Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO "LAS PALABRAS ESCONDIDAS" (España)

28:02:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    28:02:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”, en colaboración con el Ayuntamiento de Villa del Prado, convoca el XIII Certamen de Poesía y Relato “Las Palabras Escondidas”.                                       

Los participantes deberán ajustarse a las siguientes bases:                                                       

1.- Podrán participar autores mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua castellana, sean originales, no premiadas en ningún otro certamen con anterioridad, inéditas (no publicadas en papel, revistas o internet), y tengan una extensión de:                                                                                                     
- Relato: de 2 a 4 páginas                                                                                          
- Poesía: poema o conjunto de poemas, máximo 25 versos. En caso de poemas en prosa, será un máximo de 25 líneas.                                                                                                   

2.- Las obras tendrán libertad de tema. Máximo una obra por modalidad. Se presentarán por triplicado, debidamente grapadas y paginadas. Se ajustarán al tipo de letra Times New-Roman, tamaño 12, impresas por una sola cara a doble espacio en papel tamaño DIN-A4.                                                                                                                                

3.- No se podrán presentar a poesía o relato, en la misma modalidad, los premiados en los dos anteriores certámenes (sí podrán presentarse en la modalidad en la que no hayan sido premiados en los dos años anteriores). Tampoco podrán presentarse al certamen miembros de la directiva.                                                                                                      

4.- Los originales de las obras se enviarán dentro de un sobre, en el que se indique:  XIII Certamen Literario de Poesía/Relato “Las Palabras Escondidas”            
Dentro del sobre, junto con el trabajo, se adjuntará otro sobre cerrado en el que deberá figurar: En el exterior: Título de la obra y el lema o seudónimo. En el interior: Nombre y apellidos del autor, fotocopia DNI, dirección postal, teléfono, y e-mail.                      
Se enviarán por correo a:
Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”
c/Córdoba 118  -Urbanización “El Encinar del Alberche”- Villa del Prado - 28630 –Madrid.                                                                                                                                

5.- Los trabajos se podrán enviar desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 28 de febrero de 2020, ambos inclusive (sólo se admitirán a concurso los trabajos con matasellos hasta el 28 de febrero).                                                                                                                               

6.- Los premios consistirán tanto en Poesía como Relato en:
Primer premio.  300 € y diploma                                                                              
Finalista.- 100 € y diploma-

7.- Palabras Escondidas se reserva el derecho de publicar-representar las obras premiadas en ediciones no venales, difusión en medios y para fines culturales propios, sin devengar derechos de autor. Los trabajos no premiados serán destruidos.                         

8.- El hecho de participar implica la aceptación de todas y cada una de las bases. La no asistencia al acto de entrega de premios supone la renuncia al premio, que sería declarado desierto. Puede delegarse la recogida del premio en una persona debidamente acreditada.                                                            

9.- El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer oportunamente; la fecha de entrega de premios será difundida a través de los medios de comunicación y mediante carta, e-mail o comunicación telefónica a los ganadores. No se mantendrá comunicación con los participantes que no hayan sido galardonados. Villa del Prado, 13 de noviembre de 2019. Firmado: Julián del Salado Rodríguez. Presidente de la asociación.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO RODRIGO MANRIQUE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO RODRIGO MANRIQUE (España)

22:05:2020

Género: Poesía, relato

Premio:   300 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Siles

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:05:2020

 

BASES

 

Desde la villa de Siles, damos la oportunidad a cualquier persona residente en España para que ponga en marcha su creatividad y participe en el XIII Certamen de Poesía y Relato Corto que organiza el Excmo. Ayuntamiento de Siles (Jaén).

PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos los autores que lo deseen residentes en España.
Las obras serán inéditas, estarán escritas en castellano y no habrán sido premiadas en ningún otro concurso. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras en cada categoría.

TEMAS Y PRESENTACIÓN

La temática de las obras será de contenido libre, debiendo presentar cada concursante original más tres copias.

Los poemas no podrán tener una extensión superior a los cien versos ni inferior a los veinte. Podrán ser de rima y métrica o de versificación libre. Se presentarán mecanografiados o informatizados, en letra Arial, tamaño 12 en procesador de textos, a doble espacio y por una sola cara, en formato DIN A4.

Los relatos cortos tendrán una extensión máxima de cinco folios y se presentarán mecanografiados o informatizados, en letra Arial, tamaño 12 en procesador de textos, a doble espacio y por una sola cara con márgenes laterales de 3cm. y 2,5 cm. de inferior y superior, en formato DIN A4.

PLICAS

En la cabecera de las obras el autor hará constar el título y un seudónimo o lema. En el exterior del sobre que contenga los trabajos figurará la indicación: “Para el XIII Certamen Literario Rodrigo Manrique”, indicando además la modalidad a la que se presenta, ya sea “Modalidad Poesía” o “Modalidad Relato”, así como, si se es o no autor/a de la Sierra de Segura.

