Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO EL ESPECTÁCULO TEATRAL (España)

15:09:2017

Género: Teatro

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 Bases del XI Premio El Espectáculo Teatral

Ediciones Irreverentes convoca el XII Premio El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
www.escritores.org
a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas, ni habrán sido estrenadas en escenarios profesionales antes del fallo del Premio. Sin embargo sí se admitirán obras de las que se hayan hecho lecturas dramatizadas.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman 12 o similar.

c) No habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. La editorial podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto, de considerarlo conveniente.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso). Indicando en el sobre: XI Premio El Espectáculo Teatral. El plazo de recepción de originales expira el día 15 de septiembre de 2017. Los autores residentes fuera de España podrán enviar su obra al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la obra como archivo de Word y la plica en otro archivo de Word.

g) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

h) El fallo del jurado se hará público en los últimos días de septiembre por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

i) La entrega del Premio y la presentación del libro ganador se harán coincidiendo con el Salón del Libro Teatral. El autor deberá participar en el acto de entrega, salvo que sea residente fuera de España.

j) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

k) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.

Fuente: www.edicionesirreverentes.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XII PREMIO ESET AL PERIODISMO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO ESET AL PERIODISMO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA 2020 (Argentina)

09:08:2020

Género:  Periodismo

Premio:  Viaje y estancia

Abierto a:  autores de trabajos periodísticos de toda Latinoamérica, mayores de 18 años

Entidad convocante: ESET Latinoamérica

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  09:08:2020

 

BASES

 

-Bases y Condiciones-

El Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática 2020 (en adelante, “El Concurso”) es una iniciativa desarrollada por ESET Latinoamérica SRL única en Latinoamérica, que tiene como objetivo distinguir la labor de profesionales dedicados al periodismo en tecnología.

En su doceava edición premiará con un viaje a la Mobile World Congress 2021 (en adelante “MWC”) a realizarse en Barcelona (España) y a Bratislava (Eslovaquia), al autor del mejor trabajo periodístico focalizado en algún tema de seguridad informática.

Este emprendimiento nace del interés por reconocer el trabajo y dedicación de quienes, al igual que ESET, creen en la importancia de la difusión de información para el conocimiento y capacitación de la sociedad en la prevención de ataques que comprometen su seguridad en Internet.

1. Modalidad del concurso

El premio de El Concurso se otorgará de modo anual.

Los trabajos presentados serán agrupados dentro de las siguientes categorías:
• Prensa Gráfica: aplican los trabajos que presentan las características comunes a las notas publicadas en periódicos y revistas o generados en agencias de noticias;
• Prensa Digital: aplican todos los trabajos publicados únicamente en medios digitales, portales y blogs;
• Prensa Multimedia: aplican todos los trabajos periodísticos presentados en radio, televisión, videoblogs y podcasts.

En una primera instancia, el jurado preseleccionará a los trabajos finalistas, de acuerdo a los criterios de evaluación especificados en el punto 3 de las presentes Bases y Condiciones. De entre estos trabajos surgirán los ganadores de los 4 premios a ser entregados:

- Ganador del Concurso Periodismo en Seguridad Informática de ESET
- Ganador en Categoría Prensa Gráfica.
- Ganador en Categoría Prensa Digital.
- Ganador en Categoría Prensa Multimedia.

Además se entregarán 6 distinciones especiales a los trabajos periodísticos con mayor puntuación que no haya alcanzado ninguno de los premios anteriores en cada una de las siguientes regiones:

Región 1 – Brasil
Región 2 – México
Región 3 – Región Andina: Perú, Bolivia, Ecuador y Chile.
Región 4 – Región Rioplatense: Argentina, Uruguay y Paraguay.
Región 5 – Región Centroamérica: América Central.
Región 6 – Región Caribe Sudamericano: Venezuela y Colombia.
Las plazas ganadoras podrán ser declaradas desiertas.

