Concursos Literarios

 

 

 

X CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO - ADULTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO - ADULTOS (España)

27:05:2022

Género:  Relato, ensayo

Premio:   Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:05:2022

 

BASES

 

Con ocasión del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca convoca el X Certamen Literario Nacional de Narración Corta y Ensayo Rosalía Sala Vallejo.

Este Certamen pretende sensibilizar y concienciar a la sociedad, promoviendo una reflexión sobre la problemática y la situación de las mujeres, con el fin de promover el cambio y la transformación de la sociedad a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

Con motivo del X aniversario del Certamen, se crea el premio Escritores por la igualdad, dirigido a los mayores de 18 años.
www.escritores.org

BASES DEL CERTAMEN

Las narraciones cortas o ensayos presentados estarán escritos en lengua castellana y versarán sobre el tema de LA MUJER, en cualquier ámbito y situación.

Los trabajos no excederán de 2 páginas, en formato A4, escritas a una cara con interlineado doble y tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos.
Sólo se admitirán narraciones o textos inéditos, no premiados en otros concursos y no presentados simultáneamente a otros certámenes.

El Certamen, ESCRITORES POR LA IGUALDAD, está dirigido a personas que, el 16 de junio de 2022, sean mayores de 18 años.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 27 de mayo de 2022

Los originales se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto:
- CERTAMEN ROSALÍA SALA VALLEJO. Categoría II

En el correo se adjuntarán dos archivos en formato PDF:
- Uno con el relato, sin firma, bajo pseudónimo y que deberá nombrarse con el TÍTULO DEL RELATO.
- Otro que se nombrará como PLICA-NOMBRE DEL TRABAJO, con el título y el pseudónimo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono y copia digital del carné de identidad.

PREMIO: Lote de libros (300€), diploma y publicación

FALLO del JURADO

El fallo del jurado tendrá lugar el 16 de junio de 2022

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos, conceder un accésit o concederlos
ex aequo.

El fallo del jurado se comunicará telefónicamente a los/as premiados/as y será publicado en la página web de la Federación, en las redes sociales del Certamen, así como en prensa y otros medios.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca para ser publicados. Los restantes serán destruidos.

El jurado estará compuesto por personas expertas en certámenes literarios de reconocido prestigio en este ámbito y por miembros de la junta directiva de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca.

ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios se realizará en un acto público el viernes 9 de septiembre de 2022 a las 19:00 hrs. en el Palacio de Guevara de Lorca, c/ Lope Gisbert, donde cada premiado/a dará lectura a la obra galardonada. La asistencia al acto por parte de los ganadores/as es condición obligatoria para disfrutar del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada.

La participación en el Certamen supone la aceptación de todas las bases.

ROSALIA SALA VALLEJO nació en Lorca en 1930. Estudió en la Universidad de Murcia los dos primeros años de comunes de Filosofía y Letras y después la especialidad de Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid.
Impartió clases en el colegio de San Francisco y posteriormente en el Instituto J. Ibáñez Martín de Lorca como catedrática de Geografía e Historia, desde el año 1964 hasta 1993, año en el que se jubiló. Fue subdirectora y jefa de seminario en este mismo centro, compaginando su labor docente con el cargo de Concejala y Teniente de Alcalde, encargada de Obras Sociales desde 1970 a 1978.
Desde su jubilación no dejó su actividad didáctica y continuó dando charlas y escribiendo. Publicó El Consejero, un lugar entrañable (1995), Lorca y su historia (1998) y Las mujeres en la historia de Lorca (2002).
Rosalía fue más que docente, pues impregnó en el alumnado, además de conocimientos de la disciplina que impartía, valores humanos, compromiso social,
respeto a la convivencia, tolerancia, igualdad, libertad, solidaridad... Ella, europeísta convencida y ciudadana del mundo, nos enseñó que aprender historia es aprender de la vida misma. Nos hizo creer en la superación personal, en que mujeres y hombres debemos ser personas activas y comprometidas con la sociedad en que vivimos.
En 2013, la FOM Lorca le otorgó el Premio 8 de Marzo por ser la primera mujer que visibilizó a las mujeres de Lorca desde la prehistoria hasta el siglo XX; mujeres que han destacado a nivel social, económico, político y cultural. Ella como nadie ha sabido hacer entender que la historia de Lorca también tiene nombre de mujer.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia le concedió en 2020, a título póstumo, el Premio 8 de marzo, por su lucha incansable por los derechos de la mujer.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO (España)

30:04:2022

Género:  Relato, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Ordenador portátil

Abierto a:  entre los 14 y 18 años

Entidad convocante:  Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca convoca el X Certamen Literario Nacional de Narración Corta y Ensayo Rosalía Sala Vallejo.