Este sobre, además, se acompañará de otro menor, que se incluirá cerrado y contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte, título de la obra y una breve biografía. En el exterior de dicho sobre figurará tan sólo el seudónimo o el lema.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán por correo a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Siles
C/ Los Jardines, 4 1º
23380 Siles (Jaén)

PLAZOS DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión de obras finalizará el día 22 de Mayo de 2019, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido depositados en la oficina de Correos en dicha fecha.

JURADO

El jurado estará formado por tres personas de reconocido prestigio literario, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Siles. En calidad de Secretario ,sin voz ni voto, actuará el Dinamizador Comunitario del Ayuntamiento de Siles.

El fallo del jurado será inapelable.

PREMIOS

Se establece, tanto para la modalidad de poesía como la de relato, los siguientes premios:

* 1º PREMIO: 300 Euros.
* 2º PREMIO: 200 Euros.

Se establece, para ambas modalidades, un premio de 150 Euros para el mejor autor/a de la Sierra de Segura. Un mismo autor no podrá obtener dos premios.

Asimismo, el jurado podrá conceder los accésit que crea oportunos.

FALLO

El acto de entrega de premios se realizará en Siles el sábado 1 de Agosto de 2020 durante el transcurso de una Velada Literaria organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Siles (Jaén).
Previa notificación, será requisito obligatorio que el propio autor o persona en su representación recoja el premio y de lectura de la obra premiada.

DISPOSICIÓN FINAL

Los trabajos premiados y finalistas podrán ser utilizados, de forma parcial o total, por el Excmo. Ayuntamiento de Siles, en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.

Los trabajos no premiados serán destruidos.

La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado cualificado que se dará a conocer en el momento del fallo del certamen.

Este jurado es el único facultado para la interpretación de estas bases, o establecimiento de aquellas otras necesarias para suplir cualquier ausencia de las mismas.

Si los textos presentados no alcanzaran la calidad necesaria a juicio del jurado, los premios podrán ser declarados desiertos.

La participación en el Certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

Más información en: e- mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN DE RELATO BREVE "RELATOS CON ZAPATOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE RELATO BREVE "RELATOS CON ZAPATOS" (España)

28:02:2021

Género:  Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Caja Rioja y Bankia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

La Fundación Caja Rioja y Bankia convocan el XIII Certamen de Relato Breve “Relatos con Zapatos” con las siguientes bases:

1º. Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que tengan acreditada su residencia en España.

2º. Los relatos tendrán que estar escritos en castellano. Deberán ser originales e inéditos (no publicados en ningún medio, ni escrito ni digital) y no premiados en cualquier otro certamen.

3º. El tema tendrá que versar sobre zapatos. La extensión no será superior a 10 folios ni inferior a 4.

4º. No se admiten más de dos relatos por autor, mecanografiados a doble espacio, letra de cuerpo 12 tipo Times New Roman, en formato DIN A4.

5º. Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin firma, por correo postal y por correo electrónico, de forma mixta, y la forma de envío será la siguiente:

Por correo electrónico se enviarán dos documentos pdf.

El primer documento pdf contendrá el texto original y deberá aparecer el título de la obra y el pseudónimo del autor.

El segundo documento pdf contendrá: pseudónimo, título del relato, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite la vinculación del autor con España, currículum y declaración jurada de que la obra es inédita, de que los derechos de la obra no están comprometidos, y de que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.

Se enviarán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que será gestionada exclusivamente por la persona responsable de la secretaría del concurso que no formará parte del Jurado y se encargará de recopilar todas las propuestas recibidas eliminando las referencias a su autor. En el asunto deberá constar: Relatos con Zapatos.

Por correo postal se enviará una copia de la obra sin firmar, donde deberá aparecer el título y el pseudónimo. En el exterior del sobre deberá figurar ‘Relatos con Zapatos’

Se enviará a la dirección:
Fundación Caja Rioja
C/ La Merced, 6
26001 – Logroño – La Rioja

La omisión o falsedad de cualquier dato supondrá la exclusión del certamen.

El plazo de recepción de obras estará abierto del 30 de octubre al 28 de febrero de 2021 hasta las 23:59 horas.

La secretaría del concurso confirmará la recepción de la documentación aportada en la dirección de correo electrónico del remitente, y su admisión a concurso o su rechazo, indicando en este último caso las deficiencias encontradas, y si procede o no la subsanación de las mismas por parte del participante y el modo de hacerlo. En cualquier caso, la subsanación de las citadas deficiencias no se admitirá fuera del plazo indicado para ello.

6º. El jurado será designado por Fundación Caja Rioja y Bankia y sus miembros se darán a conocer junto con el fallo del premio, que tendrá carácter irrevocable. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después del fallo. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

7º. La organización se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos que valorará el jurado.

8º. Se concederá un único premio: dotado con 600 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.

9º. El fallo del jurado se dará a conocer el 23 de abril de 2021, día de San Crispín, patrón de los zapateros, las entidades organizadoras se reservan el derecho a modificar esta fecha. El premio será entregado al autor galardonado, que deberá recibirlo personalmente.

