuto de Autonomía para Andalucía, artículo 92.2.l
-Artículo 172 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales

 

Otras consideraciones:

21. La organización en ningún caso mantendrá correspondencia con los concursantes no premiados.

22. Estas bases serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, en la web municipal www.aytoalhaurindelatorre.es, en la web cultural municipal www.culturalh.com y en diversos medios de comunicación.

 

Fuente y Solicitud de participación: www.culturalh.com/premio-nacional-de-relatos/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)

25:10:2020

Género:  Periodismo

Premio:  5.000 € y trofeo conmemorativo

Abierto a: artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, entre el 16 de julio de 2019 y el 15 de octubre de 2020

Entidad convocante: : Fundación AISGE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  25:10:2020

 

BASES

 

La Fundación AISGE convoca el XIV Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural

El primer premio está dotado con 5.000 euros y trofeo conmemorativo

– El certamen, que sigue adelante a pesar de la pandemia, distinguirá los mejores artículos, reportajes o entrevistas sobre cine, teatro, danza o series televisivas

– Los trabajos a concurso deben haberse publicado entre el 16 de julio de 2019 y el 15 de octubre de 2020. Se mantienen tanto el accésit de 3.000 euros como la categoría Joven Promesa, con 1.000 euros de premio

 

El premio Paco Rabal de Periodismo Cultural, convocado por la Fundación AISGE y una de las iniciativas pioneras y más prestigiosas en España para estimular los textos en prensa escrita sobre el arte de la interpretación, afronta su edición número 14. A pesar de que la situación presente ha dificultado la convocatoria, la entidad que representa a los actores, bailarines y directores de escena españoles ha querido seguir adelante con ella precisamente para testimoniar su aprecio por la labor decisiva que desarrollan los medios de comunicación a la hora de ofrecer información rigurosa, útil y veraz durante estos meses complejos y difíciles para todos los sectores sociales y económicos.

El refrendo de esta iniciativa permite mantener de manera ininterrumpida un premio que nació en 2007 para distinguir los mejores trabajos del periodismo escrito (artículos, reportajes, entrevistas) sobre la realidad del trabajo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena. El galardón principal cuenta con una dotación de 5.000 euros para el ganador o ganadora, que además recibirá un trofeo conmemorativo creado por el prestigioso escultor Ángel Aragonés. El segundo clasificado será reconocido con un accésit de 3.000 euros, mientras que la categoría Joven Promesa, que se incorporó a las bases en 2013, está dotada con 1.000 euros y se consagra a aquellos periodistas culturales de menos de 30 años. En consecuencia, esta convocatoria periodística pone en liza un total de 9.000 euros en premios.

De manera excepcional, y ante las circunstancias vividas a raíz de la crisis sanitaria, se contempla en esta ocasión un plazo más extenso para la publicación de los trabajos que quieran presentarse a concurso. Los artículos candidatos deben haberse publicado entre el 16 de julio de 2019 y el 15 de octubre de 2020, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y en un medio escrito, con independencia de su periodicidad, difusión y formato (físico o digital). El rango de fechas abarca en consecuencia 15 meses, en lugar de los 12 meses habituales.

El jurado lo volverán a integrarán personalidades cualificadas en los campos del periodismo cultural, las artes y las letras. Su composición no se hará pública hasta el momento de comunicar el nombre de los ganadores. Los interesados disponen hasta las 23.59 del próximo domingo 25 de octubre para presentar trabajos periodísticos escritos sobre el mundo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena.

 

Envío de originales

Los trabajos candidatos a esta XIV edición deben enviarse través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El premio se hará público a lo largo del mes de noviembre y no podrá quedar desierto. La entrega de los galardones, presencial o no, y sus cuantías se harán efectivas antes de que acabe el año.