Este Certamen pretende sensibilizar y concienciar a la juventud, promoviendo una reflexión sobre la problemática y la situación de las mujeres en la sociedad actual.

BASES DEL CERTAMEN

www.escritores.org

Está dirigido a jóvenes que, el 27 de mayo de 2022, tengan entre los 14 y 18 años.

Las narraciones cortas o ensayos presentados estarán escritos en lengua castellana y versarán sobre el tema de LA MUJER, en cualquier ámbito y situación.

Los trabajos no excederán de 2 páginas, en formato A4, escritas a una cara con interlineado doble y tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos.

Sólo se admitirán narraciones o textos inéditos, no premiados en otros concursos y no presentados simultáneamente a otros certámenes.

PREMIOS

• PRIMER PREMIO: Ordenador portátil.

• SEGUNDO PREMIO: Teléfono inteligente.
TERCER PREMIO: Tablet.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 30 de abril 2022.

Los originales se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto CERTAMEN ROSALÍA SALA VALLEJO.

En el correo se adjuntarán dos archivos en formato PDF:
- Uno con el relato, sin firma, bajo pseudónimo y que deberá nombrarse con el TÍTULO DEL R E LATO.
- Otro que se nombrará como PLICA-NOMBRE DEL TRABAJO, con el título y el pseudónimo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia digital del carné de identidad y centro educativo donde cursa los estudios, si procede.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN LITERARIO PARA JÓVENES ESCRITORES - ROTARY CLUB ALMORADÍ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO PARA JÓVENES ESCRITORES - ROTARY CLUB ALMORADÍ (España)

28:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  700 € y diploma

Abierto a:  entre 13 y 18 años

Entidad convocante:  Rotary Club Almoradí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

BASES X CERTAMEN LITERARIO PARA JÓVENES ESCRITORES – ROTARY CLUB ALMORADÍ

PRIMERA: Pueden concurrir al certamen todos los jóvenes que lo deseen y cuyas edades estén comprendidas entre los trece y los dieciocho años de edad durante el año 2023, de manera que podrán participar todos aquellos que cumplan los trece años en 2023, o que tengan dieciocho años durante el año 2023, aunque en ese mismo año cumplieran diecinueve años de edad. Las obras deberán estar escritas en castellano.

SEGUNDA: Cada concursante podrá presentar un solo trabajo, que debe ser necesariamente inédito, y no haber sido premiado o presentado en otros certámenes.

TERCERA: Los relatos serán de tema libre, pero en ellos deberán tener cabida, de algún modo, los valores o ideales rotarios de la amistad, la comprensión, la buena voluntad, la solidaridad, la rectitud, la empatía o similares.

CUARTA: Los relatos tendrán una extensión máxima de 2.000 palabras, y deberán remitirse necesariamente a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en archivo .doc o .docx.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal, se informa que sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero IX CERTAMEN LITERARIO PARA JOVENES ESCRITORES – ROTARY CLUB ALMORADÍ, del que es responsable el ROTARY CLUB ALMORADÍ, cuya finalidad es información sobre las personas inscritas en dicho certamen, pudiendo la persona interesada ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección: calle Mayor, número 18, 1°, 03160, Almoradí, Alicante.
Los originales podrán estar escritos por las dos caras del folio, pero se reitera que tendrán un máximo de 2.000 palabras, pudiendo quedar excluidos los que excedan de dicho tamaño.

QUINTA: Los originales de la obra deberán presentarse en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán con el correo dos archivos adjuntos en formato Word:
– En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA se enviará la misma bajo seudónimo.
– En otro archivo que será denominado TITULO DE LA OBRA/DATOS, se hará constar, el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos del autor, centro de estudios, copia del documento nacional de identidad, correo electrónico y teléfono de contacto.
También podrán enviarse los originales de la obra en un sobre cerrado, en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo, acompañados de otro sobre más pequeño donde se hará constar el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos del autor, centro de estudios, copia del documento nacional de identidad, correo electrónico y teléfono de contacto.

