Concursos Literarios

 

 

 

VINARTFEST MICRORRELATOS 2025 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VINARTFEST MICRORRELATOS 2025  (España)

20:01:2025

Género:  Microrrelato

Premio:  500 € y diploma acreditativo

Abierto a:    mayores 18 años, residentes o no en España

Entidad convocante: Asociación Cultural Las Ventas de Alcolea

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 20:01:2025

 

BASES

VINARTFEST MICRORRELATOS 2025 

La Asociación Cultural Las Ventas de Alcolea, en el marco de la quinta edición del festival Vinartfest, festival dedicado al arte y a la cultura, patrimonio rural y la tradición del vino, convoca el V Certamen de Microrrelatos Vinartfest 2025.

PREMIO:   500 € y diploma acreditativo. El premio está patrocinado por Bodegas Don Octavio, de Villarrobledo.

GÉNERO: Microrrelato

OBJETIVO
Descubrir talento literario, incentivar la creatividad y la imaginación, fomentar la escritura y la cultura del vino, así como contribuir a dar visibilidad y revitalizar el entorno rural de la zona, evitando su abandono.

TEMÁTICA
Los microrrelatos presentados deberán contener elementos claramente identificables como pertenecientes a la cultura del vino, valorándose la inclusión de referencias al entorno rural manchego. Asimismo, deberán incluir de forma expresa la palabra “vino”.

PARTICIPANTES
Podrá participar en el Certamen cualquier persona física, que tenga cumplidos los 18 años, residentes o no en España.

No podrán participar aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral, mercantil o personal a la entidad organizadora.

Únicamente se podrá presentar una obra por participante.

FORMATO Y AUTORÍA
Los microrrelatos deberán estar escritos en español y no sobrepasarán las 100 palabras de extensión más el título.

Deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso anterior. El participante asume la responsabilidad sobre la autoría y derechos de la obra presentada.

No se admitirán obras creadas total o parcialmente con aplicaciones de Inteligencia Artificial.

El título deberá estar escrito en mayúsculas. La fuente de letra del microrrelato deberá ser Arial con cuerpo 12 y con interlineado de 1,5.

La participación será gratuita e implica la total aceptación y cumplimiento de las bases.

FORMA DE ENVÍO

Los microrrelatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el Asunto del correo se indicará entre paréntesis el título del microrrelato y el nombre o seudónimo del autor, junto con el texto “Concurso de microrrelatos VinartFest 2025”.

Los microrrelatos se enviarán escritos en el cuerpo del email (siguiendo el formato establecido en las bases).

Más abajo, también en el cuerpo del correo, se proporcionarán los datos personales del autor: Nombre completo, Número de Documento Identificativo (NIF, NIE, Pasaporte), fecha de nacimiento y datos de contacto.

PROTECCIÓN DE DATOS Y PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS
La entidad organizadora se comprometen a no facilitar los datos personales de los participantes a terceros, datos que serán de uso exclusivo para informar acerca del certamen y actividades derivadas del festival.

Solo los microrrelatos seleccionados se publicarán en la página web del festival, (www.vinartfest.com) y en redes sociales con el fin de otorgarles difusión y contribuir a la promoción de la lectura.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE OBRAS
El plazo de admisión de los microrrelatos se iniciará el 10 de diciembre del 2024 y se cerrará el 20 de enero del 2025 a las 20:00 (UTC+1). 

JURADO
El jurado estará compuesto por profesionales del mundo de la literatura, periodismo y la educación, así como por representantes del mundo de la cultura y del vino, designados a ese fin por la asociación organizadora. El jurado decidirá los microrrelatos finalistas, así como el microrrelato ganador de esta V edición.

FALLO

El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser considerado desierto solamente de así considerarlo el jurado. El ganador se anunciará en las redes sociales de la asociación en abril de 2025 y se presentará públicamente en el marco de las actividades del festival, programado para finales de mayo del 2025. El fallo del jurado se difundirá a través de las redes sociales y de la web del festival www.vinartfest.com

PREMIOS

Se concederá un premio único de 500 euros al autor o autora del microrrelato ganador y un diploma acreditativo. Premio patrocinado por Bodegas Don Octavio, de Villarrobledo.

CESIÓN DE DERECHOS

Los participantes se comprometen a ceder los derechos a título gratuito a favor de la asociación de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación en caso de resultar finalistas y/o ganador mencionando siempre el nombre del autor de la obra publicada y su vínculo con Vinartfest. Entre los derechos cedidos por el autor se entenderán comprendidas las ediciones en papel y las versiones electrónicas. Quedan también reservados en exclusiva a la organización los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, así como la posibilidad de cesión a terceros, respetando y haciendo mención siempre del autor de la obra.

