Concursos Literarios

 

 

 

X CERTAMEN LITERARIO "SIERRA DE FRANCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO "SIERRA DE FRANCIA" (España)

24:05:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  250 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:05:2024

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto (Salamanca)

Introducción

Tiene el objetivo de incentivar el conocimiento de la comarca de Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, y dotar el fondo del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia” en el pueblo de San Miguel de Robledo (antes Arroyomuerto). La temática literaria es libre, si bien se valorará que incluya referencia a pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia. La temática fotográfica este año deberá recoger la expresión del sentimiento del cariño en su más amplia acepción.

BASES DEL CONCURSO

1.- PARTICIPANTES: El certamen será libre.

2.- REQUISITOS DE LAS OBRAS: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en español y, salvo el apartado fotográfico, se valorará que el tema esté relacionado con la Sierra de Francia. Dado que tanto la fotografía ganadora como la segunda, se incorporarán para formar la cubierta y contracubierta del libro Antología del X Certamen literario Sierra de Francia, se recomienda una orientación vertical de la fotografía.
Los finalistas de todas las categorías serán informados a través del mismo correo electrónico por el que remitieron sus obras. Los trabajos de todos los ganadores seleccionados (accésit incluidos) serán publicados en un libro antología en el que figurará también el currículo literario personal que hubiera remitido, en su caso, el autor, y así lo acepta expresamente al presentar su obra al concurso. Además, formarán parte del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia”.

3.- TEMÁTICA: La temática de los trabajos de poesía y relato será libre. La fotografía deberá expresar el sentimiento del cariño en su más amplia acepción.

4.- PREMIOS: Se establecen tres categorías dotadas con los siguientes premios:

Poesía
1er. Premio: 250€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas.
19 accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas.

Relato
1er. Premio: 250€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas.
9 accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas.

Fotografía
1er. Premio: 250€ y tres ejemplares de la antología del Certamen. La portada del libro, será diseñada con la fotografía ganadora del primer premio.
2º Premio: Dos ejemplares de la antología del Certamen. La contraportada del libro, será diseñada con la fotografía ganadora del segundo premio.
8 accésits: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas.

Todos los premios estarán condicionados a la presencia de los ganadores o de un representante expresamente nominado por él con una antelación de, al menos, treinta días antes de la fecha de entrega de premios. No obstante, cualquiera podrá adquirir cuantos ejemplares desee a través de internet.
Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Los premios de todas las categorías no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4.- PRESENTACIÓN: Cada autor podrá presentar como máximo un texto por cada categoría literaria, y tres fotografías en esta última categoría. Las deberá enviar, preferentemente por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en asunto: X CERTAMEN “SIERRA DE FRANCIA” indicando además el apartado al que concurre. Cada autor elegirá un LEMA identificativo de su obra. Los trabajos deberán remitirse con las siguientes condiciones:
a) Dos ficheros en formato Word en los apartados de Poesía y Relato. Uno, el archivo Plica, que tendrá como título el de la obra (ej. “Plica. El corazón herido”), e incluirá el título, nombre y apellidos del autor, Lema, fecha de nacimiento, dirección postal completa, nacionalidad, teléfono, dirección de correo electrónico y, si lo desea, una breve biografía literaria que aparecerá en la Antología de los ganadores junto con su obra. Se incluirá una declaración jurada de que cuentan con todos los derechos sobre las obras que presentan, sin limitación alguna. Otro, El archivo OBRA, que irá con el título de la obra (ej. “Obra. El corazón herido”), el LEMA y el texto original sin firmar.
b) En el apartado de Fotografía, el fichero OBRA será el archivo JPG con el Lema y el título de cada una de las fotografías que acompañe (ej. “Obra1. Acuario. La cosecha”; “Obra2. Acuario. La sementera”; “Obra3. Acuario. La vendimia”), supuesto que el Lema elegido por el autor fuera “Acuario” y enviara tres fotografías. El archivo Plica, en formato Word, en este caso, llevará por título el Lema (ej. “Plica. Acuario”)
Los textos se redactarán en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15 en tamaño Din A-4. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo. Los textos se presentarán entre un mínimo de 4, y un máximo de 10 páginas, en el caso de relatos, y contendrán un máximo de 40 versos en la categoría de poesía.

