Concursos Literarios

 

 

 

XLVI CONVOCATORIA JUEGOS FLORALES TOBARRA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI CONVOCATORIA JUEGOS FLORALES TOBARRA 2024 (España)

17:06:2024

Género:  Poesía, cuento, investigación, haiku

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tobarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:06:2024

 

BASES

 

 

SE CONVOCAN LOS XLVI JUEGOS FLORALES, ORGANIZADOS POR LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOBARRA (ALBACETE)

BASES POR MODALIDAD

1. MODALIDAD POESÍA

1º.- Los temas, así como su composición, serán libres, a excepción de los trabajos que opten al “Premio Tobarra”, que deberán versar necesariamente sobre un tema tobarreño (historia, gentes, costumbres…).

2º.- Las composiciones tendrán un máximo de 100 versos, con libertad métrica.

3º.- Los poetas que concurran al “Premio Tobarra” deberán especificarlo en el sobre. Su participación en este premio no excluye la participación en cualquier otra modalidad de este concurso.
A.- PRIMER PREMIO: 300 EUROS Y FLOR NATURAL
B.- PREMIO TOBARRA: 200 EUROS

2. MODALIDAD CUENTO (XXXIV CONVOCATORIA)

4º.- Los relatos serán de temática libre con una extensión máxima de 5 folios.
A.- PREMIO ÚNICO: 300 EUROS

3. MODALIDAD INVESTIGACIÓN

5º.- Estos trabajos podrán presentarse de manera individual o en grupo y tratarán obligatoriamente sobre temática tobarreña.
A.- PREMIO ÚNICO: 300 EUROS

4.- MODALIDAD HAIGA

6º.- En esta convocatoria se entiende por haiga un haiku acompañado de un imagen, fotografía, dibujo o pintura. Así mismo, el haiku es una composición poética de origen japonés que consta de 3 versos cortos de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente. La obra ha de ser unitaria, no admitiéndose por separado texto e ilustración. Será elección del autor si el título de la obra aparece en la misma.

7º.- Tradicionalmente, el haiku intenta capturar un instante irrepetible mediante palabras, por lo que se valorará la armonía entre haiku y la fotografía o pintura que le acompaña. La temática será libre.

8º.- El trabajo se entregará en DIN A4 o DIN A5 (medio folio) por triplicado y a color. Se recomienda, en el caso de que sea una pintura o dibujo, digitalizar la obra para realizar el triplicado. El archivo digital del mismo deberá ser facilitado por el premiado en caso de que el ayuntamiento requiera una mejor exposición y publicidad de la obra.
A.- PREMIO ÚNICO: 300 EUROS

BASES COMUNES

9º.- Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

10º.- Los trabajos de las tres primeras modalidades se presentarán escritos a máquina u ordenador, a una sola cara, a doble espacio, con un tamaño de letra 12 y por triplicado.

11º.- Los trabajos irán en sobre cerrado. En su exterior figurará el lema, el título del trabajo y la modalidad en la que participa. Dentro de ese sobre habrá otro sobre con la plica cerrada en cuyo interior se anotará el nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve currículum sobre el concursante.

12º.- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo ordinario a la siguiente dirección: Calle Juan Carlos I, 16 - 02500 Tobarra (Albacete). Teléfonos de contacto 967 32 50 36 (Cultura). El plazo de admisión será hasta el 17 de junio de 2024.

13º.- Los trabajos -incluida la pintura o fotografía de la haiga- serán inéditos y originales, no premiados en ningún certamen e irán sin firmar. Una vez conocido el fallo del jurado se abrirán las plicas y se hará público el resultado.

14º.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores a partir del 21 de agosto de 2024 y en un plazo máximo de tres meses.

15º.- Cualquier marca que aparezca en la plica o en el sobre que permita identificar al autor supondrá la exclusión del certamen.

16º.- La entrega de los premios se realizarán el domingo 18 de agosto de 2024 en la Casa de Cultura de Tobarra. Los ganadores de los premios deberán leer sus trabajos, a excepción del primer premio de cuento y el premiado en la modalidad de investigación, que podrán hacer un breve resumen de su trabajo. En la modalidad haiga, el premiado podrá realizar una breve reflexión acerca de su trabajo, además de leer el haiku. Para la entrega del premio será imprescindible la presencia del ganador en este acto.

17º.- Los trabajos premiados podrán usarse por el Ayuntamiento de Tobarra para su publicación posterior sin que ello suponga contraprestación económica alguna al ganador.

