Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO "EL POETA JOVEN DEL PERÚ" (Perú)

15:06:2020

Género:  Poesía

Premio:  S/. 15.000, estatuilla, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  peruanos por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país, menores de 30 años

Entidad convocante: Fundación Marco Antonio Corcuera y el Centro Cultural de la Universidad de Piura

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:    15:06:2020

 

BASES

 
1. LA FUNDACIÓN MARCO ANTONIO CORCUERA y el CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA organizan la XI versión del Concurso “EL POETA JOVEN DEL PERÚ” con el propósito de alentar la producción poética y descubrir valores jóvenes en nuestro país.

2. Pueden participar todos los peruanos (por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país) menores de 30 años al 31 de diciembre de 2019. No podrán hacerlo los miembros de la Fundación Marco Antonio Corcuera ni los del Centro Cultural de la Universidad de Piura.

3. Los poemarios presentados a concurso debe tener una extensión entre 350 y 500 versos. El tema, la rima, el estilo y la métrica son libres.

4. Sólo se aceptarán obras cuyos poemas sean totalmente inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún concurso nacional o extranjero.

5. El envío deberá constar de seis copias impresas a espacio y medio en letra Times New Roman 12 puntos, en el formato de papel A-4 y por una sola cara.

6. Las obras deben ser firmadas con un seudónimo. En sobre aparte, cerrado, se debe incluir:

- Título de la obra.
- Nombres y apellidos.
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI).
- Breve nota biográfica.
- Dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.

7. La entrega de los trabajos se iniciará el 15 de junio de 2019 y vencerá el 15 de junio de 2020. Las obras que se envíen por correo postal se aceptarán siempre que la fecha del matasellos sea anterior a la fecha de la finalización del plazo de entrega señalado.

8. En caso de recibirse un gran número de originales, los organizadores nombrarán un Comité que seleccionará los poemas que pasarán a la evaluación final.

9. Los trabajos deberán ser remitidos al Centro Cultural, Universidad de Piura, a la siguiente dirección:

XI CONCURSO “EL POETA JOVEN DEL PERÚ”
Centro Cultural de la Universidad de Piura
Calle Coronel Inclán 120
Miraflores – Lima 18
Perú

10. El fallo se dará a conocer a fines de octubre de 2020. A través de las páginas web de la Fundación Marco Antonio Corcuera y del Centro Cultural de la Universidad de Piura se comunicará la fecha exacta de la premiación, que será en el mes de noviembre de 2020. La entrega del premio se llevará a cabo en una ceremonia especial en el campus Lima de la Universidad de Piura.

11. Las instituciones organizadoras no se responsabilizan por las pérdidas o extravíos de las obras eventualmente remitidas.

12. El PREMIO ÚNICO constará de un monto de S/. 15,000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y la estatuilla de la “Espiga Dorada”, los mismos que serán entregados en acto público, el día de la premiación. Las instituciones organizadoras se reservan los derechos para la publicación impresa de la primera edición por un periodo de dos años, la cual será de 500 ejemplares, de los que el autor recibirá un 10%.

13. El Jurado estará formado por cinco reconocidos literatos peruanos, cuyos nombres serán dados a conocer con el fallo del premio, el cual será público a través de diversos medios de difusión. El fallo del jurado será por mayoría simple entre todos sus miembros.

14. Las resoluciones, tanto del Comité de Selección como del Jurado del concurso, no serán apelables.

15. Los originales no serán devueltos ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos.

16. La concurrencia a este certamen presupone el sometimiento pleno a las bases de esta convocatoria.

17. Para cualquier información pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: marcoantoniocorcuera.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO "POETA JOVEN DEL PERÚ" 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO "POETA JOVEN DEL PERÚ" 2020 (Perú)

15:08:2020

Género:  Poesía

Premio:  S/. 15.000, estatuilla, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  peruanos, por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país, menores de 30 años

Entidad convocante:  Fundación Marco Antonio Corcuera y Centro Cultural de la Universidad de Piura

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  15:08:2020

 

BASES

 

BASES de la XI Convocatoria del Concurso “POETA JOVEN DEL PERÚ”

Versión 2, adecuadas a la situación de aislamiento social obligatorio

1. LA FUNDACIÓN MARCO ANTONIO CORCUERA y el CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA organizan la XI versión del Concurso “POETA JOVEN DEL PERÚ”, con el propósito de alentar la producción poética y descubrir valores jóvenes en nuestro país.

