Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO FRANCISCO (PACO) MIR MULET IN MEMORIAM (Cuba)

30:03:2018

Género:   Poesía, relato, novela, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000 y diploma

Abierto a: escritores cubanos

Entidad convocante: Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz y el Centro Municipal del Libro y la Literatura

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES

 
La asociación de escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz y el Centro Municipal del Libro y la Literatura convocan a la X edición del concurso literario Francisco (Paco) Mir Mulet in Memoriam.

Según dio a conocer en entrevista Jorge Luís Garcés, presidente de la asociación, competirán en los géneros de poesía, narrativa y literatura para niños y jóvenes los escritores cubanos que así lo deseen, sean o no miembros de la UNEAC, excepto los organizadores y quienes hayan recibido el premio con anterioridad.
www.escritores.org
Los autores presentarán una obra por género con una extensión de 40 a 60 cuartillas, en original, a doble espacio, letra Arial 12, bajo el sistema de lema o seudónimo de temática libre y deberán ser totalmente inéditas y sin ningún compromiso editorial.

Vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se enviarán dos documentos Word, uno que se hará llamar la obra y otro donde se deberán conciliar los datos del escritor: nombre y apellidos, dirección particular, carné de identidad y una breve síntesis curricular si la posee que se hará llamar, la plica. El plazo de admisión vence el 30 de marzo a las 5:00 p.m.

Un jurado integrado por reconocidos literatos del país otorgará un premio único e indivisible por cada género consistente en tres mil pesos en moneda nacional por concepto de derecho de autor, diploma acreditativo, así como cuantas menciones estime conveniente. Su fallo será inapelable.

El fallo se dará a conocer públicamente en la Jornada Paco Mir, que se celebrará entre los días 9 y 13 de mayo, donde se le rendirá homenaje al poeta y que comprenderá una gala de premiación en la sede de la UNEAC a las 8: 30 p.m. el sábado 12 del propio mes.


Fuente: www.periodicovictoria.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL "MEMORIA DEL CORAZÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL "MEMORIA DEL CORAZÓN" (España)

31:10:2022

Género:  Relato

Premio:  300 €, portada enmarcada conmemorativa y suscripción

Abierto a:  residentes de Salamanca, capital o provincia

Entidad convocante:  La Gaceta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO

GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., empresa editora de LA GACETA DE SALAMANCA, organiza este concurso literario para que los salmantinos mayores y sus familiares compartan sus vivencias y reflexiones a través de relatos y microrrelatos.

PRIMERA. TEMÁTICA
El certamen busca plasmar literariamente los recuerdos, vivencias y reflexiones más emotivos, nostálgicos, alegres o divertidos que conforman las vidas de nuestros mayores.

El lema del concurso es: “Memoria del corazón”, la temática es libre y los textos deberán estar escritos en castellano.

SEGUNDA. CATEGORÍAS

El concurso está dirigido a personas de cualquier edad residentes Salamanca (capital o provincia) en cuyos textos deberán plasmar en primera o tercera persona historias humanas protagonizadas por nuestros mayores. Serán el reflejo de sus vidas y del conocimiento acumulado en años de experiencias, y también de cómo observan nuestra historia y nuestro tiempo.

Se establecen dos categorías de participación:

a) Relato. Extensión máxima: tres folios DINA4, a doble espacio, por una sola cara. La tipografía tendrá 12 puntos de cuerpo y el interlineado será de dos líneas o de 24 puntos.
b) Microrrelato. No deberá superar las 100 palabras.

Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante (una por categoría) en un soporte concreto de DINA4, que figura en la web LAGACETAdesalamanca.es.

TERCERA. MODO DE PRESENTACIÓN

Los relatos deben escribirse OBLIGATORIAMENTE en una HOJA DE PARTICIPACIÓN creada en un documento Word que los concursantes deberán descargarse desde la página web del concurso lagacetadesalamanca.es/especiales/concurso-intergeneracional

Pueden trabajar con la HOJA DE PARTICIPACIÓN de dos formas:

a) Abrir el documento, escribir el relato, guardarlo y enviarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Imprimir el documento y utilizarlo como base en la máquina de escribir para redactar el relato y enviarlo a LA GACETA DE SALAMANCA. Avenida de los Cipreses, 81. 37004 Salamanca.

En la hoja de participación habrá que escribir sólo el SEUDÓNIMO con el que participan, el título del relato y el texto.

No se admitirán relatos escritos a mano.

CUARTA. ENTREGA DE OBRAS

Los relatos podrán presentarse de tres formas:

- Por correo electrónico en un solo envío, con asunto “X Concurso Literario Intergeneracional LA GACETA” con dos documentos de Word a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Uno de ellos será la hoja de participación con el relato, su título y el seudónimo. En el otro documento se reflejarán los datos personales de igual forma que si se presentara por correo postal.

