Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO "MARRAMBLAS Y FARRAGUAS" 2019 (España)

02:08:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   60 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Navarrevisca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:08:2019

 

BASES

 

El Ayto. de Navarrevisca convoca el 11º certamen de relato corto, el 9º certamen de escritura rápida, el 5º certamen de fotografía y el 4º certamen de dibujo rápido “Marramblas y Farraguas”.

• BASES

La participación está abierta a todas las edades, sin importar la procedencia ni ningún otro requisito. El concursante podrá optar con un máximo de una obra a cada una de las modalidades.

• RELATO CORTO

En RELATO CORTO el tema será AIRE y la extensión no deberá superar las tres páginas. Los trabajos presentados deben ser originales, inéditos y escritos en castellano. Se entregarán los escritos por una sola cara, mecanografiados, a mano o a ordenador, a doble espacio y con una letra Times New Roman de cuerpo 12. Los participantes deberán adjuntar también una copia del relato en CD o pendrive.

Los trabajos se presentarán bajo el sistema de lema y plica para garantizar el anonimato del participante.

La obra debe ir dentro de un sobre cerrado, sin nombre del autor, en cuya superficie constaráúnicamente el título de la obra y un pseudónimo. Dentro del sobre se incluirá otro, de menor tamaño, que deberá contener los datos personales del participante (nombre, apellidos, teléfono, DNI) y, una vez más, el título de la obra y el pseudónimo.

Los trabajos deberán entregarse en el Ayuntamiento de Navarrevisca hasta el viernes, 2 de agosto de 2019. También pueden enviar sus trabajos al correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en este caso, la obra se mandará con pseudónimo vía mail y los datos personales vía correo ordinario al Ayuntamiento de Navarrevisca, cuya dirección es C/La iglesia, 12, 05115).

• CATEGORÍAS

Se establecen dos categorías dentro del concurso: Juvenil (hasta los 15 años) y Adulta (de 16 años en adelante).

• PREMIOS Y FALLO DEL JURADO

En ambas categorías habrá tres premios para cada una de las modalidades:

en la categoría Adulta:
- 1º premio de 60 euros
- 2º premio de 40 euros
- 3º premio de 20 euros

En la Juvenil, los premios estarán compuestos de material literario y/o creativo.

El fallo del jurado y la consiguiente entrega de premios tendrán lugar en la Plaza de la Constitución durante las fiestas de agosto de Navarrevisca (9 de agosto de 2019). El jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios y de publicar, si lo estimara oportuno, los trabajos presentados. Los premiados se comprometen a estar presentes el día del fallo.


Fuente: dmdima.com
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CERTAMEN DE RELATO CORTO 8 DE MARZO "HISTORIAS DE MUJERES" GERENA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO 8 DE MARZO "HISTORIAS DE MUJERES" GERENA 2024 (España)

20:02:2024

Género:  Relato

Premio:  400 € y diploma

Abierto a:  residente en la provincia de Sevilla, mayor de 18 años

Entidad convocante:  Área de Igualdad del Ayuntamiento de Gerena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2024

 

BASES

 

 

1.- FINALIDAD

El Área de Igualdad del Excelentísimo Ayuntamiento de Gerena, dentro del marco de sus objetivos para concienciar a la sociedad sobre las desigualdades que por razón de sexo aún existen, visibilizar a las mujeres, erradicar la violencia de genero y contribuir a lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, convoca el XI Certamen de relato corto 8 de Marzo “Historias de Mujeres”.

2.- OBJETO

Las presentes bases tienen por objeto establecer los requisitos y condiciones de las personas participantes y establecer los criterios de selección para premiar los mejores relatos.

3.- RÉGIMEN JURÍDICO

En lo no previsto en estas bases y en la correspondiente convocatoria, será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en su Reglamento de desarrollo aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, así como en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre y en las demás disposiciones aplicables.

Igualmente, será de aplicación la normativa vigente en materia de protección de datos y, en concreto, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/UE (Reglamento General de Protección de Datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

4.- CRÉDITO PRESUPUESTARIO

Los premios se concederán con cargo a la aplicación presupuestaria 231.2269902 que corresponde a los Presupuestos de esta Corporación.

El importe estimado destinado al otorgamiento de los premios será de 800 euros brutos.

