Concursos Literarios

 

 

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" (España)

10:12:2023

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  personas de hasta 35 años

Entidad convocante:  Fundación Abogados de Atocha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:12:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Abogados de Atocha continúa este año, con el Certamen Internacional de Relatos Cortos en memoria de Miguel Sarabia y Enrique Valdelvira, denominado "Premio Internacional de Narrativa Joven Abogados de Atocha"

BASES

1. Podrán participar en este certamen personas de hasta 35 años (cumplidos durante el año 2023) de cualquier nacionalidad. Deberán ser cuentos o relatos originales, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen. Cada participante podrá presentar un solo cuento. Aquellos que sean menores de edad (18 años) tendrán que cumplimentar una autorización de sus padres (ver modelo en el dorso).

2. El tema será de libre elección del/de la concursante, pero deberá tener relación con los valores de justicia, solidaridad, igualdad y/o libertad propios de los Abogados de Atocha.

3. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4. La extensión del cuento o relato tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, por una sola cara, escritas en letra tipo Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 y con interlineado de 1´5.

5. Premios: se concederán tres premios:
• Primero: 500 euros
• Segundo: 300 euros
• Tercero: 150 euros
Los premios estarán sujetos a las retenciones que estipule la legislación española vigente.

6. Los relatos se presentarán mediante correo electrónico, bajo el sistema de plica, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- El correo deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
• Un archivo con el título de la obra (este archivo contendrá la obra). Ejemplo: Título de la obra.doc
• Otro archivo que tenga sólo el título de la obra con el añadido “-DATOS” (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados). Ejemplo: Títulos de la obra-DATOS.doc
• Los menores de edad que participen por vía correo electrónico, deben incluir una autorización de sus padres.

7. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 10 de diciembre de 2023 a las 23:59 horas, (hora española).

8. El jurado estará presidido por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente y presidente de la Fundación Abogados de Atocha. Lo compondrán, además de miembros del Patronato de la Fundación Abogados de Atocha, de CCOO de Madrid, profesorado y autores reconocidos de narrativa.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Abogados de Atocha (fundacionabogadosdeatocha.es). Se comunicará a las personas galardonadas la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de las personas galardonadas, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática con ellas para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

10. No se mantendrá correspondencia alguna con las personas que no resulten premiadas.www.escritores.org

11. Los textos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de CCOO de Madrid y de la Fundación Abogados de Atocha.

12. Todos los textos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Abogados de Atocha que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores/as para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

13. Participar en este certamen implica la aceptación de sus Bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA  GRÁFICA (España)
28-11-2014

Género: Novela gráfica

Premio: 10.000 (diez mil) euros y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: FNAC Y EDICIONES SALAMANDRA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:11:2014

 

BASES

Con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del cómic, Fnac y  Salamandra Graphic convocan la VIII edición del Premio Internacional de Novela Gráfica.
 
En su primera edición (2007), el premio recayó en el autor Jorge González, por ‘Fueye’. En la  segunda convocatoria (2008), los ganadores fueron Guillaume Trouillard y Samuel Stento,  por ‘La estación de las flechas’. Esteban Hernández resultó ganador de la tercera edición  (2009) por ‘¡Pintor!’, y Mireia Pérez en la cuarta (2010) por ‘La muchacha salvaje’. Juan  Berrio fue el ganador por ‘Miércoles’ en la sexta edición (2011), Sento Llobel premiado en  2012 con ‘Un médico novato’ y Antonio Hitos en la última edición por ‘Inercia’, obra que  será editada por Salamandra Graphic a finales de este año.
 
El plazo de presentación de trabajos ya está abierto y finalizará el 28 de noviembre de 2014.
 
Las bases que regirán el premio son las siguientes:
 
  BASES DE LA CONVOCATORIA
 
1. Podrán optar al Premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad o  procedencia, mayores de 18 años, siempre que las obras que presenten se ajusten al  concepto comúnmente aceptado de novela gráfica y cumplan los siguientes requisitos:
 
 -Estén escritas exclusivamente en castellano.
-Sean originales y rigurosamente inéditas (no publicadas en formato libro, libro electrónico,  Internet, ni seriado en revistas).
-No correspondan a aut or es f allecidos con ant erioridad al anuncio de esta  convocatoria.
-No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén  pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de  presentación.
 
Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a  concurso.
 
2. Obra
La modalidad a presentar a concurso es el cómic, en su formato novela gráfica. Cada autor  debe enviar una propuesta de libro con un mínimo de dieciséis (16) páginas acabadas por  una sola cara; cuya extensión final, para quien resulte ganador, será de un mínimo de
noventa y seis (96) páginas. Podrá ser presentado en blanco y negro o color, adjuntando un  dossier que contenga las dieciséis (16) páginas acabadas, con su correspondiente título, en Madrid, 26 de mayo de 2014
copias impresas en formato DIN-A4, más una sinopsis detallada (de dos [2] páginas a una  sola cara como mínimo) con el contenido de la historia completa.
 
Dichas copias (no se admitirá obra original) irán acompañadas de los datos del autor o  autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI,
pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
 
 
Una vez adjudicado el Premio, las obras no premiadas no se devolverán. Al no ser  originales, se destruirán una vez terminado el proceso.
 
3. Envíos.
Los trabajos se enviarán o entregarán, indicando en el sobre “VIII Premio Internacional de  Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic”, en la siguiente dirección postal: Ediciones  Salamandra, c/ Hermosilla, 121, 1º B - 28009 Madrid.
 
No se aceptarán proyectos enviados por correo electrónico ni en suportes diferentes al papel  impreso (quedan excluidos, por tanto, envíos en CD, DVD, pen drives o similares).
 
E-mail de contacto para dudas y preguntas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4. Plazos
El plazo de admisión de propuestas quedará cerrado el viernes 28 de noviembre de  2014.
 
El jurado se reunirá a finales de 2014 y el fallo se comunicará en enero de 2015. El autor  que resulte ganador se comprometerá a entregar el proyecto terminado en la última  semana de junio de 2015. La obra ganadora se publicará a finales de 2015.
 
5. Composición del Jurado
El jurado estará integrado por profesionales de la cultura y será nombrado a tal efecto por  las entidades promotoras, las cuales se reservan la posibilidad de que un comité lector  seleccione entre los originales presentados cuantos finalistas estime oportunos.
 
6. Premio y fallo del Jurado
Fnac entregará un premio único e indivisible de 10.000 (diez mil) euros (que se  abonará en dos pagos: el 50% del importe tras la comunicación del fallo; y el 50%  restante en el momento de su publicación). La propuesta ganadora, una vez íntegramente desarrollada, será publicada por la editorial Ediciones Salamandra, previa  aceptación por parte del ganador de los términos y condiciones establecidos por dicha  editorial para la edición de obras. El ganador firmará contrato con esta editorial por una  duración de 10 años prorrogables y con un porcentaje de derechos del 8%. La concesión del
premio supone que Ediciones Salamandra gestionará en exclusiva todos los derechos  de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas, así como todos los  derechos de edición en todos los soportes.
 
Al mismo tiempo, Fnac se reserva el derecho de organizar con los originales de la obra  ganadora una exposición que podría exhibir en sus galerías, tanto en España como en el  extranjero. El importe del premio estará sujeto a la legislación que en materia de retenciones  señale la normativa fiscal.
 
El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto ni  distribuirse entre dos o más obras y se otorgará a aquella obra de entre las Madrid, 26 de mayo de 2014  presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se  considere merecedora de ser galardonada.
 www.escritores.org
7. Distribución y presentación pública
La obra premiada será distribuida por Ediciones Salamandra y Fnac garantizará la  especial implantación y comunicación de la misma en todos sus espacios comerciales.
 
La presentación pública del premio se realizará en uno de los Forum de Fnac, el que la  organización estime más oportuno.
 
El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.
 
