Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 24:01:2014

 VIII PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

BASES

 Primera

 Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
 
 Segunda

 Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.
 
Tercera
 
Se establece un premio de Novela Corta, dotado con 6.000E y su publicación, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.
 www.escritores.org
Cuarta
 
Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño din A- 4 (21 0x297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm. y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.
 
 Quinta
 
Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e InédHo de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos lo derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
 
 Sexta
 
Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n., 10300 Navalmoral de la Mata, Cáceres, haciendo constar en el exterior del sobre VIII PREMIO ENCINADE PLATA.
 
 Séptima
 
El plazo de presentación finalizará el día 24 de Enero de 2014 a las 14:00 horas.
 
 Octava
 
Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas, se harán públicos a través de los medios de comunicación, antes de la fecha del fallo final.
 
Novena
 
El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
 
 Décima
 
No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.
 
 Decimoprimera
 
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en el transcurso de una cena literaria que se celebrarán en el mes de Abril, durante la Feria del Libro.
 
Decimosegunda
 
Los finalistas están obligados a asistir a dicha cena, o nombrar un representante. La no asistencia Implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.
 
 Decimotercera
 
El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.
 
Decimocuarta
 
La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de la Editorial Autores Premiados, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Galardón de Narrativa, y el correspondiente pago de los derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del Premio como adelanto a este concepto.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La
Editorial Autores Premiados podrá efectuar, durante el periodo máximo que pennita la Ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.
 
 Decimoquinta
 
Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el
plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 VIII PREMIO DE NOVELA CORTA FUNDACIÓN MONTELEÓN 2019 (España)

28:04:2019

Género: Novela

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación MonteLeón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:04:2019

 

BASES

 

Abierto el plazo de admisión de obras para la edición 2019

Desde hoy, 27 de marzo de 2019, que da abierto el plazo para la recepción de obras para consursar en la edición 2019.

BASES

1. Participantes

Podrá concurrir al Premio de Novela Corta “Fundación MonteLeón” cualquier persona, española o extranjera, que envíe su obra escrita en lengua castellana.

No podrán participar las personas premiadas en los cinco años anteriores a esta edición.

2. Dotación

El Premio tendrá una dotación de seis mil euros (6000 €), sujeta a las retenciones fiscales correspondientes.

El jurado podrá declarar desierto el Premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.

La persona ganadora recibirá 50 ejemplares de la edición que realice la Fundación MonteLeón, de acuerdo con lo establecido más adelante.

3. Presentación

Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no podrán haber sido publicadas, ni total ni parcialmente (incluidas páginas web o redes sociales), ni premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, desde la fecha de su admisión hasta la de proclamación del fallo.

Cada concursante solo podrá presentar una obra.

Los originales, con una extensión mínima de 28 000 palabras y máxima de 40 000 palabras, deberán presentarse de acuerdo con las siguientes especificaciones:

• Formato DIN A4.

• Tipo de letra Times New Roman, con un tamaño de 11 puntos e interlineado estándar (automático o del 120%).

Los originales se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word, o compatible con esta aplicación, cuyo título tiene que ser igual que el de la novela.

En el mismo correo se adjuntará otro documento cuyo nombré tiene que ser el del concursante. En dicho documento deben figurar los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto, así como una breve semblanza profesional y literaria, y una declaración jurada sobre la originalidad de la obra y el cumplimiento de las bases.

4. Convocatoria

El plazo de admisión estará abierto desde la publicación de estas bases hasta las 24:00 horas del 28 de abril de 2019. A partir de esta fecha no será admitido a concurso ningún correo electrónico.

Aquellos concursantes que deseen acuse de recibo deberán configurar la modalidad de “Confirmación de entrega” en su correo electrónico.

No se mantendrá ningún tipo de correspondencia sobre las obras presentadas.

5. Selección

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, seleccionará aquellos originales que, por su calidad, deban ser considerados por el jurado para emitir el fallo. No se proporcionará ninguna información sobre las obras seleccionadas por el comité de lectura.

La Fundación MonteLeón designará un jurado calificador de reconocido prestigio en el campo literario. Su fallo, que será inapelable, se comunicará a la persona ganadora y será publicado posteriormente en la página web www.fundacionmonteleon.es y en varios medios de comunicación a lo largo del mes de septiembre de 2019.

6. Resolución

Tras comprobar que la obra ganadora es inédita y no ha sido galardonada anteriormente, el premio se hará efectivo en un plazo de treinta días contados a partir de la formalización de todos los documentos legales relativos al concurso.

La Fundación MonteLeón podrá efectuar una primera edición de la novela premiada dentro del año siguiente al fallo, tanto en formato papel como digital, sin que por ello la persona ganadora, a quién se le reconoce la propiedad de su obra, devengue derecho alguno.

