Concursos Literarios

 

 

 

XII PREMIO POESÍA "ENRIQUE RIUS ZUNÓN" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO POESÍA "ENRIQUE RIUS ZUNÓN" 2021 (España)

30:07:2021

Género:  Poesía

Premio:  3.000 €, trofeo conmemorativo, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

 

1. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca la XII edición del premio de poesía "Enrique Rius Zunón".

2. Se establece un premio en metálico único de 3.000 euros, trofeo conmemorativo y publicación de la obra ganadora.

3. Podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad con tal de que los originales estén escritos en lengua castellana.

4. Se establece una única categoría. El premio se adjudicará a un libro de poemas con tema y metro libres con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 800, originales e inéditos. Cada poeta podrá concurrir solamente con un trabajo. Se exige que el libro premiado no haya recibido ningún otro premio literario. En el caso de que alguna obra presentada haya resultado premiada en otro certamen, el autor/a deberá comunicarlo a la organización del premio "Enrique Rius Zunón" a la mayor brevedad posible y antes de que el jurado comunique el fallo.

5. Los poemas irán mecanografiados en la fuente Times New Roman, a cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara, que deberán ir numeradas. La portada será una página en la que únicamente aparecerá el título.
www.escritores.org

6. Los trabajos serán presentados mecanografiados, por quintuplicado ejemplar, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales no llevarán ninguna identificación, excepto el título y el lema o el seudónimo, se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado las señas del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a: Ayuntamiento de Calasparra – Concejalía de Cultura. Plaza de la Corredera, nº 27, 30420. Calasparra (Murcia), indicando en el sobre la concurrencia al premio Enrique Rius Zunón. Los trabajos podrán presentarse a través del registro municipal.

7. El plazo de presentación de las obras será desde el 23 de abril de 2021 hasta el día 30 de julio de 2021. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado.

8. El premio en metálico estará sujeto a la normativa fiscal vigente y los impuestos correspondientes serán por cuenta del autor/a premiado.

9. El fallo del jurado se dará a conocer a partir del 15 de noviembre de 2021 y será publicado en calasparra.org, premiosenriqueriuszunon.es y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento remitiendo comunicación al autor premiado.

10. El jurado podrá declarar desierto el premio.

11. La entrega de premios será realizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra y será obligatoria la asistencia del galardonado o un representante suyo para recoger el premio en el caso de que el autor/a justifique su imposibilidad de asistencia.

12. El Ayuntamiento de Calasparra será el propietario de todos los derechos de la obra premiada. El autor recibirá 50 ejemplares.

13. El jurado será designado por el Ayuntamiento de Calasparra y estará formado por relevantes personalidades del mundo de las letras, representantes de la familia Rius y representantes de la entidad organizadora.

14. Contra estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del tribunal, podrán los interesados impugnarlos en los casos y en la forma establecida en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común.

15. La presentación de trabajos a este Premio implica la aceptación por de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable. La organización cumplirá en todo momento con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO POÉTICO INTERNACIONAL "JAIME GIL DE BIEDMA Y ALBA" (España) 
 31:10:2014

Género: Poesía

Premio: 2000 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento Nava de la Asunción

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 

...A cuyas gentes y pinares, ríos y riberas cantó el poeta cuyas cenizas alberga el cementerio navero.
 
BASES
 
1ª Podrán participar poetas en lengua española de cualquier nacionalidad.
 
2ª El tema de los poemas es de libre elección. La extensión no rebasará el centenar de versos. El jurado estimará la calidad poética y el reflejo de algún aspecto de la realidad viva de nuestro tiempo.

Se enviarán tres originales del poema.
 
3ª El premio tiene carácter anual y no podrá dividirse ni declararse desierto.
Está dotado con 2000 euros.
 
4º Los poemas - uno por autor/autora - irán firmados con seudónimo. Irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo interior aparecerá el seudónimo y que contendrá: domicilio del autor/a, teléfono de contacto y breve currículum vitae.
 
5º Su envío se hará a la siguiente dirección:
"Premio Poético Internacional Jaime Gil de Biedma y Alba"
Excmo. Ayuntamiento Nava de la Asunción 40450 Segovia 
 www.escritores.org
6º El plazo de admisión de los poemas terminará el 31 de Octubre de 2014.
El fallo, que será inapelable, se hará público el 8 de Enero de 2015, fecha de la muerte del poeta.
 