Fuente  http://www.clubcultura.com/uploads/press_notes/124/convocatoria-1401099483.pdf
 

Más información:
Sheila Fernández
Salamandra Graphic
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Judith Herrero
Fnac España
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)

15:02:2019

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 € y escultura

Abierto a:  trabajos publicados o difundidos por periodistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2.018

Entidad convocante: Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 

LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS - ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE ALMERÍA (AP-APAL), CON EL PATROCINIO DE LA FUNDACIÓN UNICAJA Y LA COLABORACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID (APM), DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS DE ESPAÑA (FAPE), DEL COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA (CPPA) Y DE LA FUNDACIÓN CARMEN DE BURGOS, CONVOCA EL VIII PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "COLOMBINE", EN MEMORIA DE LA PERIODISTA ALMERIENSE CARMEN DE BURGOS SEGUÍ"COLOMBINE" (ALMERÍA, I0 DE DICIEMBRE DE 1867 — MADRID, 9 DE OCTUBRE DE 193 2) , EN EL AÑO DEL 150 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO, CON EL FIN DE RECONOCER LA LABOR PROFESIONAL DE QUIENES SE OCUPEN DE LOS TEMAS RELATIVOS AL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD Y QUE QUEDE REFLEJADO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

BASES DEL PREMIO

1. Los trabajos que se presenten deberán ser originales, no premiados en anteriores certámenes antes de darse a conocer el fallo, en lengua castellana, publicados en prensa o internet, emitidos en radio o en televisión, y versarán sobre el papel de las mujeres en la sociedad, que fomenten principios y valores de igualdad, reflejando aspectos profesionales, culturales, científicos e intelectuales. Los trabajos deberán haber sido publicados o difundidos por periodistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2.018.

2. Los trabajos podrán presentarse desde el 29 de noviembre de 2018 hasta las 13 horas del 15 de febrero de 2019, en la sede de la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería, plaza San Sebastián, 5, Galería Comercial Edificio Concordia, 1, I. 04003 Almería. Apartado de Correos 1.063. 04080 Almería o preferentemente vía telemática al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sólo concursarán los recibidos antes de esa fecha y hora. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

Prensa.- Se presentará original y/o copia de la publicación (en formato digital PDF), donde aparezca el trabajo, junto con los datos del autor o autores, fecha, páginas y medio en el que se publicó.

Radio.- Se presentará en un archivo digital, co o ovo, acompañado de un certificado del director del medio que incluya fecha, lugar y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor o equipo de periodistas que lo haya realizado.

Televisión.- Se presentará en un archivo digital, CD o ovo, con certificados del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión, así como  la identidad del periodista autor o equipo de periodistas que lo haya realizado.

Internet.- Se presentará en archivo PDF, visible con los programas de navegación habituales y acompaña-dos de una breve descripción del sitio, con indicación del enlace que lleve a la edición digital. La AP-APAL se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la red.

De las presentaciones de los trabajos que no se realicen de forma telemática, vía correo electrónico, se aportarán cinco copias. Siempre que sea posible, se deberá remitir toda la documentación y el trabajo al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. utilizando soportes digitales que permitan el envío o descarga de textos, audios o vídeos.

3. Podrán presentarse informaciones, reportajes, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados exclusivamente por periodistas. Serán los propios autores quienes envíen sus trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores, donde se exponga explícitamente esa circunstancia, haciendo constar nombre, apellidos y documento de identidad de cada uno de los miembros, así como un documento en el cual se designe e identifique al representante del equipo que servirá de enlace con la organización del premio a efectos de comunicaciones, coordinación y otras circunstancias afines a la participación.

4. Todos los participantes habrán de acompañar un breve currículo personal, indicando su domicilio habitual, teléfonos y correo-e de contacto, así como su número de documento de identidad. Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5. No podrán concurrir a este premio miembros de las actuales directivas de la AP-APAL, APM, CPPA O FAPE.