- Por correo postal a la dirección LA GACETA DE SALAMANCA, Avenida de los Cipreses, 81 37004 SALAMANCA, indicando que es para el X Concurso Literario Intergeneracional.
En un único sobre se presentarán los dos folios del relato y una plica cerrada, en cuyo interior se reflejarán los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico si se tiene, categoría a la que se presenta (relato o microrrelato) y seudónimo con el que participa.

- En las oficinas de LA GACETA de Avenida de los Cipreses, 81 y Peña Primera, 18 de Salamanca, presentado la obra de la misma forma que por correo postal.

QUINTA. PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los relatos deberán presentarse de cualquiera de las tres formas anteriormente descritas entre los días 25 de septiembre y 31 de octubre de 2022, ambos inclusive. En caso de enviarse por correo ordinario, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

No se devolverán originales.
www.escritores.org
SEXTA. PREMIOS
- Premio al mejor relato: Cheque en metálico por importe de 300 euros.
- Premio al mejor relato: Cheque en metálico por importe de 300 euros.
- Premio especial mayores de 60 años: Menú degustación para dos en el Restaurante Pucela.

Todos ellos recibirán también una portada de LA GACETA enmarcada conmemorativa de su participación en el concurso y una suscripción de tres meses a LA GACETA.

SÉPTIMA. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS
El jurado estará compuesto por profesionales de LA GACETA de Salamanca y de instituciones educativas.

El día 6 de noviembre se dará a conocer el fallo del jurado a través de LA GACETA. En días posteriores se celebrará la entrega de premios según la normativa sanitaria vigente.

OCTAVA. DERECHOS SOBRE LAS OBRAS
GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A. se reserva la facultad de efectuar una primera edición de las obras premiadas, sin que por ello devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién o quiénes se les reconoce la propiedad de las obras. Asimismo, GRUPOSA se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En el caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en un lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Concurso Literario Intergeneracional de LA GACETA DE SALAMANCA.

NOVENA. PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., que tiene por finalidad la gestión de este concurso literario. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a través de LA GACETA y de su edición digital. En todo caso, se tratarán conforme a la normativa de Protección de Datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A.

DÉCIMA. ORGANIZACIÓN
La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL ARSENIO ESCOLAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL ARSENIO ESCOLAR (España)

01:06:2024

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  comité organizador con domicilio en Torresandino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2024

 

BASES

 

 

MODALIDAD RELATOS

El comité organizador del X Concurso Literario, Arsenio Escolar, con domicilio en Torresandino, hace público la convocatoria del certamen en la modalidad de RELATOS. Las bases son las siguientes:

1º- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten Relatos en lengua española, (castellano) originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante

2º- El tema será libre.

3º- El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Róman o similares, a 12 puntos.

4º- El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5º- En el asunto del mail se especificará “Para el X concurso Arsenio Escolar “Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF:

En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

En otro archivo que será denominado con el título de la obra-plica en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
.Título de la obra
.Seudónimo
.Nombre (s) y apellidos(s)
.Año, ciudad y país de nacimiento
.Dirección del domicilio completa, incluido el país
.Teléfonos(s)
.Correo electrónico.
.Breve currículo literario. (Incluido el currículum, y los datos personales) no deberán sobrepasar una página.

Como los datos resultan esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6º- Características formales:
1. La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas
2. No se aceptará un conjunto de cuentos breves
3. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas ortográficas.
4. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.
5. Solo se acepta un trabajo por autor

7º- Se adjudicará un primer premio al mejor relato, dos accesit y un premio especial al mejor relato de los concursantes locales*, entendiéndose como tal, los procedentes de Torresandino, Valle del Esgueva y Ribera del Duero Burgalesa. Para tener derecho a este premio, los concursantes deberán postularse para esta categoría, notificándolo en el archivo denominado PLICA, junto a los demás datos

8º- El primer premio consistirá en: 300 € y diploma. Los accesit y el premio especial serán dotados con 150 € y diploma.

9º- El plazo de admisión de originales comienza el 1 de febrero y terminará el 1 de junio del año 2024 a las 24 horas peninsulares.

10º- El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en Torresandino, en fecha y horario a determinar. La fecha prevista a día de hoy, sería el sábado 03 de agosto de 2024. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto de entrega de premios en su lugar. De no cumplirse este punto, el premio quedará desierto.

11º- El comité organizador, se reserva durante un año, exento de retribución complementaria alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados, si así lo considera pertinente. Así mismo, pasado ese plazo de tiempo, podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

Por motivos de patrocinio, el comité organizador del concurso autoriza la publicación de las obras ganadoras, en la revista Archiletras. Las obras publicadas en esta prestigiosa publicación recibirán un complemento de 100 €.