2. Premios

El ganador de El Concurso recibirá un viaje a MWC a realizarse en Barcelona (España) y a Bratislava (Eslovaquia), con todos los gastos pagos. Los gastos incluyen: pasaje aéreo ida y vuelta para una persona (desde la ciudad de residencia hasta Barcelona); hospedaje por 9 días y 8 noches; y cobertura de viáticos relativos a transporte y desayuno, almuerzo, merienda y cena por los días de duración del evento con un tope de 150 USD por día. Además, se proveerá la invitación a la MWC.

Los ganadores de las categorías Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia recibirán cada uno una tablet o producto similar, según la disponibilidad que haya en el país de cada ganador al momento de la premiación.

Los ganadores de las distinciones especiales por región recibirán cada uno E-Reader o producto similar, según la disponibilidad que haya en el país de cada ganador al momento de la premiación.

El anuncio de los ganadores de El Concurso se realizará oficialmente el día jueves 24 de septiembre de 2020. Los organizadores se comunicarán telefónicamente con cada uno de los ganadores para informarle sobre los resultados de El Concurso y, posteriormente, se dará el anuncio oficial a los medios de prensa por medio de una nota de prensa y publicación en el Blog Corporativo de ESET Latinoamérica SRL.

3. Criterios de evaluación y selección

Para evaluar los trabajos participantes y seleccionar a los ganadores en cada categoría y al ganador del concurso se tendrán en cuenta conjuntamente los siguientes criterios de evaluación y selección:

- Enfoque socialmente relevante. El tema elegido dentro del ámbito de la seguridad informática debe ser de interés para la comunidad.
- Originalidad en la investigación.
- Tratamiento de la información en profundidad.
- Calidad narrativa.
- Correcta utilización de la terminología técnica.

4. Jurado

La mesa del jurado convocado para el concurso MTPSI contará con:
• Personal especializado de los Departamentos de Comunicación y Educación de ESET Latinoamérica.
• Reconocidas personalidades del ambiente periodístico especializado en tecnología de la región latinoamericana.

La participación como jurado de profesionales vinculados con un medio periodístico no anula la posibilidad de que colegas del mismo medio participen como concursantes así como tampoco la presentación de trabajos que hayan sido publicados en el medio en cuestión durante el período indicado como válido, detallado en el punto 5.2 de las presentes Bases y Condiciones.

En caso de que esto ocurriera, todo miembro del jurado que desempeñe tareas periodísticas o laborales de cualquier índole en el mismo medio de comunicación que un participante a ser evaluado se verá imposibilitado de emitir voto con respecto al mencionado trabajo.

5. Requisitos

5.1. Requisitos para los participantes

a. Podrán participar autores de trabajos periodísticos en formato gráfico, digital o multimedia de toda Latinoamérica que sean mayores de 18 años.
b. El autor debe haber desempeñado tareas periodísticas o haber estado vinculado laboralmente con algún medio o agencia de noticias durante el período de publicación establecido para los trabajos concursantes, entre el 31 de agosto de 2019 y el 9 de agosto de 2020.
c. El medio o agencia con la que el concursante estuvo vinculado durante el período estipulado debe haber prestado su servicio a uno o varios países de América Latina durante el período de referencia.
d. Los participantes deben gozar de buen estado de salud para viajar. Además, en caso de ser seleccionados, deberán tener pasaporte en vigencia con un período de expiración mayor a 6 meses o estar tramitando el mismo. Cualquier tipo de visado o de documento exigido por las autoridades debe ser obtenido por el ganador en tiempo y forma adecuados.
e. ESET y las autoridades de El Concurso podrán solicitar información adicional que compruebe fehacientemente la vinculación del periodista participante con el medio o agencia de noticias, según los requisitos previamente establecidos.
f. Queda vedada la posibilidad de ganar en dos ediciones consecutivas El Concurso. No ocurre lo mismo con los premios menores a los ganadores de cada categoría, cuya entrega no sufre de ningún tipo de restricción a la continuidad. Asimismo, los ganadores de cada categoría de la edición 2019 se ven posibilitados de competir por el premio mayor en la presente.
g. Está prohibida la participación en el Concurso Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática de toda persona en relación laboral con ESET Latinoamérica SRL, incluidos proveedores externos y empleados en relación de dependencia.

