Concursos Literarios

 

 

 

XIII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE (México)

15:05:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  $ 25.000 y galardón

Abierto a:  escritores mexicanos que residan en el país

Entidad convocante:  Gobierno Municipal de Jerez, Zac.

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ, ZAC., A TRAVÉS DEL INSTITUTO JEREZANO DE CULTURA

Invita al Certamen

XIII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE

Recordando el CXXXII aniversario de su natalicio y el XCIX de su fallecimiento

Del jueves 11 al viernes 19 de junio de 2020

CONVOCATORIA

1. Podrán participar escritores mexicanos que residan en el país, en los géneros de Poesía o Narrativa. Quedan excluidos los ganadores de este certamen en las dos ediciones anteriores, así como trabajos que se encuentren participando en otros concursos o en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas en otras convocatorias, obras de autores fallecidos en fecha anterior a su participación en este concurso, así como trabajos ya publicados.

2. Cada participante deberá enviar:

Poesía: Un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 50 (cincuenta) cuartillas y máxima de 100 (cien).
Narrativa: Un volumen de cuentos o relatos inéditos, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas y máxima de 120 (ciento veinte).

Deberán presentarse dos originales impresos y copia digital en CD o memoria (formato Word o PDF), escritos en computadora, a doble espacio, con fuente Arial de once puntos, en papel tamaño carta impreso por una sola cara, con páginas numeradas, engargolados o encuadernados, y firmados con seudónimo. No se admitirán trabajos con dedicatorias ni epígrafes. Los trabajos que no sean presentados como se indica en este punto, automáticamente serán descalificados.

3. Adjunto a los originales, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y género literario en el cual participe (poesía o narrativa), el autor incluirá su nombre completo, domicilio, número telefónico y, de contar con ello, correo electrónico, así como copia fotostática de su acta de nacimiento y/o credencial del INE, además de una ficha curricular. Por disposiciones fiscales, deberán adjuntar también una copia reciente de su Constancia de Situación Fiscal (R. F. C.) emitida por el SAT.

4. Los trabajos deberán ser enviados o entregados en la siguiente dirección:

Instituto Jerezano de Cultura
At´n Luis Miguel Berumen Félix
XIII Juegos Florales Ramón López Velarde 2020
Prolongación Reforma No. 9
Col. Zaragoza C. P. 99320
Jerez de García Salinas, Zacatecas.

No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

5. El plazo de admisión de los trabajos concursantes se cerrará el viernes 15 de mayo de 2020. En el caso de los trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la presente convocatoria y que sean recibidos hasta el 22 de mayo de 2020. Una vez recibidos los originales, los participantes no podrán retirar su obra de este concurso. El Instituto Jerezano de Cultura no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, retrasos en la recepción u otras circunstancias atribuibles a terceros que pudieran afectar a los envíos de las obras participantes.

6. El jurado calificador estará integrado por especialistas en la disciplina literaria y sus nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo, dentro del marco de los XIII Juegos Florales Ramón López Velarde 2020.

7. Los jurados darán su fallo el viernes 5 de junio de 2020 y una vez emitido éste, se abrirá la plica de identificación de quienes resulten ganadores, y de inmediato les será notificado. El resultado se publicará en periódicos de circulación estatal de Zacatecas, así como en el sitio web del Gobierno del Municipio de Jerez, Zac., www.jerez.gob.mx, en el blog del Instituto Jerezano de Cultura www.culturajerez.blogspot.com y en las redes sociales del municipio de Jerez.

8. No habrá devoluciones de los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos con objeto de proteger los derechos de autor.

9. El jurado descalificará cualquier trabajo que no cumpla con alguno de los requisitos exigidos en esta convocatoria, o que haya sido premiado o esté participando en algún programa de Fomento Creativo o como Becario.

10. El premio seráúnico e indivisible para cada género literario:

Poesía: $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y rosa dorada.
Narrativa: $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y estatuilla alusiva al evento.
Premio especial: $ 10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) y estatuilla, al mejor trabajo de poesía o narrativa escrito por algún jerezano o jerezana, que a juicio del jurado merezca tal distinción. Esto con la finalidad de estimular la creatividad de los poetas y escritores de Jerez. Si el triunfador de Poesía o Narrativa fuera jerezano (a), se otorgará este premio especial a quien le suceda en la calificación y sea de Jerez.

11. Los ganadores cederán los derechos autorales de su obra por un año al Instituto Jerezano de Cultura, quien se reserva el derecho para su posible publicación durante ese período.