5.- JURADO: El jurado estará formado por personas capacitadas, designadas por la entidad convocante.

6.- PUBLICACIÓN: Las obras premiadas quedarán, en su primera edición de un máximo de 500 ejemplares, como propiedad de la entidad convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estime conveniente mencionando al autor de la obra. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido, aunque mantendrán todos los derechos sobre las mismas para cualesquiera posteriores ediciones. Las obras no premiadas serán destruidas.

7.- PLAZO: El plazo de admisión de los textos finaliza el día 24 de mayo de 2024 a las 24h.

8.- FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS: El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer a los ganadores antes del día 31 de julio de 2024. Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar, salvo modificación previamente informada a los ganadores, el sábado 5 de octubre de 2024, en la localidad de Mogarraz, Salamanca, (el lugar concreto se determinará posteriormente). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al premio que se destinará a los fines fundacionales.www.escritores.org

9.- ACEPTACIÓN DE BASES: El mero hecho de la participación en este Certamen implica la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas será resuelta por la Comisión designada por el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)

23:04:2022

Género:  Poesía

Premio:   Figura representativa y libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2022

 

BASES

 

El Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria convoca el X Certamen Literario: “Un Soneto para Soria”, a fin de seleccionar y premiar un único Soneto, que se regirá por las siguientes:

BASES DE CONVOCATORIA:

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que el Soneto con el que participen esté escrito en castellano, sea original e inédito, no haya sido premiado en otros certámenes y no se encuentre pendiente de fallo en otros Concursos Literarios.
www.escritores.org

SEGUNDA.- El tema del Soneto girará necesariamente en torno a aspectos relacionados con la ciudad de Soria y su provincia.

TERCERA.- El Soneto se presentará mecanografiado a doble espacio, en papel tamaño DIN-A4.

CUARTA.- La obra, por quintuplicado, se presentará bajo el sistema de plica con título, sin la firma del autor, haciendo constar en el sobre: PARA EL X CERTAMEN POÉTICO “UN SONETO PARA SORIA”.
En un sobre aparte y cerrado –que se adjuntará al Soneto- figurará: Nombre, apellidos, domicilio, D.N.I., teléfono, e-mail del autor, figurando en su exterior el título elegido.
Los concursantes podrán participar con un máximo de tres Sonetos, siempre que cada uno de éstos vaya en distinto sobre y con un titulo diferente.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con una Figura representativa de Soria y un libro de poesía, quedando el Soneto premiado en propiedad del autor, si bien el Círculo Amistad Numancia lo podrá publicar y exponer al público dónde y cuándo estime oportuno.

SEXTA.- El plazo de presentación de los Sonetos, que habrán de ser remitidos a la Secretaría del Círculo Amistad Numancia, C/Collado, 23 Bajo, 42002 Soria, España, finalizará el día 23 de Abril de 2022. Teléfono de información: 975-21-11-64.

SÉPTIMA.- El jurado, cuya composición se hará pública en el momento de emitir el fallo, estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Su fallo será inapelable.

OCTAVA.- El fallo se hará público con suficiente antelación, dándose a conocer a través de los distintos medios de comunicación provincial, regional y nacional.

NOVENA.- La entrega del premio se hará en acto público. El ganador quedará obligado a acudir a dicho acto a primeros del mes de Agosto, dando lectura a su Soneto

DÉCINA.- Los trabajos que no sean premiados serán destruidos.

UNDÉCIMA.- Se entiende que los concursantes, que remitan sus Sonetos, aceptan la totalidad de las bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas dará lugar a la exclusión del Certamen.

