Concursos Literarios

 

 

 

XIV CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO DE LUIS" DE POESÍA Y RELATO CORTO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO DE LUIS" DE POESÍA Y RELATO CORTO 2022 (España)

14:05:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:   1.300 €

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Tetuán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:05:2022

 

BASES

 

 

BASES CONVOCATORIA XIV EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO DE LUIS" DE POESÍA Y RELATO CORTO DEL DISTRITO DE TETUÁN 2022

www.escritores.org


1. Objeto y finalidad de la convocatoria.

El Distrito de Tetuán convoca el XIV certamen literario "Leopoldo de Luis" de poesía y relato corto. Este certamen tiene una triple finalidad: continuar otorgando un premio de reconocido prestigio a escritores y escritoras con trayectoria profesional de calado nacional, promocionar la literatura producida por escritores y escritoras residentes en el distrito, y alentar en su carrera a los más jóvenes de entre nuestro vecindario que comienzan a escribir.

Las modalidades objeto de la convocatoria son: poesía y relato corto.

2. Régimen jurídico aplicable.

La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, modificada por el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2017; en su defecto, se regularán por lo dispuesto en la citada ordenanza, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y su reglamento, salvo en aquellos aspectos en los que por la especial naturaleza de estas subvenciones no resulte aplicable.

3. Categorías y participantes.

3.1. Cada modalidad (poesía y relato corto) tendrá dos premios: uno para los participantes en general (Premio "Leopoldo de Luis") y otro específico para los autores y autoras residentes en el Distrito de Tetuán, mayores de 18 años.

También existirá un único premio para cualquiera de las modalidades (poesía o relato corto) para mayores de 16 años (cumplidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes) y menores de 18 años, residentes en el distrito.

3.2. Podrán presentarse al certamen:
a) Personas mayores de 16 años residentes en España, a la categoría general: "Premio de Poesía Leopoldo de Luis", o "Premio Relato Corto Leopoldo de Luis".
b) Personas mayores de 18 años residentes en el Distrito de Tetuán, a la categoría "Premio Poesía residentes en Tetuán" o "Premio Relato corto residentes en Tetuán".
c) Personas entre 16 y 18 años residentes en el Distrito de Tetuán, a la categoría "Premio escritores noveles de Poesía o Relato corto Distrito de Tetuán".

3.3. No podrán participar en el certamen los premiados en este mismo concurso, en cualquier categoría y modalidad, en sus dos últimas ediciones.

3.4. Según lo indicado en el artículo 3 de la disposición adicional primera. Premios educativos, culturales, científicos, o de cualquier otra naturaleza sujetos a publicidad y concurrencia", de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, no podrán participar en las respectivas convocatorias las personas físicas, jurídicas o entidades que cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos en cada una de ellas, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

3.5. Los participantes deberán presentar una declaración de no encontrarse incursos en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Asimismo, deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones en la forma establecida en el artículo 33 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos.

3.6. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria y del fallo inapelable del jurado.

4. Requisitos de las obras.

4.1. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

4.2. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a) Poesía.
1.º Mínimo 42 versos.
2.º Máximo 100 versos.
3.º Metro libre y rima o verso libre. 4.º Tema libre.

b) Relato corto.
1.º Entre 5 y 15 páginas. 2.º Tema libre.
3.º Cuerpo de letra: 12 puntos. 4.º Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

4.3. Los trabajos deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa en el encabezado o portada.

4.4. Se incluirá un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior se indicará a qué premio y modalidad se pretende optar, especificando poesía o relato corto, en sus categorías general o categoría Distrito de Tetuán, o categoría "escritores noveles poesía o relato corto Distrito de Tetuán"; así como el seudónimo del autor, título de la obra presentada a concurso y número de anotación de la solicitud del certamen presentada en registro.

4.5. En el interior de la plica se facilitarán los siguientes datos:
a) Nombre y apellidos.
b) Dirección postal completa.
c) Teléfono de contacto.
d) Correo electrónico.
e) Breve currículum.