12. Es facultad del jurado calificador declarar el premio desierto y su dictamen será inapelable.

13. La participación en los XIII Juegos Florales Ramón López Velarde 2020 implica la aceptación de estas bases.

14. La comisión organizadora resolverá los casos no previstos.

Mayores informes al Teléfono [01 494] 945 62 61

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2016 (México)

30:09:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  $30.000 pesos mexicanos, edición y lote de libros

Abierto a: mayores de 18 años de nacionalidad mexicana residentes en México

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 

La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN a través de la Coordinación de Promoción y Difusión Cultural y Artística y el Programa Institucional LEER UADY
www.escritores.org
Convoca  a todos los poetas y escritores en español y lengua maya, mayores de 18 años de nacionalidad mexicana —por nacimiento o naturalización— residentes en nuestro país, a participar en los:

XIII JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2016

BASES GENERALES:

1. Las obras deben ser inéditas, no estar concursando en otro certamen, ni estar sujetas a procesos de contratación o producción editorial. Pueden estar escritas en español o lengua maya según sea el caso y presentarse por cuadruplicado, a doble espacio, con fuente Times New Roman, a tamaño de 12 pts y en papel tamaño carta escrito de un solo lado. De igual forma, el participante deberá enviar un CD con el texto que debe ser idéntico a las versiones impresas, como se pedirá a continuación.

2. Los concursantes deberán entregar su creación original más 3 copias impresas de su obra de la siguiente manera:

a. El primer sobre deberá contener el trabajo original y en un sobre más pequeño el nombre del autor y seudónimo, categoría en la que participa, copia de la credencial de elector, dirección, lugar de procedencia, número de celular y correo electrónico. Todos estos requisitos deberán estar presentes en su versión digital en un CD con una copia del trabajo original.

b. El resto de los juegos (3) deberán ser entregados en sobres cerrados, cada uno independiente del otro, teniendo señalado en la parte frontal: seudónimo, nombre de la obra y categoría en la que participa en cada juego.

c. Las plicas (sobres) de identificación del apartado "A" serán canalizadas a la Unidad de Asuntos Internos de la Oficina del Abogado General de la Universidad para su protección, en tanto se lleva a cabo el proceso y se determinan los trabajos merecedores de los premios y reconocimientos. En casos extraordinarios las plicas se abrirán en presencia de las autoridades correspondientes en los tiempos que convenga.

3. De los trabajos enviados por correo postal, sólo se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos de recepción sea anterior o coincida con la programada para el cierre de la convocatoria contemplada en la base ocho.

4. Las plicas de identificación de los participantes que no resulten ganadoras serán destruidas, así como originales y copias de los trabajos recibidos.

5. Cada participante podrá enviar, como máximo, tres trabajos por cada categoría, cada uno amparado con diferente seudónimo, tomando en cuenta las bases particulares:

Premio de poesía "Rosario Castellanos" composición de verso en castellano, con tema, métrica y forma libre, extensión mínima de 5 cuartillas.

Premio de cuento "Jesús Amaro Gamboa" extensión mínima 7 cuartillas, máxima 15 cuartillas.

Premio de cuento en lengua maya "Alfredo Barrera Vázquez" obras escritas en su totalidad en lengua maya, extensión mínima de 5 cuartillas; el trabajo en lengua maya premiado, deberá ser traducido de inmediato al español para su publicación.

6. Quienes hayan obtenido el primer lugar en alguna de las categorías o géneros de estos Juegos Literarios Nacionales Universitarios durante las cinco más recientes emisiones, quedan impedidos para concursar en el género por el cual fueron premiados.

7. El jurado calificador estará integrado por personalidades de conocido prestigio intelectual, literario y cultural. Su fallo será inapelable y está facultado para d descalificar cualquier trabajo, otorgar un empate e incluso declarar desierto algún lugar ofrecido; si así lo consideraran. Ante cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria, el comité organizador tendrá la autoridad suficiente para resolverla.

8. La recepción de trabajos queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria y tiene como fecha límite el viernes 30 de septiembre del 2016 a las 15:00 horas.

9. La publicación de los ganadores del concurso se dará a conocer a través de la prensa local y nacional el día 12 de noviembre del 2016 en el marco del día nacional del libro.

