Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO "PACO MIR" 2019 (Cuba)

29:03:2019

Género:  Poesía, narrativa, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000 MN y diploma

Abierto a: escritores cubanos

Entidad convocante: Asociación de Escritores de la UNEAC, la Asociación Hermanos Saíz y el Centro del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL CONCURSO
Literario  “PACO MIR” 2019


La Asociación de Escritores de la UNEAC, con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz y del Centro del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud, convocan a la 11na edición del Concurso Literario Francisco (Paco) Mir Mulet inmemorian, que se regirá por las siguientes bases:

1–Se concursará en los géneros de poesía, narrativa, y literatura para niños y jóvenes. Podrán participar todos los escritores cubanos que así lo deseen, sean o no miembros de la UNEAC, excepto los organizadores.

2–Cada autor podrá presentar una obra por género, de temática libre, con una extensión de 40 a 60 cuartillas, en original, a doble espacio, letra Arial 12, bajo el sistema de lema o seudónimo.

3–Las obras serán totalmente inéditas y sin ningún compromiso editorial.

4–El plazo de admisión vence el viernes 29 de marzo de 2019 a las 17.00 horas. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. [enviando dos documentos Word o PDF, uno con la obra, y en su primera página solo debe conciliarse el título de la obra y el seudónimo; y otro donde se deberán conciliar los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, carné de identidad y una breve síntesis curricular si la posee.]

5–Un jurado integrado por reconocidos escritores, otorgará un premio único e indivisible por cada género consistente en diploma acreditativo; así como cuántas menciones estime conveniente. Su fallo será inapelable.

6–Los ganadores recibirán 3000.00 pesos MN por concepto de derecho de autor.

7–El jurado tendrá la facultad de proponerle libros a las editoriales El Abra o Áncoras para su publicación, sin que ello implique un compromiso por parte de ellas.
www.escritores.org
8–El fallo del jurado se dará a conocer públicamente en la Jornada Paco Mir a celebrarse entre los días 16 y 19 de mayo, donde se le rendirá homenaje al poeta. El plan de actividades comprenderá, charlas, descargas de poesía, encuentro con estudiantes y una Gala de premiación a celebrarse en la sede de la UNEAC pinera a las 8:30 pm el día 18.
 
10–La participación en dicho concurso implica la aceptación plena de sus bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO  EL BRASIL DE LOS SUEÑOS - HOMENAJE A JOÃO GILBERTO (Colombia)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:   $3.000.000 y viaje

Abierto a: residente en Colombia

Entidad convocante: Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

El Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO, abre la convocatoria para el undécimo Concurso Literario  El Brasil de los Sueños, Homenaje a João Gilberto.  Una iniciativa   declarada de carácter literario por el Ministerio de Cultura de Colombia que a lo largo de sus 10 ediciones, ha permitido que más de 9.500 personas, de habla hispana con residencia en Colombia, dejen volar su imaginación y creatividad.

Concursantes de diferentes edades, orígenes geográficos y ocupaciones; admiradores de la gigantesca geografía brasilera, del río más caudaloso del mundo y de los ritmos de la mayor fiesta de carnaval existente, nos sorprenden en cada versión de este concurso con descripciones fascinantes inspiradas en  Brasil, un país generoso y acogedor que cada vez está más cerca de todos los Colombianos.

El resultado: historias, sueños y aventuras que en esta oportunidad llegan a Rio de Janeiro, una ciudad mágica en donde los atardeceres vistos desde las playas de Copacabana e Ipanema; y ambientados con los ritmos tradicionales del samba y la Bossa Nova, se entrelazan para servir de inspiración en las letras que inmortalizo João Gilberto, por medio de sus melodías.


Sobre el concurso:

El Concurso consiste en crear una historia a partir del siguiente fragmento de la canción Desafinado, compuesta por Tom Jobim y popularizada mundialmente por João Gilberto en el Álbum: Getz/Gilberto (1965)

“Si usted insiste en clasificar
Mi comportamiento de antimusical
Yo mismo mintiendo debo argumentar
Que esto es bossa nova, que esto es muy natural…

El texto que se escriba después de los  puntos suspensivos  deberá  tener una extensión de  500 a 1.000 palabras en español. Se aceptará un solo trabajo por participante y el plazo máximo de entrega será el 30 de septiembre de 2019 a las 6:00  p.m.  vía  correo  electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El fallo se dará a conocer en el  mes  de  diciembre de 2019. Los premios son personales e intransferibles.