DÉCIMO SEGUNDA.- Los autores de los sonetos premiados en anteriores ediciones no podrán presentarse a esta nueva edición.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO "V CENTENARIO DE LA 1ª VUELTA AL MUNDO MAGALLANES-ELCANO" (España)

07:03:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   400 €, diploma y libro

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro Asociado UNED-Cartagena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2019

 

BASES

 
UNED-CARTAGENA

Tema: V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo. Magallanes – Elcano.

Contexto

En 1519 partieron del puerto de Sanlúcar de Barrameda 239 hombres y cinco naos, con la intención de buscar una ruta por el oeste que los llevara a las islas de las especias. Aquella expedición, capitaneada por Fernando de Magallanes, tras numerosas vicisitudes, pasaría a la historia por ser la primera que circunnavegó la Tierra. Durante tan épico viaje, el mando de la expedición pasaría a Juan Sebastián Elcano cuando Magallanes falleció en la batalla de Mactán. Tan solo una nao, la Victoria, y dieciocho hombres, lograrían regresar a Sanlúcar de Barrameda en 1522.

OBJETIVOS:

- Incentivar la creatividad artística de los estudiantes, profesores-tutores, personal de administración y servicios, y público en general, tomando la palabra como herramienta de trabajo.

- Redescubrir nuestra historia naval, así como la estrecha vinculación de nuestra ciudad con la Armada.

- Revindicar y difundir el patrimonio naval, histórico y artístico, en relación con el tema propuesto.


BASES:

1.- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años.

2.- Se establecen dos modalidades:

a) Narración corta
La extensión máxima será de 10 páginas en formato A-4, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra Times New Roman 12 y márgenes mínimos de 2.5 cm.

b) Poesía
Uno o varios poemas cuya extensión máxima será de 150 versos, mecanografiados a doble espacio.


3.- El Jurado nombrado al efecto otorgará los siguientes premios a cada una de las dos modalidades:

- Modalidad de Narrativa:
1er Premio: 400 euros, diploma y el libro “Diccionario de la Lengua Franca Mediterránea”
2º Premio: 250 euros y diploma

- Modalidad de Poesía:
1er Premio: 400 euros, diploma y el libro “"El arma submarina. 100 años en imágenes".
2º Premio: 250 euros y diploma

4.- El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos ex aequo; asimismo, se reserva la potestad de eliminar aquellas creaciones que estime sospechosas de plagio.

5.- Los trabajos se remitirán o depositarán, desde el 1 de febrero hasta el 7 de marzo de 2019, en:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Secretaría del Centro Asociado
C/ Ingeniero de la Cierva, 28 30203 Cartagena Teléfonos: 968 120 511 – 616 928 019

6.- Los trabajos deberán ser inéditos. Se enviarán por duplicado bajo lema o seudónimo. Junto al trabajo, en sobre aparte, figurará el lema y en su interior se incluirá nota con nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono del concursante, así como fotocopia del carné de identidad.
www.escritores.org
7.- El fallo del Jurado se hará público antes del 25 de marzo de 2019 y se comunicará personalmente a los premiados.

8.- La propiedad intelectual de las obras premiadas pasará al Centro Asociado para su posible utilización en unidades didácticas, material docente o actividades propias del Centro, donde se indicará la fuente de dicho texto (autor y su filiación universitaria si existiese).

9.- La participación en el Certamen supone la plena aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado.

10.- El jurado estará formado por:

a) La Directora del Centro Asociado.
b) El Director del Museo Naval
c) Un miembro de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval de la Universidad de Murcia.
d) Dos tutores del área de literatura
e) Un Coordinador de Extensión Universitaria
f) Poeta local (para el apartado de poesía)


Fuente: www.cartagena.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN LITERARIO "UNIVERSIDAD POPULAR DE ALMANSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO "UNIVERSIDAD POPULAR DE ALMANSA" (España)

30:09:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  Diploma acreditativo, publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a:  residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante:  Universidad Popular de Almansa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

1.- Se convoca el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa» en las modalidades de Relato breve y Poesía. En ambas modalidades el tema será libre.