18º.- El jurado estará compuesto por: un presidente, dos vocales y el Concejal de Cultura que actuará como secretario con voz, pero sin voto.www.escritores.org

19º.- El nombre de los componentes del jurado será conocido una vez se publique el acta del fallo, el cual será inapelable, y tendrán potestad de dejar desierto cualquier premio.

20º.- La participación en el certamen implica la aceptación de las bases y la declaración de que la totalidad de las obras presentadas son de su autoría.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

15:04:2015

Género: Poesía

Premio: flor natural y 1.200 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:04:2015

 

BASES 


La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz, certamen que bajo el nombre de "Juegos Florales" celebra este año su XLVI Edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo 15 de Mayo de 2015.
 
El premio que recibirá el ganador del Tríptico de Sonetos en Honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.200 euros.
 
El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será D. Francisco Berjano Arenado, magistrado y pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2014, cuya presentación será a cargo de D. Alberto García Reyes, mantenedor de la pasada edición.
El jurado de esta edición está formado por:
D. Rogelio Reyes Cano
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José Mª Rubio Rubio
D. Antonio Murciano González
D. Rafael de Gabriel García
 
Las bases del certamen son las expuestas a continuación:
 
1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.
 
2. Han de enviarse por triplicado a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, XLV Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será la del 15 de Abril de 2015.
 
3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.
 
4. Los poemas que se admitirán sólo serán los que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.
 
5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al concurso implica la aceptación de las presentes Bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.
 
6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el premio si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de premiados, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la dotación económica, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los concursantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésit, sin compensación económica alguna.
 
7. Los trabajos presentados al concurso que no fuesen premiados, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.
 
8. El, o los trabajos, premiados quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.
 www.escritores.org
9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores
 
 
Fuente
 


 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVI JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA COLEGIO CLARET 2018 (España)
27:04:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: alumnos que cursen estudios de educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior

Entidad convocante: Colegio Claret de Don Benito (Badajoz)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  27:04:2018

 

BASES

 
EL COLEGIO CLARET de Don Benito (Badajoz), convoca para mayo del presente año 2.018 los XLVI JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA.www.escritores.org
(EDICION ESPECIAL 125 AÑOS –MISIONEROS CLARETIANOS EN DON BENITO)

Los concursantes deberán indicar explícitamente en el sobre en qué categoría participan: A, B, C.

Categoría A: EDUCACIÓN PRIMARIA
Primer Premio: 175 euros y diploma.
Segundo Premio: 100 euros y diploma.

CATEGORIA B: EDUCACIÓN SECUNDARIA
Primer Premio: 225 euros y diploma
Segundo Premio: 125 euros y diploma.

CATEGORÍA C: BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS G.M. Y G.S.
Primer Premio: 300 euros y diploma.
Segundo Premio: 150 euros y diploma.

1. Podrán concursar en el CERTAMEN todos aquellos alumnos que cursen estudios de EDUCACION PRIMARIA, EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, Y CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR.

2. Los trabajos han de ser COMPOSICIONES POÉTICAS ORIGINALES, de tema y extensión libres, y metro y rima a gusto del autor.

3. Los trabajos se presentarán en la SECRETARÍA DEL COLEGIO CLARET (o bien, pueden ser enviados por correo a dicha Secretaría, calle Ancha, nº 86 C.P. 06400, DON BENITO (Badajoz), antes del día 27 de abril, a las 14:30 horas.

4. Los poemas deberán presentarse mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, en sobre cerrado, en cuyo exterior figurarán un LEMA y la categoría a la que concursan. Dentro de él, y asimismo en sobre cerrado, con el mismo LEMA, se incluirán los datos personales del autor, estudios que cursa, dirección, teléfono y correo electrónico.

5. Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado.

Reunido el jurado calificador, se convocará a los finalistas para la entrega de premios del Certamen, que tendrá lugar el día 11 de mayo, a las 20:30 horas en un acto público en la Casa de Cultura de Don Benito.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI JUEGOS FLORALES DE LOS CLAVARIOS DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD DE CHESTE 2018-19 (España)

20:12:2018

Género:   Relato

Premio:   600 €, Flor Natural y publicación

Abierto a: mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Clavarios de la Virgen de la Soledad 2018-19

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2018

 

BASES


ACTA DE APROBACIÓN DE LAS BASES DE LOS XLVI JUEGOS FLORALES DE LOS CLAVARIOS DE LA VIRGEN DE
LA SOLEDAD DE CHESTE 2018-19

Reunidos los miembros de la Junta Directiva de los Clavarios de la Virgen de la Soledad 2018-19

Deciden aprobar las bases del Concurso Literario Modalidad Relato Corto, de los XLVI Juegos Florales de los Clavarios de la Virgen de la Soledad de Cheste 2018-19.

