Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)

20:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  residente en la Unión Europea

Entidad convocante:  Asociación Marbella Activa, Fundación Fuerte, Hidralia y Talleres La Ermita

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte, Hidralia y Talleres La Ermita, convocan el concurso de relatos de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Objeto

El concurso de relatos de Marbella Activa tiene como objetivo fomentar la literatura, el talento creativo y la escritura.

2. Participantes

Puede participar en este concurso cualquier persona residente en la Unión Europea, independientemente de su edad, nacionalidad, y cualquier otra condición o circunstancia. La participación en el X Concurso de Relatos Marbella Activa implica la aceptación de estas bases.

3. Categorías

Hay dos categorías:
a) Una general que engloba a todas las edades.
b) Otra especial para alumnos de bachillerato del municipio de Marbella.

4. Extensión y formato

Los relatos serán escritos en español, tendrán una extensión máxima de 2 000 mil palabras, y se entregará obligatoriamente el archivo digital en formato Word presentado en fuente Times New Roman 12 y un espaciado de línea y media.

5. Tema

Las fronteras.

Se valorará positivamente que el relato esté relacionado con el municipio de Marbella.

6. Premios

Para la categoría general habrá tres premios:

a) Primer premio: la cantidad de 1.000 euros en metálico, donado por la Fundación Fuerte.
b) Segundo premio: la cantidad de 400 euros en metálico, donado por la empresa Talleres La Ermita.
c) Tercer premio: una estancia para dos personas fin de semana en Hotel de la cadena FHH. Este premio es donado por la Fundación Fuerte.

Para la categoría especial habrá tres premios:

Para el relato ganador de esta categoría un premio en metálico consistente en 300 euros y un segundo premio consistente en 100 euros para el segundo relato ganador, donados por Hidralia.

Además, habrá otro premio para los 15 alumnos finalistas consistente en la impartición por parte del poeta y novelista Alejandro Pedregosa de un taller de literatura de 4 sesiones de dos horas. Una actividad patrocinada por Hidralia.

Los premios podrán quedar desiertos si así lo estima el jurado, teniendo en cuenta la calidad de los relatos u otras circunstancias. Será condición ineludible para otorgar los premios recogerlos personalmente en el acto de entrega. A los premiados se les podría requerir leer sus relatos durante el acto de entrega de los premios.

7. Presentación

Los participantes podrán presentar un único relato y lo harán únicamente mediante correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando archivo en Word, con descripción en el asunto (X Concurso de Relatos Marbella Activa Categoría General o X Concurso de Relatos Marbella Activa categoría especial, según se trate), debiendo aparecer en el nombre del archivo y encabezado del relato:
• Título del relato.

Junto a ese archivo se deberá enviar otro archivo con los siguientes datos de identificación:
• Nombre completo del autor del relato.
• País de origen y dirección de residencia.
• Dirección de correo electrónico y número de teléfono.
• Título del relato.

Los relatos que se presenten deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido premiados en otros concursos literarios. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios y nuevas ediciones.

8. Fechas de admisión de los relatos

El plazo de admisión de los relatos empieza el 20 de marzo de 2023 y termina el 20 de abril de 2023. No se admitirán los relatos recibidos con posterioridad.

9. Jurado

El jurado estará formado por Alejandro Pedregosa (poeta y novelista), Francisco Javier Moreno (Doctor en Historia del Arte), Catalina Urbaneja (historiadora y escritora) y Sara Roma (crítica literaria y profesora de Lengua y Literatura).

En la lectura y selección previa de los relatos podrán participar los miembros de Marbella Activa. El fallo del jurado será inapelable.

Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su creatividad, la gramática y corrección del texto con una especial ponderación al grado de alineación del relato con la temática del concurso (fronteras).

