Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO PLURINACIONAL DE NOVELA “MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ”  (Bolivia)
08
-08-2014

Género: Novela

Premio: Bs. 30.000,00.- (Treinta Mil 00/100 Bolivianos) y edición

Abierto a: bolivianos que residan en el país o en el exterior y extranjeros con residencia de tres (3) años

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a través de la Oficialía Superior de Culturas y el Grupo Editorial Kipus

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

En lengua castellana-Versión 2014

 CONVOCATORIA

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a través de la Oficialía Superior de Culturas y el Grupo Editorial Kipus convocan al VIII Concurso Plurinacional de Novela “MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ” – Versión 2014, en lengua castellana, atendiendo al objetivo institucional de “Gestar las expresiones artísticas, las prácticas interculturales y el patrimonio cultural del Municipio de Cochabamba”.

 OBJETIVO

Siendo objetivo primordial del Premio “Marcelo Quiroga Santa Cruz” la promoción y difusión de la literatura boliviana en lengua castellana, fomentando la creación de obras literarias que nutran el acervo artístico-cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.

 BASES

 1.    DEL CONCURSANTE  Y LA OBRA

 1.1.    La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del VIII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera –que tengan un mínimo de residencia de tres (3) años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.

1.2.    Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.

1.3.    Las obras participantes del VIII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2014 deberán tener una extensión mínima de 120 páginas y estar escritas en lengua castellana.

1.4.    En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.

1.5.    No podrán concursar autoridades ni servidores públicos que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba ni personal dependiente o vinculado contractualmente con el Grupo Editorial KIPUS.

 2.    DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN

 2.1.    Las obras concursantes del VIII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2014, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.

2.2.    El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría de la Oficialía Superior de Culturas, con el rótulo de «VIII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2014», de acuerdo al siguiente requerimiento:

-    En el sobre, incluir su obra en cinco (5) ejemplares, cada uno suscrito sólo con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible PC.

-    Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:

a.    Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio, ni comprometida con derecho de publicación alguno.

b.    Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia –para extranjeros–, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal –si la tuviera).

c.    Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.

2.3.    De faltar alguno de estos requisitos, la novela presentada no será considerada en concurso.

2.4.    Una vez hecho público el fallo del jurado calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.

2.5.    Las entidades organizadoras no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los ejemplares, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.

 3.    DE LOS PREMIOS

 3.1.    Para el VII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2014 se establece como premio único la suma de Bs. 30.000,00.- (Treinta Mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.

3.2.    La edición tendrá un tiraje total de 1.000 ejemplares: 500 ejemplares, a cargo de la Oficialía Superior de Culturas, los mismos que serán distribuidos de manera gratuita; el Grupo Editorial Kipus publicará adicionalmente 500 ejemplares para su difusión y comercialización al interior y exterior del país.

 4.    DEL JURADO CALIFICADOR

 4.1.    El Jurado Calificador estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario; tres (3) designados por la Oficialía Superior de Culturas y dos (2) por el Grupo Editorial Kipus. El reconocimiento de las entidades organizadoras a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.

4.2.    El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.

4.3.    El Jurado Calificador tiene la atribución de declarar desierto el premio.

4.4.    Los organizadores y el Jurado Calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes, tampoco facilitarán información sobre la valoración de sus novelas.

 5.    DE LOS PLAZOS

 5.1.    El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 8 de agosto de 2014, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Oficialía Superior de Culturas.
www.escritores.org
5.2.    Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.

5.3.    La presentación de los resultados del certamen se suscitarán en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras en el mes de noviembre de 2014.

5.4.    La entrega del premio monetario se hará efectiva en un acto público de reconocimiento a los ganadores de los diferentes Premios y Concursos de promoción artística del Municipio de Cochabamba, el mes de diciembre de 2014, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

 6.    OTRAS CONSIDERACIONES

6.1.    Los participantes no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado.

6.2.    Por la publicación de la obra ganadora, el autor recibirá un 10% de la cantidad de ejemplares publicados.

6.3.    Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.

