Concursos Literarios

 

 

 

XL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA "DIEGO DE LOSADA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA "DIEGO DE LOSADA" (España)

20:07:2021

Género:  Poesía

Premio:  400 €, placa conmemorativa, lote de libros y publicación

Abierto a:  españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante:  Asociación Diego de Losada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:07:2021

 

BASES

 

1ª.- Pueden participar en este concurso todos los españoles e hispanoamericanos con uno o dos trabajos, cada uno de ellos de tres páginas DIN A-4, como máximo, por una sola cara. Los trabajos que se presenten, no habrán sido premiados en otros concursos, ni habrán sido editados. Se enviarán por triplicado, bajo seudónimo y acompañando un sobre cerrado, en cuyo interior figurarán los datos personales así como el título del trabajo presentado. No se permite concursar por correo electrónico. El envío ha de hacerse entre el 1 y el 20 de Julio de 2021 a: Asociación Diego de Losada. Ayuntamiento Viejo s/n. 49326 RIONEGRO DEL PUENTE. Zamora. España.

www.escritores.org
2ª.- PREMIOS. El Premio Diego de Losada está dotado con 400 euros, placa conmemorativa y lote de libros. Habrá también un Accésit de 200 euros, placa conmemorativa y lotes de libros.

Los premios en metálico estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente. La entrega de premios se efectuará el Domingo 22 de Agosto de 2021, a las 7 de la tarde en el Palacio de Losada, de Rionegro del Puente.

3ª.- Los poemas ganadores serán publicados en la revista CARBALLEDA, (carballeda.com) editada por esta asociación.

NOTA: Todas las comunicaciones con la Asociación Diego de Losada deberán hacerse por carta o correo electrónico. No se atiende por teléfono.

 

Organización:
Asociación «Diego de Losada».
Ayuntamiento Viejo s/n.
49326 Rionegro del Puente. (Zamora).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 2020 (España)

26:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   12.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

NOTA:

Con la reanudación de plazos administrativos a partir del 1 de junio, que establece el artículo 9 del Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma, la Diputación ha fijado los nuevos plazos para las convocatorias de premios y becas que se han visto afectados por la paralización de los plazos originales.
Es el caso del la convocatoria XL edición del Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, el nuevo plazo de presentación de solicitudes es hasta el 13 de junio para envíos electrónicos y hasta el 26 de junio para envíos postales. 

 

La Excma. Diputación Provincial de Huelva convoca el XL Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez del año 2020
en homenaje al gran poeta andaluz, con arreglo a las siguientes

BASES

1ª Podrán concurrir todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.

2ª Se otorgará un premio, indivisible, dotado con doce mil euros, sujeto a la legislación fiscal vigente. Esta cuantía se imputará a las aplicaciones presupuestarias 52601 33210 4890119.

3ª Los trabajos entregados tanto en papel como por correo electrónico deberán ser inéditos, no premiados en ningún otro certamen, ni publicados o registrados. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras. La temática es libre y con una extensión mínima de 500 versos, en un único poema o varios. Se podrá participar con tres obras diferentes como máximo.

4ª Si se entregan en papel, se presentarán los originales por triplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara., con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1´5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio, localidad y teléfono/s del autor/a.

5ª Los originales en papel serán enviados a la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, c/ Juan Ramón Jiménez nº10, C.P.: 21800, Moguer (Huelva-España), indicando en el sobre: Premio Hispanoamericano de Poesía JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, sin indicar el nombre del autor en el remitente. Las obras NO podrán ser entregadas en mano.

También podrán enviarse obras en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El envío por correo electrónico se regirá por las condiciones especificadas en las Bases exclusivas para la entrega por correo electrónico, incluidas en este documento.

6ª Para obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 8 de abril de 2020, con independencia de la fecha del matasellos.

7ª Las obras serán valoradas por una Comisión Lectora que propondrá al Jurado los textos finalistas para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de obras presentadas, si lo estiman oportuno. Los integrantes de la Comisión Lectora y del Jurado serán nombrados por resolución del Presidente de la Diputación a propuesta del Gerente del Consorcio administrativo Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez. El nombre de estas personas se hará publico una vez lo sea el fallo del jurado.

8ª El Jurado estará compuesto por tres miembros y un secretario, con voz pero sin voto, que será el de la Corporación o funcionario en quien delegue. Dichos miembros serán personalidades de las letras hispánicas y su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo.

9ª El Jurado podrá declarar desierto el Premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.

10ª El fallo del Jurado será inapelable.

11ª La entrega del Premio se celebrará en torno al 29 de mayo, Aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez, en acto público con la presencia del autor/a galardonado/a. La no asistencia implica la renuncia al Premio.