4.6. La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

5. Plazo de inscripción y entrega de la documentación.

5.1. Conforme al artículo 2 de la disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, esta convocatoria de premios se publicará en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid así como en la sede electrónica, junto con los datos y documentos que establece el artículo 6 de la citada ordenanza, pudiéndose publicar adicionalmente en la forma y por los medios que se establezcan por el órgano competente para su convocatoria.

Asimismo, de acuerdo con el artículo 24.3 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, la publicidad de las convocatorias también se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y se llevará a cabo a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

La convocatoria se publicará también en la página web del Ayuntamiento de Madrid (madrid.es/portal/site/munimadrid) y en su Sede Electrónica sede.madrid.es).

5.2. Las solicitudes de participación se formalizarán con el modelo disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es).

Este formulario de participación deberá presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Madrid:
a) Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento: sede.madrid.es.
En este caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
b) Presencialmente, en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid, o mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede informarse llamando al teléfono 010 Línea Madrid o al 915 298 210 si llama desde fuera de la ciudad de Madrid.

5.3. Los trabajos originales, junto con la plica en la que se indicará el número de anotación de registro de la solicitud, se entregarán en mano (o bien por correo certificado) en la siguiente dirección:
Distrito de Tetuán. Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario. Calle Simancas, 6, 28029 Madrid.

5.4. El plazo de presentación de las solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y finalizará el día 14 de mayo de 2022, incluido.

6. Dotación económica y premios.

6.1. Se establecen los siguientes premios:

a) Poesía.
1.º Premio poesía "Leopoldo de Luis", con una dotación económica de 1.300 €.
2.º Premio poesía residentes en Tetuán, con una dotación económica de 500 €.

b) Relato corto.
1.º Premio relato corto "Leopoldo de Luis", con una dotación económica de 1.200 €.
2.º Premio relato corto residentes en Tetuán, con una dotación económica de 500 €.

c) Premio escritores noveles de poesía o relato corto Distrito de Tetuán.

Con una dotación económica de 500 €, a la mejor obra de autor mayor de 16 y menor de 18 años, residente en el Distrito de Tetuán.

6.2. Los premios podrán quedar desiertos si así lo decidiera el jurado.

6.3. Será de aplicación a los premios en metálico la legislación vigente en materia de impuesto sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos correspondientes.

6.4. Para el cobro de los premios en metálico, los premiados en la presente edición deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Los participantes autorizan al personal responsable de la Junta de Distrito de Tetuán (Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario), a la realización de oficio de cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Toda comprobación por parte de la Administración municipal de los datos relativos al cumplimiento de los requisitos de los participantes requerirá de su autorización expresa (artículo 6 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales).

6.5. Los premiados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra premiada al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones:
a) Publicación no venal.
b) Duración de 1 año. Se extenderá a 5 años tan solo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.
c) Idioma castellano.
d) La cesión no implica exclusividad.

Se solicita la cesión del derecho de comunicación pública tan sólo con el objetivo de promocionar el certamen y la difusión de las obras ganadoras.

6.6. Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.

7. Jurado.

7.1. Estará compuesto por:
a) Presidenta. Concejal-Presidente del Distrito de Tetuán, o persona en quien delegue.
b) Vocales:
1.º Un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal.
2.º Una persona relevante en el ámbito literario y vinculado al mundo de la cultura. 3.º Tres personas designadas por la Concejal-Presidente del Distrito.
c) Secretaria. Jefa de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario o funcionario en quien delegue.

7.2. El jurado es el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

7.3. Las decisiones del jurado constarán en acta.

7.4. El fallo del jurado será inapelable.

7.5. Asimismo, el Distrito de Tetuán se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.

8. Criterios de valoración.

a) Calidad y técnica literaria. Manejo del recurso literario, lenguaje, estrategias, herramientas.
b) Estructura de la composición.
c) Originalidad temática y estilística.

