Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:10:2013

XIX CERTAMEN DE POESÍA MARÍA DEL VILLAR (España)

 La Fundación María del Villar Berruezo, convoca el XIX Certamen de Poesía María del Villar, en honor de la bailarina y escritora María del Villar Berruezo De Mateo (1888-1977), a fin de dar a conocer voces nuevas en la Poesía a través de la edición de la obra ganadora. Este certamen se rige por las siguientes
www.escritores.org
BASES

1ª Este certamen tiene como finalidad conocer nuevas voces en la creación poética, facilitando la edición de su obra.

2ª El certamen está abierto a la participación de poetas de cualquier nacionalidad –excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones–, siempre que los trabajos presentados a concurso estén escritos en castellano y sean obras originales, inéditas y no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo.

3ª Las obras presentadas comprenderán una colección de poemas de tema y versificación libres.

4ª La extensión de los trabajos que concursen al Certamen de Poesía María del Villar no será menor de quinientos versos ni excederá los mil.

5ª Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados y debidamente agrupados. Las obras deberán identificarse solamente con su título; carecerán por tanto de detalles que puedan revelar la autoría. En sobre cerrado aparte se incluirá nota, conteniendo los datos del autor (nombre, apellidos, teléfono, dirección postal y electrónica).

6ª Los trabajos se enviarán solo por correo postal, antes del 15 de octubre de 2013, a la dirección postal:

XIX Certamen de Poesía María del Villar
Recoletas, 7 - 1º
31300 TAFALLA (Navarra)

7ª La composición del Jurado se dará a conocer al emitirse el fallo.

8ª El Jurado, que actuará con la máxima libertad y discreción, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, tendrá las de interpretar las bases presentes. El fallo del Jurado será inapelable.

9ª El resultado de sus votaciones se dará a conocer en un Acto Cultural el lunes 9 de diciembre de 2013 y se difundirá a través de los distintos medios. Se remitirá una copia del Acta del Jurado a todos los participantes.

10ª El premio del XIX Certamen de Poesía María del Villar consiste en:

· Edición y publicación de la obra ganadora de la que se entregan los primeros ciento cincuenta ejemplares numerados del libro al autor.

· Entrega de una escultura de plata.

· Participación como miembro del Jurado en la edición siguiente.

· El premio es indivisible y se hará entrega del mismo en el Acto Cultural en que se dará a conocer el ganador del XX Certamen de Poesía María del Villar 2014, por lo que la persona premiada queda obligada a acudir al mismo.

12ª Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán al día siguiente del fallo.

13ª Los trabajos remitidos que no se ajusten a estas bases no participarán en la convocatoria.

14ª La presentación de obras a este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 Fundación María del Villar Berruezo
Recoletas 7 - 1º
31300 TAFALLA (Navarra)
Tel./fax 948 755 404
www.mariadelvillar.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


XIX CERTAMEN DE POESÍA PACO MOLLÁ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN DE POESÍA PACO MOLLÁ (España)

30:11:2020

Género:  Poesía

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos y el Ayuntamiento de Petrer

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

La Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos, en colaboración con el Ayuntamiento de Petrer, y con objeto de contribuir al desarrollo y la promoción de la poesía convocan, en su decimonovena edición, el Certamen de Poesía “Paco Mollá” para obras escritas en castellano y valenciano, de acuerdo a las siguientes bases:

1 Podrá concurrir cualquier escritor que lo desee, mayor de 18 años, con cuantos trabajos considere convenientes, redactados en cualquiera de las lenguas en que se convoca el certamen poético.

2 Se establecen dos premios generales:
- Mejor colección de poemas en castellano 3.000 €
- Mejor colección de poemas en valenciano 3.000 €
Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.

3 Los poemarios deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido galardonados en ningún otro certamen literario. La temática, el metro y la rima son de libre elección de los autores. La extensión de las colecciones de poemas no será inferior a 300 versos ni superior a 800, debiendo presentarse mecanografiadas en letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, en una sola columna de versos, con un máximo de 24 líneas y por una sola cara, en folios de tamaño DINA4.

4 Las obras podrán enviarse desde la fecha de publicación de estas bases y hasta las 14 horas del día 30 de noviembre de 2020 de la siguiente manera:

- Por correo electrónico: Se enviarán dos mensajes diferentes a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Un primer correo adjuntando un archivo con la obra presentada a concurso, en formato Word o PDF, indicando en el asunto el texto “Certamen Paco Mollá_Poesía” y el lema identificativo del autor. El nombre del archivo de la obra presentada a concurso seguirá el formato “Lema_Título”.
Y un segundo correo adjuntando un archivo con la plica (ficha de inscripción), en formato PDF, indicando en el asunto el texto “Certamen Paco Mollá_Plica” y el lema identificativo del autor.