Dichas BASES son las que se indican a continuación:

BASES (MODALIDAD RELATO CORTO)

1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años residentes en España, independientemente de su nacionalidad.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, ni publicados, ni pendientes de alguna de las dos premisas anteriores.Se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 1000 palabras y un mínimo de 500, a una cara en tamaño DIN A-4. Márgenes de 2,5 por los cuatro lados. Letra Arial. Tamaño 12 e interlineado doble. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán endos archivos adjuntosen formato pdf y doc, respectivamente, a la dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán sin firma como se ha descrito en el punto anterior y en otro archivo adjunto y también en formato pdf aparecerá el título del trabajo, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Ambos archivos adjuntos se nombrarán XLVI Concurso Literario Clavarios 2019_Título del relato.

5. La fecha límite de recepción de trabajos será el 21 de diciembre de 2018 hasta las 0:00h.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 17 de febrero de 2019. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su recepción. Fuera de este correo de confirmación la organización del Certamen se compromete a mantener correspondencia solamente con el/la participante premiado/a.

8. Los Clavarios de la Virgen de la Soledad 2019 se reservan la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de  los trabajos presentados.

9. La cuantía de premio del XLVI Juegos Florales Virgen de la Soledad de Cheste 2019 será la siguiente:

1er Premio, 600 € y la entrega de la Flor Natural.

10. El premio se entregará el 30 de marzo de 2019, en el acto de Presentación del Libro de Fiestas. Se comunicará al/la ganador/a el lugar y la hora de celebración de dicho acto. La asistencia a dicha entrega será ineludible por parte del/la premiado/a. De no asistir perderá todos los derechos del premio. Si el/la premiado/a vive a más de 100km de Cheste, tendrá pagada una noche de hotel para dos personas.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos transcurrido el fallo del jurado.

12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

13. Los Clavarios Virgen de la Soledad 2019 dispondrán de la obra premiada para su publicación en el Libro de Fiestas. Toda publicación  posterior  al  premio  por  parte del autor deberá incluir la mención del premio en los siguientes términos “XLVI Juegos Florales Clavarios Virgen de la Soledad de Cheste 2019”.

14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


Y para que así conste, firman la presente acta, en Cheste, siendo las 20:00 horas, del día dos de noviembre de dos mil dieciocho.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVI JUEGOS FLORALES DEL CAMPO DE CARTAGENA (España)

10:01:2019

Género: Poesía

Premio:   1.300 € y Flor Natural

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo de La Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2019

 

BASES

 
El Centro Cultural y Deportivo de La Palma convoca

XLVI edición de Juegos Florales del Campo de Cartagena

BASES

1.-  Se otorga un premio de 1.300 € y Flor Natural a la mejor poesía sobre el tema único “MAGALLANES NAVEGANTE” con una
extensión mínima de 75 versos y máxima de 175.

2.- Podrán participar en estos Juegos  Florales  todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos y en lengua castellana.

3.- Los trabajos se enviarán por sextuplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, copia del DNI y título del trabajo.

4.- Los trabajos se enviarán al Secretario del  Centro Cultural y Deportivo: C/. Ignacio Aznar, 2 – 30593 LA PALMA (Cartagena), haciendo constar en el sobre “Para la XLVI Edición de Juegos Florales del Campo de Cartagena”. No se aceptarán trabajos por Internet.

5.- El plazo de admisión finalizará el día 10 de enero de 2019 y serán considerados dentro del plazo los depositados en Correos el mismo día 10.

6.- Un jurado nombrado por este Centro Cultural calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión inapelable.
El concursante premiado no podrá optar a otro premio en estos Juegos Florales hasta transcurridas tres convocatorias.

7.- El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente, así como de otorgar los accésit o menciones que estime oportunas.

8.- El trabajo premiado quedará en poder  del  Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. Los no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo, en que serán destruidos.

9.- Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor en el acto solemne que se celebrará en la fecha indicada, debiendo leer el trabajo premiado. Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a su cargo.www.escritores.org

10.- La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.


Fuente: www.cartagena.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025