5.2. Requisitos para los trabajos

a. Los trabajos deben haber sido publicados entre el 31 de agosto de 2019 y el 9 de agosto de 2020 inclusive en algún medio gráfico, digital o multimedia.
b. Se permite la participación con hasta un trabajo por categoría, es decir, con un máximo de tres trabajos por persona. No se considerará más de un trabajo del mismo concursante en una misma categoría.
c. Está prohibido inscribir un mismo trabajo en más de una categoría. El concursante debe participar con un material original en cada una de las mismas.
d. Se permite que todo participante reemplace un trabajo suscripto para una categoría en particular con un nuevo trabajo que pertenezca a la misma categoría. Para ello, el participante deberá nuevamente completar el formulario de inscripción dispuesto en el micrositio de El Concurso y mantener los mismos datos personales completados en la primera inscripción. Siempre que exista más de un trabajo suscripto por un mismo participante para una misma categoría, los organizadores de El Concurso considerarán como válido al último trabajo recibido a través del formulario de inscripción.
e. Podrán participar trabajos escritos por más de un autor. Los premios, sin embargo, están contemplados únicamente para una persona, sin posibilidad de modificación. Queda a criterio de los autores la decisión sobre quién realizará el viaje, en el caso del premio mayor, o recibirá la tablet o el E-Reader (descripta en el punto 2. “premios” segundo párrafo), si ganaran en alguna categoría.
f. Podrán participar trabajos publicados en cualquier medio o agencia de América Latina. También aquellos de medios o agencias de otros países del mundo que presten un servicio informativo para América Latina y que cumplan con los requisitos restantes.
g. No podrán participar aquellos trabajos que incluyan alguna referencia a marcas o productos de software de seguridad. Sólo se permitirá la mención de la marca o del profesional vinculado a la marca en caso de cumplir con los requisitos de una cita, debidamente explicitada y utilizada con los fines de argumentar alguna de las partes del trabajo.
h. No serán admitidos trabajos que sean recopilación o resumen de otros documentos ya existentes.
i. Se requiere que el trabajo sea original y no serán evaluados aquellos documentos en los que se pruebe plagio en cualquiera de sus partes.
j. Cualquier cita, de haberla, deberá ser correctamente referenciada.
k. Los trabajos deben haber sido publicados originalmente en países de América Latina en idioma castellano o portugués.
l. Se permite la presentación de trabajos que hayan sido publicados como series en medios impresos, digitales o audiovisuales. Para poder concursar, las series deben haber sido establecidas como tales en el momento de su publicación. No se considerarán series a las secciones fijas de un diario, revista o medio digital ni a la recopilación de artículos con diferente temática.

5.3. Condiciones

a. Previa autorización del autor y del medio cuando aplique, los organizadores se reservan la facultad de difundir los trabajos concursantes en su sitio de Internet y en otros materiales relacionados con El Concurso. En todos los casos, se hará mención del autor de el/los trabajo(s) divulgado(s).
b. El acto de inscripción compromete a los concursantes con las bases aquí planteadas y con los resultados de El Concurso. La participación en El Concurso es una aceptación de las condiciones aquí establecidas.

6. Inscripción y presentación del material

6.1. Inscripción

Dentro del plazo previsto, los interesados deberán inscribirse únicamente a través del formulario en línea accesible desde el siguiente sitio web: http://premios.eset- la.com/periodistas

La información solicitada se encuentra debidamente explicitada en dicho formulario, así como también los procedimientos y opciones de envío de cada trabajo, según su formato y según se hallen o no públicos en algún sitio web, accesible mediante un enlace activo. Toda la información solicitada es confidencial y de uso exclusivo a los fines de El Concurso.

6.2. Plazo para la inscripción

El plazo para la inscripción y recepción de trabajos será desde el jueves 7 de mayo de 2020 y el 9 de agosto de 2020 inclusive.

7. Contacto con la organización

En caso de querer contactarse con los organizadores de El Concurso puede comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a las oficinas de ESET Latinoamérica SRL.