10. Fallo

El fallo se hará público en la página web de Marbella Activa. También se comunicará personalmente (mediante correo electrónico y/o teléfono) a los premiados.www.escritores.org

11. Publicación

Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, que serán dados a conocer en el blog de Marbella Activa, ceden en exclusiva y expresamente a Marbella Activa los derechos de explotación del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para toda España y por el plazo de máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

Marbella Activa se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas.

Los tres relatos premiados se publicarán en el blog de Marbella Activa y una selección de los mejores relatos se publicarán en un libro editado por la propia asociación para su difusión, como parte del premio.

12. Entrega de los premios

La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de mayo o junio de 2023 o fecha aproximada. La fecha, la hora y el lugar del acto de entrega de los premios se comunicará a todos los premiados y asistentes con la mayor antelación posible.

Los premios en metálico quedarán sujetos a IRPF

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA 2019 (España)

30:09:2019

Género: Álbum ilustrado

Premio:   11.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cabildo de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 


PRIMERA. Podrán optar al Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria todas las personas, escritores e ilustradores mayores de edad que, sin distinción de su lugar de origen o de residencia, presenten una obra en lengua española. Queda excluido el personal de la editorial “A Buen Paso” (en adelante ABP) y de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria (en adelante CGC). Los ganadores de la anterior edición no podrán optar al premio de las dos siguientes ediciones.

SEGUNDA. El concurso dará cabida a proyectos de libro álbum a partir de una concepción narrativa y visual original. Por libro álbum se entienden obras compuestas de texto e imágenes o exclusivamente de imágenes.

TERCERA. Las obras serán rigurosamente inéditas. Tampoco podrán participar obras presentadas simultáneamente a otro concurso. La autoría del texto e imágenes deberá justificarse aportando una declaración jurada manifestando ser el autor/a y propietario/a intelectual de las mismas. En consecuencia, el CGC no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en el participante afectado las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a esta Corporación.

CUARTA. El CGC establece un único premio económico para el Concurso de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria, de modo que, en el caso de que sus autores sean más de una persona (ejemplo: escritor e ilustrador), se dividirá en partes iguales para cada uno de ellos. El jurado podrá otorgar menciones especiales, así como dar a conocer las obras que hayan resultado finalistas de cada edición del presente concurso.

QUINTA. El premio está dotado con ONCE MIL EUROS (11.000,00 €), sujeto a la retención fiscal vigente, y de los cuales DOS MIL (2.000,00 €) corresponderán al concepto de anticipo de derechos de autor.
El importe total no se hará efectivo hasta que el autor ganador del concurso presente la obra en condiciones para su publicación, tal como se establece en la Base decimotercera. Asimismo deberá aportar la documentación que corresponda según la normativa vigente en materia de premios y subvenciones, la cual le será comunicada desde la Consejería de Cultura del CGC, junto con el fallo del jurado.

SEXTA. El plazo de recepción de las obras a concurso será desde el día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 30 de septiembre de 2019.

Las obras se presentarán de forma anónima (según se recoge en la Base novena) en el Registro General del Cabildo de Gran Canaria: C/ Bravo Murillo nº 23, acceso por la calle Pérez Galdós, planta baja, CP: 35003 Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 8:30 a 14 horas (de lunes a viernes), los jueves también en horario de tarde, de 16 a 18 horas y los sábados de 9 a 12 horas, indicando claramente en el exterior del sobre “CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA”.

En el caso de los envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha de remisión, manteniendo el anonimato de su autor, tanto en el envío certificado como por mensajería. Los autores correrán con los gastos de envío de las obras.
SÉPTIMA. La obra propuesta tendrá una extensión máxima de 36 páginas (18 dobles páginas), sin contar las páginas legales, portada, guardas o cubierta. El formato será libre y serán admitidas propuestas de encuadernación singulares siempre que puedan ser producidas industrialmente por ABP.

OCTAVA. Los concursantes deberán presentar dos copias del texto escrito a doble espacio y una reproducción a color de tres ilustraciones acabadas. Se incluirá una maqueta del álbum completo donde se aprecie la ubicación de las ilustraciones presentadas y del texto, así como del resto de ilustraciones que deberán aparecer cuando menos esbozadas.

