Concursos Literarios

 

 

 

XIII CONCURSO "NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ" 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO "NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ" 2023 (Chile)

21:08:2023

Género:  Poesía, ilustración, infantil y juvenil

Premio:  Diploma de Honor y estímulo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Municipio Abierto de Quilpué

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  21:08:2023

 

BASES

 

 

DÉCIMA CUARTA CELEBRACIÓN DEL NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ

VERSOS Y MELODÍAS INVITAN A LA DANZA

La creatividad genial de la poeta Ermelinda Diaz no puede quedar circunscrita a ser plasmada en la palabra escrita.
Es por ello que, a través de estos trece años, tomando sus versos y fundiéndolos con mis melodías, han nacido obras para ser entregadas al mundo, perpetuándolas en el tiempo. Así mismo dan inspiración para que, llevadas a la danza, surjan obras inolvidables en el ámbito del arte y de la cultura.
La creación poética de Ermelinda es miscelánea, dirigida a la patria, a la familia, al amor, a la naturaleza y a infinidad de temas en los que confluyen el corazón y la razón.
En el marco de la XIV Celebración de su Natalicio, este año el Concurso incentiva en particular la creación de obras dancísticas en base a sus versos y mis melodías.
Sólo queda desear el mayor éxito en esta nueva modalidad en la que se hermanan poesía, música y danza.

Sergio Fuentealba Rodríguez Profesor Normalista de Música, Poeta y compositor

 

XIII° CONCURSO 2023 - BASES DE LA CONVOCATORIA

El Municipio Abierto de Quilpué tiene el agrado de convocar a la Décima Cuarta Celebración y XIII° Concurso “NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ” (Antofagasta, 14 de agosto de 1913 - Quilpué, 28 de marzo de 2009), que consiste en creaciones poéticas, danza, arte visual y composición musical basada en el tema de este año, “Corazón de niño”.

1. REQUISITOS:
-Completar la Ficha de Postulación adjunta a estas bases.
-Participación sin límites de nacionalidad, ni de lugar de residencia.

2. PÚBLICO PARTICIPANTE:
Categoría Junior: Menores de 18 años.
Categoría Senior: Mayores de 18 años.

3. MODALIDADES PARA LA CATEGORÍA JUNIOR:

3.1. CREACIÓN POÉTICA
- Escribir un poema en español, en forma y temática libres.
- Postular con una obra nunca premiada anteriormente y con una extensión máxima de 30 versos.
- Participar individualmente.
- Indicar el seudónimo en la etiqueta del archivo.
- Formatos de entrega: archivo de Word, audio (mp3) o video (mp4).

3.2. DANZA
- Presentar uno de los cinco (5) poemas de Ermelinda Díaz, musicalizados por Sergio Fuentealba (textos y audios –J1, J2, J3, J4, J5- adjuntos a estas bases), interpretado en danza.
- Técnica de estilo libre
- Participación individual o grupal.
- Principales criterios de evaluación: Coreografía - Coordinación - Vestuario - Calidad visual y auditiva del video entregado.
- Formato de entrega: Video (mp4)
- Indicar el seudónimo en la etiqueta del archivo.

3.3. ARTE VISUAL
- Ilustrar libremente, una o varias estrofas (mínimo 4 versos seguidos), del poema de Ermelinda Díaz “Corazón de niño” (adjunto a estas bases), en forma de dibujo, collage, pintura o fotografía.
- Considerar la presentación de una obra única.
- Participar individualmente o en forma grupal.
- Tener en cuenta los principales criterios de evaluación: Diseño - Contenido Creatividad - Técnica.
- Anotar el seudónimo (en la obra o en la etiqueta del archivo).
- Indicar los versos ilustrados (conservando el título y nombre de la autora).
- Formato de entrega: jpg, jpeg, png o gif.

4. MODALIDADES PARA LA CATEGORÍA SENIOR:

4.1. DANZA
- Presentar uno de los cinco (5) poemas de Ermelinda Díaz, musicalizados por Sergio Fuentealba (textos y audios-S1, S2, S3, S4, S5-adjuntos a estas bases), interpretado en danza.
- Técnica de estilo libre.
- Participación individual o grupal.
- Principales criterios de evaluación: Coreografía - Coordinación - Vestuario Calidad visual y auditiva del video entregado.
- Indicar el seudónimo en la etiqueta del archivo.
- Formato de entrega: Video (mp4).