 

Fuente: premios.eset-la.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO FRANCISCO AYALA DE TRADUCCIÓN (España)

30:11:2016

Género: Traducción

Premio:  300 €, diploma y lote de libros

Abierto a: estudiantes de posgrado, licenciados o último curso de licenciatura y grado de universidades españolas

Entidad convocante: la Fundación Francisco Ayala, la Facultad de Traducción e Interpretación UGR y la Spin-Off STU-traductores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
XII Premio Francisco Ayala de traducción (ALEMÁN E INGLÉS)
25 años de la muerte de Freddy Mercury
-
Para estudiantes de posgrado, licenciados (con posterioridad al 1 de enero de 2016) o último curso de licenciatura y grado de universidades españolas.
Hasta el 30 de Noviembre de 2016

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
Para potenciar los aspectos creativos de la traducción, la Fundación Francisco Ayala, la Facultad de Traducción e Interpretación y la Spin-Off STU-traductores convocan esta edición del Premio Francisco Ayala, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán participar estudiantes de posgrado o de último curso de grado de las distintas universidades españolas en el momento de esta convocatoria, y licenciados y/o graduados por dichas universidades con posterioridad al 1 enero de 2016.

2. A partir de esta edición, la convocatoria será bienal para las lenguas inglés y alemán (años pares), y para las lenguas francesa y árabe (años impares). En la presente convocatoria de 2016, se traducirán al español, desde el alemán y el inglés, los textos disponibles desde: www.stu-traductores.es

3. El jurado contará con especialistas en las lenguas de partida y de llegada de distintas universidades, y cada obra será evaluada por un mínimo de dos miembros. El jurado tiene capacidad para interpretar las bases y evaluará las obras de forma anónima. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública en marzo de 2017.

4. Se establecen 2 premios, correspondientes a las dos lenguas de esta edición (alemán e inglés).
Los premiados recibirán 300 euros (bruto), un diploma acreditativo y un lote de libros.
El jurado, si así lo estima oportuno, podrá declarar desierto el premio de una de las lenguas.

5. El plazo de presentación de las traducciones acaba el 30 de noviembre de 2016.

Las traducciones se remitirán en formato Word a doble espacio. El nombre del archivo incluirá una referencia a la lengua original (DE o EN) y un pseudónimo (por ejemplo: DE-amapola-azul.doc).

Asimismo, se adjuntará un documento aparte donde se especifiquen los siguientes datos del participante: nombre y apellidos; pseudónimo; DNI, pasaporte o tarjeta de residencia; teléfono, dirección postal y correo electrónico; curso, facultad y universidad.


Se descartarán las obras que incluyan el nombre del traductor en el cuerpo del texto.

Las traducciones se entregarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Los concursantes garantizan la veracidad de los datos que le permiten participar en la convocatoria y deberán acreditarlos, en caso de resultar premiados.

7. Los trabajos no serán objeto de devolución y se destruirán los no premiados. El comité organizador se reserva asimismo los derechos sobre los trabajos premiados para utilizarlos en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

8. Toda cuestión no especificada en las bases será solucionada por el jurado.


Fuente: www.stu-traductores.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES 2016 (España)

15:02:2016

Género:  Narrativa de viajes

Premio:  18.000 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Hotusa, en colaboración con la Universitat de Barcelona y RBA Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2016

 

BASES

 
El Grupo Hotusa, en colaboración con la Universitat de Barcelona y RBA Libros, convoca la XII edición del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, correspondiente al año 2016, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases.

Primera
www.escritores.org
Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos de viajes por España o el resto del mundo, originales e inéditos y que no concurran en ningún otro premio. Cada obra irá firmada con el nombre y apellidos del autor y datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico), o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que emplee el autor de la obra, vayan expresados su nombre, apellidos y datos de contacto. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la obra que obtenga el “Premio EUROSTARS HOTELS de Narrativa de Viajes”.

Al participar en el concurso los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios, etc.). El fichero con datos personales que se cree a estos efectos, gozará de las medidas de seguridad aplicables según la normativa vigente y será destruido el 31 de diciembre de 2016.

Quedarán excluidos, de manera automática, aquellos manuscritos que no estén firmados con los datos personales y de contacto del autor.