Dado que una de las finalidades primordiales de este Certamen es el fomento de la lectura y de la escritura, el concursante autoriza expresamente a las entidades organizadoras a utilizar su nombre y su imagen en las comunicaciones destinadas a difundir los objetivos del Festival.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este Certamen implica la aceptación de sus bases.

En caso de cualquier duda puede escribirnos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIº CONCURSO DE HISTORIETAS CBB (Argentina)

03:06:2016

Género: Cómic

Premio:  $ 3.000 y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Crack Bang Boom

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   03:06:2016

 

BASES

 
Con el fin de promocionar nuevos valores en el mundo del Comic, Crack Bang Boom convoca de acuerdo a las siguientes bases al VIº CONCURSO DE HISTORIETA CBB:

1.- Podrán participar de este certamen autores argentinos o extranjeros, sin límite de edad establecido. Pueden ser obras individuales o de equipos creativos.

2. – El concurso tendrá como fecha de inicio el lunes 15 de febrero de 2016 a las 14:00 hs y finalizará el viernes 3 de junio de 2016 a las 23:59 hs como fecha inamovible. Los ganadores se darán a conocer durante el mes de julio en la página web oficial de la Convenciónwww.crackbangboom.com.ar y en la página Facebook oficial.

3. – El jurado estará compuesto por Daniel Galliano (Editor Ediciones Puro Comic), Eduardo Risso (artista, Presidente del Comité Organizador CBB), Eduardo Santillan Marcus (Comité Organizador CBB) y Juan Ángel Szama (Comité Organizador CBB).

4. – Se deberá enviar vía e-mail a partir de la fecha de inicio del concurso a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una historieta (inédita, no publicada anteriormente en ningún formato ni en internet) de hasta cuatro páginas con las siguientes características: archivos en baja resolución, proporcional al tamaño de corte 17 x 24 cm, en blanco y negro. La obra deberá estar encuadrada dentro del tema del concurso: “Terror”. Para clarificar esto, la historieta de terror tiene la voluntad de provocar en el lector sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia u horror. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural. En este terror de tinte sobrenatural, ha sido frecuente la aparición de fantasmas y monstruos clásicos como hombres lobo, vampiros o zombies, que se nutren de las supersticiones y cuentos de miedo tradicionales, así como otros monstruos más modernos, como las desdichadas réplicas humanas al estilo de Frankenstein, que tuvieron origen en la novela de terror nacida en la segunda mitad del siglo XVIII. Suelen incluir lo que se denomina gore, es decir sangre, fluidos del cuerpo y pequeños trozos de carne de manera explícita. Los espacios o escenarios típicos han sido tradicionalmente el cementerio, la casa abandonada, el castillo, las ruinas, el laboratorio lúgubre, el bosque sombrío y el jardín decadente, que han terminado conformando un catálogo de “lugares” comunes. En los últimos años, se asiste, sin embargo, a una búsqueda de lo visceral, de lo revulsivo del ambiente urbano. Su estructura más típica es la de un relato con un desenlace impresionante, en la que la viñeta impactante se reserva incluso a la página de la izquierda, para que así sorprendieran más al lector al pasar la hoja. Como ejemplos de historietas que se encuadran en este género tenemos a “Tales from the Crypt”, “Creepy”, “Vampirella”, “House of Secrets”, “Swamp Thing” (“La Cosa del Pantano”), “The tomb of Dracula” (“La tumba de Drácula”), “Hellblazer”, “The Walking dead”, “Sherlock Time”, “Mort Cinder”, “Nekrodamus”, entre tantos otros.
www.escritores.org
5.- Las obras deberán ser firmadas con seudónimo. El e-mail en donde se envían los archivos debe estar dispuesto de la siguiente manera: en el subject debe figurar “Concurso CBB7 – Seudónimo del autor”, y en el cuerpo del e-mail se deberán incluir los siguientes datos:
• seudónimo con el que se participa
• nombre y apellido verdaderos del o los autores,
• edad,
• nacionalidad (aclarándose nacionalidad, y si es argentino, provincia y ciudad de residencia de cada uno de los autores),
• teléfono,
• e-mail
• número de documento.