10. La institución convocante se hará responsable del traslado en el territorio nacional, del hospedaje y de la alimentación de los ganadores del Premio Único de cada género literario para asistir a la ceremonia de premiación en caso de no radicar en nuestra entidad. Los ganadores ceden los derechos de edición y publicación a la UADY; el premio en efectivo se considera pago por derecho de autor.

11. La premiación de los XIII Juegos Literarios Nacionales Universitarios, se llevará a cabo el lunes 5 de Diciembre del año en curso, en el Salón del Consejo del Centro Cultural Universitario, a las 19 horas. (7:00 pm). Los premios de cada categoría serán los siguientes: $ 30,000.00 pesos mexicanos, publicación de la obra y lote de libros.

12. Los trabajos deberán enviarse por correo postal, si son foráneos, o entregarse en las oficinas de la Coordinación de Promoción y Difusión Cultural y Artística de la UADY, ubicada en la Avenida Juárez No. 421, ex Facultad de Ingeniería Química (exfiq), Ciudad Industrial, C.P. 97288, de la Ciudad de Mérida, Yucatán, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes en días hábiles.

Más información:
MIV. Raúl H. Lara Quevedo
Coordinador del Programa Institucional de Activación Literaria.
LEER UADY
Coordinación de Promoción y Difusión Cultural y Artística
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: (999) 9246485


Fuente




 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO "ÁGUILA DE POESÍA" (España)

15:05:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición y quinta parte de ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES

 
Se convoca el XIII Premio “Águila de Poesía” de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.
www.escritores.org
Los poemarios deberán enviarse por cuadruplicado, mecanografiados a doble espacio o mediante impresión informática por una sola cara, en folios de tamaño DIN A-4 perfectamente legibles y convenientemente encuadernados. Si fuese necesario se podrá solicitar copia en formato electrónico vía telemática de los poemarios seleccionados.

Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor y llevarán un título y un seudónimo. En sobre cerrado, se incluirán los datos identificativos del autor: nombre, dirección, currículum y teléfonos de contacto. No se mantendrá correspondencia con los autores ni se devolverán las obras, que después de un plazo prudencial serán destruidas.

Los originales se presentarán o se enviarán en sobre cerrado a la siguiente dirección:

Biblioteca Municipal “Bernardo el Carpio”
C/ Maricadilla, 7
34800 Aguilar de Campoo
(Palencia)

El último día de entrega de originales será el lunes 15 de Mayo de 2017.

El Jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en Junio de 2017.

El premio consistirá en la publicación en exclusiva, por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XIII PREMIO “ÁGUILA DE POESÍA”, DE AGUILAR DE CAMPOO (PALENCIA).

La entrega de premios se efectuará en un acto protocolario del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, en fecha  a determinar y, en todo caso, dentro del año en curso. A dicho acto deberá asistir obligatoriamente el ganador, con quien la organización comunicará con la debida antelación.

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes BASES.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN (España)

21:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 €, diploma y medalla

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Loscos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DE LA XIII JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN

PRELIMINAR

Dada la situación de eventualidad y transición en que se halla la Asociación Cultural Trassierra, habitual organizadora del acto, y hasta que la misma regularice de nuevo su estado, pero sobre todo, con la intencionalidad de que no se pierdan las costumbres que habitualmente iban coordinando dicha Asociación, este año será el Excmo. Ayuntamiento de Loscos quien convoque la XIII Justa Poética en honor del Venerable Anadón. La coordinación del evento irá a cargo de Taula, empresa colaboradora en otras ocasiones y muy vinculada con el lugar y con la Justa, y contará con la colaboración del propio Ayuntamiento, la Asociación Cultural Trassierra (en la parte humana), la Cofradía de La Dolorosa y Cristo en la Cruz, los amigos de la Justa Poética de Loscos y la Comisión de Fiestas de este año.

BASES

1. PRESENTACIÓN. El EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOSCOS convoca la XIII edición de la JUSTA POÉTICA EN HONOR DEL VENERABLE ANADÓN, se celebrará en Loscos en la tarde del 8 de abril de 2023, cuyo fin es glosar y exaltar cualquier aspecto de la época, vida, obra y figura del más preclaro hijo de Loscos, el Venerable fray Domingo Anadón (Loscos, 1530-Valencia, 1602). Dominico, portero-limosnero en el convento de Predicadores de Valencia, símbolo de sencillez, de pobreza, de caridad y de trabajo con los más desfavorecidos; recordando y recreando la que hubo en su honor, tras su muerte, en Valencia en 1606, donde los más destacados poetas del momento cantaron las grandezas de nuestro ilustre paisano.