Para esta primera edición, la Fundación y la persona ganadora firmarán el correspondiente contrato editorial.

Si posteriormente se publicase la novela premiada por cualquier otro medio editorial, se deberá indicar que ha sido “Premio de Novela Corta Fundación MonteLeón”.

Los trabajos no premiados serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo del concurso.

Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento por parte de la obra ganadora de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la que hubiese quedado en siguiente lugar, sin necesidad de otra reunión del jurado.

En ningún caso se hará pública la relación de las novelas seleccionadas por el comité lector, ni las que alcancen la ronda final de deliberaciones del jurado.

7. Entrega del Premio

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará la Fundación MonteLeón, con la presencia de la persona galardonada, en fecha que oportunamente se hará pública.

8. Interpretación de las bases

La participación en el PREMIO DE NOVELA CORTA “FUNDACIÓN MONTELEÓN” implica la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto o circunstancia no contemplada en las mismas, será resuelta por el jurado. La Fundación MonteLeón se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.
www.escritores.org
9. Protección de datos de carácter personal

Los datos de carácter personal facilitados por los concursantes serán incorporados a ficheros cuya titularidad pertenece a la Fundación MonteLeón, con domicilio social en León, Edificio Botines de Gaudí, Plaza de San Marcelo, número 5, C.P. 24002. Dichos datos serán tratados con el único objetivo de facilitar la función para la cual se solicitan. La persona interesada puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos. Estos derechos se encuentran regulados en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre.


Fuente: www.fundacionmonteleon.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA "CIUDAD DE ÚBEDA" (España)

04:05:2019

Género: Novela

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: residente en España, mayor de edad

Entidad convocante: Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica y Ediciones Pàmies

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    04:05:2019

 

BASES

 
La organización del Certamen Internacional de Novela Histórica y Ediciones Pàmies convocan el VIII Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”
www.escritores.org
-Género: Novela histórica
-Cuantía del premio: 10.000 € y edición del manuscrito ganador
-Convocantes: Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies
-Abierto a: mayores de edad residentes en España
-País: España
-Fecha de inicio de recepción de manuscritos: 28 de febrero de 2019
-Fecha de cierre de recepción de manuscritos: 4 de mayo de 2019
-Fecha del fallo del premio: última semana de septiembre

Con el ánimo de fomentar la escritura y la publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas y hasta el año 1918, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria, el Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies tienen el gusto de convocar el VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» de acuerdo con las siguientes

Bases

1ª) Participantes:

• Podrá participar en el VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»  cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.
• El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.
• El autor enviará su manuscrito con su nombre real o bajo pseudónimo, pero siempre enviando sus datos personales reales de la forma que se especifica en el siguiente punto.
• El autor hará constar en el cuerpo del mensaje que utilice para enviar su manuscrito los datos siguientes:
- Nombre y apellidos.
- Número de teléfono móvil.
- Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad  Intelectual.
- Breve biografía del autor.
- Breve sinopsis del manuscrito presentado.

• El autor se comprometerá a demostrar que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva.

• El autor se comprometerá a demostrar que el manuscrito:
- No es copia ni modificación de ningún otro.
- No se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda».
- No está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen…
- No ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona  acerca de los derechos del manuscrito que presenta al VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda».

• Durante todo el proceso —recepción de manuscritos, cierre de recepción, fallo del jurado… —no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» a efectos de la óptima marcha de este certamen.

2ª) Manuscritos:

• Podrá participar en el VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» cualquier manuscrito histórico inédito; por inédito se entiende todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.

• Ediciones Pàmies, S. L. tendrá una opción preferente sobre cualquier manuscrito presentado al VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda», ganador o no, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio; una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

• Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será, como mínimo, de 90.000 palabras y, como máximo, de 200.000 palabras. El formato que deban presentar los manuscritos ha de ser como se expone a continuación:

- Tipo de letra Garamond.
- Tamaño de letra 12pt.
- Interlineado sencillo.
- Párrafo justificado.
- Sin formato especial.
- Páginas numeradas abajo a la derecha.

• Las obras se presentarán siempre en formato electrónico (documento de Word), y aquellos que lo deseen también podrán hacerlo en formato papel mandándolas a la siguiente dirección:

Certamen Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»
C/Juan Montilla, 3
C. P. 23400 Úbeda (Jaén)

• El argumento, el contenido y el desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género histórico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto, en la línea editorial de la colección Histórica de Ediciones Pàmies.

• Se admitirá un solo manuscrito por autor.

3ª) Plazo de presentación: La fecha límite para la presentación de originales es el 4 de mayo de 2019.

4ª) Fechas de envío y recepción de manuscritos: Los manuscritos, en un archivo de formato word, serán enviados a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. durante el espacio de tiempo comprendido entre el 28 de febrero de 2019 y el 4 de mayo de 2019, indicando en el asunto del mensaje «VIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda».