NOVENA. En las obras no constará en ningún momento el nombre de los autores sino un lema o pseudónimo.
Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado, en el exterior del cual se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo, y en el interior se hará constar el nombre completo, dirección, teléfono de contacto y se incluirá una fotocopia del DNI o pasaporte y una breve reseña biográfica.

DÉCIMA. El jurado estará compuesto por cinco miembros, de los cuales el Presidente y dos miembros serán designados por la Biblioteca Insular de Gran Canaria, mientras que los otros dos miembros serán propuestos por ABP. La Secretaría, con voz pero sin voto, será asumida por un funcionario de la Corporación.
La composición de este jurado se publicará en www.grancanariacultura.com, sin perjuicio de otros medios que, en su caso, se estimen oportunos, con una antelación mínima de 10 días naturales a la fecha de su reunión y fallo.

DECIMOPRIMERA. En caso de que el número de obras presentadas impida cumplir los plazos establecidos en estas bases, el CGC podrá constituir un comité de selección previo, para facilitar la labor del jurado.

DECIMOSEGUNDA. La selección de la obra ganadora atenderá a los siguientes criterios:
- La mejor concepción narrativa texto/imágenes
- La originalidad y calidad literaria de su contenido
- La armonía alcanzada en la presentación texto/imagen

El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 24 de octubre de 2019, coincidiendo con el “Día de las Bibliotecas”.
Se podrán devolver las obras no premiadas bajo las siguientes condiciones:
Las obras han de ser solicitadas por sus autores, mediante escrito presentado en el CGC, en el plazo máximo de seis meses a contar desde la publicación oficial del fallo del jurado.
Su devolución no se podrá iniciar hasta que transcurran los plazos legales de impugnación, así como la resolución de los recursos que, en su caso, se hubieran interpuesto.
El CGC comunicará a los solicitantes la fecha en que se podrá realizar la devolución de las obras, a fin de que estos puedan contratar los servicios de mensajería que estimen oportunos, en tanto que dicho gasto correrá a cargo de los solicitantes.
El CGC preparará el embalaje de las obras para su preservación y envío, pero en ningún caso asumirá responsabilidad alguna por el estado en que sean recibidas por sus autores.

DECIMOTERCERA. El procedimiento administrativo concerniente a este Concurso será instruido por la Jefa del Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo o persona en quien delegue, y la resolución de concesión, que se basará en el fallo del jurado, será emitida por el Consejero de Cultura. Contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Consejo de Gobierno Insular, en el plazo de un mes o Recurso Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde su publicación.

DECIMOCUARTA. Una vez hecho público el fallo, el autor o, en su caso, autores de la obra ganadora firmará con ABP un acuerdo de publicación en las mismas condiciones establecidas por la editorial para sus publicaciones, y que incluirá una edición mínima de 2.000 ejemplares.
El autor deberá presentar la obra en condiciones para su publicación incluyendo la realización de las ilustraciones definitivas con el mismo estilo y la misma calidad que las presentadas al concurso; todo ello en el plazo máximo de 2 meses a partir del fallo del jurado.
El autor trabajará en colaboración con ABP para conseguir la óptima materialización del álbum, que será publicado el 20 de marzo del año posterior a la convocatoria del concurso, en conmemoración del aniversario de la creación de la Biblioteca Insular de Gran Canaria.

DECIMOQUINTA. El CGC y ABP quedan autorizados a utilizar, sin ánimo de lucro, las imágenes del libro ganador para su promoción y la del propio concurso.

DECIMOSEXTA. La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de las bases.


