Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS Y NUEVAS TENDENCIAS PALABRAS MAS – PALABRAS MENOS (Argentina)
15:03:2015

Género: Relato

Premio: Participación en el festival

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en cualquier ciudad de Argentina o Iberoamérica

Entidad convocante:   14° Festival Internacional de Cuentacuentos y Nuevas Tendencias PALABRAS MAS – PALABRAS MENOS

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:03:2015

 

BASES


PALABRAS MAS – PALABRAS MENOS
 
Convocatoria para participar de la Programación General 2015
 www.escritores.org
El 14° Festival Internacional de Cuentacuentos y Nuevas Tendencias PALABRAS MAS – PALABRAS MENOS, lanza una convocatoria a todos los interesados en ser parte de la Programación de la próxima edición que se desarrollará con distintas modalidades entre Julio y Septiembre de 2015 en la Ciudad de Buenos Aires, localidades del Gran Buenos Aires y ciudades de Argentina.
1.            Podrán participar narradores orales y aquellos artistas que trabajen con la palabra como herramienta principal de creación, para contar historias, mayores de 18 años, residentes en cualquier ciudad de Argentina o Iberoamérica.
 
2.            Habrá una única categoría de inscripción, con 2 modalidades: adultos o todo público. Se pueden inscribir propuestas distintas en ambas modalidades.
 
3.            La duración de las obras debe se de entre 40 minutos y 70 minutos como máximo. EN caso de alguna circunstancia especial, el jurado podrá considerar propuestas por fuera de esos límites.
 
4.            Los participantes deberán enviar los espectáculos propuestos a través de un video o link (enlace) a un sitio donde esté alojado el video (Youtube, Vimeo, páginas personales, etc). Los videos no podrán tener más de 2 años de antigüedad de realizados. La duración de los videos puede ser de entre 30 minutos y 50 minutos. Para los videos que se envíen por correo electrónico, no deben superar los 5MB y deben enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   junto a la ficha de inscripción.
 
5.            Los seleccionados serán invitados para ser programados en el Festival, con gastos de estadía pagos (alojamiento y comida), transporte desde su lugar de residencia (solo en Argentina), y un honorario a determinar, por sus presentaciones.
 
6.            La recepción de trabajos por correo electrónico, con sus fichas de inscripción, se realizará desde el  1° de Diciembre de 2014 y hasta el 15 de Marzo de 2015, a las 24,00 horas de Buenos Aires. Los resultados se darán a conocer el 16 de Abril de 2014 y se notificará a los seleccionados, por la misma vía de inscripción.
 
7.            La selección será realizada por un Jurado compuesto por 5 artistas profesionales, cuyos nombres se darán a conocer luego del cierre de inscripción. Su fallo será definitivo e inapelable. La cantidad de seleccionados dependerá de la cantidad de inscripciones recibidas. También se podrá declarar desierta alguna categoría.
 
8.            Toda situación imprevisible, será resuelta por los organizadores del Festival.
 
 
FICHA DE INSCRIPCION
 
Nombre completo:
Nacionalidad:
Fecha de nacimiento:                         
Documento de identidad. Tipo y N°:
Domicilio de residencia:
Categorías e la que se inscribe:   Adulto   SI-NO     ////   Todo público    SI-NO 
Para ambas categorías:
Declaro que yo,………………………………….. (nombre completo), con documento (tipo y N°) …………… ………………………………..……… soy autor / recopilador (elegir opción) del/de los siguiente/s texto/s:
1………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…..
2……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3…………………………………………………………………………………………………………………………………………….………..
4……………………………………………………………………………………………………………………………………….……………..
5……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
(Agregar más líneas, de ser necesario)
 
Declaro que poseo los derechos de autor correspondientes y que he realizado o realizaré las inscripciones que correspondan para salvaguardar mi propiedad intelectual. En caso de ser seleccionado, autorizo la difusión de mis trabajos, por los medios que elijan los organizadores, para promover el festival y la narración oral.
 
 
 
Lugar y fecha
 
FIRMA y ACLARACION
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2017 (México)

31:10:2017

Género:   Poesía, cuento

Premio:   $ 30.000, lote de libros y edición

Abierto a:   mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, por nacimiento o naturalización, residentes en México

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, a través del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, convoca:
www.escritores.org
Todos los poetas y escritores en español y lengua maya, mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana —por nacimiento o naturalización— residentes en nuestro país, a participar en los XIV JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2017
cd

BASES GENERALES

1. Las obras deben ser inéditas, no estar concursando en otro certamen, ni estar sujetas a procesos de contratación o producción editorial.

