Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO EL ESPECTÁCULO TEATRAL (España)

01:10:2018

Género: Teatro

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES

 
Bases del XIII Premio El Espectáculo Teatral

Ediciones Irreverentes convoca el XIII Premio El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas, ni habrán sido estrenadas en escenarios profesionales antes del fallo del Premio.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman o Arial 12, o similar.

c) No habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. La editorial podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto, de considerarlo conveniente.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso). Indicando en el sobre: XIII Premio El Espectáculo Teatral. El plazo de recepción de originales expira el día 1 de octubre de 2018. Sólo los autores residentes fuera de España podrán enviar su obra al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la obra como archivo de Word y la plica en otro archivo de Word en el mismo correo. No se dará aviso de recepción a ninguna obra.

g) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

h) El fallo del jurado se hará público en la segunda quincena de octubre por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

i) El libro se presentará, entre otros actos, en el Salón del Libro Teatral de 2019. El autor deberá participar en el acto de entrega, salvo que sea residente fuera de España.

j) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

k) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales y literarias, dándose por hecha la conformidad del autor para recibir tales informaciones, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.


Fuente: www.edicionesirreverentes.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII PREMIO EUROPEO DE CINE - GUION CINEMATOGRÁFICO - "UNIVERSIDAD DE SEVILLA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO EUROPEO DE CINE - GUION CINEMATOGRÁFICO - "UNIVERSIDAD DE SEVILLA" 2020 (España)

30:09:2020

Género:  Guion

Premio:  1.500 €

Abierto a:  alumnos matriculados en el curso 2019/2020 en alguna de las universidades europeas en estudios conducentes a un título universitario oficial, o hayan concluido dichos estudios en el curso 2011/2012 o posterior en cualquiera de estas universidades, o nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1981 que aún no hayan estrenado una película en salas comerciales

Entidad convocante: Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Sevilla Festival de Cine Europeo, convoca el XIII PREMIO EUROPEO DE CINE- GUION CINEMATOGRÁFICO “Universidad de Sevilla”, año 2020, en la modalidad de guion cinematográfico, con sujeción a las siguientes
BASES
I. Participantes

Podrán participar en este certamen todos los que cumplan, al menos, uno de estos tres requisitos:

- alumnos matriculados en el curso 2019/2020 en alguna de las universidades europeas en estudios conducentes a un título universitario oficial
- personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2011/2012 o posterior en cualquiera de estas universidades, así como
- nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1981 que aún no hayan estrenado una película en salas comerciales.

Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando reunir uno de los tres requisitos establecidos en esta cláusula, comprometiéndose a justificar documentalmente tales extremos caso de resultar ganadores.

Quedan exceptuados aquellos concursantes que hubieran resultado premiados en convocatorias anteriores.

II. Guiones de cortometraje.

Cada participante podrá presentar un único guion por modalidad (ficción o no ficción) pensado para la realización de una película de duración no superior a los 30 minutos, inédito y que no haya sido objeto de rodaje a la fecha de presentación. Igualmente, el guion no podrá haber sido premiado en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio.

Los guiones podrán ser originales o adaptados, debiendo el concursante, en este último caso, poseer los derechos de adaptación de la obra original, si esta no fuera de dominio público.
Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando ser los autores de la obra y de mantener todos los derechos de explotación de la misma a la fecha de presentación al concurso.

III. Contenido de las propuestas

Para participar en el premio, los candidatos deberán presentar

- Sinopsis argumental del guion
- Guion final.
- Tratamiento del guion (con una extensión no superior a 1 página por cada 3 del guion final)
- Currículum vitae del autor

Los participantes podrán adjuntar, si lo desean, otra documentación adicional, tales como memorias de motivación/dirección, etc.

IV. Presentación de los proyectos

Los proyectos deberán presentarse, necesariamente, en soporte electrónico a través de este enlace web. No se admitirá la entrega en papel ni a través del registro general de la Universidad de Sevilla.