7º Con el premio el/la autor/a declina sus derechos sobre el poema galardonado y acepta la difusión que se considere procedente. No se harán públicos los nombres de los/as concursantes. Los originales de los poemas no premiados serán destruidos.
 
Fuente
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO SETENIL 2015 AL MEJOR LIBRO DE RELATOS PUBLICADO EN ESPAÑA (España)
30:06:2015

Género: Relato

Premio:     10.000 euros

Abierto a:  de nacionalidad española

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, con el fin de contribuir a reforzar el reconocimiento del relato como género literario en nuestro país, convoca el XII PREMIO SETENIL 2015, destinado a premiar al mejor libro de relatos publicado en España en el período a que se refiere la convocatoria, con arreglo a las siguientes
 
BASES
 
I. Podrán concurrir al XII PREMIO SETENIL los libros de relatos en que concurran las siguientes características:
Los libros deben haber sido publicados entre las fechas de 23 de abril de 2014 (Día del Libro) y 22 de abril de 2015, entendiéndose por fecha de publicación aquella en que haya finalizado el proceso de producción del libro (impresión y encuadernación). 
Debe tratarse de colecciones de relatos de autor único y de nacionalidad española. Si bien pueden haber sido publicadas originariamente en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español, sólo podrá presentarse a este concurso la edición en lengua castellana.
En el caso de obras escritas originariamente en otros idiomas del Estado distintos del castellano, la fecha a tener en cuenta será la de la publicación de la obra traducida.
La decisión sobre lo que es o no un “libro de relatos” corresponde únicamente al jurado.
No podrán participar libros que sean reediciones de anteriores, o antologías de relatos ya publicados en formato de libro. Sin embargo, se admitirán recopilaciones cuando los relatos hayan aparecido sólo en publicaciones periódicas.
 
II. Podrán presentar los libros que optan al premio tanto los editores directamente, como cualquier persona física o jurídica, adjuntando:
 
Dos ejemplares de cada uno de los libros presentados, que una vez concluido el proceso quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Molina de Segura para enriquecer los fondos de su Red de Bibliotecas Municipales.
Una declaración firmada por el remitente en la que se haga constar: que el proceso de producción del libro ha finalizado dentro de las fechas indicadas en el apartado I; y que su autor es de nacionalidad española.
 
III. Las propuestas deben ser remitidas a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, Edificio El Retén, c/ Mayor, 81, 30500 Molina de Segura, con la mención “Premio Setenil”.
 
IV. El plazo de admisión de ejemplares finalizará el día 30 de junio de 2015.
 
V. Se establece un premio único e indivisible por importe de 10.000 euros para el autor de la obra ganadora. El premio no podrá ser declarado desierto.
 
VI. El Ayuntamiento de Molina de Segura editará una separata que contendrá una muestra de la obra ganadora –ya sea uno o varios relatos, o un fragmento–, y que se distribuirá de forma no venal entre editores, críticos, escritores, universidades y otras instituciones relacionadas con el libro de todo el país.
 
VII. El procedimiento del fallo será el siguiente:
 
Una comisión de preselección escogerá un máximo de 10 libros finalistas de entre todas las obras presentadas. Los remitentes de las obras seleccionadas deberán enviar dos ejemplares adicionales a la organización.
Un jurado designado por la Concejalía de Cultura, e integrado por figuras relevantes del mundo de las letras que tengan especial relación con el género del relato, se reunirá en el mes de octubre de 2015 para emitir su fallo, que se comunicará al autor ganador y a la editorial.
 
VIII. El premio se entregará en acto público que tendrá lugar en Molina de Segura en diciembre de 2015, con asistencia de los miembros del jurado, e irá precedido de un encuentro con lectores. Será inexcusable la presencia del autor galardonado para que el premio se haga efectivo.
 