2. Deberán estar escritas en español o lengua maya (según sea el caso), a doble espacio, fuente Times New Roman, tamaño de letra 12, en papel tamaño carta, escrito de un solo lado.

3. Se deberá entregar un sobre, nominado en la portada con el título de la obra, pseudónimo y categoría en la que participa, que deberá contener:
a. Cuatro copias de la creación original, cada copia en un sobre separado. Cada una de las caratulas de los sobres deberán detallar: Título de la obra, pseudónimo, y categoría en la que participa.
b. En un sobre más pequeño, deberá incluir la plica de identificación: el nombre del autor y seudónimo, categoría en la que participa, copia de la credencial de elector, comprobante domiciliario, lugar de procedencia, número de celular y correo electrónico. (En el caso de concursantes extranjeros se solicita copia de su carta de naturalización).
c. Copia digital de la versión original del trabajo en un CD anexo.
d. El trabajo será descalificado en caso de faltar algún requisito solicitado.

4. Las plicas de identificación serán canalizadas a la Unidad de Asuntos Internos de la Oficina del Abogado General de la Universidad para su protección, en tanto se lleva a cabo el proceso y se determinan los trabajos merecedores de los premios, en cuyo caso las plicas de dichos trabajos seleccionados se abrirán en presencia de las autoridades correspondientes.

5. Los trabajos enviados por correo postal, si son foráneos, o entregarse en las oficinas de la Coordinación de Cultura de la UADY, ubicada en la Avenida Juárez No. 421, ex Facultad de Ingeniería Química, Ciudad Industrial, CP 97288, de la ciudad de Mérida, Yucatán, en horario de 8 a 14 horas) de lunes a viernes en días hábiles. Sólo se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos de recepción sea anterior o coincida con la programada para el cierre de esta convocatoria.

6. Las plicas de identificación de los participantes que no resulten ganadores serán destruidas, así como los originales y copias de los trabajos.

7. Cada participante podrá enviar, como máximo, tres trabajos por cada categoría, cada uno amparado con seudónimos distintos, tomando en cuenta las bases particulares:
a. Premio de poesía "Rosario Castellanos". Composición de un poemario en castellano de no más de 20 cuartillas, con tema, métrica y forma libre.
b. Premio de cuento "Jesús Amaro Gamboa". Extensión máxima de 15 cuartillas.
c. Premio de cuento en lengua maya "Alfredo Barrera Vásquez". Extensión máxima de 15 cuartillas, escrita totalmente en lengua maya. El trabajo premiado, deberá ser traducido de inmediato al español para su publicación.

8. Los ganadores del primer lugar en alguna de las categorías de las cinco ediciones anteriores, quedan impedidos para concursar en la categoría que fueron premiados.

9. El jurado calificador estará integrado por personalidades de amplia trayectoria cultural y literaria. Su fallo será inapelable y está facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con la presente convocatoria, declarar desierto algún lugar ofrecido o solicitar prórroga para dar a conocer su veredicto. Ante cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria, el comité organizador tendrá la autoridad suficiente para resolverla.

10. La recepción de trabajos queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria, y tiene como fecha límite al martes 31 de octubre de 2017 a las 15:00 horas.

11. Las obras ganadoras y sus respectivos autores serán dados a conocer a través de distintos medios de comunicación el día lunes 26 de febrero de 2018, en el marco del Festival de Aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán.

12. La premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán FILEY 2018. Los premios para cada categoría serán: $ 30,000.00 pesos M/N, la publicación de la obra y lote de libros.

13. La institución convocante será responsable del traslado en el territorio nacional, del hospedaje, de la alimentación de los ganadores para asistir a la ceremonia de premiación en caso de no radicar en nuestra entidad así como del premio único e indivisible de ca0 categoría.

14. Los ganadores ceden los derechos de edición y publicación a la UADY.
Más información:
Universidad Autónoma de Yucatán Coordinación de Cultura
Juegos Literarios Nacionales Universitarios
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (999) 9-24-64-85 ext. 105


Fuente





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO "MANUEL GIMÉNEZ ABAD" PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO "MANUEL GIMÉNEZ ABAD" PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL (España)

10:03:2023

Género:  Investigación

Premio:  6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación para estudios parlamentarios y del Estado autonómico “Manuel Giménez Abad”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2023

 

BASES

 

 

XX Premio «Manuel Giménez Abad» para trabajos de investigación sobre democracia y descentralización política y territorial, convocado por la Fundación para estudios parlamentarios y del Estado autonómico “Manuel Giménez Abad”

La Fundación para estudios parlamentarios y del Estado autonómico «Manuel Giménez Abad», desde su constitución, se ha definido como un centro de investigación cuyas áreas principales de actuación fueran los estudios políticos, con especial atención al fomento y defensa de los valores propios de la democracia, y el Estado Autonómico, sistema de organización territorial establecido en el Título VIII de nuestra Constitución.

