Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO LITERARIO JOSÉ MARÍA PORTELL (España)

25:04:2017

Género:   Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 €, trofeo y diploma

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante: Aula Social don Bosco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:04:2017

 

BASES

 
La asociación de antiguos estudiantes de salesianos Aula Social don Bosco ha convocado la 13 edición del Concurso Literario José María Portell, de narrativa y poesía, dedicado al antiguo alumno y periodista asesinado por ETA. El certamen, cuyo plazo de entrega de obras finaliza el 25 de abril, está abierto a autores noveles de todas las edades y hay previstos un total de 12 premios, con reconocimientos por grupos de edad, idioma (castellano y euskera) y género (relato y poesía). El tema de esta convocatoria es libre y cada autor sólo presentar una propuesta, con una extensión máxima de cinco páginas. Los niños (hasta 13 años) optan a un premio de 50 euros; los jóvenes (hasta 17) a 75 euros y los adultos a 150, además de trofeo y diploma, en todos los casos, y publicación de los trabajos.

Bases del concurso

XIII CONCURSO LITERARIO JOSÉ MARÍA PORTELL

El Aula Social don Bosco - AA. AA. Salesianos, con la colaboración de Hartu Emanak se dirigen a los autores noveles, de todas las edades, para animarles a participar con sus obras en el XIII Premio Literario de Narrativa y Poesía.

CATEGORIAS: Infantil, Juvenil y Adultos.

MODALIDAD: Narrativa y Poesía.

IDIOMA: Euskara y Castellano.

BASES:

Escrito con ordenador en documento de WORD (NO PDF), letra ARIAL, tamaño de fuente 12 y extensión máxima de cinco folios por una cara, simple espacio, sin fotos ni dibujos.

El Tema será libre, irá titulado, será inédito y no haber ganado ningún premio anterior.

Número de trabajos: Uno por participante, en una única modalidad.

PREMIOS: Un premio por Categoría de edad, de estilo literario elegido (Narrativa o Poesía) y de idioma. (Total: 12 premios)
-Publicación de los trabajos premiados. Y, además:
Infantil: Premio de 50 Euros, trofeo y diploma.
Juvenil: Premio de 75 Euros, trofeo y diploma.
Adultos: Premio de 150 Euros, trofeo y diploma

Categoría Infantil: Hasta los 13 años cumplidos antes del plazo de presentación. Categoría Juvenil: de 14 a 17 años, cumplidos antes del plazo de presentación. Categoría Adultos: De 18 años en adelante.

Los trabajos se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ámbito del concurso: residentes en el Estado Español
www.escritores.org
Las obras se deberán firmar con un FALSO NOMBRE y, aparte, en otro fichero, se pondrá el falso nombre, el nombre verdadero y apellidos del autor, así como edad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico.
Los datos personales se borrarán al finalizar el concurso.

Plazo para la entrega de trabajos hasta el: 25 DE ABRIL de 2017

Los premios se entregarán el 26 DE MAYO, en el teatro de los Salesianos de Barakaldo, a las 6 de la tarde. Los premios serán PRESENCIALES.

Los premiados en dos convocatorias consecutivas, o tres alternas, quedan excluidos de premio durante dos convocatorias, aunque pueden presentar sus obras. De reunir méritos se publicarán como finalistas.

No se devolverán los trabajos, reservándose la Asociación la facultad de divulgar los mismos. El participar en el reparto de premios implica la conformidad con la publicación de las fotos en nuestro blog y en el libro que se publique.

Fuente: barakaldodigital.blogspot.com.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CONCURSO LITERARIO NARRATIVO CONTATE UN CUENTO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO LITERARIO NARRATIVO CONTATE UN CUENTO (Argentina)

02:10:2020

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Libro, auricular inalámbrico y publicación

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  la Escuela Secundaria Nº 3 "Carmelo Sánchez" de Balcarce

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  02:10:2020

 

BASES

 

Declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación por Res. 1275/sep2015

1. Podrán participar gratuitamente todos los jóvenes de 12 en adelante y adultos escritores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, de acuerdo a sus categorías. Cada autor presentará una única obra, original e inédita esto significa que no haya sido publicada en ningún medio, incluidas antologías, páginas web, blogs o redes sociales ni premiada en otros concursos ni se encuentre concursando en otros certámenes. En caso de comprobarse que, al momento del fallo del concurso, el cuento ha sido publicado por cualquier medio: Internet, libro, suplemento de diario, revista, etc. quedará automáticamente descalificado.