5.- ÓRGANO COMPETENTE Y PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Seráórgano competente para la aprobación de las presentes bases, la Junta de Gobierno Local. De acuerdo con la base
22.4 de ejecución de presupuesto, el órgano competente para el otorgamiento de la subvención será el Alcalde, correspondiendo al Área de Igualdad, realizar las actividades de instrucción y formulación de la propuesta de resolución, de conformidad con lo dispuesto en las presentes bases.

Los premios se otorgarán, previa petición a instancia del solicitante, financiados con presupuesto de esta corporación para el año 2024 mediante procedimiento de concurrencia competitiva.

6.- PUBLICIDAD

Las presentes bases y su convocatoria se publicarán en la Base Nacional de Subvenciones, publicándose un extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, además de en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento (sede.gerena.es).

7.- CATEGORÍAS Y PREMIOS.

El Ayuntamiento otorgará un total de 800 € brutos en premios, según las siguientes categorías:
- Primer premio: 400 € y diploma
- Segundo premio: 250 € y diploma
- Tercer premio: 150 € y diploma

8.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona residente en la provincia de Sevilla y mayor de 18 años.

9.- REQUISITOS DE LAS OBRAS

Las obras presentadas al Certamen deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) El tema del certamen es: «Historias de mujeres», que versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres. Las obras serán en español y la extensión máxima no superará las 500 palabras, título incluido. El incumplimiento de este requisito supondrá la exclusión automática del certamen.
b) La obra debe ser presentada en un documento en formato WORD. El nombre del archivo deberá seguir el siguiente código para facilitar su identificación: pseudónimo_título.
c) El mismo relato no podrá ser agraciado con más de un premio.
d) Cada participante podrá presentar una sola obra a concurso que no haya sido premiada en otro certamen o concurso.
e) No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre el jurado, la organización y las personas participantes en relación a sus obras.

10.- SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para preservar el anonimato las personas interesadas deberán presentar dos documentos 1 y 2, y se presentarán en el lugar y en el plazo establecido en el apartado siguiente:

1. Documento 1: Solicitud de participación que será el ANEXO I de las presentes bases debidamente cumplimentado relativo a la INSCRIPCIÓN y declaración responsable del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones.

2. Documento 2: El archivo, que se denominará con el título del relato y el seudónimo, incluirá el TEXTO DE LA OBRA presentada a concurso según las condiciones de la Base nº 9 apartado b), el título e irá firmada con seudónimo.

11.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los dos documentos a presentar, el ANEXO I de inscripción y la OBRA CON SU TÍTULO Y SEUDÓNIMO, podrán presentarse de forma electrónica a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Gerena disponible en la url sede.gerena.es/opencms/opencms/sede (Trámites destacados) o de forma presencial, en la Oficina del Centro Municipal de Información a la Mujer, en la Avenida los Canteros, s/n en horario de 9 a 13 horas.

El plazo de presentación comenzará a partir del día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla de conformidad con la cláusula 6 y finalizará el día 20 de febrero de 2024, a las 23:59 horas.

12.- PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

El fallo lo emitirá un jurado seleccionado por Resolución de Alcaldía a propuesta del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Gerena, formado por tres componentes con experiencia en la materia. El fallo será inapelable y no podrá ser declarado desierto.

El Ayuntamiento de Gerena, dará a conocer públicamente, los resultados del Certamen mediante anuncio publicado en el Tablón de Anuncios electrónico.(sede.gerena.es)

13.- CONCESIÓN DEL PREMIO Y PAGO

1. Los premios serán adjudicados de forma definitiva mediante resolución de concesión, previa comprobación del cumplimiento por el beneficiario de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y con la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía; estar al corriente de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social y estar al corriente con el Ayuntamiento de Gerena.

La comprobación del cumplimiento de esos requisitos se realizará de oficio por el Ayuntamiento, salvo que la persona beneficiaria se oponga a dicha comprobación o si existieran problemas técnicos en la plataforma de intermediación, en cuyo caso se deberán aportar por la persona interesada, los certificados relativos al cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social emitidos por los organismos competentes para dicha certificación.

2. La entrega de premios a los tres relatos ganadores está prevista en el mes de marzo (sujeto a posibles modificaciones). A todas las personas participantes en el Certamen se les informará por teléfono y / o correo electrónico con antelación de la fecha y hora exactas en que se realizará la entrega de premios.

