Concursos Literarios

 

 

 

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO CIJ "LA SALAMANDRA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO CIJ "LA SALAMANDRA" 2023 (España)

31:03:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Vale de 30 € para librería

Abierto a:  entre 7 y 35 años

Entidad convocante:  Centro de Información Juvenil “la Salamandra” de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sigüenza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

BASES VIII CONCURSO DE RELATO CORTO 2023

Con motivo del Día Internacional del Libro el 23 de abril de 2023, el Centro de Información Juvenil “la Salamandra” de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sigüenza en colaboración con la Librería Rayuela, la Biblioteca municipal de Sigüenza, el I.E.S. Martín Vázquez de Arce, el CEIP San Antonio de Portaceli y el Colegio Episcopal Sagrada Familia - Ursulinas han decidido conmemorar esta celebración, convocando el VIII Concurso de relato corto de temática libre.

Objetivos:
- Celebrar y conmemorar el día del libro.
- Promover y fomentar la creatividad y el lenguaje escrito entre la infancia y juventud.

BASES DEL CONCURSO

El hecho de presentar un relato a este concurso implica la aceptación de las bases que exponemos a continuación.

Destinatarios/as

1. Podrán participar todas las personas interesadas desde los 7 hasta los 35 años de edad.
2. Los derechos de propiedad intelectual de las obras presentadas deberán estar en poder del autor/a que las remite al concurso, sin limitación alguna por cesiones anteriores de estos derechos, o por cualquier compromiso del autor/a con terceros.
3. Además, serán obras originales que no sean copias ni modificaciones de ninguna otra y, que, a su vez, no sean susceptibles de añadir partes o ser cambiadas, inéditas y que no estén pendientes de publicación o hayan sido publicadas por una editorial. Así mismo serán aceptadas aquellas obras que hayan sido editadas en formato on- line, pero solo en blogs o páginas personales del autor/a.

Presentación y extensión de las obras.

1. Cada participante podrá presentar al concurso un solo relato.
2. Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con fecha límite el 31 de marzo de 2023.
3. Se deberá presentar, un relato original e inédito en lengua castellana. Extensión máxima de 3 folios en tamaño A4, escritos en tipografía Gill Sans MT 12, excluyéndose aquellos que superen esta extensión.
Se presentarán dos archivos en formato PDF:
- Archivo 1: relato, identificado con el título y pseudónimo sin firmar o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor/a.
- Archivo 2: solicitud de inscripción completa, en observaciones se deberá anotar el título del relato, pseudónimo y la categoría por la que se presenta.

Temática.

1. La temática del concurso es libre.

Categorías.

1. Se establecen cuatro categorías:
• 1ª categoría: de 7 a 9 años.
• 2ª categoría: de 10 a 13 años.
• 3ª categoría: de 14 a 17 años.
• 4ª categoría: de 18 a 35 años.

Premios.

Primer y segundo premio en cada categoría, en vales canjeables en la librería Rayuela de Sigüenza:
• 1º Premio: 30€
• 2º Premio: 20 €
Los premiados/as serán avisados personalmente por el C.I.J. “la Salamandra”.

Jurado.

1. El Jurado estará formado por:
- Ana María Blasco Hernando. Concejala de juventud, cultura, educación y participación ciudadana.
- Club de lectura de la Biblioteca municipal Fray José de Sigüenza.
- Inés García Gutiérrez. Librería Rayuela de Sigüenza.
2. El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.org

Entrega de premios.

1. Los miembros del equipo de coordinación del concurso se reservan el derecho de no admitir las obras que, a su juicio, no se consideren adecuadas para su participación en el mismo. Esta decisión será inapelable.
2. Si no hay un mínimo de 5 relatos en cada categoría los premios quedarán desiertos.
3. La entrega de premios se realizará el sábado 22 de abril de 2023 a las 19:00 h. en el Centro de información juvenil “La Salamandra”, siendo obligatorio la asistencia de los/as ganadores/as a la entrega de los premios, o al menos un/a representante de los/as mismos/as.