2. Categorías:
A-Jóvenes de 12 y 13 años
B-Jóvenes de 14 y 15 años
C-Jóvenes de 16, 17 y 18 años
D-Educación de Adultos (nivel primario y secundario)
E-Adultos (mayor de 19 años)

3. Obra:
3.1. Cada participante podrá presentar sólo una obra de tema libre cuya extensión no supere las cuatro páginas.
3.2. La obra no podrá ser copia fiel de otra ya existente. En caso de ser detectada quedará descalificada.
3.3. Las obras que no resulten premiadas no serán devueltas
3.4. Para su creación los jóvenes podrán consultar a su profesor de Lengua, de Prácticas del Lenguaje o de Literatura

4. Presentación de la obra:
4.1. Se aceptarán en las categorías A, B, , C y D trabajos realizados por uno o varios autores, aún acompañados por el docente respectivo, pero de ser seleccionado alguno para su premiación, obtendrá un premio único, el cual será compartido por todos los autores de la obra" En la categoría E (Adultos) no se aceptarán trabajos de coautoría."
4.2. Las obras deberán ser presentadas en soporte de hoja A4, interlineado 1.5, fuente Arial, tamaño 12 y no superar las cuatro páginas, con una carátula que indique la categoría, el título y el seudónimo.
4.3. La obra deberá ser escrita en idioma castellano.
4.4. La obra original será enviada en un archivo cuyo nombre esté compuesto de la siguiente manera: “Titulo de la obra-seudónimo” al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en otro archivo cuyo nombre será Datos personales –seudónimo”, aparecerán los siguientes datos personales

Seudónimo: ……………………………
Título de la obra: ………………………
Nombre y apellido:…………………Edad: …………DNI: ……………………………
Dirección: ………………… Ciudad:…………………….. Código Postal:……………….
Tel: …………….
Escuela: ………………………… Curso: …………………………
Dirección de mail: ………………………………………………
4.5. La obra deberá ser enviadas hasta el 2 de octubre de 2020
4.6. No se aceptarán trabajos que no sean entregados en tiempo y forma

5. Jurado:
5.1. El jurado estará compuesto por un inspector, un directivo, un escritor y Prof. de Lengua y Literatura, cuyas identidades se darán a conocer junto a los ganadores en los medios de comunicación locales y redes sociales el día 12 de noviembre
5.2. El jurado evaluará los trabajos entre el 2 de octubre y el 28 de octubre
5.3. El jurado podrá decretar desiertos los premios.
5.4. Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el jurado y su decisión será inapelable.

6. Premios:
6.1. Habrá un ganador por categoría, pudiendo el jurado decretar hasta tres menciones por cada una de ellas.
6.2. El ganador de cada categoría obtendrá como premio un libro, la publicación del cuento en el periódico local “El diario” , en el blog “Rescatados del Fuego” y un auricular inalámbrico donado por los gremios docentes.
6.3. Las obras de las menciones de honor serán publicadas en el blog “Rescatados del Fuego”
6.3. Los organizadores serán los encargados de comunicar los resultados del concurso al ganador mediante carta, correo electrónico o por teléfono y a la comunidad el 12 de noviembre
6.4. Los ganadores recibirán en sus hogares los premios recibidos y aceptan fotografiarse para ser difundidos con posterioridad

7. Las bases del concurso serán publicadas en distintas redes sociales, también serán difundidas por los medios locales y en el blog de “Rescatados del Fuego”

8. La participación en este concurso implica la aceptación total de las bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL 2015-2016 (España)
29:04:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Premio

Abierto a: comunidad escolar gallega

Entidad convocante: Prensa‐Escuela de La Voz de Galicia, S.A.,

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
(CURSO 2015‐2016)
www.escritores.org
 El programa Prensa‐Escuela de La Voz de Galicia, S.A., desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández‐Latorre, convoca la decimotercera edición del Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil del curso 2015‐2016.

 Objetivo: El concurso, abierto a toda la comunidad escolar gallega, busca que los alumnos, desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional, se familiaricen con la lectura y el manejo del periódico y desarrollen su capacidad de exposición y redacción basándose en informaciones publicadas en la edición impresa o digital de La Voz de Galicia (Mejor Periodista Infantil) o mediante trabajos originales de elaboración propia (Mejor Periodista Juvenil).