Segunda

Los originales deberán estar escritos en español y su extensión tendrá un mínimo de 100 y un máximo de 150 páginas. Deben presentarse con un tipo de letra de fácil lectura, con un tamaño normal de fuente (11 o 12) y con un interlineado de 1,5. Pueden presentarse algunos elementos gráficos además del texto, pero siempre dentro del mismo documento en PDF y sin exceder las 150 páginas en total.

Tercera

El Grupo Hotusa otorgará un premio único de 18.000 euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. En ningún caso el premio podrá declararse desierto.

Cuarta

En cualquiera de las votaciones, ninguna obra presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente.

Quinta

La admisión de originales finaliza el 15 de febrero de 2016, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en junio del mismo año.

Sexta

Únicamente se podrá presentar un manuscrito por autor. Si de un mismo autor se reciben más de un manuscrito, participará a concurso el primero que se reciba. Toda obra presentada a concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado.

Séptima

Los autores que deseen presentar un manuscrito pueden optar por dos modalidades de entrega. Pueden presentar sus manuscritos en formato PDF vía online a través de la web oficial del premio premioeurostarsnarrativa.com o bien remitir dos originales debidamente encuadernados y un CD con el manuscrito en formato PDF, a la siguiente dirección postal:

Vicerrectorado de Comunicación y Proyección
Universidad de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 – Barcelona
España

Octava

El Jurado que ha de conceder el Premio EUROSTARS HOTELS de Narrativa de Viajes estará integrado por 1 representante de la Universitat de Barcelona, 1 representante de RBA Libros, 1 representante del Grupo Hotusa y 2 escritores de reconocido prestigio.

Novena

Con la concesión del Premio dotado en la cantidad descrita en la Base Tercera, se adquirirán los siguientes derechos de explotación de la obra:

1. El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica la aceptación por parte del autor del derecho del Grupo Hotusa a efectuar en exclusiva una primera edición de un mínimo 10.000 ejemplares del relato galardonado para distribuir de forma gratuita en su cadena hotelera – Eurostars Hotels – con derecho a imprimir nuevas ediciones del mismo. Asimismo el Grupo Hotusa se reserva los derechos de publicación (en las condiciones anteriormente mencionadas) en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio.
Independientemente, la Universitat de Barcelona se reserva la posibilidad de editar la obra ganadora en catalán.

2. RBA Libros efectuará una edición destinada a la venta de la cual el galardonado percibirá, además del premio descrito en la Base Tercera, un 10% sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada libro vendido.

Para todos los puntos no especificados en estas bases, el autor, el Grupo Hotusa y RBA Libros vienen obligados a firmar un contrato de edición en el que se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de edición.

Décima

El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable.

Undécima

La Universitat de Barcelona no se compromete a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de los relatos.

Los originales entregados no serán devueltos en ningún caso a los participantes, renunciando éstos a cualquier reclamación posterior de dichas obras originales. Con las obras no premiadas se procederá a su completa destrucción física e informática.

Duodécima

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Barcelona.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO GABO DE PERIODISMO (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO GABO DE PERIODISMO (Colombia)

29:02:2024

Género:  Periodismo

Premio:  $ 35.000.000, escultura y diploma

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados por primera vez en lengua española o portuguesa entre el 23 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de 2024

Entidad convocante:  Fundación Gabo

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  29:02:2024

 

BASES

 

 

1. Introducción

La Fundación Gabo convoca la décimo segunda edición del Premio Gabo con la finalidad de promover referentes de excelencia, coherencia ética e innovación para el periodismo Iberoamericano que contribuyan a que haya ciudadanos activos y mejor informados, indispensables para la construcción de democracias sólidas y sostenibles.

La Secretaría técnica del Premio organiza las actividades del concurso bajo la orientación del Consejo Rector de la Fundación Gabo, máximo órgano consultivo de esta institución, cuyos integrantes tienen la responsabilidad de definir las reglas aplicables, velar por los principios que rigen el Premio y resolver controversias o dudas éticas sobre los trabajos concursantes.