El plazo de presentación comenzará el día de la publicación de la presente convocatoria y finalizará a las 23:59 del día 30 de septiembre de 2020.

Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a justificar que cumplen las condiciones estipuladas en los apartados 1 y 2 de la presente convocatoria.

V. Premios

Se establecen los siguientes premios:

- 1.500,00 € para un guion de cortometraje en la modalidad de ficción
- 1.500,00 € para un guion de cortometraje en la modalidad de no ficción.

Sobre el importe de los mismos se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley. A tal fin, se ha realizado la oportuna retención de crédito de 3.000,00 € con cargo a la orgánica/funcional/económica 18.60.18–451-482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2020.

VI. Realización del cortometraje. Exhibición dentro del Sevilla Festival de Cine Europeo y de la programación del CICUS.

La concesión del premio no conlleva la obligación de realizar el cortometraje objeto del proyecto.
No obstante, de llevarse a cabo el rodaje efectivo del cortometraje, el ganador deberá ceder los derechos de exhibición necesarios para realizar al menos una proyección en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Igualmente, el Festival de Cine Europeo de Sevilla se comprometería a entablar un diálogo con los autores de la obra final (cortometraje rodado en base al guion ganador) para contemplar las posibilidades y beneficios de incluir la proyección de la misma dentro de la programación de una futura edición del Festival.

Por último, de llevarse a cabo el rodaje efectivo del cortometraje, el ganador se compromete a incluir la mención del premio y los logotipos facilitados por la Universidad de Sevilla y el Festival de Cine Europeo de Sevilla en toda la documentación y soportes que se realicen con objeto de solicitar ayudas, presentación en pitchings u otros foros profesionales, así como para la ejecución final del cortometraje, debiendo, en este caso, estar incluidos en los créditos iniciales, y en todos los elementos de promoción:

- Mención Premio Guion Ficción: XIII Premio Europeo de Cine al Mejor Guion Cinematográfico de Ficción Universidad de Sevilla 2020 + Logotipo Universidad de Sevilla y Logotipo Festival de Sevilla.
- Mención Premio Guion No Ficción: XIII Premio Europeo de Cine al Mejor Guion Cinematográfico de No Ficción Universidad de Sevilla 2020 + Logotipo Universidad de Sevilla y Logotipo Festival de Sevilla.

VII. Jurado

Un jurado estará presidido por el director general de Cultura y Patrimonio, por delegación expresa del rector, y formado por destacadas personalidades del mundo de la cinematografía a propuesta tanto de la Universidad de Sevilla como del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

A la vista del número de obras presentadas, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla podrá nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.

El jurado podrá declarar desierto uno o los dos premios, así como, si lo estima oportuno, otorgar un accésit sin dotación económica. El fallo del jurado será inapelable.

VIII. Lengua

Los guiones deberán ser presentados en lengua española o en inglés.

IX. Autorización de uso de imagen y cesión de datos

Los datos facilitados por los participantes serán incluidos en un fichero cuya titularidad corresponde a la Universidad de Sevilla, destinado a la gestión de los servicios del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), y serán utilizados para la gestión del Premio Europeo de Cine Universidad de Sevilla. Su nombre y apellidos (no así sus datos personales de contacto) y la documentación que presenten al Premio será compartida únicamente con los miembros del jurado y para ese exclusivo fin.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor y Familiar y a la Propia Imagen, así como del Reglamento General de Protección de Datos, los participantes autorizan expresamente a la Universidad a publicitar su nombre completo, universidad de origen, nacionalidad y fotografía, caso de resultar ganador.

X. Recursos

De conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tanto la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, como los actos administrativos que se deriven de ella y de la actuación del jurado, podrán ser impugnados mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, o bien interponer recurso contencioso-administrativo conforme al art. 58 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa.