12ª La Diputación de Huelva se reserva el derecho de edición actual y futura del libro premiado, entendiéndose que el importe del Premio y la entrega de 50 ejemplares cubren los derechos de autor para la primera edición. Transcurridos cinco años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

13ª La Organización no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.

14ª Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 

XL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ AÑO 2020
BASES EXCLUSIVAS PARA LA ENTREGA POR CORREO ELECTRÓNICO

1. El plazo máximo de entrega de obras por correo electrónico será el 26 de marzo de 2020 a las 15:00 horas p.m. (hora española). Si se opta por el envío telemático, queda descartada la recepción de la misma obra por correo postal.
2. La obra y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3. Las consultas sólo se podrán realizar mediante el siguiente correo electrónico zeno- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: CONSULTA PREMIO. No se resol- verán consultas a través de ninguna otra vía.
4. La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos en- trantes, ni se hace responsable de los envíos telemáticos fallidos, que serán cuanti- ficados como obra entregada bajo responsabilidad del concursante.
5. Sólo será admitida una obra por cada mensaje y tres obras diferentes por partici - pante.
6. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incomple- tos o incorrectos.
7. En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Obra para el Premio Hispa- noamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez”. Y en él, se deben adjuntar dos úni- cos archivos:
a) El primer archivo debe ser el de la obra a concursar. Dicho archivo debe adjun- tarse con el nombre “OBRA”. Debe contener solamente la obra y el título al principio, en formato PDF o WORD. Fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1´5, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Temática libre y con una extensión mínima de 500 versos.
b) El segundo archivo adjunto, debe nombrarse como “DATOS”. Es un modelo a rellenar que deberá ser descargado de la página web de la Fundación Zenobia Juan Ramón Jiménez (www.fundacion-jrj.es). En él, se incluirán los datos per- sonales (nombre completo, nacionalidad/país de origen, teléfono directo, po- blación, dirección postal completa y correo electrónico). Por último declaración que atestigüe que la obra que se presenta es inédita y que nunca ha sido publica- da. Si faltaran algunos de estos datos la obra no optará a concurso.

 

Bases completas y Anexos: sede.diphuelva.es/somostransparentes2/contenidos/12284_convocatoria-xl-premio-de-poesia-juan-ramon-jimenez-2020

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIO INFANTIL DE CUENTOS "¿TE CONTAMOS UN CUENTO?" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO INFANTIL DE CUENTOS "¿TE CONTAMOS UN CUENTO?" 2023 (España)

12:04:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Importe global de 2.000 €, publicación en antología y 15 ejemplares

Abierto a:  niños y niñas naturales o residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, entre 6 y 14 años

Entidad convocante:  Fundación CajaCanarias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2023

 

BASES

 

 

La Fundación CajaCanarias convoca la XL edición del Premio CajaCanarias ¿Te Contamos Un Cuento?, el cual se otorgará de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes

Podrán concurrir los niños y niñas naturales o residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, que tengan entre seis y catorce años en el momento de la finalización del plazo para la presentación de originales.

Aquellos/as que hubiesen resultado ganadores/as de este certamen en la edición anterior no podrán concurrir al mismo.

Premios

Se otorgarán los siguientes premios en regalos por importe global de 2.000 euros:

• Cinco premios en la modalidad de 6-8 años

• Cinco premios en la modalidad de 9-11 años

• Cinco premios en la modalidad de 12-14 años

Los cuentos seleccionados por el Jurado serán publicados en un libro ilustrado del cual los ganadores/as recibirán 15 ejemplares. Los centros educativos a los que pertenezcan los premiados/as, le serán enviados 3 ejemplares de dicha publicación.

Los premios se entregarán en la Gala de entrega de premios, en la sede central de la Fundación, al finalizar el curso escolar 2022/2023.

El premio podrá ser declarado desierto bajo decisión del jurado.

 

Condiciones

• Cada participante solo podrá presentar un cuento.

• Tema: será de libre elección del autor/a, valorándose su inventiva y capacidad creativa.

• Los cuentos deberán ser escritos en castellano y a mano con letra legible, en papel tamaño DIN A4, a doble cara y con una extensión:
– máxima de dos hojas y mínima de una para la modalidad de 6-8 años.
– máxima de tres hojas y mínima de dos para el resto de las modalidades.

• Los cuentos estarán acompañados necesariamente de dos ilustraciones a todo color, realizadas por el autor/a, en dos hojas tamaño DIN A4 aparte del cuento.

• Presentación: un original del cuento grapado, en cuya portada y bien visible se hará constar el título, un pseudónimo y la edad del autor/a, sin hacer mención a ningún otro dato personal.

El cuento deberá ir acompañado de un sobre cerrado, en cuyo exterior deben figurar el nombre del Premio, el título del cuento y pseudónimo del autor/a.