Los trabajos concursantes son evaluados por grupos de jurados autónomos, conformados por distinguidos periodistas de diversos países, responsables de la pre- selección, evaluación y selección final de las mejores piezas para conformar las listas de nominados, finalistas y ganadores en las cinco categorías en concurso. Los miembros del Consejo Rector podrán ser parte del panel de jurados en la última ronda del concurso en las distintas categorías.

Ninguno de los aliados, asociados o patrocinadores del Premio interviene en su reglamentación, convocatoria o manejo, todo lo cual es responsabilidad exclusiva e independiente de la Fundación Gabo.

El Premio Gabo cuenta con el respaldo de una alianza comprometida con la libertad de expresión y el buen periodismo, de la Fundación Gabo con los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Las presentes bases, aprobadas por el Consejo Rector de la Fundación Gabo, constituyen el reglamento aplicable a la décimo segunda convocatoria del Premio, que se realizará en 2024.

2. Categoría de Reconocimiento a la Excelencia

El Consejo Rector, mediante decisión sustentada, escogerá como ganador del Premio Gabo en esta categoría, que no tendrá nominados, a un periodista o equipo periodístico de reconocida independencia, integridad y compromiso con los ideales de servicio público del periodismo, que merezca ser destacado y puesto como ejemplo por el conjunto de su trayectoria o por un aporte excepcional a la búsqueda de la verdad o el avance del periodismo.

3. Categorías de concurso

En la modalidad de concurso el Premio se otorgará con base en el juzgamiento de trabajos periodísticos publicados por primera vez en lengua española o portuguesa entre el 23 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de 2024.

Los trabajos concursantes deberán inscribirse en la plataforma del Premio entre el martes, 16 de enero y el jueves, 29 de febrero de 2024.

Los trabajos presentados a concurso serán premiados en 5 categorías, así:

Texto: para el autor o autores del mejor trabajo de periodismo escrito.

Fotografía: para el autor o autores del mejor trabajo de cobertura fotográfica.

Audio: para el autor o autores del mejor trabajo de periodismo sonoro.

Imagen: para el autor o autores del mejor trabajo periodístico en soporte audiovisual, video, animación u otras formas de visualización digital.

Cobertura: para el autor o autores del mejor trabajo sobre noticias, investigaciones y temas de actualidad en cualquier tipo de soporte o lenguaje.

Quien diligencie la inscripción decidirá en cuál de las 5 categorías quiere que se juzgue el trabajo periodístico que somete a concurso. En ningún caso se podrá inscribir el mismo trabajo en más de una categoría.

Mientras cumplan lo dispuesto en las bases, podrán inscribirse en cualquiera de estas categorías de concurso trabajos periodísticos publicados dentro del plazo fijado, con diversidad de historias, temas, formatos, lenguajes y soportes, así como sus combinaciones, en medios establecidos para operar de manera profesional y continua al servicio de públicos amplios, tengan o no carácter privado o comercial, tales como, por ejemplo: periódicos o revistas; cadenas, canales o estaciones de radio y televisión; agencias de noticias; redes o grupos de colaboración periodística; centros de chequeo o de periodismo de investigación; productoras de podcasts o videos; blogs, microblogs, plataformas de streaming y otros medios digitales o servicios periodísticos basados en redes sociales o internet; proyectos informativos y editoriales de universidades u organizaciones de la sociedad civil.

Se excluyen expresamente los libros periodísticos, que serán objeto de una convocatoria aparte del Premio Gabo.

4. Criterios de juzgamiento y adjudicación de la modalidad de concurso

Los trabajos inscritos en las distintas categorías y recibidos de forma completa y apropiada, según verificación de la Secretaría Técnica del Premio, se pondrán a consideración de los jurados independientes dentro de comités de preselección y grupos de por lo menos tres (3) jurados finales que designará la Fundación Gabo. Cada grupo o panel final de jurados escogerá mediante decisión motivada una lista de diez (10) nominados, tres (3) finalistas y un (1) ganador para su categoría, de acuerdo con el reglamento que fija las presentes bases.