 

Fuente y Ficha de inscripción: cicus.us.es/premiocine2020/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO FLACEMA A LA MEJOR COMUNICACIÓN SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA ANDALUZA 2018 (España)

12:09:2018

Género: Periodismo

Premio:   2.000 €

Abierto a: periodista en ejercicio en cualquier medio/empresa de comunicación española

Entidad convocante: Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2018

 

BASES

 
A la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2018)

La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) pone en marcha la XIII Edición del: “Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2018)”. Dicho premio se falla anualmente y tiene como objetivo prioritario dar a conocer los avances que en materia de desarrollo sostenible se producen en la industria andaluza de transformación.

BASES DEL CONCURSO:

1) OBJETIVOS.

Reconocer la labor que los Medios de Comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza, informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente y a los recursos naturales, en aras de garantizar una mejora de la calidad de vida tanto de las generaciones presentes como futuras.

2) PREMIOS.

Premio al mejor trabajo periodístico sobre la industria andaluza y el desarrollo sostenible publicado en medios de comunicación escritos de periodicidad diaria, tanto impresos como online, revistas especializadas y medios de comunicación audiovisual (TV, radio, etc.). (1 Premio de
2.000 € y un accésit de 1.000 €).

Todos los premios estarán sujetos a las retenciones e impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda.

La entrega de los premios tendrá lugar en Sevilla. La falta de asistencia injustificada del premiado al acto de la  entrega del premio supone la renuncia al mismo.

3) CANDIDATURAS.

Podrá presentarse a este concurso:

Cualquier periodista en ejercicio en cualquier medio/empresa de comunicación española. Serán admitidos los trabajos sobre Desarrollo Sostenible en la industria andaluza de trasformación, publicados o emitidos desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017.

4) PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.

Los trabajos deberán presentarse a través de la página web de FLACEMA (www.flacema.org), rellenando y enviando el formulario correspondiente.

Para los trabajos escritos habrá de remitirse el archivo pdf del original publicado.

Para los trabajos en páginas web, además del pdf de la vista de los mismos, se enviará el enlace correspondiente.

Para los trabajos de radio y televisión se remitirá el enlace a los mismos (si está disponible), archivo de sonido o vídeo correspondiente (max. 5 MB) o copia de los mismos en un CD/DVD, en sobre cerrado, indicando claramente: “XIII Premio Flacema a la mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2018)”.

Los sobres deberán entregarse en la sede de la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA), en la Avda. de la Constitución nº7, 5ºC - 41004 Sevilla. La admisión de propuestas se abrirá el 10 de mayo de 2017 y quedará cerrada a las 12:00 horas del día 12 de septiembre de 2018. Una vez cerrado el plazo para presentar las candidaturas, la Comisión Ejecutiva de FLACEMA determinará cuales son aquellas que cumplen con

los requisitos recogidos en las bases y que deben ser tenidas en cuenta por parte del jurado.

5) JURADO Y FALLO.

El jurado estará formado por diez miembros: Presidente, Excmo. Sr. D. José Gregorio Fiscal López, Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; Vicepresidenta, Sra. Dª. Clara Navío Campos, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA); Vocales: Excmo. Sr. D. Vicente Guzmán Fluja, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla; Sr. D. Antonio Pulido Gutierrez, Presidente de la Fundación Cajasol; Sr. D. Francisco Zunzunegui Fernández, Presidente de FLACEMA y Director de Operaciones en España y de Negocio en UK del Grupo Cementos Portland Valderrivas; Sr. D. José Miguel Sánchez Cano, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de CCOO-Construcción y Servicios de Andalucía; Sr. D. Manuel Jiménez Gallardo, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de UGT FICA Andalucía; Sr.
D. Isidoro Miranda, CEO de LafargeHolcim España y Sr. D. Alberto Grimaldi Mijares, Director de Economía del Grupo Joly. Con voz y sin voto formará también parte del jurado el Sr. D. Manuel Parejo Guzmán, Director Gerente de FLACEMA.