Contacto e informes:

Oficialía Superior de Culturas
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba
Av. Heroínas Nº 399 esq. c. 25 de mayo. Edif. Casa de la Cultura. 1er Piso
Telf.: (591-4) 4252090 • Fax: (591-4) 4230272
Facebook: casadelaculturacochabamba
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Cochabamba, 23 de abril de 2014


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL  “LA PAZ COMO CUIDADO DE LA CREACIÓN” (Argentina)

31:07:2016

Género: Poesía

Premio:  Diploma. Publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: UPF Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
Adhesión al Día Internacional de la Paz 2016

"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"; Preámbulo de la Constitución de la UNESCO (1945).

BASES
www.escritores.org
1. Objetivo: Un mundo de paz sigue siendo un imperativo irrenunciable, un deber moral ineludible, una meta posible y una tarea a realizar, pese los desencantos históricos y los conflictos todavía vigentes. La poesía, el arte, la cultura, puede hacer su contribución, sobre la base de valores universales, trascendiendo fronteras, ideologías y religiones. Se espera que este anhelo particular y universal, inscripto en el corazón de pueblos y culturas, se plasme en los escritos del VIII Concurso Poético Internacional, este año bajo el lema “La paz como cuidado de la Creación” (teniendo en cuenta que los conflictos y las guerras destruyen “nuestra casa grande”, la naturaleza). El mismo adhiere al Día Internacional de la Paz 2016, fecha ONU establecida (Resolución 36/67) para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo, y entre ellos”.

2. Formalidades: Pueden participar del Concurso escritores, poetas, profesionales, estudiantes y toda persona que se sienta inspirada en expresar un contenido de valor universal sobre la temática propuesta para este año. Cada participante podrá presentar un poema, en lengua española, donde debe hacer constar sus datos: Nombre y apellido (nacionalidad) y lugar de residencia actual: ciudad, provincia/estado y país. También un teléfono y un correo electrónico a fin de dar a conocer la evaluación del Jurado, los poemas premiados y demás detalles. El formato será una poesía escrita en verso, de una extensión que no exceda una carilla de una hoja tamaño A4, letra N° 12. El poema se recepciona en el e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. Apertura del Concurso: 8 de mayo de 2016. Cierre: Domingo 31 de julio de 2016.

4. Jurado: La escritora y artista plástica Mabel Fontau, miembro del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y de Gente de Letras; la escritora y artista plástica Martha Edith Candioti, Vocal titular y curadora de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y Vicepresidenta del Círculo Literario Almafuerte; la poeta y narradora Graciela Licciardi, miembro del ILCH y del Grupo A.L.E.G.R.I.A.; el poeta Donato Perrone, Coordinador del Rincón Lírico del Café Tortoni y representante del Grupo de Poetas Livres de Santa Catarina (Brasil); y un representante local de la Federación para la Paz Universal (UPF); todos Embajadores para la Paz de UPF. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá facultad para resolver toda cuestión no contemplada en estas Bases.

5. Madrinas: La escritora Juana Alcira Arancibia, fundadora y presidente del ILCH y directora-editora de la prestigiosa revista literaria internacional Alba de América; la poeta brasileña Marina Fagundes Coello, integrante de distintos círculos literarios de destacada trayectoria en América; y la escritora Nélida Pessagno, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y Consejera de la Fundación El Libro.

6. Premios: El poema elegido en primer término será leído por el autor, o alguien que él designe, en el Acto de premiación. También se le entregará un Diploma de reconocimiento y se difundirá el poema a nivel nacional e internacional. Se otorgarán además cuatro Menciones de honor, cinco Menciones especiales y las Menciones que el Jurado considere, con su correspondiente diploma. A quienes obtengan algunas de estas distinciones también se les entregarán obsequios y la Antología que se elaborará para la ocasión con todos los poemas premiados y seleccionados, como una forma más de promover y expandir una cultura de paz.