2. Pueden participar todos los peruanos (por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país) menores de 30 años al 31 de diciembre de 2019. No podrán hacerlo los miembros de la Fundación Marco Antonio Corcuera ni los del Centro Cultural de la Universidad de Piura.

3. Los poemarios presentados a concurso deben tener una extensión entre 350 y 500 versos. El tema, la rima, el estilo y la métrica son libres.

4. Solo se aceptarán obras cuyos poemas sean totalmente inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún concurso nacional o extranjero.

5. El poemario debe tener un espacio y medio en letra Times New Roman 12 puntos, en el formato de papel A-4.

6. El poemario debe ser firmado con un seudónimo (en ningún caso debe figurar el nombre real del autor) y enviado en formato PDF al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cabe señalar que en el asunto deben colocar exclusivamente el mismo seudónimo que figura en el trabajo.

7. Aparte, en otro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. deben enviar en formato PDF los siguientes datos:
- Título de la obra.
- Nombres y apellidos.
- Breve nota biográfica.
- Dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.
Se debe adjuntar escaneado por ambas caras el documento nacional de identidad (DNI). Es importante mencionar que en el asunto deben colocar exclusivamente el mismo seudónimo con el que se envió que el poemario.

8. La entrega de los trabajos vencerá el 15 de agosto de 2020. Debido a las circunstancias actuales, las obras se deben enviar únicamente de manera virtual. De todas formas, se tomarán en cuenta las obras que ya ingresaron en físico.

9. En caso de recibirse un gran número de originales, los organizadores –de acuerdo con el jurado- podrán nombrar un Comité que seleccionará los poemas que pasarán a la evaluación final.

10. La fecha de la comunicación de ganadores y premiación, previstas para el mes de noviembre de 2020, se aplazan y se comunicarán oportunamente.

11. Las instituciones organizadoras no se responsabilizan por las pérdidas o extravíos de las obras eventualmente remitidas.

12. El PREMIO ÚNICO constará de un monto de S/. 15,000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y la estatuilla de la “Espiga Dorada”. Las instituciones organizadoras se reservan los derechos para la publicación impresa de la primera edición por un periodo de dos años, la cual será de 500 ejemplares, de los que el autor recibirá un 10%.

13. El Jurado estará formado por cinco reconocidos literatos peruanos, cuyos nombres serán dados a conocer con el fallo del premio. El fallo del jurado será por mayoría simple entre todos sus miembros.

14. Las resoluciones tanto del Comité de Selección como del Jurado del concurso no serán apelables.

15. La concurrencia a este certamen presupone el sometimiento pleno a las bases de esta convocatoria.

16. Para cualquier información pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO AMOR EN 1 MINUTO 2018 (España)

12:02:2018

Género: Relato

Premio:   Estancia, cenas, cheque regalo, lote de libros, entradas, tratamientos

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: cadenaser

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:02:2018

 

BASES

 
Comidas y cenas para dos personas, noches de hotel, circuitos de spa, cheques regalo en peletería, tratamientos de estética, entradas de cine, lotes de libros conforman los premios que se llevará un único ganador del concurso de mini relatos “Amor en 1 Minuto” que, por decimoprimer año consecutivo, organiza SER Madrid Sur (94.4 FM).
Amor en 1 Minuto 2018: 100 palabras y casi 1.000 € en premios

Para participar tan sólo será necesario enviar por mail, antes de las 23:59 del próximo 12 de febrero, un texto con un máximo de 100 palabras que incluya los términos “celestino”, “venus” y “café” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.escritores.org
El ganador obtendrá, entre otros premios, dos noches de hotel con desayuno en una habitación doble superior para dos personas en “Hotel Princesa de Éboli” (Pinto), un circuito de spa para dos personas en “Spa Domus Aurea” (Carranque), un cheque regalo por valor de 100 € en Mercapiel (Humanes), una comida para dos personas en restaurante “Lon Gris” (Humanes), una cena para dos personas en Turin 15 Café Chill Out (Parla), un tratamiento de rejuvenecimiento facial valorado en 50 € en “Centro de Estética Integral Dharma”, una estancia de 12 horas en la Master Suite Selva (con piscina privada) de Venus Hotel (Meco), cuatro entradas para la fiesta Celestine’s para singles los jueves en Sala Entrebrasas (Alcorcón), dos entradas de cine para Yelmo Cines Islazul y un lote de libros de Editorial Maeva.