Para evaluar y tomar su decisión, los jurados de las categorías se basarán solamente en los materiales recibidos y seguirán los siguientes criterios indispensables:
• La calidad narrativa y valor noticioso de las historias.
• La innovación u originalidad en la forma de contar las historias y acercarse a las audiencias.
• La investigación propia para desentrañar hechos ocultos o comprender procesos complejos.
• La independencia periodística y los valores éticos profesionales reflejados en los trabajos.
• La pluralidad, contraste y verificación de las fuentes utilizadas.
• La precisión y rigor en el tratamiento de los hechos.

Adicionalmente tendrán en cuenta:
• La claridad y profundidad del relato.
• El riesgo y dificultad para contar hechos verdaderos.
• El compromiso con la calidad informativa y la idea de servicio público del periodismo.
• El impacto generado por la publicación del trabajo.
• Se valorará de manera positiva que mínimo la mitad de las imágenes postuladas en una serie fotográfica hayan sido distribuidas a audiencias masivas a través de medios de comunicación o plataformas de distribución.

De la misma manera los jurados evaluarán la calidad de producción de las historias con criterios técnicos asociados al aprovechamiento de los recursos propios del lenguaje o soporte principal de la respectiva categoría.

Los trabajos compuestos por una serie de publicaciones podrán enviar máximo diez (10) piezas para evaluar en el concurso. En el caso de la categoría Fotografía, cada imagen debe incluir un pie de foto, con la siguiente información:
• Identificación de los personajes que aparecen en la fotografía (de izquierda a derecha).
• Lugar donde está ocurriendo el hecho.
• Descripción de qué está ocurriendo en la imagen y por qué está ocurriendo.
• Fecha de los eventos.

Los trabajos inscritos deben haber sido creados y/o producidos en lengua española o portuguesa (no son válidas las traducciones). Excepto para el caso específico de la categoría Fotografía, los trabajos presentados no estarán limitados por el idioma de publicación y para aquellos publicados en agencias, las imágenes deben haber sido distribuidas a través de medios de comunicación y estar alojadas en publicaciones, sitios web, revistas u otros canales.

Se requiere que los trabajos sonoros y de video presentados sean publicados en medios de comunicación o plataformas de distribución de contenidos. Los participantes deben demostrar que sus obras sonoras han sido divulgadas y difundidas a una audiencia significativa en las Américas, España y Portugal.

Solo se tendrá en cuenta un trabajo por periodista concursante, excepto si un segundo trabajo es de carácter colectivo.

Un mismo equipo periodístico podrá postular máximo dos trabajos. Se considera que es el mismo equipo periodístico cuando en un segundo trabajo figuran los mismos autores de la primera inscripción o al menos el 60% de ellos.

Son válidas las series, pero no se consideran como tales secciones fijas de un medio. En el caso de las series, al menos el 70% del trabajo postulado debe haber sido publicado entre el 23 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de 2024. Los textos y series de textos deben tener un máximo de 15 mil palabras de extensión en total.

5. Premiación

Los ganadores de cada categoría de concurso deberán aceptar previamente y comprometerse a participar en la ceremonia de premiación y las actividades del Festival Gabo.

En cada una de las cinco categorías el ganador recibirá como trofeo un ejemplar de la escultura Gabriel, creada por el artista colombiano Antonio Caro, un diploma de acreditación y la suma bruta de treinta y cinco millones de pesos colombianos ($35.000.000), los cuales se pagarán, una vez descontados los impuestos a que haya lugar, mediante transferencia bancaria a una cuenta a su nombre, dentro de los cuarenta y cinco (45) días siguientes a la premiación.

En caso de que sea premiado un trabajo de autoría colectiva, se invitará a participar en la premiación y las actividades del Festival Gabo, y recibirá la transferencia del dinero respectivo, solamente la persona que aparezca como representante del equipo de trabajo. No obstante, los demás coautores mencionados en el documento de inscripción, podrán recibir por conducto de ese representante copias del diploma que los acredita como ganadores.

Ni la Fundación Gabo ni los aliados o patrocinadores intervendrán o serán responsables sobre la forma como la bolsa de dinero se distribuya entre los miembros de los equipos.