9. Procedimiento para la concesión de premios.

9.1. El órgano instructor del procedimiento será el Coordinador del Distrito de Tetuán.

9.2. El órgano competente para la resolución del procedimiento será la Concejal-Presidente.

9.3. El fallo del jurado, tendrá lugar durante la primera quincena de septiembre de 2022.

9.4. A la vista del fallo del jurado, se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Concejal-Presidente.

9.5. Se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los participantes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

9.6. El plazo máximo de resolución y notificación del procedimiento no podrá exceder de seis meses, a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación.

9.7. La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa. Contra dicha resolución podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución y/o recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución.

9.8. El fallo se comunicará a los premiados telefónicamente y por correo electrónico y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid (madrid.es/portal/site/munimadrid) y en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es), dentro del plazo de diez días, tal y como indica el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El decreto de concesión se publicará en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, de conformidad con el artículo 45.1 de la LPAC, dicha publicación sustituirá a la notificación surtiendo sus mismos efectos. Además, se podrá consultar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid sede.madrid.es.

9.9. El acto de entrega de premios se celebrará en noviembre de 2022, día que se determinará y hará público junto con el fallo del jurado. Será obligatorio que los premiados acudan al acto de entrega de premios que se organizará a tal fin. La no asistencia, sin justificar, al acto de entrega de premios supondrá la renuncia al mismo.

10. Crédito presupuestario y sistema de abono.

10.1. Los premios que se concedan al amparo de esta convocatoria se imputarán al crédito recogido en la partida 2022/1/001/206/334.01/482.03 "Premios" del programa "Actividades Culturales" del presupuesto para 2022 del Distrito de Tetuán.

10.2. El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 4.000,00 € (cuatro mil euros).

10.3. El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por los beneficiarios, previa aportación del documento "Alta de pago por transferencia" o documento "T".

11. Aceptación, interpretación, responsabilidad de las obras y derechos de autor.

11.1. La participación en el concurso supone la aceptación incondicionada de sus bases por los participantes, incluida la aceptación del premio que pudiera corresponderles en virtud de la propuesta de concesión de premios efectuada por la Concejal Presidente del Distrito de Tetuán, en los términos y condiciones que se establezcan en la misma.

11.2. La Junta Municipal de Tetuán se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del concurso.

11.3. Cualquier duda que pudiera surgir acerca de la interpretación de estas bases, así como cualquier incidencia no prevista en las mismas, será resuelta por el responsable de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario previa consulta al jurado.

11.4. El Ayuntamiento de Madrid no se hace responsable de las manifestaciones que pudieran expresarse por los participantes en este concurso.

11.5. Los participantes premiados conservan sus derechos morales sobre las obras presentadas y ceden a título gratuito, sin límite temporal, a la Junta Municipal de Tetuán, los derechos de reproducción total o parcial para su publicación, comunicación o difusión en los medios electrónicos o impresos que estime oportunos y en cualquier formato.

11.6. El Ayuntamiento de Madrid, los Organismos Autónomos y Empresas Municipales quedan excluidos de cualquier responsabilidad debido al incumplimiento por terceros de las condiciones de uso de la licencia citada. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras.

12. Derechos de imagen de los participantes.

12.1. Los inscritos en el presente certamen presentarán por escrito un permiso específico para que tanto ellos como sus obras puedan aparecer en imágenes (fotografía, video...) tomadas con motivo de la participación en el certamen y/o en el acto de entrega de premios. Los datos facilitados se tratarán conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV CERTAMEN LITERARIO "MANUEL PÉREZ YUSTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN LITERARIO "MANUEL PÉREZ YUSTE" (España)

08:01:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  150 € y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Falla Plaza de San Juan - Utiel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2024

 

BASES

 

 

Organiza: Falla Plaza de San Juan - Utiel

BASES

1. Requisitos de las obras: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. Estarán escritos en castellano y el tema estará relacionado con las fiestas falleras (festividad, historia, sentimientos,…). El número de obras no será superior a tres por autor y categoría.

2. Participantes: El certamen será libre y podrán participar todos los autores que lo deseen, sin límite de edad.

3. Se establecen dos categorías dotadas con los siguientes premios:
PROSA
1º Premio: 150€ y un lote de libros
Accésit: 50€ y un lote de libros
POESÍA
1º Premio: 150€ y un lote de libros
Accésit: 50€ y un lote de libros
Los premios no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4. Presentación de las obras:
Los trabajos se presentarán escritos en formato Word, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado sencillo en Din A-4.
Extensión máxima 500 palabras para prosa, 300 palabras para verso, sin incluir título. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.