5ª) Jurado: El jurado del VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académicos.

- Jesús Maeso de la Torre, escritor.
- Pedro Santamaría, escritor.
- David Yagüe, escritor y periodista.
- Carlos Alonso, editor de Pàmies.
- Salvador Compán, escritor.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Cualquier deliberación del jurado será secreta.

6ª) Fallo: El fallo, de carácter inapelable, se hará público la primera semana de septiembre de 2019, en la ciudad de Úbeda. El premio será entregado durante el desarrollo de la VIII edición del evento, entre los días 12 y 17 de noviembre.

7ª) Premio: La publicación de la novela ganadora en la colección Histórica de Ediciones Pàmies y 10.000€, cantidad de la que un 60% será un anticipo por derechos de autor y de la que 40% restante se destinará a la promoción de la novela.

La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa Ediciones Pàmies, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a

Ediciones Pàmies, S.L.
C/Albasanz, 67
3º Planta oficina 76
28037, Madrid

8ª) Sumisión expresa: Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que puedan suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Úbeda.


Contacto del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"
Teléfono: 953757916


Fuente: novelahistoricaubeda.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN 2019 (España)

31:07:2019

Género:   Novela

Premio:  6.000 €, diploma, edición y 10 % de ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

La Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (en adelante ILC), Organismo Autónomo dependiente de la misma, con el fin de fomentar la creatividad literaria, convoca el VIII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN- 2019, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el VIII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN 2019, al amparo de lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y Reglamento que la desarrolla. Podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad que presenten sus obras en español. No podrán presentarse los que hayan sido previamente galardonados con este premio.

La presente convocatoria está sometida a la tramitación prevista en el art. 7.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, siendo preceptiva la emisión de sendos informes por la Administración competente por razón de la materia, en los que se señale la inexistencia de duplicidades, y de la Administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de la competencia que pretende ejercerse.

En consecuencia, la aprobación de la convocatoria queda condicionada al resultado de los informes correspondientes, de modo que una vez emitidos se adoptará nuevo acuerdo confirmando o dejando sin efecto la convocatoria en el caso de que alguno de ellos no sea favorable. Las actuaciones realizadas con carácter previo a la emisión de sendos informes no generarán derecho, ni expectativa de derecho alguna a favor de los solicitantes.

2. Las novelas deberán ser inéditas y originales, escritas en español, que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente (en cualquier soporte), ni haber sido premiadas en ningún otro concurso o certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al premio, sino en el momento de la proclamación del fallo. Los autores responden personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra presentada, de acuerdo con lo establecido en el R.D.L. 11/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

3. Los originales se presentarán por triplicado ejemplar, impresos en papel tamaño DIN-A-4, escritos en formato word, a doble espacio y por una sola cara, en letra Times New Roman o similar, de tamaño de 12 puntos, debidamente encuadernados, con canutillo o similar. Tendrán una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 (se incluirá la numeración de las mismas).

4. El premio, único e indivisible, está dotado económicamente con seis mil euros (6000,00 €), cantidad sujeta a las retenciones legales que correspondan, y se concederá con cargo al Presupuesto del ILC para 2019, partida 610.33481.48102.

La concesión del premio lleva incluida la publicación de la novela en la Colección Flor del Viento, en el sello editorial del ILC, con una tirada de quinientos ejemplares; en la edición se hará constar que ha sido la obra ganadora del VIII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN. El autor cede en exclusiva al ILC para una sola vez los derechos de edición de la novela premiada y autoriza su incorporación, en su caso, a su biblioteca digital. Se entregará al autor el 10 % de los ejemplares de la tirada, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor para la primera edición.

Se expedirá diploma acreditativo al autor/a premiado/a.

5. Cada obra será presentada bajo el sistema de plica por lo que se enviará en  sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra, así como el lema o seudónimo de su autor, en su caso, indicando: “VIII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN-2019; dentro del sobre anterior se incluirá a su vez otro sobre cerrado en el que se incorporarán los anexos I y II debidamente cumplimentados, una copia del documento de identidad, así como un breve currículum del autor/a.

6. El plazo de admisión de originales comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el B.O.P. de León, y finalizará el día 31 de julio de 2019.

7. Las plicas se presentarán en el Registro de entrada de documentos del ILC (c/ Puerta de la Reina n.º 1-24003 LEÓN), o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas en el plazo señalado a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia por conducto de la BDNS. En todo caso, en el sobre se hará constar la fecha de presentación.

8. La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de  los requisitos y obligaciones establecidos en la presente convocatoria, así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable. El autor se compromete a no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto que la obra presentada haya sido premiada en otro concurso o certamen, en cuyo caso, el autor está obligado a comunicar esta circunstancia al ILC tan pronto como la conozca, a fin de retirar su obra de este premio. En cualquier  caso, las obras premiadas en otros concursos quedarán automáticamente excluidas.