2. PARTICIPANTES. Podrán participar en este certamen toda aquella persona mayor de edad que lo desee, aun cuando hayan participado en ediciones anteriores de esta misma Justa y hayan obtenido premio en cualquiera de las modalidades establecidas. Cada participante podrá enviar hasta un máximo de dos composiciones, que deberán identificarse con el mismo seudónimo.

3. TEMÁTICA. Los trabajos versarán sobre cualquier aspecto relacionado con LA ÉPOCA en que vivió el Venerable, LOS LUGARES en los que transcurrió su vida, o sobre SU FIGURA (vida, obra y milagros).

4. CARACTERÍSTICAS. Los trabajos deberán estar escritos EN CASTELLANO Y EN VERSO, siendo necesariamente originales e inéditos, no habiendo sido seleccionados ni premiados en cualquier otro certamen o concurso, responsabilizándose el autor de que no existan derechos de autor y reproducción en otras personas o entidades.

Cada trabajo constará de un mínimo de 28 versos y un máximo de 60. El Jurado valorará positivamente la utilización de la métrica clásica.

5. FORMA DE PRESENTACIÓN. Los trabajos se enviarán escritos a máquina u ordenador, en formato A4, paginados, titulados, a doble espacio y por una sola cara, y estarán cosidos, grapados o encuadernados, por triplicado.
También podrán enviarse mediante correo electrónico. En este caso, se admiten los formatos pdf, rtf, doc, docx.

6. FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN. Los trabajos a concurso deberán estar recibidos en Loscos antes de las 21 horas del 21 de marzo de 2023, esto incluye los enviados por correo, aunque en el matasellos figure fecha anterior.

7. ENVÍO. La entrega podrá realizarse personalmente en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Loscos (en horario de oficina), o bien remitirlas mediante correo postal, o correo electrónico.

7.1. Para las obras presentadas personalmente o por correo postal:
Se realizará en un sobre cerrado con un título o lema posterior como único identificador a la dirección postal siguiente:
AYUNTAMIENTO DE LOSCOS
XIII JUSTA POÉTICA EN HONOR DEL VENERABLE ANADÓN C/ HORNO, 7
44493 LOSCOS (Teruel)
Dentro del sobre se incluirán las obras a concurso, y otro sobre, cerrado, identificado al exterior con el título o lema de la obra, donde se incluirá:
— Título de la o las obras.
— Seudónimo con el que participa (el mismo para todas).
— Nombre y apellidos del autor.
— Domicilio, teléfono y correo electrónico del autor.
— Fotocopia del DNI en vigor del autor.
— Breve descripción curricular (si lo considera oportuno).

7.2. Para participantes que envíen sus obras por correo electrónico: Lo harán a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
indicando en el asunto:
XIII JUSTA POETICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN
E incluirá dos archivos:
El primero contendrá la o las obras a concurso. El segundo contendrá los datos del autor:
— Título de la o las obras.
— Seudónimo con el que participa (el mismo para todas).
— Nombre y apellidos del autor.
— Domicilio, teléfono y correo electrónico del autor.
— Fotocopia del DNI en vigor del autor.
— Breve descripción curricular (si lo considera oportuno).

8. JURADO Y FALLO. El Jurado será designado por la Organización y estará compuesto de personas competentes en el arte literario y/o versadas en la época y vida del Venerable. Será presidido por el Jurado Mayor, o persona que éste designe.
El fallo será inapelable, reservándose el derecho a la interpretación de estas Bases y de la resolución de los casos no contemplados en las mismas, de acuerdo con su mejor criterio.
El Jurado, atendiendo a la participación, podrá seleccionar un número determinado de obras como finalistas, que serán las que opten a los premios, previa declamación en directo de su obra, ante el público presente, en el acto que se celebrará en Loscos en la tarde del 8 de abril de 2023, en el lugar y hora que oportunamente se indicará.
El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios convocados, si a su criterio no reuniesen los méritos o condiciones suficientes para ello. Igualmente podrá conceder todas las menciones que considere merecidas.

9. ENTREGA DE PREMIOS. La entrega de premios tendrá lugar tras la declamación por parte del autor de su obra y posterior lectura del acta del Jurado, en el mismo espacio donde se efectúe la declamación, y ante el público presente.
Para recibir el premio, es requisito indispensable la presencia del autor.