Fuente: cabildo.grancanaria.com


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS Y RELATOS "UN MAR DE PALABRAS" 2017 (España)

24:05:2017

Género: Relato

Premio:   Viaje, estancia, visita, taller de escritura y publicación

Abierto a: jóvenes de entre 18 y 30 años de los países del espacio euromediterráneo

Entidad convocante: Instituto Europeo del Mediterráneo y la Fundación Anna Lindh

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2017

 

BASES

 
Con motivo de este aniversario, el tema escogido en esta edición quiere dar protagonismo a los jóvenes euromediterráneos a quienes va dirigido el concurso desde el 2008. Con el lema "Jóvenes, estereotipos y radicalización" los invitamos a compartir sus experiencias en torno a la manera en que ellos mismos se ven y cómo son percibidos dentro de la sociedad en la que viven.
www.escritores.org
Al sur y al oeste del Mediterráneo, a partir de las primaveras árabes, los jóvenes han adquirido más protagonismo en los medios de comunicación. Asimismo, la crisis económica margina a los jóvenes y favorece su anonimato. El mundo de los jóvenes se ve a través de los estereotipos y del dualismo: ya como personas innovadoras y con más formación que nunca, ya como personas fácilmente manipulables a través de las redes sociales.

El relato es una herramienta muy valiosa, ya que nos permite indagar en nuestras convicciones y experiencias más profundas. El mensaje literario puede aportar una visión personal, histórica y antropológica de la complejidad del alma humana, y acercar experiencias similares de procedencias diversas.


Objetivos
 
«Un mar de palabras» está dirigido a la producción de cuentos o relatos breves, enfocados a construir un futuro común basado en valores compartidos a partir de relatos de experiencias vividas o ficcionadas, con la finalidad de mostrar las diversas sensibilidades y realidades sociales de la región euromediterránea desde el punto de vista de los jóvenes que viven en ella.

Además, esta iniciativa quiere impulsar las relaciones de colaboración entre redes de la sociedad civil euromediterránea y fomentar la creación de espacios de debate con la ciudadanía, con el objetivo de favorecer la participación activa de la sociedad en el conocimiento mutuo y el intercambio de experiencias.

Los objectivos específicos del proyecto son:
- Fomentar la producción literaria juvenil para favorecer el conocimiento de los entornos y las complejidades políticas, sociales, culturales y económicas de los países del Mediterráneo y Europa.
- Crear espacios de encuentro con el fin de potenciar el debate
- Compartir valores, proyectos y formas de trabajo.
- Fortalecer los vínculos entre las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh.


Convocatoria y reglamento

Convocatoria para la presentación de cuentos y relatos breves de autores/as de los 43 países del espacio euromediterráneo mediante las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh.
 
Bases generales de la convocatoria:

• Dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años de edad en la fecha límite de presentación de los textos.

• Los relatos deben ser originales y se podrán escribir en cualquiera de las lenguas oficiales de los 43 estados del espacio euromediterráneo.

• Los relatos no pueden exceder la extensión máxima de 2.500 palabras.

• Los originales se pueden presentar individualmente o colectivamente.

Los autores de los 15 mejores textos seleccionados por un jurado internacional serán invitados a participar en las siguientes actividades:

• Ceremonia de entrega de premios en la ciudad de Barcelona (17 de octubre de 2017)
• Taller de escritura para la mejora de las capacidades de expresión literaria impartido por destacados expertos en la materia (18 de octubre de 2017)
• Visita cultural a una ciudad española emblemática por su interculturalidad (19 de octubre de 2017)
• Con motivo de la 10ª edición del concurso también se invitará a participar en estas actividades a tres ganadores de ediciones anteriores que destaquen por su trayectoria en el mundo literario.
    
Los relatos seleccionados serán publicados en un libro en formato digital con los textos en lengua original y su correspondiente traducción al inglés (diciembre de 2017).

La organización se hará cargo de la totalidad de los gastos del viaje, visado, estancia, alojamiento y manutención derivados de las actividades anteriormente detalladas.