10º. Los trabajos no premiados serán destruidos. La obra ganadora podrá ser editada por Fundación Caja Rioja y Bankia, si éstas lo estiman oportuno. El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor al derecho de publicación y venta de la obra en exclusiva por Fundación Caja Rioja y Bankia que se reservan, asimismo, los derechos de publicación y transformación de la obra en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta pública.

11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. La organización no mantendrá comunicación sobre el premio con los participantes en el mismo. El hecho de participar implica la aceptación de las bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 XIII CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)

15:12:2016

Género: Relato

Premio:   3.000 €, edición y 250 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES

 
1. Podrán presentarse a este certamen todos los escritores mayores de edad que lo deseen, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido galardonadas anteriormente. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantos relatos desee.
www.escritores.org
2. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en ediciones anteriores de éste certamen.. Asimismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

3. Las obras presentadas tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, siendo el interlineado de libre elección. Deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con el relato, que es la obra en sí, y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...). Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo Microsoft Word 2003 “.doc” para facilitar el proceso de lectura, tanto de su relato como de su plica. Una segunda opción muy válida sería el formato “.pdf” Adobe.

4. El premio estará dotado con la cantidad de tres mil euros (3.000 €) a los que se aplicará las retenciones fiscales previstas por la vigente ley tributaria. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “exaequo” (por igual). Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo. El relato ganador será publicado en edición de 500 ejemplares, de los que la mitad serán entregados al ganador para su distribución personal.

5. El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del día 15 de Septiembre de 2016 y concluirá a las 12:00 del día 15 de Diciembre de 2016.

Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. Biblioteca Municipal, a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:
https://sites.google.com/a/alhauringr.com/servidor-de-carga/

6. También podrán ser enviados por correo (incluyendo 3 copias) a:
Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20
29120 Alhaurín el Grande (Málaga)

7. Un jurado de reconocido prestigio compuesto por tres miembros, fallará dicho premio en los primeros días de Enero de 2016, a cuya entrega, se convocará al ganador con la debida antelación, deberá asistir, entendiendo que si no lo hace renuncia al mismo, en cuyo caso se le concederá al segundo clasificado. Quedarán exentos de asistir los residentes en el extranjero.

8. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

9. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN DE RELATO CORTO "FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA" (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Villa de Pedraza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

     
Se ha convocado la decimotercera edición del Certamen de Relato Corto «Fundación Villa de Pedraza».

Los requisitos de los participantes son:

1ª.-  Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato por autor.

2ª.- Los originales se presentarán en castellano y tendrán una extensión de tres o cuatro páginas. Tema: Libre. Las obras deben ser inéditas y no haber sido galardonadas en otros concursos.

3ª.- Se otorgarán los siguientes galardones:
1er. Premio, dotado con 1.000 euros y diploma, patrocinado por la Fundación Villa de Pedraza
2º Premio, dotado con 500 euros y diploma, patrocinado por Residencia Puentes del Cega
Dichos premios no podrán declararse desiertos.

4ª.- Las obras galardonadas podrán ser publicadas en la web de la Fundación, la cual se reserva el derecho de cualquier forma de publicación o edición.

5ª.- Los trabajos deben enviarse por correo postal a: Fundación Villa de Pedraza, para “XIII Certamen de Relato Corto”, C/ Real, 15, 40172 Pedraza de la Sierra (Segovia).

6ª.- Los relatos se presentarán por cuadruplicado y a una sola cara, escritos con ordenador, formato DIN A-4 (tipo de letra Arial o Times New Roman, cuerpo 12, espacio 1’5).

7ª.- El envío debe hacerse bajo plica, es decir, que la obra irá sin firma, constando en ella únicamente el título y el lema. Se adjuntará un sobre cerrado, conteniendo en su interior el lema y el título, junto con el nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor. En el exterior de dicho sobre se indicará el lema.

8ª.- El plazo para la presentación de originales finalizará el día 30 de septiembre de 2019. El fallo del jurado se hará público el 19 de octubre de este año, fecha en la que se realizará asimismo la entrega de los premios, a las 20 horas, en la sede de la Fundación, Sala de los Fundadores, del Centro Santo Domingo.

9ª.- Como condición para la recepción de los premios, los autores se comprometerán a estar presentes en el acto de entrega y a la lectura pública de sus trabajos.

10ª.- Los ganadores se comprometen a proporcionar el contenido de sus obras, en soporte informático, a la Fundación, con anterioridad a la recepción de los premios.

11ª.- El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres personas vinculadas a la literatura y/o a la Fundación Villa de Pedraza.

12ª.- No se devolverán los trabajos presentados ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos.

13ª.- Los concursantes aceptan en su totalidad estas bases por el mero hecho de presentarse al premio.

El diploma acreditativo del premio y el cartel anunciador del certamen han sido diseñados por Rafael Sánchez Muñoz, buen pintor afincado en Pedraza.


Fuente: segoviaudaz.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025