2.- La convocatoria es de carácter nacional, residentes en España y mayores de edad y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana.

3.- Las obras presentadas han de ser originales, inéditas, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio, con tipografía Arial o Times New Roman y tamaño 12) Los textos tendrán una extensión máxima de 2 páginas a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40.Únicamente se podrá presentar una obra por modalidad. Los autores/as que hayan sido merecedores del primer premio, no podrán presentarse en la modalidad recibida hasta transcurridos 2 años. Los trabajos se entregarán por QUINTUPLICADO.

4.- Los textos se presentarán bajo LEMA O SEUDÓNIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior la identidad del/a autor/a: nombre, apellidos, domicilio, teléfono , email y currículo.

5.- Se podrán entregar en la Secretaría de Cultura o enviándose por correo a:

X CERTAMEN LITERARIO «Universidad Popular de Almansa»
Casa de Cultura – C/ Aragón, 19-21 - 02640 ALMANSA (Albacete)
Teléfono 967-34.44.44

6.- El plazo de admisión de originales finalizará el 30 de septiembre de 2024. Pasado el plazo, se aceptarán sólo aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega.

7.-El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer “Mención Especial” a otras por su calidad literaria.

8.- Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades, así como Diploma acreditativo. También se podrán publicar las “Menciones Especiales”
Se entregarán 20 ejemplares a cada autor/a cuyos trabajos se incluyan en la publicación.

9.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, haciéndolos públicos el día de la entrega de los premios. Los trabajos no premiados no serán devueltos a los autores/as.

10.- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la Cultura. Una vez adjudicados los premios, el fallo se comunicará a cada uno de los autores/as premiados.

11.- La entrega de premios tendrá lugar el día 24 de enero de 2025. Los autores/as galardonados leerán fragmentos de su obra en la entrega de premios. Si no pudieran asistir, enviarán una grabación en video con la lectura de la obra premiada para su proyección. La organización asumirá los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los autores/as que hayan obtenido el primer premio en cada modalidad.

12.- Los autores/as que concurran al certamen autorizan al Ayuntamiento de Almansa para publicar, difundir, distribuir y poner a disposición del público, incluido internet o cualquier medio o soporte, las obras que fueran premiadas sin contraprestación económica alguna.

13.- El Ayuntamiento no se hace responsable de las opiniones vertidas en las obras.www.escritores.org

14.- La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases, así como las posibles decisiones del jurado que serán inapelables.

Información y contacto
Almansacultura.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono 967-34.44.44

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE CILLEROS" (España)

12:04:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   100 € y publicación

Abierto a: residente dentro del territorio de la CC.AA. de Extremadura

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cilleros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL X CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE CILLEROS"

El Excmo. Ayuntamiento de Cilleros a través de su Biblioteca Municipal, convoca el X Certamen Literario “Villa de Cilleros” con el doble objetivo de fomentar la producción literaria y el interés por la lectura. Las bases que regulan dicho certamen son las siguientes:

BASES:

PRIMERA:

Podrán participar en este concurso cualquier persona que lo desee, siempre que resida dentro del territorio de la CC.AA. de Extremadura, sea o no profesional. Los relatos deberán ser inéditos y originales, y que no hayan sido premiados en otros certámenes anteriores.

SEGUNDA:

Se establecen dos modalidades para el certamen:

- Relato corto:
Categoría infantil (hasta 12 años)
Categoría adulto (a partir de 13 años)

- Poesía:
Categoría infantil (hasta 12 años)
Categoría adulto (a partir de 13 años)

Tanto los relatos como los poemas serán de tema libre y deberán estar escritos en castellano. Mecanografiados en tipo Times  New Roman 12, por una  sola cara en tamaño DIN A4, en formato Word, excepto los participantes infantiles que pueden entregarlos escritos a mano.