Calendario
 
Convocatoria de los cuentos y relatos y selección nacional
Del 24 de marzo al 24 de mayo de 2017

El Instituto Europeo del Mediterráneo, en colaboración con la FAL, lanza el 24 de marzo de 2017 la nueva convocatoria de «Un mar de palabras» entre las organizaciones que componen las 43 redes nacionales. El IEMed complementará esta convocatoria a partir de otras redes en les que participa.

La fecha límite para presentar las obras originales, en cualquiera de las lenguas oficiales de los países euromediterráneos, es el 24 de mayo. Los textos serán clasificados por país de procedencia del autor/a y enviados a los coordinadores de las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh, que constituirán en cada país un jurado nacional. Los jurados nacionales dispondrán de un mes para valorar la calidad de los relatos presentados por los participantes de su país, seleccionar los 5 mejores y enviarlos al jurado internacional.
 

Selección internacional de los cuentos y relatos
Del 10 de julio al 14 de agosto de 2017

Un jurado internacional evaluará las obras pre-seleccionadas por los jurados nacionales y dispondrá de un mes, a partir del 10 de julio de 2017, para llevar a cabo el proceso de selección de los mejores relatos. El jurado internacional seleccionará los autores de los 15 mejores relatos finalistas. Entre ellos, el jurado también seleccionará a los 3 ganadores del concurso. El primer ganador será invitado a formar parte del jurado internacional en la siguiente edición del concurso.

El jurado tendrá en cuenta tanto la calidad literaria de las obras como las experiencias personales que se relaten en los textos y que tengan relación con la participación en la sociedad civil, las tareas de voluntariado, la acción social, etc.


Para más información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección:
Girona, 20
5a planta
08010 Barcelona
Tel: +34 93 244 98 50+34 93 244 98 50+34 93 244 98 50


Fuente: www.iemed.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO “CIUDAD DE PUPIALES”, 2015 (Colombia)
29:08:2015

Género: Relato

Premio:  cinco millones de pesos colombianos y Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación “Gabriel García Márquez”

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 29:08:2015

 

BASES


La Fundación “Gabriel García Márquez”, en concertación con el Ministerio de Cultura de Colombia y la Gobernación de Nariño, convoca el X Concurso Internacional de Cuento “Ciudad de Pupiales”, 2015, Un evento de Colombia para el mundo, regido por las siguientes bases:
 
1.            Pueden participar los escritores colombianos o extranjeros, independiente de su edad, con un cuento escrito en lengua española, máximo 5 páginas, tamaño carta, interlineado de 1,5, Times New Roman, fuente de 12 puntos. La temática es libre.
 
2.            El cuento presentado al concurso debe ser inédito (no publicado en papel ni medio electrónico). Si un cuento resulta ganador y en un término de 10 días hábiles, después de emitido el veredicto, la organización comprueba la violación de esta disposición, por denuncia de terceros o por investigación de la entidad, la Fundación en coordinación con el Jurado Calificador procederá a retirar el premio y asignarlo a una obra de las que conforman el grupo de finalistas.
 www.escritores.org
3.            Se establece un premio de cinco millones de pesos colombianos y el Diploma de Honor “Gabriel García Márquez”, para el primer puesto; Diploma de Honor “Guillermo Edmundo Chaves”, para el mejor escritor de Nariño; Diploma de Honor “Manuel Zapata Olivella”, para el mejor cuento escrito por un menor de 18 años. Seis trabajos más serán seleccionados como finalistas.
 
4.            Las obras deben ser remitidas mediante archivo adjunto de Word a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 30 de Agosto del año 2015. La organización no mantiene correspondencia con los escritores participantes.
 
5.            Al final de cada cuento se debe agregar la siguiente información (obligatorio): Título del cuento, nombre del autor, nacionalidad, número de documento nacional de identidad, fecha y lugar de nacimiento, dirección de residencia actual, teléfono(s) de contacto, correo electrónico y otros datos de interés personal que considere convenientes.
 
