Concursos Literarios

 

 

 

X PREMIO DE TEATRO BREVE “MIGUEL HERNÁNDEZ” 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO DE TEATRO BREVE “MIGUEL HERNÁNDEZ” 2025 (España)

28:02:2025

Género:  Teatro

Premio:   250 euros y diploma

Abierto a:  autores españoles, o residentes en España

Entidad convocante:    asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

X PREMIO DE TEATRO BREVE “MIGUEL HERNÁNDEZ” 2025

 

Introducción

Con el fin de incentivar la creación de textos de teatro breve inéditos, de promover una nueva dramaturgia y de dotar a la ciudad de Orihuela con un certamen de textos de teatro, nació la convocatoria ideada y promovida por  las asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”. La temática es libre y se valorará la calidad dramática, la innovación y la originalidad.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán concurrir al premio autores españoles, o residentes en España.

2.- Se establecen dos apartados:

A) JUVENIL: un premio para autores entre 12 y 18 años, a 28 de febrero de 2025, (diploma acreditativo y 125 euros en efectivo).

B) ADULTO: un premio para autores mayores de 18 años, a 28 de febrero de 2025, (diploma acreditativo y 250 euros en efectivo).

3.- Los textos, escritos en español, podrán ser de temática libre, dramáticos o humorísticos, deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4.- Cada autor escogerá un lema. Podrá presentar hasta dos textos que enviará  a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en asunto: “Teatro breve Miguel Hernández”. En el correo se adjuntarán los siguientes ficheros en formato doc:

  1. lema_apartado_datos que contendrá: nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. (Por ejemplo: lema_adulto_datos.doc).
  2. apartado_lema_número que contendrá el texto de una obra. (Por ejemplo: adulto_lema_1.doc).

5.- Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm. Las páginas contendrán en la parte inferior izquierda el lema del autor y en la derecha el número de página. Los textos no podrán superar en ningún caso las 10 páginas o los 15 minutos de duración.

6.- El jurado estará formado por las personas que designe la asociación convocante.

7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estimen conveniente mencionando al autor de la obra. Las obras premiadas podrán ser representadas en la Muestra de Teatro Escolar de Orihuela.

8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido. Las obras no premiadas serán destruidas.

9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le comunique la asociación convocante, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.

10.- El plazo de admisión de los textos finaliza el día 28 de febrero de 2025 a las 23h.

11.- El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer el día 28 de marzo de 2025.

12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO DE TEXTOS TEATRALES DE AUTOR EXTREMEÑO FATEX 2018 (España)

31:07:2018

Género: Teatro

Premio:  Edición

Abierto a: persona nacida o residente en Extremadura

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO


Primera:
Puede participar en este concurso cualquier persona nacida o residente en Extremadura.

Segunda:
Los textos deberán reunir los siguientes requisitos:
• Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados ni estrenados por compañía alguna (profesional o no). El autor deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que la obra cumple estos requisitos.
• Tendrán una extensión sujeta a los límites de duración que sean normales para una representación teatral.
• Cada autor, deberá presentar únicamente una obra a concurso. El autor que presente más de una obra, quedará descalificado automáticamente.

Tercera:
Los textos se presentarán en formato .doc, .pdf o similar.

Cuarta:
Con el fin de preservar el anonimato de los autores, deberá enviarse a FATEX por correo certificado un sobre, cuyo contenido será el siguiente:
• Un CD o pendrive que contendrá el texto sin firmar por el autor, encabezado por el título de la obra y el seudónimo.
• Otro sobre, rotulado con el título y el seudónimo o lema, que contendrá la siguiente documentación:
• Declaración jurada de la base segunda.
• Una fotocopia del DNI del concursante.
• Una nota con nombre, apellidos, dirección actual, un número de teléfono, dirección de correo electrónico y si considera oportuno algún dato o reseña biográfica.
• Si opta además al Premio de Textos Teatrales de Autor Extremeño deberá hacer constar en el exterior del sobre “Autor Extremeño”.