6. El premio, único y común a todas las modalidades, tiene una dotación de tres mil euros, sujeto a retenciones fiscales y una reproducción en mármol blanco de Macael del monumento a la Libertad de Expresión que se alza en la plaza de los Periodistas de la ciudad de Almería. El premio podrá ser declarado desierto.
www.escritores.org
7. El jurado estará constituido por un representante de la AP-APAL y otro de la APM y aquellas personas del sector de la comunicación y de las letras que designe la AP-APAL. Intervendrá como secretario el de la Asociación organizadora, con voz, pero sin voto. El fallo se producirá antes que finalice el mes de mayo de 2019 y será inapelable. La entrega del premio se realizará preferentemente en el segundo semestre de 2019, en lugar a determinar por los organizadores y patrocinadores.
El jurado, que recibirá una preselección de un máximo de 50 trabajos que realizará la Comisión Organizadora del certamen, podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación. Una vez designado el jurado, establecerá su sistema de votaciones y fases para fallar el premio.

8. La AP-APAL se reserva el derecho de publicar y reproducir el trabajo premiado. Tampoco se mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado, ni los devolverá.

9. La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases. Al acto de entrega del premio será imprescindible la presencia física o por medio de videoconferencia del autor o autores, según determine la organización.


Fuente: www.premiocolombine.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA "ALCORCÓN SIGLO XXI" (España)

04:03:2017

Género: Novela

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:03:2017

 

BASES

 
Bases:

La Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI convoca el: VIII Premio Internacional de Novela “Alcorcón Siglo XXI”

Podrán concurrir al premio aquellos textos originales que reúnan las siguientes condiciones:

1. Novelas inéditas escritas en español, independientemente de la nacionalidad del país del autor

2. Sólo se admitirán las obras de los autores mayores de edad.

3. Extensión mínima 250 páginas y máxima de 350 páginas (formato DIN A-4), a un espacio y medio, por una cara. Letra de fuente Times New Roman, Arial o similar, tamaño 11 - 12. Los participantes que residan fuera de España podrán enviar su obra al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviándola en Word y un documento de Word adjunto a modo de plica. No se devolverán las obras no premiadas.

4. Los textos presentados a concurso no habrán sido premiados en otros premios, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier concurso.

5. Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora y un premio económico de 1.000 euros, (500 euros en metálico + 500 euros en una tarjeta de compra de un gran centro comercial). Esta cantidad estará sujeta a las retenciones marcadas por la ley.

6. La obra premiada será editada por la Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI, directamente o bien en coedición con cualquier otra entidad o editorial. Transcurridos dos años, su autor dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción concedida.

7. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición.

8. Los derechos de autor de las posteriores ediciones del libro, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.

9. Asimismo el premio se podrá declarar desierto si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reúne méritos suficientes o no se ajusta a las condiciones establecidas en la convocatoria.

10. Cada autor podrá presentar un máximo de dos novelas, enviando un CD con la grabación de la obra presentada junto con una copia con páginas numeradas, mecanografiadas, y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en cabecera, acompañados de plica cerrada, con el mismo título, que contendrá nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor, así como una breve nota biográfica. La obra estará cosida o encuadernada.

11. Los trabajos se enviarán por correo a Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI,  al apartado de correos nº 2045 – Sucursal 2 – Porto Cristo, 13 (posterior) 28924 Alcorcón (Madrid). En ningún caso se entregarán en persona. Indicando en el sobre VIII Premio Internacional de Novela “Alcorcón Siglo XXI”.  El plazo de recepción de originales comienza el 23 de Enero de 2017 y expira el sábado 4  de Marzo de 2017. Se aceptará como fecha valida la consignada en el matasellos del sobre.

12. La Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI formará un jurado compuesto por tres personas. Se hará la votación con un máximo de cinco obras seleccionadas por el Jurado. La novela ganadora será aquella que logre la mayoría de los votos. El veredicto del jurado será inapelable

13. El fallo será anunciado a los medios de comunicación en un plazo no superior a los diez días una vez que el jurado designe el ganador.

14. El acto de entrega del premio será organizado por la Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI y se llevará a cabo en el mes de mayo en Alcorcón. El autor ganador deberá asistir obligatoriamente al acto de entrega del premio. De no asistir perderá todos sus derechos.
www.escritores.org
15. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos.