5. El envío de las obras podrá hacerse a las direcciones:
- Casa de la Cultura de Utiel. Entregándolas en recepción diciendo que participan en el concurso literario “Manuel Pérez Yuste” organizado por la Falla Plaza de San Juan.
Se remitirán 5 copias de cada trabajo haciendo constar en el sobre “Para el XIV Certamen Literario Manuel Pérez Yuste”. Los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviará un correo indicando en asunto “Para el XIV Certamen Literario Manuel Pérez Yuste” y dos archivos adjuntos, uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo, y otro especificando los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto).

6. El plazo de admisión, finalizará el 8 de enero de 2024, inclusive.

7. El Jurado lo decidirá la comisión de la Falla Plaza de San Juan, y sus miembros serán dados a conocer el día de la entrega de premios, (profesores, escritores y un miembro de la comisión fallera)
Emitirá su fallo, que será inapelable, en la primera quincena de febrero de 2024 haciéndolo público en los distintos medios de comunicación locales y a través de las redes sociales.www.escritores.org

8. Criterios de valoración: En la valoración de las obras, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumental y métrica (esta última en la categoría de poesía).

9. Entrega de premios: Los premios serán entregados por la comisión de la Falla Plaza de San Juan en un acto a celebrar el día 1 de marzo de 2024 a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Utiel.

10. Publicación de las obras: los trabajos premiados quedarán en poder de la comisión fallera, y serán publicados en su libro de fallas en el presente ejercicio (tirada de 1000 uds). Se les solicitará una copia en formato digital.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN LITERARIO "SER ALUNIZANTE - MEDIO SIGLO DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA" (España)

16:06:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 € en vales de compra, estancia, entradas, lote de libros y publicación

Abierto a: residentes en la Comunidad de Madrid, o titulares de un carné de usuario de cualquier biblioteca pública de la región, o estudiantes de las Universidades Públicas y Privadas de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: SER Madrid Sur

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:06:2019

 

BASES

 


Con motivo del 50 aniversario de esa efeméride, SER Madrid Sur convoca su XIV Certamen Literario bajo el título ‘SER Alunizante; medio siglo de la llegada del hombre a la luna’.

El 20 de julio de 1969, Neil Amstrong se convertía en el primer hombre que conseguía poner un pie en la Luna y caminar sobre la superficie de nuestro satélite ante la mirada atónita y expectante de millones de personas en el planeta Tierra. Un hito histórico que suponía, según las primeras palabras del astronauta, un pequeño paso para un hombre pero un gran salto para la humanidad.

La iniciativa, presentada el jueves 14 de marzo durante la emisión de una edición especial del programa Hoy por Hoy Madrid Sur 94.4 FM (12:15 a 14:00 horas) desde el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada, ha dado a conocer, además, la imagen del certamen con el cartel diseñado por el ilustrador Diego Doblas, en el que, como elemento principal, dibuja a un astronauta haciéndose un selfie desde la luna con la tierra de fondo. 
Participación

La convocatoria está abierta a la participación de aquellas personas que reúnan alguna de las siguientes especificaciones:

- Residentes en la Comunidad de Madrid.
- Titulares de un carné de usuario de cualquier biblioteca pública de la región.
- Estudiantes de las Universidades Públicas y Privadas de la Comunidad de Madrid, independientemente de su lugar de residencia.

El plazo de presentación de trabajos concluirá a las 23:59 h. del 16 de junio de 2019.


Premios

Categoría Adultos (mayores de 18 años)

En Categoría Adultos (mayores de 18 años), el primer premio (Premio C.C. Plaza Loranca 2) consistirá en 500 € en vales de compra en Plaza Loranca 2, una noche de hotel (alojamiento, desayuno y spa para 2 personas) en Hotel Comendador**** Carranque (Toledo), 4 entradas para Parque Warner Madrid y un lote de libros.