 
CATEGORÍAS

 Mejor periodista infantil

A. Alumnos de educación infantil, primero y segundo de primaria.

B. Alumnos de tercero, cuarto, quinto, sexto de primaria y educación especial.

Mejor periodista juvenil

A. Alumnos de educación secundaria.

B. Alumnos de bachillerato y formación profesional.

 Mejor Periodista Infantil
Participantes. En esta categoría podrán participar, individualmente, los alumnos de educación infantil, primaria y especial de cualquier centro escolar de Galicia.

Niveles. Se establecen dos niveles: un primer nivel para los alumnos de educación infantil y primero y segundo de primaria; un segundo nivel para los alumnos de tercero, cuarto, quinto, sexto de primaria y alumnos de educación especial.

 Trabajo y pautas

 ‐ Los alumnos del primer nivel deberán realizar un dibujo que ilustre una noticia publicada en el periódico y copiar o pegar el titular de la noticia. El dibujo se realizará a mano sobre la maqueta oficial que se puede descargar de la página web de Prensa‐Escuela (www.prensaescuela.es).

‐ Los alumnos del segundo nivel deberán seleccionar una noticia del periódico y escribirla libremente, a su manera, sin copiarla de manera textual e ilustrarla con un dibujo. La redacción de la noticia se realizará bien a mano, tras imprimir la maqueta oficial del concurso disponible en la página web de Prensa‐Escuela o bien directamente en el ordenador. El dibujo que ilustrará la información se realizará a mano sobre la maqueta.

Criterios de valoración. El jurado tendrá en cuenta la originalidad y calidad del dibujo, tanto de los alumnos del primero como del segundo nivel, y valorará también la expresión escrita, la claridad en la redacción de la noticia y la ortografía de los textos que redacten los alumnos del segundo nivel.

 Mejor Periodista Juvenil

Participantes. En esta categoría podrán participar alumnos de educación secundaria obligatoria (ESO), bachillerato y formación profesional de cualquier centro escolar de Galicia.

 Niveles. Se establecen dos niveles, uno para alumnos de ESO y otro para alumnos de bachillerato y formación profesional. Los alumnos de ESO podrán participar en la modalidad de entrevista. Los alumnos de bachillerato y FP participarán en la modalidad de artículo.

 Pautas para los alumnos de ESO

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en una entrevista a una persona que el alumno considere de interés. Constará, como mínimo, de ocho preguntas e irá acompañada de una fotografía y del perfil del entrevistado.

Para el desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa‐Escuela.

 Pautas para los alumnos de bachillerato y FP

 Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en la redacción de un artículo periodístico sobre un tema de libre elección. Para el desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa‐Escuela.

 Presentación. Los contenidos se elaborarán en el ordenador, directamente sobre las maquetas oficiales (una por cada modalidad) colgadas en la web de Prensa‐Escuela, ateniéndose rigurosamente a las instrucciones que figuran en ellas.


Criterios de valoración. Se evaluará el interés de los trabajos, el estilo periodístico, la corrección gramatical y la presentación de la página.

En ambas categorías, la infantil y la juvenil, los profesores deberán coordinar y revisar el trabajo de los alumnos, además de orientarlos en su elaboración. Los docentes se responsabilizarán de la autoría real y originalidad de los trabajos que se presenten a concurso y, asimismo, velarán por que su contenido no sea ilícito, ofensivo o discriminatorio, ni lesione bienes o derechos, incluidos derechos de imagen, de terceros.

 
IDIOMA
Los trabajos podrán presentarse en castellano o gallego.

 
PLAZO Y ENVÍO DE TRABAJOS

 Los trabajos deberán ser remitidos, antes del 30 de abril del 2016, a la siguiente dirección:
Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil
Programa Prensa‐Escuela. La Voz de Galicia
Avenida de la Prensa, 84‐85
Polígono Industrial de Sabón
15142 Arteixo. A Coruña

 También podrán entregarse personalmente en cualquiera de las delegaciones de La Voz de Galicia.

 En la maqueta que contenga el trabajo se cumplimentarán los datos del autor, los del profesor responsable de la supervisión del trabajo y los del centro de enseñanza al que pertenecen ambos.

 Los participantes menores de 14 años deberán cumplimentar asimismo la autorización que se incorpora a las bases y remitirla junto con el trabajo (a ser posible grapada) por correo postal, debidamente firmada por sus padres o tutores legales, a la dirección indicada anteriormente.

 
JURADO
La valoración de los trabajos correrá a cargo de un jurado integrado por periodistas y pedagogos, cuya composición se comunicará oportunamente.