- Por correo postal: En el envío se incluirá la obra, impresa en papel, junto con una plica o sobre cerrado, en el que constará, en la parte exterior, el título del poemario y el lema identificativo del autor y, en el interior, la ficha de inscripción. Toda esta documentación deberá enviarse a la siguiente dirección:

AYUNTAMIENTO DE PETRER
CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
XIX CERTAMEN DE POESÍA PACO MOLLÁ
Plaga de Baix, 1 03610 Petrer (Alicante)

5 El jurado, uno por cada lengua, será designado por la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos y estará formado, en lengua castellana, por Ángel Luis Prieto de Paula, Rosa Francés Requena y Agustín Pérez Leal; y en lengua valenciana, por Lluís Ferri Silvestre, Caries Cortés Orts y María Gracia Jiménez Tirado.

6 Los premios se entregarán públicamente en una velada cultural que a tal fin se celebrará previsiblemente durante el mes de marzo de 2021.

7 El jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquier premio, pudiendo conceder un accésit en cada uno de los premios convocados que, si bien carecerán de dotación económica, se significarán mediante la entrega de una placa conmemorativa.

Los premios serán únicos e indivisibles y en ningún caso se podrá conceder el premio a un mismo autor en más de dos convocatorias del certamen literario.

8 Las obras galardonadas serán publicadas por la editorial Aguaclara Libros, reservándose la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos los derechos de publica¬ ción y edición total o parcial de los poemarios galardona¬ dos, en su primera edición, durante los dos años siguientes a la comunicación del fallo del jurado.

 

Fuente y Ficha de inscripción: petrer.es/wp-content/uploads/2020/03/Bases-Paco-Molla-2020.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CERTAMEN DE RELATO ¿DÓNDE ESTÁ LA NAVIDAD? (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN DE RELATO ¿DÓNDE ESTÁ LA NAVIDAD? (España)

23:12:2022

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros valorado en 300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:12:2022

 

BASES

 

 

1º. Podrán concurrir al concurso autores y autoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso y residentes en España en la fecha del fallo.

2º. Los originales, cuyo tema debe girar en torno a la Navidad, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 1000 palabras con un tamaño de letra mínimo de 12 puntos y a doble espacio.

3º. Se presentará un ejemplar en Word firmado con seudónimo y por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autores en otro archivo de Word, incluyendo sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico y documento de identidad) y una breve reseña bibliográfica. Se enviarán los dos archivos de Word en el mismo correo. Si no se cumplen los requisitos de los apartados 2 y 3, los relatos no entrarán a concurso.

5º. El envío se hará llegar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 24 de diciembre de 2022.

6º. Primer Premio “¿Dónde está la Navidad?”:

La asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras dota con 300 euros en libros el primer premio del XIX certamen de relato breve Dónde está la Navidad.

El premio finalista consistirá en un taller online de Técnicas Narrativas en Cursos Culturamas valorado en 150 euros. El fallo se realizará en Madrid durante el mes de enero de 2023, se informará al ganador o ganadora y finalistas con antelación del lugar y la fecha si se realiza de modo presencial, si no es posible, haremos una conexión en directo online que incluirá la lectura de los relatos ganador y finalista. Si el jurado así lo decide, puede haber menciones orales para los relatos más votados. El fallo se hará público en las redes sociales de Culturamas y AMEIS. Los relatos ganadores serán publicados en la web de Culturamas.

7º. El Jurado estará compuesto por escritores y escritoras finalistas o ganadores en otras ediciones, socias de AMEIS y miembros del equipo docente de Cursos Culturamas. Sus nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8º. Los relatos no ganadores serán borrados tan pronto se haya producido el fallo.

9º Sus datos podrán ser utilizados exclusivamente para envío de información del concurso, de Cursos Culturamas o de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras. Si no desea que sus datos personales se incorporen al fichero para recibir información, deberá indicarlo junto a los textos presentados al concurso o enviarnos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10º La presentación al Certamen de Relato Breve “¿Dónde está la Navidad” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto queda a juicio del Jurado.www.escritores.org

Queremos agradecer a las editoriales que han apoyado este concurso durante los últimos años (Ménades, Torremozas, Páginas de espuma, Adeshoras y Talentura) donando sus libros y a tod@s l@s autor@s que también lo han hecho desinteresadamente. El ganador o ganadora recogerá los libros valorados en 300 euros en la librería que elija más próxima a su localidad, de este modo, AMEIS también quiere apoyar el trabajo de libreras y libreros.

Este premio no sería posible sin nuestras socias, su apoyo es imprescindible para que sigamos adelante, por eso os animamos a participar en nuestra asociación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Este concurso lo organicé por primera vez la empresa CATSA (Madrid-Sogecable) hace 19 años, durante las primeras ediciones participaron en el certamen solo los trabajador@s, hasta que un ERE terminó con 600 puestos de trabajo en 2011. Sirva esta edición como homenaje para todas las compañeras y compañeros.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO "DAFNE" 2016 (España)

14:10:2016

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:    400 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación recreativo-cultural Dafne

aís de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:10:2016

 

BASES


Convocado el XIX certamen de poesía y relato corto “DAFNE” 2016.

Bases del concurso:

1º) Dos modalidades: poesía y relato corto.