En todo caso, se anunciará el acto de entrega de premios en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento (sede.gerena.es) y desde los distintos medios informativos del Ayuntamiento de Gerena, esto es, Redes Sociales y la web municipal.

Las personas ganadoras o en quien deleguen recibirán el premio sólo en este acto y los relatos ganadores serán leídos por sus autoras/es o personas que designen. www.escritores.org

14.- OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.

a. La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de las presentes Bases y de la decisión inapelable del jurado.
b. El Ayuntamiento resolverá cualquier imprevisto que pueda surgir sobre la interpretación de las bases o cuestiones no expresadas en las mismas y decidirá cuantas incidencias sobrevengan de forma inapelable.
c. Los/as participantes, aceptan que sus nombres puedan ser publicados en los medios de comunicación y notas de prensa de este Ayuntamiento, a fin de dar a conocer los premios y premiados de la presente edición del certamen. Requiere consentimiento expreso y está en la solicitud anexo I.
d. Los/as participantes, por el propio sistema de participación en el presente certamen, aceptan que las fotografías o videos en los que pudieran aparecer, sean visibles y puedan ser publicadas o enlazadas desde los distintos medios informativos del Ayuntamiento de Gerena, esto es, RRSS, web municipal (otros medios que, de cara a la comunicación y difusión, la organización considere oportunos). Requiere consentimiento expreso y está en la solicitud anexo I.
e. Las obras ganadoras podrán ser empleadas por el Ayuntamiento de Gerena, con el compromiso de identificar en todo momento su autoría, para la promoción de alguna actividad literaria, publicación o de animación a la lectura dentro de sus proyectos.

15.- CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

a. El Ayuntamiento de Gerena garantiza la confidencialidad sobre cualquier dato que pudiera conocer con ocasión de la convocatoria de los Premios del certamen de relatos, especialmente los de carácter personal y técnico, que no podrá utilizar con un fin distinto al que conste en la convocatoria.
b. La duración de la confidencialidad será indefinida mientras la misma ostente tal carácter, manteniéndose en vigor con posterioridad a la finalización de la correspondiente edición de los premios a los que se refiera la convocatoria, sin perjuicio de la obligación del Ayuntamiento de Gerena de garantizar una adecuada publicidad de los premios y sus ganadores.
c. Todas las partes participantes en la convocatoria quedan obligadas al cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Los datos de carácter personal que en su caso se recaben con ocasión de la convocatoria formarán parte de los registros de actividad que utilizará el Ayuntamiento de Gerena con el objeto de una correcta gestión de la convocatoria, y, todo ello, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos y, en concreto, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/UE.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad.
El Ayuntamiento de Gerena no cederá los datos a terceros, salvo obligación legal, y no los transferirá a terceros países salvo que así se haga constar en los propios formularios de recogida de datos.
d. La base legal del tratamiento es tanto el consentimiento como el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la convocatoria o de las presentes bases.
e. Para llevar a cabo el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles) las personas interesadas deberán dirigirse, a través de comunicación por escrito y acreditando debidamente su identidad mediante copia de documento nacional de identidad, a la sede del Ayuntamiento de Gerena, Plaza de la Constitución, número 1. Código Postal 41860 de Gerena, Provincia de Sevilla.
f. Si las personas interesadas necesitasen más información sobre los derechos que tienen reconocidos y cómo ejercerlos podrán dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control en materia de protección de datos.

 

Fuente / Anexo I

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO FUNDACIÓN BIBLIOTECA DE CIENCIA Y ARTILLERÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO FUNDACIÓN BIBLIOTECA DE CIENCIA Y ARTILLERÍA (España)

13:04:2020

Género:  Relato

Premio:   650 €, diploma acreditativo y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:04:2020

 

BASES

 

La Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería, presenta su Certamen literario de relato corto, en su 11ª convocatoria, que se regirá por las siguientes BASES:

1. PARTICIPANTES.
1.1. Podrán concurrir personas de cualquier edad y nacionalidad.
1.1.1. En caso de ser el participante menor de edad, se adjuntará autorización del padre/madre o tutor/a según modelo anexo.
1.2. Cada participante solo podrá presentar una obra, que deberá ser propia, escrita en castellano y no haber sido premiada con anterioridad, en este o en cualquier otro concurso. Si antes de la resolución del jurado, el relato presentado hubiera sido premiado, deberá comunicarse de inmediato a la Fundación.
1.3. No podrán presentarse los miembros del Patronato de la fundación ni sus trabajadores, así como los familiares en línea directa hasta 2º grado o colateral hasta 3º de ambos. Esta exclusión, también se aplica a los componentes del jurado.
1.4. La participación en este concurso es gratis.
1.5. La presentación de un relato a concurso implica la aceptación de las Bases de esta convocatoria.