 FALLO

El fallo del jurado será inapelable y los premios no podrán ser declarados desiertos. Los premios se entregarán en la decimonovena fiesta fin de curso del programa Voz Natura, que tendrá lugar en el mes de junio del 2016. Con carácter previo, en una fecha todavía por determinar, se comunicará el fallo del jurado, que se publicará en el suplemento La Voz de la Escuela del periódico La Voz de Galicia y en la página web de Prensa‐ Escuela.

 Derechos sobre los trabajos. El hecho de participar en el concurso implica la cesión en exclusiva por los autores a La Voz de Galicia, S.A. de los derechos de explotación sobre los trabajos, incluyendo los derechos de reproducción, recopilación en libro, transformación, distribución y comunicación pública, para todo el mundo, por el máximo plazo de tiempo que reconoce la ley a los titulares de los derechos y por cualquier medio o soporte, incluido Internet.

 La organización del concurso no devolverá los trabajos originales.


PROTECCIÓN DE DATOS

 Los datos personales de los participantes en el Concurso Mejor Periodista Infantil y Juvenil Prensa‐Escuela 2015/2016, los de sus profesores y los de los padres o tutores legales que autorizan su participación, serán incluidos en los ficheros que La Voz de Galicia, S.A. tiene debidamente inscritos en la Agencia de Protección de Datos y que cumplen todos los requisitos de la Ley Orgánica 15/1999 y del Real Decreto 1720/2007 que la desarrolla.

 Todos los datos solicitados a los participantes y a sus profesores son necesarios para su inclusión en el concurso y serán destinados a la gestión y organización del mismo.

 El nombre y la imagen de los concursantes y de sus profesores, así como el nombre de los centros a los que pertenecen, podrán ser objeto de comunicación pública en las actuaciones presentes o futuras que pueda llevar a cabo La Voz de Galicia, S.A., siempre que dicha comunicación pública esté relacionada con su participación en el concurso. Quedan reconocidos, no obstante, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrán ser ejercidos, previa acreditación de la personalidad o de la representación, en la dirección de La Voz de Galicia, S.A., Avenida de la Prensa 84‐85, Polígono Industrial de Sabón, 15143 de Arteixo (A Coruña).

ACEPTACIÓN

 La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases, así como la sumisión expresa a las decisiones que pudiese adoptar la organización del concurso a efectos de la interpretación o resolución de cuestiones no recogidas en ellas.

 Fuente y Autorización

 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO LITERARIO UNIVERSIDAD DE OVIEDO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO LITERARIO UNIVERSIDAD DE OVIEDO 2023 (España)

18:07:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  personal de administración y servicios y personal docente e investigador de la Universidad de Oviedo, y estudiantes matriculados en la Universidad de Oviedo, centros asociados y/o actividades programadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Entidad convocante:  Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2023

 

BASES

 

 

Fecha de cierre: 18/07/2023

Primero. - Aprobación del Gasto

Autorizar, para la financiación de los premios del concurso, un gasto por importe de dos mil euros (2.000 €) con cargo a la aplicación presupuestaria 19.02 423F 480.04 “Dotación de Premios” del vigente ejercicio.

Segundo. - Convocatoria

Aprobar la convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, de la decimotercera edición del Concurso Literario Universidad de Oviedo, en la doble modalidad de relato corto y poesía, siendo de aplicación lo previsto en la Resolución de 2 de febrero de 2023 por la que se aprueban las Bases Reguladoras del Concurso Literario Universidad de Oviedo (BOPA 14 de febrero de 2023).
Tercero. - Objeto y finalidad
El objeto y finalidad de esta convocatoria es fomentar la creación literaria entre los estudiantes de la Universidad de Oviedo.

Cuarto. - Premio

1. Para la presente convocatoria el premio tendrá una dotación de 2.000 € con la siguiente distribución:
- Relato Corto: 1.000 €
- Poesía: 1.000 €
2. Estos premios están sujetos a la correspondiente retención de acuerdo con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
3. El importe líquido del premio se hará efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta facilitada por los premiados, que deberán ser los titulares de las mismas.

Quinto. - Participantes y Requisitos

1. Podrán participar: personal de administración y servicios y personal docente e investigador de la Universidad de Oviedo, con contrato en vigor o en situación de servicio activo, y estudiantes matriculados en la Universidad de Oviedo, centros asociados y/o actividades programadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, en el curso académico 2022-2023
2. Los participantes podrán presentar una única obra por cada modalidad del concurso.
3. Las obras podrán estar escritas indistintamente en castellano o asturiano.
4. No podrán aspirar al premio quienes hayan resultado ganadores de cualquiera de las modalidades en las ediciones anteriores.