El segundo premio será una noche de hotel (alojamiento, desayuno y spa para 2 personas) en Hotel Comendador**** Carranque (Toledo), dos entradas para Parque Warner Madrid y un lote de libros

El tercer premio incluye un circuito de spa para dos personas en Hotel Comendador**** Carranque (Toledo), dos entradas para Parque Warner Madrid y un lote de libros.

Además, habrá tres finalistas que recibirán sendos lotes de libros de las editoriales colaboradoras.

Categoría Juvenil (13 a 17 años)

En Categoría Juvenil (13 a 17 años), el ganador del primer premio (Premio Tiendaaira.com) obtendrá una tablet Samsung Galaxy, 4 entradas de Parque Warner Madrid, además de un lote de libros.

Categoría Infantil (8 a 12 años)

En Categoría Infantil (8 a 12 años), el ganador del primer premio (Premio Juguettos) obtendrá un cheque regalo por valor de 300 € en juguetes, 4 entradas para Parque de Atracciones y para el Zoo de Madrid y un lote de libros.


Extensión y envío de los trabajos

Categorías Adultos y Juvenil: La extensión de los trabajos oscilará entre las 4 y las 7 páginas, mecanografiadas por una sola cara, escritos en un cuerpo de letra tamaño 12, con interlineado 1,5 y de 30 a 35 líneas por página.

Categoría Infantil: La extensión de los trabajos oscilará entre las 2 y las 4 páginas, mecanografiadas por una sola cara, escritos en un cuerpo de letra tamaño 12, con interlineado 1,5 y de 30 a 35 líneas por página.

Para participar en el XIV Certamen Literario, los concursantes seguirán los siguientes pasos:

1. Rellenar y enviar este formulario de participación (goo.gl/forms/U5Y5D4EaKIYZejiL2) y completar en dicho formulario todos los campos declarados expresamente como obligatorios. (Reglamento General de Protección de Datos RGPD 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016)

2. Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un único correo electrónico, los siguientes documentos:
- Fotocopia DNI, si el concursante es residente en la Comunidad de Madrid.
- Carné de estudiante de Universidades de la Comunidad de Madrid o carné de usuario de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, si el concursante no es residente en la Comunidad de Madrid.
- El relato presentado a concurso, indicando el título y el pseudónimo del mismo en la portada, en formato ‘word’ o ‘pdf’.

Todos los relatos ganadores y finalistas serán publicados en el digital www.coplaco.com donde están publicadas las bases de participación. Los autores de los primeros premios recibirán promoción gratuita de sus trabajos a través de SER Madrid Sur (94.4 FM).


Colaboradores

La convocatoria cuenta con la colaboración del Centro Comercial Plaza Loranca 2 (Fuenlabrada), Juguettos (en Fuenlabrada, Leganés, Arroyomolinos Madrid y Majadahonda), Aira Soluciones Informáticas (www.tiendaaira.com), Coplaco Comunicación Publicitaria, Parque Warner Madrid, Fundación Centro de Poesía José Hierro, los Ayuntamientos de Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Humanes, Pinto, Griñón, Cubas de la Sagra y Colmenar Viejo, el ilustrador Diego Doblas y las Editoriales Maeva, Maeva Young, Edebé y Ediciones Idampa, entre otras instituciones y empresas.


Fuente: www.coplaco.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN LITERARIO "NERJAMUJER" (España)

15:01:2020

Género:  Relato

Premio:     Diploma y regalo

Abierto a:   mayores de 16 años con residencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante: Ayuntamiento de Nerja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:01:2020

 

BASES

 

En el Día de las Escritoras, la Concejalía de Igualdad, convoca el XIV Certamen Literario de Cartas “NerjaMujer”.

El Día de las Escritoras se conmemora en España desde el año 2016 a raíz de una iniciativa emprendida por la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias y la Asociación Clásicas y Modernas con el fin de llevar a cabo esta iniciativa el primer lunes posterior a la celebración de la festividad de Teresa de Jesús. Con la celebración de este día se busca reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras

Siendo las bases del citado Certamen las siguientes:

BASES DEL XIV CERTAMEN LITERARIO “NERJAMUJER”

1.- Podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años, con residencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que presenten trabajos en castellano, inéditos y no premiados en ningún otro Certamen.