10. PREMIOS. El concurso tiene una dotación económica total de 1.000 euros, correspondientes a dos premios y hasta cuatro accésits, que se distribuirán del siguiente modo:
Primer premio: Diploma, medalla y 400 euros.
Segundo premio: Diploma, cucharilla y 200 euros.
Accésit: Diploma, rosario y 100 euros
Al importe de cada uno de estos premios se les aplicarán las oportunas retenciones tributarias, si fuera el caso.

11. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS. Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Organización, que podrá publicarlas en los medios que considere oportunos. En cualquiera de los usos que se haga de las mismas dará crédito al autor, ateniéndose, en todo caso, a lo que dispone la Ley de la Propiedad Intelectual y legislación vigente en cada momento.

12. OBRAS NO PREMIADAS. Los trabajos no premiados serán destruidos al terminar la selección, salvo solicitud expresa del autor de su devolución realizada con anterioridad.
www.escritores.org
Cualquier participante en el concurso, aun no siendo finalista, podrá participar en la recreación de la Justa, recitando su trabajo en público, si así lo solicita expresamente en la presentación de su obra, realizándose en el momento que la organización lo considere oportuno.

13. OTROS. Todos aquellos trabajos que no cumplan alguno de los requisitos establecidos en las presentes Bases quedarán descalificados previamente.
La organización tendrá sumo cuidado en la manipulación de los trabajos recibidos, pero declina cualquier responsabilidad por pérdida, robos o daños sufridos con ocasión de su envío o durante el concurso.
No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados.
Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de los interesados, aunque la organización colaborará en lo posible en su apoyo.

La mera participación en este concurso implica la total aceptación de estas Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA (España)

01:08:2019

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Lote de libros y estancia

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Naufragio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:08:2019

 

BASES

 
BASES DEL XIII PREMIO «SAIGÓN»

La Asociación Cultural Naufragio convoca el XIII Premio «Saigón» de Literatura en la modalidad de Poesía y Microrrelato.


PRIMERA

Podrán participar en este concurso personas que tengan 16 o más años el 1 de agosto de 2019 y de cualquier nacionalidad. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano y deberán ser originales e inéditos (no han de haberse publicado en papel o de manera digital en revistas, blogs, Facebook, etc.) No podrán participar las personas ganadoras de las dos últimas ediciones (XI y XII premios «Saigón»). Quien participa, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente.

SEGUNDA

Se establecen dos modalidades:

A) Premio para poesía

B) Premio para microrrelato

En esta décimotercera edición del Premio, el texto tendrá que establecer algún lazo de unión con la figura y obra del artista lucentino Hurtado Izquierdo. La modalidad A no podrá superar los 30 versos. Respecto a la modalidad B, el texto no podrá exceder de las 250 palabras. Quien participa puede enviar hasta un máximo de dos textos por categoría.

TERCERA

Se establece un único premio para cada modalidad consistente en:

–Un lote de libros.

–Estancia en una habitación doble de un hotel en Lucena o Cabra para la noche de la entrega de dicho premio, que tendrá lugar en el acto de presentación del número de la revista «Saigón» en la que se publiquen los textos premiados. (Si la persona ganadora reside en el Sur de Córdoba, se acordará noche de hotel de similares características en otro destino.)

CUARTA

Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «Premio Saigón 2019» o similar. En el mismo correo deben adjuntarse dos archivos, ambos en formato PDF:

–En el primer archivo, que llevará el título del trabajo, aparecerá el texto que concursa.

–El segundo archivo debe llamarse «plica». Aquí se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y breve biobibliografía del autor.

Ambos archivos serán custodiados por la Directora Ejecutiva de Naufragio.

QUINTA

El plazo de presentación comenzará el 1 de abril y concluirá el 1 de agosto de 2019. Para asegurar una correcta recepción de los trabajos, se contestará con un «Recibido».

SEXTA

El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura, que mantienen una fuerte relación con Saigón y su Asociación, según decida su Consejo de Redacción. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos antes de la convocatoria del próximo Premio «Saigón». El Premio se podrá declarar desierto.

SÉPTIMA

Tras el fallo inapelable del jurado, se expondrá en el blog acnaufragio.blospot.com el nombre de las obras premiadas y su autoría; además de que se les avisará por correo electrónico o teléfono.

OCTAVA

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.

NOVENA

Los archivos de los trabajos no premiados no quedarán en el archivo de la Asociación, ni esta los utilizará en el futuro, salvo petición expresa de los autores.


Fuente: www.cermi.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025