El Patronato de la Fundación considera que un instrumento relevante para la consecución de esta finalidad es la dotación de un premio que, con el nombre de
«Manuel Giménez Abad», constituya un estímulo para la investigación sobre democracia y descentralización política y territorial.

En atención a lo expuesto, se convoca el XX Premio «Manuel Giménez Abad», con arreglo a las siguientes

BASES:

PRIMERA.- Se convoca el XX Premio «Manuel Giménez Abad» para trabajos de investigación sobre democracia y descentralización política y territorial.

SEGUNDA.- El premio, que podrá ser declarado desierto, está dotado con la cantidad de seis mil (6.000.-) euros, y se otorgará a la mejor obra científica, original e inédita, que verse:

- sobre los valores e instituciones inherentes a la democracia, y medidas tendentes a la mejora de la calidad democrática,
ó
- sobre la descentralización política y territorial del poder.

TERCERA.- Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cien y máxima de cuatrocientas páginas, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara (2.100 caracteres por página), y se presentarán redactados en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español o en inglés. En el caso de que se presenten en una lengua distinta del castellano, el autor podrá acompañarlos de la traducción o un resumen extenso en esta lengua.

CUARTA.- Las personas que deseen concurrir al premio deberán presentar tres ejemplares de su trabajo (y de la traducción, en su caso), en la Fundación para estudios parlamentarios y del Estado autonómico «Manuel Giménez Abad» (Palacio de La Aljafería, calle Diputados, s/n. 50004 - Zaragoza), o remitirlos por correo certificado a la mencionada dirección, haciendo constar lo siguiente: «XX Premio «Manuel Giménez Abad» para trabajos de investigación sobre democracia y descentralización política y territorial». En el envío postal no podrá figurar la identidad del autor, al amparo de lo establecido en el artículo 24.3 del Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, aprobado por Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre («Boletín Oficial del Estado» núm. 313, de 31 de diciembre de 1999). Dichos ejemplares quedarán en poder de la Fundación.
Asimismo, los trabajos se enviarán en formato WORD o PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

QUINTA.- En los trabajos deberá constar únicamente su título, sin que pueda hacerse referencia en ellos a ningún dato personal de su autor, de tal manera que tendrán que suprimirse todas las referencias (bibliográficas, agradecimientos, etc.) que puedan identificar directa o indirectamente al autor o de las que pueda inferirse su identidad. Los trabajos se presentarán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo interior estará escrito el nombre del autor, su dirección postal, correo electrónico y un número de teléfono de contacto. En el exterior del mencionado sobre figuraráúnicamente el título del trabajo.

SEXTA.- El plazo para la presentación de los trabajos comenzará el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en la página web de la Fundación y finalizará el día 10 de marzo de 2023.

SÉPTIMA.- El Jurado encargado de conceder este premio estará compuesto por:
- Cuatro vocales designados por el Patronato de la Fundación.
- Un Letrado de las Cortes Generales o de Parlamentos Autonómicos.
- Un Catedrático de la Universidad de Zaragoza.
- El Secretario General de la Fundación, que actuará como Secretario con voz y voto.
Al menos una de las personas designadas como miembro del Jurado deberá formar parte del Comité Científico de la Fundación.

OCTAVA.- El fallo del Jurado se hará público antes del día 28 de abril de 2023 y el premio se otorgará en el Acto Homenaje a Manuel Giménez Abad en el mes de mayo.www.escritores.org

NOVENA.- La presentación del trabajo supone, en el caso de que resulte premiado, la cesión gratuita de los derechos de autor a la Fundación en castellano para la publicación de una primera edición del mismo con una tirada no superior a mil ejemplares en colaboración con la Editorial Marcial Pons. Asimismo, la

Fundación se reserva el derecho a publicar aquellas obras que, presentadas a concurso y no habiendo sido premiadas, pudiera interesarle, previo acuerdo con sus respectivos autores.