2. TEMA.
2.1. La temática versará sobre la relación de la Artillería o su Academia, con Segovia.
2.2. En esta convocatoria, al cumplirse el V Centenario de La guerra de las Comunida- des de Castilla, se valorarán positivamente aquellos relatos literarios cuyo tema aborde este conflicto, en el que la ciudad de Segovia jugó un papel trascendental en el desarrollo de este levantamiento popular.

3. FORMATO DE LOS RELATOS.
3.1. Los trabajos se presentarán mecanografiados o en fichero informático, en papel de tamaño A4, con tipo de letra Arial y tamaño 12 puntos, a doble espacio y márgenes de 2 cm por cada lado, y tendrán una extensión máxima de 10 páginas.
3.2. Los relatos deben ser remitidos, preferentemente, en ficheros de formato odt, doc, docx ó pdf, aunque se admite cualquier otro formato informático para textos, de uso habitual.
3.3. Los relatos presentados a concurso irán encabezados por el LEMA y el título del mismo.
3.4. En todos los casos, los relatos irán sin firma ni señal diferente a las especificadas anteriormente que pueda identificar a su autor.

4. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.
4.1. Los relatos se podrán presentar en mano, por correo postal o correo electrónico.
4.2. Los trabajos presentados en mano, deberán entregarse en la sede de la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería, en la Academia de Artillería, calle San Francisco nº 25, Segovia (entrada por la puerta de la Plaza Día Sanz).
4.3. Los trabajos enviados por correo postal (preferentemente mediante carta certificada), irán dirigidos a:

Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería
C/ San Francisco nº 25
40001 SEGOVIA

4.4. Los trabajos presentados por correo electrónico serán remitidos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4.5. En caso de optar por la presentación en mano o por correo postal (apartados 4.2.ó 4.3.), la documentación irá repartida dentro de dos sobres:
• SOBRE A: conteniendo la ficha de autor, que se podrá descargar de la página web de la Fundación, www.fundacionbca.com, con sus datos personales (nombre y apellidos, número de DNI, título del relato, dirección, localidad, teléfono y e-mail de contacto). Este sobre irá identificado en su exterior, con la leyenda: SOBRE A. LEMA (aquel que haya elegido el autor).
• SOBRE B: conteniendo una copia en papel del relato o en soporte informático (CD-ROM, memoria portable, o similar). El sobre estará identificado en su exterior con la leyenda: SOBRE B. LEMA.
4.6. Los trabajos remitidos mediante correo electrónico se presentarán de la siguiente manera:
• Primer mensaje: adjunto a él, se remitirá el fichero con el relato presentado a concurso. El asunto de este primer mensaje será obligatoriamente: “OBRA – Título de la obra”. En este mensaje no deberán aparecer datos identificativos del autor.
• Segundo mensaje: con la ficha de autor, que se podrá descargar de la página web de la fundación www.fundacionbca.com, con sus datos personales (nombre y apellidos, número de DNI, título del relato, dirección localidad, teléfono y e-mail de contacto). El asunto de este segundo mensaje será obligatoriamente. “DATOS – Título de la obra”.

5. PLAZOS.
5.1. Los relatos presentados a concurso deberán tener entrada en la Secretaría de la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería, antes de las 14.00 horas del día 13 de abril de 2019.

6. PREMIOS.
6.1. Se otorgará al ganador del concurso un premio en metálico de 650 €.
6.2. También se otorgará un premio en metálico de 350 € al relato finalista.
6.3. Al ganador y al finalista se les entregará un diploma acreditativo y un lote de libros de la colección Biblioteca de Ciencia y Artillería.
6.4. En ambos casos, y en cumplimiento de la normativa fiscal vigente, se aplicará la retención fiscal que corresponda.
6.5. Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en acto público que se celebrará en fecha y lugar que se dará a conocer oportunamente. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado.