MÁS INFORMACIÓN:
Centro de Información Juvenil “la Salamandra”
Concejalía de Juventud.
Ayuntamiento de Sigüenza
Paseo de la Alameda, s/n, 19250. Sigüenza, Guadalajara
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – 949393881 - 621193192
@salamandrajoven

 

Fuente / Formulario de inscripción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO CIUDAD DE CASTELLÓN (España)
08-09-2014

Género: Relato

Premio: 600 euros

Abierto a: nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años

Entidad convocante:   Excmo. Ayuntamiento de Castellón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:09:2014

 

BASES

1. PARTICIPANTES:
Podrán participar todas las personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, ambos inclusive, a fecha 31 de diciembre de 2014.2. CONDICIONES GENERALES:
Se establecen dos modalidades, relatos en castellano y relatos en valenciano. En cada modalidad, se establecen dos categorías:
• Categoría 14-18 años (ambos inclusive a fecha 31 de diciembre de 2014).
• Categoría 19-35 años (ambos inclusive a fecha 31 de diciembre de 2014).
El tema y la forma de los relatos son libres.
Únicamente se podrá presentar un trabajo por autor o autora.
Cada relato tendrá una extensión mínima de 6 folios (DIN A4) y máxima de 10, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara con letra modelo arial del tamaño 12.
Las obras podrán presentarse por dos vías:
1.- Presencialmente o envío por correo ordinario:
Se deberá presentar un ejemplar original y 5 copias del mismo en sobre cerrado y acompañados de otro sobre igualmente cerrado que contendrá, en formato papel:
- El boletín de inscripción debidamente cumplimentado.
- “Curriculum vitae” del autor o autora en el que consten sus datos personales, su experiencia en el mundo de la literatura y aquellos datos relevantes de la obra que se deseen especificar.
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
- Declaración jurada de que la obra es original (se facilita en el boletín de inscripción).
En la parte externa de los dos sobres presentados únicamente figurará el título de la obra, la modalidad y la edad de autor o autora.
2.- Correo electrónico:www.escritores.org
Se deberá enviar correo electrónico con el siguiente material anexo en formato PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando CONCURSO RELATO CORTO 2014 en el asunto del correo electrónico:
Fichero 1:
– Copia, sin identificación del autor/a del relato a presentar a concurso.
Fichero 2:
– Boletín de inscripción debidamente cumplimentado.
– Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
– Declaración jurada de que la obra es original (se facilita en el boletín de inscripción).

Los trabajos se presentarán sin marca o firma que identifique al autor o autora.
No se admitirá la recepción de documentos en archivos comprimidos. El tamaño máximo del total de los archivos no excederá 2MB.
No serán admitidos a concurso aquellos trabajos que inciten o fomenten la violencia, el racismo, la xenofobia y cualquier otra forma de discriminación o que atente contra la dignidad humana.
La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la participación en el concurso.
3. PLAZO DE PRESENTACIÓN:
Las obras podrán presentarse desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Portal de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Castellón de la Plana (https://portal.castello.es/PortalCiudadano/) hasta el 8 de septiembre de 2014.4. LUGAR DE PRESENTACIÓN:
1) Presencialmente o envío por correo ordinario a:
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN JUVENIL I, situada en la C/ Gaibiel, nº 4, 12003 -Castellón.
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN JUVENIL II, en el Casal Jove, situado en la Avda. del Puerto, s/n, 12100 - Grao de Castellón.
2) Correo electrónico:
A la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5. PREMIOS:
Se otorgarán los siguientes premios y dotaciones:
CASTELLANO:
Categoría 14-18 años: 300 euros
Categoría 19-35 años: 600 euros