6.- Las páginas de la historieta deberán ser denominadas de la siguiente manera: “CBB7-Seudónimo del autor-Nombre de la Historieta–Número de página” (por ejemplo: “CBB7-Cacho-LaMomiaLoca-01”; “CBB7-Cacho-LaMomiaLoca-02”). En el caso en que la obra sea presentada en un único archivo pdf de baja resolución, el número de páginas puede ser omitido.

7.- No serán considerados trabajos enviados que no cumplan los requisitos enunciados en los puntos 5 y 6.

8. – Cada autor o autores podrán presentar un máximo de 3 (tres) trabajos, con la condición de que se envíen cada uno de ellos en e-mail separados y con seudónimos diferentes.

9. – Habrán tres trabajos ganadores y dos trabajos mencionados (de distintos autores). El premio consistirá en lo siguiente:
• Las tres obras ganadoras aparecerán publicadas en una antología impresa de manera conjunta por Crack Bang Boom y Ediciones Puro Comic, especialmente para la Séptima Convención Internacional de Historietas CRACK BANG BOOM 7, junto a material de autores consagrados que participarán de la Convención.
• Cada obra ganadora recibirá cinco (5) copias de la mencionada antología.
• Estas tres obras ganadoras, junto a las dos obras merecedoras de las menciones, formarán parte de la muestra de historietas dentro del marco del evento.
• Los autores de las obras ganadoras y mencionadas se harán acreedores de un pase gratis para todos los días del evento CRACK BANG BOOM 7, del 11 al 14 de agosto de 2016 en Rosario, Argentina.
• Uno de los tres trabajos ganadores será destacado como Primer Premio a criterio del Jurado, y recibirá además de lo anteriormente mencionado la suma de $ 3000 (tres mil pesos argentinos).
• Otro de los tres trabajos ganadores será destacado como Segundo Premio a criterio del Jurado, y recibirá además de lo anteriormente mencionado la suma de $ 2000 (dos mil pesos argentinos).
• El restante de los tres trabajos ganadores será destacado como Tercer Premio a criterio del Jurado, y recibirá además de lo anteriormente mencionado la suma de $ 1000 (mil pesos argentinos).
• Los Premios serán entregados de manera personal a los correspondientes ganadores durante el evento el día jueves 11 de agosto de 2016. No se enviarán Premios a domicilio.

10. – Los participantes que envíen sus trabajos bajo los requisitos de los puntos 5 y 6 recibirán por mail la recepción de sus trabajos antes de la fecha de cierre del Concurso (no instantáneamente al enviarlos, no es contestación automática). Los autores de los trabajos seleccionados serán contactados por e-mail para pedirles los archivos del material en alta resolución.

11.- Los participantes conservarán los derechos totales de su autoría, autorizando a Crack Bang Boom en su calidad de entidad organizadora, para que pueda publicar, editar, reproducir, traducir, comunicar al público, distribuir y poner a disposición, los trabajos presentados a dicho concurso, de forma impresa, por medios electrónicos (como en CD-ROM y en bases de datos, propias o de terceros), y/o a través de páginas electrónicas, por el tiempo y veces que considere necesarias y libre de regalías, a condición de que se mencione el nombre de éstos en calidad de autores de las respectivas obras.

12.- No podrán participar personas relacionadas directamente con la realización de la Convención.

13.- El fallo del Jurado es inapelable, pudiendo incluso declarar desierto al concurso.

14.- Cualquier hecho no previsto en estas Bases (o dudas sobre la interpretación de las mismas) serán resuelto por el Jurado nombrado por Crack Bang Boom.

15.- La participación en este concurso implica aceptar todas y cada una de las disposiciones mencionadas en estas Bases.



Fuente: crackbangboom.com.ar

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 


 Vº CONCURSO LITERARIO “MUSEO L’IBER” DE RELATO CORTO HISTÓRICO (España)
06:05:2014

Género:  Relato

Premio: Diploma y 100 €

Abierto a: españoles y extranjeros, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Fundación Libertas 7

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06-05-2014

 

BASES

 
La Fundación Libertas 7, entidad que gestiona L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, tiene como objeto difundir la Historia del mundo, de España, y de Valencia en particular, así como el miniaturismo histórico en general.

 
A tal objeto ha convocado el Vº Concurso Literario de Relato Corto Histórico, de acuerdo con las siguientes bases:

 
1-La temática de los relatos tendrá que estar relacionada con la Historia, la Historia Militar, el miniaturismo histórico o con el propio Museo de los soldaditos de plomo.