Bases del Concurso:

- Podrá optar a este concurso cualquier persona de habla hispana con residencia en Colombia.

- Se aceptará un solo trabajo por participante en el plazo establecido y enviado por e-mail  a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- Se debe incluir una hoja con los siguientes datos del participante: Nombre y apellido, documento de identidad, dirección, teléfono, e-mail y breve reseña biográfica. La inexactitud en estos datos será motivo de descalificación inmediata.

- Premios:
Primer premio: $3.000.000 (tres millones de pesos M/C.) en efectivo y un pasaje en el trayecto Bogotá – Brasil – Bogotá.
Segundo premio: $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos M/C.) en efectivo y  un pasaje en el trayecto Bogotá – Brasil – Bogotá.
Menciones  de  Honor:  Se hará una publicación con los textos ganadores y con una selección de los ocho (8) mejores escritos, hecha por el jurado.

- El jurado podrá declarar el Premio desierto si las obras presentadas no alcanzan  la  calidad suficiente para ser publicadas.

- El fallo del jurado será inapelable y la presentación a este Premio supone la total aceptación de las presentes bases.

- Bajo ninguna circunstancia los pasajes de avión serán canjeables por dinero en efectivo.

- El periodo de uso de los pasajes estará sujeto a las condiciones y restricciones ofrecidas por IBRACO

- El destino de los pasajes del primer y segundo lugar están sujetos a las condiciones y restricciones establecidas por IBRACO.


Sobre João Gilberto:

Cantante y  compositor brasilero reconocido mundialmente como el padre de  la  Bossa Nova,  y creador del Tropicalismo, movimiento musical muy popular en los años 60´ en Brasil. Ganador de tres premios Grammy al mejor álbum, por las producciones: “Gezt/Gilberto” (1965), “Chega de Saudade” (1999 /2000) con el que además gano el premio del Salón de la Fama, otorgamiento especial creado en 1973 para reconocer a las producciones con más de  25 años por su calidad musical o su significado histórico, y “João, Voz e Violão” –álbum ganador del premio world music, categoría reservada para intérpretes internacionales cuya música es considera patrimonio universal.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO "DIA MUNDIAL DE LA SALUT MENTAL" 2019 (España)

04:10:2019

Género: Relato, poesía, artículo

Premio:   Sin especificar y publicación

Abierto a: ciudadano/a adulto/a

Entidad convocante: Plataforma “Taula de Salut Mental i Addiccions Vallesana”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:10:2019

 

BASES

 

Organización: “Taula de Salut Mental i Addiccions Vallesana” (plataforma del ámbito de la subcomarca del Baix Vallès –Catalunya-, que integra a Servicios asistenciales de Salud Mental y Adicciones, Administración municipal, Servicios sociales y de promoción de la salud, Asociaciones de usuarios y familiares).

Categoría: Relato breve, poesía, cuento, artículo de opinión, experiencias…

Temática:  Por la salud mental comunitaria.

Participantes: abierto a cualquier ciudadano/a adulto/a. Los textos se podrán presentar de manera individual o grupal.

Normas de presentación:  los textos, en catalán o castellano, deben estar mecanografiados a doble espacio; extensión máxima: dos páginas, letra Arial 12. Tiene que aparecer el título de la obra y un seudónimo al final del texto. En una página separada del texto será necesario especificar nombre y apellidos, seudónimo escogido y teléfono de la persona o personas que firman el texto.

Plazo y canales de presentación: la fecha límite de entrega es el 4 de octubre de 2019.  Los originales pueden enviarse por correo o entregarlos directamente en un sobre en la recepción del Centro de Salud Mental de Adultos del Hospital de Mollet (Instituto de Salud Mental Jaume Vilaseca y Pujades), Ronda Pinetons, 8, 08100 Mollet del Vallés (Barcelona), o por e-mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios: se otorgarán tres premios a los textos seleccionados en base a su originalidad, calidad del mensaje y que mejor recoja los valores de la temática del concurso.