7. JURADO.
7.1. El Jurado estará compuesto por miembros de la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería promotora del certamen.
7.2. El fallo del Jurado se hará público no más tarde del día 24 de abril de 2019.
7.3. El Jurado podrá declarar el premio desierto.

8. PROPIEDAD DE LOS RELATOS GANADORES.
8.1. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería a todos los efectos.
8.2. Los relatos no premiados, podrán recogerse en la sede de la fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería, en el plazo de 1 mes desde la comunicación del fallo del jurado. Transcurrido dicho plazo, los relatos serán destruidos, junto con el resto de la documentación adjunta.

9. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
9.1. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos suministrados por los autores serán utilizados por la Fundación BCA con la única finalidad de gestionar este concurso y publicitar el resultado del mismo, pudiendo el interesado ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación ante el Secretario de la Fundación BCA.
9.2. Los ganadores autorizan a la fundación a divulgar su nombre, apellidos y localidad de residencia en la página web y comunicados de prensa, radio o televisión realizados por la Fundación BCA, como consecuencia del anuncio de los premios otorgados.

10. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS.
10.1. El fallo del Jurado será inapelable.
10.2. El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda surgir en la interpretación de las presentes Bases.
10.3. Los concursantes pueden obtener más información contactando con la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería:
• Por teléfono: 921413824
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (España)

10:04:2018

Género:     Relato

Premio:    500 €

Abierto a:  mujeres, mayores de 18 años

Entidad convocante: Concejalía de la Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2018

 

BASES

 


REQUISITOS PARA PARTICIPAR.

La Concejalía de la Mujer y Políticas de Igualdad convoca la undécima edición del CERTAMEN DE RELATO CORTO CON ENFOQUE DE GÉNERO. El concurso se convoca con el objetivo prioritario de fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Favoreciendo el protagonismo femenino en la creación literaria, como un modo más de contribuir a la visualización del papel activo de la mujer en la construcción del mundo actual.

La Ley 17/2015, de 21 de julio, de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres establece en su art. 20: “LA EFECTIVIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LA VIDA SOCIAL” donde se establecen actuaciones dirigidas a favorecer la promoción específica de la mujer, visibilizando la creación y producción artística e intelectual de autoría femenina.

Por ello, este certamen se dirige exclusivamente a las mujeres. Se adopta esta “acción positiva”, como medida para disminuir las barreras para conseguir la igualdad real y que, se haga efectivo el derecho a la participación social igualitaria de las mujeres.


1. OBJETO Y FINALIDAD

Las presentes Bases tienen por objeto regular el proceso, en régimen de concurrencia competitiva, de concesión de los Premios del “XI Certamen de Relato Corto con perspectiva de género”, 2018.

La finalidad de esta convocatoria es fomentar la participación social de las mujeres, dando a conocer su aportación; la aparición de nuevas autoras y promocionando a las ya existentes y suscitando la aparición de actividades críticas y creativas y favorecer la eliminación de estereotipos y roles de género, en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.


2. CUANTÍA, FINANCIACIÓN, PAGO Y JUSTIFICACIÓN

La dotación presupuestaria adscrita a estos premios asciende a 1.500€ con cargo a la aplicación presupuestaria 3272.481.del Presupuesto municipal prorrogado del año 2018.

A los premios que las galardonadas recibirán, se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación legal vigente.

Las beneficiarias deberán presentar certificados de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Mislata.

Como justificación de la concesión de los premios se considerará la fecha en la que se efectué el acto público de entrega de
premios, que tendrá lugar en la Casa de la Dona de Mislata durante el mes de mayo de 2018. El Ayuntamiento de Mislata no se responsabilizará del desplazamiento de las premiadas a dicho acto.


3. PUBLICIDAD

Se dará publicidad en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia y en la Base de Datos Nacionales de Subvenciones de acuerdo con el art.9.3 y 20.8 de la citada Ley 38/2003, General de Subvenciones, así como en la página web municipal www.mislata.es, el facebook de la Casa de la Dona, y en cualquier medio de difusión que se considere oportuno.


4. REQUISITOS PARA PARTICIPAR.

Podrán concurrir a este certamen todas aquellas mujeres, mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y/o castellano. Las mujeres de Mislata podrán, además, optar a la mención por ser artista local indicándolo en el sobre donde constan sus datos personales.