2-Los relatos deberán ser originales e inéditos; sólo se admitirán un máximo de dos relatos por participante.

3-Podrán presentarse al concurso todos los autores españoles y extranjeros, mayores de 16 años, que envíen sus obras escritas en lengua española.

4-La calidad de la lengua, el número de faltas de ortografía, gramaticales y de sintaxis serán tenidas en cuenta por el jurado.

5-El jurado estará formado por profesionales de renombre en el mundo literario, los cuales serán designados por el patronato de la Fundación Libertas 7 gestora del Museo l’Iber, y su fallo será inapelable, reservándose el derecho, asimismo, tanto de otorgar menciones especiales como de declarar desierto el premio. Los nombres de las personas componentes del jurado, serán dados a conocer oportunamente a través de los medios de difusión relacionados con el Museo.
www.escritores.org   
6-Se nombrará un relato ganador, un relato finalista y, eventualmente, una o dos menciones especiales. El premio para el autor del relato ganador, consistirá en un diploma más un bono por valor de 100 €, que podrá canjear por cualquier artículo en la Tienda – Librería del Museo l’Iber. En el caso del autor del relato finalista, el premio consistirá en un diploma más un bono por valor de 50 €. Ambos relatos serán publicados por la Fundación Libertas 7 ya sea en papel o de modo electrónico.

7-El nombre completo de los autores ganador y finalista (así como en el caso de la mención especial o menciones si las hubiera), será publicado en los medios de difusión electrónica y escritos propios del Museo l’Iber y será divulgado a los medios de comunicación principales.

8-Las obras presentadas no deberán tener cedidos sus derechos de publicación, pero los autores en ningún caso perderán los derechos de su obra, sólo se comprometen a cederlos a la edición electrónica y/o impresa y potenciales reediciones vinculadas a L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo y a la Fundación Libertas 7 que lo gestiona.

9-El relato literario debe tener una extensión mínima de una página y máxima de cuatro, escritas con letra Times New Roman normal, de tamaño 14, con interlineado sencillo, sangría en primera línea y margen justificado. La organización se reserva el derecho a descalificar los relatos que incumplan las normas establecidas en las bases.

10- El plazo de presentación estará comprendido entre el 4 de Marzo de 2014 a las 10 h. y el 6 de Mayo de 2014 a las 18 h. Se admitirán obras recibidas por correo postal certificado que indique como fecha de envío la del último día del plazo.

 La forma de presentación de los relatos, obedecerá a las siguientes modalidades:

 A.A través de correo electrónico.

 Los archivos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán dos correos electrónicos a la dirección indicada, con el siguiente contenido:

-  En un primer correo electrónico, se enviará un único archivo PDF que contendrá el relato presentado a concurso. En la primera página de este archivo, constará el título del relato más el pseudónimo del autor. En el cuerpo del mensaje no se escribirá nada, pero en el asunto del mismo se indicará: “Relato concurso”.

-  En el segundo correo electrónico, se enviará un segundo archivo en PDF con el título “Plica” que contendrá los siguientes datos: título del relato presentado, seudónimo del autor, su nombre y apellidos, su nº de N.I.F. o de documento de identidad válido, su fecha de nacimiento, su provincia de residencia y su dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto. En el asunto del correo electrónico se indicará: “Plica”.

 B.Mediante correo postal certificado.

 -  En un sobre, se incluirá una copia del relato presentado a concurso, en cuya primera página se indicará título del relato y seudónimo del autor o autora. En el exterior del sobre se escribirá “Relato concurso”.

-  En un segundo sobre, se indicarán los mismos datos personales que se solicitan en el punto A, así como el título del relato y seudónimo del autor. En el exterior del sobre se escribirá “Plica”.

 Todo se enviará a las siguientes señas:

Att. Remedios García Curiel
L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo
C. / Caballeros nº 22.
46001 – Valencia

11- No se mantendrá correspondencia con los participantes ni serán devueltos los originales recibidos.

12- El nombre de los relatos ganador y finalista y de sus respectivos autores, así como la mención especial o menciones si las hubiere, se dará a conocer el sábado 17 de mayo, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos 2014, en las instalaciones de l’Iber, Museo de los soldaditos de plomo. La hora y lugar exactos será anunciada en los medios de difusión electrónicos propios del Museo l’Iber. También se podrá realizar la consulta sobre hora y lugar de la celebración en el teléfono tlf.: 96 391 86 75.