9. El jurado será nombrado por el Consejo Rector del ILC y estará formado por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario. Su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que será inapelable. El premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, ninguna de las novelas reúne la calidad literaria suficiente.

Se podrá constituir una Comisión Lectora, compuesta por expertos en literatura, con el objeto de realizar una preselección de las obras, entre las cuales el Jurado otorgará el premio. El ILC se reserva el derecho de hacer pública la relación de las obras finalistas.

10. El Consejo Rector del ILC adoptará acuerdo de conformidad con el fallo del jurado, otorgando el Premio o, en su caso, declarándolo desierto. La entrega del Premio se hará en un acto público al que el autor galardonado se compromete a asistir personalmente, así como a la presentación oficial de la obra, en cuya promoción participará con su presencia cuando así se lo requiera el ILC.

El ILC tendrá opción preferente de publicación de los originales que, no habiendo alcanzado el premio, estime de interés, previo acuerdo con los autores.

11. El ILC es competente para resolver aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación. No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus plicas serán destruidos, garantizando los derechos de los autores sobre la originalidad y el anonimato de sus obras.

12. El ILC se reserva el derecho de tomar iniciativas y de hacer modificaciones no reguladas en las presentes Bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

13. Contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso- administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente.

Asimismo, contra los acuerdos indicados podrá ser entablado potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.


Fuente / Anexo I / Anexo II



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA KIWI RA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA KIWI RA (España)

30:01:2021

Género:  Novela

Premio:   1.750 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ediciones Kiwi

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2021

 

BASES

 

Primera

Podrán optar al VIII Premio de Novela Romántica Kiwi RA las novelas románticas escritas originariamente en lengua española, con una extensión mínima de 175 páginas de tamaño DIN A4, escritas a doble espacio con tipografía Times New Roman de cuerpo 12 (aproximadamente 275.000 caracteres con espacios). Las novelas románticas estarán dirigidas a lectores adultos y podrán pertenecer a cualquiera de los subgéneros que existen: fantasía romántica, romántica paranormal, romántica erótica, chick lit, comedia romántica o novela sentimental entre otros.

 

Segunda

Podrán optar a este Premio autores de cualquier nacionalidad y sexo, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en español.

 

Tercera

Este certamen está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

 

Cuarta

Se admitirá un solo manuscrito por autor.

 

Quinta

Al optar a dicho Premio, el concursante garantizará que se trata de una obra inédita (es decir, que no ha sido publicada en ningún formato, incluido el digital en todas sus posibilidades, considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet), que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no se encuentra participando ningún otro premio ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Deberá estar registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual.

 

Sexta

El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica. El fallo, inapelable, se hará público a través de las páginas edicioneskiwi.com y yoleora.blogspot.com/ el 26 de Febrero de 2021.

 

Séptima

El Premio no podrá ser repartido entre dos novelas y podrá ser declarado desierto.

 

Octava

Las obras deberán ser enviadas mediante a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes documentos:

Declaración firmada de aceptación de las bases: edicioneskiwi.com/downloads/pdf/premios/viii-premio-de-novela-romantica-kiwi-ra/bases-viii-premio-de-novela-romantica-kiwi-ra.pdf

Manuscrito
Sinopsis y reseña biográfica

 

Novena

Los participantes podrán usar seudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.

 

Décima

La cuantía del Premio será de 1750€, suma que será considerada como anticipo por la cesión en exclusiva de todos los derechos de edición a EDICIONES KIWI S.L. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada por parte de dicha editorial en su sello romántico. La obra finalista será publicada bajo el sello digital de Ediciones Kiwi.

 

Undécima

El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Kiwi el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Kiwi publicará la obra en la fecha que considere conveniente y, a más tardar, en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo mencionado en la cláusula sexta.

 

Duodécima

El plazo de entrega de originales comenzará el 16 de septiembre de 2020 y finalizará el 30 de enero de 2021.

 

Decimotercera

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirada de cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

 

Decimocuarta

EDICIONES KIWI S.L. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio. En caso de que el autor quiera disponer de la novela debido a otra oferta, deberá comunicarlo, teniendo EDICIONES KIWI 20 días para responder si está interesado o no.

 

Decimoquinta

No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán. Una vez rellenado el formulario de envío de manuscrito, se provee al participante de un número de referencia. Asegúrate de recibirlo, este número puede usarse en esta misma página para comprobar el estado del manuscrito.

 

Decimosexta

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Kiwi, S.L. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Kiwi, S.L., en Plaza Frontó, nº2, 12570 Alcalá de Xivert (Castellón).

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025