El fallo del jurado se dará a conocer de modo expreso y personal a los ganadores. El jurado valorará:

- La calidad periodística: rigurosidad, redacción adecuada, aportación de datos, fuentes consultadas e investigación.
- La labor que los medios de comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza,  informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente.
- La repercusión pública que dicho trabajo pueda alcanzar.

El jurado, previa deliberación, acordará lo que proceda, pudiendo declarar desiertos los premios a la vista de la actuación de los concursantes.

El fallo será inapelable. El jurado resolverá sobre las controversias que se susciten en el proceso de concesión del premio, así como la interpretación o cumplimiento de las presentes bases.

6) ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

Por el hecho de concurrir a este premio, los participantes aceptan incondicionalmente estas bases, así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas, tanto por la entidad organizadora como por el jurado del concurso.


Fuente y Formulario de inscripción: www.flacema.org/comunicacion/noticias/513-xii-premio-flacema


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES 2017 (España)

30:03:2017

Género: Relato de viaje

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Hotusa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2017

 

BASES

 Bases XIII edición 2017

Grupo Hotusa, en colaboración con la Universitat de Barcelona y RBA Libros, convoca la XIII edición del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, correspondiente al año 2017, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases.

Primera

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos de viajes por España o el resto del mundo, originales e inéditos y que no concurran en ningún otro premio. Cada obra irá firmada con el nombre y apellidos del autor y datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico), o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que emplee el autor de la obra, vayan expresados su nombre, apellidos y datos de contacto. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la obra que obtenga el “Premio EUROSTARS HOTELS de Narrativa de Viajes”.www.escritores.org

Al participar en el concurso los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios, etc.). El fichero con datos personales que se cree a estos efectos, gozará de las medidas de seguridad aplicables según la normativa vigente y será destruido el 31 de diciembre de 2017.

Quedarán excluidos, de manera automática, aquellos manuscritos que no estén firmados con los datos personales y de contacto del autor.

Segunda

Los originales deberán estar escritos en español y su extensión tendrá un mínimo de 100 y un máximo de 150 páginas. Deben presentarse con un tipo de letra de fácil lectura, con un tamaño normal de fuente (11 o 12) y con un interlineado de 1,5.
Pueden presentarse algunos elementos gráficos además del texto, pero siempre dentro del mismo documento en PDF y sin exceder las 150 páginas en total.

Tercera

Grupo Hotusa otorgará un premio único de 18.000 euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. En ningún caso el premio podrá declararse desierto.

Cuarta

En cualquiera de las votaciones, ninguna obra presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente.

Quinta

La admisión de originales finaliza el 30 de marzo de 2017, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en junio del mismo año.

Sexta

Únicamente se podrá presentar un manuscrito por autor. Si de un mismo autor se reciben más de un manuscrito, participará a concurso el primero que se reciba. Toda obra presentada a concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado.

Séptima

Los autores que deseen participar deberán presentar sus manuscritos en formato PDF vía online a través de la web oficial del premio premioeurostarsnarrativa.com

Octava

El Jurado que ha de conceder el Premio EUROSTARS HOTELS de Narrativa de Viajes estará integrado por 1 representante de la Universitat de Barcelona, 1 representante de RBA Libros, 1 representante de Grupo Hotusa y 2 escritores de reconocido prestigio.

Novena

Con la concesión del Premio dotado en la cantidad descrita en la Base Tercera, se adquirirán los siguientes derechos de explotación de la obra:

1. El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica la aceptación por parte del autor del derecho de Grupo Hotusa a efectuar en exclusiva una primera edición de un mínimo 10.000 ejemplares del relato galardonado para distribuir de forma gratuita en su cadena hotelera – Eurostars Hotels – con derecho a imprimir nuevas ediciones del mismo. Asimismo, Grupo Hotusa se reserva los derechos de publicación (en las condiciones anteriormente mencionadas) en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio. Independientemente, la Universitat de Barcelona se reserva la posibilidad de editar la obra ganadora en catalán.