VALENCIANO:
Categoría 14-18 años: 300 euros
Categoría 19-35 años: 600 euros
A dichas cantidades se les descontarán aquellas retenciones establecidas en la legislación fiscal vigente.
Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Castellón a todos los efectos, incluso para casos de reproducción y publicación, en los que se hará constar el nombre del autor o autora.
6. JURADO:
El Excmo. Ayuntamiento de Castellón nombrará un jurado que estará presidido por el señor Alcalde o Concejal/a en quien delegue, actuando como secretario el Secretario General de la Administración Municipal o funcionario/a en quien delegue y como vocales, personas
relacionadas con el mundo del arte y la literatura, en número no inferior a tres.
Al fallar el concurso, el Jurado tendrá en cuenta la calidad expresiva del texto, el argumento, el adecuado uso de la gramática y la ortografía.
El autor o autora de cualquier trabajo premiado se convocará con la debida antelación al acto de entrega de premios, que se celebrará el viernes día 17 de octubre de 2014.
7. RESPONSABILIDAD:
El Excmo. Ayuntamiento de Castellón no se responsabiliza de los contenidos de los trabajos presentados, así como de la pérdida o deterioro de las obras.
8. CONFORMIDAD:
La participación en estos concursos implica la plena conformidad y aceptación de las bases de los mismos, así como las decisiones tomadas por el jurado y su interpretación de las bases.
9. TRIBUNALES COMPETENTES:
En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castellón de la Plana. NORMATIVA APLICABLE
Los premios se regirán por lo dispuesto en la convocatoria y en lo no previsto en la misma, se entenderá de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, sin perjuicio de lo dispuesto en la Disposición Adicional 10ª del mismo texto legal, que prevé la
aplicación de esta ley en un régimen especial, salvo en los aspectos en los que, por la especial naturaleza de las subvenciones, no resulte aplicable.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES 2022 (España)

15:09:2022

Género:  Relato

Premio:    1.000 €, lote de libros y Diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Sociedad Cántabra de Escritores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

1. Podrán participar en el concurso cualquier persona mayor de dieciocho años, de cualquier nacionalidad. Quedan excluidos del concurso los socios de la Sociedad Cántabra de Escritores.

2. Los relatos deberán ser originales, inéditos, que no concurran a ningún otro premio y que no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.

3. Cada autor solamente podrá enviar un relato. www.escritores.org

4. Los relatos deberán ser escritos en español y tendrán una extensión máxima de cinco folios (DIN A-4) y mínima de cuatro. El tipo de letra será el Times New Román, con un tamaño de 12 e interlineado de 1,5. Las obras se enviarán por triplicado y todas las hojas estarán debidamente grapadas o encuadernadas.
El tema elegido es: "Santander abierta al mar".

5. Los originales se presentarán firmados con seudónimo, en sobre cerrado, el cual contendrá otro sobre cerrado y señalado con el título y seudónimo en el que se adjunte la fotocopia del D.N.I. y los siguientes datos: Nombre y dos apellidos, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de los sobres, figurará de forma destacada "VIII Certamen de Relato Corto" – Sociedad Cántabra de Escritores", y el título del relato.

6. Los trabajos deberán enviarse por correo ordinario (sin indicar remite de envío) al apartado de correos de la Sociedad Cántabra de Escritores nº 667, código postal 39080 Santander.

7. La fecha límite de recepción de originales será el 15 de septiembre de 2022.

8. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. También deberá comunicar su decisión antes del 10 de octubre de 2022, a los premiados, por teléfono o correo electrónico. Su decisión será inapelable. La Sociedad Cántabra de Escritores se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas, para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9. Las obras ganadoras quedarán en poder de la Sociedad Cántabra de Escritores, que podrá utilizarlas cuando estime oportuno, citando siempre el nombre del autor.

10. La cuantía de los premios será la siguiente:

1º Premio: 1.000 € + Diploma + lote de libros de la SCE
2º Premio: 700 € + Diploma + lote de libros de la SCE
3º Premio: 300 € + Diploma + lote de libros de la SCE

11. El acto de la entrega de premios tendrá lugar el día 21 de octubre de 2022 (viernes), en Santander, en el centro cultural "Fundación Caja Cantabria". La hora será comunicada oportunamente a los premiados.

12. Los originales no premiados serán devueltos a los participantes que así lo soliciten en el plazo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios. El resto de los trabajos serán destruidos.