PATROCINAN: Centro Comercial San José de Valderas (EL Corte Ingles/HIPERCOR), Autocares Grupo CHAPIN, Automóviles MABUSA, Colegio ALKOR, Colegio VILLALCOR, Gasóleos Alcorcón, Hotel Spa. La Princesa. COLABORA: Concejalía de Cultura del Ayto. de Alcorcón. - ORGANIZA: Asoc. Cultural Alcorcón Siglo XXI



Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JORGE MANRIQUE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JORGE MANRIQUE" (España)

17:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Diputación de Palencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:06:2024

 

BASES

 

 

1ª.- La Diputación de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava convoca, el VIII Premio Internacional de Poesía "Jorge Manrique".

2ª.- Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de edad, cualquiera que fuese su nacionalidad o lugar de residencia.

3ª.- Los originales deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados, ni estar pendientes de fallo en otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

4ª.- El ganador recibirá un premio dotado con un importe de 6.000 euros, al que se efectuará la retención fiscal que marque la ley.

5ª.- Cada autor podrá enviar cuantos originales desee. El tema será libre y deberán tener una extensión mínima de 500 versos.

6º.- El original se presentará impreso por duplicado, en copias perfectamente legibles y grapadas, en papel en formato DIN A4 mecanografiado o escrito a ordenador (Word o RTF) a una sola cara, careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora, y se presentarán firmados con un lema o seudónimo.

A los originales se acompañará un sobre cerrado en forma de plica, en cuyo exterior se indicará expresamente el nombre del certamen: VIII Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique, y el lema o seudónimo elegidos, que contendrá:
a) N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve currículum.
b) Declaración de ser el autor de la obra y de ser ésta inédita.
c) De conformidad con lo dispuesto en los artículos 13 y 34 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, los beneficiarios deberán encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y con la Diputación de Palencia, así como de sus obligaciones con la Seguridad Social y no estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el artículo 13.2 de la citada Ley. A tal efecto acreditarán tales circunstancias mediante declaración responsable emitida al respecto.

Quien resulte ganador del premio deberá presentar:
a) Certificados emitidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente de sus obligaciones.
b) Declaración de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones.

7.- Las instancias de participación en el Premio se ajustarán al Anexo I, se remitirán junto con toda la documentación requerida en la base 6ª, dirigidas a la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia, y se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Palencia (sito en C/ Burgos nº 1). También podrán ser remitidas por correo certificado, a portes pagados a la misma dirección, indicando en el sobre: “Para el VIII Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique”, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado en esta convocatoria. No se admitirá otra forma de presentación y serán rechazadas aquellas que no cumplan los requisitos de presentación establecidos.

8ª.- El plazo de entrega de originales concluye el 17 de junio de 2024.

9ª.- La obra ganadora será publicada por una editorial de prestigio nacional. El premio en metálico se entiende como compensación por los derechos de autor de esa edición, de la que asimismo recibirá veinticinco ejemplares. El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su libro.

10ª.- Con anterioridad al fallo del premio, se hará pública la composición del jurado, que estará copresidido por la Presidenta de la Diputación de Palencia y el Alcalde de Paredes de Nava, y constituido por relevantes personalidades del mundo de las letras, así como el ganador de la edición anterior.

11ª.- El jurado valorará la originalidad, la calidad formal y estética de la obra, así como la adecuación entre el contenido y su expresión, todo ello en relación con las tendencias actuales de los movimientos literarios, especialmente en la poesía. El fallo del jurado tendrá lugar en el año en curso y será inapelable.

12ª.- La entrega del premio se efectuará en un acto público donde el galardonado recibirá el mismo, siendo obligatoria su presencia.

13ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos tras el fallo del jurado. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

14ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando facultado, asimismo, en beneficio del concurso, para la resolución de las incidencias no previstas en estas bases.www.escritores.org

15ª.- La presentación de los trabajos a este premio supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Anexo: diputaciondepalencia.es/servicios/becas-premios-concursos/viii-premio-internacional-poesia-jorge-manrique

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025