Cada ejemplar debe ir grapado e identificado con su seudónimo en la primera página. La extensión máxima será de 5 folios para la modalidad de relato corto y de 50 versos para la de poesía.

Los originales firmados con seudónimo tal y como se ha indicado, se remitirán en un sobre cerrado en cuyo exterior aparecerá la leyenda “X Certamen Literario Villa de Cilleros” y especificando si se presenta a la modalidad de relato o poesía.

Este sobre debe incluir así mismo, otro sobre cerrado de menor tamaño en cuyo exterior aparecerá el seudónimo y en cuyo interior se harán constar nombre y apellidos del autor o autora, fotocopia del DNI, dirección y teléfono y, en caso de ser menor de edad también incluirán fotocopia del DNI de los padres.

TERCERA:

Los trabajos se entregarán en la Biblioteca o en el Ayuntamiento, en su horario de apertura al público. O se remitirán por correo ordinario a la siguiente dirección: Biblioteca de Cilleros, Avd. Virgen de Navelonga s/n -10895- Cilleros (Cáceres) Ayuntamiento de Cilleros, Plaza San Blas, s/n - 10895 Cilleros (Cáceres)

La fecha límite para la recepción de los trabajos será el viernes 12 de abril de 2019 a las 14 horas.

CUARTA:

PREMIOS:

En ambas modalidades los premios serán los siguientes:
- Primer premio adultos: 100€
- Segundo premio adultos: 50€

- Primer premio infantil: Tablet
- Segundo premio infantil: Reloj inteligente

La entrega de premios tendrá lugar el sábado 11 de mayo de 2019 a las 18:00 horas.

QUINTA:

El jurado estará compuesto por 3 personas de reconocida competencia en el ámbito de la cultura. Este tendrá, además de las facultades de otorgar o declarar desierto el premio y emitir el fallo, las de interpretar cualquier caso no previsto en estas bases siempre en beneficio del certamen.

El jurado redactará un acta con las puntuaciones totales definitivas de cada participante, en cada modalidad y categoría. Este resolverá cualquier posible empate que se pudiese producir. Posteriormente dicho acta será entregado a la persona responsable de la Biblioteca Municipal de Cilleros.

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará personalmente a los ganadores/as y será dado a conocer a través de las páginas de la Biblioteca, y el Ayuntamiento, respectivamente:

bibliotecadecilleros09.blogspot.com y www.ayuntamientodecilleros.es

Los/as ganadores/as de cualquiera de las modalidades deberán asistir a la entrega de premios (o enviar una persona en su representación), perdiendo el derecho a recibir su premio de no hacerlo.

SEXTA:

Las obras premiadas pasarán al archivo de la Biblioteca, reservándose ésta el derecho de su posible publicación. Las no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de 30 días naturales a partir de la publicación del fallo del jurado.

Todos los trabajos que no se ajusten a las bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando sujetos al apartado anterior.

Los relatos ganadores se publicarán en el blog de la Biblioteca y en la página web del Ayuntamiento de Cilleros.

SÉPTIMA:

Se admitirán un máximo de dos obras por participante y modalidad, si bien solo podrá optar a ser premiado/a en una de las dos modalidades.

En caso de obtener el mismo premio en las dos modalidades, será el jurado quien decida qué premio se le otorga. Si son distintos, primará el de más valor.

Las personas ganadoras de las dos modalidades (o en quienes deleguen) pueden leer o recitar la obra en el Acto de Entrega de Premios, si así lo desean. Las personas premiadas en segundo lugar, si lo estiman oportuno también pueden hacerlo

OCTAVA:

La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena aceptación de sus bases.


Fuente: bibliotecadecilleros09.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025