Quinta:
Toda la documentación deberá enviarse por correo a la siguiente dirección:
FATEX
C/ Muza, 40 Apartado de Correos N.º 7 06800 MÉRIDA (BADAJOZ)

Sexta:
El jurado será nombrado por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura en colaboración con la Junta de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, y su fallo será inapelable.

Séptima:
Los autores de los textos premiados ceden en exclusiva el derecho de autor en la primera edición de la obra en castellano y portugués (si se diera el caso), y en un número de ejemplares que determine la FATEX, sin más límite temporal que el legalmente establecido.
También ceden su puesta en escena por sendos grupos de teatro de la FATEX hasta un periodo de dos años contados desde la fecha del estreno.
Posteriormente cada autor podrá hacer uso de las mismas siempre que haga figurar el nombre del premio y la institución que lo ha concedido.

Octava:
Se establece el siguiente premio:
- La publicación de la obra por parte de la Editora Regional de Extremadura (ERE) a propuesta del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART) en la colección Escena Extremeña. El premio podrá quedar desierto si las obras, según el jurado, no tienen calidad suficiente para formar parte de esta colección. Los autores ceden los derechos de autor para esta primera edición a la Editora Regional de Extremadura.

- El autor premiado, se compromete a entregar el texto traducido en portugués, para su edición bilingüe.

Novena:
El periodo de admisión de obras quedará cerrado el día 31 de julio a las 15:00 h.

Décima:
Los originales no premiados quedarán en propiedad de FATEX, que entregará copias de los mismos en soporte digital a los grupos de teatro de la federación para que puedan conocerlas y, previa consulta y autorización de sus autores, ponerlas en escena.

Undécima:
La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

 X PREMIO DE TEXTOS TEATRALES RAÚL MORENO FATEX 2013 (España)

Bases
 www.escritores.org    
PRIMERA:
Puede participar en este concurso cualquier persona que lo desee, los textos teatrales deberán estar escritos en castellano. Cada autor podrá presentar un solo texto.

Entendiendo por textos teatrales, todos los pertenecientes a este género, en cualquiera de sus modalidades (drama, comedia, monólogos, musicales, etc...)

 SEGUNDA:

Los textos deben reunir los siguientes requisitos:

- Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados ni estrenados por compañía alguna (profesional o no). El autor deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que la obra cumple estos requisitos.

- Tendrán una extensión sujeta a los límites de duración que sean normales para una representación teatral.

 TERCERA:

Los textos se presentarán mecanografiados a una sola cara en DIN-A4 y por duplicado, debiendo venir acompañadas de su correspondiente soporte informático.

 CUARTA:

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título que actuará también como lema, dentro de un sobre donde figure claramente el mismo.

En el mismo sobre, además de los textos, se incluirá otro sobre cerrado con idéntico título y lema, que contendrá la siguiente documentación:

- Declaración jurada de la base segunda.

- Una fotocopia del DNI del concursante.

- Una nota con nombre, apellidos, dirección actual, un número de teléfono y si considera oportuno algún dato o reseña biográfica.

- Si opta además al Premio de Textos Teatrales de Autor Extremeño deberá hacer constar en el exterior del sobre “Autor Extremeño”.

Se puede utilizar la ficha que aparece en www.fatexteatro.es

 QUINTA:

Los textos y toda la documentación deberán remitirse por correo certificado a la siguiente dirección:
FATEX
C/ Muza, 40. Apdo. Correos: 7
06800 MERIDA

SEXTA:

El jurado será nombrado por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, y su fallo será inapelable.

 SÉPTIMA:

Los autores de los textos premiados ceden en exclusiva y para un ámbito universal el derecho de editar la obra en castellano, y en un número de ejemplares que determine la FATEX, sin más límite temporal que el legalmente establecido.

También ceden su puesta en escena por sendos grupos de teatro de la FATEX hasta un periodo de dos años contados desde la fecha del estreno.

Posteriormente cada autor podrá hacer uso de las mismas siempre que haga figurar el nombre del premio y la institución que lo ha concedido.