12º- Los ganadores del X Concurso Literario Arsenio Escolar, deberán tener autorización del comité organizador, para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por si mismo, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13º- El Comité organizador de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de premiación.

14º- La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.www.escritores.org

15º- El hecho de concurrir al X Concurso Literario Arsenio Escolar, implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Comité y el Jurado Calificador.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telef. +34 660468590

Listado de pueblos que componen el Valle Esgueva y la Ribera del Duero Burgalesa

PLUELOS DEL VALLE DEL ESGUEVA, Espinosa de Cervera, Valdeande, Santa María del Mercadillo, Pinilla Transmonte, Bahabón, Santibañez, Cabañes ,Pinillos, Terradillos , Villatuelda, Torresandino, Villovela, Tortoles Castrillo de Don Juan, Encinas, Canillas, Fombellida, torre, Castroverde de Cerrato, Villaco, Amusquillo, Villafuerte, Esguevillas, Piña, Villanueva de los Infantes, Olmos, Villarmentero, Castronuevo, Renedo…

PUEBLOS QUE COMPONEN LA RIBERA DEL DUERO BURGALESA, Adrada de Haza, La Aguilera, Aranda de Duero, Angix, Arandilla, Araúzo deTorre, Araúzo de Miel, Araúzo de Salce, Bahabón de Esgueva, Baños de Vadearados, Boada de Roa, Berlangas de Roa, Briongos de Cervera, Brazacorta, Cabañes de Esgueva, Caleruega, Campillo de Aranda, Castrillo de la Vega, Ciruelos de Cervera, Coruña del Conde, La Cueva de Roa, Espinosa de Cervera, Fresnillo de las Dueñas, Fuentecén, Fuentelcésped, Fuentelisendo, Fuentemolinos, Fuentenebro, Guma, Fuentespina, Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, Guzmán, Hinojar del Rey, Haza, Hontangas, Hontoria de Valdearados, La Horra, Hoyales de Roa, Huerta de Rey, Mambrilla de Castrejón, Milagros, Moradillo de Roa, Nava de Roa, Olmedillo de Roa, Oquillas, Pardilla, Peñalba de Castro, Pedrosa de Duero, Peñaranda de Duero, Pinillos de Esgueva, Pinilla Transmonte, Quemada, Quintanarraya, Quintanamanvirgo, Quintana del Pidio, Roa, San Juan del Monte, San Martin de Rubiales, Santa Cruz de la Salceda, Santa María del Mercadillo, Santibañez de Esgueva, La Sequera de Haza, Sinovas, Sotillo de la Ribera, Terradillos de Esgueva, Torregalindo, Torresandino, Tortoles de Esgueva, Tubilla del Lago, Valcavado de Roa, Vadocondes, Valdeande, Valdezate, La Vid, Villaescusa de Roa, Villalva de Duero, Villalbilla de Gumiel, Villanueva de Gumiel, Villovela de Esgueva, Villatuelda, Zazuar, y Zuzones

Fuente: esguevania.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL  “ÁNGEL GANIVET” (Finlandia)
01:08:2016

Género: Relato

Premio:  500 €, diploma y retrato

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación de Países Amigos (A.P.A.), con sede en Helsinki

País de la entidad convocante: Finlandia

Fecha de cierre:   01:08:2016

 

BASES

 BASES COMPLETAS DEL  X CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL  “ÁNGEL GANIVET”

El Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía proponiendo estos géneros en años alternos, convoca su décima edición, correspondiente a la modalidad de cuento. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:
www.escritores.org
1.            Pueden participar todas las personas mayores de edad (es decir que hayan cumplido los 18 años) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten cuentos (una obra por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2.            El tema será libre.

3.            El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4.            El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.            En el asunto del mail se especificará: “Para el X Certamen Ángel Ganivet”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a)            En un archivo  que será denominado con el  TÍTULO DE LA OBRA  en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor. 

   · En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

   · No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b)           En otro archivo que será denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:

•             Título de la obra
•             Seudónimo
•             Nombre(s) y apellido(s)
•             Año de nacimiento, ciudad y país de origen
•             Dirección de domicilio completa, incluido el país
•             Teléfono(s)
•             Correo electrónico 
•             Breve currículo literario. Incluido el currículum, los datos personales no deberán sobrepasar una página.

c)            Como los datos resultan esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6.            Exigencias formales:

a.            La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas.
b.            No se aceptará un conjunto de cuentos breves.
c.            Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
d.            El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

7.            Se adjudicará un único premio al mejor cuento.

8.            El premio consistirá en: quinientos euros y diploma. Así mismo, el ganador tendrá el honor de ser retratado por el pintor valenciano Alejandro Cabeza, inmerso en los últimos años en un monumental proyecto que le ha llevado a inmortalizar a más de cuarenta escritores consagrados, entre los cuales doña Ana María Matute, cuyo retrato forma parte de los fondos de la Real Academia de Española. El retrato del ganador del presente certamen, valorado en seis mil euros, será realizado en óleo sobre lienzo. A tal fin, el homenajeado se comprometerá formalmente a enviar el material fotográfico requerido a la mayor brevedad y cumpliendo con las normas que se le facilitarán llegado el momento.