Sexto. – Tema y Modalidades
1. Los libros presentados, de tema libre, deberán ser originales e inéditos; no podrán haber sido publicados total o parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiados en otro certamen literario.
2. En la modalidad de relato corto la extensión de los textos comprenderá un mínimo de 6 y un máximo de 25 páginas, tamaño A4, fuente Times New Roman de 12 puntos, interlineado 1,5 y márgenes normales de Word (superior e inferior: 2,5 cm.; izquierdo y derecho: 3 cm.). Las obras pueden constar de un solo relato o de un conjunto de relatos.
3. En la modalidad de poesía la extensión mínima será de 400 versos y la máxima de 800.
4. El concurso no podrá ser compartido, pero sí declarado desierto.

Séptimo. – Participación en el concurso: Lugar, forma y plazo

Lugar
La presentación de solicitudes se realizará en el Registro Electrónico de la Universidad de Oviedo, a través de la sede electrónica: euniovi.uniovi.es/TramitadorSolicitudes/solicitud/convocatorias.xhtml
Forma
A través de formulario normalizado que estará disponible en la sede electrónica.
Se adjuntará un único archivo con la obra, en formato PDF, cuyo nombre esté formado únicamente por el título.
Plazo
El plazo para la participación en el concurso comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará tres meses después.
A efectos de cómputo de plazos se regirá por la fecha y la hora oficial de la sede electrónica de la Universidad de Oviedo

Octavo. - Aceptación de las condiciones

1. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
2. El incumplimiento de las obligaciones que imponen las bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la convocatoria.

Noveno. - Procedimiento de Concesión

Para la concesión del premio el procedimiento estará sometido, en todo caso, a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.

Décimo. - Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento

El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, será el encargado desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de las mismas, examinar la documentación presentada y admitir al concurso las obras presentadas.

Si la documentación estuviera incompleta o defectuosa, se requerirá a los concursantes para que en el plazo de diez días aporten la documentación necesaria o subsanen los defectos observados, haciéndoles saber que en caso contrario su participación podría ser archivada de conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A tal fin, una vez finalizado el plazo de presentación de instancias, se publicará en la página web de la Universidad de Oviedo https://www.uniovi.es/vive/cultura/concursos la relación únicamente de los títulos de las obras presentadas, para mantener el anonimato de los autores, indicando las admitidas y excluidas con la causa de exclusión, y se abrirá el plazo de subsanación indicado.
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, a través del Servicio de Extensión Universitaria, realizará este procedimiento administrativo garantizando en todo momento la confidencialidad y el anonimato de los participantes. El Jurado no tendrá acceso de ningún modo a los datos de los autores hasta que no haya emitido el fallo y se proceda a la posterior identificación de los ganadores.

Undécimo. - Selección y Fallo

Composición del Jurado:
Presidenta. - Dña. María Pilar García Cuetos. Vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Vocales. - Dª. Miriam Perandones Lozano. Directora de Área de Proyección Cultural Dª. Natalia Menéndez Rodríguez. Escritora
D. Juan Emilio Tazón Salces. Profesor jubilado de la Universidad de Oviedo
D. Máximo Aláez Corral. Profesor de la Universidad de Oviedo
Actuará como secretaria, con voz, pero sin voto, la Jefa de Sección de Actividades Socioculturales y Coordinación, pudiendo ser suplida por la Jefa de Unidad o un funcionario de la misma.

Este jurado será el encargado de:
- Valorar las obras presentadas y emitir el fallo, que será inapelable.www.escritores.org
- Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.

Duodécimo. - Plazo de Resolución y Notificación

El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del periodo de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación de los premios, que se publicará en la web de la Universidad de Oviedo https://www.uniovi.es/vive/cultura/concursos, a los efectos previstos en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Decimotercero. - Condiciones de concesión

1. Las obras galardonadas serán editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. Se entregarán 25 ejemplares a los ganadores de cada modalidad, como único pago en concepto de derechos de autor.
2. Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del concurso.
3. Los originales no premiados no serán devueltos, sino que se procederá a su destrucción.

Decimocuarto. - Protección de datos.