6. Registro de los concursantes y verificación de los trabajos

Los concursantes tienen que registrarse en la plataforma de inscripciones de la Fundación Gabo, dentro del plazo fijado, allegando la información, documentos y materiales requeridos, de conformidad con las reglas de presentación de materiales de cada categoría.

Terceras personas podrán recomendar trabajos para concursar, suministrando a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la referencia del trabajo y dejando los datos del autor o coautor a través de este formulario virtual, para que la Secretaría Técnica del Premio los invite a inscribir su trabajo. Solo serán válidos para concursar los trabajos que sean registrados de manera completa a través de la plataforma de inscripciones de la Fundación Gabo.

Mediante el acto de inscripción los concursantes garantizan a los organizadores del Premio que son los titulares plenos de los derechos de autor de los trabajos e iniciativas periodísticas presentadas a concurso o que previamente han obtenido por parte de los titulares los permisos o acuerdos que puedan requerir para concursar e igualmente para permitir la publicación y divulgación de los trabajos concursantes, conforme con estas bases.

La Secretaría Técnica del Premio podrá en cualquier momento, verificar con el postulante o con terceros, la información aportada a la inscripción o pedirles información adicional. En caso de que se establezca un caso de falsedad, significativa inexactitud, plagio, disputa sobre autoría o una grave duda de tipo ético se procederá a la descalificación y, si es del caso, a revocar la decisión de premiar o de escoger como nominado. La información de todos los trabajos que entren a la fase final será verificada.

En estos casos o de cualquier otra eventualidad que pueda afectar a alguno de los trabajos postulados, la Secretaría Técnica del Premio podrá recurrir a fuentes externas de verificación y realizará previamente consultas con los jurados de cualquiera de las rondas o con el Consejo Rector como máximo órgano consultivo del Premio Gabo.

No se devolverán los trabajos ni los documentos recibidos.

7. Reglas adicionales

• No se dividirán los premios.
• Podrán ser declaradas desiertas posiciones en la lista de 10 nominados.www.escritores.org
• El acto de inscripción compromete a los aspirantes con las bases y resultados del concurso y conlleva una autorización expresa a la Fundación Gabo para que publique desde la fecha de cierre de inscripciones en adelante, en cualquier lengua y para cualquier territorio, en el sitio de internet dedicado al Premio o en otros medios digitales, impresos o audiovisuales, directamente o mediante terceros, con fines esencialmente divulgativos y pedagógicos, la totalidad o parte de los trabajos concursantes, especialmente de los ganadores y nominados. Dicha autorización no implica la cesión de derechos patrimoniales de propiedad intelectual.
• No podrán concursar ni ser premiados trabajos en cuya autoría hayan participado los empleados, miembros de la Junta Directiva o integrantes del Consejo Rector de la Fundación Gabo.

8. Plazo de inscripción

Las inscripciones estarán abiertas desde el martes, 16 de enero a las 8:00 a.m. (-5 UTC) hasta el lunes, 29 de febrero de 2024 a las 11:59 p.m. (-5 UTC).

9. Aclaraciones, modificaciones, interpretación y reglamentación

La Secretaría Técnica del Premio, a cargo de la Fundación Gabo, coordinará la gestión de los distintos procesos del Premio, le corresponderá resolver consultas y solicitudes de aclaración a estas bases, y podrá publicar sus respuestas si lo considera útil para su mejor comprensión y aplicación. De ser necesario, podrá someterlas a la previa opinión del Consejo Rector del Premio, que es la máxima autoridad para interpretar las bases y resolver las controversias que se pudieran presentar.

Estas bases fueron aprobadas y podrán ser modificadas por el Consejo Rector antes de que se abra el período de inscripciones de la convocatoria.

10. Direcciones oficiales

Dirección postal:
Fundación Gabo
Centro, Calle San Juan de Dios # 3-121
Cartagena de Indias, Colombia
Código Postal 130001
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Postúlate aquí al Premio Gabo 2024: inscripciones.fundaciongabo.org

 

Fuente: premioggm.org

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025