En el interior, el sobre deberá incluir un documento con los datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, domicilio completo, teléfono particular, y centro de estudios con dirección y teléfono.

Es obligatorio adjuntar, con cada cuento, el formulario de autorización, debidamente cumplimentado y firmado, de acuerdo con el modelo que podrá encontrar al final de las presentes bases.

• En caso de presentarse trabajos a través de los Centros de Educación, deberán ir agrupados por edades, según las modalidades mencionadas en el apartado PREMIOS de las presentes bases.

• Una vez entregado el material a concurso, ni el inscrito ni, en su caso, el Centro de Educación, podrán modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.

La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.

 

Envío y plazo de entrega

Los trabajos podrán ser presentados de las siguientes formas, siempre haciendo mención expresa en el exterior del sobre al “Premio CajaCanarias ¿Te Contamos Un Cuento?”:

– En la sede de la Fundación CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife

– Remitidos por correo certificado a la siguiente dirección: Fundación CajaCanarias Plaza del Patriotismo, 1, 2ª planta. 38002, Santa Cruz de Tenerife.

El plazo de admisión finaliza a las 14:00 horas del día 12 de abril de 2023. Si el envío llegara después de esta fecha, se tendrá en cuenta la hora y fecha que figure en el matasellos para su aceptación en el concurso.

 

Jurado

El Jurado del presente “Premio CajaCanarias ¿Te Contamos Un Cuento?” estará integrado por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y su fallo será inapelable.

El premio podrá quedar desierto bajo la decisión de la Fundación CajaCanarias.

El fallo del Jurado se hará público a través de la página web: cajacanarias.com.

 

Devolución

Por razones de seguridad y confidencialidad, una vez finalizado el concurso, los archivos digitales y físicos de los trabajos no premiados serán destruidos por la Fundación CajaCanarias, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

 

Publicación

Los representantes legales de los/as autores/as de los cuentos premiados aceptan que la Fundación CajaCanarias divulgue públicamente su obra por medio de una edición colectiva restringida.

Los representantes legales de los/as autores/as de los cuentos premiados aceptan que la Fundación CajaCanarias elija de entre los dibujos presentados junto a los cuentos seleccionados como finalistas, uno como imagen para el cartel y portada del libro en la siguiente edición del concurso. Se informará al autor para hacerle llegar una copia del cartel y un libro.

 www.escritores.org

Aceptación

La presentación de trabajos a este concurso supone el conocimiento y la conformidad con las presentes bases.

Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Fundación CajaCanarias podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Fundación CajaCanarias, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza del Patriotismo, 1, 2ª planta C.P. 38002, Santa Cruz de Tenerife. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios conforme a sus bases. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario a la dirección antes indicada, con la referencia “Protección de Datos”. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro. La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que Fundación CajaCanarias pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y que presta su consentimiento. Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a Fundación CajaCanarias de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

 

Fuente y Anexos: cajacanarias.com/agenda/premio-infantil-de-cuentos-te-contamos-un-cuento-2023/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA SAN ROMÁN 2015 (México)
24:07:2015

Género: Poesía

Premio:  $ 125,000.00 (son ciento veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), y diploma

Abierto a:  residentes en el continente hispanoamericano e islas del Caribe

Entidad convocante: Gobierno Municipal de Campeche a través de su Dirección de Cultura y la Secretaría de Cultura del Estado de Campeche 

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 24:07:2015

 

BASES


Límite 24 de Julio
 www.escritores.org
El Gobierno Municipal de Campeche a través de su Dirección de Cultura y la Secretaría de Cultura del Estado de Campeche Convocan al
XL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA SAN ROMÁN 2015
 
Bases:
 
I.- Podrán participar todos los poetas de habla castellana, residentes en el continente hispanoamericano e islas del Caribe.
 
II.- Los concursantes deberán enviar por triplicado un libro inédito de poemas en tema libre y firmado con seudónimo. Cada trabajo tendrá un mínimo de 30 cuartillas; los ejemplares se entregarán engargolados, escritos en letra Times New Roman (12 puntos), a doble espacio en tamaño carta y por una sola cara.
 
III.- A los trabajos se adjuntará una plica de identificación del autor: nombre completo, seudónimo y título de la obra, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de identificación oficial y breve nota biográfica. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará descalificación del trabajo.
 
IV.- No podrán participar en la presente convocatoria los ganadores de las tres ediciones anteriores. Tampoco podrán participar los trabajadores de las instituciones convocantes.
 
V.- No se aceptaran obras que resulten participantes en otros concursos nacionales e internacionales u obras que hayan sido ganadoras de otros certámenes, ni trabajos que se encuentren en trámites de contratación o de producción editorial.
 
VI.- Los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección: “XL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA SAN ROMÁN 2015”, Dirección de Cultura: Calle 10 número 306 Barrio de San Román, Código postal 24040, San Francisco de Campeche, Campeche.
 