13. Será indispensable acudir a la entrega de premios para poder recibirlo.

14. La presentación de obras a este concurso implica la aceptación de las normas.

15. Estas bases también se podrán consultar en nuestra página web: scescritores.es

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO CONMEMORATIVO DEL 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES (España)

31:01:2017

Género: Relato

Premio:  450 €

Abierto a: residentes en la Comunidad de Madrid, mayores de 18 años

Entidad convocante: Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
LA DELEGACIÓN DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES INFORMA

BASES DEL VIII CONCURSO DE RELATO CORTO CONMEMORATIVO DEL 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

OBJETIVO

El objetivo de este concurso es impulsar a la ciudadanía a la reflexión sobre las desigualdades entre hombres y mujeres que todavía existen y visibilizar la situación de desventaja que las mujeres tienen en esta sociedad.

PARTICIPANTES

Pueden participar en el certamen personas residentes en la Comunidad de Madrid, mayores de 18 años.
Sólo se aceptará un original por participante.

EL RELATO

Autoría y originalidad: los relatos presentados al concurso deberán ser originales del autor/a, y no haber sido premiados en ningún otro certamen, sin que el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes convocante asuma responsabilidades por el uso indebido de propiedad intelectual por parte de las personas que se presenten al concurso.

Temática: los relatos irán dirigidos a visibilizar la situación de las mujeres en nuestra sociedad, denunciar las desigualdades entre mujeres y hombres, o bien fomentar la igualdad entre unos y otras en los ámbitos laboral, cultural, deportivo, familiar, etc.

Los trabajos presentados deberán cumplir todos los requisitos técnicos contenidos en las bases de esta convocatoria, y podrán ser excluidos aquellos que no lo cumplan y los que aún cumpliéndolos, sean considerados por la organización contrarios al espíritu de la temática del concurso, especialmente por no ser respetuosos con los Derechos Humanos y con la dignidad de las mujeres.

No serán premiados los relatos presentados a este concurso en ediciones anteriores

Requerimientos técnicos: la extensión del relato no será superior a 3 páginas, en DINA4, archivo Word, con tipo de letra Arial del tamaño 12, interlineado 1,5 y márgenes superior, inferior,

derecho e izquierdo en torno a 2cm.

El incumplimiento de los requisitos técnicos podrá dar lugar a la descalificación del relato presentado.

FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

El relato se enviará, sin firma, por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico contendrá:
• El relato en archivo Word.
• La ficha de identificación debidamente cumplimentada (anexo I)
• La declaración jurada sobre la originalidad de la obra presentada (anexo II)

Las personas interesadas enviarán el relato y la documentación exigida por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el día 31 de enero de 2017.

COMPOSICIÓN Y FALLO DEL JURADO
www.escritores.org
Dentro de los veinte días posteriores a la finalización del plazo de admisión de las obras, se reunirá el jurado, que estará compuesto por:
• Concejala Delegada de Igualdad
-  Representantes de las Asociaciones del Consejo Sectorial de Mujer, designadas por la propia Asociación.
- Personal Técnico de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento
-  Personal Técnico de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento

Realizada la votación y el recuento de votos, el fallo será público en la página web del Ayuntamiento (www.ssreyes.org) al día siguiente de la celebración de la reunión del jurado. El jurado es libre de rechazar aquellas obras que no reúnan las condiciones exigidas, así como dejar desierto el premio si los trabajos presentados no alcanzasen el nivel adecuado. El fallo del jurado es inapelable.

PREMIO

La persona ganadora recibirá un premio en metálico de 450 euros, a cuya cantidad se le aplicará la retención que proceda en concepto de IRPF.

La entrega del premio tendrá lugar en un acto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres, organizado por la Delegación de Igualdad, que informará directamente a la persona ganadora del lugar y hora de celebración del evento. Previa a la entrega del premio, el/la ganador/a deberá acreditar su residencia en la Comunidad de Madrid.

CESIÓN DEL DERECHO DE USO

La presentación de obras a este concurso comporta que el/la autor/a acepta la cesión automática y no exclusiva del derecho de uso del relato a favor de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, para su divulgación y uso conforme a las bases de concurso, así como para su empleo posterior en otras actividades relacionadas con los objetivos de sensibilización en igualdad entre hombre y mujeres, y todo ello sin perjuicio de los demás derechos de autoría intelectual que podrán ser registrados a favor del autor.