2. RBA Libros efectuará una edición destinada a la venta de la cual el galardonado percibirá, además del premio descrito en la Base Tercera, un 10% sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada libro vendido.

Para todos los puntos no especificados en estas bases, el autor, Grupo Hotusa y RBA Libros vienen obligados a firmar un contrato de edición en el que se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de edición.

Décima

El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable.

Undécima

La Universitat de Barcelona no se compromete a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de los relatos.

Los originales entregados no serán devueltos en ningún caso a los participantes, renunciando éstos a cualquier reclamación posterior de dichas obras originales. Con las obras no premiadas se procederá a su completa destrucción física e informática.

Duodécima

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.
Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Barcelona.


Fuente: www.premioeurostarsnarrativa.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO FRANCISCO AYALA DE TRADUCCIÓN 2018 (España)

30:11:2017

Género: Traducción

Premio:     300 €, diploma y lote de libros

Abierto a: estudiantes de posgrado, licenciados o último curso de licenciatura y grado de universidades españolas

Entidad convocante: STU-traductores, la Fundación Francisco Ayala, y la Facultad de Traducción e Interpretación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
XIII Premio Francisco Ayala de traducción (ÁRABE Y FRANCÉS)
2018. Año de la no violencia

Para estudiantes de posgrado, licenciados (con posterioridad al 1 de enero de 2016) o último curso de licenciatura y grado de universidades españolas.
Hasta el 30 de Noviembre de 2017

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
Para potenciar los aspectos creativos de la traducción, la Spin-Off STU-traductores, con la colaboración de la Fundación Francisco Ayala y la Facultad de Traducción e Interpretación convocan esta edición del Premio Francisco Ayala, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán participar estudiantes de posgrado o de último curso de grado de las distintas universidades españolas en el momento de esta convocatoria, y licenciados y/o graduados por dichas universidades con posterioridad al 1 enero de 2017.

2. La convocatoria será bienal para las lenguas inglés y alemán (años pares), y para las lenguas francesa y árabe (años impares). En la presente convocatoria de 2017, se traducirán al español, desde el árabe y el francés, los textos disponibles desde: www.stu-traductores.es

3. El jurado contará con especialistas en las lenguas de partida y de llegada de distintas universidades, y cada obra será evaluada por un mínimo de dos miembros. El jurado tiene capacidad para interpretar las bases y evaluará las obras de forma anónima. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública en marzo de 2018.

4. Se establecen 2 premios, correspondientes a las dos lenguas de esta edición (árabe e francés).
Los premiados recibirán 300 euros (bruto), un diploma acreditativo y un lote de libros.
El jurado, si así lo estima oportuno, podrá declarar desierto el premio de una de las lenguas.

5. El plazo de presentación de las traducciones acaba el 30 de noviembre de 2017. Las traducciones se remitirán en formato Word con interlineado doble. El nombre del archivo incluirá una referencia a la lengua original (AR o FR) y un pseudónimo (por ejemplo: FRamapola-azul.doc). Asimismo, se adjuntará un documento aparte donde se especifiquen los siguientes datos del participante: nombre y apellidos; pseudónimo; DNI, pasaporte o tarjeta de residencia; teléfono, dirección postal y correo electrónico; curso, facultad y universidad.
Se descartarán las obras que incluyan el nombre del traductor en el cuerpo del texto.
Las traducciones se entregarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Los concursantes garantizan la veracidad de los datos que le permiten participar en la convocatoria y deberán acreditarlos, en caso de resultar premiados.

7. Los trabajos no serán objeto de devolución y se destruirán los no premiados. El comité organizador se reserva asimismo los derechos sobre los trabajos premiados para utilizarlos en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

8. Toda cuestión no especificada en las bases será solucionada por el jurado.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.stu-traductores.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025