SEXTA: El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14:00 horas del día veintiocho de abril del año dos mil veintitrés.
Deberán remitirse a la dirección de correo electrónico indicada.

SÉPTIMA: Se establece:
• Un primer premio de SETECIENTOS EUROS (700,00 €).
• Un segundo premio de TRESCIENTOS EUROS (300,00 €).
• Y un tercer premio de CIENTO CINCUENTA EUROS (150,00 €).
Los ganadores se darán a conocer en la web rotaryclubalmoradi.org el día diecinueve de mayo de dos mil veintitrés.
Se entregará igualmente un Diploma de Reconocimiento tanto a los escritores que resulten premiados como a sus Centros Educativos.

OCTAVA: El Rotary Club Almoradí publicará las obras premiadas en los Boletines y Revistas Rotarias, así como en redes sociales, y en cualesquiera medios de comunicación que estime oportunos. Se editará un libro con los relatos ganadores, y los demás que el jurado estime oportuno, en atención a su mérito literario.
Podrán igualmente publicarse fotografías de los participantes en cualesquiera medios de comunicación, a lo cual dan su consentimiento expreso por el hecho de participar.

NOVENA: La participación en el concurso supone la aceptación de las bases del mismo y de la decisión inapelable del jurado cuya elección corresponde al Rotary Club Almoradí, y cuya composición se dará a conocer el mismo día en que se den a conocer las obras ganadoras.
El jurado podrá rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del certamen, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio ningún trabajo reúne los méritos suficientes, o no se ajusta a las condiciones establecidas en las bases.
Todas las decisiones del jurado serán inapelables.
No podrá obtener ningún premio el relato de escritor o escritora que sea hijo o hija de algún miembro del jurado.www.escritores.org

DÉCIMA: Si resultara posible, con atención a la situación epidemiológica del momento, se avisará oportunamente, y en el mes de junio/julio del año dos mil veintitrés tendrá lugar el acto formal y solemne de entrega de los premios en los salones del Casino de Almoradí, Calle Tomás Capdepón, número 1.

UNDÉCIMA: Para cualquier aclaración o consulta relacionada con el presente Certamen, se señala como encargado responsable al socio del Rotary Club Almoradí Javier Gómez Pujalte, con domicilio en calle España número 39 bajo de esta localidad, y con dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN LITERARIO NACIONAL FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO NACIONAL FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA (España)

07:08:2020

Género:  Relato

Premio:   500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, con residencia en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villahermosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:08:2020

 

BASES


 

BASES DEL X CERTAMEN LITERARIO NACIONAL FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA

 

1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales e inéditas y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán optar a dos categorías como máximo, si lo desean.

2. En el sobre donde se indique el título se deberá concretar la categoría o categorías elegidas. Si no se especifica claramente en el exterior de uno de los sobres, en letra grande y subrayada en qué categoría se participa, será motivo de exclusión del certamen literario. Los trabajos serán distintos para cada una de ellas.

3. Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de la misma está obligado a informarlo mediante e-mail, o cualquier otro medio, a la organización de este certamen.

4. El tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 15, por una sola cara.

5. Los trabajos en castellano, se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica.

6. Se adjuntarán dos sobres: el primero de ellos, con el título de la obra en el exterior y la categoría a la que se opta (de manera bien visible en el exterior), contendrá el trabajo por triplicado, en cuyo encabezado interior constará de nuevo el título del mismo. El hecho de no indicar la categoría en el exterior será motivo de exclusión. El segundo sobre cerrado, con la denominación de PLICA y también con el título de la obra en el exterior, contendrá los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, así como breve currículo literario (si procede), incluyendo fotocopia del D.N.I. Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 17 de Junio hasta el día 7 de Agosto de 2020 a las 14:30 horas.

7. Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas se corresponden al mismo autor, este no podrá exponer ninguna queja ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

8. No podrán presentarse al certamen literario los autores premiados en las tres ediciones últimas y en cualquiera de las categorías premiadas

9. Se establecen los siguientes premios:

1ª Categoría premio 500 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa y Campo de Montiel.
2ª Categoría premio 350 € y diploma. Tema Libre.

10. Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 21 de noviembre a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, lugar donde se determine, si las circunstancias lo permiten. Es obligatoria la presencia de los autores premiados salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Dichos premiados serán avisados con la debida antelación.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes a partir de la fecha de la publicación del fallo, que se hará público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del ayuntamiento, el cuál podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

13. El fallo del jurado será inapelable. Estará compuesto por un número de personas impar y superior a 5. Se tendrán en cuenta y se valorarán criterios objetivos y evaluables, tales como: la originalidad, el lenguaje y vocabulario, el estilo, el contenido y la presentación.

14. Los premios de este certamen nacional no podrán declararse desiertos.

15. La participación en este X Certamen Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.

16. Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:

* La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a 14:00 o tardes de 17:00 h. a 20:00 h.)

* Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (8:00 h. a 14:45h)

 

BASES ADICIONALES

17. Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN A NIVEL LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:

* Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa, o el Campo de Montiel.

* Tema libre.

Habrá un único premio de 150 €. Podrán optar también como máximo a dos categorías (una del concurso nacional, y la segunda para participar en el certamen local) con un trabajo diferente como máximo por cada una de ellas.

18. El premio de este certamen local no podrá declararse desierto.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO PARA PERSONAS MAYORES UNIVERSIDAD POPULAR DE TALARRUBIAS (España)

13:09:2019

Género: Relato, poesía

Premio:     100 €

Abierto a: mayores de 60 años, residentes en España

Entidad convocante: Universidad Popular de Talarrubias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 

La Universidad Popular de Talarrubias convoca a nivel nacional el X Certamen Literario para mayores: “X Certamen Literario para personas mayores” para fomentar la creatividad en las personas mayores.

BASES DEL CERTAMEN:

1. Modalidades. Este certamen literario se convoca en las modalidades de relato y poesía.
Cada participante podrá concursar en una o en las dos modalidades.

2. Participantes. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 60 años de edad inclusive, residentes en España.

3. Tema. Será libre, pudiendo el participante escribir sobre experiencias personales, recuerdos de la infancia o juventud de sus experiencias vividas, de su pueblo… en definitiva, queda abierto a la elección del participante.

4. Trabajos. Los trabajos serán originales e inéditos y escritos en castellano.

Relato: escrito a doble espacio y a una cara, con una extensión de tres folios como mínimo y cinco folios como máximo.

Poesía: un mínimo de treinta versos y un máximo de cincuenta, en uno o varios poemas.

Los trabajos serán presentados en formato Word, fuente: Times New Roman, tamaño de fuente: 14.

Todos los trabajos se presentarán sin firmar sólo con el título y con plica, o sea adjuntando un sobre cerrado en el que en su exterior figure el título del trabajo y la modalidad correspondiente, y en su interior contenga: el título del trabajo, nombre y domicilio del autor, número de teléfono de contacto y una fotocopia del DNI.

5. Presentación. En la Universidad Popular de Talarrubias (Avda Constitución,79, 06640 Talarrubias Badajoz)  Teléfono: 924 638 011. Podrán ser enviados por correo certificado dirigido a la misma dirección, indicando en el sobre “Certamen Literario”. Sirviendo de comprobante de presentación la fecha del matasellos. O podrán ser enviados por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Certamen Literario”

6. Plazo de presentación. Desde la convocatoria de este certamen hasta las 14 horas del días 13 de septiembre de 2019.

7. Premios. Para cada modalidad habrá un primer premio. Los premios no podrán quedar desiertos.
Los premios consistirán en la entrega de 100 € por la modalidad de relato y 100 € por la modalidad de poesía.

8. Entrega de premios. El fallo del Jurado se dará a conocer en un acto público el día 1 de octubre de 2019 en la Universidad Popular de Talarrubias.

9. Jurado. Estará compuesto por tres miembros con voz y voto, de los que uno de ellos actuará de presidente y un secretario con voz pero sin voto. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir el fallo, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

10. Los trabajos presentados no serán devueltos. La Universidad Popular podrá hacer uso correcto de cualquiera de los trabajos presentados, haciendo siempre mención al autor del mismo.

11. La presentación de trabajos a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025