13- El jurado se reserva el derecho de desestimar todo aquel relato que, a su juicio, vulnere el respeto a la dignidad de la persona, que sea discriminatorio, xenófobo, racista, pornográfico, o que atente contra la juventud o la infancia.

14- Cualquier cuestión suscitada que no se encuentre contemplada en las presentes bases, será resuelta a criterio de la organización del concurso y el jurado del mismo.

15- Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de la Fundación Libertas 7 que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad.

La Fundación garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete.

16- La participación en este concurso lleva implícita la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIº CONCURSO LITERARIO “MUSEO L’IBER” DE RELATO CORTO HISTÓRICO (España)

24:04:2015

Género: Relato

Premio: 100 € y diploma y edición

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante:  Fundación Libertas 7

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:04:2015

 

BASES


La Fundación Libertas 7, entidad que gestiona L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, tiene como objeto difundir la Historia del mundo, de España, y de Valencia en particular, así como el miniaturismo histórico en general.
 
A tal objeto ha convocado el VIº Concurso Literario de Relato Corto Histórico, de acuerdo con las siguientes bases:
 
La temática de los relatos tendrá que estar relacionada con la Historia, la Historia Militar, el miniaturismo histórico o con el propio L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo.
Los relatos deberán ser originales e inéditos; sólo se admitirán un máximo de dos relatos por participante.
Podrán presentarse al concurso todos los autores españoles y extranjeros, mayores de 16 años, que envíen sus obras escritas en lengua española.
La calidad de la lengua, el número de faltas de ortografía, gramaticales y de sintaxis serán tenidas en cuenta por el jurado.
El jurado estará formado por profesionales de renombre en el mundo literario, los cuales serán designados por el patronato de la Fundación Libertas 7 gestora del Museo l’Iber, y su fallo será inapelable, reservándose el derecho, asimismo, tanto de otorgar menciones especiales como de declarar desierto el premio. Los nombres de las personas componentes del jurado, serán dados a conocer oportunamente a través de los medios de difusión relacionados con el Museo.
Se nombrará un relato ganador, un relato finalista y, eventualmente, una o dos menciones especiales. El premio para el autor del relato ganador, consistirá en un diploma más un bono por valor de 100 €, que podrá canjear por cualquier artículo en la Tienda – Librería del Museo l’Iber. En el caso del autor del relato finalista, el premio consistirá en un diploma más un bono por valor de 50 €. Ambos relatos serán publicados por la Fundación Libertas 7 ya sea en papel o de modo electrónico.
El nombre completo del ganador y el finalista (así como en el caso de la mención especial o menciones si las hubiera), será publicado en los medios de difusión electrónica y escritos propios del Museo l’Iber y será divulgado a los medios de comunicación principales.
Las obras presentadas no deberán tener cedidos sus derechos de publicación, pero los autores en ningún caso perderán los derechos de su obra, sólo se comprometen a cederlos a la edición electrónica y/o impresa y potenciales reediciones vinculadas a L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo y a la Fundación Libertas 7 que lo gestiona.
El relato literario debe tener una extensión mínima de una página y máxima de cuatro, escritas con letra Times New Roman normal, de tamaño 14, con interlineado sencillo, sangría en primera línea y margen justificado. La organización se reserva el derecho a descalificar los relatos que incumplan las normas establecidas en las bases.
El pseudónimo utilizado no tendrá que tener ningún parecido con el nombre del concursante o poder identificarlo de ningún modo, por lo que no deberá contener ni el/los nombres o el/los apellidos del autor o parecerse a ningún pseudónimo ya utilizado en otros medios.
El plazo de presentación estará comprendido entre el 2 de Marzo de 2015 a las 10 h. y el 24 de Abril de 2015 a las 18 h. Se admitirán obras recibidas por correo postal certificado que indique como fecha de envío la del último día del plazo.
La forma de presentación de los relatos, obedecerá a las siguientes modalidades:

A través de correo electrónico.
 
Los archivos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán dos correos electrónicos a la dirección indicada, con el siguiente contenido:
 
- En un primer correo electrónico, se enviará un único archivo PDF que contendrá el relato presentado a concurso. En la primera página de este archivo, constará el título del relato más el pseudónimo del autor. En el cuerpo del mensaje no se escribirá nada, pero en el asunto del mismo se indicará: “Relato concurso”.
 
- En el segundo correo electrónico, se enviará un segundo archivo en PDF con el título “Plica” que contendrá los siguientes datos: título del relato presentado, seudónimo del autor, su nombre y apellidos, su nº de N.I.F. o de documento de identidad válido, su fecha de nacimiento, su provincia de residencia y su dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto. En el asunto del correo electrónico se indicará: “Plica”.
 