No podrán participar en el concurso las personas que, cumpliendo los requisitos específicos de participar en el concurso establecidos en los apartados anteriores, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarias que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Quedan excluidas de la convocatoria aquellas autoras, cuyas obras hayan sido premiadas, en cualquiera de las modalidades, en las cuatro últimas ediciones de este certamen.

Las participantes se comprometen a cumplir las bases que rigen este concurso.

Al objeto de acreditar los requisitos anteriores, las participantes de éste certamen deberán presentar la documentación y la declaración responsable exigidas en estas bases y según el modelo del anexo.

La presentación de un trabajo al concurso implicará la garantía por parte de quien participe de la autoría y la originalidad de la obra presentada, así como del carácter Inédito de la misma y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra y frente a terceras personas.

No podrán concurrir trabajos premiados en otros concursos, ni pendientes de resolución, presentados simultáneamente a otros certámenes.

Cada autora podrá presentar una única obra.


5. MODALIDADES Y PREMIOS

Los premios no podrán coincidir en la misma persona.

El concurso tiene dos modalidades: castellano y valenciano y la mención a la autora local.

Se entregará un premio a la ganadora del relato corto en castellano de 500€, al cual podrán optar todas las participantes, independientemente de su lugar de residencia o nacimiento.

Se entregará un premio a la ganadora del relato corto en valenciano de 500€ al cual podrán optar todas las participantes, independientemente de su lugar de residencia o nacimiento.

Se entregará un premio a la ganadora de la mención local de 500€ al cual podrán optar todas las participantes residentes en Mislata


6. CARACTERISTICAS DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR.

Cada participante podrá presentar un relato como máximo.

Las obras serán originales e inéditas para este concurso; por lo tanto, no pueden haber sido premiados en otro concurso o estar pendientes de veredicto en ningún otro certamen.

Las obras serán anónimas y se entregarán en un sobre cerrado tamaño folio que en el exterior únicamente constará el título o lema de la obra y si opta a la mención local, en el interior de dicho sobre se incluirá:
- Una copia en papel de la obra y un cd con la obra en documento Word o similar y otro sobre, de menor tamaño, también sin identificar donde solo constará, de nuevo, el lema o título de la obra y si opta a la mención local y en el interior de este segundo sobre se incluirá:
- fotocopia del DNI, NIE o pasaporte,
- en un folio sus datos personales (el nombre y apellidos, la dirección postal, la dirección de correo electrónico y el teléfono de contacto, junto al lema o seudónimo),
- la declaración de autoría y aceptación de las bases, ANEXO 2 de las bases, y la declaración responsable, ANEXO 3, de las bases, que se cumplimentarán y firmarán y ambos documentos se pondrán en el sobre con el resto de la documentación y se cerrará dicho sobre.

El relato breve de temática relacionada con la IGUALDAD DE GÉNERO.

Los trabajos estarán estructurados en relatos breves, con una calidad literaria, línea clara y podrán estar escritas en valenciano o en castellano.

Tendrán una extensión mínima de cinco folios y máxima de doce, en papel DIN A4, escritos a una cara en formato de texto word o pdf, interlineado sencillo y tipo de fuente Times New Roman o arial cuerpo 12. Las páginas deberán ir debidamente numeradas y no podrá figurar en el texto el nombre de la autora.

Se valorará la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales. Se tendrá en cuenta, en todo momento, un uso inclusivo del lenguaje.


7. INSCRIPCIONES

El plazo de presentación de las obras, junto con la documentación requerida en las Bases, será desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 10 de abril de 2018 (inclusive).

Los relatos llevarán un título y se deben presentar sin firmar.

Los relatos podrán ser presentados:
- En la CASA DE LA DONA DE MISLATA, C/ Miguel Hernández, 5, de lunes a viernes de 9 a 14h y de 16 a 20.30h.
- Por correo, sin indicar remitente de envío con los portes pagados, en esta misma dirección, siempre que su entrega sea en el plazo de admisión.


No se contemplará la remisión de ejemplares por correo electrónico.