2º) Tres categorías: Hasta 12 años; de 13 a 16 años y mayores de 16 años.
www.escritores.org
3º) Dos relatos o dos poemas por autor como máximo y 8 folios o 50 versos como Extensión máxima.

4º) Fecha y lugar de entrega: del 1 de julio al 15 de octubre en el Centro Social de Teatinos, C/ Puerto Pajares, 21 (Oviedo, 33011).

5º) Los originales han de ser inéditos, no haber sido galardonados en otros concursos. Los poemas y relatos irán con pseudónimo a pie de página, acompañados de una plica donde constará el nombre, la dirección, el teléfono y el DNI, así como el pseudónimo utilizado. Los trabajos se presentarán por triplicado ( no manuscrito) y junto con la plica, se introducirán en un sobre. En el anverso de este, se indicará: Concurso literario “Dafne”, señalando la categoría y modalidad a la que se presenta.
(Si el trabajo presentado por un menor, fuera inducido por su profesor, se deberá mencionar en la plica el nombre de dicho profesor y el colegio al que pertenece).

6º) Los ganadores del primer premio de anteriores ediciones, no podrán presentarse a la misma modalidad por la que fueron premiados.

7º) Premios.
a) En la categoría de adulto, tanto en relato corto como en poesía:
- primer clasificado, 400 euros y trofeo.
- segundo clasificado, 100 euros y trofeo.
b) En la categoría de 13 a 16 años, tanto en relato corto como en poesía:
- primer clasificado, cheque de 60 euros para canjear y trofeo.
- segundo clasificado, trofeo.
c) En la categoría de hasta 12 años, tanto en relato corto como en poesía:
- primer clasificado, lote de libros y trofeo.
- segundo clasificado, trofeo.
d) Mención especial para el profesor(a), del alumno que sea ganador en cualquier modalidad.

8º) El fallo del jurado será inapelable, y podrá declarar desierto cualquiera de los dos premios si lo estima oportuno. Dicho fallo se comunicará con antelación a la velada de entrega de premios a los semifinalistas de cada especialidad, sin desvelar los ganadores. Estos se conocerán en el transcurso de la Velada Literaria y musical “DAFNE”, todavía por concretar, en el otoño próximo.

Información: Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: juventud.gijon.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)

23:12:2022

Género:  Relato

Premio:  3.000 €, edición y 250 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:12:2022

 

BASES

 

 

1. Podrán presentarse a este certamen todos los escritores mayores de edad que lo deseen, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido galardonadas anteriormente. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantos relatos desee.

2. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en ediciones anteriores de éste certamen. Asimismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

3.1 Las obras presentadas a través de la página web (que aparece en el punto 5 de las bases), tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, siendo el interlineado de libre elección. Deberá de completar el formulario que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...), y adjuntar el fichero con el relato, que es la obra en sí. Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo con la extensión “*.pdf, *.doc o * .docx”.

3.2 Las obras presentadas a través de correo ordinario, tendrán las mismas condiciones de legibilidad que anteriormente se mencionan en el punto 3.1 y además deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con el relato, que es la obra en sí, y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc…).

4. El premio estará dotado con la cantidad de tres mil euros (3.000 €) a los que se aplicará las retenciones fiscales previstas por la vigente ley tributaria. El pago de este premio se realizará por transferencia bancaria, una vez aportado toda la documentación necesaria (DNI y nº cuenta). Existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la aplicación 334.48100 de presupuesto 2022. No obstante, considerando que el premio se fallará en enero de 2023 el órgano competente para formar los presupuestos del próximo ejercicio 2023 se compromete a incluir en los mismos la consignación presupuestaria necesaria para dar cobertura al gasto previsto. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “exaequo” (por igual). Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo. El relato ganador será publicado en edición de 500 ejemplares, de los que la mitad serán entregados al ganador para su distribución personal.

5. El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del día 24 de Octubre de 2022 y concluirá a las 12:00 del día 23 de Diciembre de 2022.

Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, Biblioteca Municipal, a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:
alhauringr.com/premio_gerald_brenan/

6. También podrán ser enviados por correo (incluyendo 3 copias) a:

Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20
29120 Alhaurín el Grande (Málaga)

7. Un jurado de reconocido prestigio fallará dicho premio en enero de 2023, momento en el que se anunciará la fecha de la entrega del XIX Premio de Relato Breve “Gerald Brenan”. El Jurado valorará la calidad literaria, originalidad, que sea inédito y no haber sido premiado anteriormente.www.escritores.org

8. El ganador/a deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias, Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal. Será convocado con una antelación de 15 días, tendrá la obligación de asistir personalmente, entendiendo que, si no lo hace sin justificación previa renuncia al mismo, en cuyo caso se le concederá al segundo clasificado. Quedarán exentos de asistir los residentes en el extranjero, pero tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

9. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

10. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.

11. El tratamiento de datos personales se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), tal y como se informa en el Anexo – Protección de Datos Personales, que deberá ser firmado por la totalidad de los aspirantes que participen en el Certamen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025