Con este premio, la Fundación AISGE desea honrar la memoria de Paco Rabal “como muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena” y reconocimiento a sus importantes colaboraciones periodísticas. A continuación, y para que los interesados/as dispongan de toda la información detallada, se reproducen íntegramente las bases de este Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural:

 

Bases del premio

La Fundación AISGE, herramienta cultural de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), convoca la decimocuarta edición de su Premio de Periodismo Paco Rabal, un galardón con el que desde el año 2007 se esfuerza por honrar y distinguir la excelencia en el ámbito de los medios de comunicación escritos a la hora de abordar temas relativos al desarrollo del oficio de actor, bailarín, doblador o director de escena.

Este XIV Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

1.— Al premio podrán concurrir todos los artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, con cualquier periodicidad y difusión, y publicados originalmente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 16 de julio de 2019 y el 15 de octubre de 2020, ambos inclusive.

2.— El premio ha sido bautizado con el nombre de Paco Rabal como homenaje y muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena y un hombre que también destacó en su faceta como colaborador periodístico.

3.— Los trabajos (noticias, reportajes, entrevistas o cualquier otro género periodístico) deberán reflejar algún aspecto sobre el ejercicio interpretativo, ya sea en el terreno de los actores y actrices, la danza, el doblaje o la dirección escénica, las cuatro actividades de las que se ocupa AISGE como entidad de gestión. También podrán abordar, en sentido más amplio, cuestiones relacionadas con el cine, el teatro, la danza o las series televisivas. El jurado prestará singular atención a aquellos trabajos que se centren en artistas y entornos profesionales españoles e iberoamericanos.

4.— Los artículos que opten al premio deberán remitirse, en formato pdf, jpg o similar, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23.59 del domingo 25 de octubre de 2020. Junto al trabajo propuesto se remitirá, en documento Word aparte, un breve currículum del autor (no más de 15 líneas), teléfono y correo electrónico de contacto y una copia de su DNI.

5.— Cada interesado solo podrá enviar un único trabajo periodístico para optar al premio.

6.— El jurado será designado con anterioridad por la Fundación AISGE y estará integrado por un total de cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo del periodismo y de la cultura. Solo uno de esos cinco integrantes representará al patronato de la Fundación AISGE. El jurado evaluará los trabajos en una reunión, presencial o telemática, que tendrá lugar a lo largo de noviembre de 2020.

7.— Se establece un primer premio de 5.000 euros más trofeo conmemorativo para el mejor artículo presentado a concurso. Para el segundo premio o accésit se contempla una dotación de 3.000 euros. Se contempla también una categoría Joven Promesa, con 1.000 euros de dotación, a la que podrán optar aquellos autores que el 15 de octubre de 2020 no hayan cumplido aún los 30 años. Ello no impide que estos autores jóvenes opten igualmente a los primeros premios.

8. — Ninguna de las tres categorías podrá declararse desierta. A las cantidades estipuladas se les aplicará la retención fiscal correspondiente.

9. — Al premio Paco Rabal no podrán presentarse trabajos publicados en la revista AISGE Actúa o en la página web www.aisge.es. Tampoco podrán presentarse colaboradores habituales de la Fundación AISGE, aunque fuera con trabajos difundidos a través de otros medios.

10.— La Fundación AISGE podrá publicar en su revista AISGE Actúa y en su web (www.aisge.es) los artículos premiados, en toda su extensión o de forma extractada. La presentación de los trabajos al presente Premio implica la autorización por parte del autor para la publicación de los trabajos premiados en la revista AISGE Actúa.

11.— La entrega de los galardones se hará efectiva antes de que acabe el presente año 2020, aunque las circunstancias actuales no permiten asegurar, a diferencia de anteriores ocasiones, la celebración de un pequeño acto institucional a tal fin.

12.— Los ganadores de ediciones anteriores no pueden volver a optar al Premio “Paco Rabal”. Tampoco los ganadores de la categoría Joven Promesa pueden optar de nuevo a ese apartado, pero sí a la categoría general.

13.— La participación en este XIV Premio de Periodismo Paco Rabal de la Fundación AISGE implica la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025