 OCTAVA:

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio: 4.000 € y la publicación de la obra.

Accésit: 1.000 € y la publicación de la obra.

Ambos textos se editarán en un mismo volumen por las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz.

Los premios pueden ser declarados desiertos si así lo estima el Jurado.

NOVENA:

El periodo de admisión de obras quedará cerrado el día 15 de octubre, a las 15:00 horas.

DÉCIMA:

Los originales no premiados quedarán en propiedad de FATEX, que entregará copias de los mismos en soporte digital a sus grupos de teatro para que puedan conocerlas y, previa consulta y autorización de sus autores, ponerlas en escena. Así mismo podrán incorporarse, si sus autores lo desean, a la Biblioteca Virtual de Escenamateur.

 UNDÉCIMA:

La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.Para más información consultar www.fatexteatro.es

 Bases del V Premio de Textos Teatrales de Autor Extremeño FATEX 2013

Se regirá por las mismas bases que el IX Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno FATEX 2012 excepto la primera, segunda y octava, que son las que se detallan a continuación.


PRIMERA:

Puede participar en este concurso cualquier persona nacida o residente en Extremadura, con cuantos textos teatrales quiera escritos en castellano.

Entendiendo por textos teatrales, todos los pertenecientes a este género, en cualquiera de sus modalidades (drama, comedia, monólogos, musicales, etc...)

Las obras presentadas participan también en el X Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno FATEX 2013

 SEGUNDA:

Los textos deben reunir los siguientes requisitos:

- Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados, ni estrenados por compañía alguna (profesional o no).

- Tendrán una extensión sujeta a los límites de duración que sean normales para una representación teatral.

El autor debe ser nacido o residente en Extremadura y deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que se cumplen todos estos requisitos.

 OCTAVA:

Se establece el siguiente premio:

La publicación de la obra por parte del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CEMART) en la colección Autores de Teatro Extremeños. El premio podrá quedar desierto si las obras, según el jurado, no tienen calidad suficiente para formar parte de esta colección.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO DE TEXTOS TEATRALES JESÚS DOMÍNGUEZ (España)

14:06:2019

Género:  Teatro

Premio:   5.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Huelva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES

 
1. Objeto:

1. Es objeto de la presente convocatoria la regulación del X Premio de textos teatrales Jesús Domínguez, que tienen como objetivo promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del teatro, conforme a las competencias legalmente atribuidas a la Diputación Provincial.

2. Normativa:

1. El marco normativo básico que afecta a esta convocatoria se encuentra constituido por:
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18 de noviembre de 2003).
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 176, de 25 de julio de 2006).
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común.
- Base 28 de las Bases de Ejecución del Presupuesto 2019
Supletoriamente se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las de Derecho Privado.

3. Participación:

1. Podrán optar al Premio las personas nacionales o extranjeras que cumplan la presente convocatoria, excepto las que hayan sido premiadas en ediciones anteriores.

2. El número de obras a presentar es ilimitado.

3. Se cederán los derechos de la primera edición del texto premiado a la Diputación, que podrá publicarlo en la forma que considere oportuna, incluida la edición digital.

4. Textos:

1. Serán de temática libre y escritos en lengua castellana, originales e inéditos, que no hayan sido publicados ni representados en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada.

2. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda a la persona que concurre.

3. Los trabajos se presentarán en una copia en papel, impresa a doble espacio (tipo de letra Arial, cuerpo 12), por una sola cara incluyendo en el envío una cd/dvd con una copia digital del mismo.

4. Los textos se identificarán con un título y un lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.

5. El texto ganador podrá ser objeto de una lectura dramática que se realizaría dentro del Ciclo de Lecturas Dramatizadas que organiza el Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva.

5. Premio:

1. Se establece un único premio de 5.000,00 € para el texto ganador, sujeto a la legislación fiscal vigente. Esta cuantía se imputará a la aplicación 50001.33400.4890119.