Mediante correo postal certificado.
 
- En un sobre, se incluirá una copia del relato presentado a concurso, en cuya primera página se indicará título del relato y seudónimo del autor o autora. En el exterior del sobre se escribirá “Relato concurso”.
 
- En un segundo sobre, se indicarán los mismos datos personales que se solicitan en el punto A, así como el título del relato y seudónimo del autor. En el exterior del sobre se escribirá “Plica”.
 
Todo se enviará a las siguientes señas:
 
Att. Remedios García Curiel
 L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo
 / Caballeros nº 22.
46001 – Valencia
 
No se mantendrá correspondencia con los participantes ni serán devueltos los originales recibidos.
El nombre de los relatos ganador y finalista y de sus respectivos autores, así como la mención especial o menciones si las hubiere, se dará a conocer el sábado 16 de mayo, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos 2015, en las instalaciones de l’Iber, Museo de los soldaditos de plomo. La hora y lugar exactos será anunciada en los medios de difusión electrónicos propios del Museo l’Iber. También se podrá realizar la consulta sobre hora y lugar de la celebración en el teléfono: 96 391 86 75.
El jurado se reserva el derecho de desestimar todo aquel relato que, a su juicio, vulnere el respeto a la dignidad de la persona, que sea discriminatorio, xenófobo, racista, pornográfico, o que atente contra la juventud o la infancia.
Cualquier cuestión suscitada que no se encuentre contemplada en las presentes bases, será resuelta a criterio de la organización del concurso y el jurado del mismo.
Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de la Fundación Libertas 7 que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad. La Fundación garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete.www.escritores.org

La participación en este concurso lleva implícita la aceptación de estas bases y del fallo del jurado
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VOCES DEL MÁS ALLÁ - LA COSA ESCRITA (México)

07:10:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Edición (antología)

Abierto a: lectores mexicanos que escriben en Salas de Lectura

Entidad convocante: programa Salas de lectura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:10:2015

 

BASES

 CONVOCATORIA
 
Para la primer antología nacional de lectores mexicanos que escriben en Salas de Lectura.
 www.escritores.org
La convocatoria abre el jueves 10 de septiembre de 2015 y cierra el viernes 7 de octubre a las 11:59 p. m. del mismo año.
 
Esta primera edición tendrá como tema: “LA MUERTE” y el título de la antología será: “NOVIEMBRE”.
 
Los autores deben enviar dos archivos en el mismo correo a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  en el primero han de incluir textos inéditos de obra propia con una extensión de cuatro páginas, indicando la categoría poesía o cuento en la que participa, con las siguientes características: interlineado 2, letra Times New Roman número 12, formato .doc, y márgenes convencionales en hoja tamaño carta; en el otro archivo se debe incluir: nombre completo del autor, categoría y título de la obra con la que participa, dirección postal y electrónica, número telefónico, identificación que demuestre su mayoría de edad y una carta firmada de parte del Mediador que atiende la Sala de Lectura a la que pertenece, donde declare que es miembro de la misma.
 
Los interesados solamente podrán participar en una categoría: poesía o cuento.
 
La lista de los seleccionados se dará a conocer el lunes 2 de noviembre en la Páginas Oficiales de Salas de Lectura, de Fomento a la lectura del Instituto Veracruzano de la Cultura y, de La Cosa Escrita.
 
Para este libro número uno de la colección: Año, serán seleccionados diez autores de cada categoría; los que no puedan participar en este tomo podrán hacerlo en los siguientes.
 
Los archivos de los que no sean seleccionados se eliminarán para preservar los derechos de autor.
 
El jurado estará conformado por personalidades reconocidas en cada disciplina y sus nombres se darán a conocer con los resultados, y su fallo será inapelable.
 
Los autores galardonados recibirán cada uno: 20 ejemplares de la antología y un reconocimiento impreso; de la misma forma, la Sala de Lectura de la que es miembro, recibirá un reconocimiento y cinco ejemplares para que formen parte de su acervo.
 
No pueden participar en esta convocatoria los miembros de la sala de Lectura La Cosa Escrita, los funcionarios administrativos del programa Salas de lectura y del Instituto Veracruzano de la Cultura.
 
Cualquier imprevisto en esta convocatoria se resolverá por el comité organizador.
 
LEER es el camino que recorre un escritor hasta la muerte.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025