4.2. COMPOSICIÓN MUSICAL
- Componer, musicalizar e interpretar, con estilo libre, el poema de Ermelinda Díaz, “Corazón de niño”, que figura en estas bases, sin alterar ni el título ni la letra original.
- Participar como solistas o en conjuntos.
- Formatos: archivos de audio (mp3) o video (mp4).
- Indicar el seudónimo en la etiqueta del archivo.

5. MODO DE ENVÍO
- Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a la ficha de postulación firmada.

6. PREMIACIÓN:
- Se contemplan “Premios Ermelinda Díaz”, para cada categoría, uno o varios ganadores.

- Diploma de Honor del Municipio Abierto de Quilpué y un estímulo a los concursantes destacados por el Jurado.

7. PLAZOS DE ENTREGA:
El plazo de entrega para todas las obras es hasta el 21 de agosto de 2023.

8. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS:
Las personas ganadoras serán avisadas personalmente, vía telefónica y por correo (electrónico).
La nómina de los miembros del jurado del concurso y los resultados serán publicados en el sitio web del Municipio Abierto de Quilpué www.quilpue.cl La premiación tendrá lugar el viernes 20 de octubre del 2023, a las 18:30 horas, en el Teatro Municipal de Quilpué Juan Bustos Ramírez.
Todas las obras participantes en este concurso podrán ser difundidas por el Comité organizador, sin limitación de formato, tiempo o lugar.www.escritores.org
Lo no estipulado en las presentes bases, será resuelto por el Comité y la Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, organizadores del certamen.

Consultas: Correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Auspicia: I. Municipalidad de Quilpué
Organiza: Comité Ermelinda Díaz
Patrocinan: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Biblioteca Santiago Severín & Bibliotecas Públicas de Valparaíso & Plan nacional de la Lectura - Corporación Municipal de Quilpué – Extensión: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Centro de Educación Integrada de Adultos - Colegio Manuel Bulnes Prieto - Colegio Fundadores de Quilpué - Colegio Esperanza de Quilpué - Rumbos Editores - Ediciones Universitarias PUCV.

 

Décimo Tercer Concurso 2023
“Natalicio de Ermelinda Díaz” Poema para la ilustración (Categoría Junior) y la Composición Musical (Categoría Senior)
Registro de Propiedad Intelectual: I.S.B.N.956-291-212-4.

CORAZÓN DE NIÑO

Corazón de niño travieso Que sólo quiere jugar
En verano y en invierno Correr, brincar y cantar.

Corazón que vas en el viento Como sutil volantín
Y se eleva en el recuerdo De aquel instante feliz.

Corazón de niño en la sombra De tus caminos de estrellas, Canta conmigo en la ronda Cantemos a la primavera.

Corazón de niño que sueña Con alas para volar
Dale la mano a mi rueda Vente a la ronda a cantar.

Corazón color de manzana Con sueños de verde mar Como la verde esperanza Donde tú sueles soñar.

Corazón de trigo centeno Que mañana serás pan, Vente conmigo y cantemos Vente a la ronda a jugar.
…………………………
Corazón de niño que creces Entre amapola y espiga
¡Vente conmigo y florece En el jardín de la vida!...

Ermelinda Díaz
La ronda de los corazones Obras Completas, I, 239-240

 

Fuente / Ficha de postulación senior / Ficha de postulación junior / Ficha técnica

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS 2017 (España)

24:03:2017

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a: alumnos que estén matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y programas y ciclos formativos

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:03:2017

 

BASES


CONVOCATORIA DEL XIII CONCURSO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS, PARA ESTUDIANTES ESPAÑOLES MATRICULADOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA ESO, BACHILLERATO Y PROGRAMAS Y CICLOS FORMATIVOS DEL CURSO 2016-2017
 
La Excma. Diputación de Cáceres convoca el XIII Concurso “El Brocense” de Microrrelatos, para estudiantes españoles matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Programas y Ciclos Formativos del curso 2016-2017.
www.escritores.org
Por ello, y a propuesta de la Jefe del Área de Cultura de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.


PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:

La Excma. Diputación de Cáceres pretende fomentar la creación literaria, a través del microrrelato, entre el mayor número posible de alumnos.

Podrán concurrir al mismo todos los alumnos que lo deseen, que estén matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y programas y ciclos formativos sin límite de edad ni nacionalidad, estableciéndose los siguientes niveles o categorías:

                - SECUNDARIA: Para los alumnos matriculados en el segundo ciclo de ESO, ciclos formativos de grado medio y programas de garantía social.

                - BACHILLERATO: Para los alumnos matriculados en cualquiera de los cursos de bachillerato o en ciclos formativos de grado superior.


SEGUNDA.- REQUISITOS, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

1.- Los microrrelatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:

Deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras y sólo en formato papel, a una o dos caras.

Asimismo, los microrrelatos deberán versar sobre un tema libre.

Cada concursante presentará en un sobre grande cuatro copias del microrrelato, que se identificarán solamente con el título, el nivel al que pertenece el autor y con el seudónimo o lema elegido, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar la identidad del  autor.  En otro sobre aparte –en cuyo exterior se repetirá el título del microrrelato, el nivel y el seudónimo-, se adjuntará una nota con sus datos personales: nombre, apellidos, D.N.I. o pasaporte,  dirección, correo electrónico y número de teléfono del autor; nombre del profesor que lo avala, nombre del centro al que pertenecen y número de teléfono y correo electrónico del centro escolar al que pertenecen ambos, fecha y firma.

Las obras deberán entregarse o enviarse por correo postal o mensajería a las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002 Cáceres, haciendo constar: XIII PREMIO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS 2017.

2.- El plazo de presentación de las solicitudes en el Registro de las oficinas de la I.C.Brocense se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 24 de marzo del 2017, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior o igual a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.


TERCERA.- DESARROLLO DEL PROCESO: 

1.- Dado que el concurso pretende el fomento de la creación literaria entre el mayor número posible de alumnos, se establece una fase previa en los centros escolares. Allí los profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, o de cualquier otro Departamento, podrán promover cuantas pruebas y acciones consideren necesarias para seleccionar y enviar al jurado del premio cuantos estimen por categoría, siempre que no se envíe más de un microrrelato por autor. Cada uno de los trabajos así seleccionados será avalado por un profesor del Centro, aunque un mismo profesor pueda avalar todos los trabajos presentados.


CUARTA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL JURADO:

1.- El premio estará dotado con:
                
- SECUNDARIA: 1º Premio de 1.000,00 € para el Ganador.
3 Accésit de   500,00 €.

- BACHILLERATO: 1º Premio de 1.000,00 € para el Ganador.
3 Accésit de  500,00 €.

 Se entregarán Diplomas a los Ganadores y Accésits en las dos categorías.

2.- Los profesores que avalen los trabajos ganadores de cada una de las categorías recibirán, asimismo, un premio único de 500,00 €, los Centros a los que pertenecen los alumnos premiados recibirán un lote de libros editados por  la Excma. Diputación de Cáceres.

3.- Todos los premios estarán sujetos a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.

4.- El Fallo del Jurado, que será inapelable,  tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2016.

5.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2017, tramitándose este procedimiento  con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2017 de la  Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.


QUINTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:

1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración  la calidad narrativa de los trabajos presentados.

2.- Los relatos ganadores en esta edición, junto con los microrrelatos ganadores en años anteriores o posteriores, formarán parte de una publicación, cuando el Servicio Institución Cultural El Brocense así lo determine, con la  posibilidad de traducirlos a otro idioma,  y que será difundida y repartida entre los centros participantes. La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores, ni devolverá los originales.

3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas

4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres notificándose a los ganadores del premio.


BASE FINAL.-

1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres  se reserva el derecho de  tomar iniciativas no reguladas en las  presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.

2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y  su cumplimiento.

3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver  todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO CUADERNO DE PROFESORES POETAS (España)

17:03:2017

Género: Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: profesorado del territorio español

Entidad convocante: I.E.S. Francisco Giner de los Ríos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:03:2017

 

BASES

 
EL CUADERNO Nº 13 VA DEDICADO A GLORIA FUERTES

(CURSO 2016 / 2017)

 IES FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS / SEGOVIA

 BASES

 1. Podrá participar todo el profesorado del territorio español que así lo desee, con independencia del nivel educativo en el que imparta o haya impartido su docencia.