9.            El plazo de admisión de originales terminará el 1 de agosto del año 2016 a las 24:00 horas de Finlandia.

10.          El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Delegación de la Unión Europea en Helsinki, el 24 de noviembre del año 2016 a las 18.00 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.

11.          Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

12.          El ganador del X Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” deberá tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13.          El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14.          La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

15.          El hecho de concurrir al X Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.


Con la colaboración
del Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia,
la Universidad de Helsinki (Finlandia),
la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad de La Plata (Argentina),
la Universidad de Oviedo (España), la Universidad de Guadalajara (México),
la Universidad Simón I Patiño (Bolivia),
la Academia las Buenas Letras de Granada,
la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras,
la Delegación de la Unión Europea en Finlandia,
la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo
y Seguridad Social de España a través de su Consejería en Dinamarca,
las Embajadas de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México, Venezuela y Uruguay



Para más información: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
nuestra Web: https://sites.google.com/site/concursoliterariointernacional
nuestro Blog: http://angel-ganivet.blogspot.com



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ 2022 (Cuba)

30:01:2022

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil, testimonio, ensayo, teatro

Premio:   libros, objetos artesanales, diploma y publicación

Abierto a:  creadores de todo el país

Entidad convocante:  Casa de Cultura Ninón Mondéjar

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:01:2022

 

BASES

 

Convocatoria al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez 2022. Los Arabos.
www.escritores.org

La Casa de Cultura Ninón Mondéjar con el coauspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Los Arabos en la provincia de Matanzas convoca al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez en su 10ma edición, y en homenaje a este destacado periodista, ensayista y poeta arabense, autor de Rutas ascendentes, el más conocido de sus siete libros publicados en la primera mitad de la pasada centuria.

Bases:

1- Se concursará en dos categorías:

Categoría Municipal (sólo para los creadores residentes en el municipio Los Arabos).

Géneros a concursar:

Poesía (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 cuartillas)
Décima (hasta 4 décimas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)
Testimonio (hasta 10 cuartillas)
Ensayo (hasta 10 cuartillas)
Teatro (1 obra cuya representación no exceda los 45 minutos).

Categoría Nacional (para los creadores de todo el país, incluyendo los arabenses).

Géneros a concursar:

Poesía (Incluye Décima) (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 Cuartillas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)

2- Cada autor podrá concursar en cuanto género desee.

3- Las obras deben presentarse en formato digital, identificadas con un lema o seudónimo. En archivo aparte deberán consignarse los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, seudónimo, título de la obra, géneros en los que concursa, dirección particular, teléfono, e-mail, # de C.I, breve ficha biográfica, municipio y provincia.

4- Un jurado integrado por relevantes autores de la provincia de Matanzas, tomando como premisa la imparcialidad, otorgará un premio por género y cuantas menciones considere pertinente. Su fallo será inapelable.

5- Los premios consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas. En el caso de la categoría nacional los cuatro premios serán publicados en la Revista Artístico-Literaria (local) Oriundos. Los finalistas se invitarán al evento con hospedaje y alimentación garantizada.

6- La fecha de admisión de los textos se abre el 1ro de junio de 2021 y cierra el 30 de enero de 2022.

7- La premiación se efectuará en la última semana de febrero de 2022 en el marco de las actividades centrales por la jornada de la cultura y la celebración del 95 aniversario de la constitución de Los Arabos como término municipal.

8. Las obras serán entregadas a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (En el asunto se debe especificar que es para el Concurso Benigno Vázquez de Casa de Cultura)

9. La participación en el concurso presupone su total aceptación.

10. Para más información contactar a través del teléfono 45379334.

 

Premio Colateral Rutas ascendentes

La Biblioteca Municipal Raúl Roa otorgará el premio Rutas ascendentes en los géneros poesía y cuento para adultos en la categoría nacional, ambos consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas.

Otros Premios Colaterales:

• Estera de versos (Fábrica de Conservas Los Ángeles, Los Arabos)
• Efemond (Cátedra de Literatura, Casa de Cultura, Los Arabos)
• Onilda Riverón (Empresa Municipal de Comercio, Los Arabos)
• Abuela de la poesía (Anap Los Arabos)
• Espinela (Anap Los Arabos)
• Ciudad Bandera (Casa de Cultura Gonzalo Roig, Cárdenas)

 

Fuente

 

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025