El jurado, compuesto por el escritor y director del Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur, José Manuel Contreras, el conductor del programa “Hoy por Hoy Madrid Sur”, David Sañudo y otros representantes de la emisora, elegirá además 3 finalistas entre los relatos más originales que recibirán, cada uno, un circuito de spa.


Fuente: cadenaser.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS (España)

20:03:2015

Género: Microrrelato

Premio: 1.000,00 €

Abierto a:  alumnos matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y programas y ciclos formativos sin límite de edad ni nacionalidad

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES 

Bases Certámenes literarios de la Diputación Provincial de Cáceres
 
Por resolución Presidencial n.º 193 de fecha dos de octubre de 2014, se aprobaron las bases objeto de esta convocatoria
 
BASES
 
CONVOCATORIA DEL XI CONCURSO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS, PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA ESO, BACHILLERATO Y PROGRAMAS Y CICLOS FORMATIVOS DEL CURSO 2014-2015
 
La Excma. Diputación de Cáceres convoca el XI Concurso “El Brocense” de Microrrelatos, para estudiante matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Programas y Ciclos Formativos del curso 2014-2015.
 
Por ello, y a propuesta de la Jefe del Servicio Institución Cultural “El Brocense”, de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de1 noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.
 
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
 
La Excma. Diputación de Cáceres pretende fomentar la creación literaria, a través del microrrelato, entre el mayor número posible de alumnos.
 
Podrán concurrir al mismo todos los alumnos que lo deseen, que estén matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y programas y ciclos formativos sin límite de edad ni nacionalidad, estableciéndose los siguientes niveles o categorías:
 
- SECUNDARIA: Para los alumnos matriculados en el segundo ciclo de ESO, ciclos formativos de grado medio y programas de garantía social.
 
- BACHILLERATO: Para los alumnos matriculados en cualquiera de los cursos de bachillerato o en ciclos formativos de grado superior.
 
 
SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
 
1.- Los microrrelatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:
 
- Ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras y sólo en formato papel.
 
- Asimismo, los microrrelatos deberán versar sobre tema libre.
 
- Cada concursante presentará en un sobre grande cinco copias perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en la cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte, dentro del cual indicará sus datos personales (nombre, apellidos, D.N.I o pasaporte, dirección, correo electrónico y número de teléfono),además, nombre del profesor que lo avala, nombre, número y correo electrónico del centro al que pertenecen y una breve nota bibliográfica, fecha y firma.
 
- Las obras deberán entregarse o enviarse por correo postal o mensajería a la Secretaría de las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002 Cáceres, haciendo constar: XI PREMIO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS 2015.
 
2.- El plazo de presentación de las solicitudes en las mencionadas oficinas se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 20 de marzo de 2015; si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.
 
 
TERCERA.- DESARROLLO DEL PROCESO:
 
1.- Dado que el concurso pretende el fomento de la creación literaria entre el mayor número posible de alumnos, se establece una fase previa en los centros escolares. Allí los profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, o de cualquier otro Departamento, podrán promover cuantas pruebas y acciones consideren necesarias para seleccionar y enviar al jurado del premio cuantos estimen por categoría, siempre que no se envíe más de un microrrelato por autor. Cada uno de los trabajos así seleccionados será avalado por un profesor del Centro, aunque un mismo profesor pueda avalar todos los trabajos presentados.
 
 
CUARTA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:
 
1.- El premio estará dotado con:
 
- SECUNDARIA:
1º Premio de 1.000,00 € para el Ganador.
3 Accésit de 500,00 €.
 
- BACHILLERATO:
1º Premio de 1.000,00 € para el Ganador.
3 Accésit de 500,00 €.
 
- Se entregarán Diplomas a los Ganadores y Accésits en las dos categorías.
 
2.- Los profesores que avalen los trabajos ganadores de cada una de las categorías recibirán, asimismo, un premio único de 500,00 €, los Centros a los que pertenecen los alumnos premiados recibirán un lote de libros editados por la Excma. Diputación de Cáceres.
 