DÉCIMA.- La presentación a este premio implica la aceptación por los autores de todas las bases de esta convocatoria.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO "ÁGUILA DE POESÍA" 2018 (España)

18:05:2018

Género: Poesía

Premio:   Edición y quinta parte de los ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2018

 

BASES

 
Se convoca el XIV Premio “Águila de Poesía”, de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.

Los poemarios deberán enviarse por cuadruplicado, mecanografiados a doble espacio o mediante impresión informática por una sola cara, en folios de tamaño DIN A-4 perfectamente legibles y convenientemente encuadernados. Si fuese necesario se podrá solicitar copia en formato electrónico vía telemática de los poemarios seleccionados.

Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor y llevarán un título y un seudónimo. En sobre cerrado se incluirán los datos identificativos del autor: nombre, dirección, currículum y teléfonos de contacto. No se mantendrá correspondencia con los autores ni se devolverán las obras, que después de un plazo prudencial serán destruidas.

Los originales se presentarán o se enviarán en sobre cerrado a la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal “Bernardo el Carpio”
C/ Maricadilla, 7
34800 Aguilar de Campoo
(Palencia)

El último día de entrega de originales será el viernes 18 de Mayo de 2018.

El Jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en Junio de 2018.

El premio consistirá en la publicación en exclusiva, por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XIV PREMIO “ÁGUILA DE POESÍA”, DE AGUILAR DE CAMPOO (PALENCIA).

La entrega de premios se efectuará en un acto protocolario del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, en fecha a determinar y, en todo caso, dentro del año en curso. A dicho acto deberá asistir obligatoriamente el ganador, con quien la organización comunicará con la debida antelación.

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes BASES.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2021 (España)

05:08:2021

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Lote de libros, estancia y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Naufragio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:08:2021

 

BASES


 

 

La Asociación Cultural Naufragio convoca el XIV Premio «Saigón» de Literatura en la modalidad de Poesía y Microrrelato.

www.escritores.org
PRIMERA
Podrán participar en este concurso personas que tengan 16 o más años el 1 de agosto de 2021 y de cualquier nacionalidad. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano y deberán ser originales e inéditos (no han de haberse publicado en papel o de manera digital en revistas, blogs, Facebook, etc.) No podrán participar las personas ganadoras de las dos últimas ediciones (XI y XII premios «Saigón»). Quien participa, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente.

SEGUNDA
Se establecen dos modalidades:
A) Premio para poesía
B) Premio para microrrelato
En esta decimocuarta edición del Premio, el texto tendrá que tratar cualquier aspecto relacionado con la temática de la pandemia actual en la que el mundo continúa sumido. La modalidad A no podrá superar los 30 versos. Respecto a la modalidad B, el texto no podrá exceder de las 250 palabras. Quien participa puede enviar hasta un máximo de dos textos por categoría.

TERCERA
Se establece un único premio para cada modalidad consistente en:
–Un lote de libros valorado en 100 euros.
–Estancia en una habitación doble de un hotel en Lucena o Cabra para la noche de la entrega de dicho premio, que tendrá lugar en el acto de presentación del número de la revista «Saigón» en la que se publiquen los textos premiados. (Si la persona ganadora reside en el Sur de Córdoba, se acordará noche de hotel de similares características en otro destino).

CUARTA
Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «XIV Premio Saigón 2021» o similar. En el mismo correo deben adjuntarse dos archivos, ambos en formato PDF:
–En el primer archivo, que llevará el título del trabajo, aparecerá el texto que concursa.
–El segundo archivo debe llamarse «plica». Aquí se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y breve biobibliografía del autor.
Ambos archivos serán custodiados por la Directora Ejecutiva de Naufragio.

QUINTA
El plazo de presentación comenzará el 5 de abril y concluirá el 5 de agosto de 2021 Para asegurar una correcta recepción de los trabajos, se contestará con un
«Recibido».

SEXTA
El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura, que mantienen una fuerte relación con Saigón y su Asociación, según decida su Asamblea. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos antes de la convocatoria del próximo Premio «Saigón». El Premio se podrá declarar desierto.

SÉPTIMA
Tras el fallo inapelable del jurado, se expondrá en la página web acnaufragio.es el nombre de las obras premiadas y su autoría; además de que se les avisará por correo electrónico o teléfono.

OCTAVA
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.

NOVENA
Los archivos de los trabajos no premiados no quedarán en el archivo de la Asociación, ni esta los utilizará en el futuro, salvo petición expresa de los autores.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025