No se admitirán ninguna obra entregada fuera del plazo establecido ni cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en las bases.
www.escritores.org
Por cada entrega se expedirá una ficha de inscripción, en la que se hará constar el número de orden y la fecha de recepción.
Se entregará, a la persona que presente la obra personalmente, una fotocopia de la inscripción debidamente sellada con el cuño de la concejalía de Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata


8. SUBSANACIÓN

De conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del
procedimiento administrativo común, si al proceder a la apertura de plicas de los trabajos ganadores resultará que el sobre cerrado no incluyera la documentación solicitada, se requerirá a las ganadoras que lo subsanen en el plazo de 10 días, con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.


9.ÓRGANO COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria y su resolución se nombrará el correspondiente jurado.

Dicho jurado estará formado por: la jefa de sección de la Mujer, por una persona experta en el ámbito de la Mujer y una tercera del ámbito literario y presidido por la concejala de Políticas de Igualdad y Mujer o persona en quien delegue.

Actuará como secretaria con voz pero sin voto la técnica de la Mujer del Ayuntamiento de Mislata.

Actuará como órgano instructor del procedimiento la técnica de la Mujer del Ayuntamiento de Mislata.

El jurado estará facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en estas bases.

El Jurado actuará como órgano colegiado a los efectos de elevar un informe, al órgano instructor. Una vez realizada la valoración del informe correspondiente, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución debidamente motivada. La propuesta de resolución será elevada al órgano competente que resolverá el procedimiento. La resolución será inapelable.

Cualquiera de los premios establecidos podrá quedar desierto, en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne méritos suficientes para ser premiados.

El jurado tendrá en cuenta para la valoración de las obras presentadas, el contenido del tema y su adecuación a los objetivos del concurso, el estilo, técnica, el uso de un lenguaje no sexista y la capacidad de sintetizar ideas.


10. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS.

La publicación del acta del concurso se hará pública el 8 de mayo de 2018.

Cada participante premiado será convocado al acto público de entrega de premios del XI CERTAMEN DE RELATO CORTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, que se realizará durante el mes de mayo.

De los premios concedidos se dará publicidad en los términos establecidos en el artículo 18 de la Ley General de Subvenciones.

Se enviará comunicado de prensa con la información y se hará público en la web municipal, en el facebook de la Casa de la Dona y en cualquier medio de difusión que se considere oportuno.


11. DERECHOS

Los relatos ganadores y la mención serán propiedad del Ayuntamiento de Mislata. Las autoras cederán gratuitamente todos los derechos de explotación con carácter exclusivo de la obra que la Ley de Propiedad Intelectual reconoce a las autoras sin el perjuicio de los derechos morales que les correspondan.


12. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases.


13. OTROS

No se devolverán los relatos originales, y se reservará el Ayuntamiento el derecho de edición o publicación de las obras ganadoras.

Será responsabilidad de las autoras cualquier reclamación que pueda producirse en relación a la autoría de la obra y su posible plagio.


14. PROTECCIÓN DE DATOS

En virtud de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos, se informa que los correos electrónicos facilitados por las autores y autoras que cursen solicitud de participación se incorporarán a un fichero. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, éstas podrán dirigirse por escrito al registro general del Ayuntamiento de Mislata (Ayuntamiento de Mislata, Plaza de la Constitución, 8-46920, Mislata, Valencia).


15. NORMATIVA COMPLEMENTARIA.

En lo no previsto en las presentes bases será de aplicación, en cuanto proceda, el régimen previsto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y por el Reglamento de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (RLGS), en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata y el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata 2016-2018, así como por las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal de 2018.


Fuente y Anexos: www.mislata.es/es/transparencia/convenios-y-subvenciones/subvenciones/convocatorias-de-subvenciones/i/20626/439/xi-certamen-de-relato-corto-con-perspectiva-de-genero






Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO Y X DE POESÍA DE MIAJADAS (España)

24-04-2014

Género:  Relato y poesía

Premio:  600 euros

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Miajadas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:04:2014

 

BASES

1. Convocatoria:

La Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Miajadas convocan el “XI Certamen de Relato Corto” y “X Certamen de Poesía” de Miajadas, para el año 2014.

2. Contenido:

Se podrán presentar obras de temática libre, escritas en castellano, y que no hayan sido premiadas, publicadas, ni presentadas simultáneamente a otros concursos.

3. Destinatarios:

Podrán optar a esta convocatoria todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad siempre que las obras estén escritas en castellano y con la única limitación de ser mayores de 18 años.

 4. Solicitudes:

Lugar de presentación.