7. Ilustración Antología: Hasta el 31 de julio de 2016 también se recibirán propuestas artísticas (dibujo, pintura, diseño) relacionadas con el tema “La paz como cuidado de la Creación”, que el Jurado seleccionará para ilustrar la tapa y el interior de la Antología, que podrán exhibirse en el Acto de premiación, bajo responsabilidad de cada autor. Enviar la foto de la obra a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (una obra por participante).

8. Acto de premiación: La entrega de reconocimientos tendrá lugar en el habitual acto artístico-cultural-interreligioso que organiza la Federación para la Paz Universal (UPF) de Argentina en adhesión al Día Internacional de la Paz 2016, cuya fecha y lugar se informarán oportunamente.

9. Organiza: Universal Peace Federation (UPF), capítulo argentino, cuyos lemas a nivel internacional son: “La esperanza de todas las eras es un mundo unificado de paz”, “El amor verdadero es el ideal y el principio rector” y “Una familia global centralizada en Dios”.

10. La sola participación de este Concurso implica la aceptación de estas Bases.

FEDERACIÓN PARA LA PAZ UNIVERSAL (UPF) - Status ECOSOC ONU
UPF Argentina: Av. Rivadavia 755 - 3° Piso “F” (C1002AAF) - Buenos Aires – Tel: (+54-11) 4343-3005






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO TEMÁTICO DE RELATOS "21 DE MARZO" (España)

17:02:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tres Cantos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:02:2017

 

BASES


Convocatoria

PRIMERO.- El Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos (Comunidad de Madrid) convoca el Octavo Concurso Temático de Relatos. En esta edición el tema será “RELATO HISTÓRICO”.

SEGUNDO.- Se establecen las siguientes modalidades:
www.escritores.org
a. Categoría general: 3.000 euros. Pueden participar cuantos autores lo deseen, cualquiera que sea su edad y nacionalidad, siempre que el texto se presente en castellano.

b. Categoría local:
- Premio de 300 euros al estudiante de ESO o BACHILLERATO matriculado en alguno de los Centros Educativos de Tres Cantos.
- Premio de 700 euros para el Centro Educativo de Tres Cantos con mayor número de alumnos participantes en el Concurso.

Ningún premio quedará desierto.

Los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de acuerdo a la normativa vigente.
Bases:

1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8, formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 ó similar. Se remitirán 3 ejemplares impresos, perfectamente legibles, paginados, mecanografiados o informatizados, a un espacio y medio, por una sola cara y grapados por su margen izquierdo.

2.- El tema se ceñirá al que marcan las bases y cada concursante podrá enviar cuantos originales desee. Aquellos autores que presenten más de una obra deberán incluir todas en el mismo sobre.

3.- Forma de presentación:

Los originales se presentarán en un sobre cerrado, que llamaremos “sobre principal”. En el exterior de éste figurarán los siguientes datos:

VIII CONCURSO TEMÁTICO DE RELATOS “21 DE MARZO”
CENTRO CULTURAL ADOLFO SUÁREZ
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO Nº 2
28760 TRES CANTOS (MADRID)

Y además:

• Categoría a la que opta (general o local). Para la categoría local es necesario especificar en el sobre en Centro Educativo al que pertenece el autor o autora.
• Número de obras presentadas
• Título de cada obra
• Pseudónimo

En el interior del sobre principal, junto con las obras, se incluirá un “segundo sobre” cerrado, en el que figuren los datos siguientes:

• Nombre y apellidos del autor/a
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• Fotocopia del DNI
• Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario antes de la entrega del galardón.

La presentación puede realizarse en mano o por correo postal.

4.- El plazo de admisión de originales concluye el 17 de febrero de 2017. En caso de que fueran remitidos por correo, se entenderá como fecha de entrega la que figure en el matasellos.