IX. Cualquier reedición posterior de la obra ganadora hará referencia escrita en que se lea “XII Premio Setenil 2015. Ayuntamiento de Molina de Segura”. El Ayuntamiento podrá reproducir libremente en cualquier medio la portada del libro ganador, así como un fragmento del mismo en la separata a que se refiere la base sexta.
 www.escritores.org
X. El mero hecho de participar en esta convocatoria conlleva la aceptación de las presentes bases y el fallo del jurado, que será inapelable.
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO RBA DE NOVELA POLICIACA 2018 (España)

15:05:2018

Género: Novela

Premio:   125.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: RBA Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES


Bases de la XII convocatoria del Premio RBA de Novela Policiaca

1. Podrán optar al XII Premio RBA de Novela Policiaca las novelas de género policiaco, escritas originalmente en cualquier lengua, pero presentadas en castellano o en inglés. El autor de la obra que se someta al Premio garantiza expresamente a RBA: a) La autoría y absoluta originalidad de la obra presentada al Premio; b) El carácter inédito, en lengua castellana, de la obra; c) Que la misma no ha sido presentada a otro premio o concurso que aún no hubiera sido fallado y/o que no ha sido anteriormente premiada.

2. La cuantía del Premio será de 125.000 euros para el ganador, cantidad que será satisfecha en concepto de pago a cuenta de derechos de autor por la edición de la obra premiada en forma de libro, en cualquier tipo de formato o presentación incluidos la tapa dura o cartoné, rústica, ediciones económicas, de bolsillo o e-book.

La cesión de los derechos a que se refiere el párrafo precedente se realiza con carácter de exclusiva, para todos los países del mundo y en lengua castellana.

RBA Libros se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de los seis meses siguientes a la concesión del Premio si la novela se ha presentado en castellano, y en el plazo de 12 meses si la novela se ha presentado en inglés.

3. El Premio será otorgado por votación de un jurado formado por cinco miembros designados por RBA Libros. Los nombres del jurado correspondiente al XII Premio RBA de Novela Policiaca se darán a conocer antes de la finalización del plazo de entrega de los manuscritos. RBA Libros se reserva el derecho de modificar el jurado, que se designará para cada convocatoria.

4. El Premio RBA de Novela Policiaca tendrá periodicidad anual.

5. El Premio tendrá un único ganador, y no podrá declararse desierto.

6. Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios (2.100 espacios por folio). Se deberán presentar dos originales en tamaño DIN A4, mecanografiados a doble espacio y a doble cara, perfectamente legibles y encuadernados, constando en él el nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y e-mail de contacto. Si las obras se presentan bajo un seudónimo, estos datos deberán indicarse en dos sobres aparte que acompañarán cada uno a un original. También se podrá presentar la obra únicamente en versión digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y e-mail de contacto.

7. El plazo de admisión de originales termina el 15 de mayo de 2018 a las 14:00 horas. Los originales deben ser enviados a nombre de RBA Libros, S. A., Avda. Diagonal, 189, 08018 de Barcelona (España) con la indicación: «Para el XII Premio RBA de Novela Policiaca ». El horario de entrega será de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

8. El XII Premio RBA de Novela Policiaca 2018 se fallará a lo largo del mes de junio de 2018 y no se dará a conocer hasta el jueves 6 de septiembre del año 2018.

9. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado.

10. Adjudicado el Premio, los concursantes podrán retirar sus originales en RBA Libros -previa llamada telefónica- a partir del día laborable posterior a la concesión del Premio y durante el plazo de 10 días naturales. La editorial podrá destruir los originales no retirados dentro de ese plazo y no responderá en ningún caso por el extravío o pérdida de algún original.

11. RBA Libros no sostendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y la valoración de las obras, ni antes ni después de la concesión del Premio.
www.escritores.org
12. La presentación al Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante. Para cualquier duda, discrepancia o reclamación que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación de las presentes bases, las partes acuerdan someter el conflicto planteado al Tribunal Arbitral de Barcelona y se obligan al cumplimiento del laudo arbitral.


Fuente: www.serienegra.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO SGAE DE GUION PARA LARGOMETRAJE "JULIO ALEJANDRO" 2015 (España)

15:07:2015

 Género: Guion

Premio:   veinticinco mil euros (25.000 €)

Abierto a:  socios de la SGAE, de cualquier nacionalidad, residentes en la comunidad Iberoamericana

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:07:2015

 

BASES

   
La Fundación SGAE, ante la demanda creciente de contenidos en el ámbito audiovisual, y frente a la necesidad de crear un marco promocional para los mismos que potencie la calidad de la creación de los autores de este sector, así como la puesta en marcha de proyectos cinematográficos a partir de la creación de guiones, convoca el XII Premio SGAE de Guión para Largometraje “Julio Alejandro”, bautizado así en honor al insigne guionista y dramaturgo español, cuya obra ha tenido tanta repercusión sobre el cine iberoamericano.
 