2.- Los originales llevarán por tema en este XIV Certamen Literario “Mi vida, mis decisiones” .Presentarán una extensión mínima de 1 folio y máxima de 5, en formato DIN A-4, escritos a máquina u ordenador, a doble espacio por una sola cara. Los/as concursantes podrán participar en el Certamen, como máximo, con 2 cartas distintas. LAS CARTAS DEBERÁN ESTAR EXENTAS DE ESTEREOTIPOS SEXISTAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

3.- Se presentarán cuatro copias, firmadas con pseudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá el pseudónimo, figurando en su interior los datos siguientes:
• Nombre y Apellidos del/a autor/a:
• Dirección:
• Teléfono:
• Número del D.N.I:
• Correo electrónico:

4.- El plazo de admisión de originales finaliza el 15 de enero  de 2020.  Los trabajos podrán presentarse, mediante alguna de las siguientes modalidades:

* Directamente en el Centro Municipal de Información a la Mujer de Nerja- C/ Rio Chillar, n.º 9- Edificio Servicios Sociales Comunitarios

* Por correo ordinario en la dirección Centro Municipal de Información a la Mujer, Ayuntamiento de Nerja, C/ Carmen, 1. 29780 Nerja (Málaga)

* Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Se seleccionarán 10 obras como finalistas, de las cuales tres serán las premiadas, estableciéndose los siguientes premios:
Primer premio general: Diploma y regalo
Primer premio local: Diploma y regalo
Segundo premio local: Diploma y regalo

6.- El Ayuntamiento de Nerja se reserva el derecho de publicación de las obras presentadas.

7.- El Jurado se dará a conocer el día de la entrega de los Premios, y su fallo será inapelable, pudiendo declarar desiertos uno o más Premios si estimase falta de calidad en los trabajos presentados.

8.- El Fallo se hará público en el mes de abril 2020. Se dará a conocer por los medios de difusión y directamente a los/as concursantes galardonados/ as.

9.- La participación en este Certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.


Fuente: www.nerja.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:10:2013

XIV CERTAMEN LITERARIO “FEDERICO GARCÍA LORCA” (España)

BASES
 
PARTICIPANTES

Podrán participar personas de cualquier nacionalidad y edad, residentes en la Comunidad de Madrid y que no hayan resultado premiados en la anterior edición del certamen.
www.escritores.org
MODALIDAD

Relato corto, escrito en prosa y castellano.

 
PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras se podrán presentar a partir de la publicación de las bases, hasta el día 14 de octubre de 2013.


FORMATO DE LA OBRA

Cada participante podrá presentar un único trabajo, con una extensión mínima de 10 folios y máxima de 15, a ordenador, a doble espacio por una sola cara, en hojas A-4, con tamaño de letra de 12 y grapadas en su margen izquierdo. En la portada deberá ir escrito el título de
la obra y el pseudónimo.

 
PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

 LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán en la Casa de la Cultura C/ San Antón, 46 C.P. 28982 Parla (Madrid) de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas, o bien enviarlos por correo certificado a esa misma dirección.

JURADO

El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de la escritura en particular y será designado por la Corporación Municipal.

El fallo del jurado se dará a conocer el día de la entrega de premios, siendo inapelable.

El jurado podrá declarar desiertos los premios si lo estimase oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse.


ENTREGA DE PREMIOS

Tendrá lugar el día 22 de noviembre de 2013, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura.

 DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS
 
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del la Ayuntamiento de Parla. Las obras presentadas no premiadas no se devolverán, serán destruidas después de la entrega de premios.

PREMIOS

PRIMER PREMIO ……………………….. 1.000 €

FINALISTA ………………………………. 500 €

Estos premios están sujetos a la retención del I.R.P.F.

La participación en el concurso implicará la aceptación total de las bases


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025