Las personas interesadas entregarán sus trabajos en la UNIVERSIDAD POPULAR del Ayuntamiento de Miajadas, ubicada en el C. C. PALACIO OBISPO SOLÍS, Calle Real s/n.www.escritores.org 

La forma y los requisitos son los establecidos a continuación:

a. Los trabajos deberán contener una portada. En dicha portada deberá aparecer el título de la obra y el seudónimo. De cada obra se presentarán seis copias en papel, mecanografiadas o escritas a ordenador (letra “Times New Roman”, tamaño 12), en papel DIN A-4, a doble espacio, escrita una o dos caras (opcional), y con el título del trabajo en la portada.

b. Dichos ejemplares han de ser inéditos y deberán presentarse anónimamente entregándose en un sobre cerrado, en cuyo exterior se especificará “XI Certamen de Relato Corto” o “X Certamen de Poesía”. Se indicará también el título del trabajo y el seudónimo.

c. En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior deberá reflejar el premio al que se presenta, el título del trabajo, el seudónimo y en su interior, los siguientes datos personales del autor:

 Nombre y apellidos.
 Fotocopia del D.N.I.
 Domicilio. Email.
 Teléfono.
 Declaración Jurada del autor donde conste que la obra que presenta al certamen no ha sido premiada, publicada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.

Aspirantes al accésit: Documentación acreditativa de estar empadronado/a en Miajadas o pedanías si en el DNI constase una dirección de residencia diferente.

d. La extensión mínima será de 4 folios y la máxima de 10, para las solicitudes en el “XI Certamen de Relato Corto”.

e. Hay libertad de tema y forma, con una extensión máxima de 40 versos, para las solicitudes en el “XI Certamen de Poesía”.

Plazo de la convocatoria.
El plazo de admisión de trabajos se abre el lunes, 10 de Marzo y concluirá a las 14:00 horas del jueves, 24 de abril de 2014.

 5. Jurado:

El jurado estará designado por la Concejalía de Cultura y la Universidad Popular de Miajadas.

 6. Fallo:

El fallo del jurado se hará público durante la Gala Literaria de entrega de premios que tendrá lugar el sábado, 7 de junio en la Sala de Conferencia del CC. Palacio Obispo Solís. En la que contaremos con la presencia del autor miajadeño Julio Santiago.

La semana anterior a dicha Gala se publicaránn los títulos de los cinco trabajos finalistas.

La comunicación se hará a través de Rtv-Miajadas, prensa y página web del Ayuntamiento de Miajadas en la sección de Cultura y Educación.

Es imprescindible que acudan a la Gala Liteararia los cinco finalistas o los

representantes en quiénes estos deleguen. Si los premiados no están presentes en el momento del fallo del jurado los premios quedarían desiertos.

 7. Premios:

El “XI Certamen de Relato Corto” y el “X Certamen de Poesía” otorgarán dos

premios en cada modalidad, un primero, dotado con 600 euros y un segundo, dotado con 200 euros. Asimismo, se concederá un accésit de 100 euros como reconocimiento al mejor trabajo presentado por un autor/autora local, (un único accésit a seleccionar entre las dos modalidades: Relato Corto y Poesía) y siempre que el Jurado considere que tiene calidad suficiente. Podrán optar a este accésit los autores/as que residan en Miajadas o sus pedanías.

Los participantes que cumpliendo el requisito de residencia en la localidad quieran optar al accésit tendrán que indicarlo en el exterior del sobre que incluye el trabajo, escribiendo junto al título del trabajo y al seudónimo la palabra “LOCAL”.

Los premios serán indivisibles. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto cualquiera de los premios.

 8. Obra Premiada:

Los ganadores deberán proporcionar la obra en soporte informático posteriormente a la entrega de los premios y en el plazo en el que se determine.

El Ayuntamiento de Miajadas podrá hacer uso exclusivo de las obras ganadoras de los premios para su publicación y representación por un periodo de tres años a partir de hacerse público el fallo del Jurado. Transcurrido este periodo los/as autores/as podrán publicarlas o representarlas libremente, debiendo, en todo caso, hacer referencia al premio conseguido.

 
9. Trabajos No Premiados:

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los

participantes, y los trabajos no premiados serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de la obra.

 10. Sometimiento a las Bases:

La participación en el certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando éste quede constituido.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025