Los textos ganadores se publicarán en la página web del Hospital de Mollet.

Jurado: el jurado estará formado por personas vinculadas al mundo de la literatura y de la Salud Mental de la comarca del Baix Vallès.

La participación en el concurso presupone la aceptación de estas bases.

Acto de entrega de premios y lectura de los textos ganadores:

Fecha: 25 de octubre de 2019.

Lugar: por determinar (se comunicará oportunamente).


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO "CHIMENEAS VIGÍAS" (España)

22:03:2019

Género: Relato

Premio:   400 €

Abierto a: mayores de 16 años y residentes en el territorio español

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2019

 

BASES

 
Con motivo de la Celebración del Día del Libro, la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alguazas convoca el XI Concurso Literario “Chimeneas Vigías” de relato breve, conforme a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.- Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años y residentes en el territorio español.

2- El tema del trabajo será libre y la obra inédita.

3.- La extensión de la obra será de un mínimo de tres folios y un máximo de seis, de tamaño DIN-A4, escritas por una sola cara a ordenador. El tipo de letra será Times New Roman, tamaño 12.

4.-Cada concursante podrá concursar con un solo escrito, y que no haya sido premiado en otros certámenes. Las obras se presentarán por quintuplicado. No podrán ir firmados; tan sólo constarán el título y un lema o pseudónimo. En el interior del sobre se colocarán los datos que identifiquen al autor: teléfono, dirección y fotocopia del DNI.

5.- Quedan instituidos los siguientes premios:
1º Premio: 400 euros.
2º Premio: 200 euros.

6.- Los originales se entregarán en el Excmo. Ayuntamiento de Alguazas (Plaza Tierno Galván, 1) o en la Biblioteca Municipal (Calle Escuelas, s.n.). También podrán remitirse vía email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), adjuntando dos documentos distintos en el mensaje: uno con la obra y otro con los datos del concursante.

7.- El plazo de admisión de trabajos finalizará el viernes 22 de marzo de 2019 a las 14:00 horas.

8.- El jurado será designado por la Concejalía de Cultura del Ayto. de Alguazas, que podrá declarar desierto o compartido alguno de los premios. El fallo será inapelable.

9.- Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos cuando finalicen todas las fases del concurso.

10.- El Excmo. Ayto. de Alguazas se reserva la posibilidad de publicar las obras que hayan participado en el certamen.

11.- No podrán participar aquellas personas que hayan obtenido premio en la anterior convocatoria.

12.- Los autores seleccionados se comprometen a estar presentes el día de la entrega de premios, que tendrá lugar el miércoles 24 de abril de 2019 a las 20:30 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Alguazas. De lo contrario, se entiende que renuncian a tal galardón.

13.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO LITERARIO "MUSEO L'IBER" DE RELATO CORTO HISTÓRICO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO LITERARIO "MUSEO L'IBER" DE RELATO CORTO HISTÓRICO (España)

26:05.2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Fundación Libertas 7

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Libertas 7, entidad que gestiona L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, tiene como objeto difundir la Historia del mundo, de España, y de Valencia en particular, así como el miniaturismo histórico en general.

A tal objeto ha convocado el XIº Concurso Literario de Relato Corto Histórico, de acuerdo con las siguientes bases:

1- La temática de los relatos tendrá que estar relacionada con la Historia, la Historia Militar, el miniaturismo histórico o con el propio L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo.

2- Los relatos deberán ser originales e inéditos; solo se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

3- Podrán presentarse al concurso todos los autores españoles y extranjeros, mayores de 16 años, que envíen sus obras escritas en lengua castellana.

4- La calidad de la lengua, el número de faltas de ortografía, gramaticales y de sintaxis, así como la exactitud histórica del relato, serán tenidas en cuenta por la organización y por el jurado.

5- La organización del concurso podrá establecer una criba previa de los relatos que serán entregados al jurado, en función de la calidad y del número de los relatos recibidos.

6- El jurado estará formado por personalidades de renombre en el mundo literario, las cuales serán designadas por el patronato de la Fundación Libertas 7, gestora del Museo l’Iber, y su fallo será inapelable, reservándose el derecho, asimismo, tanto de otorgar una o varias menciones especiales como de declarar desierto el premio. Los nombres de los componentes del jurado serán dados a conocer oportunamente a través de los medios de difusión relacionados con el Museo.