VII.- El fallo del jurado calificador, integrado por tres escritores de reconocido prestigio será inapelable y se divulgará por medio de la prensa y medios electrónicos.
 
VIII.- Se concederá la cantidad de $ 125,000.00 (son ciento veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), como premio único e indivisible y diploma.
 
IX.- El autor del poemario ganador será notificado oportunamente y se le premiará en el mes de septiembre en el marco de la Feria de San Román 2015. En caso de que el poeta ganador no resida en la Ciudad de Campeche, los gastos de traslado y estancia serán cubiertos por la entidad convocante.
 
X.- El poemario ganador será reservado como publicación del Gobierno Municipal de Campeche durante el plazo de un año, previo acuerdo con el autor. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir plicas.
 
XI.- Esta convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación y cerrará a las 20:00 horas del día 24 de julio de 2015. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquellos en los que coincida la fecha del matasellos con el cierre de la convocatoria.
 
XII.- La participación en el certamen implica la aceptación y cumplimiento de estas bases. Lo no previsto en la presente será resuelto por el jurado calificador.
 
NOTA: A los participantes se les solicita tengan a bien confirmar con seudónimo vía correo electrónico, al momento del envío del poemario participante vía correo postal. Con la finalidad de tener conocimiento en caso de retraso del servicio de correspondencia.
 
CONTACTO:
 
http://xlpoesiasanroman2015.weebly.com/
 
DIRECCIÓN DE CULTURA
Calle 10 número 306 Barrio de San Román, Código postal 24040, San Francisco de Campeche, Campeche.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: https://www.facebook.com/culturamunicipal.gobiernomunicipal
Twitter: https://twitter.com/culturamuncamp
Tel. 8166435
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS MAX AUB 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS MAX AUB  (España)

30:12:2025

Género: Cuento

Premio:   6.000 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación MAx Aub

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 30:12:2025

 

BASES

XL PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS MAX AUB 

Premio Internacional de cuentos Max Aub, 2026

BASES

Los cuentos deberán estar escritos en lengua española.

Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.

El cuento llevará el título e irá paginado; se presentará en formato A-4 o equivalente, sin encuadernar (solamente grapado) y por quintuplicado ejemplar, letra en cuerpo 12, a espacio 1,5 y por una sola cara. La extensión tendrá un mínimo de cinco folios y un máximo de quince folios.

Las cinco copias del cuento se enviarán en un sobre. En este mismo sobre se incluirá también la plica, es decir, un sobre pequeño cerrado, en cuyo interior debe haber una breve nota bio-bibliográfica del autor, indicando el título del cuento presentado, nombre y apellidos, número del D.N.I, domicilio y teléfono del autor; y en el exterior se hará constar el título del cuento y a la modalidad que opta (de forma excluyente): o al premio internacional o al comarcal.

El plazo de admisión finalizará el día 30 de diciembre de 2025. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Fundación Max Aub

XL Premio Internacional de Cuentos Max Aub

(Modalidad a la que opta)

C/ San Antonio 11, Entresuelo o

Apartado de Correos 111

12400 Segorbe (Castellón-España).

Se concederán dos premios:

Premio Internacional, dotado con 6.000 € (seis mil euros) y  la edición de la obra.

Premio Comarcal, dotado con 800 € (ochocientos euros) y la edición de la obra, para autores nacidos, residentes o vinculados a la Comarca del Alto Palancia.

Los participantes del concurso deben cumplir con los requisitos y obligaciones establecidas en los artículos 13 y 14 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.A las cantidades económicas de los premios se les aplicarán las retenciones según la legislación vigente. Además, los ganadores tendrán que estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social

El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio, cuyo fallo, será inapelable, y se hará público el 16 de abril de 2026.

Se creará un Jurado de Selección, dado el número de obras presentadas en anteriores convocatorias.

8.- Los premios se entregarán en una Velada Literaria que se celebrará el día 5 de junio de 2026. A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.

9.- Los cuentos premiados serán editados por la Fundación Max Aub, que podrá llegar a acuerdos con alguna editorial. El premiado cederá los derechos para esta primera edición.

10.- Los ganadores de esta edición no podrán concursar en las dos siguientes convocatorias. Además, el ganador Comarcal no podrá concursar de nuevo en esta categoría, sino que deberá concursar, si así lo desea, en la categoría Internacional.

11.-  No se procederá en ningún caso a la devolución de los cuentos a los autores.

12.- La interpretación de estas bases es competencia exclusiva del Jurado

13.- La participación en el premio, supone la plena aceptación de estas bases.

Segorbe, julio de 2025.

Para mayor información:

Teléfono: 964 71 38 66

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Internet: www maxaub.org

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025