2. Los participantes presentarán un máximo de dos poemas, escritos en lengua castellana, de no más de 25 versos cada uno. La organización se compromete a hacer una edición digital con todos los poemas enviados y una edición en formato libro con una selección de un máximo de 70 poemas, escogidos en función de su calidad literaria.

 3. Las personas que deseen participar deberán hacerlo a través de la página web de PROFESORES POETAS:

profesorespoetasginer.blogspot.com
www.escritores.org
Una vez dentro de la página deberán adjuntar un archivo de texto con los poemas y rellenar el formulario de inscripción.

 4. El plazo de presentación queda abierto hasta el viernes 17 de marzo de 2017

 Posteriormente se comunicará la fecha de presentación del XIII Cuaderno de Profesores Poetas, que siempre será antes de la finalización del año escolar.

La participación presupone la aceptación de las bases aquí expuestas.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)

31:03:2022

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  jóvenes de hasta 25 años

Entidad convocante: Grupo Salinas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

Grupo Salinas convoca al decimotercer Concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes.

Caminos de la Libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia libertad.
www.escritores.org

BASES

1. Podrán participar en este concurso jóvenes de hasta 25 años de edad de habla española.

2. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

3. El tema de las obras es la libertad y serán premiadas aquellas que reflexionen sobre su significado e implicaciones para la vida diaria.

4. Las obras pueden ser individuales o en equipo.

5. Cada concursante podrá participar con dos obras en cada categoría. En caso de quedar ambas obras como finalistas dentro de una misma categoría, sólo una será premiada.

6. Las categorías en las que se pueden participar son las siguientes:
a) Fotografía. Deben enviarse en la mejor resolución posible en formato JPEG.
b) Música. Pueden participar piezas de cualquier género musical, con una duración máxima de 3 minutos en formato AIFF o WAV y deberá enviarse con la letra de la canción en caso de tener.
c) Narrativa y poesía. Tendrán una extensión máxima de 10 cuartillas [i].
d) Ensayo. Contará con una extensión máxima de 10 cuartillas.
e) Plástica. Pueden participar las diferentes técnicas de pintura, escultura o gráfica digital [ii].
f) PintArte. Tenis, jeans y camisetas [iii]. Consiste en decorar una de estas prendas, utilizando cualquier técnica. Se enviarán en especie, firmados con seudónimo.
g) Video. Deberán tener una duración máxima de 5 minutos y mandarse en archivo .MOV o .AVI.

7. En todos los casos las obras deberán estar firmadas con un seudónimo.

8. El autor enviará en un mismo correo electrónico:
a) Documento con el seudónimo, el título de la obra, el nombre completo del autor, fecha y lugar de nacimiento, su dirección, ocupación, número de teléfono con LADA y dirección de correo electrónico.
b) Copia de su INE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional.
c) Un breve resumen biográfico.
d) Los trabajos de los menores de edad deberán venir acompañados de la autorización de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad (junto con copia de sus identificaciones oficiales), en la que se mencione que están de acuerdo y dan su consentimiento en que sus hijos participen. En caso de que sean trabajos en equipo, será necesaria la autorización por cada participante menor de edad. En caso de resultar triunfador será necesario que quien reciba y firme el recibo correspondiente sea uno de los padres que se tenga registrado.

9. Si el concursante no envía toda la documentación requerida antes de la fecha límite será descalificado.

10. Las obras plásticas y tenis se pueden entregar en persona en la ventanilla de mensajería de TV Azteca Ajusco (de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.) o enviarse a la siguiente dirección:
Concurso “Caminos de la libertad” Periférico Sur #4121
Col. Fuentes del Pedregal
C.P. 14140 Delegación Tlalpan Ciudad de México

Las obras de fotografía, música, ensayo, gráfica digital, video y narrativa y poesía deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. La presente convocatoria estará vigente desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2022. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

12. Los jurados serán nombrados por Grupo Salinas, su composición permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

13. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página electrónica www.caminosdelalibertad.com en el mes de mayo de 2022. Las personas que resulten ganadoras serán notificadas directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.
Aquellos concursantes cuyas obras sean elegidas, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su difusión.

14. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

15. Se otorgarán, tres premios por categoría en pesos mexicanos:

Primer lugar: $50,000.00
Segundo lugar: $30,000.00
Tercer lugar: $15,000.00

Estos premios podrán ser cobrados previo cumplimiento de los requisitos fiscales de México y del país de origen del concursante.

16. Se podrán otorgar hasta siete menciones honoríficas por categoría, sin premio en efectivo, para las obras que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estas obras también serán difundidas a través de diversos medios.

17. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

18. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

 

Para mayor información dirigirse a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o consultar la página de Internet
caminosdelalibertad.com

 

[i] Para las categorías de Ensayo y Narrativa y poesía una cuartilla es la cuarta parte de un pliego, esto equivale a una página de Microsoft Word tamaño A4 o carta, con márgenes de 2.5 cm arriba y abajo y 3 cm de izquierda y derecha, letra Arial número 12 y doble interlineado.
[ii] Gráfica digital. Se enviará un archivo gráfico en alta resolución en formato JPG, el tamaño será libre con una resolución de 300 dpi y un peso no superior a 5 Mb.
[iii] Camiseta, polera, polo, remera o playera.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE “RELATOS PARA LA IGUALDAD” (España)

15:01:2015

Género: Relato

Premio: 800 euros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:Área de Mujer de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades del Excmo. Ayuntamiento de Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:01:2015

 

BASES


1º.- El Área de Mujer de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, a propuesta de la Comisión de Participación, Imagen Pública y Publicidad no Discriminatoria, convoca el XIII Concurso de Relatos, en el que se valorará fundamentalmente que el tema verse sobre la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres.
 
2º.- Podrán concursar en el mismo cuantas personas mayores de 18 años lo deseen, excepto las que hubieran obtenido premio en la edición anterior.
 
3º.- Las condiciones de los trabajos serán las siguientes:
 www.escritores.org
• Los trabajos presentados tendrán una extensión mínima de 10 folios y máxima de 25 folios en tamaño DIN-A 4 mecanografiados por una sola cara, a doble espacio y en fuente Times New Roman 12.
• Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana.
• Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen, a tal efecto, los/as

concursantes realizarán una declaración jurada en la que se manifiesten referidas cuestiones.
• Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres relatos.
• Los textos se entregarán por cuadruplicado, sin firma, constando en ellos solamente el título y el lema. Se acompañarán de un sobre cerrado que contendrá en su interior el lema junto con el nombre, los apellidos, dirección, teléfono, fotocopia del DNI del autor/a y la declaración jurada anteriormente referida. En el exterior del sobre se indicará el lema de la obra presentada.
 
4º.- Se establecerá un primer premio de 800 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros. Estos premios estarán sujetos a retención fiscal, de acuerdo con la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
 
5º.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 15 de enero de 2015, pudiendo ser presentados en el Área de Mujer del Ayuntamiento de Burgos o a través de los medios contemplados en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
6º.- El jurado estará integrado por los siguientes miembros:
- Presidenta: Concejala de Mujer.
- Cuatro representantes del Consejo Sectorial de la Mujer.
- Dos representantes del mundo de la literatura.
- Una técnica de la Concejalía de la Mujer, con voz, pero sin voto.
 
7º.- Los premios podrán ser declarados desiertos, si a criterio del jurado ningún trabajo poseyera los méritos necesarios para obtenerlos.
 
8º.- El fallo del jurado se dará a conocer el 8 de marzo de 2015, en los distintos medios de comunicación y en la Concejalía de la Mujer.
 
9º.- La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de estas Bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.
 
10º.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento de Burgos, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras (distribución, reproducción o venta), durante un plazo de quince años, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno para la debida constancia pública de la cesión de la propiedad intelectual aquí establecida por el tiempo anteriormente indicado.
 
11º.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la publicación del fallo. Transcurrido dicho plazo sin que se haya producido la recogida de los trabajos, se procederá a la destrucción de los mismos.
 
12º.- Los/as autores/as de las obras premiadas deberán asistir, en persona o por delegación, al acto de entrega de premios.
 
13º.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre la interpretación de las Bases, será de exclusiva competencia del Jurado que a tal efecto se designe.
 
 
Fuente 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025