2. Podrá ser declarado desierto.

6. Jurado:

1. La Presidencia de la Diputación designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo del teatro, de la crítica literaria y/o de la docencia.

2. El fallo será inapelable.

3.  La Diputación no mantendrá correspondencia con las personas participantes en este certamen y tampoco se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.

4. Participar en este premio supone la aceptación de estas bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

7. Solicitudes:

1. Se presentarán exclusivamente por envío postal en el Servicio de Cultura de Diputación de Huelva, sito en Estadio Iberoamericano de Atletismo. C/ Honduras, s/n. 21007 Huelva, indicando en el sobre X Premio de Textos Teatrales Jesús Domínguez.

2. Plazo de presentación hasta el día 14 de junio de 2019. Se entenderá en plazo aquellas solicitudes con matasellos de Correos anterior a esta fecha.

3. Se acompañarán dos sobres con el siguiente contenido:

Primer sobre:
• Copia en papel del texto, que se identificará solamente con el título y el lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.
• Un cd/dvd con una copia digital del mismo.

Segundo sobre, con indicación del lema:
• Anexo I, debidamente cumplimentado.
• Declaración del la persona participante en la que asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada y que no ha sido publicada, ni representada antes o durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo del jurado.
4. No se admitirá ninguna solicitud con fecha posterior a la del plazo señalado en esta convocatoria.
5. Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos, incorrectos o dañados que no permitan la valoración de la obra presentada.


Fuente y Anexo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO DE TRADUCCIÓN FRANCISCO AYALA  (España)
30:11:2014

Género:    Traducción

Premio:  400 euros (bruto), un diploma acreditativo y un lote de libros

Abierto a:  estudiantes de posgrado, licenciados (con posterioridad a enero de 2012) o último curso de licenciatura y grado de universidades españolas

Entidad convocante:  Facultad de Traducción e Interpretación y la Spin-Off STU Traductores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2014

 

BASES

IV Centenario de la muerte de El Greco
(INGLÉS Y ALEMÁN)
Para estudiantes de posgrado, licenciados (con posterioridad a enero de 2012) o último curso de licenciatura y grado de universidades españolas.
Hasta el 30 de Noviembre de 2014
 
Bases del concurso
Para potenciar los aspectos creativos de la traducción, la Fundación Francisco Ayala, la Facultad de Traducción e Interpretación y la Spin-Off STU Traductores convocan esta edición del Premio Francisco Ayala, de acuerdo con las siguientes bases:
 
Podrán participar estudiantes de posgrado o de último curso de grado de las distintas universidades españolas en el momento de esta convocatoria, y licenciados y/o graduados por dichas universidades con posterioridad al 1 enero de 2012.
A partir de esta edición, la convocatoria será bienal para las lenguas inglés y alemán (años pares), y para las lenguas francesa y árabe (años impares). En la presente convocatoria de 2014, se traducirán al español, desde el alemán y el inglés, los textos disponibles desde:
www.stu-traductores.es
 www.escritores.org
El jurado contará con especialistas en las lenguas de partida y de llegada de distintas universidades, y cada obra será evaluada por un mínimo de dos miembros. El jurado tiene capacidad para interpretar las bases y evaluará las obras de forma anónima. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública en marzo de 2015.
Se establecen 2 premios, correspondientes a las dos lenguas de esta edición (alemán e inglés). Los premiados recibirán 400 euros (bruto), un diploma acreditativo y un lote de libros. El jurado, si así lo estima oportuno, podrá declarar desierto el premio de una de las lenguas.
El plazo de presentación de las traducciones acaba el 30 de noviembre de 2012. Las traducciones se remitirán en formato Word a doble espacio. El nombre del archivo incluirá una referencia a la lengua original (DE o EN) y un pseudónimo (por ejemplo: EN-amapola-azul.doc). Asimismo, se adjuntará un documento aparte donde se especifiquen los siguientes datos del participante: nombre y apellidos; pseudónimo; DNI o tarjeta de residencia; teléfono, dirección postal y correo electrónico; curso, facultad y universidad.
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025