3.- Todos los premios estarán sujetos a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.
 
4.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2015.
 
5.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2015, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2015 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.
 
 
QUINTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:
 
1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados.
 
2.- Los relatos ganadores en esta edición, junto con los microrrelatos ganadores en años anteriores, formarán parte de una publicación, cuando el Servicio Institución Cultural El Brocense así lo determine, con la posibilidad de traducirlos a otro idioma, y que será difundida y repartida entre los centros participantes. La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores, ni devolverá los originales.
 
3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas
 
4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres notificándose a los ganadores del premio.
 www.escritores.org
 
BASE FINAL.-
 
1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 
2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 
3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 
Fuente
 
 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 22:11:2013

XI CONCURSO CUADERNO DE VIAJE AYUNTAMIENTO DE LAS ROSAS (España)

Para lo no previsto en las presentes Bases será de aplicación la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, las Bases de Ejecución del Presupuesto vigente y, en su defecto, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Concursantes
 
Podrán participar en este certamen jóvenes entre 14 y 30 años, de manera individual o colectiva.
Tema y formato
 
El tema ha de ser un viaje realizado por el/los autor/es.
Se distinguen 3 categorías:
Cuaderno de viaje: Documento en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones y texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. El formato ha de ser papel, tamaño máximo A4, por una sola cara con una extensión máxima de 8 hojas. Solo se admitirán originales.
Cuaderno digital: Documento interactivo en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones, vídeos, música o texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. El trabajo se presentará en DVD/CD.
Álbum fotográfico: Reportaje fotográfico del itinerario del viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo un máximo de 8 fotografías (con un tamaño máximo de 18 x 24 cm.) numeradas y con el pie de foto correspondiente a cada una en una hoja adjunta (máximo 24 palabras por foto).
Las fotografías han de presentarse sin montar en ningún tipo de soporte.
Cada participante solo podrá presentar una obra por categoría.
Presentación
 
Las Bases y todo su procedimiento administrativo se publicará en virtud del art. 59.6 b) de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid y en las páginas web www.lasrozas.es y www.rozasjoven.es.
Para concursar se deberá cumplimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción (disponible en www.rozasjoven.es).
Cada autor entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título o lema y en su interior se detallarán los datos personales del autor (nombre, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), junto con una fotocopia del DNI.
Las obras deberán presentarse preparadas para su exposición.
Lugar y fecha de presentación
 
La documentación se presentará en la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas, Avda. Dr. Toledo 44, 28231 Las Rozas.
El plazo de admisión es desde el 20 de octubre hasta el 21 de noviembre a las 14 h.
Premios
 
Los premios con los que está dotado el presente certamen son los siguientes:
Premio al mejor cuaderno de viaje: 300 €.
Premio al mejor cuaderno digital: 300 €.
Premio al mejor álbum fotográfico: 150 €.
Premio Rozasjoven: 300 €.
Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.
Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.
El autor que haya recibido algún premio en las tres últimas ediciones de este certamen, no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.
Los beneficiarios no podrán ser perceptores de premios en metálico si en su persona concurre alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
Selección y jurado
 www.escritores.org
Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado formado al efecto.
El jurado estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 8 personas.
El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud, o en quien delegue, y compuesto por dos o tres profesionales del sector, dos o tres técnicos municipales y un técnico de juventud actuando como secretario, con voz pero sin voto.
El jurado valorará las obras atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.
El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el jueves 11 de diciembre a las 20 h.
Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
El fallo emitido por el jurado será inapelable.
Exposición y propiedad de las obras
 
Las obras ganadoras y las seleccionadas por el jurado se expondrán del 11 de diciembre de 2014 al 9 de enero de 2015 en la Casa de la Juventud.
Las obras ganadoras serán publicadas en nuestra página web.
Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas después del fallo de los premios.
Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después a la fecha de finalización de la exposición.
La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, procediendo a su destrucción.
Otras determinaciones
 
La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del certamen.
La presentación a este certamen implica el conocimiento y la total aceptación de las bases del mismo.
Contra las presentes Bases se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su publicación, sin perjuicio de interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid en el plazo de dos meses desde esta publicación.

 

Fuente

www.escritores.org

 

 
Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 

 

banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025