BASES
 www.escritores.org
01
Podrán presentarse a este certamen todos los autores socios de SGAE que lo deseen, de cualquier nacionalidad, residentes en la comunidad Iberoamericana.
 
02
Los guiones presentados, escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español o de los estados iberoamericanos, deberán ser originales, inéditos y para largometrajes de ficción, no aceptándose ninguna clase de adaptación de obras del mismo autor o de otros autores. La obra presentada no puede haberse rodado, ni encontrarse comprometida con empresa audiovisual alguna para dicho fin, desde el momento de su presentación al certamen y hasta el fallo del jurado. Igualmente, queda excluido de este certamen todo guión que haya sido premiado en algún otro concurso con anterioridad a su presentación al XII Premio SGAE de Guión para Largometraje “Julio Alejandro” o durante el periodo comprendido entre su presentación al premio y su fallo.
 
03
Los originales deberán presentarse en alguno de los formatos convencionales que se emplean en la profesión cinematográfica, y con una extensión probable de metraje adecuada a las filmaciones habituales en España e Iberoamérica. No se admitirán sinopsis, tratamientos ni guiones inacabados.
 
04
Las obras se presentarán en soporte digital (CD). Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en cuyo exterior se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta.
 
Dicho sobre contendrá:
 
A
CD con el documento del texto a concurso, sin ninguna identificación de autoría
 
B
Plica: un sobre más pequeño, cerrado, con idéntico lema, que contendrá una fotocopia del certificado de inscripción del guión en el Registro de la Propiedad Intelectual, una fotocopia del DNI del concursante o concursantes, la ficha de inscripción adjunta a estas bases cumplimentada en todos sus apartados, y un breve curriculum vitae del concursante o concursantes. A esta documentación se añadirá una declaración del concursante autorizando la difusión de la obra de forma restringida en foros de producción o actividades promocionales, con el fin de apoyar su posible realización cinematográfica. La ausencia de cualquiera de estos documentos supondrá la descalificación del concursante.
 
05
El plazo de admisión de guiones será del 25 de mayo al 15 de julio (inclusive) de 2015, aceptándose envíos certificados con la fecha límite, aunque su recepción sea posterior. El sobre deberá remitirse por correo certificado o entregarse en Fundación SGAE (C/ Bárbara de Braganza, 7, 28004 – Madrid), o en cualquiera de las Sedes de la SGAE en España y en el extranjero (www.sgae.es).
 
06
El Jurado del Premio (designado por Fundación SGAE, que también designará el Presidente del mismo) estará integrado por autores y profesionales del medio cinematográfico. El Jurado escogerá tres finalistas, que se anunciarán en la primera quincena del mes de octubre de 2015. El fallo definitivo del Jurado del Premio se hará público en un acto en la última semana de octubre de 2015.
 
07
El premio no puede ser declarado desierto, y la decisión del Jurado será inapelable. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el Presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.
 
08
Este certamen cuenta con un premio único e indivisible dotado con veinticinco mil euros (25.000 €). Los dos finalistas no galardonados recibirán tres mil euros (3.000 €) por su designación como tales. Estas cuantías serán sometidas a la tributación que marque la legislación vigente.
 
09
El autor o autores premiados se comprometen a que en la firma de contratos de cesión posteriores a la concesión del premio conste explícitamente que en las copias del largometraje por realizar, tanto en soporte cinematográfico como videográfico, o en cualquier otro tipo de soporte o material promocional del mismo, figure la mención “XII Premio SGAE de Guiones para Largometraje “Julio Alejandro” 2015” y el logotipo de Fundación SGAE.
 
10
El guión premiado podría ser publicado por Fundación SGAE en la fecha y número de ejemplares que esta entidad determine. Los derechos de venta de dicha publicación serían percibidos por el autor o autores de la misma. El autor o autores de la obra galardonada se comprometen a firmar con Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos habituales establecidos por el editor, en caso de que se realizase esa publicación.
 
11
Los ejemplares de las obras no seleccionadas como finalistas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
 
12
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado.
 
13
Los participantes eximen a la Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
 
14
En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital.
 
ENVÍO DE MATERIALES
Fundación SGAE. Departamento de audiovisuales
c/ Bárbara de Braganza, 7. 28004 – Madrid
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es).
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre las presentes Bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
 
 
Fuente y ficha de inscripción 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025