El fallo del concurso, la entrega de premios y la selección del tema para la siguiente convocatoria se llevarán a cabo durante el transcurso de la celebración de la “Primavera del Libro 2017”, en el mes de mayo de 2017.

5.- El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio.

6.- Se designará un Comité de Lectura cualificado para la selección de las obras finalistas en cada una de las modalidades.

7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores.

8.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, serán destruidos una vez fallado el concurso.

9.- La presentación al concurso supone la plena aceptación por el concursante de las presentes bases. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.


Fuente: www.trescantos.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)

20:12:2020

Género:  Relato

Premio:   500 €, libro, cena, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Projecte LOC/Ajuntament Cornellà de Llobregat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:12:2020

 

BASES

 

Premio Mensual: Libro, publicación en la antología anual, invitación a la cena tertulia con autor. Obsequio de 5 ejemplares de la Antología final.
Premio Anual: 500€ y edición
Entidad convocante: Projecte LOC/Ajuntament Cornellà de Llobregat
Fecha de cierre: 28 de cada mes, excepto diciembre que se cerrará el día 20.

BASES

Con el fin de difundir y promover la Creatividad Literaria, el Projecte LOC/ Ajuntament de Cornellá invita a todos los que reúnan los requisitos de edad a presentar sus obras y participar en el VII Concurso de Relato Breve.

Bases:

Primera: Podrán concurrir a este certamen los mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o país.

Segunda: La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso

Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

Cuarta: El tema es libre
Las obras deben estar escritas en lengua castellana o catalana y se presentarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mensualmente el relato ganador del mes será publicado través de la página web:
www.projecte-loc.org

Deberá adjuntarse una copia de la obra en Word, en el correo electrónico. Pueden presentarse un máximo de dos obras por participante.
Los originales que se presenten no serán devueltos y se destruirán al acabar el concurso anual.

Quinta: Las obras tendrán una extensión máxima de 4 folios en cuerpo 12 y doble espacio.

Todas las obras presentadas son puntuadas por el jurado y puede darse el caso que el finalista del mes sea una obra que obtuvo mayor puntuación en meses anteriores.

Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día último de cada mes a las 12 de la noche.
El jurado estará compuesto por miembros integrantes y/o colaboradores del Projecte LOC.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 10 del mes siguiente y publicado en la web: www.projecte-loc.org y a través de un correo electrónico que enviaremos al finalista (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).
Todos los relatos finalistas compiten para el ganador anual.

Séptima: Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato.
Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellos relatos que promuevan la violencia o discriminación de cualquier tipo o sean ofensivos a la moral.

Octava: De todos los relatos participantes será seleccionado cada mes el que obtenga mayor puntuación del jurado, cuyo premio consistirá en un libro, publicación en la web y en la antología final. Invitación a la cena tertulia con el escritor del mes invitado y 5 ejemplares de la antología.
La obra ganadora del mes sigue concursando para el ganador final.

Novena: Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico, de futuras actividades organizadas por el Projecte LOC.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONVOCATORIA A COLABORADORES DE LA REVISTA LITERARIA VISOR (España)

30:11:2016

Género: Reseñas; Ensayo; Relato corto

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Visor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
Revista Literaria Visor, publicación en castellano especializada en relato corto y estructurada en las secciones de reseñas, ensayo y creación literaria, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con la publicación de textos en el octavo número de la revista.

Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

-Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño DIN A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con el relato corto: creación, novedades, técnicas creativas, etc.

-Ensayo: extensión no mayor a 10 páginas tamaño DIN A4. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con el cuento: obras, autores, recursos literarios, etc.
www.escritores.org
-Creación: extensión no mayor a 12 páginas tamaño DIN A4. Temática libre.

El formato de envío para los textos será el siguiente: archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del documento (en caso de haberlas). El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.

Los trabajos que cumplan los requisitos señalados serán enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 30 de noviembre de 2016. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista.

Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria Visor el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.

Revista Literaria Visor notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.


Fuente



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025