Fuente y Anexos: www.ssreyes.org/acces/recursos/doc/Servicios_municipales/Mujer/1341549827_28122016145631.pdf

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO Y ARTE “EDUCANDO CONTRA LA VIOLENCIA: CICATRICES INVISIBLES” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO Y ARTE “EDUCANDO CONTRA LA VIOLENCIA: CICATRICES INVISIBLES” (España)

31:10:2024

Género:  Relato corto

Premio: 350 euros

Abierto a:  sin restrcciones

Entidad convocante:  Federación  Murciana  de  Amas  de  Casa,  Consumidores  y  Usuarios

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:10:2024

 

BASES

VIII CONCURSO DE RELATO CORTO Y ARTE “EDUCANDO CONTRA LA VIOLENCIA: CICATRICES INVISIBLES”

REGIÓN DE MURCIA 2024/25

La  Federación  Murciana  de  Amas  de  Casa,  Consumidores  y  Usuarios Thaderconsumo© y la Asociación Regional de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ACUM, junto la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia y la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia organizan el Octavo Concurso de Relato Corto y Arte “Educando contra la Violencia: Cicatrices invisibles” 2024/25, con la colaboración del Consejo Escolar de la Región de Murcia y la Asociación de creadores y artistas Palin con arreglo a las siguientes bases:

BASES PARA EL CERTAMEN LITERARIO

  1. Podrán concurrir al Certamen Literario (Relato corto) todos los escritores y escritoras que lo deseen, sin distinción de nacionalidad, con una obra original e inédita.
  1. Se establecen dos categorías de participación para la modalidad literaria:

menores de 18 años y mayores de 18 años.

 3.- Características de los trabajos:

3.1.- Serán presentados en lengua castellana, a doble espacio y con tipo de letra

Times New Roman de 12 puntos.

3.2.- Su temática estará relacionada con la erradicación de la violencia.

3.3.- Los relatos cortos no superarán las 550 palabras, título excluido.

4.- El envío de las obras se realizará a través de correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “Asunto” se escribirá: Octavo Concurso de Relato Corto “Educando contra la violencia” 2024/25. Se enviarán dos documentos adjuntos en formato Word:

En un archivo irá el texto, sin datos personales, identificado con el título del trabajo, la modalidad a la que opta y categoría (por ejemplo: Tristeza_Relato_Menor).

En otro documento se escribirá la palabra “PLICA”, la modalidad a la que opta, categoría y el título del relato para su identificación (por ejemplo: PLICA_Relato_Menor_Tristeza). Debe contener los datos personales del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y N.I. También, la declaración jurada que acredite el carácter original e inédito del trabajo, y que exponga que no ha sido premiado en ningún otro concurso.

5.- Premios

  • Para cada modalidad se establece un primer premio:

Mayores de 18 años:

Primer premio: cheque de 350 €

Menores de 18 años:

Primer premio: Lote de libros

5.- La recepción de trabajos comenzará a partir de la publicación de estas La fecha límite para la presentación de trabajos será el 31 de octubre de 2024 a las 23:59 horas, horario peninsular español.

6.- El Jurado emitirá su fallo por medio de un comunicado a los medios de comunicación, y a los interesados por correo electrónico o teléfono.

7.- El Jurado estará compuesto por cinco miembros, elegidos libremente por los organizadores. Sus nombres no se darán a conocer hasta después de emitido el fallo del concurso.

8.- La entrega de premios tendrá lugar en una fecha próxima al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Se realizará en la ciudad de Murcia, en lugar y horario que se comunicará con antelación.

9.- La asistencia de los premiados a la entrega de premios no es obligatoria, si bien se entiende que los premios serán entregados personalmente en dicho acto. Cualquier gasto que suponga el envío posterior de cualquiera de los premios a la dirección que disponga el premiado correrá por cuenta de este.

10.- El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar los premios desiertos.

11.- Los ganadores cederán sus derechos de autor sobre las obras premiadas para su divulgación y publicación en los medios que el jurado estime oportunos. Serán destruidas el resto de obras recibidas.

12.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025