6.            La organización garantiza la lectura de todas las obras remitidas al evento; en relación con las opiniones emitidas por los miembros del jurado calificador, periodistas o participantes, guarda absoluta independencia.
 
7.            El jurado calificador estará integrado por escritores e intelectuales de reconocida trayectoria y una persona de la Fundación “Gabriel García Márquez” quien actuará con voz pero sin voto.
 
8.            El veredicto y la ceremonia de premiación tendrán lugar en Pupiales, Nariño, Colombia, el día 6 de Noviembre del año 2015. Dicho resultado se comunicará personalmente a los escritores galardonados y se difundirá por diferentes medios de comunicación.
 
9.            El cuento ganador, al igual que el acta del jurado, será publicado en la página web www.albeiroarciniegas.co, con el fin de que cuenten con una amplia difusión en Colombia y el exterior.
 
10.          La participación en el concurso es una manifestación expresa de aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria. El premio no será declarado desierto.
 
MAYOR INFORMACIÓN
FUNDACIÓN ‘GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ’
Web: www.albeiroarciniegas.co
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: Concurso Internacional De cuento Ciudad de Pupiales o Fundación Gabriel García Márquez Pupiales
Celulares: 321 6206627 – 311 7730017
Fundación “Gabriel García Márquez”
Carrera 3 No. 5-76 Tercer Piso
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIKU "FACULTAD DE DERECHO DE ALBACETE" (España)

18:06:2019

Género: Haiku

Premio:   300 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:06:2019

 

BASES

 
BASES DEL X CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIKU “FACULTAD DE DERECHO DE ALBACETE”

Primera: Podrán concursar todos los escritores que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.

Segunda: Los haikus habrán de ser originales e inéditos (por "inéditos" entendemos no premiados anteriormente, no publicados en papel ni en internet), pudiendo enviar cada autor entre uno y cinco haikus.

Tercera: El tema será libre.

Cuarta: Los originales se enviarán por correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  bajo lema y sin firma. Se adjuntará un documento electrónico con el lema y título de la obra, el nombre del autor, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, así como la declaración formal de que la obra es original e inédita.

Quinta: Por votación del jurado calificador, se concederán premios en las siguientes categorías: 
* Mejor colección de cinco haikus: 300 euros y trofeo. Solo se entregará el trofeo si el autor se presenta a recoger su premio.
* Premio Albacete al Mejor haiku: 200 euros y diploma.
* Menciones: sin límite.

Sexta: Los originales podrán presentarse entre el 18 de mayo y el 18 de junio de 2019.

Séptima: El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo del haiku y por un representante de la Universidad de Castilla La Mancha de Albacete.

Octava: El fallo del concurso se realizará el 23 de septiembre de 2019.

Novena: El acto de entrega de premios, en el que participarán los miembros del Jurado, se celebrará el 18 de octubre 2019 en un acto público que se anunciará con antelación y en el que los ganadores podrán leer las obras premiadas.

Décima: Los originales premiados se publicarán en la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha en el sitio estipulado para la resolución del concurso. Así mismo podrán ser publicados en una antología sin ánimo de lucro de los mejores haikus, para la que los autores ceden sus derechos en el momento en que se presentan a concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos será siempre del autor. Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el acto de entrega de premios.

Decimoprimera: No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se devolverán los trabajos presentados a concurso, que serán destruidos tras el fallo del jurado, salvo las obras premiadas.

Decimosegunda:
La presentación al X Concurso Internacional de Haiku "Facultad de Derecho de Albacete" implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.

“El haiku es lo que es. El haiku no es senryu, no es zappai. A veces en Occidente se habla de haiku cuando de lo que se debería hablar es de alguno de esos otros dos géneros. Sólo hay un camino.”
Vicente Haya

Convoca: Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha
Colaboran:
Asociación de la gente del Haiku en Albacete
Excmo. Ayuntamiento de Albacete.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025