7- Se nombrará un relato ganador, un relato finalista y, eventualmente, una o varias menciones especiales. El premio para el autor del relato ganador consistirá en 1000 € y diploma acreditativo. En el caso del autor del relato finalista, el premio consistirá en 500 € y diploma acreditativo. Las menciones especiales recibirán un diploma y hasta 250 €.

8- Todos los relatos podrán ser publicados por la Fundación Libertas 7, ya sea en papel o en formato electrónico.

9- El nombre completo del ganador y el finalista (así como en el caso de la mención especial o menciones si las hubiera) será publicado en los medios de difusión electrónica y escritos propios del Museo l’Iber y será divulgado a los medios de comunicación principales.

10- Las obras presentadas no deberán tener cedidos sus derechos de publicación, pero los autores en ningún caso perderán los derechos de su obra, solo se comprometen a cederlos a la edición electrónica y/o impresa y potenciales reediciones vinculadas a L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, y a la Fundación Libertas 7 que lo gestiona.

11- El relato debe tener una extensión mínima de una página y máxima de cuatro, escritas con letra Times New Roman normal, de tamaño 14, con interlineado sencillo, sangría en primera línea y margen justificado. La organización se reserva el derecho a descalificar los relatos que incumplan las normas establecidas en las bases.

12- Los relatos se presentarán bajo pseudónimo. El pseudónimo utilizado no podrá tener ningún parecido con el nombre del concursante, por lo que no deberá contener ni el/los nombres ni el/los apellidos del autor, ni ser claramente identificativo de ningún otro modo.

13- El plazo de presentación estará comprendido entre el 1 de abril de 2023 a las 10h. y el 26 de mayo de 2023 a las 18h (hora española).

14- La forma de presentación de los relatos, será a través de correo electrónico:

Los archivos se enviarán a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviará un correo electrónico a la dirección indicada, con el siguiente contenido:

- Un único archivo PDF o Microsoft Word que contendrá el relato presentado a concurso. En la primera página de este archivo, constará el título del relato más el pseudónimo del autor. El nombre del archivo debe coincidir con el título. El remitente debe asegurarse de que las «propiedades del archivo» no incluyen información del autor.
- Se enviará además un archivo en PDF o Microsoft Word con el título «Plica» que contendrá, obligatoriamente, los siguientes datos: título del relato presentado, pseudónimo del autor, su nombre y apellidos reales, su nº de N.I.F. o de documento de identidad válido, su fecha de nacimiento, su dirección postal completa, su dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto (con los prefijos de país si no fuera de España). Rogamos que se limiten a los datos referidos, evitando referencias a la carrera literaria o los méritos del autor.

En el cuerpo del correo electrónico no se escribirá nada, pero en el asunto del mismo se indicará: «Relato concurso».

15- La organización no estará obligada a mantener correspondencia postal ni electrónica con los participantes, ni a comunicarse con los autores rechazados en cualquiera de las fases de selección.

16- El nombre de los relatos ganador y finalista y de sus respectivos autores, así como la mención especial o menciones si las hubiere, se dará a conocer el 15 de junio en las instalaciones de l’Iber, Museo de los soldaditos de plomo. La hora y lugar exactos serán anunciados en los medios de difusión electrónicos propios del Museo l’Iber. También se podrá realizar la consulta sobre hora y lugar de la celebración en el teléfono +34 96 391 86 75, o en el WhatsApp +34 697 64 34 79.

17- El jurado se reserva el derecho de desestimar todo aquel relato que, a su juicio, vulnere el respeto a la dignidad de la persona, que sea discriminatorio, xenófobo, racista, pornográfico, o que atente contra la juventud o la infancia.

18- Cualquier cuestión suscitada que no se encuentre contemplada en las presentes bases, será resuelta a criterio de la organización del concurso y el jurado del mismo.www.escritores.org

19- Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de la Fundación Libertas 7, que en ningún caso será puesto a disposición de ninguna otra entidad. La Fundación garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los concursantes tienen derecho de acceso al mismo y a solicitar que sus datos sean borrados según la Ley Española de Protección de Datos.

20- La participación en este concurso lleva implícita la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025