Cada participante autoriza y consiente que sus datos sean tratados e incorporados a un fichero cuyo responsable es la Universidad de Oviedo, que los utilizará para gestionar correctamente este concurso, contactar con los ganadores y entregarles los correspondientes premios. El participante garantiza que todos los datos facilitados son ciertos. Estos datos serán tratados de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Asimismo, los participantes (incluidos los ganadores) autorizan a la Universidad de Oviedo, a publicar sus nombres y apellidos en el sitio web corporativo (esto es, en la página web uniovi.es)

Decimoquinto. - Publicación

Disponer la remisión de la presente convocatoria al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, el cual se encargará de dar traslado al Boletín Oficial del Principado de Asturias del correspondiente extracto para su publicación.

Decimosexto. - Recursos

Contra esta convocatoria se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110.3 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Previamente, y con carácter potestativo se podrá interponer recurso de reposición ante el Rector, en el plazo de un mes, a tenor del artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO MICRO-RELATOS SOL CULTURAL 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO MICRO-RELATOS SOL CULTURAL 2020 (España)

15:11:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   600 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sol Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:11:2020

 

BASES

 

Queda abierta desde el viernes 15 de octubre de 2020 la convocatoria al concurso de al concurso de MicroRelatos de Sol Cultural.

1. Participantes.
Podrá participar cualquier persona independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia, que sean mayores de 18 años (o menores con autorización de su tutor legal).
La participación e inscripción en el concurso de MicroRelatos, tiene carácter gratuito para todos los participantes.

2. Tema.
Este año, dada la situación “excepcional” en la que nos encontramos, habrá un único tema: #CoronavirusCrisis2020, en el que caben todo tipo de relatos en torno a la Pandemia y a cómo ha influido en nuestras vidas, en nuestro entorno y a cómo lo estamos viviendo individual y colectivamente.

3. Modalidad.
Los textos deberán estar escritos en Castellano, con un máximo de 150 palabras.

Los textos han de ser propios, originales y no haber sido premiadas en ningún otro concurso hasta que se haga público el fallo del presente.

4. Formato.
Los textos se enviarán en un documento word.

5. Presentación.
La presentación se hará a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto CONCURSO MICRORELATOS SOL CULTURAL 2020.
Las obras se enviarán en archivos digitales, titulados con nombre y apellido del autor, así como numerados en caso de que se envíe más de una obra (nombre_apellido_1.doc).
Se podrán presentar un máximo de 2 textos por autor.
En el texto del correo de envío constarán los siguientes datos: Nombre y apellidos, NIF, dirección, teléfono y correo electrónico, así como los títulos de las obras enviadas, si los tuvieran.

6. Plazo de entrega.
La fecha límite de envío de trabajos para la preselección será el domingo 15 de noviembre de 2020 a las 24:00h. hora española peninsular.

7. Premios.
Habrá dos únicos premios:
Primer Premio: 600 €
Segundo Premio: 300 €
Los premios se pagarán mediante transferencia bancaria y con las retenciones fiscales que correspondan.

8. Jurado.
El jurado oficial del concurso estará compuesto al menos por personas independientes del mundo de la literatura y la cultura, siendo su decisión inapelable.

9. Edición.
Con los relatos ganadores, finalistas y una selección a criterio del jurado se realizará una edición impresa. También se podrán leer en la web solcultural.com

10. Fallo.
La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno de los premios.
El fallo y entrega de premios a los ganadores se realizará telemáticamente el 21 de diciembre de 2020 y se publicará en la web solcultural.com

11. Derechos.
El autor/a de los textos se responsabiliza de contar con los derechos de autor para su distribución y participación en el concurso. Eximiendo así a la organización de cualquier responsabilidad ante terceros.
Los autores de las obras presentadas cederán los derechos no exclusivos de reproducción y promoción de las obras al organizador, siempre sin ánimo de lucro, para su utilización por la organización para su promoción en web, publicaciones y actividades.
Los participantes en el concurso de MicroRelatos aceptan y dan su consentimiento para que los datos personales exigidos para la inscripción sean tratados por la organización para las diversas tareas del concurso, de acuerdo con la L.O. 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal.

12. Consideraciones Finales
La participación en este concurso, supone la total aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del jurado.
El incumplimiento de las bases del concurso, podrá ser causa de desestimación y en su caso de reintegro de los premios. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en estas Bases. Las decisiones que se tomen serán inapelables.
Todos los conflictos que pudieran suscitarse en aplicación de las presentes bases, en caso de divergencia entre participantes y los organizadores del concurso, las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de la Jurisdicción ordinaria de Santander capital.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025